Está en la página 1de 76

Revista Electrónica

Nu Ngejmurú, fotografía de Francisco Antonio


Directorio Mensaje del editor
Dirección Colaboradores ¡¡Aquí empieza el sueño!!
Oníria ediciones Esteban Bartolomé Segundo
No encuentro una mejor manera de comenzar, si
Francisco Antonio León Cuervo Antonio de Jesús Enríquez Sánchez no es agradeciendo a todos aquellos que
Fausto Guadarrama López respondieron a la convocatoria y enviaron su
Diseño Elizabeth Quintana Toribio trabajo para hacer realidad este proyecto. Sean
Delia Guadalupe León Lorena Segundo Faustino pues, ustedes y todos los lectores bienvenidos a
Elidia León Bonifacia Cid Martínez este cúmulo de locuras llamado Nu Jñiñi Jñatjo.
Estrella de Jesús Vázquez
Elizabeth Sánchez Flores Nu Jñiñi Jñatjo (El pueblo mazahua) es una revista electrónica
Corrección de fotografía
Betuel Medina Vega inspirada en la lucha incansable de los mazahuas que nos negamos a
Ruth Moreno
Simón Paulino Escamilla desaparecer. El objetivo es difundir todas las manifestaciones culturales
Antolín Celote Preciado de nuestra gente en donde quiera que estén. Dentro de sus páginas el
Consejo Editorial lector podrá encontrar artículos académicos, tradición oral y creaciones
Escritores Mazahuas Omar Eleuterio Monroy
artísticas, sólo por mencionar parte del contenido.
Rufino Benítez Reyna Juan Cruz Corona
Germán Segundo Cárdenas Felisa Benítez Reyna En este primer número, Esteban Bartolomé, Antonio de Jesús y
Juan Ancelmo Gonzáles Oscar Treviño Fausto Guadarrama nos remiten a nuestra historia cada uno desde su
Esperanza Clemente Castillo especialidad. Y Elizabeth Quintana nos acerca a la lingüística en un
D.R. © Francisco Antonio León Cuervo Oralia Villegas García Vázquez estudio que describe cómo funciona parte nuestra lengua. La tradición
franciscoantoniolc@hotmail.com Alberto Rivera Bolaños oral y el conocimiento tradicional están integrados por las
Se permite la reproducción total o parcial de colaboraciones de Lorena Segundo, Bonifacia Cid, Estrella de Jesús,
esta revista sólo para fines educativos e El contenido de cada articulo es Elizabeth Sánchez, Rufino Benítez, Juan Ancelmo, Betuel Medina y
informativos sin animo de lucro.
responsabilidad del autor. Simón Paulino, quienes nos comparten diversas narraciones y recetas
propias de su región. Como advertencia para el lector, estas secciones se
caracterizan por un lenguaje sencillo y rico en regionalismos que tal vez
resulten difíciles de comprender, pero que reflejan el lenguaje propio de
nuestra gente.
En literatura, Antolín Celote nos obsequia un magnifico relato
posrevolucionario. Omar Eleuterio presenta su obra en lengua mazahua,
sin traducción, para quienes puedan entender sus versos, notarán que
están llenos de belleza. Y no podía faltar Germán Segundo con un poema
que nos invita a reflexionar sobre nuestros valores. Por ultimo
finalizamos con las colaboraciones no incluidas en las sesiones
anteriores, aquí contamos con una entrevista realizada a un destacado
pintor mazahua, una nota de Juan Cruz, algunas adivinanzas de Felisa
Benítez y un álbum fotográfico antiguo de Alberto Rivera Bolaños.
Sin más preámbulo, disfruten de la revista.

Forografía de portada de Simón Paulino Escamilla


Índice
1 El alfabeto en la revista 79 Simopnsanxi ñe ts’iboba mba na kjé’é na jo’o / Laurel y
Francisco Antonio León Cuervo albaca para un buen año
Estrella de Jesús
11 Pasado de yo tee ñatjo jñatrjo: los mazahuas
85 El atole agrio de los mazahuas.
Esteban Bartolomé Segundo Romero
Bonifacia Cid Martínez

19 “Los poseedores de venados”. Mito, espacio y prejuicio 87 Jñonù zamb’o / Guisado de atepocate
en torno al vocablo mazahua Estrella de Jesús Vázquez
Antonio de Jesús Enríquez Sánchez 89 El pulque sende
Betuel Medina Vega
33 La producción literaria desde la perspectiva individual y
comunitaria del pueblo mazahua. 93 Nu sjendecho, ko si´i yo jñatrjo / El Sende, bebida tradicional
de los mazahuas
Fausto Guadarrama
Simon Paulino Escamilla
43 Marcación de posesión en el mazahua de San Juan de
las Manzanas 99 Los muertos
Elizabeth Quintana Toribio Antolín Celote Preciado
109 E Xuba ñe e Pegro
53 Nu Ts’inana za’a / La Virgen del árbol Omar Eleuterio
Lorena Segundo Faustino
115 Poemas
Omar Eleuterio
59 Yo pareje / Las aguas termales
Bonifacia Cid Martínez 117 Nu ch´itri / El niño
German Segundo Cárdenas
61 Ne ngosü / El puente
Estrella de Jesús Vázquez 121 Entorno sublime de Gerardo Martínez
German Segundo Cárdenas
63 K’ú o kjobú yo ts’ipale / Anécdotas de los abuelos
Elizabeth Sánchez Flores 127 Dos ejemplos de cambio e impacto en la cultura y
cosmovisión de los pueblos mazahuas
71 Nu nönjö ko ixi mi tönji kja nu jñiñi jñatjo a Crescencio Morales Juan Cruz Corona
ka b’ú’bú a Xanxua, Michoacán / Canto tradicional del pueblo de
Crescencio Morales del municipio de Zitácuaro, Michoacán. 135 Pjeko na mbeje (adivinanzas)
Rufino Benítez Reyna Felisa Benítez

75 Ofrenda del día muertos 137 Álbum


Juan Ancelmo Gonzáles Alberto Rivera Bolaños
Artículos académicos

Fotografía de Juan Ancelmo Gonzáles


El alfabeto en la revista
Francisco Antonio León Cuervo

Hablar de la escritura mazahua es entrar en un conjunto de dilemas Además, existen 6 vocales nasalizadas que son a, e, i, ï, o, u.
que no han permitido su unificación y consolidación como un sistema de Sin entrar mayormente en la explicación del resto de las reglas
escritura funcional. Aún hoy en día para los mazahuas existen tantos gramaticales, así como la diversidad de grupos consonánticos. La
alfabetos como instituciones en la región, además de las propuestas gramática del mazahua es tan compleja como la de cualquier otra
independientes que resultan ser todavía un número mayor. Sin embargo, lengua del mundo, para quienes no tengan nociones de la misma, he
existen propuestas de alfabetos que pueden considerarse un tanto incluso para quienes no la practican con frecuencia, les resultará difícil
oficiales, ya que algunas de ellas han sido resultado del esfuerzo y la de asimilar.
disposición de muchas personas para alcanzar una norma gramatical
adecuada y completa, y, aunque dichos procesos no sé hayan concluido; También notaran que, en las consonantes, en mazahua no se
los resultados son más positivos que negativos. utilizan las grafías (c), (ll), (q), (v) y (w). Esta regla es anterior al acuerdo
de 2015, y se conserva, ya que el sonido de esas grafías se resuelve
Se desconoce si la lengua mazahua tuvo un sistema de escritura con (k), (y), (k), (b) y (’u-gu) respectivamente. De la misma manera no
anterior a La Conquista, pero, se escribe con caracteres latinos desde 1637 existe la grafía (f), ya que es un sonido que no existe en la lengua
según los documentos existentes, y desde entonces ha tenido varias mazahua, para representar los sonidos semejantes se utiliza la
modificaciones con el objetivo de alcanzar una norma gramatical completa. combinación (pj). Es importante aclarar esto ya que muchos de
La última de estas modificaciones fue el resultado de un proceso de quienes escriben en mazahua lo hacen utilizando dichas grafías.
normalización coordinado por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas
INALI que se realizó de 2013 a 2015, dicho proceso quedó inconcluso, sin
embargo, como avances del mismo, se acordó que el alfabeto mazahua se
compone de las siguientes grafías.

Vocales: a, e, ë, é, i, ï, o, ó, u.
Consonantes: b, ch, d, g, j, k, l, m, n, ñ, p, r, s, t, x, y, z, zh.
Las vocales se clasifican lingüísticamente en el siguiente cuadro:
Anterior no Central Posterior
redondeada redondeada
Alta I ï u
Media e ë o
é ó Centro Ceremonial Mazahua, fotografía de Francisco Antonio
Baja a

2
1
La representación de las vocales es el tema más conflictivo Sin embargo, se puede notar que, a partir de la propuesta de
para la escritura del mazahua, en un acertado acuerdo se clasificaron 2003, las vocales guturales comenzaron a variar en su representación,
las 15 vocales en: vocales, vocales guturales, vocales nasales y vocal desde entonces se tiene para la (a) dos variaciones, para la (e) cuatro,
gutural nasal, pero, la representación de las mismas cada vez es se para la (o) tres y para la (i) cuatro, además de que, a esta última, en
vuelve más complicada, nótese la siguiente tabla. ocasiones aparecerá sustituyendo a la variación (ü) con la (ï), por lo
que cualquiera que haya escrito en la lengua mazahua, notará que es
Norma 1935 1989 2003 2015
Vocales a a a a más complicado escribir con tantas variaciones. Pero, además, en la
e e e e norma de 2015 se acordó representar dos grafías guturales con
i i i i diéresis (¨) y dos con tilde (´), las cuales son ë, é, ó, ï. En esa lógica es
o o o o notable que la escritura de la mismas se vuelve cada vez menos
u u u u funcional y pedagógica.
Vocales ä a̷ ë ë
guturales Estos antecedentes preocupan demasiado a quienes
ë e̷ e é
realmente se interesan por la escritura de la lengua mazahua, pues
ö ø o ó además de representar una complicación pedagógica, también
ü u̷ ɨ ï generan dificultades al momento de redactar, sobre todo si se realiza
Vocales a a a de manera digital, pues son las vocales guturales las que se usan más
nasales e e e en la lengua mazahua. Para quienes han escrito de forma digital se
i i i habrán dado cuenta de que la norma de 1989 complica la escritura de
o o o las vocales guturales, ya que no todos los tipos de letra aceptan el uso
u u u
de la diagonal (/) sobre las vocales, además de que escribirlas requiere
Vocal gutural-nasal ï
de copiar y pegar la cantidad de veces que sean necesarias, este
proceso ralentiza demasiado la captura de un texto, las normas de
Observando la tabla anterior se puede apreciar que la 2003 y 2015 resuelven de cierta manera esta complicación.
representación de las vocales guturales es la única que varía. Y,
Pero, el problema no termina ahí, desde la norma de 1989 se
aunque el último acuerdo fue en 2015, muchas instituciones utilizan
representa a las vocales nasales de forma subrayada (_), lo cual vuelve
aún la norma de 1989, incluso hay quienes aún trabajan con la norma
al proceso de escritura demasiado lento, ya que subrayar una vocal en
de 1935, no obstante, hay quienes escriben la lengua mazahua con
medio de una palabra, sea cual sea el proceso que se quiera utilizar,
las reglas gramaticales del español.
no es funcional.
En la misma tabla, también se puede observar que en la norma
Además, existe todavía una complicación mayor si se desea
de 1989 se habían logrado representar a las 14 vocales de manera
escribir en lengua mazahua de manera digital. Cada software está
congruente y pedagógica, ya que cada una de las 5 vocales tenía tres cargado con los códigos gramaticales para cada una de las lenguas que
formas distintas de escribirse, de acuerdo con su clasificación, a contiene: español, inglés, alemán, etc. Por lo que al escribir en la
excepción de la (i) que solo tenía dos. Esta propuesta resulta ser muy lengua mazahua se violan cada una de las reglas gramaticales en casi
funcional para la enseñanza-aprendizaje de la escritura mazahua, ya todas las palabras.
que por su representación es muy sencilla de asimilar.

3 4
Añadido a eso, el subrayado o la diagonal sobre las vocales Vocales
provoca que los textos se descompongan al alcanzar cierta
dimensión, al abrirlos en distintas computadoras o bien al cargarlos a, e, i, o, u.
en la red o descargarlos de la misma. Cuando un texto se modifica, Vocales guturales
entre 6 y 10 palabras por cada 100 se descomponen y aparecen con
cuadros, rectángulos, triángulos, asteriscos, números y otros á, é, ó, ú.
elementos, incluso en ocasiones todas las grafías de una palabra se La vocal (á) tampoco está definida con claridad por lo que es
sustituyen por esos elementos, volviendo incomprensible el texto. posible que desaparezca.
Quienes hayan escrito en lengua mazahua con cualquiera de Vocales nasales
las normas aquí mencionadas o alguna otra, habrán notado las
complicaciones resumidas en los párrafos anteriores, por la misma ä, ë, ï, ö, ü.
razón coincidirán en que es necesario desarrollar una propuesta de Vocal gutural-nasal.
alfabeto que permita la edición de materiales de manera práctica y
funcional. í

Bajo esta premisa, editamos la presente revista con una Con dicha propuesta se intenta resolver muchas de las
propuesta de alfabeto que en la agrupación de Escritores Mazahuas dificultades que suelen surgir cuando se escribe la lengua mazahua.
hemos trabajado desde hace tiempo, y, aunque aún no concluimos Para el tema de las consonantes o los grupos consonánticos, la
todas las reglas gramaticales, los avances que tenemos nos han diferencia es mínima con respecto a las normas anteriores. Sin
permitido notar que es funcional en términos pedagógicos y embargo, en el tema de las vocales, primero, se vuelve a retomar la
electrónicos; misma que se describe a continuación. idea de tres formas distintas de representación por grafía, lo que
facilita la pronta asimilación de dicho alfabeto. Segundo, las vocales
La presente propuesta de alfabeto mazahua se compone de guturales se representan agregando tilde (´), esta forma de
17 consonantes básicas, las cuales pueden integrarse en grupos representación resulta ser muy elocuente, ya que, de todos los tipos
consonánticos con variación de grafías y cantidades. Y, 15 vocales de vocales, las vocales guturales son las más utilizadas en la lengua
que se clasifican en: vocales, vocales guturales, vocales nasales y mazahua, por lo que definir una grafía que permita una escritura
vocal gutural-nasal. La representación gráfica es la siguiente. rápida, facilita en gran medida el avance de los textos. Tercero, las
Consonantes vocales nasales se representan agregando diéresis (¨), esta forma de
representación también es muy rápida, y, aunque es la forma más
b, ch, d, g, j, k, l, m, n, ñ, p, r, s, t, x, y, z. lenta de las tres, las vocales nasales aparecen con menor frecuencia
Grupos consonánticos en la lengua mazahua. Por último, se representa la vocal gutural-
nasal como ‘i’ agregando diéresis (í), dicha representación no
b’, chj, ch’, dy, d’, jm, jn, jñ, kj, k’, m’, nd, ng, nr, nrr, nz, nzh, conflictúa con representación de las vocales guturales, pues en la
n’, pj, p’, s’, tj, t’, ts, tsj, ts’, trj, tr’. (Los grupos m’, n’, p’, s’, aún no lengua mazahua sólo existen una y si acaso dos palabras que utilizan
están totalmente definidos, por lo que en lo posterior pueden dicha vocal.
modificarse o eliminarse algunos de ellos).

5 6
Con esta propuesta también se resuelven las desventajas que Con todas estas adecuaciones se pretende mejorar la
presenta el subrayado de las vocales, con lo cual se ha logrado enseñanza de la escritura mazahua, no solo facilitando su
escribir hasta un millón de palabras mazahuas en un mismo texto sin representación gráfica, sino también evitando caer en
que se modifiquen. Para comprender mejor las grafías de las vocales incongruencias, como sucede con el español en palabras que
nuevamente se anexa la siguiente tabla comparativa. contienen el mismo sonido, pero que, en su representación gráfica se
escriben diferente como: casa, caza, kilo, queso, o, saber, hacer, zeta,
Norma 1935 1989 2003 2015 Escritores etc.
Mazahuas
Por tales razones, los textos en mazahua recibidos para la
Vocales a a a a a
presente edición fueron ajustados de acuerdo a las grafías de esta
e e e e e
propuesta, solo se mantuvieron íntegros dos textos cuyos autores
i i i i i
solicitaron explícitamente mantener sus grafías. Así también, sólo se
o o o o o realizaron algunas correcciones ortográficas, por lo que el mensaje
u u u u u aparece integro tal y como lo envió el colaborador. De la misma
Vocales ä a̷ ë ë á manera se sugiere a los colaboradores de las siguientes ediciones
guturales ajustar sus textos al alfabeto de la revista, aunque no se descartaran
ë e̷ e é é
los textos escritos bajo otras normas, sólo se ajustarán a la propuesta
ö ø o ó ó correspondiente. Así mismo, ésta es una propuesta aún en proceso,
ü u̷ ɨ ï ú por lo tanto, puede haber algunas modificaciones en el alfabeto o en
Vocales a a a ä las palabras.
nasales e e e ë
i i i ï
o o o ö
u u u ü
Vocal gutural-nasal ï í
Otro aspecto en discusión es el tema de los diptongos, en la
lengua mazahua existen los siguientes diptongos: ia, ie, io, iu, iá, ié,
ió, iú, ua, ue, ui, uá, ué. En las normas anteriores se había acordado
utilizar la (y) para sustituir la (i) en lo diptongos ia, ie, io, iu, iá, ié, ió,
iú. Así mismo se utilizaba la (w) para sustituir a la (u) en los diptongos
ua, ue, ui, uá, ué. En la presente propuesta se omite el uso de las
consonantes (y) y (w) en los diptongos, y se utilizan las vocales (i, u)
respectivamente.
Yo xedyi, fotografía de Germán Segundo Cárdenas
7
8
Peregrinación de San Francisco Tepeolulco , fotografía de Germán Segundo
Pasado de yo tee ñatjo jñatrjo: los mazahuas
Esteban Bartolomé Segundo Romero

Conozcamos cómo vivieron y pensaron, cómo viven y piensan Yo


ñatjo jñatrjo, los mazahuas. Desde hace miles de años en lo que hoy es la
República Mexicana y el Estado de México en particular se asentaron
diversos pueblos como los olmecas, teotihuacanos, toltecas, otomíes y
mexicas, cuyas raíces se hunden en el umbral del tiempo y espacio, donde
sus descendientes son entre otros: Xi’oi (Pame), Uzá’ (Chichimeco-Jonaz),
Hñatho Ñöhö(Otomí), Ñatjo Jñatrjo (Mazahua), Fot’uná (Matlatzinca), Pjie
Kakjo (Tlahuica-Ocuilteca) y Naua (Náhuatl), cuyas raíces se hunden en el
umbral del tiempo y espacio.
Durante la época prehispánica estos pueblos tenían una clara
percepción y concepción sobre los diversos componentes del entorno
inmediato que sustentaron e inscribieron en su sistema de pensamiento Ts’ikóñi, fotografía de Simón Paulino
o cosmovisión, los representaron con variados simbolismos mitológicos y Acerca del mazahua como pueblo eminentemente oral,
sociorreligiosos, los concentraron y registraron en un vasto repertorio de existen escasas fuentes tangibles evidentes que cuenten de su
la Tradición Oral, conformada por mitos, leyendas, cuentos, testimonios historia como códices, mapas, centros ceremoniales, arquitectura,
históricos y creencias, entre otros textos. escultura, iconografías. Ante esta limitación se recurre a las fuentes
Los tee ñatjo jñatrjo “gente que solamente habla la lengua intangibles de la Tradición Oral, cuyos relatos o discursos narrativos
originaria”, conocidos como mazahuas, de filiación cultural, lingüística e contienen mitos y ritos que hablan acerca del origen y destrucción
histórica tolteca-otomí, de acuerdo a las fuentes de la tradición oral; del mundo y la humanidad, que se puede apoyarse de los textiles
seguramente su población participó en el surgimiento, desarrollo, auge y donde también se plasma parte de esta historia.
decadencia de las grandes civilizaciones del centro de Mesoamérica, y La investigación, registro, análisis e interpretación de los discursos
como tales compartieron, participaron y tuvieron fuertes vínculos orales nos vinculan con Teotihuacán de civilización tolteca. Es muy
sociales, culturales, económicas y políticas, históricas e identitarias con
probable que los ancestros mazahuas ya formaran parte de la
los olmecas del Preclásico (1200-100 a.C.), Teotihuacán del Periodo
población de este centro cosmopolita y multiétnico, que tuvo su
Clásico (100 a. C. al 700 d.C.), conocida en la lengua como Ndamameni
auge durante el Periodo Clásico, del siglo II al VIII a.C. Desde esta
“Allá en el gran tular”, y Tula del Posclásico (700 al 1200 d. C.), como A
Meni “Lugar de tule”; estos dos últimos tuvieron control y dominio político época, 300 años antes de la decadencia y derrumbe de Teotihuacán
y económico todo el Centro de México hasta Centroamérica. en 700 a, C., para Knapp y Celote (2013), el otomí y el mazahua eran
la misma lengua, o sea, hace 1 500 de nuestra era, se separaron
para constituirse en pueblos con lenguas y culturas diferenciadas.
11 12
A partir del derrumbe de Teotihuacán en el siglo VIII, surge La alusión a este personaje la encontramos en los textos
Tula que alcanzó su máximo apogeo de los siglos X al XII (900 al 1200 narrativos de la tradición oral referente al origen y destrucción del
d.C.) metrópoli y centro religioso hacia donde convergían las mundo y de la humanidad que está presente en la cosmovisión
peregrinaciones y procesiones religiosas de los pueblos del Altiplano mazahua actual. Esta connotación nos permite identificar, ubicar y
Central. Al igual que Tula llegó a controlar gran parte del Centro de reconocer nuestro pasado mítico, histórico y etnohistórico, de
México, durante el reinado del legendario gobernante Ce Acatl filiación tolteca-otomí, que vincula nuestro imaginario colectivo,
Topiltzin Quetzalcóatl “Príncipe civilizador”, época en que se lingüístico y cultural con Teotihuacán y Tula como pueblos toltecas.
desarrollaron el pensamiento y las artes: astronomía, cómputo del
El texto mito del origen y destrucción del mundo y la
tiempo con el calendario, agricultura, medicina herbolaria, las letras a
humanidad, refiere que ha habido tres generaciones humanas, la
partir de la tradición oral, la arquitectura, escultura, danza, música.
primera fue de seres muy pequeños llamados méjómú “dueños de
Las diversas manifestaciones socioculturales otomianas son la tierra”, a los que también se les denomina béma u uema, siendo
claras evidencias toltecas constatadas en el contenido de la mitología que lingüísticamente uema, en las lenguas otomí, mazahua y
concretizada en la celebración de diferentes rituales religiosos y matlatzinca significa “hombre”: ésta fue destruida por un diluvio; la
ofrendas durante el año, a: Ts’ita Jiarú, el Sol; Ts’inana Zana, la Luna; segunda generación fue de hombres muy altos llamados mbeje
Ts’ita Sibi, el Fuego; Ts’ita Jómú, la Tierra; Ts’ita Ndajmú, el Viento y “retoños”, la que fue devastada por ventarrones, y finalmente
Ts’ita Ndeje, el Agua, a los cuales se les construyeron centros surgimos la generación humana actual, misma que será destruida
ceremoniales y templos en Teotihuacan y Tula. por fuego.
Las evidencias culturales otomí-mazahuas son elementos que Como se ha advertido pasaron miles de años que nuestros
se vinculan estrechamente con la civilización tolteca, como se muestra antepasados ñatjo jñatrjo-mazahuas habitaron en las regiones
en la memoria colectiva mazahua con la presencia de los uema centrales, mismas donde se asentaban cuando llegaron los hispanos
“ancestros mazahuas”. en el siglo XVI de nuestra era, con la región de los llanos al norte y en
Con el incendio y destrucción de Tula a fines del siglo XII (entre la de montañas y bosques en el sur, sus eternos vigilantes han sido
1100 y 1199 d. C.) marca junto con el ciclo épico del personaje mítico, el Ngemurú “Cerro de Jocotitlán”, T’exitjsi “el Nevado de Toluca”,
legendario central, sacerdote y último gobernante Huemac Ce Acatl Ndareje “Río Lerma”, en esta región al noroeste del actual estado de
Topiltzin Quetzalcóatl “Serpiente Emplumada de Nube”, de la México, donde ahora se ubican los municipios de Almoloya de
civilización tolteca, con el cual se inicia el fin del imperio que abarcó Juárez, Atlacomulco, Donato Guerra, El Oro, Jiquipilco, Jocotitlán,
todo el México Central hasta Centroamérica, que ningún otro imperio Ixtapan del Oro, Ixtlahuaca, Temascalcingo, San Felipe del Progreso,
haya logrado. Con la destrucción de Tula en el siglo XII (1100 d.C.) Valle de Bravo, Villa de Allende, Villa Victoria y San José del Rincón,
culminó el Periodo Posclásico que dio paso al surgimiento y además de otras comunidades en el Estado de Michoacán en los
predominio del imperio mexica que prevaleció hasta la llegada de los
municipios de Angangueo, Tlalpujahua, Susupuato, Ocampo y
hispanos en el siglo XVI, cuando se lleva a cabo el encuentro entre el
Zitácuaro.
Viejo con el Nuevo Mundo, dos formas de pensamiento.

