Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

INGENIERIA AMBIENTAL

INTEGRANTE: Berrones Geovana


Gil Kevin
Herrera Víctor
León María José
Quille Erika
CURSO: Cuarto
FECHA: 20/04/2017

TRABAJO TOPOGRAFICO
TEMA: Medición de puntos topográficos con GPS

OBJETIVOS:
Objetivo general
El objetivo general de este trabajo es conocer los fundamentos teóricos del GPS, su uso, sus
posibles funciones en la vida cotidiana que serán muy útiles en las distintas aplicaciones en
los estudios científicos de campo.

Objetivos específicos
 Ubicar puntos de control terrestre a través del GPS
 Reconocer coordenadas geográficas y UTM con los datos obtenidos en el receptor
GPS.

MATERIALES
 Lápiz
 Mapa cartográfico
 Borrador
 Cuaderno
 Reglas
 Calculadora
INSTRUMENTO:
 GPS

DESCRIPCION DEL PROCESO

En la práctica topográfica tuvimos, se localizó cinco puntos dentro de la Universidad, mediante el uso
del receptor GPS, los cuales corresponden a las siguientes coordenadas
 Entrada trasera a la UPS
UTM
17 S 772628 E
9968655 N
GEOGRAFICA
Latitud 0 17 28
Longitud 78 32 55
Altura 2927 m
 Capilla
UTM
CONCLUSIONES
 Como conclusión del trabajo realizado podemos afirmar de manera evidente las
ventajas del sistema GPS frente a los métodos tradicionales, como: rapidez,
fiabilidad, y precisión.
 Es importante tener en cuenta que al momento que calculamos la posición de un
punto con el sistema de GPS debemos saber que éstas son con respecto al Sistema
geodésico de Referencia WGS84 por lo cual debemos realizar las posibles y
transformaciones, que nos permitan obtener los resultados en el sistema de
coordenadas deseado.

También podría gustarte