Está en la página 1de 3

Cátedra 2° Minería No Metálica en Chile, Octubre 2020

ENVIAR AL CORREO DAVID.TORRES@SQM.COM ANTES DE LAS 18:30 HRS

Nombre: Christopher Vargas Aran

1. ¿Cuál es el potencial de la Zona Marginal para la extracción de litio?


En la zona marginal del salar de atacama, se encuentran lugares o atractivos turísticos
como lo es la laguna cejar, san pedro de atacama, toconao, entre otros. En esta zona no se
presentan concentraciones relevantes de litio, pero si de agua dulce con un bajo nivel
freático con algunos sectores salinos, especialmente cerca del núcleo.

2. ¿Cuál es el rol del sistema de fallas en el enriquecimiento de litio en Salar de Atacama?


El rol de las fallas de enriquecimiento de litio en salar de atacama es permitir que
la salmuera se pueda desplazar libremente a través de ésta, ¿por qué
desplazarse? Para recargar constantemente los pozos enriquecidos en litio, si bien
esta recarga hace que la ley disminuya, no disminuye el nivel de la salmuera,
resultando en una salmuera más diluida.

3. ¿Cuáles son las principales teorías respecto al origen del litio en Salar de Atacama?
 Existen diversas teorías en base a estudios y análisis geológicos que se
han llevado a cabo, unos dicen que tiene su origen en algunas rocas de
ignimbritas provenientes de la cordillera, esta roca fue lixiviada y
transportada por vías aluviánales y vías subterráneas hasta la cuenta
endorreica del salar de atacama, específicamente al núcleo.
 Otros estudios han señalado que tiene un origen magmático (origen
volcánico) el cual gracias a las fallas del salar pudiesen haber emergido o
ascendido desde las profundidades por medio de las fallas.
 Se propone que fue gracias a la cordillera de la sal que se encuentra
alrededor del salar
 Se tiene la creencia de que antiguamente el nivel del mar llegaba hasta las
cuencas del salar de atacama, es decir que el desierto de atacama fue un
océano en la era donde predominó el mar

4. ¿Por qué se construyen bafles en las pozas de evaporación solar?


La construcción de bafles contribuye a una buena distribución de las leyes de las
sales en las pozas, esta cuenta con compuertas las cuales están distribuidas de
distintas maneras, es decir, en una fila hay una sola compuerta, en la otra hay 5
compuertas y en la otra nuevamente 1 y así, con el fin de evitar zonas muertas
aprovechando los vientos reinantes que se dan en el lugar, esto con el fin de evitar
la formación de carnalita de potasio.
5. ¿Por qué se realiza en muestreo en ventanas? Justifique su respuesta.
Se realiza para la caracterización química interior del buffle para medir de mejor
manera las características de la salmuera.

6. ¿Cómo se puede dar valor a la carnalita de potasio precipitada en el proceso de


evaporación?
La carnalita de potasio puede ser lixiviada por medio de agua para lograr la
solubilización del magnesio, los sólidos filtrados del proceso constituyen la
producción de silvinita sintétita

7. A través de un diagrama de cajas señale la ruta de evaporación en el sistema productivo


de litio
Halita (cloruro de sodio) → Silvinita → Carnalitas de potasio → Bischofita →
Carnalitas de Litio

8. ¿Cómo se puede recuperar litio a partir de las sales precipitadas de bischofita?


Cuando se precipitan las sales de bischofita y se procede a cosechar, las sales
deben someterse a otra etapa de drenaje para extraer toda la salmuera contenida
en su composición, esto se hace formando pilas con las sales, sobre una base
impermeable y esperar que por gravedad, la salmuera percole, para agilizar el
proceso puede aplicarse riego (ya sea con agua o con más salmuera), una vez
recuperada la salmuera se debe someter a un análisis para conocer su
concentración de litio, y dependiendo de su concentración, se reincorpora al
proceso de evaporación de las pozas en el punto que corresponda.

9. Escriba la reacción asociada al contacto ente litio metálico y agua. Indicar las fases de los
productos (sólido, líquido o gas).
2 Li(s) +2 H 2 O →2 LiO H (l) + H 2 (g)

10. Nombrar dos salares distintas a Salar de Atacama con potencial de ser explotados en la
industria del litio en Chile.
Entre los salares que tienen cierto potencial, y están dentro de un top para ser
explotados, se encuentran el salar de Maricunga y el salar de Pedernales

11. ¿En promedio, cual es la concentración de litio en las salmueras de bajo sulfato del Salar
de Atacama? (Antes de iniciar cualquier proceso de evaporación).
En promedio la concentración de litio es de un 0,15-0,2%

12. Indique las posibilidades de encontrar Litio metálico en la naturaleza. Fundamente su


respuesta.
El litio metálico es prácticamente imposible de encontrar en la naturaleza, su
configuración electrónica presenta un electrón libre en la última capa lo que lo
hace muy inestable a estar por sí solo, ya que se puede perder con facilidad, en
un video mostrado, se puede apreciar como el litio se oxida con el aire muy
fácilmente en cosa de segundos.

13. En las operaciones de litio en Salar de Atacama, transportan sus salmueras concentradas
(cloruro de litio) a través camiones hacia sus plantas cercanas a la localidad de
Antofagasta. En promedio, ¿Cuál es la concentración en litio de estas salmueras? (%)
Se concentra el litio desde un 0,15-0,2% de litio hasta un 6% como producto final,
el cual es enviado a las plantas de obtención

14. ¿A qué se debe que la producción mundial de litio en 2019 disminuyó respecto al año
anterior?
En el 2019 bajó drásticamente la producción a nivel mundial de litio debido a
nuevos proyectos que se fueron abriendo, afectando la ley de oferta y demanda,
superando la expectativa de consumo, otra razón, fue los cambios de políticas de
electromovilidad del gobierno chino,

15. ¿Cuál es la alimentación media de potasio a las plantas concentradoras?


Alrededor del 13.5%

16. ¿Cuál es el riesgo de presentar altos contenidos de sulfato en los sistemas de pozas
productores de litio?
Se podrían producir pérdidas de litio por medio de la precipitación del sulfato de
litio, para controlar estas concentraciones de sulfato, se puede exponer las
salmueras con alto contenido en sulfato a otras salmueras cálcicas (poner en
contacto ambas) con el fin de precipitar yeso controlando los niveles de sulfatos.

17. ¿Por qué es importante reducir los niveles de magnesio antes del despacho de salmuera
desde Salar de Atacama?
El principal contaminante que desfavorece los rendimientos de la planta
principalmente es el magnesio, El magnesio se concentra mucho en las pozas
más avanzadas de silvinita, éste es bastante soluble por lo que se mantendrá en
la salmuera, entonces cuando se haga el ingreso a las plantas, ingrese lo mas
seca posible para evitar la concentración de magnesio.

También podría gustarte