13 14
Las actividades que realizaban combinaban la recolección
y la caza, las labores agrícolas, alfarería, cestería, pesca, hermosos
y vistosos textiles bordados, así como rituales ceremoniales,
música, danza y literatura oral. Llevaban a cabo el trueque de
productos como maíz, ocote, hongos, elotes, frutas, frijol, chile,
papa, calabaza, y criaban pollos y guajolotes.
Durante las ceremonias rituales celebradas a sus Señores o
dioses: el Sol, la Luna, el Agua, el Fuego, el Viento, la Tierra donde
convivían, comían y bebían sjendechjö. En las fiestas primero le
encendían una vela al Señor del Fuego y cuando había casamientos
aprovechaban para convivir, bailar y hablar recreando sus mitos,
leyendas, historias, experiencias, saberes, vivencias,
acontecimiento y personajes memorables, mediante relatos de la
tradición oral. Así mismo ofrendaban al Señor del Agua
preparando una cesta donde colocaban las primicias o sean los
primeros frutos del ciclo agrícola: elotes, flores, calabacitas,
ejotes, habas con una vela encendida y la colocaban en el Río
Lerma.

Esteban Bartolomé Segundo Romero nació en San Pedro Potla,


Temascalcingo, Estado de México. Ha sido docente en todos los
niveles académicos, entre sus libros destacan Sjendechjo, bebida
mazahua de maíz fermentado, En el cruce de los caminos;
Etnografía Mazahua y Las serpientes.

Nzhogú a chomú. Lorena Segundo Faustino

15 16
Nrixú ko pedie, fotografía de Francisco Antonio
“Los poseedores de venados”. Mito, espacio y prejuicio en torno al vocablo mazahua
Antonio de Jesús Enríquez Sánchez

Y este nombre de mazahuas se les quedó de su primero y No obstante, la detenida atención que el fraile franciscano les
antiguo caudillo, que se llamaba Mázatl tecuhtli. Los mesmos destinó en sus manuscritos a ellos, a los nahuas, a sus informantes –
también se llaman chichimecas. quienes le hablaron de sí mismos–, pero igualmente a la colectividad que,
Fray Bernardino de Sahagún sin duda, generaba mayor interés entre los peninsulares recién llegados
Una afamada crónica religiosa por el grado de civilización alcanzado y por el dominio que había
conseguido sobre un vasto territorio, Sahagún difícilmente pudo ignorar
Escrita en el siglo XVI por fray Bernardino de Sahagún,
la existencia de otros grupos que coexistían con los nahuas. Al contrario,
originalmente con el propósito de servir como asidero en el
los conoció por sus informantes nahuas, quienes, amén de referir sus
conocimiento y reconocimiento de la religión pagana que la Iglesia
hábitos y costumbres, sus peculiaridades y de insertarlos en una historia
misionera intentaba extirpar entre los indios en aras de instaurar, sin
común entreverada con el mito, le transmitieron al fraile hispano toda
tropiezo alguno, el cristianismo en las tierras recién descubiertas, la
una serie de prejuicios que, desde mucho antes de la llegada de los
Historia general de las cosas de Nueva España actualmente es
españoles, habían contribuido a afianzar la hegemonía nahua, a realzar a
reconocida como una fuente indispensable e inagotable para el
este grupo en detrimento de los demás que cohabitaban el espacio hoy
estudio del mundo indígena anterior a la conquista española,
denominado Mesoamérica y a cristalizar una imagen, llevada al plano
particularmente para acercarse a la religión, cosmovisión e historia
simbólico e histórico, en el cual los nahuas estaban llamados a cumplir un
de los nahuas, grupo al cual Sahagún dedicó, con sobradas razones,
destino sobre las demás colectividades indígenas, a saber: dominar el
buena parte de su obra.
universo conocido, alimentar al astro solar y posibilitar nada menos que
la continuidad del cosmos, la sucesión de los días y las noches, de la vida
y del tiempo.
Entre las colectividades que Sahagún conoció, al menos por boca
de los nahuas, se encontraban los mazahuas, moradores del valle de
Toluca, concretamente de las frías tierras adyacentes al Xocotépetl
(Xocotitlan), promontorio notable en su espacio, según registraba el fraile
en su manuscrito (Sahagún, 1989: 665), a partir de los informes que le
daban los nahuas, quienes con semejante ventaja –tener la atención de
Sahagún y valerse ahora de la escritura occidental para fijar una versión
de la historia que los incluía a ellos y a los otros– parecían cumplir con la
vieja consigna de que la historia la escribían los vencedores. La consigna
a la manera occidental (una historia escrita con caracteres en lugar de
una pintada, hecha con glifos o conservada oralmente) se cumplía, si bien
tardíamente, pues ahora que se hacía eran otros, los españoles, quienes
se erigían como los nuevos “amos y señores” de las tierras que
Nu sungú. Germán Segundo Cárdenas comenzaban a identificarse como la Nueva España y eran ellos quienes
se daban a la tarea de escribir acerca de la sociedad indígena derrotada y
19 sobre las tierras en proceso de colonización. 20
Prólogo necesario para situar la mención de los mazahuas en una El origen mítico y la inserción de los mazahuas en la historia
crónica escrita por un hombre venido de Occidente, no la única en la que En este sentido, para comenzar a desentrañar el origen del
aparecerán señalados, pero sí una de las más famosas y que, a la fecha, término mazahua que sirvió para designar a los moradores del norte
sirve como punto de partida obligado para conocerlos, es nuestro del valle de Toluca –a los habitantes del valle de Ixtlahuaca–,
objetivo para las líneas subsecuentes ofrecer algunas reflexiones sobre convendría decir que es un vocablo nahua, acuñado por quienes
el origen e implicaciones del vocablo mazahua que sirvió para nombrar detentaron en vísperas del contacto indohispano el poder político,
e identificar a esta colectividad, reflexiones que no estarán exentas del religioso y militar en Mesoamérica, es decir, por los mexicas, y que,
entramado que justamente acompañó a la elaboración del texto más allá de lo que literalmente significa –asunto que discutiremos más
sahaguntino, del telón ideológico y prejuicioso presente con antelación adelante–, su origen se asocia, en primer lugar, al discurso mítico del
a la confección de la crónica de Sahagún y vigente durante su que parte la historia concebida por los grupos de la hoy reconocida
composición, y que ayuda a esclarecer el origen del vocablo, como otro área mesoamericana. Cuando menos dos fuentes, una de ellas la
tanto lo hace recuperar la peculiar manera en que los habitantes nativos crónica de Sahagún, la otra los “Anales de Cuauhtitlán”, consignan el
de la naciente Nueva España concibieron la historia, ligada al discurso motivo por el cual los mazahuas fueron denominados con este
mítico, e insertaron en ella a los mazahuas. Finalmente, huelga decir que nombre, acudiendo a una explicación de carácter mítico-histórico, por
rescatar lo que literalmente significa el término mazahua y traer a otro lado, señalada por la propia tradición indígena que recogen las
colación el espacio habitado por esta colectividad contribuye a repensar, crónicas novohispanas.
desde otro ángulo, distinto al mítico e ideológico, el posible origen de un
vocablo para el cual todavía no se ha reflexionado con detenimiento, Sahagún, por su parte, retomando las declaraciones de los
como pudiera pensarse a simple vista. Veamos, pues, como prejuicio e nahuas, señala que los mazahuas debían su nombre a su primer y
ideología, mitología y espacio contribuyen favorablemente a explicar un antiguo caudillo llamado Mázatl tecuhtli, nombre que podríamos
nombre, rico en connotaciones y orígenes posibles, como veremos a traducir como “señor venado” y quien, según la escueta descripción
continuación. que da Sahagún, habría sido una autoridad política y seguramente
también religiosa para esta colectividad, la primera a quien se le había
conferido singular carácter (Sahagún, 1989: 665). Los “Anales de
Cuauhtitlán” corroborarían esta identidad reconocida en el texto
sahaguntino, pues advierten que hacia el siglo VI d.C., como
consecuencia de una catástrofe ocurrida en lo que después sería
reconocida, en la época novohispana, como “la Gran Chichimeca” el
territorio mesoamericano sufrió una serie de migraciones de tribus
chichimecas acaudilladas por diversos jefes. Una de estas tribus,
señala la crónica novohispana, venía acaudillada por Mazacóhuatl,
nombre que ha querido identificarse con el de Mázatl tecuhtli y con
una migración realizada y compuesta por los mazahuas (Gutiérrez,
1979: 17-18). Confirma esta hipótesis no sólo la similitud de uno y otro
nombre –sugerentes para aplicarlos a los mazahuas–, sino también el
hecho de que Sahagún señale, otra vez acudiendo a sus informantes
nahuas, que aquellos, los mazahuas, se denominaban a sí mismos
Mo ma’a Jñiñi, fotografía de Germán Segundo Cárdenas como “chichimecas”, gente procedente de los confines de
21 Mesoamérica (Sahagún, 1989: 665). 22
Aunque aparentemente convincente para esclarecer el origen Sólo así se explica la divergencia de lenguas y colectividades que
del nombre dado a los mazahuas y de paso para explicar –hasta con pululan en vísperas de la conquista española. Si los mexicas deben su
exactitud– desde cuándo podemos remontar su presencia en el nombre a Mexi o Huitzilopochtli, los otomíes deberían el suyo a
ámbito mesoamericano, la explicación difícilmente puede ser tomada Otómitl, los mixtecos a Mixtécatl, los huastecos a Cuextécatl y los
al pie de la letra, como a menudo suele hacerse, sin hacer una lectura mazahuas evidentemente a Mazacóhuatl (López Austin, 2008: 29). Ya
crítica de las crónicas novohispanas que rebase la mera aceptación se nota, sin embargo, quiénes construyen esta imagen que es la suya
literal, pues su aceptación plantea una serie de problemas y propia: los mexicas, pues todos los nombres que los españoles
consideraciones que no podemos perder de vista. En primer lugar, encuentran para designar a las diversas colectividades son de
que el vocablo mazahua es nahua, en segundo, que es difícil imaginar procedencia nahua, acuñados por el grupo hegemónico, dominante,
que aquellos a quienes les fue aplicado hablaran el náhuatl, como que subyuga a unas y rivaliza con otras y que se da el derecho de
lengua materna, para denominarse así, cuando más bien Sahagún nombrar a sus vecinos, aunque casi siempre en términos despectivos,
refiere que contaban con un idioma propio (Sahagún, 1989: 665) lo como veremos más adelante sucede con los mazahuas.
que, lógicamente, nos haría pensar que tenían un nombre propio para
Ocurre, pues, con el vocablo mazahua lo mismo que Jacques
denominarse, derivado de su lengua, en tercero, que ciertamente el
Soustelle ya había advertido con el de otomí, colectividad que, según
nombre les fue asignado por otros, por los nahuas, los mismos que
la crónica de Sahagún, también debía su nombre a su antepasado
estaban sirviendo de informantes a Sahagún y, por último, que la
mítico, Oton u Otómitl (Sahagún, 1989: 660), y que Soustelle dista de
explicación que el texto sahaguntino presenta como el origen del
aceptar literalmente para esclarecer su origen, señalando que ocurre
nombre mazahua es más bien la consecuencia postrera para intentar
más bien lo contrario, es decir, que el antepasado “sólo fue imaginado
explicar, desde la óptica nahua, el origen de los mazahuas y su
para explicar la palabra misma [otomí] e incorporar a la tribu en el
coexistencia con los nahuas ahora acudiendo a la migración lejana en
marco general de la historia mítica” (Soustelle, 1993: 13).
el tiempo y al caudillo mítico, a quien se le da para este fin el nombre
de la colectividad histórica. Así, pues, la descripción literal consignada por las fuentes
novohispanas ayuda a explicar no la irrupción de los mazahuas en la
Innegable que la historia que viene tras la caída de
historia mesoamericana, sino su incorporación a una historia común,
Teotihuacan se hace y deshace entre migraciones venidas de los
compartida, ideada y protagonizada por los mexicas, construida
confines de Mesoamérica, no debemos pasar por alto que aquellas
mucho tiempo después, cuando aquellos han logrado encumbrarse en
migraciones sirven para fundamentar la historia que míticamente y
el poder y concebir una historia que los legitime en el poder, pero que
construida de manera posterior, sobre todo por los mexicas, intenta
igualmente haga partícipe a sus muy variados vecinos en un discurso
insertar en un pasado común a los grupos diversos presentes en
común. Esta historia es la que más tarde la escritura occidental
vísperas del contacto indohispano del siglo XVI en el área
recupera y fija para la posterioridad. Hasta aquí las notas que nos
mesoamericana. En un discurso deliberadamente pensado, y como
alejan de aceptar literalmente la explicación mítica-histórica, pero que
ocurre con los mexicas, los demás grupos también llegan a las tierras
nos invitan a situarla en su contexto y entenderla en sus particulares
agrícolas mesoamericanas en calidad de trashumantes, como
fines, más que rechazarla tajantemente.
aquellos vienen de un lugar lejano, Chicomoztoc, “el lugar de las siete
cuevas”, matriz común de todos, migrando durante largo tiempo Dos precisiones deben de hacerse en lo que llevamos dicho. Primera,
para, finalmente, asentarse en tierras prodigas. Salidos de un lugar que si hacemos caso de la hipótesis que confiere otro lugar a la
común, los distingue sin embargo la lengua y el nombre con el que presencia de los grupos otomianos (otomíes, mazahuas y
pretenden nombrarse y que deriva de su caudillo o dios titular. matlatzincas) en el ámbito mesoamericano, como moradores añejos
23 24
de esta área, muy distinto al que desde el pasado se les asignaba, los mismos nahuas. Empero, valga la pena decir que chichimeca
como últimos grupos chichimecas en llegar a Mesoamérica, igualmente podía tener connotaciones variadas, pues servía para
sustentada en el prejuicio de no haber alcanzado la magnitud calificar también a gente guerrera y belicosa, como lo fueron
civilizatoria de los nahuas, los mazahuas, como los otros grupos asimismo los otomíes y mazahuas, que mostraron renuencia a la
otomianos, ya habrían estado presentes en el Altiplano Central
sujeción mexica. Acaso en esta lógica es que los mazahuas se vieran
mucho antes que los mexicas, mucho antes que la pretendida
como los que los nahuas designaban como “chichimecas”, según
migración del siglo VI d.C. de la que hablan los “Anales de
Cuauhtitlán”, desde tiempos del florecimiento de Cuicuilco y luego advierte Sahagún.
en el apogeo de Teotihuacan, si bien no todavía como grupo con Los poseedores de venados
una lengua diferenciada (Wright, 2004, 2005). Dice la lingüística
que fue entre el siglo V o VII d. C. cuando el mazahua se escindió Explorado el terreno histórico-mítico, veamos qué nos dice
del otomí, lengua con la que estaba emparentada y es posible que el lingüístico, conectado con el espacial, sobre el origen del vocablo
los “Anales” más que referir su aparición en Mesoamérica, como mazahua. Es de sobra señalado que el término, de origen nahua,
grupo recién llegado, den cuenta de su aparición como grupo con viene a entenderse literalmente como los “poseedores de
una lengua específica, distinta en alguna manera del otomí, del que venados”, pues se compone de las palabras nahuas mázatl,
se había separado. Su aparición en el horizonte mesoamericano “venado” y huac, que es un posesivo. Los mazahuas son, pues, los
correría a cargo del mito común, compartido por los grupos “poseedores de venados”. Esto no lo consigna Sahagún ni tampoco
indígenas, que los “Anales” recuperarían de manera puntual. ninguna otra fuente novohispana y se deduce más bien de lo que la
Segunda precisión. Dice Sahagún que los mazahuas se lingüística puede proporcionarnos para descifrar las implicaciones
llamaban “chichimecas”. Recordemos que no son los mazahuas que tuvo el término en la época de su acuñación. Si acudimos a lo
descritos por el fraile quienes se están caracterizando a sí mismos que literalmente significa es posible que los nahuas se refirieran a
ante el franciscano, sino que son los nahuas, quienes, dando ellos como mazahuas ya fuese porque en su espacio habitaba este
cuenta de los diversos grupos que poblaban la ahora llamada animal, con el que los mazahuas coexistían, o bien que aquellos
Nueva España o no dejan de externar sus prejuicios ante aquellos fueran –dada su presencia en el espacio–cazadores por excelencia
o se valen de oposiciones, como la que nos ocupa, para de este animal, actividad que, por otro lado, Sahagún no describe
diferenciarse y sobreponerse a aquellos grupos. Frente a la voz para ellos, a quienes refiere más bien como labradores de la tierra,
chichimeca, empleada para referirse a la gente bárbara, nómada y ocupación en la que eran bastante dedicados (Sahagún, 1989: 665).
salvaje, se encontraba la voz tolteca, usada para describir a los Al respecto, Soustelle (1993: 15) discrepa también con esta imagen
grupos más civilizados (Gutiérrez, 1979: 16). Evidentemente, los que se ha hecho extensiva para esta colectividad, pues –como hace
nahuas recurrieron al primero para nombrar a grupos que, por otro notar– si a los mazahuas se les ha presentado como grandes
lado, habían estado profundamente vinculados con “lo tolteca”, cazadores de venados, paradójicamente la meseta de Ixtlahuaca, su
como ocurría con los otomíes y mazahuas, moradores mucho más hábitat desde hace siglos, “es muy pobre en caza” y “el venado no
añejos que los mexicas –si hacemos caso de las propuestas de se aclimataría muy bien en esas extensiones deforestadas casi
Wright–, pero a los que convenía descalificar y presentar como desérticas”.
chichimecas en el discurso historiográfico que tendía a favorecer a
25 26
Imagen certera, por lo que actualmente se advierte en el Nombrados por los nahuas en su propio idioma, muchas veces el
espacio, en esta ocasión no podemos, sin embargo, concordar nombre asignado a las colectividades que coexistieron con ellos
plenamente con Soustelle. Si bien es cierto que difícilmente hoy trasluce una carga despreciativa y, en ocasiones, como ocurre con la
podemos encontrar venados en la histórica morada de los voz otomí, sirve como insulto u ofensa (Sahagún, 1989: 661).
mazahuas, esto no quiere decir que no los haya habido en el
pasado, cuando las condiciones del hábitat eran completamente En lo que concierne al término mazahua no podemos pasar
distintas a las de aquel espacio “casi desértico” señalado por por alto esta lógica en la cual, probablemente, se insertaría también
Soustelle, cuando los suelos ofrecían una fertilidad que el nombre asignado a esta colectividad. Aunque una vez más las
paulatinamente se menguó, cuando el espacio estaba conformado fuentes disponibles no dejan pista alguna que permita confirmar
con mayores recursos madereros, otra flora y seguramente otra esta hipótesis y entender la génesis del nombre apelando al
fauna que fue desplazada una vez que con la conquista hispana desprecio, a la burla o a la inferioridad de la cual los nahuas pudieron
tuvo lugar la introducción intensiva del ganado que dio al traste con partir para nombrar a los mazahuas, no podemos pasar por alto el
la fertilidad de los suelos y la vegetación y fauna prevalecientes hallazgo realizado por Soustelle para esclarecer una de las posibles
(Enríquez, 2017: 33-34). Acaso el venado que pudo haber dado razones que animaron a los nahuas a bautizar a los “poseedores de
fama a los mazahuas y a su nombre acuñado por los nahuas se venados” con el nombre de mazahuas.
desvaneció en este proceso de reconfiguración económica del Siguiendo a Soustelle (1993: 15-16), quien parte de un
espacio, verificado en el siglo XVI, cambiando las condiciones que hallazgo encontrado entre los otomíes con los que trata, más que de
alguna vez pudieron haber caracterizado a este espacio donde, lo que las fuentes registran para los históricos, sabemos que
quizá, los mazahuas efectivamente fueron los “poseedores de aquellos se refieren a sus vecinos mazahuas en términos
venados”. Acaso tal sería uno de los motivos que pudieron haber despreciativos, llamándolos en su lengua como nyámp´ani, “los que
sugerido a los nahuas a bautizar a los mazahuas así, con este hablan como venados”, “los que hablan como animales”. A
nombre. continuación, Soustelle plantea, no sin fundamento, que quizá en
El telón ideológico esta manera de designar a los mazahuas, por parte de los otomíes,
tal vez desde la época prehispánica, es que estaría el origen del
Aunque señalados por Sahagún como laboriosos para término náhuatl, que no habría hecho más que traducir la idea
trabajar la tierra, los mazahuas difícilmente escaparon a la mirada otomí, la manera de designar a los mazahuas en la lengua otomí. La
prejuiciosa de Sahagún, quien, en última instancia, bebía a su vez hipótesis es válida si consideramos que los nahuas habrían
de los prejuicios de sus informantes nahuas, los cuales presentaron recuperado los conceptos que ya existían con antelación a su llegada
a los mazahuas como inhábiles y toscos (Sahagún, 1989: 665). y los habrían trasladado a su lengua. La hipótesis es igualmente
Evidentemente, a estas alturas, queda clara la lógica seguida por los válida si partimos de la idea de que los otomíes habían antecedido a
nahuas al presentar una imagen poco favorable –o cuando menos los nahuas como moradores del altiplano central y que, a aquellos,
contrastante, pues conjugaba vicios y virtudes– de sus vecinos al en tanto moradores añejos, les habría correspondido participar en
fraile franciscano, lo mismo hicieron con los otomíes y con otras la constitución de las ideas que, más tarde, los mexicas retomaron e
colectividades que tenían una mayor antigüedad en Mesoamérica incorporaron a su cultura, una cultura que, por otro lado, llegó a ser
que aquellos, que políticamente habían destacado en la historia en cierta forma común entre los diversos grupos indígenas
verificada en el espacio, mucho antes de su llegada, o bien que existentes a la llegada de los españoles.
tenían peculiaridades culturales que no se ajustaban al modo de ser
de los nahuas, lo que les valió la pronta descalificación de éstos.
27 28
Por otro lado, situados ya en este ángulo –el desprecio, la burla Referencias
y el prejuicio como motores que explican la acuñación de vocablos para Enríquez Sánchez, Antonio de Jesús (2015), “El universo agrícola jñatro. Santos,
describir y caracterizar al otro– es tentador intentar esclarecer por qué rituales e imaginario entre los mazahuas del valle de Ixtlahuaca”, México, Facultad de
Humanidades-Universidad Autónoma del Estado de México (tesis de Licenciatura en
el venado habría servido para compararlo con esta colectividad y para
Historia).
identificar lo mismo al grupo que a la lengua hablada por este grupo. Enríquez Sánchez, Antonio de Jesús (2017), “Las congregaciones de indios en
Más allá de que existiera o no en su espacio y sin llevar demasiado lejos Ixtlahuaca, siglos XVI-XVII, ¿éxito o fracaso de una disposición colonial?” en María del Pilar
Iracheta Cenecorta y Antonio de Jesús Enríquez Sánchez (coords.), Ixtlahuaca, cuadernos
la idea (véase Enríquez, 2015: 11-13) únicamente nos conformaremos
municipales núm. 26, México, El Colegio Mexiquense, A.C., pp. 25-76.
con señalar aquí que la condición huidiza y errante del animal y su Gutiérrez de Limón, Sylvia (1979), Arqueología del valle de Ixtlahuaca, Estado de
naturaleza rústica acaso pudo servir para ridiculizar al grupo al que se le México, México, Biblioteca Enciclopédica del Estado de México.
López Austin, Alfredo (2008), “Los mexicas ante el cosmos” en Arqueología
aplicó, aunque estas características no necesariamente correspondieran
Mexicana, vol. XVI, núm. 91, Mayo-Junio, pp. 24-35.
con aquellos a quienes se intentó caracterizar despreciativa, Sahagún, Fray Bernardino de (1989), Historia general de las cosas de Nueva
peyorativamente. España (introducción, paleografía, glosario y notas de Josefina García Quintana y Alfredo
López Austin), tomo 2, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Colección Cien
Reflexiones finales de México.
Soustelle, Jacques (1993), La familia otomí-pame del México central, México,
Como puede verse, no es tan sencillo como parece ofrecer una Fondo de Cultura Económica/Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos.
Wright Carr, David Charles (2004), “El papel de los otomíes en las culturas del
explicación contundente, definitiva, sobre el origen de un vocablo como Altiplano Central: 500 a.C.-1650 d.C.” en E. Fernando Nava L. (comp.), Otopames.
el mazahua, que se ha querido comentar y discutir, desde muy variados Memoria del Primer Coloquio. Querétaro 1995, México, Universidad Nacional Autónoma
lugares de reflexión, en estas líneas que esperan llegar a un lector, de México-Instituto de Investigaciones Antropológicas, pp. 323-336.
Wright Carr, David Charles (2005), “Lengua, cultura e historia de los otomíes” en
especialista y no especialista en la materia, que advierta que, contrario Arqueología Mexicana, vol. XIII, núm. 73, Mayo-Junio, pp. 26-29.
a lo que pudiera pensarse a primera vista, el estudio de la etnia, de lo ya
abordado a estas alturas para ella y lo que se conoce sobre aquella, a
través de fuentes identificadas y multicitadas, todavía tiene ángulos Antonio de Jesús Enríquez Sánchez. Licenciado en Historia
interesantes para reflexionar y discutir. por la Universidad Autónoma del Estado de México. Egresó de la
misma con la tesis titulada El universo agrícola jñatro. Santos,
Aunque estas líneas difícilmente llegan a ofrecer una explicación
rituales e imaginario entre los mazahuas del valle de Ixtlahuaca, fue
concluyente y unívoca sobre el origen del término mazahua, complican
distinguido en 2016 con el premio “Francisco Javier Clavijero” que
más, con toda intención, cualquier explicación reduccionista que
otorga el INAH a la mejor tesis de Licenciatura en Historia y
pudiera ofrecerse para esclarecer una cuestión que, definitivamente, no
Etnohistoria.
podemos manejar con la simplicidad acostumbrada. No obstante, la
ausencia de una propuesta definitiva que contribuya a precisar el origen
de un nombre, estas líneas recuperan mucho de lo que, en la época
previa a la conquista española, se esconde detrás del uso de este
vocablo para nombrar a una colectividad. En la medida en que nos
hayamos dado a entender y alcanzado a ejemplificar, con el caso
mazahua, lo sugerente que puede ser explorar lo que explícita e
implícitamente abarca un vocablo nos daremos por bien servidos. ¿Y
qué decir del nombre con el que aquellos, los mazahuas, se denominan Fotografía de Germán Segundo Cárdenas
en su propia lengua? Esa es otra historia.
29 30
Danzando con amistad, San Antonio Enchisi. Oscar Treviño
La producción literaria desde la perspectiva individual y Nosotros los jñatrjo provenimos de tres generaciones como lo
comunitaria del pueblo mazahua narra la tradición oral que dice de la siguiente manera: “los primeros
hombres que habitaron esta tierra, eran muy altos verdaderos gigantes,
Fausto Guadarrama
pero no tenían fuerzas ni peso; el aire los tiraba al suelo y no se podían
levantar, se les llamaba Tanda. Hubo después otros hombres que eran
Ri jñatrjogo ngek’ua ri ïnï sets’i k’ï ri pesi na punkjï yo mi na joo, ro pequeños y no podían colocar el maíz en las trojes; debieron
mimi kja nu jomïba, kja nu padya ra xits’iji pjembe yo xi ri kjagojme a ñeb’a desaparecer, se le llamaba Mbeje. Nacieron después otros hombres de
pa ra soo k’ï sido ra pjorïjme yo o zok’ïzïji yo ts’ita yo o mimi ma mi jingua, los que somos retoños: los mazahuas, el sol los amó y protegió para que
sido ri jñatrjojme nu jñaa k’o nukï soo ri pezhe yo na kjuanï, ga kjaba sido ri poblaran la tierra”. El amor inmenso que se tuvieron nuestros
mink’ojme a xese kja nu xoñijomï. (Texto escrito bajo el acuerdo de 2015) tatarabuelos quisieron que se eternizara a través de tos siglos, por eso
cuando se acabó el tiempo de Ngemorï2 y Tr’oxtr’e3 y habían poblado la
Ser mazahua es un alto honor que la vida me dio, soy originario de tierra mazahua, el sol les dijo que pidieran lo que quisieran por haber
estas tierras y hoy quiero compartir algunas reflexiones sobre la fortaleza cumplido con su misión, fue entonces cuando Jocotitlán y Blanca,
que tenemos como pueblo que quiere mantener su identidad y conservar decidieron convertirse en gigantes de piedra y hoy son la mujer blanca o
su patrimonio más importante que es la lengua, la cual nos hace cultura nevado de Toluca y Jocotitlán, la montaña sagrada. Así aprendimos los
contemporánea, además de hombres libres y universales. hijos mazahuas a vivir en armonía con el coyote, con la hormiga, con el
águila, con el venado y con el árbol que otorga leña para encender el
fuego nuevo en el fogón, las piedras hablaron también el idioma jñatrjo,
la presa de aguas termales se alegró regalándole una sonrisa al cosmos,
compartiéndolo con los astros, los hombres que se acercaron a solicitar
consejas recibieron su sonaja de sabiduría para que así pudieran
acompañar los sonidos de la naturaleza.

