Está en la página 1de 2

TRABAJO ENCARGADO DE SISTEMAS DE GESTION

PRESENTADO POR: TICONA GARNICA VERONICA


PLANEAR (P):
Es identificar y documentar los estándares y métricas para que el proyecto demuestre el
cumplimiento con los mismos. ... Evaluar el impacto en la calidad cada vez que cambia
el alcance, tiempo, costo, recursos y riesgos.
HACER (H):
La principal metodología en la que se basa el curso, es en el estudio e importancia que
tiene un sistema de gestión de la calidad, como herramienta para mejorar el
funcionamiento de una organización, así como conseguir aumentar la satisfacción de los
clientes.
VERIFICAR (V):
El éxito de una empresa depende de la estructura y desarrollo de sus procesos. Estos son
responsables del producto o servicio que la empresa proporciona. Estos procesos deben
ser medidos y evaluados con el objetivo de conocer las variables de cada punto crítico
gracias a los datos y resultados. Esto influye directamente en el Sistema de Gestión de
Calidad de la organización y las necesidades del cliente. La norma ISO 9001:2015
establece que se deben utilizar métodos para el seguimiento y la medición de procesos
críticos, es decir, controlar aquellos aspectos que tienen impacto directo en los
requisitos del cliente y los objetivos de calidad. El objetivo de esto es demostrar que los
procesos están logrando los resultados planificados.
ACTUAR (A):
Un sistema de gestión es una metodología que me ayudará a visualizar y administrar
mejor mi empresa, área o procesos bajo mi cargo y, por lo tanto, a lograr mejores
resultados a través de acciones y toma de decisiones basadas en datos y hechos.

CONTEXTO:
El contexto de la organización es un nuevo requerimiento en ISO 9001, y básicamente
indica que una organización debe considerar las cuestiones internas y externas que
pueden impactar a sus objetivos estratégicos y a la planificación del SGC.
RIESGOS:
La gestión de riesgos es el proceso de identificar, analizar y responder a factores de
riesgo a lo largo de la vida de un proyecto y en beneficio de sus objetivos. La gestión de
riesgos adecuada implica el control de posibles eventos futuros. Además, es proactiva,
en lugar de reactiva.
PROCESOS:

Desde la publicación de la ISO 9001:2015 de Sistemas de Gestión de la Calidad, la


gestión por procesos comenzó a popularizarse, debido a su nuevo enfoque, ya que
focalizaba el buen funcionamiento del sistema en los procesos.

Esta metodología de trabajo o de gestión del funcionamiento de la organización, trajo


consigo conceptos como mejora continua o satisfacción del cliente, ambos elementos
clave de los Sistemas de Gestión normalizados más actuales.

MEJORA:

Conseguir que en la empresa se genere una cultura de mejora continua donde todos los
colaboradores participen de forma activa y genere el valor esperado con una buena
práctica.

De la experiencia en la implantación de nuestro propio sistema de gestión y los


comentarios más comunes de las empresas alrededor de la mejora continua

RECURSOS:
es la implementación eficiente y eficaz de los recursos de una organización cuando se
necesiten. Estos recursos pueden incluir recursos financieros, inventario, habilidades
humanas, los recursos de producción, o tecnología de la información
LIDERAZGO:
Es un conjunto de habilidades de una persona, para dirigir, influenciar y tomar
decisiones en una empresa, ayudando a cumplir los objetivos de esta. Existen muchas
empresas en las que hay exceso de gestión y escasez de liderazgo.

También podría gustarte