Está en la página 1de 8

Grado: 8°

GUÍA n°:1 fecha: 12 al 16 de mayo Área: Ciencias Sociales Asignatura: Historia

Docentes: Myriam Lerma y Yolanda Valencia.

APRENDIZAJE: LA ERA DE LAS REVOLUCIONES


OBJETIVO: Identificar las causas de las revoluciones económicas y políticas en los
siglos XVII y XIX.
COMPETENCIAS:
 Explica las principales características de algunas revoluciones de los siglos
XVIII y XIX (revolución francesa, revolución industrial, revoluciones de
independencia en américa latina).
DESEMPEÑO:
 Identifica el contexto social de la revolución francesa de 1789.
 Reconoce los principales elementos de la independencia de los estados
unidos.
 Analiza los procesos revolucionarios y los cambios que generaron en las
sociedades europeas y americanas.
 Valora la participación del pueblo en las revoluciones sociales en busca de
libertades y derechos.

TIEMPO: 6 horas

Napoleón Bonaparte.
Taller 1. elabora un cuento sobre la vida de Napoleón teniendo en cuenta los
aspectos relevantes de su vida.
Taller 2. ¿Cómo sería nuestro país si se instauraran las reformas de Napoleón
Bonaparte?
Taller 3. Interpreta: Observa el mapa y responde las siguientes preguntas:

 ¿Qué países conquisto Francia en la época de la convención?


 ¿Cuáles países conquisto Napoleón?
 ¿Cuáles fueron los principales aliados y adversarios de Francia?
 ¿Cuáles son las consecuencias que trae un gobierno dictatorial para una
sociedad?
 ¿Cuáles fueron las innovaciones en estrategia militar adoptada por
Napoleón Bonaparte?
 ¿Cuáles fueron las batallas perdidas por las tropas francesas?
 ¿Cuáles fueron las causas de las derrotas?
 ¿Cuáles son los países a nivel mundial que en la actualidad su forma de
gobierno es una dictadura?
 ¿Cuáles fueron los principales cambios acordados en el congreso de
Viena?
 ¿Cuáles fueron los objetivos de la santa alianza?
 Explica la diferencia entre la santa alianza y la cuádruple alianza.
NOTA:
Recuerde que usted tiene 40 minutos de trabajo por día para
trabajar esta asignatura, se le recomienda realizar pausas activas
para que su aprendizaje no se le haga monótono y difícil.
¡Todas las preguntas deben desarrollarse en el cuaderno!

¡BENDICIONES!

También podría gustarte