Está en la página 1de 45

INGENIERÍA ECONÓMICA

Inga. Alba Maritza Guerrero Spínola Msc.


Enero 2020
Definición
• Constituye un conjunto
de técnicas para tomar
decisiones de índole
económico en el ámbito
industrial, considerando
siempre el valor del
dinero a través del
tiempo. (Baca Urbina)
• Colección de técnicas
matemáticas que
simplifican
comparaciones
económicas. Es una
herramienta de decisión
por medio de la cual se
podrá escoger un
método como el más
económico posible.
(Blank y Tarquin)
RAZONES FUNDAMENTALES POR LAS
CUALES ES NECESARIA LA INGENIERIA
ECONÓMICA
• Proporciona las herramientas analíticas para
tomar mejores decisiones económicas
• Esto se logra al comparar las cantidades de
dinero que se tiene en diferentes períodos de
tiempo, a su valor equivalente en un solo
instante de tiempo, es decir, toda su teoría
está basada en al consideración de que el
valor del dinero cambia a través del tiempo.
Se aplica en la industria productora de
bienes y servicios en las siguientes
situaciones:
• análisis sólo de costos en el área productiva
• reemplazo de equipo sólo con análisis de costos
• reemplazo de equipo involucrando ingresos e
impuestos
• creación de plantas totalmente nuevas
• análisis de inflación
• toma de decisiones económicas bajo riesgo, entre
otros.
COSTO:
• Es la
erogación
necesaria para
la obtención
de un bien o
servicio
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS:

• Por el ciclo de vida: INICIAL, OPERACIÓN Y


MANTENIMIENTO Y RECUPERACIÓN
• Costos fijos y variables
• Costos futuros y de oportunidad
• Costos pasados
• Costos directos e indirectos
• Costos incrementales y marginales
• Costo de capital
COSTO INICIAL
• Es aquel que es
necesario para
iniciar una
actividad, costos
que se presentan
una sóla vez
COSTO DE OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO
• Son erogaciones
periódicas
necesarias para
operar en forma
eficiente para
producir un
determinado bien
o servicio.
COSTO DE RECUPERACIÓN
• Es la
erogación que
se realiza al
finalizar la
vida útil o de
servicio de
determinado
activo.
COSTO FIJO
• Conjunto de
costos asociados
con una actividad
en marcha pero
cuyo total
permanecerá
relativamente
constante durante
toda la actividad
de la operación
COSTOS VARIABLES
• Conjunto de costos
que varían en alguna
relación con
el nivel de las
operaciones.(mano de
obra directa, potencia
directa y similares,
materia prima, entre
otros)
COSTOS FUTUROS
• Son difíciles
de calcular,
se realizarán
en el futuro
COSTOS DE OPORTUNIDAD:
• Es lo que deja de ganar
una persona al haber
invertido su dinero en
una opción cuando lo
pudo haber invertido en
otra.
COSTOS PASADOS
• llamados incurridos, Son todos los
realizados en el pasado (costos
amortizados), no pueden modificarse
por acciones futuras
COSTOS DIRECTOS
• Son aquellos que
tienen relación directa
con el producto y
proceso productivo
(materia prima, mano de
obra, entre otros)
COSTOS INDIRECTOS
• Son aquellos que no
tienen relación
directa con el
producto pero que se
necesitan para la
producción (teléfono,
agua, pago de
personal
administrativo)
COSTOS INCREMENTALES Y
MARGINALES
• Se refieren al mismo concepto, significan
aumento de costo con el tiempo . Son difíciles
de determinarlos Pueden sobre o sub
estimarse, y cualquiera de los dos errores
puede ser extremadamente costoso. Si se
sobre estima puede oscurecer una posibilidad
rentable y si se sub estiman pueden conducir
a emprender una actividad que traería
pérdidas.
COSTO DE CAPITAL
• Es lo que cuesta,
el uso de un
capital. El
usuario del
capital debe
satisfacer al
menos los
deseos de
utilidad de quien
los proporciona.
• TASA MINIMA ATRACTIVA DE RETORNO
ALTERNATIVA:
• Es una solución
única para una
situación dada.
• Las alternativas
usualmente comprenden
detalles tales como costo
de compra(costo inicial),
la previsión de la vida del
activo, los costos de
mantenimiento
anuales(costo de
mantenimiento y de
operación), anticipar el
valor de recuperación
(costo de salvamento) y
la tasa de interés (tasa
de retorno).
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
• Cambio en la cantidad
del dinero durante un
periodo de tiempo.
• La evidencia del valor del
dinero en el tiempo es
denominada INTERÉS,
esto es un incremento
entre la suma
originalmente prestada o
invertida y la cantidad
final debida o
acumulada.
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
• El cambio del valor
del dinero en el
tiempo se explica
mediante el interés
compuesto.
¿POR QUÉ CAMBIA EL VALOR DEL DINERO
CON EL TIEMPO?
• Hay un fenómeno económico
llamado inflación, el cual consiste
en la pérdida del poder adquisitivo
del dinero con el paso del tiempo,
ningún país en el mundo está
exento de la inflación ya sea que
tenga un valor bajo de 2 a 5 %
anual en países desarrollados o
por arriba de 1,000% como a
ocurrido en algunos países de
América del Sur. Si no existiera
este fenómeno, el poder
adquisitivo del dinero se
mantendría a través de los años y
la evaluación económica se
limitaría quizá a hacer simples
operaciones aritméticas.
FLUJO DE EFECTIVO
• Es el movimiento
que tiene el
dinero.(entradas y
salidas)
DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA O
EFECTIVO
• Es la representación gráfica de las
entradas y salidas de dinero de una
empresa, organización, familia, entre
otras.
• P = valor presente
• F = valor futuro
• A = valor anual (ingresos/costos)
• ,i= tasa de interés
• ,n período de tiempo (años, semestres,
meses, días, entre otros)
EJEMPLO
• Tiene la opción de comprar una máquina cuyo costo
inicial es de $11 000. Espera que los costos de
mantenimiento sean de $3 500 cada año, con
reinversiones de $ 11 000 cada seis años y un ahorro
estimado de $ 1000 al finalizar los años 6, 12 y 18, la
vida útil proyectada es de 18 años, haga el diagrama de
flujos de caja
INTERÉS Y PERÍODO DE CAPITALIZACIÓN

• INTERES: Es el pago
que se hace al
propietario del
capital por el uso del
dinero. Se designa
con la letra I
Período de capitalización
• Es el período mínimo
necesario para se
pueda cobrar un
interés.
INTERÉS SIMPLE
• Se llama interés
simple al que, por el
uso del dinero a
través de varios
períodos de
capitalización, no se
cobra interés sobre
el interés que se
adeuda.
INTERÉS SIMPLE
• I=P* i * n

• Siendo
I = interés
,i = tasa de interés
n = período de tiempo
INTERÉS COMPUESTO
INTERÉS COMPUESTO
• Es el incremento del
capital más los intereses
en el tiempo. También
llamado interés
capitalizado, cuando se
calcula el interés
compuesto, el interés de
un período es calculado
sobre la principal más la
cantidad acumulada de
intereses ganados en
periodos anteriores. Así el
cálculo de interés significa,
“interés sobre interés”
INTERÉS COMPUESTO

•F = P ( 1 + i )n

También podría gustarte