Considero que en la oralidad y en la vida comunitaria es donde se


conservan los saberes ancestrales, de ellas nos nutrimos para abrir
nuestra mente y en el hogar los recreamos una y otra vez hasta que
quedan tatuados en la memoria, quien determina registrar estos saberes
lo hace de manera libre, hay quienes lo recrean y se atreven a romper
con esquemas establecidos, hasta llegar a la creación o volver a
renombrar todo lo que vamos haciendo uso del mensaje que se quiere
compartir, de los personajes o del contexto. Aquí es donde el escribano
mazahua se sumerge en la vida comunitaria y emerge para plantear su
propia identidad.
UIEM. Fotografía de Francisco Antonio ______________________________________________________________________________________
Fragmento de “la montaña sagrada de los mazahuas”, retomado de la monografía municipal de Jocotitlán.
2
Así se conoce en lengua jñatrjo a Jocotitlán “la montaña sagrada de los mazahuas y hoy en día se le rinde
tributo con rezos, música, collar de flores y copal, porque fue el primer padre que hablo nuestro idioma,
símbolo de la eternidad.
3
Es la mujer blanca que trajinaba por las riberas de Ndareje o río Lerma, fue la compañera inseparable de
Ngemorï, ella es Xinantecatl, mujer blanca o nevado de Toluca, donde desde lejos saluda a su enamorado.
33
34
La religión practicada en forma sincrética, es parte fundamental en La historia regional y local del pueblo mazahua tiene su propia
la vida cotidiana de los mazahuas, pues regula la vida colectiva para la singularidad, pues provienen de lejos, así antes de que se construyera la
organización y mantenimiento de las tradiciones y costumbres en esta gran ciudad de México Tenochtitlán ya los jñatrjo poblaban estas tierras,
interacción comunitaria. Por ello, quiero compartir este fragmento también han sido actores en los movimientos sociales como la
histórico literario; “platican que hace mucho tiempo, españoles y Independencia y la Revolución Mexicana, para ello, comparto un
franceses de paso por nuestro pueblo de San Felipe del Obraje, traían fragmento de este texto, que me llamó la atención por su contenido:
consigo la milagrosa imagen tallada en madera de miembros articulados, “Cuando el cura don Miguel Hidalgo llegó al Estado de México, por San
pernoctaron en uno de los mesones de la villa y dejaron la escultura en la Felipe del Obraje. Este pueblo lo recibió cálidamente en la mañana del 27
ermita, al otro día, antes de clarear el alba, juntaron sus pertenecías y de octubre de 1810, con repique de campanas y se le hizo la entrega de
prepararon la marcha; nuestro Padre Jesús venía en su parihuela de dos cañones que el libertador había mandado fundir en Guanajuato.
madera que bien cargaban cuatro personas. Iniciaron su partida rumbo al Indudablemente que los españoles radicados en San Felipe, engrosaron
mesón de cruz verde por la salida al Obraje. Cuando llegaron a la barranca las filas insurgentes, lo mismo que muchos peones de las haciendas. La
de Purlas, ya no pudieron avanzar por lo pesado de la imagen, al oralidad y una novela, nos habla de Alberto Garduño “El Hércules
retroceder, notaron que se había hecho más ligero. Regresaron a la villa Insurgente”, que pelearía por la causa al mando de los hermanos Rayón,
de San Felipe del Obraje y al otro día cargaron la escultura en carreta y de Tlalpujahua. 5
marcharon hacia la salida, pero al llegar al mismo punto, las bestias que
Cuando ya se habían incendiado las ansias libertarias reprimida
jalaban el carruaje, ya no quisieron avanzar por tal motivo, no eran
durante siglos, se recuerda una anécdota que sucedió en San Felipe del
suficientes las fuerzas para cargar y continuar la marcha; por lo que
Obraje: todavía Agustín de Iturbide con todo y su ejército se negaba a
regresaron nuevamente. En el retroceso, la imagen recobraba su peso y
creer la sublevación de los indios, por ello pregunto al primer ordeñador
hasta un solo hombre la podía cargar; al pasar por el solar donde hoy se
que llego del rumbo de San Juan Coajomulco, era la madrugada del 27 de
levanta el santuario, los caballos descansaban a un costado del actual
octubre de 1810, ¿cuántos vienen? A lo que aquel hombre le contestó
atrio, como arrodillándose, ejemplo que siguieron los españoles y la gente
con otra pregunta ¿ha visto su merced una noche de estrellas?, -pues
que los acompañaba; para muchos vecinos de las comunidades aledañas
claro, le respondió- Bien señor, pues los que vienen allí “son muchas,
que habían observado los acontecimientos, no les fue difícil interpretar
muchas noches de estrellas juntas”.6 La ruta del cura don Miguel Hidalgo
este hecho. Nuestro Padre Jesús, deseaba quedarse a vivir entre nosotros
en la zona mazahua, es el siguiente: entra por Maravatío, llega por
y escogía este lugar para la edificación de su santuario; mencionan en la
Tepetongo, Tlalpujahua, Tultenango, Tapaxco, la Jordana, Santa María
oralidad que llegando al río Purlas, sus brazos y dedos señalaban hacia
Casandejé, San Juan Coajomulco, llega a San Felipe del Obraje –hoy San
atrás como indicando que lo regresaran”.4 Y efectivamente nuestro Padre
Felipe del Progreso- cruza por San Juan Jalpa, el Puente de Tungareo y
Jesús se quedó para siempre con sus hijos mazahuas. Desde entonces en
Tepetitlán,después pasan por Ixtlahuaca, de este municipio a la actual
la región se dio la mezcla de razas, se entreveraron los colores de piel, se
capital del estado y de allí al monte de las cruces, que se ubica en el
mezclaron las sangres y se cruzaron las miradas. Se sembraron nuevos
municipio de Ocoyoacac, información que aparece en varios
granos de maíz que se arraigaron para siempre en la madre tierra, por ello
documentos.
hay danzas de pastoras, monarcas, concheros, santiagueros y música del ________________________________________________________________________________________
xote en la fiesta patronal de enero del pueblo grande, así nace la tradición 5 Yhmoff Cabrera, Jesús. El municipio de San Felipe a través del tiempo. Biblioteca Enciclopédica
de entrada de la cera, un ritual sagrado lleno de simbolismo, unidad y fe. del Estado de México. vol. LVIII. 1979.
6 Información tomada del documento “paso del Cura Hidalgo por San Felipe del Obraje y otros
_______________________________________________________________________________
4 Retomado de la Monografía Municipal de San Felipe del Progreso, Estado de México. acontecimientos del movimiento libertario”, facilitado por el cronista municipal de San Felipe del
Progreso; Prof. Miguel Nolasco Álvarez.
35
36
La memoria oral de la comunidad reproduce la historia, por
ello, se sigue mencionando que al pasar por el puente de Tungareo,
ejido de Emilio Portes Gil, municipio de San Felipe del Progreso, les
ofrecieron comida a los insurgentes, desde entonces ya se practicaba
el mboxte7, ahora se entiende porque una comunidad vecina lleva el
nombre de Dolores Hidalgo, imaginemos por un momento la
metáfora que nos hablaba el repartidor de leche, de una noche
incontable de estrellas, así también se multiplicaron las manos En la década de los setentas del siglo XX se gesta el
mazahuas para ofrecerle alimentos y hombres al ejército libertador movimiento indígena del Estado de México donde surgen muchos
esta parte que está escrito en el corazón del pueblo mazahua y en las documentos interesantes, pero a mí el que me marca para siempre
piedras del puente de Tungareo que hoy sigue en pie desafiando el es el “Pacto del Valle Matlatzinca”, porque tiene la singularidad que
tiempo. Los mazahuas en este paso por tierras sanfelipenses fue firmado con sangre por los cuatro consejos supremos de los
aportaron hombres de origen humilde y de sangre mazahua como lo pueblos matlatzinca, tlahuica, otomí y mazahua; como lo dice el libro
registra el documento “Paso del cura Hidalgo por San Felipe del “el final del silencio”, de Julio Garduño Cervantes, el cual menciona:
Obraje”, hoy San Felipe del Progreso. Otra fuente importante que los Consejos Supremos Indígenas del Estado de México hacemos en
reconoce la participación de los mazahuas en este movimiento, lo forma conjunta los siguientes propósitos por los que hemos de
podemos leer en la novela de Astucia de Luis G. Inclán, donde habla luchar. Desde mi visión y como mazahua, considero que los 26
de un personaje sanfelipense incluyendo el protagonista haciendo puntos que vienen en este documento, muchos de ellos siguen
énfasis del valor y pujanza de los hombres de estas tierras. vigentes porque no se han cumplido estas demandas firmadas en
__________________________________________________________________________ 1977. Algunos ejemplos que demandaron los consejos son: el
Ayuda a la gente o trabajo comunitario. fortalecimiento y difusión de los valores culturales de los pueblos
indígenas, la autodeterminación y la autogestión, por una educación
bilingüe e intercultural en todos los niveles educativos, la aplicación
real de la justicia y el respeto al derecho consuetudinario, devolución
y respeto de las tierras que nos pertenecen desde hace miles de
años, defender nuestros recursos naturales, que la política de los
municipios y poblaciones indígenas la determinen los mismos
indígenas, porque la mujer indígena de nuestros pueblos tenga una
igualdad de derechos y fortalecer nuestra conciencia histórica, la
toma de conciencia de nuestra realidad social, económica, política y
cultural para poder edificar nuestro presente y nuestro futuro.
Dicho documento concluye diciendo; si en tus manos tienes este
documento, piensa en tus hermanos, en tu pueblo, en los que sufren,
en los que quieren vivir sin explotación. Si en tu corazón llevas el
espíritu de esta tierra, de este sol, del viento y la lluvia, si en tu
herencia llevas la verdad matlatzinca, otomí, mazahua y tlahuica, no
Nzhobúji, fotografía de German Segundo Cárdenas permitas que destruyan tu identidad.
37 38
38
La literatura y la cultura están al alcance de todos, no es solo
para “letrados”; está en la calles, en las comunidades, en los
hogares, en el autobús, están en las grandes obras universales, en
la oralidad, en las pinturas, en los bordados, en los árboles, en el
canto de los pájaros, solo hay que tener la sensibilidad para
escucharlos e interpretarlos, como lo decían los sabios mazahuas;
en las montañas altas el canto de los pájaros lo multiplica el viento
y lo lleva a otras tierras para que se alojen en otros oídos y lo tejan
otras manos, porFque ahora es tiempo de interpretar estas
Reflexiones finales diferentes voces y dejar testimonio perenne de su mensaje, para
conocer sus sueños e ilusiones, para aprender de sus trabajos
Para mí es muy importante realizar este recorrido histórico por el comunitarios, de su amor por la tierra y la naturaleza.
que hemos transitado los mazahuas, pues solo de esta manera se puede
fortalecer la tradición literaria que se vislumbra en los próximos años, es Fausto Guadarrama López, Emilio Portes Gil, San Felipe del
importante reconocer el logro sobre la creación de la Universidad Progreso, poeta y cuentista mazahua, ha obtenido destacados
Intercultural del Estado de México y que se ubica en San Felipe del lugares en varios concursos literarios, entre sus obras destacan los
Progreso, dónde los jóvenes se forman en la ciencia y la cultura con una poemarios La voz del corazón, Male Albina y Amanecer, entre otros.
F
visión integradora y comunitaria, los frutos se empiezan a ver
lentamente pero allí está ya la semilla depositada, más recientemente
hay un grupo de intelectuales mazahuas de los estados de México y
Michoacán que por iniciativa propia se reúnen una vez al mes para
compartir sus textos, esto es un logro comunitario ya que como inicio se
van a empezar a publicar algunas antologías. Algunos jóvenes empiezan
a escribir la lengua mazahua en diversos niveles desde una recopilación
hasta una recreación literaria. Algo que nos limita y está pendiente es
que falta la normalización de la lengua jñatrjo y es un asunto que aún
está pendiente con el INALI como instancia formal.

