Está en la página 1de 15

Drama y vida de Rigoberto Urán, el nuevo líder del Giro de Italia | Las2O... http://www.las2orillas.

co/drama-vida-de-rigoberto-uran/

(http://www.las2orillas.co)

¿En una región sin dolientes se


puede soñar?...
(http://www.las2orillas.co
Un papá acribillado por paramilitares, una mamá deprimida, /en-una-region-sin-dolientes-
unos italianos generosos y unas piernas invencibles. se-puede-sonar/)

Un gobierno por comenzar...


Por: Pacho Escobar (http://www.las2orillas.co/author/pacho/) | agosto 26,
2013

MÁS NOTAS CIUDADANAS »

(/C/NOTACIUDADANA)

Publicidad

(http://www.las2orillas.co/wp-content/uploads/2013/08
/rigoberto-u.jpg)

La primera bicicleta que tuvo Rigoberto Urán se la regalaron


partida en tres pedazos. Era roja, de hierro y tan vieja que un
tío suyo la tenía botada en la ramada trasera de la casa. El
papá de Rigoberto se la mandó soldar porque quería que

1 de 15 25/05/2014 2:15 p. m.
Drama y vida de Rigoberto Urán, el nuevo líder del Giro de Italia | Las2O... http://www.las2orillas.co/drama-vida-de-rigoberto-uran/
montaran juntos los fines de semana. Rigo, como lo llaman 3
desde niño, tenía 14 años pero le aburría el ciclismo, no le
gustaba pedalear.

Se adoraban. Mientras su papá entrenaba para mantenerse


saludable, Rigoberto lo hacía para hacer feliz a su progenitor,
lo amaba. Tal vez los pulmones del jovencito se empezaron a
agrandar, sus piernas a fortalecer y su corazón a latir como el
de muy pocos humanos por andar persiguiendo a su padre en
las empinadas carreteras del suroeste antioqueño. De Urrao,
su pueblo natal, salían los fines de semana pedaleando hasta
4
Betulia, Concordia y en los días fuertes hasta Salgar.

A Rigo desde niño le gustaban las escapadas. Lo hacía en el


colegio y también en la casa. Un día su papá lo sorprendió
vendiendo botellas vacías para tener con qué comprar mecato,
pero no lo regañó, mejor le hizo una propuesta condicionada:
le enseñaría los trucos de su trabajo, vender chance y lotería,
con la promesa de que debía estudiar en las mañanas hasta 5
graduarse del bachillerato. El pacto no pudo ser mejor,
Rigoberto quería andar toda la vida al lado de su papá, eran
felices.

Es incomprensible por qué cada sonrisa arranca lágrimas, cada


felicidad desgracias. La historia de Colombia dirá que el año
2001 fue el más violento en un todo el siglo XX. Paramilitares
6
escupiendo masacres, guerrilleros tomándose pueblos, narcos
cobrando venganzas por rutas y las Fuerzas Militares de
Colombia untándose de corrupción. La familia Urán pagó por
su inocencia. Un día en los vientos de agosto de aquel año,
Don Rigoberto de Jesús Urán salió a entrenar con otro amigo
en su bicicleta. No llevó a su consentido Rigo porque la salida
era muy temprano y el muchacho debía ir a estudiar. Don
Rigoberto no regresó sobre las 7 de la mañana como era de 7
costumbre Al regresar del colegio le contaron a Rigo que su
padre no aparecía, el muchacho sacó su bicicleta roja y cómo
loco salió a preguntarlo en el hospital, en la estación de
policía, en la morgue y aunque su papá no bebía lo buscó en
las cantinas de Urrao. Pero nada, no había rastro del hombre.

Al día siguiente llegarían con esa noticia que físicamente le 8


quita el aire a cualquier ser humano, esa que lo hace
golpearse contra las paredes y en algunos casos que posterga
el odio para toda la vida: paramilitares habían montado un
retén ilegal porque necesitaban más manos para hacer sus
fechorías. Por aquel punto pasaba don Rigoberto y dos ciclistas
más. Los bandidos se los habían llevado montaña arriba para
que arriaran un ganado que se querían robar. Tal vez la
conciencia, la moral y la inocencia de don Rigoberto harían
que se opusiera. Pero las bestias lo callaron a balazos. La
guerra se había llevado lo más adorado del pequeño Rigoberto 9
2 de 15 25/05/2014 2:15 p. m.
Drama y vida de Rigoberto Urán, el nuevo líder del Giro de Italia | Las2O... http://www.las2orillas.co/drama-vida-de-rigoberto-uran/
Urán.

