Está en la página 1de 4

INMUNOTERAPIA

Concepto de inmunoterapia:
Conjunto de estrategias cuyo objetivo es :
- MODULAR LA RESPUESTA INMUNE.
Bien será para:
- PREVENIR diversas enfermedades infecciosas
A lo que se refiere con prevenir enfermedades infecciosas tiene que ver
sobretodo con la vacunologia, ya que es una estrategia en donde al niño se le
pone una vacuna cuando es pequeño, con el objetivo de evitar procesos
infecciosos.

- TRATAR diversas enfermedades crónicas no transmisibles


El ejemplo mas claro de tratar enfermedades con la inmunoterapia es la del
cáncer. Sobre la transferencia de linfocitos y muchas otras diversidades de
estrategias para tratar el cáncer.
La única estrategia preventiva contra el cáncer vendría a ser la vacuna contra el
Papiloma humano virus. VPH.

Es decir van a ser estrategias que van a regular al sistema inmune, si este esta muy
crecido o muy deprimido, con el fin de prevenir enfermedades autoinmunes
infecciosas, crónicas o transmisibles.

La inmunoterapia va a funcionar de dos maneras: Puede:


1. Estimular los mecanismos efectores del sistema inmune
- Anticuerpos TCD8 citotoxicos: Es decir de inducir la respuesta de anticueror por
medio de los antígenos, a través de las vacinas
- Es decir se estimula la respuesta inmune, los mecanismos efectores del sistema
inmune, para que cuando llegue un patogeno este sistema imune ya este
preparado.
2. Inhibe los efectos deletéreos del sistema inmune
- Podemos hacer inmunoterapia para inhibir sistemas de respuesta del sitema
inmune como por ejemplo:
- Efectos de respuesta de los Th17 vs los T reguladores en inmunidad,
enfermedades como la esclerosis multiple en donde las células como las th17
tienen un papel protagonico, donde se logra modular la respuesta inmune, por
medio de la inmunoterapia, la inmunoterapia aquí seria hacr un BI – AS es decir
un cambio de respuesta inmune inhibo las th17 para que las t regualdoras
puedan regular en lugar de que las Th17 causen inflamación
- La respuesta contra los alérgenos generalmente las respuestas son por Th2,
entonces al yo lograr cambiar ese patrón de respuesta de Th2 por Th1 entonces
voy a poder contrarestar la reacción alérgica.

En conclusión, la inmunoterapia es cuando se previene o se trata enfermedades


infecciosas o crónicas inhibiendo o estimulando el sistema inmune, ya depende de cual
sea el caso, si se estimula o se inhibe.

Esa inmunoterapia puede ser ACTIVA o puede ser PASIVA.


INMUNOTERAPIA ACTIVA: Es donde yo suministro algunos estimulantes del sistema
inmune, se busca activar el sistema inmune del individuo para que este responda de
manera activa. Se busca que el individuo genere su propia sistrma inmune nosotros
solo la estimulamos, entonces cuando se busca estimular el sistema inmune para que
este responda activamente contra cualquier enfermedad, la inmunoterapia que
estamos usando es ACTIVA.
- ESPECIFICA Y GENERA MEMORIA
- Antigenos bcterianos, virales, tumorales
- Usando células dendríticas: PRESENTA ANTIGENOS, ENTONCES ESTIMULA LOS
LINFOCITOS, ELLA NO RESUELVE NINGUN PROBLEMA, LO QUE HACE ELLA ES
ESTIMULAR.
- Anticuerpos antipuntos: inhibir INHIBIDORES PARA QUE SE PUEDAN ACTIVAR
LAS CELULAS DEL PROPIO SISTEMA INMUNE.
- Celulas que actúan como Pamps y Damps.

INMUNOTERAPIA PASIVA: Se administra directamente las células del sistema inmune,


nosotros administramos directamente los componentes del sistema inmune un
ejemplo seria administrar las células contra antígenos tumorales a través de la
transferencia pasiva de linfocitos.
- ESPECIFICA PERO NO GENERA MEMORIA (EXCEPTO SI HAY EFECTO VACUNA)
- Bloqueando la acción ligando receptor
- Administrando anticuerpos contra antígenos tumorales directamente, es decir
no voy a estimular los anticuerpos del paciente, los voy a administrar asi de
frente para que cumplan su acción.
Inmunoterapia pasiva no genera memoria, excepto si promueve la muerte
Inmunogenica (apoptosis masiva)
EFECTO VACUNA: cuando los anticuerpos pasivos administrados, matan al tumor,
generalmente se genera una apoptosis masiva, entonces al generarse una apoptosis
masiva, esto va a activar a nuestro sistema inmune.