Me parece que el INALI debe de ser la instancia que articule todas


las las tradiciones locales, tenemos que afrontar este mundo globalizado
con el uso de las herramientas tecnológicas, nuestras lenguas se tienen
que modernizar y estar a la altura de los otros idiomas que tienen
millones de hablantes, existe ya la herramienta jurídica para hacer valer
nuestros derechos, pero realizamos esfuerzos que de repente no tienen
mayor repercusión. La cultura está al alcance de nosotros y es la materia
prima, con que debemos de trabajar y más ahora que se vuelve un eje
rector en el nuevo modelo educativo del país. Fotografía de Fausto Guadarrama
39 40
Zengua, fotografía de Simón Paulino Escamilla
Marcación de posesión en el mazahua de San Juan de las 2. Concepto de posesión

Manzanas
Elizabeth Quintana Toribio La posesión a groso modo es una relación de propiedad, entre una
1. Introducción persona y una cosa. En la relación de posesión el referente de un
nominal se encuentra en el dominio de otro; quien adquiere el dominio
El mazahua es una lengua de la familia otopame del tronco otomangue. es el poseedor (PR) y en quien recae el domino es el poseído (PD)
De acuerdo con INALI (2005), existen dos variantes lingüísticas en el (Palancar, 2005). La posesión puede ser marcada por medio de un afijo,
mazahua: occidente y oriente. Los hablantes del mazahua se ubican en pronombre, caso, yuxtaposición, tono o con marcas condicionadas
el Estado de México y partes de Michoacán. San Juan de las Manzanas lexicalmente (Nichols & Bickel, 2005).
(SJM) pertenece al municipio de Ixtlahuaca Estado de México y se ubica
en la variante del oriente. SJM tiene una población aproximada de 3887 Según estudios en lenguas mesoamericanas existe la tendencia
habitantes, de los cuales, la población de 5 años en adelante, 709 son de marcar el poseedor en el nominal. Si bien, una de las posibilidades
hablantes de la lengua mazahua, según las estadísticas de INEGI (2010). es que los nominales reciban marcación de posesión, estas marcas
pueden estar relacionadas con el tipo de sustantivo. De acuerdo con
Este trabajo aborda el tema de la marcación de posesión a partir Suarez (1995),
los nominales con frecuencia se clasifican en:
de los datos elicitados en el 2011-2012 en SJM.
Los datos están obligatoriamente poseídos y no poseídos.
conformados por distintos nominales en su forma base y con posesión.
Los nominales son de diferentes campos semánticos: partes del cuerpo, En la familia otopame se ha observado que la marcación de
parentesco, herramientas de trabajo, muebles, ropa, plantas, utensilios posesión puede ser expresada por prefijos, modificación de la raíz
de cocina, comida, animales y lugares. El total de corpus fue transcrito nominal, así como morfemas que indican el número del poseedor
y analizado utilizando el Alfabeto Fonético Internacional (AFI), el cual (Muntzel & Martínez, 2010). En el mazahua de SJM, se observa que el
se usa en este escrito para mostrar los ejemplos en el mazahua de SJM. nominal poseído recibe marca del poseedor por medio de un prefijo, y
al agregar el prefijo a la raíz del nominal poseído este se modifica,
Los objetivos de este trabajo son los siguientes:
presentar la además se agregan enclíticos para determinar el número del poseedor.
marcación de posesión en el mazahua hablado en SJM y dar cuenta de
la variación de los mismos. Este escrito se estructura de la siguiente
manera: en primer lugar, se define el concepto de posesión y su
marcación en las lenguas, especialmente en lenguas otopames; en
segunda lugar, se exponen las características de los marcadores
posesivos del mazahua de SJM; por últimos, se presentan las
conclusiones generales.
____________________________________________________________________________
Este estudio forma parte de mi tesis de licenciatura titulada: “Marcación de la posesión en la
lengua mazahua, de San Juan de las Manzanas, Edo. Méx. (2010-2012)”. Para realización de la
tesis, agradezco infinitamente la asesoría de la Mtra. Carmen Mina, Dra. Marta Muntzel y Dr.
Michael Knapp; así como a los hablantes del mazahua de San Juan de las Manzanas: Carmen
Toribio, Petronila Quintana, Cresenciana Martínez y Eliasim Quintana.
43 Nzúnzapjú, fotografía de Simón Paulino Escamilla
44
3. Características de los marcadores de posesión c. ń-t’i e=ɡojo
3POS-muchacho DET=Goyo
La mayoría de los nominales reciben los mismos prefijos posesivos; “El hijo de Gregorio.’/ ‘Su hijo de Gregorio.’
hay algunos que no pueden poseerse a menos que aparezcan en
contextos metafóricos (por ejemplo: sol y luna). Algunos de los En los ejemplos anteriores los prefijos posesivos aparecen con
nominales no aparecen sin los prefijos posesivos, especialmente los nominales cuyos poseedores son singulares. Ahora bien, el número de
que hacen referencia a parentesco y partes del cuerpo. PR puede ser expresado por los siguientes enclíticos:

Los prefijos posesivos se presentan en la tabla 1. Tabla 2. Enclíticos de número

Tabla 1. Prefijos de poseedor Singular Dual Plural


Inclusivo Exclusivo Inclusivo Exclusivo
1PR ín- ~ mí- ‘mi’ 1 =ɣɔ =βi =ɓe =hi =me
2PR ìn- ‘tu’ 2 =ɣe =βi =hi
3PR ń- ~ ó- ‘su’ 3 =Ø =βi =hi
En mazahua el número es para dual inclusivo es =βi y plural inclusivo =hi,
Los prefijos posesivos indican la persona del PR. El prefijo mí- se también distinguen exclusivo dual =ɓe y exclusivo plural =me.
emplea con los términos que denominan tá ‘papá’ y ná ‘mamá’.
Como mencionamos antes, los enclíticos de número hacen
(1) a. mi-ná o=ma’a a=ʰjapʰɨ referencia al número de PR. En (3) se ejemplifican los enclíticos de
1POS-mamá 3PSD=ir LOC=Ixtlahuaca número con el nominal ʃine “labio”.
‘Mi mamá fue a Ixtlahuaca.’
(3) SG ín-ʃine=ɣɔ ‘mi labio’
1POS-labio=1ENF
b. y’a ø=sə’ə mí-tá
NEG 3PRS=llegar 1POS-papá ìn-ʃine=ɣe ‘tu labio’
‘Mi papá no llega.’ 2POS-labio=2ENF
Algunos ejemplos de nominales con prefijos posesivos de primera, ń-ʃine ‘su labio’
segunda y tercera persona, se presentan en (2). 3POS-labio
(2) a. ín-mɔʰmɨ DL ín-ʃine=ɣɔ=βi ‘nuestros labios (tuyos y míos)’
1POS-plato 1POS-labio=1ENF=DL.IN
‘mi plato’
ín-ʃine=ɣɔ=b’e ‘nuestros labios (míos y de otro)’
b. o-ma a=ɓondo ìn-ninʓoma 1POS-labio=1ENF=DL.EX
3PSD-ir LOC=México 2POS-hermano
‘Tu hermano fue a México.’ ìn-ʃine=ɣe=βi ‘sus labios (de ustedes dos)’
2POS-labio=2ENF=DL
45 46
ó-ʃine=βi ‘sus labios (de (4) Palatalización
ellos dos)’
3POS-labio=3ENF=DL a. ŋɡ → nʣ
ŋɡé ín-nʣé
PL ín-ʃine=ɣɔ=hi ‘nuestros labios ‘carne’ ‘mi carne’
(de nosotros)’
1POS-labio=1ENF=PL.IN b. nd → nʤ
ndã in-nʤã
ín-ʃine=ɣɔ=me ‘nuestros labios ‘suegro’ ‘tu suegro’
(de nosotros,
1POS-labio=1ENF=PL.EX menos tuyos)’ c. t → ʧ
to ín-ʧo
ó-ʃine=hi ‘sus labios’ ‘suegra’ ‘mi suegra’
3POS-labio=PL
d. th → ʧh
Otro fenómeno que se observa, es el cambio de la primera thus’ɨ ín-ʧhus’ɨ
consonante del nominal PD. En la posesión, algunas raíces se ‘sombrero’ ‘mi sombrero’
palatalizan cuando se agrega el prefijo posesivo de primera y segunda
persona ín-/ìn-. e. t’ → ʧ’
t’opʰe ìn-ʧ’opʰe
El fenómeno de la palatalización forma parte de la fonología
‘dinero’ ‘tu dinero’
de la lengua. Knapp (2008: 71), muestra los procesos de palatalización
entre las oclusivas alveolares y las oclusivas velares para la posesión
f. k → ʦ
de primera y segunda persona. También da cuenta de la
kaɾɡɨ ìn-ʦaɾɡɨ
prenasalización y sonorización de la primera consonante de la raíz
‘axila’ ‘tu axila’
para construcciones verbales. Tanto la palatización como la
prenasalización se presentan en la posesión.
g. kh → ʦh
La palatalización ocurre cuando la consonante inicial del kheʒe ín-ʦheʒe
nominal PD es alveolar, velar (prenasal), glotalizado y aspirado. A ‘falda’ ‘mi falda’
continuación, se dan ejemplos:
h. k’ → ʦ’
__________________________________________________________________________ k’i ̌ɲi ín-ʦ’iɲi
‘lengua’ ‘mi lengua’
El autor menciona que la palatalización tiende a marcar cosas inalienables.

47 48
La palatalización es un fenómeno que se extiende a préstamos del Si bien, la palatalización y prenasalización se aplica
español, cuyas raíces inician con consonante velar, como se observa regularmente en nominales poseídos y en préstamos del español,
en los siguientes ejemplos: encontramos un caso en (8) donde se esperaría una regla de
palatalización o prenasalización, pero no ocurre.
(5) k → ʦ
a. karo ín-ʦaro (8) k’i ̌mi ín k’i ̌miń-k’i ̌mi
‘carro’ ‘mi carro’ ín-*ʦ’imi ń-*ŋɡimi
‘víbora’ ‘mi víbora’ ‘su víbora’
b. kúʧaɾa ín-ʦuʧaɾa
‘cuchara’ ‘mi cuchara’ El ejemplo de (8) no se ha documentado como poseído en otras
variantes.
c. káfe ín-ʦáfe
‘café’ ‘mi café’ 4. Conclusión
En el presente trabajo se determinó que para marcar posesión en el
d. kama ín-ʦama mazahua de SJM, se emplea un prefijo posesivo que refiere el
‘cama’ ‘mi cama’ poseedor; se agregan enclíticos de número plural, dual
inclusivo/exclusivo y singular, y se modifica la raíz de ciertos nominales
La prenasalización es común para algunas partes del cuerpo al añadir los prefijos posesivos. Las modificaciones de la raíz nominal
en tercera persona, como se muestra en los siguientes datos. (Para son básicamente de dos tipos: palatalización y prenasalización.
más detalle de los procesos morfonológicos, véase Knapp 2008):
En general, los marcadores de posesión obedecen a la
(6) a. ín-ʧɛ ìn-ʧɛ ń-ndɛ fonología de la lengua mazahua. La aplicación de las reglas fonológicas
‘mi frente’ ‘tu frente’ ‘su frente’ (palatalización y (pre)nasalización), también se presenta con ciertos
préstamos del español. Estas reglas tienen excepciones con ciertos
b. ín-ʧɔ ìn-ʧɔ ń-ndɔ nominales que requieren más investigación.
‘mi ojo’ ‘tu ojo’ ‘su ojo’ Bibliografía
Knaap, M. (2008). Fonología segmental y léxica del mazahua. México: INAH.
Muntzel, M., y Martínez, A. (2010). pn pi, lin pi, hln pi: Reencuentro con sistema de posesión en el tlahuica
b. ín-ʦɔ ìn-ʦɔ ń-ŋɡɔ de San Juan Atzingo. En R. Barriga, y E. Herrera (coordinadoras), Lenguas, estructuras y
‘mi oído’ ‘tu oído’ ‘su oído’ hablantes, estudios en homenaje a Thomas C. Smith-Stark. En prensa.
Nichols , J. y Bickel. (2005). Possessive classification. WALS, 242-245.
Palancar, E. (2005). Posesión. Taller de Posesión (págs. 1-6). México: INAH.
c. íŋ-kwa ìŋ-kwa ń-ŋɡwa Quintana, E. (2012). Marcación de la posesión en la lengua mazahua de San Juan de las Manzanas, Estado
de México 2010-2012. Tesis de licenciatura, UIEM, México.
‘mi pie’ ‘tu pie’ ‘su pie’ Suárez, J. A. (1995). Las lenguas indígenas de mesoamérica. México: INI, CIESAS.

Existen casos donde ocurre nasalización en la posesión con la Elizabeth Quintana Toribio, Maestra en Humanidades con línea de
tercera persona. investigación en lingüística y Licenciada en Lengua y Cultura.
Originaria de la comunidad mazahua San Juan de las Manzanas,
(7) ín-te in-te ń-né Ixtlahuaca, Estado de México. Promotora del aprendizaje-enseñanza
‘mi boca’ ‘tu boca’ ‘su boca’ de la mazahua e investigadora de la gramática del mazahua.
49 50
Tradición oral

Yo nrenchú, fotografía de Francisco Antonio


Nu Ts’inana za’a La Virgen del árbol
Lorena Segundo Faustino Lorena Segundo Faustino

Na jñiñi k’ú b’úb’ú a nde’e texe yo treje jango teji yo En un pueblo que se ubica en medio de las montañas en
mejñiñi jñatjo mi xorúji nu bezhe… donde crecen los mazahuas, perdida en el tiempo, se encuentra
una comunidad donde se cuenta la siguiente historia…
Na pa’a o ts’aji na mbaxkua a texe yo ts’ita ñe ts’inana k’ú
mi pesiji kja nitsjimi, ngekua mi túdúji kuete yo martoma, o tsaji Un día se realizó una fiesta en el pueblo para todos los
na punkjú jñoñi ngoñi, i’i, arro, xedyi ñe o unúji oreje, nrreje, o santos de la iglesia, tronaron cohetes, los mayordomos hicieron
ñonúji po texe nu jñiñi ko nu Ts’ita kú mi pa’a kja na ts’imexa ke comida: pollo, mole, arroz, tortillas. Dieron cerveza y refresco, e
yo pale mi chjunsú kja in jiojo. hicieron la procesión por todo el pueblo con el santo cargado en
hombros de los señores del pueblo.

Jango mi ñonúji o kjogúji kja ndare jango mi te’e na punkjú Mientras hacían el recorrido con el Santo, pasaron por el
xiza, na pale o nu’u na ts’inana k’ú mi b’úb’ú kja na xiza mi juesi río a lado de unos árboles que crecían ahí, un señor vio que
na punkjú ñe mi ma zo’o; yo te’e o kjiñiji ke mi ngeje na ts’inana estaba una imagen en un árbol una imagen muy hermosa que
ke ra nrruniji kja nitsjimi nzakjatrjo texe yo ts’isanto. O ok’úji nu brillaba mucho, la gente creyó que era una virgen por lo cual
xiza jango mi junsú ñe o nrreji kja nitsjimi, o ts’aji na mixa, na decidieron cortar esa parte del árbol para llevársela a la iglesia,
rosario. he hicieron una misa y un rosario.

Jango o kjuarú nu mixa ñe texe yo jñakjimi o pedieji a trji’i Cuando acabo la misa y el rosario, salieron al atrio de la
mbara ke ra ñonúji mi má’áji mbekja a ra nemeji ñe ra tonji na iglesia para comer, estaban muy felices de salir a cantar y bailar
punkjú, nu martoma o mbeñe ke o chútúji na punkjú yo’o a mbo mucho, de repente, el mayordomo recordó que habían quedado
jango mi b’úb’ú texe yo ts’isanto, o tsogú a mbo mbara ke ra encendidas unas velas y veladoras dentro de la iglesia, cerca
juenche texejyo mbero o janda kja nrre nu nitsimi mi ju’u a mbo’o de los santos, entró para apagar todas, pero vio que al centro
na trambak’ijmi me mi juesi, nu martoma o mapjú a texe yo te’e de la iglesia estaba una gran serpiente roja que brillaba
ndizhi a mbo’o nu nitsimi o tsogúji o nuji nu trambak’ijmi i o demasiado, el mayordomo gritó a la gente para que entraran a
mbotrúji. ver, y, al entrar vieron a la serpiente roja y fueron a matarla.

53 54
Yo ts’ita ñe yo ts’ina mamaji ke mi ngeje nu uxua ke mi Los abuelos y las abuelas dicen que era el diablo que
ne’e na ts’ingumú jango ra soya nzakjatrjo e Mizhokjimi, quería tener una casita igual que Dios, para que así todos lo
ngekua texeji ra neji, ma sogúji yo’o nzhéjné ñe ra tsaji quisieran, le dejaran flores y le hicieran fiesta. Dicen que el
mbaxkua. Mamaji ke nu uxua so’o ra ngeje na dioxi, na ts’ina o diablo puede convertirse en un animal o cualquier cosa que
texe ko ne’e mbekja nu uxua na mbante. desee ser, puede hacerlo porque el diablo es malo.

“Yo bezhe yo ts’ita so’o ra yepe ra nokúji, nzakjatrjo na “Las historias de los abuelos deben volver a reverdecer como un
za’a k’ú jango xichiji nrreje ne emeji kja jiarú ñe pjorúji na jo’o, árbol, que, al ser regado y puesto al sol con cuidado, sus ramas
nujnu yepe nokúji texe in xiza yo ts’its’únsú átr’áji in ts’ingumú”. y sus hojas vuelven a crecer y las aves hacen en él su nido”.

Lorena Segundo Faustino originaria de Santa Cruz Mextepec, San Felipe del Progreso, Licenciada en Lengua y Cultura, ha sido
docente en la Universidad Intercultural del Estado de México, actualmente es gerente en la Biblioteca Digital de El Oro, México.

Nu nits’imi Jñiñi Nreñe, fotografía de Francisco Antonio


55 56
Zapjú a Togú, fotografía de Francisco Antonio
Yo pareje Las aguas termales
Bonifacia Cid Martínez Bonifacia Cid Martínez

Ra p’échk’eji na b’ézhe k’o pareje kja jñiñi ja ro tégo. Ma mi Voy a contarles una historia sobre las aguas termales que
ts’ixutr’i mi mëjëgo na punkjï me mi zo’o, ñe mi ñechjé, ma enje na existieron en mi pueblo natal. Cuando era niña las disfruté mucho
punkjï te’e ma ne xaji mi pézhiji ro nris’i o ngémeji, ngek’ua o jñuspïji porque eran maravillosas, además curativas, muchas personas de
o trju´u paraje. diferentes lugares acudían con la fe de curarse de la enfermedad que
padecían, de ahí su nombre Los Baños.
Nu nreje me mi b’ajnï ma pédie kja meje k’ï mi b’ïb’ï a nrïb’ü
kja tr’anrojo, a xés’é jërë na lósi, jak’o mi b’úb’ú e ts’inana Guadalupe. El agua fluía a borbotones del manantial desde el interior de
Mi b’ïb’ï yeje tr’óó ja k’o mi xágojme texe mi k’uerojme dya mi unas enormes rocas, sobre ellas está construida una capilla; allí se
tsjégojme. Ma ra kjuarïjme ra xajme ra mimijme kja pjiño ra sijme, venera a la virgen de Guadalupe. Había dos compartimientos donde nos
xédyi, b’ëkijñi, trjéjmo, trjézambo, d’ok’a, k’ajna, ñe nrei, zanreje, bañábamos todos con naturalidad, sin ninguna pena, ni morbosidad.
trj’ómech’i ñe o tr’apjï. Después del baño, nos sentábamos sobre el pasto para comer tortillas,
nopales, tamales de charales, tamales de tepolcates, papas, cilantro,
Ri mbénk’o mi b’ïb’ï yeje zápjï me ma zo’o ga ñets’ébi ma mi chiles en vinagre, zandejes, pan y pulque.
k’anga k’o pjiño nzakja: xúnpji, xi´i, zanreje. K’o tónjo ts’insï, k’uechi
u’é ñe k’ïxk’ué, pjïjua k’o tizi k’o mi kanrëba. I nita xits’igo ro mimi nu Recuerdo que existían dos lagunas con paisajes encantadores,
x’ëjnë k’ú bi enje a nrïb’ï, mamï k’o jñatrjo mi jingua ngé k’ï o mimi kja con una abundante vegetación acuática, como el tule, lentejilla y
zápjï B’onro. Manji k’o nte’e mi jingua, o nráji me ma no’o o zunji kja zandejes. El trinar de las aves, el croar de las ranas y los sapos, y, el
nu pjatr’ïji o nrojo go pizhi kja nu pjïjua o ma. revoloteo de los patos silvestres. Mi abuelita me platicó que allí se posó
un águila que provenía del norte, según los antepasados mazahuas fue
K’o pareje k’o mi b’ïnu o diótr’ï nrizi nu kjé’é 1978 ma o b’ézhi la misma que llegó a las lagunas de la gran Tenochtitlán. Cuentan que
na ngronsi nrojo k’ï ma jës’ë a nrïb’ï losi ja k’o mi pédye na punkjï las personas de aquel tiempo al verla tan grande y extraña tuvieron
pareje. K’e ngronsi o chótr’ïji kja na juajma jak’o mi tujmïji o nrexï. miedo, la apedrearon y ésta se asustó y se fue volando.
Nudya ma ri kjogï ri pjïnï ri tëkë ri sóxi ja ga tunï o jiómbeñeji, Las aguas termales de este lugar desaparecieron en el año de
k’o nrojo me k’uéroji, kja k’e zapjï dyonjómï dya kja tee o pjiño, k’e 1978, cuando se perdió una cruz de piedra que se encontraba debajo
ts’ilósi b’úts’e dya kja zúnú k’e trézi, ngéxtrjo nu pa´a naja ts’ich’a zana de la capilla donde manaba el agua caliente. La cruz fue encontrada en
m’a kjaji mbaxkjua nu ngronsi ngéxtrjo ma chjïnkjé. una milpa donde se cultivaba trigo.
(Texto escrito bajo el acuerdo de 2015) Ahora cuando paso, volteo y miro con tristeza las ruinas
olvidadas, las rocas desnudas sin agua, la laguna árida sin vegetales, la
capilla solitaria sin el din-don de su campana, solo ésta es visitada cada
Bonifacia Cid Martínez originaria de la Concepción de los Baños, primero de mayo para celebrar el día de las cruces.
Ixtlahuaca, profesora de educación primaria bilingüe, coautora del
libro Red de Profesional de la Educación Indígena y colaboradora de
los textos para el Servicio Profesional Docente y para la Evaluación
Complementaria.
59 60
Estrella de Jesus Vazquez, San Pedro
de los Baños, Ixtlahuaca, se ha
desempeñado como promotora de la
cultura mazahua en diversas
instituciones, actualmente se desempeña
como enlace bilingüe en el INEA.

