Está en la página 1de 9

Taller en grupo

Dibujo básico grupo 11

Instructivo de AutoCAD

Integrantes:

Cristian Celis moreno


Darwin Castro González

Año: 2020

Universidad del atlántico


Introducción:

A continuación, se mostrará un paso a paso o instructivo sobre el uso de algunos


comandos de la barra de herramientas e AutoCAD

Tabla de contenido…………………………………………………………………………………………………………………………

· Borrar.
· Copiar.
· Simetría.
· Desfasar.
· Matriz.
· Mover.
· Girar.
· Recortar.
· Alargar.
· Partir en un punto.
· Partir.
· Juntar.
· Chaflan.
· Empalme.
· Descomponer.

Desarrollo:

1. Borrar:
* Haga clic en la ficha Origen panel Modificar Borrar. Buscar.
* En la solicitud Seleccionar objetos, use un método de selección para designar
los objetos que se van a borrar o indique una opción: Escriba U (Último) para
borrar el último objeto dibujado. ...
* Pulse Intro para terminar el comando.

2. Copiar:

* Haga clic en la ficha Origen > panel Modificar > Copiar. Buscar
* Seleccione los objetos que desee copiar y pulse Intro.

3. Simetría:
• Seleccionar el Comando Simetría desde la Ficha inicio→ Panel Modificar:
4. Desfasar:
El comando Desfase envuelve 3 pasos. Establecer la distancia de desfase,
seleccionar los objetos a desfasar e indicar la dirección del desfase. El
comando Desfase sirve principalmente para crear círculos concéntricos,
líneas y curvas paralelas.

En AutoCAD podemos desfasar un elemento a una distancia determinada o


a través de un punto. Después de desfasar objetos, podemos recortarlos y
extenderlos como un método ideal para crear dibujos con muchas líneas y
curvas paralelas.

5. Matriz:

*Haga clic en la ficha Origen panel Modificar Matriz polar. ...


*Seleccione los objetos con los que desee crear la matriz.
*Especifique un segundo punto. ...
*Escriba e (elementos) y escriba el número de objetos que desee disponer
*en forma de matriz.
*Escriba a (ángulo) y escriba el ángulo a rellenar.

6. Mover:

*Haga clic en la ficha Inicio grupo Modificar Desplazar. Buscar.


*Seleccione el objeto que desee desplazar.
*Indique el desplazamiento en forma de coordenadas cartesianas, polares,
cilíndricas o esféricas. ...
*En la solicitud del segundo punto, pulse Intro.

7. Girar:

*Haga clic en la ficha Origen panel Modificar Girar. Buscar.


*Designe el objeto que desee girar.
*Especifique el punto base de la rotación.
*Realice una de las siguientes acciones: Indique in ángulo de rotación.

8. Recortar:

*seleccione los contornos y pulse Intro.


*A continuación, seleccione los objetos que desee recortar. Para utilizar
todos los objetos como límites, pulse Intro en la primera solicitud Designar
objetos.

9. Alargar:

*seleccione primero los contornos.


*A continuación, pulse Intro y designe los objetos que desea alargar. Para
utilizar todos los objetos como límites, pulse Intro en la primera solicitud
Designar objetos.

10. Partir de un punto:

La opción de punto la podemos utilizar pulsando los iconos del entorno de


trabajo de AutoCAD, o escribiendo en la barra de comando PUNTO y
pulsando INTRO se activaría esta opción.

11. Partir:

Existen dos formas de utilizar este comando, podemos partir la línea u


objeto por un punto y la otra forma es partir el objeto en dos puntos,
eliminado el sobrante entre los dos puntos a partir. Más abajo lo
explicamos más detalladamente.

El comando PARTE lo encontramos en la barra superior de AutoCAD


dentro de INICIO – MODIFICAR y en el desplegable en la parte inferior como
vemos en la imagen de abajo. (Versiones actuales de AutoCAD)
También podemos aplicar esta acción escribiendo en la barra inferior de
comando: PARTE, pulsamos INTRO y seguimos los pasos que nos indican
en función de lo que queramos modificar.

Partir una línea en AutoCAD

Primero iniciamos el comando PARTE y seleccionamos la línea que vamos


a partir.

Una vez seleccionada pulsamos sobre la zona a partir y automáticamente


la línea se partirá en dos. Se partirá por donde hemos pulsado.

También podemos partir la línea en dos partes, es decir, se creara un


hueco. Pulsamos en el icono de partir entre dos puntos. Primero se
selecciona la línea u objeto a partir.

