Está en la página 1de 1

Capitulo VII

Los salarios mínimos se fijaran según el propósito de esta ley. Cuando las jornadas de trabajo
fuesen por unidad de tiempo, por unidad de obra o por participación en utilidades, la
remuneración debe ser suficiente.

Para fijar el salario mínimo deben tomarse en cuenta las encuestas sobre la modalidad de
cada trabajo, las condiciones de cada región, costo de vida y otros.

Capitulo VIII

Las comisiones se recomendaran según el tipo de industria.

Las comisiones podrán recomendar la fijación del salario mínimo, según la zona geográfica.

Los salarios móviles se darán según el precio del producto y los salarios.

No se harán las clasificaciones ni se fijara ningún tipo de salario mínimo por razones regionales.

Capitulo IX

Acción de las comisiones.

Cerrada la audiencia y terminadas las deliberaciones dentro de los quince días siguientes, el
proyecto de acuerdo de fijación de salario mínimo que prepare la comisión para la industria se
publicara en el diario oficial la Gaceta.

Una vez considerando de los argumentos, la Comisión remitirá un informe que contenga las
conclusiones de hecho fijando el tipo o los tipos de salario mínimo.

Capitulo X

Acción de la Secretaria de Trabajo y seguridad social.

El Secretario de Trabajo y Seguridad Social, tendrá un plazo de 20 días para aprobar o devolver
el proyecto.

Se considerara que un proyecto de Acuerdo ha sido aprobado si dentro de los 20 días de


recibido no hayan observaciones.

Una vez aprobado el proyecto este ordenara su publicación en La Gaceta el acurdo quedara
vigente después de los 15 días después de la publicación.

Capitulo XI

Divulgación de los acuerdos aprobados

La Dirección dará a conocer el proyecto y los patronos estarán obligados a colocarlos en


lugares visibles.

También podría gustarte