El puente. Estrella de Jesús

Ne ngosü El puente
Estrella de Jesús Vázquez
Estrella de Jesús Vázquez
Mi padre cuenta que le da miedo pasar por las noches en el
In tata xitsi k’u sú’ú ra kjogú ma xomú kja ne ngosü, puente, él dice que se escucha el llanto de un bebé cuando ya es
angeze xipji diéré k’u ué’é na lele ma xomú. Nu tata de noche. Su padre le contaba que debería tener cuidado si
embe ra tjúmbeñe ma ra diéré k’u ú’ú na lele ma ra escuchaba el llanto del bebé mientras pasaba por el puente, no
kjogú, dia ra púntú ñe dia ra b’obú ma jio nge ne debía voltear ni detenerse, porque es el mal quien lo intenta
mbante k’u ompú, ñe nutske ri bexi ne múbú. engañar para quitarle su alma.
Nu tata zidii ra tunsü ne zapjadú ma xontj’o, angeze Cuando su papá lo llevaba a acarrear zacate a las tres de la
ko yo kjuarma mi otúji ne nu tata mi nzhodú a xútjú, mañana, él y sus hermanos siempre iban adelante y su papa
mbara k’u dia ra púntú ma ra diéré ra ué’é ne lele. atrás de ellos, cuidando que no voltearan, mientras escuchaban
Ma ra kjogú kja ne ngosü ma xomú yo tee zutrú o el llanto del bebé al pasar.
tjunsú, manji k’u ne mbante da ne ra mbúsú. Para cruzar el puente por las noches las personas van fumando
su cigarro, cuentan que al mal no le gusta el olor.
61 62
K’ú o kjobú yo ts’ipale Yo te'e k'o mi pa'a pépji a B'onrro mi sétr'éji a estasio Buena Bista
Elizabeth Sánchez Flores nge a kjanú nzi na ra ma'a k'a ya mi pärä k'e mi so'o ra pépji. Mi b'úb'ú
te'e k'o mi po'o lulu, berdura, trjensibi, xinpji o mi pépjiji k'a jáb'á ngumú.
Texe k'o ri opjúba ngeje k'ú mi xitsji i ts'ipale mú xi mi kja'a o
d'ak'ú, ri mbeñe k'e mi mimijme k'o angezebi ñe k'o in diojui; mi K'o mi po'o berdura ñe lulu mi pa'a tomúji a Merse (nge kja mi
kárájme k'a ngosibi yo nzhá'á mú mi kjuarújme ra ñonújme. Mi jánxúji tomú yo pjekjo mi po’o pork’e dia mi mizhi), nzikja xipedyi, xántr'ú, ixi,
kjú'ú k'a nresibi ñe mú ra nrre'e mi ch'onujme ra sijijme na ñak’a mi na nraánsa, s'on'uú, mud'a ñe d'año mi kja'a k'a nu pa'a. Yo te'e k'o mi po'o
k’ijmi. yo xinpji mi nge k'o mi pe'e mú ra mimi k'a in nzumúji ñe mú ya ra jok'ú
na punkjú mi kánsú a manu mba ra so'o ra mboji.
In ts’ijñiñi chjü'ü Santa Ana Yenxu ne Mexa, B'atrjú, Ts'ib'onrro,
nu jña’a k’ú mi ñaji ngeje nu Jñatrjo. Mi kjobú yo tjse'e ts’ite, yo b'ezo Mi kjob'úji trajo mbara so'o ra mimiji a B'onrro so dia mi ñaji na
k'o ya mi pes'i in b'edyi nzi kja o su'u ñe o ts'itr'i mi pa'a jiod'ú pje k'o jo'o nu jñangich'a ñe yo te'e k'o mi ngeje a B'onrro mi s'ob'úji na punkjú
ra p'epji mbara so'o ro ’uiñi. mi xipjiji k'e mi ngejeji indio o maria pork'e ya mi pjechiji ra ñaji nzikja
nujio; mbe mi na jo'o k'e mi ñatrjoji pork'e a kjan'ú yo ngich'a dia mi pärä
K'a nu ts'ijñiñi dia mi sátr'á yo mbutr'ezi so kja mi pjúrú ra mimi
pje k'o mi mamúji mú ra jñaji.
yo te’e ñe mi b'úb'úji k'a nu tr'eje, mi kja na punkjú xiza ñe yo pjiño, dia
mi kja'a nrañi mi ngextrjo diïjï k'a mi nzhod'úji. Dia mi kja’a sibi ñe nreje; Nujio mi poji a Peralbillo, Tlatelolko, San Simo, Ballejo,
yo te’e mi pa’a tu’u nreje k’a mi kja’a yo meje mbe mi b'úb'ú na je'e ñe Xochimilko, Takuba ñe d'a̷ño kolonia, ra mimiji na zana o na diote pa'a
a kjanú mú ra ëjë diéb'é mi poji k'a yo t'ajñe k'a mi nisi nreje. mbo kja ra nzhob'úji k'a in nzumúji, mi b'úb'ú te'e k'o mi na jo'o ra pes'i
o mech'i mba ra k'e mú ra nzob'ú k'a in nzumú ra nromú pje k'o ra zi'i o
Mi nrexe a diekjua mi kjob'ú nu makina k'ú mi ëjë a Berakruz ñe
su'u ñe o ts'itr'i mbe ñe mi kárá k'o dia mi kuat'ú na mbexo ñe mú ra
ra sátr’á a B’onro. Mi kja'a na estasio a Nempedyi ngeje akjanú yo te'e
nzob'ú dia xi mi jü'ü pje k'o ro unú o b'edyi, mi t'ádá o mech'i k'a mi poji
k'o mi b'úb'ú k'a d'áño ts'ijñiñi mi pa'a teseji a manu; yo te'e k'o mi pa'a
sejme mi tïjï na punkjú.
a B'onrro ñe k'o mi pa'a a Michoakan mi t'éb'éji mbara so'o ro moji.
A kjanú ñe mi b'úb'ú te'e k'o mi pa'a po'o a Tuxpan, nujio mi jok'úji
trjujnú nge a kjanú mi tunsuji yo tule (nge k’o mi kja’a k’a yo zapjú), mbe
angeziji mba ra k'e ro poji na punkjú mi nzhontrjoji mbo ra moji, a kjanú
mi kjob'úji a d'áño ts'ijñiñi mbo ra mb'erroji o ra dionuji k'a yo ngumú kjo
mi nesta ra jok'úji na jo'o yo in trjujnú. Mú ra cheji k'o te'e k'u mi na jonte,
so ra mbenrroji na xalo sejme o na xedyi mi jio, ra t'éb'éji ra mboji mbo
kja ra ñonúji; mi b'úb'ú k'o mi po'o na punkjú ne nrrame ra trjeze o tule
mbo ra nzhob'ú k'a in nzumú.
Mi b'úb'ú yo b'ezo k'o mi ne'e ra pépji ñe dia mi sú'ú ra nzhodúji
k'a d'áño jñiñi ñe mi b'úb'ú te'e k'o dia mi ne'e ra ma'a k'a na jë'ë pork'e
dia mi pjechi ra jña'a jñangich'a, angezeji mi k'emeji k'a in ts'ijñiñi mba
ra pépjiji yo in juajma mi tumúji trjö'ö, kjú'ú, nrexú, ñe yo bejña mi pjorú
yo dioxú k'o mi p'esiji nzikja ngoñi, ájná, nrenchjurú, nzhunú, nrekjua; yo
Fotografía de Simón Paulino
mi tumúji ñe yo dioxú k'o mi p'esiji ngextrjo mi ngeje mba ra diji pork'e
dia mi pedie mba ra mboji, mi ts'ik'etrjo k'o mi kja'a.
63 64
Mi nrexe a diekjua yo te'e dia mi jünjï mech'i, otrjo otrjo pje ro diji Anécdotas de los abuelos
pork'e yo b'ezo mi pépjiji mbero xotrjo mi sidiji in trajo, mi tïjï na punkjú Elizabeth Sánchez Flores
ñe mi kárá na punkjú o tr'i'i; a kjanú yo bejña dia mi so'o ra mbedieji ra
ma'a pépjiji a B'onro pork'e mi xipjiji k’e anzeji ra mintrjoji k'a in nzumúji
ra uiñiji in ch'a'a ñe yo in ts'itr'i. Esta narración fue posible gracias a los relatos que mis abuelos
nos compartieron en vida, recuerdo que eran tardes sentados
Mú mi kja'a chojmú k'a nempedyi, yo te'e mi pa'a po'o tr’apjú,
alrededor del fogón a la hora de la comida con mis hermanos y
xinpji o trjensibi; mbe mi tïjï ngeje yo mi pa'a tomú k'o mi nesta o yo mi
hermanas. Al terminar de comer se enterraban entre las cenizas y
pa'a po'o. a kjanú ya mú ra nzhá'á ra mburú ra ma'a yo te'e mbero ya mi
brazas muy calientes, “habas”, para deleitarlo como botana ya que
tïjï yo bejña mi musú o pojo mbe nrexe mi ti'i a kjanú mi pa'a mi pjotr'ú
eran muy sabrosas y muy amenas para las historias que comenzaban…
k'o mi tunsú nzikja nremoxú, nrenxi, i'i, na lulu ñe d'áño k'o mi tunsú. Yo
te'e k'o mi b'épja mi jánrrá ñe mi junsú texe k'o mi chotr'ú ñe mú ra sátr'á Mi comunidad se llama Santa Ana Yenshú la Mesa,
k'a in nzumú ra unú in male, mi xipji k'e dia mi jü'ü mech'i mbero k'e o Temascalcingo Edo. De México, teniendo como lengua materna la
chotr'ú k'a dyiji yo i'i angeze ra ngontr'útrjo na ts'i'i mbo ra unú yo in ts'itr'i. Lengua Mazahua. Corrían los años 50’s, y las personas, en especial los
varones que formalizaban una relación y que ya tenían hijos, su
Mbero ñe mi b'úb'ú yo b'ezo k'e dia mi jo'o te'e, mú ra sátr'á k'a in
responsabilidad era buscar la manera de alimentar a su familia.
nzumú ra or'ú pje ra di'i ñe mú dia ra unúji ra dié'é in male; ngekjua mi
nzhontrjoji diongua, ya mi so'o ra tomúji na trjinza pork'e otrjo mech'i ñe En la comunidad no había medio de transporte ya que apenas
yo xutr'i dia mi so'o ra xorúji ñe yo xutr'i mi chjüntüji mú kja mi ts'ik'etrjoji comenzaba a poblarse y el lugar en donde vivían era un cerro con
yo o jioji mi ngeje k'o ra mamú kjo ro so'o ro chjüntü k'ú ne bez'o k'ú mi árboles y abundantes hierbas por ello, sólo improvisaban caminos
pa'a orú, dia mi onúji kjo mi ne'e o iyo. para entrar y salir a pie. No tenían luz eléctrica ni agua potable; se
abastecían del líquido vital, a través de los pozos que hallaban
Yo xutr'i mú ra chjüntüji mi ts'ik'etrjoji diab'e mi nuji yo kji'i k'ú mi
mediante la búsqueda del mismo, pero estos se encontraban muy
d'ab'ú, a kjanú mi mamú yo b'ezo k'e diab'e o mimi k'ú na d'año b'ezo,
retirados a su comunidad así que, en épocas de lluvias su vía de
mbe mú diab'e mi chjüntüji ñe ra nuji yo kji'i o ñiji mi dié’é ñe pjekjo mi
suministro eran los grandes barrancos.
xipji pork'e mi xipjiji k'e o nrorú na b'ezo ñe ra dieji na punkjú. Mi ngeje
tsjé'é k'ú yo bejña dia mi so'o ra ñaji pork'e in jioji ngeje k'o mi mamú pje En aquellos tiempos, como medio de transporte general era el
ro tsjaji ñe mú ra chjüntuüji yo ra manrra ngeje yo in b'ezo. tren que corría de Veracruz a la Ciudad de México. Entre sus diversas
escalas había una estación en Bassoco, municipio del Oro Edo. México,
la gente que tenía como objetivo llegar a la Ciudad de México o a
Michoacán, (lugares más comunes para laborar), abordaban el tren
ahí mismo.
Las personas que trabajaban en la Ciudad de México, llegaban
a la estación Buena Vista, ahí se hospedaban, para posteriormente
viajar al lugar de trabajo; había gente que vendía verdura, fruta,
aventadores, petates o eran albañiles.

65 Kjixtrjö, fotografía de Oralia Villegas 66


Quienes vendían fruta o verdura compraban sus productos Había hombres que les gustaba trabajar así y que no temían a
en la Colonia Merced Balbuena, Del. Venustiano Carranza (lugar los obstáculos para conocer diferentes lugares, a quienes no les
muy conocida en la CDMX, por su variedad de productos gustaba salir era por el miedo a enfrentar cosas nuevas, en especial
comestibles a precio de mayoreo), los productos que porque no hablaban español. Aquellas personas, se dedicaban a la
comercializaban eran guayabas, nopales, manzanas, plátanos, agricultura sembraban maíz, frijol y trigo; las mujeres criaban
aguacates, zapote entre otros de acuerdo a la temporada. Las animales como gallinas, guajolotes, borregos, toros, burros entre
personas que vendían los petates eran quienes los fabricaban en otros.
casa, para que cuando tuvieran una cantidad considerable se las Todo era para consumo propio, pues no había suficiente apoyo
llevaran a vender y así poder obtener buenas ganancias. económico para generar grandes cosechas.
Eran días complicados para ellos vivir en la Ciudad ya que Desde aquella época ya existía la pobreza, quizás por la alta
no hablaban muy bien el español y la gente que era de ahí los marginación en el lugar de origen o porque los responsables de las
discriminaban, de acuerdo a los estereotipos con los que los familias, en este caso los varones, se dedicaban al consumo del pulque
relacionaban, llamaban a las mujeres Marías o a los hombres entre otras bebidas alcohólicas, así como el machismo tan
indios. Pero no todo era malo, porque al hablar su lengua sólo se predominante hasta nuestros días, pues igual que ahora, no dejaban
entendían entre ellos y nadie más se enteraba de lo que que las mujeres salieran a trabajar.
platicaban.
Las colonias más comunes en donde se ubicaban eran:
Peralvillo, San Simón, Vallejo, Xochimilco, Tacuba y en diversos
lugares más. El tiempo aproximado en el que se quedaban a
laborar era entre uno o dos meses, había personas muy
responsables y que sabían administrar su dinero, para que al
regresar a casa tuviera con que responder a la familia. También
había quienes se gastaban todo lo que ganaban en bebidas como
el pulque o alcohol, se terminaban la mercancía y no obtenían
ganancias.
Otra de las rutas más comunes era viajar hacia Tuxpan, Edo.
De Michoacán, quienes iban hacia allá lo hacían caminando, pues
ellos se dedicaban a la compostura de las sillas con el tule (material
que obtenían de las presas de agua), pasaban de casa en casa
preguntando si alguien necesitaba de ese servicio. Si tenían suerte
se encontraban con personas generosas quienes les ofrecían un
vaso de agua, pulque o un taco, sino, tenían que aguantarse su sed
o hambre hasta que vendieran algo para poder alimentarse; sin
embargo, corrían el riesgo de terminar pronto su material y Nu ngúnsibi, fotografía de Juan Ancelmo
regresar a casa.
67 68
El día de plaza en Bassoco, la gente iba a vender pulque o
las artesanías que elaboraban, se aprovechaba para surtir la
despensa o simplemente para tomar unos tragos de pulque, Elizabeth Sánchez Flores, originaria de la comunidad de Santa Ana
cuando la tarde empezaba a caer las mujeres cargaban sus bultos Yenshú la Mesa, Temascalcingo Edo. De México. Lic. Lengua y Cultura
con el rebozo y junto a sus esposos se encaminaban hacia su por la Universidad Intercultural del Estado de México
domicilio en su mayoría ya ebrios, en este estado sin darse cuenta
iban dejando a su paso tomates, cebollas, chiles o alguna fruta.
La gente que iba atrás aprovechaba para recoger lo que
veía, aunque iban en estado de ebriedad sabían de las necesidades
que tenían en casa, así al llegar a la misma le decían a la esposa
que no traía dinero pero que en el camino se había encontrado
unas cuantas provisiones de las cuales se podían aprovechar para
una buena salsa.
Así como había varones considerados también existían los
agresivos, pues llegaban a casa y golpeaban a sus esposas si no les
daban de comer; vivían en situación muy precaria, no utilizaban
zapatos, las mujeres no tenían derecho a estudiar y sus
compromisos matrimoniales los arreglaban entre los papás sin
importar la edad o que las personas se quisieran.
Comúnmente las mujeres las comprometían a muy temprana
edad, cuando aún no tenían períodos menstruales y al estar ya
casadas poco después empezaban con este ciclo, pues tenían la
idea errónea que era prueba de que aún eran vírgenes; sin
embargo, si antes de casarse ya habían empezado con su período
eran agredidas física y verbalmente por las madres de las mismas,
ya que creían que sus hijas habían faltado a las buenas
costumbres. Eran épocas muy difíciles para las mujeres ya que no
tenía libertad de expresión, pues mientras vivían con sus padres
estaban bajo sus órdenes y una vez contrayendo

Soyaji, fotografía de Germán Segundo Cárdenas

62
70
Yo nonjö ko ixi mi tonji kja nu jñiñi jñatjo a Crescencio Canto tradicional del pueblo de Crescencio Morales del
Morales ka b’úb’ú a Xanxua, Michoacán municipio de Zitácuaro, Michoacán
Rufino Benítez Reyna Rufino Benítez Reyna
Ndizi yo kjee 1900 yo mború ko menzumú kja nu jñiñi Crescencio Desde el siglo XX los pastores del pueblo de Crescencio Morales
Morales mi tonji nu nönjönu: cantaban esta canción:
Tsibalulu b’onzhe Pequeño Balulu de frente negra
Tsibalulu, Pequeño Balulu
Tsibalulu b’onzhe Pequeño Balulu de frente negra
Pese, pese ra janka Sube, sube para verte
NuTsibalulu b’onzhe Tú Tsibalulu de frente negra.
Tsibalulu, Pequeño Balulu
tsibalulu b’onzhe Pequeño Balulu de frente negra
Pese, pese ra janka Sube, sube para verte
Nanka ri tönkjö nu nönjö. Porque te canto esta canción.

E Tsibalulu, ngeje na tsiubi ka b’úb’ú kja jumú. Ma yo mború ra tönjö nu Tsibalulu, es un pequeño insecto que vive de bajo de la tierra. Cuando
nönjö, e Tsibalulu ra mbese a xese kja jumú ndo nu mború ra penchi ndo los pastores le cantan esta canción, Tsibalulu sube arriba de la tierra y
ra eñebi na tsindajme. el pastor lo agarra entre sus manos para jugar entre los dos un ratito.
Ma ya ra nguarú ra eñebi, nu mború ra yepe ra ñeche kja jumú ndo e Cuando terminan de jugar, el pastor lo vuelve a poner en la tierra y
Tsibalulu ra yepe ra ngichi kja nu ngumú. Tsibalulu vuelve a meterse en su casa.

Rufino Benítez Reyna originario de Cresencio Moreles, Zitacuáro,


Michoacan, es profesor en educación primaria, Es autor de Jñaa Jñatjo
(Vocabulario Mazahua); Chapukjú Mbaxua, Jojña, Nojo ñe Mbezhe
Jñatjo (Antología de Fiesta, Poesía, Canto y Cuento en Lengua Mazahua)
y Compilador de Mbezhe Jñatjo (Cuentos en Lengua Mazahua).
Mború, fotografía de Francisco Antonio
71 72
Costumbres y tradiciones

Monpjútrjö, fotografía de Oralia Villegas


Ofrenda del día muertos
Juan Ancelmo Gonzáles
Posteriormente sobre el petate, frente al primer escalón se
En la comunidad de San Antonio Pueblo Nuevo Municipio de traza una cruz con pétalos de cempasúchil, así mismo alrededor del
San José del Rincón, el día de muertos se considera una de las petate se coloca la fruta, las bebidas y los alimentos que se tienen
tradiciones más importantes en ésta región, la cual es heredada de preparados. Se traza un camino con pétalos de flores amarillas
generación en generación, se relaciona con la creencia católica que desde de la entrada de la casa para que conduzca a los difuntos
profesa la mayor parte de la población, pues se preparan para recibir hasta la ofrenda, dicho camino debe estar bien escombrado para
a los fieles difuntos que vienen de regreso nuevamente al hogar en que los difuntos entren con confianza.
que vivieron, para convivir con la familia. El día 1 de noviembre se
Por último, ya puesta la ofrenda, la familia realiza un rosario
esperan a los niños, el día 2 a los adultos.
completo o un ritual corto hacia dios, así mismo se rocía agua
Motivo por la cual se les prepara una ofrenda muy bonita, bendita y se quema incienso por toda la ofrenda, para que quede
integrada por los productos que la región o lo que está al alcance de purificado y con un rico aroma.
las familias, como flores de cempasúchil o nube blancas (la flor blanca
simboliza la pureza de los niños difuntos). Tortillas de color blanco y
azul, frijoles, arroz, mole preparado en casa, pan de muerto, la bebida
es el pulque, agua, agua ardiente y en algunos casos la cerveza y vino,
y, para los bebés leche materna. Esto se acompaña de fruta que
abunda en la región como manzana, pera, tomatillo, tejocote y
ciruelo, así como frutas de otras regiones la caña de azúcar, camote,
plátanos, mandarina, naranja y guayaba.
Para colocar la ofrenda se escoge el espacio apropiado de la
casa, en él se extiende un petate de palmas y detrás de éste se hacen
dos escalones. El primer escalón representa a los niños difuntos, se
colocan dos floreros pequeños con jarros de barro uno a lado derecho
y el otro al izquierdo, en su interior se coloca agua, velas pequeñas
(haciendo mención el nombre del difunto), flores amarillas y nube
blanca. En el segundo escalón representa a los adultos, de igual
manera se colocan floreros de barro de mayor tamaño, uno a lado
derecho el otro al izquierdo, en su interior agua, velas y flores
amarillas únicamente. El número de velas que se colocan en cada
escalón es relativo a la cantidad de los difuntos que se esperan. Así
mismo se adorna con bordados de colores florecientes que elaboran
la propia familia. El escalón en donde se esperan a los adultos,
quienes son católicos colocan una imagen de la virgen de Guadalupe. Zengua añima, fotografía de Simón Paulino

75 76
Creencia *Informacion facilitada por Paula González Castro† incansable mujer
La representación de los escalones refleja la jerarquía de los mazahua originaria de San Antonio Pueblo Nuevo, San José del Rincón.
difuntos. El primer escalón en donde están los niños difuntos significa
la pureza y la obediencia, el segundo en donde se coloca las velas de
los adultos, significa el respeto y la orientación.
Las velas representan la luz y el bienestar, se cree que si al
momento de encenderlas, cuando la flama no tiene movimiento, el
difunto viene con alegría a la convivencia y no tiene problema en su
llegada, pero si la flama tiene mucho movimiento, entonces el
difunto está preocupado, algo le impide avanzar en el camino por
donde viene. Por lo tanto, la familia procede a rezar pidiendo a Dios
(Mizhokjimi en mazahua) para que le ayude.
Las flores de cempasúchil que se colocan en la ofrenda y el
camino que se traza con los pétalos, representan la luz y la armonía
para que se tenga una convivencia alegre durante su estancia en el Fotografía de Juan Ancelmo
lugar y buen regreso.
Juan Ancelmo Gonzáles originario de Ranchería de los Dolores, San José
También en estas fechas se hace referencia al arribo de la del Rincón Licenciado en Educación Primaria en el Medio Indígena por la
mariposa monarca en esta región, vuelan alrededor de los hogares y Universidad Pedagógica Nacional UPN. Ha obtenido lugares destacados
en el campo. Se cree anuncian la llegada de los difuntos que ya en algunos concursos regionales de cuento, actualmente se desempeña
vienen en camino, por lo que las familias se preparan para recibirlos. como formador y tallerista de la lengua Mazahua en el INEA.

