Está en la página 1de 2

GUÍA DIDÁCTICA PLANEACIÓN DE CLASE

1.Identificación
ÁREA/ASIGNATURA Ciencias naturales GRADO/GRUPO sexto
DOCENTE PERIODO I
1 hora FECHA PROYECTADA Y TIEMPO
SESIONES PROGRAMADAS
FECHA INICIAL 15/06/2020 FECHA FINAL 19/06/2020 TIEMPO 4 clases
2.Proposito(s) de aprendizaje (s)/(Meta de aprendizaje) 3.Propósito(s) específico(s)
-Comprende las propiedades físicas y químicas de la materia.
Comprende la clasificación de los materiales a partir de grupos de sustancias -Identifica sustancias de uso cotidiano (sal de cocina, agua, cobre, entre otros)
(elementos y compuestos) y mezclas (homogéneas y heterogéneas). con sus símbolos químicos (Na, Cl, H2O, Cl)
-Diferencia sustancias (elementos y compuestos) de mezclas (homogéneas y
heterogéneas) en ejemplo de uso cotidiano
4. Desarrollo de la secuencia didáctica
PREGUNTA ORIENTADORA Y FASES ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS PEDAGÓGICA (guía de las acciones a seguir. Por tanto, son
TEMAS RECURSOS
siempre conscientes e intencionales, dirigidas a un objetivo relacionado con el aprendizaje.

- ¿Por qué es 1. Mira el siguiente video en Youtube https://www.youtube.com/watch?v=MalKZdtFP84 y - Tabla periódica


- Texto de química
importante la responde en tu cuaderno las siguientes preguntas - Videos
¿Te has preguntado de qué está hecho todo lo que nos rodea?
INICIO

- - Dibujos
química para la - Talleres
- ¿Cómo relacionamos la química con nuestro proceso de digestión?
sociedad? - Cuaderno
- Cuando nos enfermamos y nos tomamos una medicina, ¿cómo sabemos que nos va a - Apuntes investigativos
- ¿Como se clasifica ayudar a mejorar nuestra salud? - Talleres suministrados
la materia según - ¿Por qué es importante el aprendizaje de la química para nuestra vida cotidiana? por el docente
composición y sus - Recursos virtuales
DESARROLLODESARROLLO

propiedades? 2. Ingresa a la página de Colombia Aprende en el siguiente link


- La materia https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_6/
- Clase de materia S/S_G06_U02_L01/S_G06_U02_L01_03_04.html , consigna en tu cuaderno los
- Constitución de la conceptos básicos a través de un mapa conceptual
materia
- Propiedades de la 3. Realiza la actividad en tu cuaderno, que encontraras en el siguiente link
materia https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_6/
S/S_G06_U02_L01/S_G06_U02_L01_05.html
CIERRE – TAREA
4. Realiza en tu cuaderno y con tus propias palabras lo que has aprendido de la
temática, en dos cuartillas.
- Mezclas 5. Tómale fotos a las actividades propuestas (inicio, desarrollo y cierre) y
homogéneas y envíalas al correo institucional.
heterogéneas
- Experiencia de
laboratorio
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL -GESTIÓN DE AULA: GUÍAS DIDACTICAS PLANEACIÓN DE CLASE
DOCENTE AREA PERIODO
SESIONES PROGRAMADAS FECHA PROYECTADA GRADO/GRUPO
5. Evaluación (Técnicas e instrumentos de evaluación). ¿Qué, cómo y con qué, se va a evaluar concretamente en cada una de las actividades planteadas?

Lee e identifica los conceptos investigados en las actividades de inicio y desarrollo (materia, composición, propiedades y tipos de mezclas).
ACTIVIDADES DE INICIO

ACTIVIDDAES DE Una vez afianzados los conceptos propuestos, realiza el crucigrama interactivo siguiendo el enlace https://es.educaplay.com/recursos-
DESARROLLO
educativos/576846-mezclas_y_sustancias_puras.html.

ACTIVIDADES DE CIERRE Una vez realizada la actividad de desarrollo, envíala el puntaje obtenido por medio de una fotografía, al correo institucional.

También podría gustarte