NOTA: Donde pinches con el ratón al seleccionar la línea será el primer


punto por donde se partirá la línea.
Ahora seleccionamos el segundo punto que será el espacio que
desaparecerá al partir la línea. Tenemos dos opciones: la primera es
pinchar arbitrariamente en el segundo punto de la línea y la segunda
opción es escribir en la barra de comando el espacio concreto que
queremos eliminar al partir la línea https://2.bp.blogspot.com/-
MCkIetC811Y/V8SStJPLdwI/AAAAAAAAC-o/Zy69bRVo6wweIrz-
UOknNZ8FL0RzXdTIQCEw/s1600/05%2Bpartir%2Ben%2Bautocad%2Bdos.jpg.

12. Juntar:

*Haga clic en la ficha Inicio grupo Modificar Editar polilínea. Buscar.


*Designe la polilínea, la spline, la línea o el arco que desee editar. ...
*Escriba u (Unir).
*Designe una o varias polilíneas, splines, líneas o arcos que se encuentren
extremo con extremo.
*Pulse Intro para terminar el comando.

13. Chaflan:

*Seleccionar con el cursor y ratón el Comando Chaflán desde la Ficha


Inicio→ Panel Modificar.
En la ventana de comandos se presentará un mensaje indicando las
distancias actuales de chaflán y solicitando la designación de la primera
línea con la que se conformará la esquina, apareciendo además una serie
de opciones, según se muestra a continuación:

Ventana-de-Comandos-Chaflan
De estas opciones podemos comentar:

*Para definir la forma del chaflán especificando distancias responderemos


al mensaje anterior escribiendo la letra «D» (no importa si está en
mayúscula o minúscula) y pulsando Intro. Aquí la Ventana de Comandos
presenta el mensaje: Precise primera distancia de chaflán <Valor Actual>:
en el cual especificaremos el valor deseado y pulsaremos Intro o, si
deseamos utilizar el valor actual, pulsaremos Intro únicamente. Hecho
ésto aparecerá el mensaje Precise segunda distancia de chaflán <Valor
Actual>: en donde el Valor Actual será por defecto el valor introducido para
la primera distancia de Chaflán. Introduciremos el valor deseado y
pulsaremos Intro. De manera similar, si deseamos utilizar el Valor Actual,
sólo debemos pulsar Intro sin introducir ningún valor.
Si optamos por especificar la forma del chaflán a partir de una distancia y
un ángulo, responderemos al mensaje escribiendo la letra «U» y pulsando
Intro, para que la ventana de Comandos presente el mensaje: Precise la
*longitud de chaflán en la primera línea <Valor Actual>: allí introduciremos
el valor deseado y pulsaremos Intro. Aparecerá el mensaje Precise el
ángulo de chaflán en la primera línea <Valor Actual>: en donde
especificaremos el ángulo deseado y pulsaremos Intro.
Los valores introducidos para las distancias y/o ángulo de chaflán se
preservarán en la memoria mientras no los modifiquemos según lo
referido anteriormente, por lo tanto, no será necesario introducir estos
valores cada vez que ejecutemos el comando en el caso de que la misma
geometría del chaflán se vaya a utilizar en distintos objetos en el dibujo.

*Definida la geometría del Chaflán a crear, sólo quedará seleccionar desde


el dibujo la primera y segunda línea para generar así la modificación
deseada con el Comando Chaflán. Es importante tener en cuenta que, si las
distancias de chaflán introducidas son diferentes, el orden de selección de
las líneas debe ser consistente con los valores introducidos de manera tal
de garantizar el resultado buscado.

14. Empalme:

*Seleccionar Comando Empalme desde el Panel Modificar de la Ficha


Inicio.
*La Ventana de Comandos de AUTOCAD presentará el mensaje presentado
en la siguiente figura, de la cual se destaca la indicación del valor actual
del Radio de empalme (0.0000 en este caso) y la solicitud de designación
del primer objeto a empalmar.

Ventana-de-Comando-Empalme

De manera análoga a otros comandos de dibujo y edición de AUTOCAD se


presenta entre «[]» una serie de opciones, de las cuales destaca la que nos
permitirá modificar el valor actual del radio de empalme, la cual se
realizará escribiendo desde el teclado las letras «RA» y pulsando Intro.

Aparecerá el mensaje Precise el radio de empalme <Valor Actual>: para


que introduzcamos el valor deseado y pulsemos Intro.

Si la opción es mantener el Valor Actual para este parámetro pulsaremos


Intro sin introducir ningún valor desde el teclado.

*Al definir el radio pasaremos a seleccionar las dos líneas involucradas en


el Comando Empalme para así obtener la esquina redondeada buscada.

15. Descomponer:

*Haga clic en la ficha Inicio grupo Modificar Descomponer. Buscar.


*Designe los objetos que desee descomponer.

También podría gustarte