Recibiendo a los muertos, Juan Ancelmo


77 fotografía de Juan Ancelmo 78
Simonsanxi ñe ts’iboba mba na kjé’é na joo
Estrella de Jesús Vázquez Yo diokjoji nzhogúji kja ngúmú jango ne pjiño o zimonsanxi ñe
In baxkuagome mbúrú k’o tjumbeñe nga kja yo tita, ga kjanu ts’iboba ra kjaji dadio b’úb’ú, yo dioxu ñe yo dioji, ma ra zété kja
mbúrú ne junt’u ne ndongo ramo k’o kja’a ne jñiñi Ts’ita Pelo ts’ina ngúmú ne nita o ne nana ra tsja kja ne jñumú na sibi k’o yo ñecho
Gualpe. Nge na mbaxkua mi na zoo, nge a kjanu tsaji ne junt’u kjo yo jingua ma ra mbúrú ne b’ipji ne nita ra ndorú na ts’imanaxo
pjiño ne zimonsanxi ñe ts’iboba. zimonsanxi ñe ts’iboba mbara ra tsja na ngronsi k’ú ra mbásá kja yo
jñorú, mbara k’ú ne b’ipji ra jiárá a yo pjiño, ne nita ra zúrú yo tizi,
Mbara ra mbúrú ne mbaxkua yo nita ñe yo ndixu p’esi nguenda ch’áná ñe yo ngoñi ra kant’a kja na kanasta ñe ra tsobú kjo na b’itu ra
ra kja’a na joo ne mbaxkua ngek’o ra mbúrú ne junt’u kjo ra tsaji ma ra in ts’imi a xoñi kja ne b’ipji mbara ra púns’ú yo dioxu ñe ra uenchi
nguarú ne mixa k’o ne nits’imi ne zimonsaxi ñe ts’iboba. mbara k’ú ra teeji na joo, ra kag’ú na joo, ñe dia ra diiz’i nrro, ma ra
Ne ndongo ramo ra poji xontjo kja ne nitsjimi ne jñiñi mbara ra ngurú ra ma sopk’u jango b’úb’ú yo ts’ita mbara k’u ra jot`ú, ko yo
tomú na manaxo zimonsanxi ñe ts’iboba mbara ra moji kja nzhodú kjo diee ne nita ra tsja xijomú ne zimonsanxi ñe ts’iboba mbara ra tjosukja
yo ntee, ra tepk’e ne ts’irrekjua ko ra pjonkjú kja ne nits’imi k’o ra ma a ne merio ra cháspá kja ne jñorá ñe ra ma kja ne ts’ingomá yo dioxu,
xoñi k¡o ra nzhodú k’o yo ntee, yo diokjoji k’o ra ma k’o yo buntres’i kjaji jingua kja ne in ts’imi ra mbásá xijomú ne zimonsanxi ñe ts’iboba
na ngronsi k’o ne zimonsanxi ñe ts’iboba mbara ra känspa a xoñi, mbara mbara ra b’ipji ne merio xo ra uénchi k’ú dia joo, mbara ra ma, mbara
dia ra zhodú ñe ra maa na joo, ñe dia ra pombú kja ne kjè’è, yo b’ezo k’ú dio dioxú ra teeji na joo, ma ra nguarú ra sogú yo dioxú kja
ko ra moji kja yo tj’enzi ra känspa na manaxo zimonsanxi ñe ts’ibobaa ts’ingomú, ma ra pjurú kjo ne in ts’imi ne ngumú a kjanu ne nita ra
xoñi, yo ntee k’ú nzhodú ra chaji ñe ra känspa kja na za’a na manaxo b’ipji ne ngumú ñe ne nzhantr’ii ko na matraka ra zinchi moro ndeye
zimonsanxi ñe ts’iboba mbara k’ú ne mbokjimi ra diakú ne in ts’imi k’o texe kja ne ngumú , mbara ra pinzhi k’u dia joo, ne nita ra jmurú yo
ne joreje, ra mbúrú ne ts’irrekjua ñe yo ntee, ngekjua ra zát’á kja ne tr’ii ñe yo b’eché ra b’ipji kjo yo pjiño mbara k’u dia joo ra maa, ne
nitsjimi ne mbokjimi ra mbúrú ne mixa ñe ma ra ngúrú ra mbúrú yo mi Mizhokjimi ra pjorji texe yo paa.
kjaji mi ante. Ma ra nguarú ne nita ra ndorú na manaxo zimonsanxi ñe
ts’iboba nu ra tsja na ngronsi, ñe ra känspa kja ne ngoxti ne ngumú, ra
in ts’imi kjo ne merio ñe kjo ne xijomú zimonsanxi ñe ts’iboba, ne nita
jñanda a jeze diakú pokji por yo pjiño k’u poxkú kja ne in ts’imi ñe
dakju pokjú na naño kjee kú na joo ñe guee a jenze.
Nge nunu nguarú ne juntú ndongo ramo ñe ra ndeñi k’u na
kje’e mbara ra átáji ne juntu kjo yo dioxú, yo dioji ñe ne ngumú k’u ra
tjsa kjo yo pjiño zimonsanxi ñe ts’iboba ra átáji na yee.

Domingo de ramos, fotografía de Estrella de Jesús


79
80
Laurel y albahaca para un buen año Las familias regresan a sus casa donde el laurel y la albahaca
Estrella de Jesús Vázquez harán un nuevo inicio en la vida de los animales y de la familia, al llegar
a la casa la mujer enciende la lumbre con olotes, cuando empieza hacer
Nuestras fiestas empiezan del conocimiento de nuestros humo, toma un pequeño manojo de laurel y albaca, hace una cruz que
abuelos, es así como inicia el ritual del domingo de ramos que celebra se coloca encima de las brasas para que sean consumidas por el fuego,
la comunidad de San Pedro de los Baños. Es una de las festividades posteriormente la mujer agarra a sus patos, pipilitos o pollos y los coloca
sobresalientes de la localidad porque se realizan rituales con las en una canasta, los cubre con una manta, realiza una bendición encima
plantas que son utilizadas en esta fecha como es la albahaca y el laurel. del humo y los regaña, para que crezcan, tengan buenas crías y no les
Para iniciar la festividad, las abuelas o las madres de familia echen mal de ojo, al terminar los coloca en frente del altar de su santos
llevan a cabo los preparativos del ritual que se realizara al terminar la para que se enfríen, con sus manos taya en laurel y la albahaca para
misa con la bendición del laurel y la albahaca. desmoronarlos y en el sumerio coloca las brasas para ir al corral de sus
animales, con el sumerio realiza bendiciones y regaña al mal, para que
El domingo de ramos se acude temprano a la iglesia de la se vaya y sus animales crezcan, al terminar deja a sus animales en su
localidad, para comprar ramos de laurel y albahaca e ir a la procesión, corral para continuar con la bendición de la casa, mientras la abuela o
hay que esperar a un burrito que sale de la iglesia y que guiará a la la mamá humea la casa, el hijo mayor da vueltas alrededor de la casa
gente que va a caminar, las familias que lo acompañan en su carro, con una matraca en mano hasta cansarse para ahuyentar el mal, al
elaboran una cruz con el ramo de laurel y albahaca para que su camino terminar la abuela reúne a los hijos y los nietos, para humearlos con
sea iluminado, para que no se descomponga y no sea robado en el las plantas para que el mal se aparte de su camino y las envidias se
año, ellos irán al final de la procesión, las personas que van en su alejen, así el mal se apartará de ellos.
bicicleta colocan un ramo en frente, con la misma finalidad, la gente
que se va caminando amarran su ramo en un palo o lo llevan La abuela termina su bendición agarrando un manojo de laurel
abrazando. El padre da la bendición, e inicia con el burrito, después la y albahaca para formar una cruz para colocarlo en frente de la puerta
gente que lo va siguiendo, al finalizar la procesión el padre realiza la de la casa, bendice con el sumerio mirando al cielo y dando las gracias
misa y al terminar empiezan las celebraciones tradiciones. por las plantas que ayudaron a bendecir, llora y da gracias por un año
más.
Ahí finalizara la fiesta de las plantas del laurel y la albahaca del
día ‘Domingo de ramos’ y esperaran el siguiente año para realizar el
mismo ritual, en la casa, con la familia, los animales, los patos, pipilitos
y pollos.

Estrella de Jesús Vázquez, San Pedro de los Baños, Ixtlahuaca, se


ha desempeñado como promotora de la cultura mazahua en diversas
instituciones, actualmente se desempeña como enlace bilingüe en el
INEA.

Fotografía de Estrella de Jesús


81 82
Gastronomía, medicina tradicional,
alfarería, textiles y otras artesanías

Tejiendo la faja, fotografía de Simón Paulino


El atole agrio de los mazahuas Receta.
Bonifacia Cid Martínez
Ingredientes.
El atole agrio lo preparan los mazahuas con maíz seleccionado de Maíz negro o rosado. agua, azúcar o piloncillo, canela, olla de
color negro, se quiebran los granos de maíz en el matate y de dejan barro, cuchara de madera, coladera, metate, batea o una penca de
fermentar en una olla de barro, posteriormente se muelen para hace la maguey.
masa, se le pone agua, se cuela, se le agrega sal, chile rojo y se pone a Modo de preparación:
hervir mientras se mueve para no queme. Se consume en convivios - Seleccionar y limpiar el maíz.
especiales como fiestas familiares y para agradecer a dios por las - Dejar orear en el sol por dos o tres días hasta que esté bien
cosechas, en fiestas patronales del pueblo, es una tradición, ya que tostado.
nuestros antepasados también lo preparaban y lo consumían en - Se muele semi quebrado en el metate.
cualquier celebración. Además, lo consumían como medicina para algún - Se pone a remojar el maíz en una olla de barro con agua
malestar estomacal, así también lo usaban como un alimento nutritivo caliente para que se agríe.
para el trabajo pesado de los hombres, las mujeres lo preparaban para - Se tapa muy bien la olla con una cobija para que guarde el
darles a sus esposos cuando iban a trabajar en el campo, se creía que calor, esto se realiza por la tarde para que por la mañana siguiente ya
con eso resistirán la sed y el hambre en su jornada de trabajo. esté agrio.
- Se escurre y se muele en el metate hasta que se haga una
Anteriormente se consumía el atole sin piloncillo ni azúcar, sólo
masa blanda.
con sal y picante en plato de barro, se tomaba caliente o frío, es muy
- Se diluye la masa en agua, se cuela y se coloca en una olla de
importante que los utensilios sean de barro ya que le dan un buen sabor
barro.
y conservan el calor, éste atole puede ser consumido por toda la familia
- Se coloca la olla en el fogón y hay que moverlo
excepto por bebés y mujeres que acaban de dar a luz, ya que pude
constantemente para que no se pegue.
producir cólicos.
- Se le va poniendo un poco de agua caliente o hirviendo para
Átr’á jñonú, fotografía de Simón Paulino que no se haga espeso.
- Ya que haya hervido aproximadamente media hora de se le
pone azúcar o piloncillo, y canela según el gusto de quien lo prepara y
de la familia.
- Se deja hervir otros diez a quince minutos y está listo.
Cabe señalar que algunas personas guardan un poco de grano
remojado y agrio en un frasco que sirve para la próxima elaboración
ya esto facilita la rápida fermentación (sabor agrio).

Bonifacia Cid Martínez originaria de la Concepción de los


Baños, Ixtlahuaca, profesora de educación primaria bilingüe, coautora
del libro Red de Profesional de la Educación Indígena y colaboradora
de los textos para el Servicio Profesional Docente y para la Evaluación
Complementaria.
86
Guisado de atepocate
Estrella de Jesús Vázquez
Jñonù zambo
Estrella de Jesús Vázquez La alimentación de los mazahuas es diversa, muestra la
continuidad de las costumbres y tradiciones, en donde el presente
parte del pasado, una muestra de ello es este platillo. Una costumbre
Yo jñonú Jñatjo nge na punkj’u, nge ko átáji nudio paa, nge yo y tradición alimentaria de las familias mazahuas de San Pedro de los
átáji mi jingua ñe ko go jieziji yo tita, nudia nge mi jingua, ñe ri sido ra Baños.
átáji yo ntee ko b’úb’ú, nge yo jñonú ko sido siji. Nge yo átáji mi ante Este guisado puede ser preparado en salsa verde o en
ñe ko jiezi yo tita, yo jñonú yo Jñatjo ko b’úb’ú a T’sita Pelo. tamales. Se consume en los meses de marzo y abril considerando que
Nu jñonú átáji ko ii ñe o t’enxe. Yo ntee jñonúji yo zana jñi ñe zana son meses en que se acostumbra a consumir animales que son de
agua, por la festividad de Semana Santa.
nziyo, nge yo zana ko ziji o dyoxú ko b’úb’ú kja ndee, nu mbaxkua yo
paa ne t’sita. Ingredientes:
Chómúji: 1 plato de teplocates, destripados y lavados
6 nopales cortados al gusto (cuadros o julianas)
Na momú zamb’o, ri peche na joo 10 tomates limpios
Ñanto mbuekiñi, okú jango gi ne 4 chiles jalapeños limpios
Diecha cangremoxú 1 cebolla
Nziyo ii 1 ajo
Na ndenxú 2 cucharadas de aceite
Na axoxi Sal al gusto
Ye nguatila azt’e
Ö’ö ma gi ne Procedimiento
Ri diátá 1. Hervir los nopales
2. Moler los chiles y tomates
1. Ra b’ajnú yo mbuekiñi. 3. Caliente el aceite en una cazuela coloque cebolla y ajo,
2. Ra ngúnú yo cangremoxu ñe yo ii. después colocar el chile.
3. Ri patú ne azt’e kja ne ndajmù ñe ri cháspá na perazo ndexú, 4. Agregue los nopales en la cazuela para que hierban juntos.
axoxi, numa ri cháspa ne ii. 5. Incorpore los tepolcates y agregue sal al gusto.
4. Ri cháspá yo mbuekiñi kja ne ndajmù ñe ri teb’e ra b’ajnú. 6. Sirva bien calientito y acompáñelo de tortillas de maíz.
5. Ri cháspá yo zamb’o na nd’ame ñe ri tsosú ñe o ma gi ne
6. Nugna ri jñonú k’o yo xedyi.
Estrella de Jesús Vázquez, San Pedro de los Baños, Ixtlahuaca, se
ha desempeñado como promotora de la cultura mazahua en
diversas instituciones, actualmente se desempeña como enlace
Boi ngengoñi, fotografía de Juan Ancelmo bilingüe en el INEA.
87 88
El pulque sende Con la harina que se obtiene de este maíz es con la que se
Betuel Medina Vega prepara el sende, ésta se disuelve en agua y antes de ponerlo a
cocer se realiza un ritual que consiste en lo siguiente:
El pulque sende es una bebida sagrada y tradicional
preparada con maíz, se usa en el pueblo mazahua de Se hace una bendición, limpieza y purificación del fogón, botes y
Crescencio Morales (San Mateo del Rincón). Lo utilizan ollas que han de utilizarse durante todo el proceso. La bendición
principalmente en la fiesta patronal de San Mateo para ofrecer a
es para pedir a Dios que se cueza bien, no le haga daño a quienes
los familiares e invitados. En las fiestas familiares en las que se lo van a consumir y alcance para todos los invitados. Las ollas las
ofrece esta bebida son bautismos y bodas, la preparación del limpian con alcohol para desinfectarlas, además, el alcohol que
sede lleva un proceso largo que oscila entre 20 días y un mes. penetra en el barro ayuda en la fermentación. Para todo este rito
De esto hablaré a continuación. usan velas o veladoras y flores; una vela o veladora queda
prendida al pie del fogón y la otra es llevada ante un santo si es
Primero se selecciona el maíz con el cual ha de ser
en casa, y si es en la parroquia, la llevan como ofrenda al santo
preparado, cuidando de que el grano no este podrido, ni
patrón dentro del templo.
quebrado, generalmente se hace con maíz de color negro o
amarillo. 20 cuarterones aproximadamente para preparar 200 El proceso del cocimiento se da de la siguiente manera: las
litros, una vez que ya se ha seleccionado el maíz se pone a mujeres se disponen a disolver la harina en tinas grandes,
germinar en un lugar muy especial que se acondiciona para ello.
mientras los hombres ya han preparado 2 fogones a la intemperie;
cada uno con tres piedras grandes. En estos fogones se colocan
Este es un cajón rectangular de madera con las tambos de 200 litros con un cuarto de agua.
dimensiones necesarias para que el grano no quede
amontonado, al interior del cajón se coloca una cama con hojas
de un árbol que se llama tepozán, una vez preparada la cama
se deposita el maíz, el cual riegan durante un tiempo de 15 días,
durante todo este tiempo lo vigilan y riegan por las mañanas y
tardes para que desarrolle el proceso de germinación.
Esto lo debe de hacer solo una persona, no es
recomendable que lo esté revisando una y otra, una vez que le
han brotado raicitas de germinación al 100% de los granos,
sigue el proceso de secado.

Este proceso se realiza en aproximadamente una


semana, se retira el maíz germinado del cajón y se pone en un
petate a secar al sol, durante los días de esta semana lo sacan
por las mañanas y lo recogen por las tardes para evitar que el
sereno de la noche lo vuelva a humedecer. Cuando ya ha
alcanzado la deshidratación total se muele para obtener harina,
anteriormente se molía a metate hoy en día se lleva a moler a
un molino de granos secos.

89 Dagú a Chixki, fotografía de Germán Segundo 90


En uno de ellos ponen la mezcla que resulta de este
proceso y en el otro solamente agua para que se caliente, ésta
se utilizará para ir agregando al tambo en donde se deposita la Entre lo real y el misticismo. Somos hijos del maíz pues
mezcla. Generalmente son los hombres los que quedan al este es el principal sustento de la alimentación de los mexicanos,
pendiente de que la masa no se pegue en el asiento del tambo por ello tiene un valor sagrado., pero además es la bebida que se
para que no se queme. El tiempo de cocimiento tiene una ofrecía a las deidades.
duración de 12 horas y durante todo este tiempo los señores que
lo están cociendo lo mueven constantemente con unos palos, se
usa leña verde de encino y capulín suficiente para evitar que
disminuya la temperatura. Betuel Medina Vega, profesor de educación primaria
indígena, en la actualidad realiza tareas administrativas y
Es importante mencionar que para ello se debe de tener pedagógicas en la función supervisora de la zona escolar 516-A.
un cuidado especial, porque si en la harina o en el agua hay un Licenciado en Educación Para el Medio Indígena.
cabello o pelo de animal el bote en donde se encuentra esta
masa se va a subir a cada rato, cuando alcance su ebullición.
Después de este tiempo retiran el fuego e inician el vaciado del
líquido a unas tinas para realizar el proceso de colado.

Con grandes cedazos cuelan esta mescla, y el líquido


diluido lo depositan en ollas grandes de barro colocadas en
algún lugar propio para ello. Anteriormente estas ollas las
colocaban en un espacio alterno a la cocina y hacían unos hoyos
en la tierra, les colocaban una cama de paja u ocoxal semejando
nidos, esto es para asegurar una temperatura térmica y acelerar
el proceso de fermentación.

Cuando acaba de salir este líquido diluido tiene un sabor


dulce y le llaman aguamiel, pero al paso de los días fermenta y
el sabor va cambiando. Cuando no hay ningún problema en el
proceso del cocimiento y todo sale bien, es decir que no se suba
la espuma, que no se queme y que no quede crudo, tiene un
sabor agradable. Es importante mencionar que esta bebida
produce efectos parecidos al que provoca el alcohol, porque
también emborracha.

Chépjadú, fotografía de Simón Paulino


91 92
Nu Sjenrechjo, ko si´i yo jñatrjo Nu sjenrechjo mi átr´á ma mi xutr´i, mi sii ye tr´ee ko ya ma
Simon Paulino Escamilla nojo, iyo xo, ni ts´itri. Mi sijii ka ximo yo tr´ee mu munro texeji.
Nu ja tr´enjene, d´ayo jñiñi, ro sokome kú e tia Zeferina
Hernández Mondragón, angeze je menzumúba, ra oñú ja ga Simón: ¿A ge xorpúge gi átr´á sjenrechjo?
ñátrá nu sjenrechjo. Zeferina: Mi enko diecha yeje, yo xorpúgo ko i mama, ñeje
Simón: kjimi, ¿Pje in chutsk’e? mi pjoxtego ku yo tr´ee. Nu padia jñaka ka yi, jantsitr´o átr´á e
Zeferina: kjimi, na chjuzgo Zeferina Hernández sjenrechjo, para mbojii ñe ma ga chutr´ú. yo tr´ee nromú pareje.
Mondragón. Ñeje otrjo za´a, nu xiskuama ya gi ma ri ye za´a.
Simon: ¿ja nzi kjee gi eñi?
Zeferina: Ri eñi sisenta nueve. Simon: Pokjú pokú na punkjú, maxko dia.
Simón: ¿Gi pjextje ri ñátrá sjenrechjo? Zeferina: Maxa, e Mizhokjimi ya mboxkú.
Zeferina: Jä’ä.
Simón: ¿Ri ne ra ongú ja ge ñátrá?
Zeferina: Ri pjúrú juanú yo ntr´echo ko na potr´ú, ñantr´o
juarú, ri juanú yo ntr´echo ko na nojo, ri jiesi ka nrreje yepa ñe
yexomú. Ri ñátrá d´a tr´ö’ö a jomú, ri ximi xobatr´ú, ya ri ñúsú
yo ntr´echo, ya ri ts’omo k’u xobatr´ú. Ri ñús’ú nrr´eje da jñii paa.

Ma ya ga mbeze yo ntr´echo, ri ts´umú ka nu tr´oo, ri ts´isi


na joo ñe ri diútr´ú texe. Ya ri ts´inú ka nu k´únú. Xichi nrreje ya
ri ñúsú nda xebe ka sibi ndapa. Ri mini pa dia ra zátr´á. nu xebe
ri xichi nrreje jixtro a nree, ya ri xichi ko mbextjo. Ma ya ga nzhá’a
nu senchyecho ya najoo. Ma na zúrú ichi azuca. Mama e tia
Zeferina mi ante ngeje nr’echo rozabo ñe kaxtú. Nu k´únú unú
nu nrenchi o nu yo mburru.

