Está en la página 1de 3

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y DE RIESGOS Y CONTROL

(IPERC)

UNIDAD ORGANIZATIVA: Producción PROYECTO/PLANTA/LUGA SUPERMIX CÓDIGO: 2C

PROCESO: Instalación de paneles techeros ETAPA: VERSIÓN: 01

ACTIVIDAD: Izado y traslado de piezas PUESTO(S) DE TRABAJO: Operarios

EVALUACIÓN DE RIESGO PURO MEDIDAS DE CONTROL EVALUACIÓN DE RIESGO RESIDUAL

VALORACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL


amperaje, fuerza, presión, ruido y temperatura)

(Señales, alarmas, sirenas, bocinas, semáforos,

mantenimiento, cambios de horario de trabajo,


(Eliminar los riesgos, tales como caídas,

(Políticas, Reglamentos, PETS, Estándares,


luces o cualquier otro elemento que avise o

Bloqueo de Energías, Permisos de Trabajo,


plataformas, sin afectar el diseño original)

indique la presencia de peligros y riesgos)


materiales peligrosos, ruido, espacios
PROBABILID PROBABIL

VALORACIÓN DEL RIESGO PURO

(Materiales menos peligros, reducción de

Inspecciones, capacitación, programas de


CONTROLES ADMINISTRATIVOS
SEÑALIZACIÓN / ADVERTENCIA
confinados y de la manipulación de
SEVERIDAD (S) SEVERIDAD (S)

(Aislamiento de la fuente, por ejemplo


energía por ejemplo menor velocidad,

insonorización, ventilación; barandas,


protecciones de maquinaria, guardas,

rotación de trabajadores, sistemas de

NIVEL DE RIESGO RESIDUAL


AD (P) IDAD (P)

CONTROL DE INGENIERÍA

(EPP Básico y EPP Específico)


NIVEL DE RIESGO PURO

SUSTITUCIÓN
DAÑO A LA PROPIEDAD

DAÑO A LA PROPIEDAD
ELIMINACIÓN

comunicación)
DAÑO A LA PERSONA

materiales)
DAÑO AL PROCESO

DAÑO AL PROCESO

VRR=P*S
VRP=P*S
N° TAREA PELIGRO RIESGO

MAYOR VALOR

MAYOR VALOR

MAYOR VALOR

MAYOR VALOR
EPP
FRECUENCIA

FRECUENCIA
EXPOSICIÓN

EXPOSICIÓN

LESION
• Casco de seguridad.
• Barbiquejo.
• Lentes de seguridad.
• Guantes de cuero
Llegada y reconocimiento • Zapatos de cuero con punta de
Pendiente o Desnivel de Caida al mismo nivel o Respertar las señales con las
1 del área de trabajo B D B 4 4 4 4 8 B acero. D D D 5 5 5 5 2 C
piso diferente nivel que cuenta el área de trabajo
• Protector auditivo.

• Casco de seguridad.
• Barbiquejo.
• Lentes de seguridad.
• Guantes de cuero
Delimitación y Capacitación para el correcto • Zapatos de cuero con punta de
Traslado de Materiales de
2 señalización del área de Golpes, cortes y fracturas C D C 4 4 4 4 6 B desenvolvimiento en la acero. D D D 5 5 5 5 3 C
señalizacion
trabajo señalización • Protector auditivo.

• Casco de seguridad.
• Barbiquejo.
• Lentes de seguridad.
• Guantes de cuero
Distribución y ubicación
Capacitación para el correcto • Zapatos de cuero con punta de
del personal asignación de
3 Desnivel del piso Caida al mismo nivel C E C 3 3 3 3 9 B desenvolvimiento de los operarios acero. D C C 5 5 5 5 3 C
Epp´s y herramientas para
en áreas nuevas • Protector auditivo.
iniciar el trabajo

• Casco de seguridad.
• Barbiquejo.
• Lentes de seguridad.
Reconocimiento del • Guantes de cuero
Procedimientos de seguridad en
espacio personal y • Zapatos de cuero con punta de
Armado de andamios o uso de trabajos de altura, Petar de trabajos
4 búsqueda del punto de Trabajo en altura CaÍda de diferente nivel C D C 2 2 2 2 12 B acero. E D D 5 5 5 5 2 C
escaleras en altura, personal capacitado para
fijación para anclar línea • Protector auditivo.
trabajos en altura
de vida.

