Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA
ESCUELA DE NEGOCIOS

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

UNA EXPERIENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA

PRESENTADO POR:
JHONY BIENVENIDO MEDINA
MATRICULA: 15-2718

ASIGNATURA:
-SOC114
FACILITADOROR:
Jesús Polanco

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS,


REPUBLICA DOMINICANA
21 JULIO, 2020
Introducción:
Buenas, en esta oportunidad estaré trabajando con la segunda tarea de sociología, en
la cual vamos a estar hablando de algunos temas muy importantes como son, las
teorías de la sociología, Precursores de cada Teoría, Principales características, Criticas a
cada Teoría y también sobre la teoría que tiene mayor influencie en la actualidad.
Lee detenidamente el contenido de la unidad que aparece abriendo este link en el capítulo  2 y
realiza las actividades siguientes: 
https://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/reader.action?docID=3195793&query=Rese
%C3%B1a%20critica%20de%20la%20concepcion%20de%20la%20sociologia
1-Completa el siguiente cuadro relacionado con las Teorías Sociológicas:
Teorías Precursores de cada Principales Criticas a cada
Teoría características Teoría.
Funcionalista  Emili Durkheim  Toda cultura tiende a
Excesivas insistencias
formal totalidad en el concepto de
  Talcott parsons equilibrada frente a su
equilibrio que le lleva
Herbert spencer tendencia hacia el definir cualquier
equilibrio y el cambio.
alteración del orden
Robert Merton como una di función,
La estructura social lo que hace que vean
funciona por una cualquier alteración
orientación de de la norma como
necesidades básicas, circunstancia nociva
como la estructura para el orden es decir
orgánica. seria para ellos un
Cada parte en el mal menor que hay
sistema social esta que explicar.
unido a los demás. Prefabricar un modelo
El funcionamiento de sociedad ordenada
introduce una división de acuerdo con los
al trabajo papeles que ellos
antropológico, asignan a cada grupo
distingue entre colectivo.
etnografía y etnología.
El primero describe
aspectos particulares
de una cultura, el  
segundo, se introduce
en el trabajo de
campo, por medio de
la observación
participantes y crea
una síntesis
explicativa de los
datos etiológicos. La
etnología es un
conocimiento
participado y vivido.
No se construye
teorías etiológicas con
facilidad, se pretende
hacer descripciones
sugerentes que llevan
a futuras teorías sobre
el hombre.

Marxista Karl Marx  la teoría marxista se Una de las críticas


base en la búsqueda principales al análisis
  Friedrich Engels de la igualdad de las de Marx es que niega
clases sociales, en la el
cual el proletariado
pueda tener los postulado central de
mismos beneficios y la tesis de Davis y
derechos que el resto Moore, según el cual
de la sociedad. es necesario algún
grado de desigualdad
a fin de incentivar a
Marx fue muy crítico aquellos que se
con respecto al quieren esforzar más
capitalismo y el poder
de dominio que éste y así garantizar el
ejerce a través de la funcionamiento de la
burguesía, sociedad. Marx
generalmente, dueña pensaba que los
de los medios de beneficios y
producción. recompensas no
debían ir vinculados a
las capacidades y los
La teoría marxista
propone, además de méritos de las
eliminar las clases personas, por el
sociales, que el contrario, defendía un
proletariado se sistema de reparto
encargue de gobernar basado
bajo un sistema en las necesidades
socialista con el individuales.
objetivo de realizar
cambios
socioeconómicos
capaces de conllevar
al comunismo y a una
sociedad más
igualitaria.
Positivista  Henri de Saint-Simon  El positivismo o  Hace el supuesto de
  y Auguste Comte, y el filosofía positiva es una realidad exterior
británico John Stuart una corriente filosófica comprensible.
Mill. que afirma que el
único conocimiento La inducción no
auténtico es el establece
conocimiento deducciones lógicas.
científico y que tal Usa el
conocimiento solo verificacionismo en
puede surgir del lugar del
método científico, falsacionismo.
siendo el ejemplo
ideal las ciencias Cree que las teorías
físicas que triunfan que formula y acepta
claramente en el la ciencia reflejan la
dominio de la estructura de la
naturaleza y en las realidad.
aplicaciones técnicas
que de ella se
derivan.
Consenso Ferm, Vergilius Se refiere al concepto  Una de las críticas
de consenso como más fuertes en el
  parte de su concepto panorama de la
de verdad. Las teorías discusión sobre
del consenso filosofía política es el
sostienen que la pensamiento de
verdad requiere un Jacques Rancière. En
procedimiento o su libro El
acuerdo previo, o desacuerdo, Rancière
conocimiento previo expone que una de
de pautas, o en las condiciones para
algunas versiones, la política democrática
que podría llegar a ser es la existencia de
acordado por algún disenso o
grupo específico, desacuerdo, pues esa
siendo de especial diferencia o tensión
relevancia el diálogo que produce diálogo
como aprendizaje de es la manera en que
las condiciones de construimos la propia
«igualdad de habla» comunidad. En
palabras de Rancière:
«El desacuerdo no es
el conflicto entre quien
dice blanco y quien
dice negro. Es el
existente entre quien
dice blanco y quien
dice blanco pero no
entiende lo mismo o
no entiende que el
otro dice lo mismo con
el nombre de la
blancura.»
Conflicto Social Ralf Gustav  La teoría del conflicto  La sociedad encierra
Dahrendorf, Brian es una de las grandes dentro de si una seria
  Crozier escuelas de la teoría de contradicciones y
sociológica moderna, objetivos colectivos
es considerada como contrapuestos que
desarrollo que se provocan
produjo en reacción a confrontación de
la estática del intereses. Por esta
funcionalismo razón, el conflicto es
estructural.1 Durante inherente a cualquier
las décadas de 1950 y dinámica social, es un
1960 la teoría del imperativo estructural
conflicto proporcionó y un motor del cambio
una alternativa al social.
funcionalismo
estructural, pero ha
sido superada
recientemente por las
teorías neomarxianas.
La teoría del conflicto
está íntimamente
vinculada a la teoría
de los juegos y a los
estudios y escuelas
sobre negociación.
 

II- Establece tu criterio según lo estudiado, sobre cuáles teorías tienen mayor influencias para
interpretar la sociedad de hoy y por qué?:

A mi entender, la teoría de mayor influencia en la sociedad dominicana actualmente es la de


consenso. Ya que mediante esta es que se realizan decisiones de gran importancia como es la
elección del candidato a la presidencia.
Conclusión:

Saludo, por esta parte hemos concluido con dicho trabajo, del cual vamos a sacar
mucho provecho, ya que conocimos mucho sobre la sociología, específicamente como
cuál es la teoría de mayor influencia en la actualidad, entiendo que es la del consenso,
ya que nos permite elegir a candidato y presidente.

También podría gustarte