Su madre entró en una depresión que 12 años después no se


le ha curado. Frente al féretro de su papá, de hombre a
hombre, Rigoberto haría tres promesas que ha cumplido a
cabalidad: velar por Aracelly -su mamá- y por Martha -su
hermanita-, terminar el bachillerato y pedalear hasta el fin del
10
mundo. Lo primero lo inició con altura. Desde la una de la
tarde hasta las siete de la noche salía a vender chance y
lotería por todo Urrao, todas las ganancias iban a la
manutención de la casa. En las mañanas estudiaba con
seriedad pero se graduaría un par de años después en el
colegio especial CEDE en el municipio de Jardín (Antioquia),
junto a otros ciclistas más. Sin embargo, la tercera promesa
casi la rompe. Pasarían tres meses en los que el dolor y el
recuerdo de andar tras la llanta de su padre lo harían odiar el
ciclismo, no quería subirse en una bicicleta nunca más.

Un domingo de noviembre de aquel año, Rigo salió al centro


de Urrao a cobrar algunos fiados. En el parque central vio
cómo muchos jóvenes se apilaban en sus bicicletas
semiprofesionales para inscribirse en una valida municipal.
Recordó a su padre y regresó a casa. Sacó su remendada
bicicleta roja, se puso los únicos tenis que tenía, una
pantaloneta y una camiseta de su papá. Lo inscribieron de
tanto insistir. Le ganó a todos con la distancia que produce la (http://www.las2orillas.co
rabia de que su papá no estuviera físicamente esperándolo en /los-bebes-que-mueren-
la meta para darle un abrazo y un beso de amor. Al llegar a la de-hambre-en-la-guajira/)
meta, sin haberlo ensayado nunca, levantó los brazos y miró
al cielo buscando la imagen de su mentor. Desde ese día ha
celebrado todas sus victorias de esa manera en honor a él, a
Isabella Bernal
don Rigoberto. (http://www.las2orillas.co/author
/isabella/)

Era la clásica de Urrao. En la categoría prejuvenil, prueba


contrarreloj de tres kilómetros, Rigo paró el cronometro en
tres minutos, veintisiete segundos y ochenta centésimas
(00:03:27:80). Sin proponérselo, había puesto en el cartel un
nuevo record nacional. De inmediato, bajo la batuta de un
(http://www.las2orillas.co
gran amigo de su papá, el entrenador José Laverde, Urán
/el-posible-testimonio-
vistió la camiseta de su primer equipo: el Club de Bicicletas
por-el-podrian-haber-
Urrao. Meses después Laverde lo llevaría a una competencia
matado-testigo-del-caso-
de caza talentos donde se validaban clasificaciones para estar
arango-bacci/)
en la Vuelta a Colombia, el delgado urraeño ganó sin
problemas. Después de la carrera, tomando gaseosa en una
cafetería, Laverde le contaría a Urán que su nuevo club era
Orgullo Paisa, uno de los mejores de Colombia.
Gustavo Rugeles
(http://www.las2orillas.co/author
/gustavorugeles/)

(http://www.las2orillas.co
/la-verdadera-historia-

3 de 15 25/05/2014 2:15 p. m.
Drama y vida de Rigoberto Urán, el nuevo líder del Giro de Italia | Las2O... http://www.las2orillas.co/drama-vida-de-rigoberto-uran/
del-escorpion-
de-rene-higuita-
el-otro-
gran-personaje-
de-la-seleccion/)

Iván Gallo (http://www.las2orillas.co


/author/ivan/)

(http://www.las2orillas.co
/las-blogueras-anonimas-
mas-conocidas/)

