Está en la página 1de 9

15/12/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA-[GRUPO2]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 15 de dic en 23:55 Puntos 80 Preguntas 16


Disponible 12 de dic en 0:00 - 15 de dic en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/17832/quizzes/59971 1/9
15/12/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA-[GRUPO2]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 10 minutos 80 de 80

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 16 de dic en 23:55 al 17 de dic en 23:55.

Puntaje para este intento: 80 de 80


Entregado el 14 de dic en 21:13
Este intento tuvo una duración de 10 minutos.

Pregunta 1 5 / 5 pts
https://poli.instructure.com/courses/17832/quizzes/59971 2/9
15/12/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA-[GRUPO2]

Son valores constitutivos y definitivos para la acción colectiva y para el


restablecimiento de condiciones de vida de los miembros de la
comunidad:

La tolerancia y la transformación

La liberación y el conocimiento

La unión y el compañerismo

El amor y la fraternidad

Pregunta 2 5 / 5 pts

El “PODER” se puede conceptualizar como:

Resultado de la igualdad de capacidades de variada naturaleza que


separan a unos de otros

Control relativo que un individuo o grupo tienen sobre que lo que los
demás y él mismo puede obtener

Distribución asimétrica en la capacidad para controlar los resultados


que uno mismo y los demás pueden obtener medio del comportamiento

Capacidades personales que a cada cual le permiten actuar en el


entorno

Pregunta 3 5 / 5 pts

https://poli.instructure.com/courses/17832/quizzes/59971 3/9
15/12/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA-[GRUPO2]

El compromiso comunitario no es:

Encuentro entre agentes externos e internos

Consideración activa del ser humano

Populismo

Valoración de lo popular en sí mismo

Pregunta 4 5 / 5 pts

El valor de igualdad está ligado a los valores de:

Solidaridad y tolerancia

Ética y moral

Respeto y autonomía

Libertad y transformación

Pregunta 5 5 / 5 pts

Es una expresión metodológica que fomenta el empoderamiento de la


comunidad para la defensa y promoción de sus prácticas culturales
tradicionales

Psicología colectiva

Educación popular

Encuesta comunitaria

https://poli.instructure.com/courses/17832/quizzes/59971 4/9
15/12/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA-[GRUPO2]

Cartografía

Pregunta 6 5 / 5 pts

Uno de los niveles a tener en cuenta en la etnografía consiste en


focalizar la observación y el registro en una sola organización o
población en una o varias situaciones sociales, este es:

Micro

Macro

Superficial

Profundo

Pregunta 7 5 / 5 pts

La etnografía es:

Metodología que sirve para solucionar inconvenientes al interior de las


comunidades

Herramienta de introspección que permite dar cuenta de los problemas


de la comunidad

Un mapa que muestra el orden territorial de la sociedad

Estrategia que permite la lectura y escritura de las formas culturales


expresadas en un territorio

https://poli.instructure.com/courses/17832/quizzes/59971 5/9
15/12/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA-[GRUPO2]

Pregunta 8 5 / 5 pts

Es un aporte fundamental de la psicología social y comunitaria para la


construcción de alternativas de vida digna:

Diagnósticos oportunos de salud mental

Metodologías alternativas

Asistencialismo

Producción de discursos hegemónicos

Pregunta 9 5 / 5 pts

”El paradigma de la Fenomenología se caracteriza centralmente por la


crítica al positivismo proveniente de la filosofía y de la sociología del
conocimiento, pues este modelo acentúa la carga subjetiva que está
implícita en todo fenómeno psicosocial”. Según este párrafo, se puede
inferir que:

Existió una filosofía y una sociología amañadas al paradigma positivista

Lo subjetivo interfiere en los fenómenos sociales

La fenomenología es crítica del positivismo lógicp

La fenomenología es contestataria

Pregunta 10 5 / 5 pts

https://poli.instructure.com/courses/17832/quizzes/59971 6/9
15/12/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA-[GRUPO2]

Es una premisa para el trabajo en redes comunitarias y colaborativas:

Lenguaje y su noción relacional

Empoderamiento y reflexividad

Pluralidad y diversidad de miembros

Atención psicológica inmediata

Pregunta 11 5 / 5 pts

Las categorías de: supraindividualidad y subjetividad pública son


propias de qué corriente de la psicología social:

Psicologia Comunitaria

Psicología Colectiva

Psicología de la Liberación

Psicología con enfoque psicoanalítico

Pregunta 12 5 / 5 pts

Es importante en el momento de cierre del proceso etnográfico:

Promover un espacio de retroalimentación con la comunidad

Hacer un registro en diarios de campo

Fotografiar a la comunidad para tener una base documental

Entrevistar informantes para profundizar sobre el tema de estudio

https://poli.instructure.com/courses/17832/quizzes/59971 7/9
15/12/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA-[GRUPO2]

Pregunta 13 5 / 5 pts

La respuesta desde la psicología a la insatisfacción respecto a las


formas como sistemáticamente se han atropellado los derechos de las
comunidades en el continente latinoamericano, se enuncia desde:

La perspectiva cibernética

La perspectiva crítica

La perspectiva comunitaria

La perspectiva sistémica

Pregunta 14 5 / 5 pts

La frase “las minorías pueden ser un instrumento de cambio social y


no sólo objeto de influencia”. Fue planteada por:

Charles Darwin

Serge Moscovici

Luria

George Mead

Pregunta 15 5 / 5 pts

La naturaleza relacional de los fenómenos sociales y el carácter


procesual de estos mismos, son dos aspectos fundamentales de:

https://poli.instructure.com/courses/17832/quizzes/59971 8/9
15/12/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA-[GRUPO2]

El carácter dialéctico de la realidad social

La naturaleza histórica de las comunidades

La naturaleza simbólica en lo social

La agencia humana en lo social

Pregunta 16 5 / 5 pts

El abordaje externo está ampliamente relacionado con una modalidad


de psicología de orden:

Materialista

Humanista

Postivista

Existencialista

Puntaje del examen: 80 de 80

https://poli.instructure.com/courses/17832/quizzes/59971 9/9

También podría gustarte