Y-SEG-F-46 Página 1 VERSIÓN: 01


EVALUACIÓN DE RIESGO PURO MEDIDAS DE CONTROL EVALUACIÓN DE RIESGO RESIDUAL

VALORACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL


amperaje, fuerza, presión, ruido y temperatura)

(Señales, alarmas, sirenas, bocinas, semáforos,

mantenimiento, cambios de horario de trabajo,


(Eliminar los riesgos, tales como caídas,

(Políticas, Reglamentos, PETS, Estándares,


luces o cualquier otro elemento que avise o

Bloqueo de Energías, Permisos de Trabajo,


plataformas, sin afectar el diseño original)

indique la presencia de peligros y riesgos)


materiales peligrosos, ruido, espacios
PROBABILID PROBABIL

VALORACIÓN DEL RIESGO PURO

(Materiales menos peligros, reducción de

Inspecciones, capacitación, programas de


CONTROLES ADMINISTRATIVOS
SEÑALIZACIÓN / ADVERTENCIA
confinados y de la manipulación de
SEVERIDAD (S) SEVERIDAD (S)

(Aislamiento de la fuente, por ejemplo


energía por ejemplo menor velocidad,

insonorización, ventilación; barandas,


protecciones de maquinaria, guardas,

rotación de trabajadores, sistemas de

NIVEL DE RIESGO RESIDUAL


AD (P) IDAD (P)

CONTROL DE INGENIERÍA

(EPP Básico y EPP Específico)


NIVEL DE RIESGO PURO

SUSTITUCIÓN
DAÑO A LA PROPIEDAD

DAÑO A LA PROPIEDAD
ELIMINACIÓN

comunicación)
DAÑO A LA PERSONA

materiales)
DAÑO AL PROCESO

DAÑO AL PROCESO

VRR=P*S
VRP=P*S
N° TAREA PELIGRO RIESGO

MAYOR VALOR

MAYOR VALOR

MAYOR VALOR

MAYOR VALOR
EPP
FRECUENCIA

FRECUENCIA
EXPOSICIÓN

EXPOSICIÓN

LESION
• Casco de seguridad.
• Barbiquejo.
• Lentes de seguridad.
• Guantes de cuero
Levantamiento y • Zapatos de cuero con punta de
Levantar y Trasladar Transtornos Procedimientos de trabajo seguro
5 ubicación adecuada de C D C 3 3 3 3 9 B acero. D C C 5 5 5 5 3 C
Materiales musculoesqueléticos en el manejo de cargas
tijerales • Protector auditivo.

ELABORACIÓN, REVISIÓN Y/O AUTORIZACIÓN


CARGO APELLIDOS Y NOMBRES FECHA FIRMA CARGO APELLIDOS Y NOMBRES FECHA FIRMA
SUPERVISOR DE OPERACIONES Jose Simoni Manrique 10/21/2019 SUPERVISOR DE OPERACIONES Jose Simoni Manrique 10/21/2019

SUPERVISOR DE SEGURIDAD Hubert Wilbert Davila Zambrano 10/21/2019 SUPERVISOR DE SEGURIDAD Hubert Wilbert Davila Zambrano 10/21/2019

Operario Villa de la cruz Jose Luis 10/21/2019 Operario Villa de la cruz Jose Luis 10/21/2019

Operario Gim Antoni Mestas Mamani 10/21/2019 Operario Gim Antoni Mestas Mamani 10/21/2019

Operario Moises Sarco Huaman 10/21/2019 Operario Moises Sarco Huaman 10/21/2019

Operario Julio royer Cahuana Tacca 10/21/2019 Operario Julio royer Cahuana Tacca 10/21/2019

Operario Emanuel Fernandez Tellez 10/21/2019 Operario Emanuel Fernandez Tellez 10/21/2019

Y-SEG-F-46 Página 2 VERSIÓN: 01


COD VALOR UNIDAD ORGANIZATIVA
1A 25 ADMINISTRACIÓN
2A 20 AUDITORÍA
3A 15 COMERCIAL
4A 10 CONTABILIDAD
5A 5 CONTROL DE CALIDAD
1B 20 GERENCIA
2B 16 LEGAL
3B 12 LOGÍSTICA
4B 8 MANTENIMIENTO
5B 4 MEDIO AMBIENTE
1C 15 PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTOS
2C 12 PRODUCCIÓN
3C 9 PROYECTOS
4C 6 RECURSOS HUMANOS
5C 3 SEGURIDAD
1D 10 SERVICIOS GENERALES
2D 8 SISTEMAS
3D 6 SISTEMAS DE GESTIÓN
4D 4
5D 2
1E 5
2E 4
3E 3
4E 2
5E 1

También podría gustarte