Está en la página 1de 5

IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN VOZ ALTA

RONALD ACUÑA AMARIS


1010159856

NANCY YUDITH PARADA ROZO 

Especialista en la pedagogía de la lengua castellana

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE EDUCACION
LICENCIATURA EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA
HABILIDADES COMUNICATIVAS GRUPO F
MOMPOX
2020
INTRODUCCIÓN

En esta parte del trabajo se realiza una entradilla a la temática a desarrollar, se habla de

manera general sobre el tema, esta introducción no debe ser menor a diez renglones y mayor

a quince renglones.
MARCO TEORICO

1. LENGUAJE

Es el producto de la investigación, propiamente dicho, aquí desarrollarás el tema que se te


ha asignado. 

El Manual APA recomienda la jerarquización de la información para facilitar el


ordenamiento del contenido. Los encabezados no llevan números, ni tampoco mayúsculas
sostenidas.
Nivel 1: Encabezado centrado en negrita, con mayúsculas.
Nivel 2: Encabezado alineado a la izquierda en negritas con mayúsculas y minúsculas
Nivel 3: Encabezado de párrafo con sangría, negritas, mayúsculas, minúsculas y punto
final.
Nivel 4: Encabezado de párrafo con sangría, negritas, cursivas, mayúsculas, minúsculas y
punto final.
Nivel 5: Encabezado de párrafo con sangría, cursivas, mayúsculas, minúsculas y punto final.
       
Importante:

El marco teórico debe tener dos páginas. Lo expuesto en el desarrollo del tema no debe ser
copiado textualmente de internet, es decir debe ser producción escrita del individuo que
realiza la actividad o consulta. Recuerde citar de acuerdo a lo documentos indicados.
CONCLUSIONES

En esta parte del documento se tiene como objetivo resumir todo lo abordado a lo largo
del trabajo, se da un planteamiento que encierre todo lo que se presentó durante la realización del
mismo y por último una reflexión que permita al lector comprender cual fue la finalidad del
escrito.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Importante
Según sea la característica del libro se utiliza la referencia Bibliográfica, el primer ejemplo es para un
libro Impreso y el segundo ejemplo es para un libro online.

Apellido, A.A. (Año). Título. Ciudad. País: Editorial.

Apellido, A.A. (Año). Título. Recuperado de http://www.

El tipo de fuente que se debe utilizar para desarrollar el trabajo es Times New Román, a tamaño de
fuente doce (12) e interlineado dos (2) o uno punto cinco (1,5)

También podría gustarte