Gabriela Santamaría
(http://www.las2orillas.co/author
/gsantamaria/)
Terminaría el año 2002 con un esfuerzo que pocos chicos se
veían obligados a hacer: en las mañanas estudiaba, en las
tardes vendía chance y por la noche salía a entrenar. La
condición para firmar con Orgullo Paisa era su manutención,
pero como no podía firmar un contrato por ser menor de edad,
Tweets de @Las2orillasCo/las-
su mamá lo hizo por él, además ella debió quedarse con el
2-orillas (https://twitter.com
negocio del chance para que Rigo comenzara a trabajar en
/Las2orillasCo/las-2-orillas)
serio dentro del mundo ciclístico. Comenzaría una racha de
triunfos: en su primera salida, vistiendo la camiseta de la
Selección Antioquia, quedó de cuarto en la clasificación final
de la Vuelta Nacional del Futuro.

En el año 2005 llevó a la sala de su casa más galardones que


cualquier otro deportista en Colombia: siete medallas de oro
del Campeonato Nacional en Pereira y fue la revelación en el
Campeonato Panamericano donde recibió otras cinco preseas
de oro. Como si necesitara adornar más la pared de su casa,
ganó la Vuelta Porvenir y la Vuelta de la Juventud en
Venezuela. Hay unas imágenes para la historia, en ellas vemos
a un Rigoberto de 18 años contándole a un periodista la suerte
del chance, le asegura que ya no depende de ello pero sonríe
cuando le recomienda que juegue los números 4562 y 2785.

Urán no dejaría su futuro a la suerte. El esfuerzo de las


acciones valdrían más que comprar la lotería. Esto lo notaría el
reconocido ciclista Santiago Botero que llamó desde Europa
preguntando por el muchacho para ficharlo en su equipo el

4 de 15 25/05/2014 2:15 p. m.
Drama y vida de Rigoberto Urán, el nuevo líder del Giro de Italia | Las2O... http://www.las2orillas.co/drama-vida-de-rigoberto-uran/
Phonak de Suiza. Pero a las intenciones de Botero se le
atravesaría un mánager europeo que con las sugerencias de
otro colombiano, el ciclista Marlon Pérez, haría contratar a
Urán en el Team Tenax de Italia. Curiosamente, mientras a
Pérez sólo lo fichaban por una temporada más, a Urán lo
contrataban por tres.

Aunque su nuevo equipo tenía sede en Brescia (Italia),


Rigoberto llegaría a vivir a Pamplona (España) un lugar que
por sus condiciones geográficas y climáticas era el óptimo para
prepararse en Europa. Lo había hecho por recomendación de
pedalistas experimentados, sus amigos Marlon Pérez y Víctor
Hugo Peña. Pero como muchas cosas en su carrera deportiva,
el dolor le brindaría otra bendición en su vida. En su primera
temporada en Europa, corriendo la tercera etapa de Panne
(Bélgica) Rigoberto no midió la frenada y se cayó. Por varios
minutos quedó inconsciente y lo despertó el resentimiento de
la fractura de clavícula que se había hecho.

Tras su obligatoria recuperación debía regresar a Pamplona,


pero como todos sus compañeros andaban regados corriendo
por Europa y no había quién lo acompañara, el equipo le
consiguió un lugar donde quedarse en Brescia. Allí conocería a
los que ha llamado: “Mis segundos padres”, su familia en
Europa. Beppe Chiodi y Melania Charutti, una pareja italiana
sin hijos, lo adoptaría desde el primer día como si hubiese
salido del vientre de Melania.

Como a un recién nacido la familia Chiodi Charutti, durante


aquellos meses de recuperación, le enseñarían sus primeras
palabras en italiano, las costumbres del norte de aquel país y
hasta lo ayudaban a bañarse. Cuando lo vieron con mejores
alientos, Beppe no vio reparos en montar en su camión a
Rigoberto para que lo acompañara a trabajar entregando los
bolsos y carteras que fabricaban en su pequeña
microempresa. A su vez, cuando el colombiano se volvió a
subir en la bicicleta para salir a entrenar, al llegar a casa
encontraba su ropa limpia, su cuarto aseado y el almuerzo en
la alacena listo para calentar.

