Está en la página 1de 2

Algunas disciplinas que deben distinguirse de la Filosofía de la Religió n Texto 02

Disciplina Génesis Objeto de estudio


Metafísica Como disciplina es la más antigua. Puede decirse que la Su objeto es el ente en cuanto ente.
metafísica aparece con las primeras preguntas por el ser Históricamente surgirá una dificultad
cuando el ente por excelencia resulte
(Parménides), pero más específicamente la disciplina (y no la
ser Dios. Este descubrimiento es
expresión) aparece con Platón y Aristóteles cuando designan el
develado por Heidegger que critica la
ser de las cosas. No olvidemos que la expresión “metafísica” la
tendencia onto-teológica de la historia
debemos a Andrónico de Rodas al momento de sistematizar la de la filosofía. Con todo, y a diferencia
obra aristotélica. de la teología, la metafísica no se ocupa
de la sección dogmática o escriturística
de la religión.
Teología A diferencia de la expresión “metafísica”, la expresión teología Su objeto es Dios y su revelación.
aparece en la obra aristotélica. La historia de esta disciplina se
asocia sobre todo a la religión cristiana y en ese contexto es
comprendida como el discurso sobre Dios.
Teología La justificación de la existencia de esta disciplina se encuentra Su objeto es Dios desde la sola
natural también en la filosofía griega y en Aristóteles. Ella explica y perspectiva de la razón natural.
justifica el hecho que la razón puede, sin apelar a una
revelación, acceder a Dios. Uno de los temas favoritos de la
teología natural está constituido por las pruebas para
demostrar la existencia de Dios. Varios filósofos del idealismo
alemán (siglo XVIII) denuncian la ineficacia y crisis de la TN.
Teología Desde el momento en que la TN entra en crisis, la TF tomará su Su objeto es la afirmación de Dios.
filosófica puesto. Ella razona la afirmación de Dios, pero abandona sus Según Richard Schaeffler se ocupa
limitaciones más criticadas. Esta disciplina, que es más bien de la esencia y existencia de Dios.
reciente, divide las etapas de su “historia”, es decir de la
cuestión de Dios en tres: 1. Pruebas de la existencia de Dios; 2.
La idea moderna de Dios y de sus atributos, 3. Y con la crisis de
la metafísica, la TF se interesa en preguntas inéditas como
¿Dónde está Dios? ¿Hay un Dios no contaminado por el ser?
¿Hay un último Dios?
Filosofía Esta disciplina se ocupa de la “gramática” interna de una Su objeto es la explicación
religiosa religión. Aunque su teorización (o su fundamentación) sea razonada de la lógica interna de
contemporánea, puede detectarse su presencia en autores tan una religión particular.
antiguos como San Agustín. Puesto que su fin es la exposición
de un cuerpo de verdades inherentes a cada sistema religioso
puede adquirir un carácter apologético1.
Filosofía de Históricamente es la más joven de las disciplinas. La expresión Su objeto es la religión en sus
la religión aparece en el siglo XVIII y por lo tanto se trata de una diferentes manifestaciones. El
disciplina dependiente de un siglo consagrado a las luces de la esfuerzo por dilucidar la esencia de
razón. El primero en usar la expresión “filosofía de la religión” la religión, la conduce con
es el jesuita alemán Segismundo von Storchenau (1731-1797), frecuencia a centrarse en un objeto
filósofo wolffiano opuesto al deísmo 2. Su propuesta se presenta más específico: Dios y lo sagrado.
como un preámbulo a la fe (Preambula fidei3). El estudio de lo sagrado ha dado
lugar a un estudio de tipo
fenomenológico.

1
Hubo apologetas desde el siglo II d.C. Como tales se ocupan de defender la fe cristiana frente a potenciales detractores judíos o paganos. Entre los
más conocidos apologetas encontramos a Justino o Tertuliano.
2
El deísmo es la corriente racionalista de pensamiento según la cual se afirma la existencia de una divinidad, pero sin carácter personal.
3
Preambula fidei es la expresión que usa Santo Tomás de Aquino para referirse a verdades preliminares susceptibles de ser descubiertas por la razón.
El ejemplo típico de preambula fidei es la existencia de Dios.
Algunas disciplinas que deben distinguirse de la Filosofía de la Religió n Texto 02

También podría gustarte