VACUNACION:
Es lo mas valioso que ah hecho la inmunología en su historia, tiene la finalidad de
inmunizar contra agentes infecciosos, es la estrategia de inmunoterapia mas
reconocida y con mayor impacto en la salud publica, siendo la de mayor costo –
beneficio en los dos últimos siglos .
- Chinos hacían variolizacion
- Edawr jenner--------------------Luis Pasteur
Es la manera como

VACUNAS
1. COMPONENTES FUNDAMENTALES:
1. Antígeno: Es prácticamente el pollo del arroz con pollo de la vacuna, es
decir lo mas importante, es la molécula contra la cual es sistema inmune va
a despertar, a medida que ese antígeno tenga una distancia filogenética
mayor, será mas inmunogenico.
- Mas distancia filogenética: proteína(mas inmunogenico)
- Menos distancia fligenetica: lípido(menos inmunogenica)
2. Adyuvantes / inmunomoduladores
Son sustancias que regulan la liberación del antígeno, es algo que module el
tipo de respuesta, si quiere que ese antígeno despierte mas Th1 o Th2 o hacia
donde quiere que se dirección las respuesta.
- Adyuvantes minerales: ALUMINA (HIDROXIDO DE ALUMINIO)
- Adyuvantes aceitosos: MONTANIDE: MF59
- Adyuvantes vesiculares: LIPOSOMAS , VIROSOMAS
- Ligandos de PRR: CpG, Poly
- Citoquinas: IL12, GM – CSF edecto inmunomodulador
3. Proteína Transportadora
Son aquellos, que se administras junto a los antígenos de la vacuna para que
ayuden a despertar el sistema inmune, ya que la mayoría de los antígenos no
son proteínas, y no son muy inmunogenicos.
Es como engañar a sistema inmune, la proteína transportadora despierta la
reacción inmune pero las células atacan al antígeno de la vacuna generando
memoria para este antígeno, solo sirve para despertar al sistema inmune.
Favorece la cooperación T – B lo que estimula una respuesta humoral más
eficaz y afín por el antígeno
2. ESQUEMA DE ADMINISTRACION / ESTRATEGIA DE DELIVERY
Es como vas a inyectar la vacuna, algunos so intradérmicas, etc, es decir
delivery es como va a llegar a estimular la respuesta inmune.
TIPOS DE VACUNAS
Las vacunas van a ser de acuerdo al tipo de antígeno que se utilice, por ejemplo:
- Vacunas vivas atenuadas : bichito vivo pero todo golpeado (adormildo)
- Vacunas inactivadas : bichito muerto
- Vacunas subunidades, recombinantes, y combinadas: pedacito del bichito
- Vacunas con toxoides : contra la toxina del bichito, por ejemplo el bichito que
libera el tétano, nosotros nos vacunamos contra lo que produce ese bichito.
VIVAS ATENUADAS:
Sarampión / Rubeola / Papera / Viruela / Varicela
- Nos están poniendo el bicho adormilado, es una forma debilitada del germen.
- Similar a la infección natural, crea una respuesta inmunitaria:
FUERTE
LARGA DURACIÓN
- Su principal limitación es cuando el paciente se encuentra con el sistema
inmune debilitado, entonces al ponerle el bicho a la persona el sistema inmune
debiitado no va a reaccionar bien entonces en verdad va a genera la patología.
- Tambien se debe mantener la cadena de frio ( se debe mantener al bichito
vivo)
VACUNAS INACTIVADAS:
Hepatitis / Rabia / Polio / Influenza
Utilizan el germen que causa una enfermedad pero muerto. Es decir el bichito muerto
- No suelen proporcionar una inmunidad tan efectica como las vacunas vivas
- Es posible que se necesite varias dosis, ya que no genera una respuesta a largo
tiempo para poder generar inmunidad contra enfermedades.
VACUNAS DE SUBUNIDADES, RECONBINANTES, POLISACARIDAS Y COMBINADAS
HPV / TOSFERINA(BORDETELLA PERTUSIS) / NEUMOCOCO / HEMOFILUS
- Utilizan partes especificas del germen (proteínas azúcar o capsula)
Respuesta inmunitaria muy fuerte dirigida a partes relevantes del germen.
Se pueden utilizar en personas con sistea inmune débil ya que no estas metiendo toda
la bacteria, si no esta metiendo partes especificas de la bacteria, es decir sus frincipales
factors de virulencia.
- Requiere vacunas de refuerzo para tener protección continua contra las
enfermedades
VACUNAS CON TOXOIDES
DIFTERIA / TETANO
Inyeccion directa de ADN que codifica una proteína antigénica de interés, usando un
plasmido o un vector de expresión
- Induce expresión endógena del antígeno, es parecido al de infección natural, ya
que se stimula anticuerpos neutralizantes de es toxina y la inmunidad mediada
por linfocitos T citotóxicos.
- Se produce una estimulación duradera en el individuo.

También podría gustarte