No importó el bache del accidente para que un equipo Pro Tour


-es decir que se encuentran en el primer ranking de la UCI-
buscara fichar a Urán. Los belgas del escuadrón Unibet.com
pagaron una gruesa suma de dinero al Tenax para el traspaso
del colombiano. Urán se convertía con 19 años en el corredor
más joven de la máxima categoría del ciclismo mundial.
Cuando se iba a firmar el contrato el jovencito anunció que
quería pedir una condición, los directivos de aquel club
pensaban que iba a solicitar una casa o un carro nuevo, pero
se llevaron la sorpresa de que Urán quería nada más que lo
dejaran vivir en Brescia junto a la familia Chiodi Charutti. De

5 de 15 25/05/2014 2:15 p. m.
Drama y vida de Rigoberto Urán, el nuevo líder del Giro de Italia | Las2O... http://www.las2orillas.co/drama-vida-de-rigoberto-uran/
hecho, algo curioso ocurrió en la primera carrera que ganó
Rigoberto en Europa como profesional. Fue en la penúltima
etapa de la Vuelta a Suiza. Después de un extenuante
recorrido de 152 kilómetros, Urán levantó sus brazos, miro al
cielo y recordó a su papá como siempre, pero cuando bajó la
mirada para traspasar la meta como ganador ahí estaban sus
nuevos tutores, Beppe y Melania. Lo esperaban para
abrazarlo. El premio fue regresar con ellos en su carro
recorriendo los parajes de los Alpes cual familia feliz.

La prueba de quiénes son los de uno es cuando se está


pasando por la mala hora. Un año después, en agosto de
2007, Urán corría la Vuelta Alemania. En la cuarta etapa su
sed de triunfo lo llevó a no volver a tocar el freno en muchas
bajadas. Se había escapado con otro par de corredores, pero
justo en una curva cerrada Urán dejó de seguir la línea de sus
experimentados rivales y a una velocidad promedio de 80
kilómetros por hora, el colombiano se sobró y se fue de frente
contra unas peñas, sin embargo, un pequeño lago lo detuvo
de viajar al más allá. Duró algunos minutos revolcándose en el
piso hasta que se desmayó. Se fracturó el cúbito de la mano
izquierda, los dos codos, otra vez la clavícula, pero lo más
preocupante fue una lesión en el área cervical del cuello.
Cuando despertó en el hospital de Fichen, a su lado encontró
dormida a Melania, mientras Beppo se había instalado en un
hostal cerca del lugar.

Foto: Caisse d’Epargne

6 de 15 25/05/2014 2:15 p. m.
Drama y vida de Rigoberto Urán, el nuevo líder del Giro de Italia | Las2O... http://www.las2orillas.co/drama-vida-de-rigoberto-uran/
De nuevo sus padres adoptivos lo cuidaron como a un niño.
Inmóvil, con los brazos enyesados y un cuello ortopédico,
Melania le daba de comer y Beppe lo llevaba al baño hacer sus
necesidades, lo ayudaba a ducharse y lo vestía. Después de
pasar nueve horas en cirugía los especialistas le prohibieron
volver a subirse en una bicicleta, pero durante los tres meses
de recuperación su familia italiana le dio alientos para salir
adelante. Nada estaba perdido. En largas veladas, junto a
ellos, perfeccionó su italiano y supo que su papá le había
mandado un remplazo que no lo desampararía. En navidad
regresó a Colombia, donde su verdadera mamá, pero le
prometió a los Chiodi Charutti que regresaría para invitarlos
algún día con todos los gastos pagos a Urrao para que
conocieran el resto de la familia.

Para el siguiente año el equipo francés-español Caisse


d’Epargne, que le venía siguiendo el camino, como en una
lotería se la jugó por el colombiano que aún estaba en
recuperación. El director Eusebio Unzué, lo quería en su
pelotón e hizo que lo firmaran por dos temporadas. Allá se
reencontraría con su amigo Marlon Pérez quien ya tenía 31
años y con veteranos pedalistas de la talla de Joaquim
Rodríguez y Alejandro Valverde. En el 2008, Urán fue segundo
en la Vuelta Cataluña, se subió al podio en dos etapas de la
Vuelta Alemania y en la clasificación final del Giro de
Lombardía aseguró el quinto lugar. A su vez, la Federación de
Ciclismo de Colombia le pidió al experimentado Santiago
Botero dos nombres para acompañarlo en la terna que
representaría al país en los Juegos Olímpicos de Beijing.
Botero quien ya había participado en dos olímpicos, sugirió a
José Serpa que tenía 28 años y al joven Rigoberto Urán de
apenas 21.

