Está en la página 1de 4

LAURA FERNANDA GIL MARTINEZ- 1002.606.

218

FRASES, ORACIONES Y PARRAFOS DE LA CLASE

 La mañana es fría.
 La manzana es una fruta.
 La manzana es una fruta. La mañana se ve azul.
 El azul es un color. La manzana es una fruta
 El azul cielo en la primavera me llena de alegría, igual que sus brillantes mañanas.
Todos los días veo el sol caer y espero nuevamente que la mañana llegue. En
frente de mi ventana hay un hermoso árbol de deliciosas manzanas rojas, con las
que desayuno todos los días. De verdad me gusta mi vida en el campo.
 Me gustan las manzanas verdes en la mañana. Por eso siempre compro
manzanas de ese color, ya que estas suelen ser más dulces y jugosas. Además,
son de mayor tamaño. En serio, las manzanas verdes son mis favoritas.

BIOGRAFIA DE RAFAEL POMBO

Rafael Pombo nació en Bogotá el 7 de noviembre de 1833


Fue el cuarto de los seis hijos del matrimonio del diplomático y profesor Lino de Pombo
O'Donnell, que fue un destacado político, militar y diplomático cartagenero, que entre
otras cosas firmó el tratado Pombo-Michelena de límites con Venezuela y Ana María
Rebolledo, y Ana Rebolledo.
A los once años, en 1844, ingresó en el seminario. En 1846 ingresó en el Colegio Mayor
de Nuestra Señora del Rosario, donde estudió humanidades; en 1848 recibió el grado en
matemáticas e ingeniería en el Colegio Militar que hacía poco había fundado el general
Tomás Cipriano de Mosquera.
Desempeñó un cargo diplomático representando al gobierno de Colombia en Washington,
fue contratado por la editorial Appleton de Nueva York, y permaneció diecisiete años en
Estados Unidos, lo cual coincidió con su máxima madurez creadora.
Pombo fue coronado como poeta nacional el 20 de agosto de 1905, en el teatro Colón. El
6 de febrero de 1912 reemplazó a Manuel María Mallarino como miembro de la Academia
Colombiana de la Lengua, de la que fue secretario perpetuo.
Sus primeros poemas fueron publicados bajo el título Exabruptos poéticos de Rafael
Pombo.
En 1855, Rafael Pombo escribió La hora de las tinieblas. Estos versos manifiestan un
sentimiento de escepticismo y desesperanza propio del más genuino espíritu romántico.
La obra completa de Pombo se publicó por vez primera en 1916, en cuatro volúmenes. El
primero y el segundo contienen su obra poética; el tercer tomo lo constituyen sus
traducciones, y el último encierra sus Fábulas y verdades, Cuentos pintados y Cuentos

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 1
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
morales para niños formales.
Murió en Bogotá el 15 de mayo de 1912.
Pombo es considerado uno de los más grandes del romanticismo hispanoamericano, si
bien, a diferencia de los románticos del Río de la Plata, tomó la influencia del
romanticismo anglosajón en lugar de la influencia francesa que había penetrado con sus
posturas estéticas y sus ideas liberales en Latinoamérica.

FABULA LA PALOMA Y LA ABEJITA

Viendo que estaba ahogándose

una abejita

una paloma tierna se precipita,

y en una rosa

que le lleva en el pico

sálvala airosa.

Poco después la abeja

vio que en la loma

un cazador apúntale

a la paloma.

Vuela: en la mano

pícalo atroz, y el tiro

tuércese vano.

No hay ser tan miserable

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 2
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
que nunca pueda

pagarnos un servicio

que en su alma queda;

no hay mayor goce

que el de probar

que el alma lo reconoce.

Moraleja: haz por los demás lo que quisieras que hicieran por ti.

FABULA DE LA FONOAUDIOLOGIA

CARLITOS Y SU VIOLIN

Carlitos era un niño chiquitín,

De ojitos grandes, sonrisa amigable

Y a todos encantaba con su violín.

Un día se encontró con su gran amiga Soledad,

Quien, encantada con su violín,

Le pidió un concierto en la ciudad.

Carlitos tenía una dificultad,

Que para cantar no podía entonar,

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 3
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
Su buena amiga Soledad le quiso ayudar

Y a donde el fonoaudiólogo lo hizo marchar.

Carlitos se rehusaba a obedecer

Y soledad y su terapeuta Laura

Le hicieron esclarecer.

La fonoaudiología es una hermosa ciencia

Nos ayuda en diversos problemas

Y a niños como Carlitos los apoya en su fluencia.

Moraleja: Si tu habla quieres cuidar, a la fonoaudióloga debes visitar.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 4
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co

También podría gustarte