Está en la página 1de 10

16/11/2020 Parcial - Escenario 4: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/METODOS DE IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS-…

Parcial - Escenario 4

Fecha de entrega 17 de nov en 23:55 Puntos 75 Preguntas 15


Disponible 14 de nov en 0:00 - 17 de nov en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/17624/quizzes/59506 1/10
16/11/2020 Parcial - Escenario 4: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/METODOS DE IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS-…

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 58 minutos 52.5 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 18 de nov en 23:55 al 19 de nov en 23:55.

Puntaje para este intento: 52.5 de 75


Entregado el 16 de nov en 12:06
Este intento tuvo una duración de 58 minutos.

Pregunta 1 5 / 5 pts
https://poli.instructure.com/courses/17624/quizzes/59506 2/10
16/11/2020 Parcial - Escenario 4: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/METODOS DE IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS-…

¿Cuáles son los factores de exposición interna relacionados con los


factores principales a los que obedecen los TME?

Los que están ligados a la presión intramuscular.

Aquellos ligados a la exposición al entorno de trabajo.

Los que están ligados a la carga psicosomática del trabajo.

Los que están ligados a la duración de la jornada de trabajo.

Incorrecto Pregunta 2 0 / 5 pts

En cuanto a los factores que se encuentran dentro de la etiología de los


TME, relaciónelos según sea el caso.

factores de exposición interna y externa

Pregunta 3 5 / 5 pts

¿Cuál de las siguientes afirmaciones en cuanto a las recomendaciones


sobre el manejo postural con espalda erguida, NO es correcta?

Generar movimientos de rotación y selección del tronco.

Ubicar las tareas en frente y lo más cerca posible del cuerpo.

Evitar posiciones estáticas por periodos prolongados.

Programar tareas variadas alternando periodos de contracción.

https://poli.instructure.com/courses/17624/quizzes/59506 3/10
16/11/2020 Parcial - Escenario 4: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/METODOS DE IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS-…

Pregunta 4 5 / 5 pts

Relacione cada uno de los pasos enunciados de acuerdo al orden


correspondiente:

Fase inicial Determinar los ciclos de

Tercer paso Determinar si se evalua

Quinto paso Determinar las puntuaci

Séptimo paso Si se requiere, determin

Pregunta 5 5 / 5 pts

El hecho de simplificar lo mejor posible la longitud de la cadena de los


vectores y de los momentos de fuerza que se deben realizar cuando se
va a realizar un esfuerzo muscular alto, está relacionado con:

Medidas preventivas en cuanto a la postura.

Medidas de prevención en cuanto al uso de herramientas.

Medidas preventivas en torno a los riegos psicosociales.

Medidas preventivas en cuanto al ángulo visual confortable.

https://poli.instructure.com/courses/17624/quizzes/59506 4/10
16/11/2020 Parcial - Escenario 4: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/METODOS DE IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS-…

Pregunta 6 5 / 5 pts

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO corresponde a los elementos


implicados en el manejo de carga manual?

Están relacionados con el desequilibrio en la relación del trabajador y el


puesto de trabajo.

Según la intensidad del trabajo, aumenta la frecuencia cardiaca.

Los musculoesqueléticos implicados se contraen y relajan rítmicamente.

Exige esfuerzo físico que puede convertirse en riesgo importante para el


sistema osteomuscular.

Pregunta 7 5 / 5 pts

Relacione cada una de las recomendaciones mencionadas referente al


aspecto según corresponda:

Ángulo visual La distancia aconsejada

Características de la silla Diseñar altura que perm

Postura al trabajar El cuello puede estar lig

Postura al trabajar

https://poli.instructure.com/courses/17624/quizzes/59506 5/10
16/11/2020 Parcial - Escenario 4: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/METODOS DE IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS-…

La flexión de las rodillas

Pregunta 8 5 / 5 pts

En términos de la etiología multifactorial de los TME, una mujer de 45


años, con 8 años ejerciendo labores en máquinas de confección,
sedentaria y fumadora, ¿qué tipo de factores asociados a un TME tiene
posibilidad de adquirir?

Individuales.

Condiciones del trabajo.

Organizacionales.