Beijing fue toda una experiencia para el muchacho de Urrao.


Entrenar bajo una niebla de polución, pedalear junto a Serpa
desde las cinco de la mañana hasta las seis de la tarde porque
se habían perdido y tener que pedirle al español Alejandro
Valverde un par de fiambres porque la delegación de Colombia
solo tenía sándwiches para una carrera de 254 kilómetros. Un
aprendizaje que lo llevaría cuatro años más tarde al podio de
unos Olímpicos.

Tal vez la suerte lo persigue, pero él y los expertos no le


atribuyen nada al azar. Más bien consideran que su resistencia
al dolor, aquel ácido láctico que se va extendiendo por los
músculos después de andar pedaleando más de 100
kilómetros, reacción que arde y quema por dentro de la piel,
es todo cuanto lo ha hecho merecedor de sus recompensas.
Quizá por ello en el año 2009 cuando se lesionó su compañero
Xabier Zandio y por cuidar a Valverde para la Vuelta España, el
equipo Caisse d’Epargne le ofreció la oportunidad de batirse

7 de 15 25/05/2014 2:15 p. m.
Drama y vida de Rigoberto Urán, el nuevo líder del Giro de Italia | Las2O... http://www.las2orillas.co/drama-vida-de-rigoberto-uran/
con los grandes en el Tour de Francia. Otro sueño cumplido:
sus amigos recuerdan que Urán en el colegio recortaba las
imágenes de Lance Armstrong para pegarlas al reverso de sus
cuadernos, pero ahora pedaleaba junto a ese monstruo que sí
bien confesó que consumía sustancias prohibidas para
pedalear, en lo más hondo sigue siendo su ídolo. Además,
porque sabe que hasta en moto es duro subir los Pirineos o
recorrer los más de 3000 kilómetros hasta llegar a los Campos
Elíseos.

Eso sí, la suerte cada año casi que sin falta le propina una
caída y más dolor. A comienzos de 2010 se encontraba
entrenando por las montañas de Urrao. Un lugar propicio por
estar a 2200 metros sobre el nivel del mar y tener una
temperatura constante de 23 grados centígrados. Al cruzar
una curva cerrada se encontró de frente con unos niños que
habían improvisado una cancha de microfútbol en la carretera,
por no atropellarlos frenó en seco y salió volando como un
proyectil humano en un acto circense. Preciso cayó en la
clavícula de siempre, se fracturó la única parte buena que le
quedaba y debió ser operado para ajustarle una platina que
sellara el hueso.

Recuperado, todo iba bien en la Vuelta España. En la cuarta


etapa le dieron la primera mala noticia: su compatriota
Mauricio Ardila se había accidentado gravemente. Sin
embargo, en el décimo tercer día de competencia, en la etapa
entre Burgos y Peña Cabarga, cuando Urán ya había escalado
el octavo puesto en la general; todo se vino al piso, literal. En
una rotonda el primero del pelotón donde iba el colombiano se
cayó y como en un juego de dominó todos le siguieron
estruendosamente. Urán se volvió a lesionar el hombro y
debió retirarse de su primer Vuelta España.

Algo curioso ha marcado la carrera profesional del colombiano.


Cada vez que se lesiona, se cae o se debe retirar de una
vuelta… la vida lo recompensa con buenas noticias. “En
Europa no he ganado nada, pero siempre estoy ahí, siempre
he figurado como un ciclista serio, entregado, responsable y
apasionado” dijo el paisa en su momento. Tal vez por ello la
siguiente llamada fue una de las mejores en su vida.
Directivos de SKY PROCYCLING, considerado hoy por hoy el
mejor equipo Pro Tour del mundo ciclístico, lo llamaron para
contratarlo. Su sponsor es la cadena de televisión British Sky
Broadcasting, propiedad de Rupert Murdoch, quienes armaron
desde su inicio un dream team con un solo objetivo; ganar el
Tour de Francia, meta que cumplieron este año con Chris
Froome.

