Está en la página 1de 5

EXAMEN DE PETROFISICA

NOMBRE Y APELLIDO:………………………………………… FECHA: …….../.…..…/……..


TEORIA
1.- EXPLICAR LOS TIPOS DE FLUJO Y GRAFICAR (10 Ptos.)
2.- DEFINA DAÑO DE POZO Y LAS CAUSAS QUE LA ORIGINAN (10 Ptos.)
3.- DEDUCIR LA ECUACION DE PERMEABILIDAD PROMEDIO PARA FLUJO RADIAL
EN SERIE.(10 Ptos).
PRACTICA

1.- Una formación productora consiste de tres estratos: uno de 12 pies de espesor y 150 md, otro
de 15 pies de espesor y 250 md y otro de 10 pies de espesor y 400 md (como se observa en la
figura). Calcular: a) la permeabilidad promedio. b) Si durante el reacondicionamiento del pozo
las permeabilidad del estrato 1 se reduce en un 30 % a un radio de 4 pies, el estrato 2 se reduce
en un 35 % a un radio de 8 pies, y el estrato 3 se reduce en 25 % a un radio de 12 pies, ¿Cuál es la
permeabilidad promedio después del reacondicionamiento del pozo si se asume que no ocurre
flujo entre las formaciones?, asumir un radio de drenaje re=500 pies y un diámetro del pozo de
12 pulg. c) Calcular el factor de daño causado con la remediación para cada uno de los estratos
(25 Ptos.)

150 md

250 md

400 md
a) Permeabilidad Promedio:
n

k A i i
k promedio  i 1
n

A
i 1
i

150( 40 x12)  240(50 x15)  400(60 x10)


k promedio   272.95md
(40 x12)  (50 x15)  (60 x10)

b) Permeabilidad Promedio resultante:


Estrato 1:
ke=150 md ln(500 / 0.5)
k promedio   132.86md
ks=150x0.7=105md ln(4 / 0.5) ln(500 / 4)

rs=4 pies 105 150
rw=0.5 pies
re=500 pies

Estrato 2:
ke=250 md
ks=250x0.65=162.5md ln(500 / 0.5)
k promedio   205.57 md
rs=8 pies ln(8 / 0.5) ln(500 / 8)

rw=0.5 pies 162.5 250
re=500 pies
Estrato 3:
ke=400 md ln(500 / 0.5)
k promedio   346.81md
ks=400x0.75=300 md ln(12 / 0.5) ln(500 / 12)

rs=12 pies 300 400
rw=0.5 pies
re=500 pies

132.86( 40 x12)  205.57(50 x15)  346.81(60 x10)


k promedio   232.80md
( 40 x12)  (50 x15)  (60 x10)
c) Calcular el factor de daño causado con la remediación para cada uno de los estratos (25 Ptos.)
Estrato 1:
ke=150 md  150   4 
ks=150x0.7=105md s  1  ln   0.89
 105   0.5 
rs=4 pies
rw=0.5 pies
re=500 pies

Estrato 2:
 250   8 
ke=250 md s  1  ln   1.49
ks=250x0.65=162.5md  162.5   0.5 
rs=8 pies
rw=0.5 pies
re=500 pies

Estrato 3:
ke=400 md  400   12 
ks=400x0.75=300 md s  1  ln   1.06
 300   0.5 
rs=12 pies
rw=0.5 pies
re=500 pies
2.- Durante una operación de empaque de grava, la tubería de revestimiento ranurada de 6
pulgadas de diámetro se llenó con grava, y una capa de una pulgada de espesor de limaduras
metálicas y desperdicios se acumuló sobre la grava dentro de la tubería. Si la permeabilidad de la
acumulación es de 1000 md. ¿Cuál es la presión adicional impuesta sobre el sistema cuando se
bombea fluido de una viscosidad de 1 cp a un caudal de 100 barriles por hora.( desprecie los
efectos gravitacionales) (15 Ptos.)

1.127  10 3 kA( p1  p2 )
q
L

L  1 pu lg  0.0833 pies
DCañeria  6 pu lg  0.5 pies

A * 0.5 2  0.19635 pie 2
4
k  1000md
  1cp
100 Bbl 24h Bbl
Q *  2400
h Dia Dia
( 2400bpd )(1cp)(0.0833 pies )
( p1  p 2 )   900.19 psi
1.127  10 3 (1000md )(0.19635 pie 2 )
4.- A través de un bloque rectangular de arena fluyen 0,417 MMPCS/hora da gas bajo una
presión de salida de 1000 psi . Las condiciones normales son 744.49 mmHg y 80 oF
El factor de desviación promedio es 0.80 el bloque de arena tiene 12000 pulg de largo, 30,489 m
de ancho y 304.88 cm de espesor. Calcular la presión de entrada. Tome los siguientes datos
K=0,125 darcy, T=160oF y = 0.029 cp.
Tsc  k  A
  P 21  P 2 2  
 pc 
Datos: qsc  0.003164 
P=744.49 Psc  z  T    L  Dia 
1 Atm 14.6959 psi
Psc  744.49 mmHg *   14.396 psi
760mmHg 1Atm
1 pie
L arg o  12000Pu lg*  1000 pies
12 pu lg
3.2808
Ancho  30.489m *  100 pies
1m
0.0328 pie
Espesor  304.88cm *  10 pies
1cm
0.417 MMpcs 24h MMpcs
Q *  10.008
h Dia Dia
qsc Psc  z  T    L
P1   P 22
0.03164  Tsc  k  A
10000000  14.4  0.80  (160  460)  0.029  1000
P1   10002  3270.8 psi
0.003164  (80  460)  125  (100 x10)

También podría gustarte