Ambientales del puesto.

Incorrecto Pregunta 9 0 / 5 pts

En cuanto a la evaluación de las condiciones ergonómicas de los puestos


de trabajo, los principales parámetros que definen al puesto de trabajo se
han agrupado en tres grandes áreas. Indique qué aspecto NO
corresponde a dichas áreas.

Movimientos repetitivos y carencia de pausas activas.

Las características de los principales elementos que configuran el puesto.

Ambiente de trabajo que influye en el operador.

https://poli.instructure.com/courses/17624/quizzes/59506 6/10
16/11/2020 Parcial - Escenario 4: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/METODOS DE IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS-…

No es la respuesta correcta, dado que en efecto, corresponde a los


parámetros que definen la evaluación de las condiciones
ergonómicas de los puestos de trabajo.

Factores de diseño de los equipos que inciden en el operador.

Pregunta 10 5 / 5 pts

En cuanto a los factores que se encuentran dentro de la etiología de los


TME,relacione según sea el caso.

No se evidencian Riesgo por carga estátic


contracciones

Compresión mecánica del Riesgo por carga estátic


músculo

Exigencia de rotación con Riesgo por carga dinám


el cuerpo en posición
inestable

Inclinación lateral del Riesgo por carga dinám


tronco con miembros
inferiores extendidos

Incorrecto Pregunta 11 0 / 5 pts

En términos de la etiología multifactorial de los TME, si una empresa


impide que sus colaboradores tengan herramientas y maquinaria en buen
estado y los turnos son muy largos, se consideran factores:

https://poli.instructure.com/courses/17624/quizzes/59506 7/10
16/11/2020 Parcial - Escenario 4: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/METODOS DE IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS-…

De condiciones de trabajo y organizacionales.

Individuales y de condiciones de trabajo.

Organizacionales y de condiciones de trabajo.

No es la respuesta correcta dado que la situación descrita está


relacionada con los factores de condiciones de trabajo
(herramientas) y organizacionales (turnos), que predisponen la
adquisición de un TME.

Condiciones y de sistema de trabajo.

Pregunta 12 5 / 5 pts

Sobre el método REBA, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es


correcta?

Permite el análisis conjunto de las posiciones fijas de los miembros


superiores del cuerpo.

Permite el análisis conjunto de las posiciones adoptadas por los miembros


superiores del cuerpo.

Permite evaluar tanto posturas estáticas como dinámicas, permitiendo


señalar la existencia de cambios bruscos de postura o posturas
inestables.

Se divide en dos grupos: A, tronco, cuello y piernas, y B, brazos y


muñecas de las manos.

https://poli.instructure.com/courses/17624/quizzes/59506 8/10
16/11/2020 Parcial - Escenario 4: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/METODOS DE IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS-…

Parcial Pregunta 13 2.5 / 5 pts

Relacione, según corresponda, los factores que se encuentran dentro de


la etiología de los TME.

Movimientos repetitivos Factores organizacional

Enfermedad preexistente Individuales

Sobrecarga de trabajo Condiciones de trabajo

Vibración de herramientas Sistemas de trabajo

Incorrecto Pregunta 14 0 / 5 pts

En cuanto al manejo de carga, relacione según sea el caso.

Carga física estática Interrupción en la funció

Carga física dinámica Se obstaculiza la circula

Postura inadecuada Rotación, flexión o inclin

Riesgo por carga física Los músculos esquelétic

https://poli.instructure.com/courses/17624/quizzes/59506 9/10
16/11/2020 Parcial - Escenario 4: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/METODOS DE IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS-…

Pregunta 15 5 / 5 pts

Con el fin de evaluar las adecuaciones posturales en el sitio de trabajo,


es necesario revisar ángulos y medidas que permitan tal adecuación.
Elija las dos opciones correctas.

El brazo y el antebrazo deben formar un ángulo de 90º.

La flexión de las rodillas debe ser de 95º.

El cuello no puede estar inclinado respecto a los hombros.

Entre el tronco y los muslos se debe formar un ángulo de 90º.

Puntaje del examen: 52.5 de 75

https://poli.instructure.com/courses/17624/quizzes/59506 10/10

También podría gustarte