A Urán lo buscaron porque necesitaban un escalador que


hiciera juego con Froome, Bradley Wiggins y su compatriota

8 de 15 25/05/2014 2:15 p. m.
Drama y vida de Rigoberto Urán, el nuevo líder del Giro de Italia | Las2O... http://www.las2orillas.co/drama-vida-de-rigoberto-uran/
Sergio Luis Henao. Pero aunque se notaba que lo contrataban
como gregario, sus piernas en todas las relaciones de
plato-piñón y en cuanta competencia estuvo, funcionaron de
tal manera que comenzó a ser necesario soltarle carreras de
importancia, prácticamente el escarabajo colombiano a pulso
comenzó a escalar en el equipo para llegar a ser capo.
Rigoberto, además, aterrizó en un experimento ciclístico
dirigido por un estudioso del deporte, el británico Dave
Brailsford. La apuesta en el SKY, tras los escándalos de dopaje
que opacaron este deporte, era tener ciclistas supremamente
limpios de cualquier sustancia prohibida y, mejor aún,
potencializar los métodos de entrenamiento, planear
estratégicamente las carreras y reparar en la alimentación de
los deportistas como el combustible para ser campeones.

Rigoberto cuenta que su dieta cambió drásticamente:


Desayuna tres horas antes de la carrera, donde se come un
omelette de cinco huevos, jamón, queso, arroz, tres tazas de
café y un pan con mermelada; Durante la etapa comen entre
4 y 6 barras de granola, compotas de proteína, sales y unos
ocho litros de agua; justo al finalizar la etapa se alimentan con
un plato de pasta, atún y otros 3 huevos que acompaña con
un batido de proteína; en la noche un chef especial del Sky
prepara salmón con arroz o pasta. Además, cuando van a
planear la participación en una vuelta: entrenan cinco horas
diarias en diferentes trazados (llano, montaña, Etc.), hacen
una hora de pesas y otra hora de piscina. Según el fenotipo y
organismo de cada ciclista, detallan cada entrenamiento. Urán
es un hombre de fondo y un escalador nato.

Créditos: Scott Michell

9 de 15 25/05/2014 2:15 p. m.
Drama y vida de Rigoberto Urán, el nuevo líder del Giro de Italia | Las2O... http://www.las2orillas.co/drama-vida-de-rigoberto-uran/

Aquel 2011 el cambio se notó. Participó por segunda vez en el


Tour de Francia y por varios días llevó la camiseta blanca tras
hacer los méritos como el mejor de los jóvenes. La perdió en
la antepenúltima etapa al verse afectado por una baja de
defensas que le impidió seguir el ritmo de carrera que lo
llevaba a meterse entre los 10 primeros. Pero muchos
hubiesen querido, en tan poco tiempo, haber ocupado el
veinticuatroavo lugar en la general y sexto entre los jóvenes
como lo hizo Rigoberto. Colombia no olvidará jamás lo que
sucedió al año siguiente.

Muy pocos saben que a Urán no lo iban a dejar correr aquellos


Olímpicos en los que ganó la presea de plata. Rigoberto había
viajado a Londres unos días antes seguro de que podía
participar por segunda vez en las justas más importantes del
mundo. Sin embargo, también tenía claro que no existían
posibilidades de alcanzar un podio; pero para él, como para
sus dos compañeros, Sergio Luis Henao y Fabio Duarte, lo
importante era estar ahí. Darse el “champú” de inscribirse en
todas las competencias donde van los grandes. Como le decía
su papá cuando lo invitaba a entrenar “Lo importante hijo no
es que me pases y llegues de primero. Lo importante en la
vida es llegar”.

Pero todo se complicó. Justo horas antes de salir a la gran


Prueba de Ruta de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en
la concentración donde estaba la Federación de Ciclismo de
Colombia entraría una llamada a la media noche del viernes
27 de julio. Comisarios de la Unión Ciclista Internacional
(UCI), le notificaban a los delegados colombianos que el señor
Rigoberto Urán no podía salir al día siguiente porque no
aparecía inscrito en los tiempos permitidos que ofreció los
Olímpicos. Los directivos colombianos no durmieron
redactando una carta y llamando a expertos en estos temas
para saber cómo proceder en tan poco tiempo. Urán mientras
tanto dormía plácidamente porque si no corría, no era culpa
suya. Además no era candidato de nada, no cargaba sobre sus
hombros favoritismos de nada.

