Está en la página 1de 2

Semana 1

Unidad I. Literatura: Arte y expresión comunicativa

Actividad integradora 2. Textos literarios, lenguaje y


expresión humana

Textos literarios, lenguaje y expresión humana


1. Lee el cuento “La canció n del oro”, de Rubén Darío, que se encuentra en la pá gina
23, y responde las preguntas:

a. ¿Qué aprendiste del texto? Justifica tu respuesta.


Te da a entender que cuando existen riquezas o grandezas uno mismo
se mentaliza para trabajar y seguir obteniéndolas ya que todo se gana
con mucho esfuerzo. Aunque existen personas que no realizan
esfuerzo alguno, y se van por el camino má s fá cil y evitan el trabajo. Un
ejemplo simple es todas esas personas que van por la calle
mendigando dinero solo estirando la mano y no se esfuerzan en
conseguir empleo o ayudarse a ellos mismo para mejorar como lo dice
la canció n ¡Cantá ndole al oro!

b. ¿Identificas alguna problemá tica de la vida real ya sea social o individual en el


texto? Justifica tu respuesta.
Si, existe algú n sector de la sociedad que buscan la facilidad y no
esforzarse y aun así obtener ganancias ya sea una persona con una
familia adinerada y que no se esfuerza para nada o también las que
mendigan dinero en la calle.

c. ¿Qué opinas sobre el lenguaje que utiliza el autor? Justifica tu respuesta


Es un lenguaje claro y muy entendible ya que se ayuda de palabra
claras y conocidas.

d. ¿Consideras que el lenguaje que se usa en el texto literario facilita o complica


su comprensió n? ¿Por qué?
Se facilita mucho y ayuda a que el lector entienda al personaje y
entienda y viva el sentimiento por el que el personaje está pasando.

e. ¿Consideras que el lenguaje literario es una forma de expresió n artística? ¿Por


qué?
Considero que si ya que hay textos que de manera escrita te hace
entender y transmitir sentimientos y es tan expresivo que de manera
clara y fá cil te hace entender todo el texto.

1
Semana 1
Unidad I. Literatura: Arte y expresión comunicativa

Actividad integradora 2. Textos literarios, lenguaje y


expresión humana

2. Lee con atenció n “El perro y el cocodrilo”, de Félix María de Samaniego. Luego,
realiza lo que se te pide.

a. En el cuadro de abajo redacta con tus propias palabras (entre 5 y 10


líneas) la trama del texto, como si se la contaras a algú n amigo o
familiar.
Tenemos que aprender a no confiar tanto en las personas no nos valla
a pasar como el caso del perro y el cocodrilo ya que el cocodrilo le dijo
al perro que no bebiera agua mientras corría, pero esto lo hizo para
que él se detuviera y así poder comérselo, pero el perro sabe cuá l es la
intenció n y sigue corriendo y así no confiar en el cocodrilo, porque
muchas veces nos pasa que pensamos que la personas tratan de
ayudarnos y al confiar en ellos resulta todo lo contrario y nos hacen
dañ o.

b. Ahora redacta el texto (entre 5 y 10 líneas), retomando elementos de


la narrativa y usando algunas expresiones del lenguaje literario (por
ejemplo, el lenguaje connotativo).
No nos debemos dejar engañ ar por nadie, por má s que creamos que
nos quieren ayudar siempre hay una intenció n buena o mala de las
personas, y de aquí a que descubrimos cuales son las intenciones de
esta persona ya nos está haciendo dañ o, si debemos escuchar
consejos, pero en nosotros está el saber si lo hacemos o no tenemos
que pensar muchas veces que tanto nos afecta o nos beneficia para
poder realizar ese consejo para no caer en malos entendidos o
hacernos dañ o

3. En los textos que redactaste, ¿cuá l es el fondo y cuá l es la forma? Justifica tu


respuesta.
El fondo seria la redacció n del texto ya que retomamos los elementos que conforman la
narrativa y así no perdemos de vista la visió n de ll autor trata de expresar.
Aunque también puede considerarse como la trama sea parte del fondo ya que también
se expresa como tal y en la manera en que la explique y la rédate como si yo lo
estuviera contando.

4. ¿Qué tipo de lenguaje te gustó má s utilizar, el cotidiano o el literario? ¿Por qué?


Entiendo mucho má s fá cil el cotidiano ya que comú nmente es el que la sociedad ocupa
mas

También podría gustarte