Está en la página 1de 1

Comprensión oral.

Ejercicio 1.

1. Escucha la grabación y después escribes todo lo que recuerdes.


2.
3. Vuelve a escuchar la grabación fijándote en los detalles. Ten en cuenta que después tendrás que
contestar a estas preguntas.
-¿qué lleva puesto el personaje?
-¿qué lleva en la mano al entrar en el estudio?
-¿de qué partes de su cara habla el locutor? ¿qué dice de ellas?
-
3.¿Cómo es esa persona según la grabación que has escuchado? Copia los adjetivos que mejor lo
definan.
Tranquilo, risueño, impaciente, prudente, atento, juguetón, gruñón, tímido.

SOLUCIÓNES:

1. Respuesta personal
2. Unas zapatillas deportivas, vaqueros grises, una chaqueta y debajo, una camiseta negra con un
estampado en blanco donde aparecen Don Quijote y Sancho y molinos manchegos. Un jarro de
café. De sus ojos, son brillantes y húmedos, su nariz es pequeña, sus patillas son alargadas y echan
edad de expresión, sus labios parecen dibujados.
3. Respuesta personal. Tranquilo, risueño, prudente, tímido.

Ejercicio 2.

1.Contesta.
-¿ quién responde a las preguntas de los oyentes?
-¿ Cuál es su cargo? ¿Y su especialidad?

2.Toma nota de los siguientes datos.


-Nombre de cada oyente.
-Lugar desde donde llama.
-Pregunta que realiza.

SOLUCIONES:

1.Telmo Fernández, subdirector del planetario de Madrid. Las estrellas.


2.Elena de Navacerrada, pregunta lo siguiente ¿ por qué flota la Tierra en el espacio? ¿cómo se
mueve la Tierra si ese movimiento no lo percibimos?. Amparo de Valencia, pregunta lo siguiente,
¿cómo se llama la estrella que sale en el cielo al atardecer?

También podría gustarte