Jorge González, presidente de la Federación Colombiana de


Ciclismo, a las seis de la mañana del 28 de julio entregó
personalmente una carta en la que justificaban que el equipo
colombiano tenía tres plazas para salir en aquella prueba y
que uno de sus corredores era el joven Rigoberto Urán, quien
cumplía con todos los requisitos. Los delegados de la UCI
validaron la contra respuesta pues en pasadas ocasiones había
sucedido lo mismo con otras delegaciones y tal vez también
pensaron en voz baja que Urán solo era un competidor más.

10 de 15 25/05/2014 2:15 p. m.
Drama y vida de Rigoberto Urán, el nuevo líder del Giro de Italia | Las2O... http://www.las2orillas.co/drama-vida-de-rigoberto-uran/
A las 11 de la mañana en la partida los tres colombianos solo
hablaban de lo bello que era el Palacio de Buckingham.
También miraban a los favoritos de llevarse alguna de las tres
medallas: Mark Cavendish, que estaba en su ciudad y pasaba
por su mejor momento; Bradley Wiggins, que además de estar
con su público acababa de ser el campeón del Tour de Francia
2012; y el veterano Fabian Cancellara que había obtenido la
medalla de oro en la Prueba Contrarreloj y la de Plata en la
Prueba de Ruta de los anteriores Olímpicos.

Urán como capo de los colombianos se logró meter en medio


del pelotón para seguir un buen ritmo de carrera. Eran 260
kilómetros de camino llano en los que la gente salía animar al
equipo británico, de tal suerte que los demás competidores
dejaron que los “sires” jalaran la punta. A mitad de la carrera
hubo la primera escapada: holandeses, suizos y británicos
atacaron fuerte. Los colombianos se miraron y Rigoberto le
hizo señales a Henao para que se pegaran en esa fuga. Duarte
se quedó atrás y después se vería involucrado en una caída
masiva. Al grupo le llegaron otras delegaciones y se formó
una mancha de 22 corredores. Como no sentían fatiga, Henao
le dijo a Urán que sí esperaban o atacaban.

—Esperemos. Esta gente es fuerte y después quedamos como


unos güevones, dijo Urán.

Aguardaron a ver quién atacaba. Faltando 25 kilómetros


Cancellara se cayó. El ritmo siguió y las piernas comenzaron a
incendiarse. Los auriculares de los colombianos anunciaron
que faltaban 10 kilómetros. En un impulso Urán se paró sobre
los pedales y atacó de manera definitiva. Pero el kazajo
Alexandre Vinokurov, con 39 años de edad, se le pegó a la
rueda del joven colombiano que apenas contaba con 25
eneros.

El final no pudo ser más emocionante. Kazajistán y Colombia


se empezaron a relevar con un ritmo endemoniado que dejó
seis segundos atrás al pelotón. Urán atacaba, Vinokurov
contraatacaba. El paisa recordó cuando su amigo Santiago
Botero le contó que en las dos últimas ocasiones que participó
en esa prueba, siempre tuvo la posibilidad de colgarse un
metal pero se “agüevo” en el remate y además le avisaron
tarde cuántos kilómetros faltaban. A 400 metros de la meta,
Urán se percató que había una medalla olímpica a escasas
cuatro cuadras. Remató con el poco tanque de oxígeno que le
quedaba, expulsando el dolor de las piernas en cada exhalada.
Hasta los televidentes estábamos cansados de hacer tanta
fuerza. Rigoberto cuidó la medalla mirando hacia atrás, no
perdió la de oro, porque ganó la de plata.

