Está en la página 1de 4

DIAGNOSTICO, CONTEXTO Y PROBLEMA IDENTIFICADO

El deporte, además de la actividad física que le es propia, puede involucrar muchos


aspectos del desarrollo del individuo y de la comunidad: la socialización, la posibilidad de
construcción de tejido social, la sana convivencia y la integración, figuran entre los
aspectos más destacados que están unidos a la práctica deportiva; esto se logra a través
de una orientación pedagógica clara, lo que permite alcanzar, no solo logros deportivos a
todo nivel, sino que facilita la adquisición de valores y actitudes sociales positivos que
redundarán en beneficio de toda la comunidad, por lo que su impulso es un imperativo
para las instituciones que fomentan el deporte.
Es importante resaltar que el deporte es una actividad física que el ser humano desarrolla
principalmente con fines recreativos, necesarios para el desarrollo personal, pero que
además trae como beneficios entre otros, mejorar la salud, aumentar las destrezas
motrices, facilitar la adquisición de valores y actitudes sociales positivas, involucrando
aspectos del desarrollo del individuo y de la comunidad, favorecer a la construcción del
tejido social, a la integración, y contribuir a la sana convivencia.
Desde el deporte se logre contribuir al mejoramiento de la calidad de vida, generando
hábitos de vida saludable, buen uso del tiempo libre y espacios de integración,
convivencia y aprendizaje.
En este caso, nos vamos a centralizar en la capital del país Bogotá, donde nos
concentraremos en analizar la localidad numero 2 Chapinero, la cual está localizada en el
norte de Bogotá y es una de las localidades tradicionales de la ciudad. En esta localidad se
ha desarrollado gran parte de la cultura musical bogotana, debido al funcionamiento de
estudios y auditorios en la zona. La localidad de Chapinero está dividida en cinco UPZ
(Unidades de Planeamiento Zonal). A su vez, estas unidades están divididas en 50 barrios y
en una UPR (Unidad de Planeación Zonal) en la cara oriental de los cerros llamada la
vereda El Verjón Bajo.

La población que se encuentra en esta localidad a nivel socioeconómico es muy


variada, por tanto se encuentra estratificada desde el estrato 1 hasta el 6, esta es la razón
que a veces se mantiene en el olvido la población vulnerable de esta zona, en
consecuencia que en la localidad de Chapinero predomina los estratos 4,5 y 6, por
consiguiente este proyecto va enfocado a los estratos 1 y 2, donde se hará referencia con
niños y jóvenes de estos sectores, por su condición socioeconómica no cuentan con
recursos suficientes para poder acceder a escuelas de formación; tomando como
prioridad tres puntos esenciales para crecimiento y formación de cada uno de ellos los
cuales se enfocan en el Físico, lo intelectual y Psicosocial, que ayudara ciertamente a su
crecimiento y su diversión.

Por esta razón la alcaldía local apoyado con las cinco UPZ (Unidades de Planeamiento
Zonal) y que cuenta con más de 200 niños busca beneficiarlos en el plan “Chapinero mejor
para todos” y así podrán acceder gratuitamente a varios programas de cultura y deporte,
así mismo brindarles la oportunidad de poder disfrutar estos beneficios.
Bibliografía
https://www.colombiacompra.gov.co/
http://www.chapinero.gov.co/planeaci%C3%B3n-clasificaci%C3%B3n-planes/plan-
desarrollo
https://www.secop.gov.co/CO1BusinessLine/Tendering/ProcedureReplyManagement/Ind
ex

También podría gustarte