Está en la página 1de 2

a.

Descripción del proceso actual de producción:

Se toman las tallas de


acuerdo con el pedido, se
define el diseño para cada
área y los plazos de entrega.
Luego se procede a
comprar los insumos.

Se corta en trozos de
acuerdo con la medida
de cada persona (S, M,
L, XL) para los brazos,
Tela piernas, circunferencia
del pecho y cintura, tiro,
botas).

Se unen los trozos de la


tela a fin de formar las Finalmente se
Hilos mangas de la camisa, las plancha, se dobla
botas del pantalón, el y se empaca para
cuello y cintura, entrega al cliente.

Se fijan a la camisa para


el cierre de esta, al
Botones pantalón para ajustarlo y
se ponen 2 botones en
cada prenda de repuesto.

Antes de la entrega, es
necesario hacer control de
calidad, verificar costuras,
botones, diseños y el estado
de la prenda en general
Informe actual:

Se puede evidencia que el procese de manufactura es bastante tradicional, es mas detallado

pero puede tomar más tiempo la producción de la dotación solicitada, generando retrasos en

la entrega, no permite tener control de calidad y seguramente hayan imperfecciones en el

trabajo acabado, obligando al productor a realizar reformas, aumentando costos, mal

utilizando el tiempo y perdiendo credibilidad por parte del comprador, en general los

procesos tradicionales no son mal vistos, simplemente al tratarse de un pedido masivo,

donde se deben cumplir los lineamientos establecidos por el comprador como por ejemplo

tallas, colores, tipo de tela, área para la cual se asigna cada diseño, en fin, son situaciones

que aumentan la presión de producción y que cualquier error puede significar la

terminación del contrato entre ambas partes. Tecnificar los procesos no quiere decir que la

manufactura se acabe, por el contrario, se optimiza el tiempo, se reducen costos de

producción al reducir los errores y se aumenta la credibilidad de los clientes.

También podría gustarte