Mbakjua k’a chuntr’ú jñatjo, fotografía de Simón Paulino


93 Zeferina Hernández Mondragón 94
El Sende, bebida tradicional de los mazahuas Comenta que también antes el sende se hacía con maíz
Simón Paulino Escamilla de color amarillo y rosado, pero el más común es el maíz negrito.
La masa que sobra después de colar el sende se da a los
En la comunidad de San Diego Suchitepec municipio de animales (borregos o burros).
Villa Victoria, Estado de México, entrevistamos a la señora
Zeferina Hernández Mondragón originaria de esta localidad, y Esta bebida se preparaba cuando había una boda en la
hablante de la lengua Mazahua, con el fin de conocer cuál es el comunidad, solo la gente adulta tomaba sende. Para beber
proceso para preparar una bebida tradicional conocido como sende se usaban jícaras, se compartía y se bebía en una sola
“Sende”, o “sjenrechjo”. jícara, es decir, en un círculo los compadres iban bebiendo y
Simón: Buenas días. ¿Cuál es su nombre? pasaban al siguiente hasta terminarla, después se volvía a llenar
Zeferina: Buenos días me llamo Zeferina Hernández y nuevamente se pasaba entre todos, se bebía en una sola
Mondragón jícara.
Simón: ¿Cuántos años tiene?
Zeferina: Tengo 69 años. Simón. ¿Cómo aprendió usted a preparar sende?
Simón: ¿Usted sabe preparar sende?
Zeferina: Yo aprendí desde los doce años con mi mama
Zeferina: Sí.
María Petra Mondragón, aunque también ayudaba a otras
Simón: ¿Nos puede decir cómo se prepara el sende?
personas que lo preparaban y así fui aprendiendo más.
Zeferina: En primer lugar, hay que escoger los granos de
maíz que deben ser de color negro, la cantidad acostumbrada es Actualmente ya no se acostumbra a preparar sende en
de 6 cuartillos (es una medida que se utiliza en la región y cada las familias, solo algunos, pero son muy contados. Algunos lo
cuartillo equivale un kilo y medio), se debe seleccionar a los preparan para vender o hasta cuando hay una boda, pero no
granos grandes, posteriormente se debe dejar remojar en agua siempre, ya que ahora se compran cervezas y botellas de vino
durante dos días con sus noches. Se hace un hoyo en el suelo, para beber; además, porque ya no hay mucha leña para coser
se tiende una “cama” de ocoxal y posteriormente se coloca todo el sende, pues con las nuevas legislaciones ya no es fácil extraer
el maíz, se tapa con ocoxal, y cada tercer día se debe echar leña en el monte, ni derribar árboles, pues las personas pueden
agua, hasta que nazca, este proceso dura aproximadamente ser sancionadas.
cinco días. Simón: Señora Zeferina, le agradecemos mucho por la
información y su tiempo, hasta pronto.
Una vez que ya nace el maíz (germina) se saca del hoyo,
se empieza a separar del ocoxal, se limpia bien y se deja secar Zeferina: Hasta pronto y que dios te ayude.
el maíz completamente. Una vez que todo ha secado se muele
en el metate. Luego se moja y se pone a coser todo el día en olla
de barro aproximadamente de 40 litros, se debe mover (batir)
constantemente para que no se queme. A la olla se le agrega Simón Paulino Escamilla, es originario de la comunidad
solo la mitad de agua (20 litros), luego se le va echando más Agua zarca Suchitepec, Municipio de Villa Victoria, Estado de
agua caliente en pequeñas porciones durante el día hasta México. Habla la lengua mazahua (jñatrjo). Lic. En Política y
completar los 40 litros. Finalmente, por la tarde el sende ya está Gestión Social, egresado de la Universidad Autónoma
listo, adquiere un color café, se cuela ese mismo día o al día Metropolitana, Unidad Xochimilco, México, D.F. Cuenta con un
siguiente. Algunas personas acostumbran agregarle azúcar Posgrado en Educación Intercultural Bilingüe (EIB) de la
cuando se dice que esta “fuerte” para regular el sabor. Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia.
95 96
Literatura

Yo bejña a Tepeolulco, fotografía de Germán Segundo


Los muertos Posteriormente da instrucciones a los trabajadores, mozos y
Antolín Celote Preciado administradores de Las ánimas.
Para Lluvia Martínez Soto
─ Cierren todo y vigilen bien la tienda, voy a ver qué podemos
Félix Segovia, joven, alto y delgado, de padres mazahuas, don Santos hacer para reparar el daño hecho a la familia.
y doña Nora, sorpresivamente llega a la tienda de Las ánimas, que se había
construido al inicio de la década de 1950, con la idea de que el dinero de la Don Gregorio y Cirilo fueron autoridades ejidales en el poblado.
venta de bueyes, mulas y puercos de la familia se incrementara y permitiera El primero fue presidente y el segundo, secretario. Tenían la honrosa
a la dueña hacerse de prestigio en el pueblo. Rápidamente el dinero se función de administrar todos los asuntos de las tierras, aguas y bosques del
incrementó y el prestigio llegó tan pronto que se convirtió en la envidia de Ejido de San Simón, pero también ellos eran los gestores sociales y
los nacientes caciques de San Simón, que habían sido peones de la hacienda económicos para el desarrollo del pueblo, eran los líderes naturales.
El potrero, que había sido otorgado a un tal Juan de Crisóstomo en 1545, por Cuando una alta autoridad llegaba al pueblo, ellos organizaban a la
los oficios de armas realizados a favor de la Corona Española para población para dar el recibimiento, hacer la fiesta y decir los discursos de
conseguirles tierras en la Nueva España. La hacienda llegó a su máximo bienvenida, como el hecho histórico de la visita del Presidente de la
apogeo a finales del siglo XIX con una extensión de cien mil hectáreas, pero República, el general Gumersindo Gutiérrez, para inaugurar la escuela
con la llegada de la Revolución mexicana en 1910 las antiguas tierras de los primaria rural del poblado y alfabetizar a los analfabetos mazahuas en la
mazahuas fueron devueltas a sus dueños. década de 1940.
A Félix, el mozo fiel de Las ánimas le corre el sudor por la frente y A ellos también les tocó hacer el reparto y deslindes de las tierras de la
la cara, y anuncia a la propietaria de la tienda: Presa de San Mateo para entregarlas a los jóvenes mazahuas, las nuevas
─ ¡Doña Refugio, dicen que han matado a don Gregorio y a don generaciones de campesinos. Cuando fueron nombrados autoridades
Cirilo! ejidales participaron dos planillas: la roja la encabezaban ellos y la azul,
los Alcaldes, que por cierto perdieron ese día.
Doña Refugio del Rosario, la hija mayor de la casta de los Pedraza y
jefa en cierne del clan, recibe la noticia con asombro e incredulidad, y al
igual que sus trabajadores y la clientela, dice:
─ Pero, ¿cómo es posible eso, Félix? ─. Dijo perturbada. ─ Asesinato
tras asesinato! ¡No es posible!, ¡Me voy a morir, Dios mío!
─ ¡Pues sí, doña Refugio, dicen que han matado a don Gregorio! ─.
Dice con sorpresa. Se le nota triste e incrédulo por lo que ha acontecido.
No han pasado más de cinco minutos cuando a la tienda llega Eusebio
Pedraza montado a caballo e informa que efectivamente han matado a dos
personas por el rumbo de la Cañada de San Buenaventura. Entonces anuncia
que se trasladará a la ciudad capital para informar a la familia de los muertos.
Mientras, doña Refugio del Rosario piensa: “¿Por qué tanta maldad? ¡Dios
mío! ¿Por qué a nosotros, si todo lo hemos hecho con el sudor de la frente:
las tiendas, las tierras, el ganado, la mayordomía del santo? Todo ha sido con
el trabajo y ahora nos llega esta tragedia. ¡Ay, cuánta maldad!
Ex hacienda de San Juan Cote, Fotografía de Simón Paulino
100
99
Los Alcaldes eran los hijos de don Zenón y doña Alfonsa Silvestre, una Mientras tanto, por el lado oriente del pueblo, muy cerca del lugar de los
familia extensa compuesta de cinco hermanos y tres hermanas; ellos hechos, un grupo de personas encabezado por el delegado Cupertino
siempre habían soñado acceder a los puestos del pueblo de San Simón Zendejas lleva a doña Alfonsa Silvestre, la madre de los asesinos, para
para participar en el desarrollo de éste, tener acceso a los apoyos que el mostrarle el daño que han hecho a sus vástagos.
gobierno otorgaba y obtener el prestigio comunitario: ésos eran los sueños
de los Alcaldes desde varias generaciones atrás, pero todo los intentos Es la tarde del 10 de abril, parece que el tiempo está triste y con ganas de
para tener esos puestos habían sido fallidos, al grado de que el hermano llover, las nubes se han formado por el rumbo del Cerro de la luna, el sol
mayor de doña Alfonsa Silvestre había sido asesinado cerca del rumbo alumbra sus últimos rayos del día. El río es testigo de lo acontecido, sus
de Monte Alto. aguas claras y turbulentas corren aprisa hacia el río Grande. Mientras,
algunos toman decisiones, como Alfredo Gudiño, quien convoca a la
Con los asesinatos de Gregorio y Cirilo el pueblo estaba en vilo, población:
conmocionado por sus muertos, por ello se organizaron para hacerse
justicia. Todo esto, además de dolor, provocaba inestabilidad social. ─ Señoras y señores, debemos organizarnos e ir por los asesinos
para hacer justicia para nuestros pueblos. Lo que ha sucedido es una
Doña Refugio del Rosario se trasladó a la casa de su hija, la esposa agresión para todos. Si no hacemos nada el día de mañana se violentará
del difunto Gregorio, y juntas acudieron al lugar donde yacían los difuntos otra vez el clima de paz que hemos construido con muchos esfuerzos.
en espera de la orden del Ministerio Público para levantarlos y al otro día
darles sepultura en el panteón de la Virgen, donde descansan todos los Luego de que lo escucharon se organizaron las cuadrillas para apresar a
ancestros del pueblo. los asesinos; les llevan una buena distancia desde que cometieron sus
crímenes.
En el lugar en donde se hallan los recién asesinados se percibe la
tristeza, el coraje y la indignación de la población: niños, jóvenes y Todo comenzó aproximadamente a las tres de la tarde. Don
adultos de todas las condiciones sociales lloran a sus muertos, exigen una Gregorio estaba regando su milpa de maíz, lo acompañaban sus ayudantes
explicación sobre lo sucedido. Cosme Robles y Adolfo Rivera. Su milpa está a la orilla del camino que
comunica a la estación de tren que va o viene de la ciudad capital, según
sea el caso. En la corrida que viene del Bajío han bajado tres hermanos,
son el Pánico, el Rostro y el Rorro. En el trayecto hacia su casa pasan
cerca de la milpa de don Gregorio.
El día avanza y la jornada también, el agua de riego corre por los
surcos de las matas de maíz, don Gregorio anuncia a sus trabajadores que
tienen que regresar y se lleva de compañía a Adolfo, pero Cosme le
previene.
─ Don Gregorio, si se van de regreso tengan cuidado con los Alcaldes,
ya ves que pasaron muy provocativos, no vaya a ser la de malas.
─ No pasará nada, Cosme. Estamos en paz, sigue regando. Te
encargo la milpa, no vaya cargarse el agua porque si llueve no habrá
cosecha ni maíz para comer. Adolfo me acompañará.
Don Gregorio y Adolfo tomaron serenos el camino con rumbo al poblado,
pero al pasar por la casa de los Alcaldes intuyeron algo peligroso y se
pusieron nerviosos, entonces avanzaron con pasos rápidos. Mientras, los
101 Nu ngronsi, fotografía de Francisco Antonio Alcaldes ya los esperaban. 102
─ Éste es el momento, estimados hermanos. Llegó el día soñado ─. Dice Don Cirilo, que está atendiendo la tienda que por cierto ese día se
el Rostro, el jefe de los hermanos. inauguró, ve la escena y le pide al Pánico que actúe con cordura, le pide
paz, pero lo que obtiene es un disparo certero. Ahí quedaron los dos, don
─ Pues vámonos, para estar bien con nosotros mismos y con la Cirilo muerto al instante y don Gregorio mortalmente herido.
familia contesta el Pánico.
Desde los magueyales, Adolfo observa todo y corre a avisar a la
Una vez que han ubicado a su blanco, planean las acciones y la familia de don Gregorio. Encuentra a la hermana mayor y le informa los
estrategia a seguir casi militarmente, y es que el Rostro había servido en pormenores. Ella, ante la gravedad de los hechos, acude a auxiliar a su
el Ejército Nacional, donde había aprendido a manejar las armas. Era hermano. Cuando llega lo encuentra agonizando, sangrando, pero aún
desertor. Los Alcaldes están decididos a cometer el crimen, ya planeado está vivo. Él sabe que le queda un hilo de vida y piensa: “hoy en la
desde hace tiempo. mañana desperté como todos los días y platiqué con mi querida mujer
Mientras por el camino de terracería avanzan don Gregorio y sobre lo que habíamos soñado; qué casualidad, soñamos con la muerte.
Adolfo a pasos firmes y rápidos, se han dado cuenta de que sus agresores Ésa fue nuestra conversación, la muerte, que tarde que temprano nos
se acercan más y más. llegará a todos, y aquí está cerca la mía; siempre me ha acompañado
durante toda mi vida. Mi padrino de bautizo, Ezequiel Montes, me quería
Adolfo le dice a su patrón: matar porque pensaba que estaba del lado de los revolucionarios; cuando
–¿Qué hacemos, don Gregorio? Estos vienen armados, ¿usted trae repartieron las tierras de la Cañada de San Buenaventura, también me
sus armas? querían matar porque pensaban que había tomado las mejores tierras,
cuando inauguramos la Tienda Grande también me querían asesinar. De
─ ¡Calma, Adolfo! No pasará nada ─. Contesta, para no alarmar todo esto me he salvado, pero aquí estoy ahora, qué será de mis hijas, de
a su acompañante. Sin embargo, piensa: “Híjole, estos Alcaldes nos van mi joven esposa y de mi madre”.
a matar, tenemos que hacer algo para evitar una desgracia”.
Por el espíritu de violencia que reinaba en San Simón, don Gregorio se
había comprado armas: una Colt 45 y una 38 Súper, que siempre estaban
cargadas para lo que se ofreciera, pero ese día no llevaba ninguna.
Al otro lado del río está un niño pastor de mulas y caballos que
observa todo el acontecimiento, ve cómo dos personas aceleran el paso,
mientras otros tres los persiguen. En eso don Gregorio descubre una
tienda abierta y entra en ella para escapar de sus enemigos, más para su
mala suerte solamente la entrada es la misma que la salida. Adolfo se
pierde por la barranca, es fácil darse cuenta de que a él no lo perseguían.
Una vez que don Gregorio se entera que la casa no tiene salida se queda
en una de las hojas de la puerta del lado izquierdo. El Pánico se mete
también a la tienda para explorarla. En ese preciso momento don
Gregorio sale y avanza de lado izquierdo para despistar a su agresor; pero
no tomó en cuenta que del lado derecho estaba el Rostro esperándolo.
Éste fue el que le disparó por atrás; dio justo al blanco. Don Gregorio
recibe en el cuerpo cuatro impactos de bala que penetran el músculo
lumbar, perforan la arteria aorta y salen por los músculos pectorales. Yo mbeb’izhi, fotografía de Simón Paulino
103 104
Muy cerca del lugar de los hechos, don Eliar López está sembrando la
tierra, tierra que genera rencor y muerte cuando no se reparte
equitativamente para todos. La gente de San Simón no sabe por qué ese
rencor. Cuando escucha los sendos disparos, le dice a su hijo Secundino
López que vaya a ver lo acontecido. Cuando Secundino llega al lugar
de los hechos le da miedo y escalofrío todo lo que ve. Don Cirilo yace
en el suelo, alguien lo cubrió con una sábana blanca, en tanto que don
Gregorio, en brazos de su hermana, parece que aún está vivo, que el
corazón todavía le late. Mientras inhala y exhala avienta chorros de
sangre como si fuera una llave abierta de agua y Secundino dice: “si
hubiera aquí un médico que auxiliara al herido se salvaría, pero no hay Antolín Celote Preciado, originario de la comunidad de
médico en el pueblo”. Emilio Portes Gil, ha sido docente en varias universidades y
director adjunto de INALI, destacan sus libros La Lengua Mazahua
Don Gregorio, todavía con una hebra de vida y en brazos de su Historia y Situación Actual y El Nacimiento de la Primera
hermana, a quien reconoce perfectamente bien, sabe que la muerte está Universidad Intercultural.
cerca, no ha pasado diez minutos desde que recibió los balazos en su
cuerpo. Durante ese lapso pensó en lo bello y trágico de la vida; y
alcanza a decirle a su hermana:
─ ¡Cuida a mamá! ─. Y exhaló el último bocado de aire.
Santa María de la Rivera, Ciudad de México 3 de enero de 2017

Feria de San Pablo Tlalchichilpa, Fotografia de Oralia Villegas


105 106
Sogú nzhájná, fotografía de Simón Paulino
E Xuba ñe e Pegro ‒ Ja a ro janra Pegro na joo k’u gi sonu, nuzgo xi ri mimi a ñeb’a
Omar Eleuterio Monroy ximi na zoo nu in jñiñiji. nudia ra xits’i jinkua ro ne nukú ri ne ra pärä
ngakua gi chomú nu in b’itu ri ne ra ma tomú daja ngekua ra jee nudia a
E Xuba nge d’a tr’i k’u b’úb’ú a Nramenza ma o musiji angeze o b’a ëjë ne baxkjua e Mizhokijmi Xanmige, o mama e Xuba.
ndu in nana, ma o te’e, o kjogú na punkjú e tsijmeje, tijmi, se’e. angeze
dia ma kja ngunxorú dia pärä ra opjú ñe ra xorú, ma kja mi tr’i mi pjorú E Pegro o nreñe na punkjú, kjanu mama:
e nzenchjú, ñe mi pjepji kja juajma ja kjanu nge jango me nrojo tr’opjú
ngekua go ñonú k’u ts’ike. Ma o nrumbeñe e Xuba a mi pjepji na joo kja ‒ Iyo Xuba nujia na mizhi ñe otr’o a ñeba dia k’oko poo nujia
jujama a mi e ye yondr’a, ñe mi ap’ú ye ’uaru. ngecho a B’ontr’o soo re chotr’ú nuzgo ji jantr’a k’u ri jego nujia pje ro
pjepji na punkjú ngekua ro tomú, ma gi ne ra xints’i a B’onro ngekua re
Da nu paa k’u angeze o jñanra e Pegro k’u mi jee e b’itu k’u dia pepji, pje gi mama.
mi chebji k’o mi jee angeze o sonú jingua angeze dia jee ye b’itu yo ri
jegojme, o mama. Ja na joo o mama e Xuba jingua ra me.

Ximi o s’onu na punkjú ga kjanu uéé sop’u ne xomú angeze xi ‒ A ma a xorú ma ra zunú diech’a ra ma tagúbi ne tr’ezi nu kjogú
mi sonú, ts’ike ts’ike uéé ngaga ne chiji, o kjogú ne xomú ye tanse me a Togú nudia si’i nu trapjú ngekua re me soya o mama e Pegro.
mi uesi. Ma a go nrempa o mburú töjo ye t’are, ye s’uu e tata jiaru ma Ja kjanu uéé kaa e Xuba me mi májá nankú go ma a B’onro,
pese e Xuba dia mi s’oo, ma o mbúrú o pjuge in dio na punkjú ngeje kja angeze dia mi pedie kja in jñiñi nreze ma kja mi ts’ike, o kjogú ne paa
kjanu jango uéé soo e Xuba kjanu o xinchjoo ñe o mama: ñe ne nzháá o sájá ne xomú kjanu o ma diob’u nankú dia mi ne k’u jo
‒ Ra ma onú e Pegro jingua angeze dia jee yo in b’itujojme. so’o ma ne jiarú ra uéé bes’e.

E Xuba o ma jango mi mimi e Pegro, ma jee jango mi b’úb’ú


pexkú jo kjogú d’a kotr’ú nanku mi mimi bextjo kja tr’eje, in ngumú e
Pegro ma s’oo diakxi mi ñijomú a mi ngeje yo xiji jñangicha e tabique,
ma o sátr’á o mapjú: Pegro Pegro o mama. E Pegro o mbedie kjanu
mama:
‒ Pje gi jodú Xuba tsogú a ñeb’a.
‒ Otjo otjo Pegro ua ne nukú d’a ts’inrajme o mama e Xuba.
‒ Na joo Xuba me ra s’ibi ts’ike tr’apjú ngekua ja kjanu ra s’ob’i
k’u na ndajme, ja o io o mama e Pegro.
‒ Ja Pegro b’e chu’u yeje e xalo e tr’apju, so’o ra mimi nujna
trujnú na o mama e Xuba.
‒ Ja Xuba dia nrumú mimi na b’úb’ú kja in ngumú o ñeñe e
Pegro.
‒ Ja Xuba nge ga kjanu nuzgo dia xi ro ne ro mimi kjo e nsijeme
ngekua ro ma a B’onr’o ro ma pepji ngekua go mimi na joo, nudia a ri
pesi d’a ngumú k’u na joo ñe dia b’ezi k’u ra si’i ximi a ri pezi e b’itu yo Fotografía de Germán Segundo
na soo, o mama e Pegro.
109 110
Ma o nrempa e Xuba o nrusú in mape kjanu nrine e Mizhokjimi E Pegro o jñaa na punkjú ñe mi xipji jango ma kja nrexe a B’onro
ñe o diotú k’u go mború jango go maa. Ma o mbedie kja in ngumú e Pegro ñe jeko mi pesi. Ma o sátr’ábi jango mi pepji e Pegro jango mi jábá e
a ma tebe kja jñiji kjanu o mebi a manu a Togú jango go r’enze ne tr’ezi, ngumú o sbi ko na b’ezo k’u o xipji k’i mi sidyi d’a trii k’u mi ne go
ma o sátráb’i a B’onr’o o jñanra k’u mi jaa na punkjú e ngumú ñe e pepji. Ja gakanu uéé kja e Xub’a o pepji ñe mi sonú na punkjú angeze
b’untr’ezi. mi mama k’u ja ma joo jango me mimiji a manu, pje xi mi ga kjanu ma
joo jango me mimi kja in jñiñi nanku ga manu dia mi tomú e xedii ñe
Ja kanu o kjogú e Pegro a mi pärä go nzhodú na joo a manu, pje e nreje a B’onro mi pexku’ go nromú nrenxe, ñe ye b’ezo dia mi
Xuba mi süü ñe dia mi májá nanku a mi mbeñe kja in jñiñi. E pegro o zenguats’i ja kja a manu a nreñe ngeje yo o ma mbara a B’onro.
dionu e Xuba:
Ja kjanu o kjogu nrexe ne ngoo, o pepji na punkjú e Xub’a, o sájá
‒ ¿Pje gi sonu Xuba? ne xabaro ma a mi nrepa o sátrá d’a b’ezo k’u o ma ngotr’ú nanku a uéé
‒ Otr’o Pegro nuba ri süügo ri janra na punk’ú e te’e k’u dia jñaa pepji nan ngo’o.
nu in jñagoji ñe angezeji nrexeji jee ye b’itu yo gi jeege. E Pegro ñe e Xub’a o xajabi ñe kjanu o mama e Pegro:
‒ Ja ga kjanu Xuba nge ga kjanu jango ga mimiji a ñeba, nuzgo a ‒ Nudia Xub’a me ra ma tomubi in b’itu k’o ne tropjú nu gi chojo
ro xoru ñe ri mama kju na joo jango ga mimiji a ñeba. Nuzgo ri mama kju a ra sotr’jo.
ga manu jango ri mimiji dia ja joo ximi dia ga joo in b’ituji ñe nu in jñaji
nanku dia s’oo re jñaa a ñeba. O maa e Pegro. ‒ Iyo Pegro a ro s’onú na joo nuzgo ri mama k’u nrexe yo jee a
ñeba a B’onro na joo pje ximi ja kjanu na joo nujio ri pesiji a Nramenza
na s’oo in jñaji ximi nujna soo ra mama yo sonú in m’úb’ú ñe k’o nujna
ri päräji kjok’o ngezgoji, in b’útúji ngeje yo mama k’u ri d’añoji dia
cheb’i yo gi jeege k’u mama k’u nrezhesiji ri cheji: sonu Pegro dia gi
jiombeñe jingua b’i ñeje dia gi jionbeñe k’oko o diaku k’oko ngetske.
‒ Na joo Xub’a dia mi sonugo nudia me ra nzhogubi a Nramenza
ra ma sib’i d’a xedii ñe ra ma jaa in b’itu nank’ú nge nu in ts’akoji, ximi
diárá Xuba ra ma xipji nrexe ye xoo a manu k’u na joo k’u ra ne pepjiji
a B’onro pje ximi ja kjanu dia ra jionbeñeji k’ok’o ngeje ye jñatjo.
Ngeje ga kjanu k’u e Xuba ñe e Pegro o sonu ñe o mamabi k’u
angeze dia ts’ee k’u jango uéé ñeje nankju ngeje yo dakoji koko
ngezgoji ngekua a kjanu mojo dia ra ts’eji k’u nuzgoji ye jñato ri pesiji
d’a jñaa nanku o sokusiji yo ma mi jinkua.
Omar Eleuterio Monroy, originario de San Miguel la Labor, San Felipe
del Progreso, desde hace varios años escribe cuentos y poemas con los
que ha obtenido importantes lugares en diversos certámenes,
actualmente es locutor bilingüe en la radio XHTUMI La Voz de la
Sierra Oriente, en Tuxpan Michoacán.
Nu mbaxkua, fotografía de Simón Paulino
111 112
Nu jñiñi San Antonio La Cienega, fotografía de Francisco Antonio
Poemas
Omar Eleuterio Monroy Xutr’i k’u mi na zoo
Omar Eleuterio Monroy
Nrixu k’u gi maa
Omar Eleuterio Monroy In ts’ine Xutr’i k’u mi na zo’o
Omar Eleuterio Monroy dia gi mbekua,
Ma gi xits’i k’u diakxi mi ts’iya in ts’aa k’u im m’ub’ú
m’ub’u, Gi pezi d’a ts’ine ra májá na punkjú.
in zak’ú o mbii na punkjú k’u mi na kjijmi
in ngero o uéé nuzgo ri ne ra zútr’ú Ma ra májá in m’ub’u
in m’ub’u o nruu. ma ra zájá ne xomú ra zátá in ts’akjoo,
ngekua ra mbara ñe chjeñe na punkjú
Ro nzhodú na punkjú ne zana k’u ri mbents’e. ngekua ra zátá in m’ub’úgo
ro onú e jiarú,
e nrajma,
e jomú
jingua diakxi mi ts’iya.
¿Pje ngeje?
E nrajma dia nrúrú Omar Eleuterio Monroy
dia kjoko go jñaa
dia kjoko go nada. Ri nzhodú pama pama
ri onú ye b’ezo
Ngeje a kjanu jango uéé kjogu ye paa jingua ngeje a kjanu ne zak’ú.
in m’ub’ú o mimi na yeje
in zak’u go májá Mama ye pale,
nank’u xi ri b’úb’ú, ye male
xi ri nzhod’ú, ngeje a kjanu
xi ri jñaa, dia gi onu
xi ri májá. dia kjoko ra nrúrú.