En el Giro de Italia 2013, Rigoberto cambiaría aquel libreto


que ha marcado su historia. De nuevo llegaba con un
11 de 15 25/05/2014 2:15 p. m.
Drama y vida de Rigoberto Urán, el nuevo líder del Giro de Italia | Las2O... http://www.las2orillas.co/drama-vida-de-rigoberto-uran/
accidente, esta vez en la rodilla; Su equipo lo enviaba como
gregario, ahora trabajando para el capo Bradley Wiggins; Y,
además, su nombre no sonaba para bañarse con champañas
en el podio rosa. Su papel empezó como lo habían planeado
sus superiores, trabajar duro solo en las etapas de escalada.
Hasta ahí todo estaba bien. El décimo día, en la etapa de
montaña del Altopiano del Montasio, el colombiano llegó de
primero y sin querer se trepó al tercer lugar de la general. Al
siguiente día se mantuvo, pero una noticia cambiaría su
suerte: Wiggins contrajo una infección pulmonar y se vio
obligado a dejar la competencia. De inmediato Brailsford,
manager de Sky, se la jugó por Urán nombrándolo el nuevo
capo del equipo.

Casi que sobre el hielo, en una etapa de nieve, Rigoberto Urán


firmaría su nombre en la élite del ciclismo mundial. Era el
penúltimo día y las piernas se congelaban bajo la neblina y el
frió de Las Tres Cimas de Lavaredo, una de las hermosas
cúspides de Los Alpes italianos. Urán se pegó en un lote
donde, causalmente, iban los mejores escaladores
colombianos: sus amigos Fabio Duarte y ‘El Bananito’
Betancourt. Por el radio le informaron que si le sacaba al
menos 10 segundos a Cadel Evans quedaría de segundo en la
general y se subiría definitivamente en el podio rosa. Lo
consiguió. La felicidad quedó congelada por el clima. Sin
comprender el logro tan grande que había alcanzado en su
carrera deportiva, Urán lo único que hizo al bajarse de su
bicicleta fue buscar ropa seca, quitarse la mojada y subirse al
bus del Sky con los dientes trinándole involuntariamente.
Además, otro detalle se precisaría. El ganador del Giro, el
italiano Vincenzo Nibali, supo desde aquel gélido momento que
su nuevo archirrival se llamaba Rigoberto Urán.

El guión sobre la vida de Rigoberto dirá que su destino está


cruzado por duras tristezas y grandes alegrías.
Coincidencialmente, aquella mañana que se subió al podio del
Giro lo hizo en la ciudad de sus padres adoptivos, su amada
Brescia. En el público estaban Beppe y Melania quienes
sonreían con orgullo. Aracelly, su mamá, hacía lo propio en
Colombia, mientras le contaba a un periodista que al verraco
de su hijo nada lo cansaba. Hoy Rigoberto Urán, aquel peladito
al que su papá le mandó a soldar su primera bicicleta, se turna
cinco “caballitos de carbono” marca Pinarello que cuestan
cuatro mil euros cada uno, bicicletas en las que tal vez ganará
la Vuelta España, el Tour de Francia o su tan anhelado Giro de
Italia.

1 (HTTP://WWW.LAS2ORILLAS.CO/DRAMA-VIDA-DE-RIGOBERTO-

URAN/#COMMENTS) 47637

12 de 15 25/05/2014 2:15 p. m.
Drama y vida de Rigoberto Urán, el nuevo líder del Giro de Italia | Las2O... http://www.las2orillas.co/drama-vida-de-rigoberto-uran/
Like 9.1k Twittear 436 670

13 de 15 25/05/2014 2:15 p. m.
Drama y vida de Rigoberto Urán, el nuevo líder del Giro de Italia | Las2O... http://www.las2orillas.co/drama-vida-de-rigoberto-uran/

14 de 15 25/05/2014 2:15 p. m.
Drama y vida de Rigoberto Urán, el nuevo líder del Giro de Italia | Las2O... http://www.las2orillas.co/drama-vida-de-rigoberto-uran/

← Uribe gana batalla a Santos Apostarle al desenfoque →


para impedir venta de Isagén (http://www.las2orillas.co
(http://www.las2orillas.co /apostarle-al-desenfoque/)
/uribe-gana-batalla-santos-
para-impedir-venta-
de-isagen/)

Calle 98a # 51-69 La Castellana


Bogotá, Colombia
+57 (300) 299 2347
contacto@las2orillas.co
Pauta: comercial@las2orillas.co

(http://www.alexa.com/siteinfo/las2orillas.co) / Contacto (/quienes-somos/) / Todos los derechos reservados /

Diseñado por 703 Design Studio / Desarrollo por nuevos medios

15 de 15 25/05/2014 2:15 p. m.

También podría gustarte