In m’úb’ú go mama Mimi, májá, chjeñe.


ra ts’iayats’ú, ñe uéé ma b’a sájá
ñe ra tepk’e, k’u in m’ub’ú juejme.
ga kja ne diebe
nu nzhogú tsema ts’ema. Pje a xorú ñanga
nrixu k’u gi maa. a mburú dadio paa
Ne jiarú ra zátá in jñiji.

115 Nu nránkjojo, fotografía de Francisco Antonio


116
Nu ch´itri
Germán Segundo Cárdenas
Mimi ya parú nu na joo nu na tsoo,
o tezi o jioji o nee.
Nuya ya pe jonte,
o unúji nu ejñe naja yoxú.

Ch’itri i b’úb’úkje ya pe trjeñe,


ri ka nu na joo, ri trumbeñe.
Nu ra mboxkjú ngeje nu xiskjomú,
mbeñe nu b’izhi ne nu na jonte.

El niño
Germán Segundo Cárdenas

Nació sin conocer lo bueno y lo malo,


del amor de unos padres fue criado.
Ahora le reclaman por malcriado,
si le dieron como juguete una pistola.

Pequeño, la vida no es un juego,


aprende lo bueno, sé astuto.
Que tu mejor amigo sea el libro,
no olvides la música y la paz.

Germán Segundo Cárdenas originario de San Francisco


Tepeolulco, Temascalcingo. Licenciado en Educación Primaria,
músico y docente. Sus piezas musicales se caracterizan por ser
minimalistas e incluir diálogos. Ha participado en varios recitales
de poesía y música en el Estado de México y la Ciudad de México.
Ts’itr’i jñatrjo, fotografía de Oralia Villegas
117 118
Variedad

Dioxú tjö’ö (gusano elotero), Esperasnza Clemente Castillo


Entorno sublime de Gerardo Martínez Las instituciones educativas tienen la obligación de orientar a
Entrevista los alumnos, descubrir sus talentos para que desarrollen sus
Germán Segundo Cárdenas capacidades y habilidades para que puedan acceder a una
preparación académica que les permita alcanzar sus sueños.
Un pintor mazahua, con una filosofía para la humanidad a través
de sus obras, admirador de grandes pintores como Vicent Van Gogh y — Estudiar pintura para los jóvenes mazahuas es accesible de
Leonardo da Vinci, paisajista rural y su entorno sublime, así es Gerardo cierta manera, siempre y cuando, en el caso de las niñas, niños y la
Martínez Ramírez (Temascalcingo, México, septiembre de 1977) quien juventud en general; se les detecte o ellos mismos se den cuenta de
recuerda pintando en los concursos escolares en la primaria, mientras que poseen ciertas habilidades artísticas. Los padres y maestros
sus compañeros quedaban admirados por la forma de plasmar sus tienen la obligación de informar, motivar e inducirles a realizarlas. Es
incipientes dibujos. indispensable también y de suma importancia, que las instituciones
educativas cuenten con maestras y maestros que tengan el perfil
— Tenía diez años cuando me di cuenta que tenía habilidades para el académico en todo lo referente a las artes. Igualmente, importante
dibujo y la pintura, sin tener ninguna enseñanza formal previa. En ese tiempo
es que estén a su alcance museos y centros culturales, esto lo digo
y hasta hoy me sorprende cómo la humanidad y la vida misma se relacionan
de manera sorprendente y admirable, con su entorno. En esta etapa de mi
porque desde mi infancia no tuve maestros de pintura, ni
niñez es en donde surge el gusto de aprender el oficio de la pintura y las artes. información acerca de las escuelas de bellas artes en donde podría
realizar mis estudios.
Gerardo Martínez decide emigrar para desarrollar sus
habilidades pictóricas.
— No tuve mayor dificultad para estudiar pintura, salvo que la
escuela de bellas artes se encuentra en Toluca en donde realicé mis
estudios, por lo que tuve que trasladarme a vivir allá.
Ser mazahua es ser parte de esta humanidad y lo ha pintado
en sus cuadros
— Siempre he tenido el gusto y la satisfacción, como artista,
de pintar al natural escenas rurales, sobre todo el atuendo, así como
las costumbres y tradiciones que actualmente se conservan.
Naturalmente, siendo desde mis orígenes perteneciente a la gente
mazahua, es indispensable aprender y recordar que como seres
humanos tenemos una sola raíz.
Ha pintado, por encargo de algunos miembros de la
comunidad que viven dentro del país y en el extranjero, algunos
Gerardo Martínez, fotografía de Germán Segundo paisajes que les permiten observar a su localidad desde el extranjero
o en algún lugar del país, en óleo sobre tela.

121 122
— Regularmente se me ha pedido que realice una obra pictórica Pintar y ver las obras años después, le permite recordar
de su comunidad, retratos o incluso alguna restauración o realización momentos vividos al elaborarlas.
de algún mural en los templos religiosos. Normalmente la gente les
— No tengo una obra que me guste más, a mi parecer algunas
gusta y se sienten identificados con la escena que miran, es como el
son mejor logradas que otras, pero aun así cada uno tiene vida propia,
reflejo de uno mismo. Pasa también que ellos mismo quieren ser parte
algo que quedó ahí plasmado que habla por sí mismo. Al mirarla después
de la obra, piden y posan muy gustosos para que se les retrate, otros
de muchos años, me viene a la memoria todo lo que me motivó y en qué
muestran un poco de desconfianza. Yo los invito a que se acerquen y
condiciones la realicé, a veces me causa cierta melancolía o cualquier
miren. Ellos dicen que no es muy común que vean a algún pintor o
otra emoción.
incluso alguna obra.
Pintar es heredar algo y aportar a la humanidad. Aristóteles,
Autor de la obra Santa Ana Yenshú, con la técnica óleo sobre
Leonardo da Vinci, Vicent Van Gogh hicieron algo para que el hombre se
tela, con una medida de 81 x 122 cm. Ganó con esta pintura el primer
llenara de sabiduría. Gerardo Martínez Ramírez dice que al pintar está
lugar, en la modalidad de escena rural en el concurso: “Lugares y seres
intentando aportar algo a través de sus obras. Sutilmente sabe que
extraordinarios”, convocado por la UAEM; cuando aún era estudiante
muchas de ellas pueden quedar olvidadas, pero tiene la esperanza de
en el año 1999.
que alguien las vea y puedan ser apreciadas por el mundo.
En el 2004 se le otorga un reconocimiento especial del jurado,
— Al pintar no dejo algo oculto, pero sí un mensaje, porque
en el segundo concurso estatal de pintura José María Velasco, en
siempre hay esa parte que me motivó a hacerlos por algo personal o
Temascalcingo Estado de México. En ese mismo año, el Instituto
alguna idea en específico. También considero que consciente o
Mexiquense de Cultura le otorga el reconocimiento por haber obtenido
inconscientemente como artista siempre dejas algo como individuo, y
el primer lugar en la modalidad de pintura en la primer Bienal de
en mi caso siempre ha sido mi deseo de aprender y compartir algo a la
“Paisaje Mexiquense José María Velasco”.
humanidad.
Participó en la primera Bienal nacional de pintura “Luis
Gerardo Martínez no tiene ningún problema para dar a conocer
Nishizawa”, ocupando el tercer lugar en 2017, a nivel Nacional, con la
sus obras, en espacios como museos o casas de cultura. La cuestión
obra entorno sublime, óleo sobre tela, con una medida de 81 x 122 cm.
económica es lo que le preocupa y requiere el apoyo de alguna
— Participar en estos concursos me ha dejado mucha institución para sufragar todo lo que implica una exposición dentro o
experiencia en lo artístico, ya que hay mucha variedad de estilos y fuera del país.
propuestas. Hay pintores, en ciertos concursos, de todas partes de la
Pintar es observar, detenerse a ver el cuadro una y otra vez, es convivir
república y eso es muy importante ya que tienes relación directa con la
obra y el autor y permite hacer difusión de las mismas. Uno aprende y con la naturaleza, esperar a que los días nublados se vayan para que
el público también ya que en ese medio se encuentran a pintores, pueda plasmar un paisaje y al mismo tiempo sentir la fuerza de la lluvia
escultores, fotógrafos, en fin, todo lo relacionado al arte. Es también mientras cubre sus cuadros porque las gotas caen de forma imprevista
como la prueba de fuego de uno mismo, ya que el personal que y corre a buscar refugio. Así es como Gerardo Martínez revive algunas
selecciona la obra, así como los críticos de arte que califican a los experiencias al pintar, algo que refiere en su obra: “Después de la
finalistas son personas con mucha experiencia y trayectoria artística e tormenta”
intelectual, siendo de suma importancia su opinión para madurar
nuestra profesión.
123 124
— Me inspiro en todo lo que vivo, aprendo y experimento
cotidianamente, que puede ser desde la hoja de un árbol que es
arrastrada por el viento, hasta mirar toda la grandeza del firmamento,
así como la filosofía de la humanidad de las cosas. Cada espacio, cada
instante, tiene algo que enseñarnos, la cuestión es saberla descubrir y
eso es lo que me motiva desentrañar el alma de las cosas. Conocerme
plenamente para así aportar algo a la humanidad.
El bagaje cultural de la gente mazahua debe abrirse.
— Me gustaría abordar temas sobre la filosofía, política, religión,
etc., porque son algunas cuestiones que nos van definiendo para bien o
para mal dentro de la sociedad en las que nos desenvolvemos.
Igualmente, importante es conservar y difundir por medio del arte
nuestras costumbres y tradiciones porque nos dan identidad.
Resumo, desde mi punto de vista, el pensamiento del pintor
Gerardo Martínez se basa en la ontología, la convivencia con la
naturaleza y los paisajes rurales que se ven plasmadas en sus obras.
—El mensaje que le daría al mundo como miembro de la comunidad
mazahua, como artista y como individuo es, darle prioridad a la paz
mundial, usar el conocimiento por el bien de la humanidad porque atrás
vienen otras muchas generaciones que también tienen derecho a la
vida. Para los niños y jóvenes les digo que busquen el conocimiento, la
sabiduría. El conocimiento es lo que nos hará libres y sin esto somos
esclavos de todos.

Germán Segundo Cárdenas originario de San Francisco Tepeolulco,


Temascalcingo. Licenciado en Educación Primaria, músico y docente. Sus
Nu ta’a Chelino, fotografía de Esperanza Clemente Castillo piezas musicales se caracterizan por ser minimalistas e incluir diálogos.
Ha participado en varios recitales de poesía y música en el Estado de
México y la Ciudad de México.

125 126
Dos ejemplos de cambio e impacto en la cultura y Estos proyectos no están pensados en el respeto de las
cosmovisión de los pueblos mazahuas manifestaciones culturales, costumbres, tradiciones ni de la lengua y
Juan Cruz Corona cultura, además, solo se reduce el impacto en la salud y medio
ambiente, más no desaparece la problemática, más aún cuando no se
Hoy en día los pueblos originarios vivimos un proceso de construyen bien porque el humo se regresa, no sale de la cocina.
transformación de nuestra cultura, a causa de diversos factores. Lo que Además, ocasionan un impacto cultural el cual modifica costumbres, la
aquí se pretende es explicar dos ejemplos de impacto en la cultura y forma de vida y rompe la dinámica cultural.
cosmovisión de los pueblos mazahuas, el primero es la implementación
y modificación de los fogones tradicionales ocupados en la cocina y el Los fogones tradicionales se construían en el centro de la cocina
segundo son los proyectos productivos de hortaliza en huertos de con tres piedras las cuales tenían un significado en la cosmovisión del
traspatio e invernaderos. pueblo, se tenía la creencia de que en lo más profundo del fogón
estaba San José, (representación católica del dios fuego) por eso lo
Empezaremos con los proyectos de estufas ecológicas, estos respetaban. Servían para cocinar, pero también, era un lugar para
buscan la expulsión de las emisiones de humo que afectan en el interior convivir, ya que, al momento de preparar la comida, la familia se reunía
de las viviendas la salud de los ocupantes, cuando estos utilizan los para calentarse, se sentaban alrededor para convivir y platicar de los
fogones tradicionales, así mismo, reducir el impacto sobre los bosques sucesos de la comunidad, al mismo tiempo, hablaban en lengua
y la biodiversidad, ya que reducen el consumo de leña y se disminuye la mazahua. Era un momento de dialogo, en el que se contaban las
tala. historias, mitos y leyendas, se aprovechaba para platicar de la jornada
diaria, planear la siguiente y hablar con los hijos sobre diversos
Las estufas ecológicas consisten en fogones elevados, consejos. Como era considerado un lugar sagrado, cuando los novios
construidos con materiales de la industria: block para la base, tabique se casaban, eran bendecidos con un pequeño ritual en el que echaban
rojo para construir el hogar del fogón o bracero donde se alimenta el agua bendita, persignaban a los novios frente al fogón con una cera y
fogón; cemento, arena cal y grava para pegar el block, el tabique y colar agua bendita, hacían rezos, oraciones y pedían a Mizhokjimi (Dios) para
la base. Y metal para los comales, los tubos de la chimenea y la tolva o que les fuera bien en su matrimonio.
capuchón donde finalmente se expulsa el humo. Se construyen junto a
la pared de la cocina, en la parte de atrás, o en una esquina, esto para
no ocupar demasiado espacio, en contraste con los fogones
tradicionales de tres piedras que se colocaban en el centro.

Es un proyecto muy bueno, pero, en la implementación de estos


no se toma en cuenta los aspectos de la cultura, dado que se pueden
construir con materiales locales como el barro que es característico de
la región, además daría mayor resultado, porque es térmico, y mantiene
por más tiempo el calor. El proyecto puede cumplir con las expectativas
de la comunidad, pero modifica su ideología, cosmovisión y cultura sin
que ellos lo noten.

Nu ngosibi jñatjo, fotografía de Juan Cruz


127 128
Con la implementación de estos proyectos ha disminuido la También, se han perdido manifestaciones, como cuando el
comunicación entre padres e hijos, la convivencia y el tiempo que la pueblo se comunicaba con la lluvia, cuando había una tormenta y
familia pasaba reunida, así como los consejos de los abuelos, también, vientos fuertes, entonces comenzaban a quemar esa yerba del
se pierde la costumbre de bendecir a los novios en el fogón de tres campo llamada pericón, haciendo una humareda, y con el olor
piedras, ya que con los fogones actuales no dejan espacio para hacerlo. intenso que desprendía, le pedían a la naturaleza y a la lluvia que no
afectara sus cultivos, como cuando también había una tromba, para
Se ha desplazado la práctica de compartir con la familia cada que no llegara a tocar las tierras, se hacía una señal con una hoz
tarde y noche de frio con una cálida fogata, conversaciones, consejos, como si la estuviesen cortando para que se desintegrara y no llegara
historias, enseñanzas, mitos y leyendas, además se ha disminuido a afectar.
inculcar el respeto, pero sobre todo el uso de la lengua originaria que
preservaba la cultura mazahua. Ese vínculo con la naturaleza, ayudaba a que se tuviera un
buen cultivo, ya se sabía en qué momento se tenía que sembrar,
El otro ejemplo de impacto en la cultura, es la implementación escardar, segundar, quitar la yerba y cosechar. La misma naturaleza
de los proyectos productivos de hortalizas. En la actualidad se han iba dirigiendo a la gente mazahua en las tareas del campo, se podía
buscado alternativas de desarrollo por parte de diversos programas saber, por la fase de la luna, cuando entraba la canícula, cuando
gubernamentales y de la sociedad civil, a través de huertos e salía, cuando llovía mucho, cuando dejaba de llover, cuando caían
invernaderos. Estos, al implementarse, provocan que se dejen de lado granizadas o heladas, o cuando había una sequía. Por ejemplo, no
prácticas culturales como la bendición de las milpas, la ayuda mutua y se podía escardar el maíz si no llovía antes, porque la tierra seca o
el uso de la lengua mazahua. polvosa quemaba el maíz, otro ejemplo es que no sembraban si la
luna no era nueva o creciente, si era luna muerta o menguante no
Se impacta en el sentido de la ayuda mutua, o como lo conocen se aseguraba una buena cosecha.
en algunos lugares el “Pjoxte” que significa “ayuda” en lengua mazahua,
ya que en las milpas se priorizaba la convivencia y el trabajo colectivo.
Cuando llegaba el tiempo de trabajar, los papás o abuelos decían “moo
ra pepji ya xo” o “moo ra tujmú ye ts’itrjö”, que quiere decir “vamos ya
a trabajar hijo” y “vamos ya a sembrar maicito”. Se unía toda la familia,
y así convivían y se ayudaban todos, invitaban a los tíos, primos y
parientes. Cuando terminaban el trabajo de una milpa se iban para otra,
no se cobraba o ni se pagaba, era una especie de intercambio de
trabajo, solo se invitaba de comer.

Los proyectos que se están implementando son buenos y tienen


la intención de ayudar a las familias, de impulsar su desarrollo
económico y asegurar la alimentación, sin embargo, no dejan de
modificar la cultura.
Fogon elevado, Fotografía de Juan Cruz

129 130
Ahora en los invernaderos como ya no hay maíz, se ha dejado de Juan Cruz Corona, originario de Dios Padre, San Felipe del Progreso, es
lado la bendición del cultivo, olvidando esta práctica que mantenía un licenciado en Lengua y Cultura, a colaborado en organizaciones como
vínculo entre los mazahuas con Mizhokjimi (Dios) y con la naturaleza para World Vision y Save the Children.
que les ayudara a proveer lo necesario para la alimentación de la familia.
Ahora, las semillas que se siembran en el invernadero ya no se les
bendice como a las que se siembran en las parcelas, el maíz, frijol, el
haba, son llevados a la iglesia a principios de año, generalmente el 2 de
febrero, día de la candelaria, antes de que llegue la temporada de
siembra, para que el párroco los bendiga.

Es así como se ha impactado a la cultura mazahua. Para finalizar,


es importante que los programas de gobierno y no gubernamentales, en
su intención de contribuir al desarrollo, al implementar proyectos,
tengan en cuenta, la cosmovisión de los pueblos originarios, que
reconozcan en práctica y no solo en la legislación la multiculturalidad,
para revitalizar la lengua y cultura mazahua, que ha perdurado de
generación en generación pero que ha sido quebrantada por estos y
muchos otros factores.

Invernadero, fotografía de Juan Cruz

Huerto familiar, fotografía de Juan Cruz


131 132
Nrájiarú, fotografía de Francisco Antonio
Pjeko na mbeje (Adivinanzas)
Felisa Benítez Reyna

Gi penzhgi, gi neze, Jeko na mbeje, jeko na


gi jongú texe yo paa mbeje,
ngeku ri jñusú in chjüü. gi xokjú ma xora,
ndo gi k´otú ma xoma.
Pedie ma xoma,
T´oxú kja ni mboo juesi na punkjú
mb´ezhe kja ni xeze kueb´e ma ga jonxora.
ma ri sii mina ö.

Átá ni nana ma xora Pjedézúji kja kjúnú


ñe ma nzháá pjaxkjúji ga xixkiji kja sébé
ndo texe yo ts´iti, ndo xixkiji kja xalo
oriji ma sátáji. ngekua ri sii.

Pedie kja ñúnú yo k´otú, Na maja, na paa,


b’úgú kja k´otú, ndo tunsú na ts´imbane
texe yo tee jodú. ndo peje yo kúdú o yo ñiii.

- Nu zaopjú / el lápiz)
- Nu muu / la calabaza
- Yo xedyi / las tortillas
- Nu ndeje / el agua Felisa Benítez Reyna originaria de Crescencio Morales,
Na ndazú, dia ga pizi, Zitácuaro, Michoacán. Es profesora en Educación
- E zana / la luna ri tuu xii ko na maja Indígena, promotora de la cultura mazahua e integrante
- Nu choo / el ojo ri pesi janzi sib´i, de múltiples foros sobre temas indígenas, ha sido también
- Nu mbayo / el rebozo ka kjapú ra tee texe yo tee. traductora de varios programas sociales, galardonada en
- Nu tejme / el atole 2010 como Mujer Zitacuarense. Entre sus obras destacan
- Nu chjoo / el maíz cuentos, adivinanzas y canciones infantiles y el libro Tojo
ga kjanu yo tsipjanteje.

135 136
Álbum fotográfico
Alberto Rivera Bolaños

1979 Mi madre y mis hermanos, a mi que cargaba en


brazos, no traía pantalón porque me dio calor, en la
parte que falta estaba mi hermano que falleció, se Siempre con una sonrisa, la
Fecha especial, en aquellos años
acostumbraba a enterrar a los muertos con sus pobreza es sólo material.
pocos podían terminar la primaria.
pertenencias, nunca lo conocí.

Mi madre, poco tiempo


antes de fallecer

Mi padre Alberto Rivera Nicolás, es Consintiendo a los nietos como


Cuando llegué a Estados Unidos mi tocayo lo hizo con sus hijos.
trabajé en la construcción, me
lastime una mano y ahora no puedo
hacer trabajos pesados. Alberto Rivera Bolaños, originario de San Agustín Mextepec, desde
niño ha sido comerciante en los estados de México, Michoacán y
Mi padre en esos días en que no
andaba ausente, trabajando lejos en Durango, actualmente integra el grupo de danza Tonantzin Coatlicue
la ciudad. en la ciudad de Newark, New Jersey, en donde trabaja como cocinero.
137 138

También podría gustarte