Está en la página 1de 17

L A C I EN CI A E N E L S I G L O

X I X : M AR I E C U R I E Y A D A
AUGUSTA BYRON.
iguel Argüelles,
Sergio Cervero, M
y Carla Villamayor
Adrián Domínguez
ÍNDICE:
1. Características socio-económicas de la época.
2. Ada Augusta y sus aplicaciones.
3. Marie Curie y sus aplicaciones.
4. Aplicaciones actuales
CARACTERÍSTICAS
SOCIO - ECONÓMICAS
DE LA ÉPOCA:
pias
Para crear tus pro
uc ati va s, haz
tarjetas ed
derecho
clic con el botón
ciona
en una foto y selec
Sustituir imagen].
Características políticas:
- La forma de gobierno de la Monarquía
Absoluta es sustituida en favor de las
democracias liberales propugnadas
por la burguesía. En España se abre el
siglo con la Guerra de la
Independencia para expulsar a los
franceses y se cierra con la
Restauración. Atrás quedaban tres
guerras carlistas, multitud de
"pronunciamientos militares", la
destitución de Isabel II, Amadeo de
Saboya y la Primera República.
Características Sociales:
- Desaparecen los estamentos y surgen las
clases sociales -ricos, clase media y
pobres- . Solo tenían derecho a voto
aquellos que acrediten un fuerte nivel de
ingresos. La burguesía pasa a controlar
los resortes económicos y políticos.
- La iglesia pierde poder económico como
consecuencia de las desamortizaciones y
social, pues cobran auge las tendencias
antirreligiosas.
- La población experimenta un moderado
crecimiento.
Características Económicas:
- Se imponen las doctrinas liberales que
propugnan la libertad de trabajo, de
capitales y de medios de producción. En
la segunda mitad del siglo, cobra fuerza
el socialismo, que se opone a una
economía sin leyes de intervención que
deja desprotegido al obrero. La
revolución industrial trae consigo el
maquinismo y la producción masiva. La
invención del ferrocarril y el telégrafo
revolucionan el transporte y la
comunicación.
Características
Culturales:
- El 80% de la población es analfabeta . - También florecen otras corrientes:
- Enorme importancia de la prensa el Positivismo que admite
escrita: muchas obras se publicaron únicamente el método universal; el
en periódicos y revistas y muchos Materialismo, que sólo acepta
escritores ejercían también el como única realidad verdadera la
periodismo. materia; el Socialismo y el
- Desde el punto de vista del Marxismo, que defiende que la
pensamiento, el romanticismo hunde fuerza fundamental de la historia
sus raíces en el idealismo alemán - la es la lucha de clases.
idea como origen del conocimiento- ,
con lo que el individuo adquiere una
importancia relevante por ser el
portador del espíritu creador.
ADA AUGUSTA Y SUS
APLICACIONES :
Augusta Ada King, condesa de Lovelace (Londres, 10 de diciembre de 1815-, 27 de
noviembre de 1852), registrada al nacer como Augusta Ada Byron y conocida
habitualmente como Ada Lovelace, fue una matemática, informática y escritora británica,
célebre sobre todo por su trabajo acerca de la calculadora de uso general de Charles
Babbage, la denominada máquina analítica. Entre sus notas sobre la máquina, se
encuentra lo que se reconoce hoy como el primer algoritmo destinado a ser procesado por
una máquina, por lo que se la considera como la primera programadora de ordenadores.
Dedujo y previó la capacidad de los ordenadores para ir más allá de los simples cálculos
de números, mientras que otros, incluido el propio Babbage, se centraron únicamente en
estas capacidades.
Su madre, Anne Isabella Noel Byron, fue matemática y activista política y social. Su padre
fue el conocido poeta George Byron.
● Describió un lenguaje de programación: En 1834 Babbage
construyó la máquina analítica de carácter general. La máquina
analítica es el diseño de un ordenador moderno que representó
un gran paso adelante en la historia de la computación. Ada fué
la primera persona en el mundo que pudo describir un lenguaje
de programación de carácter general incluso mejor que el propio
Babbage.
● Describió conceptos como el bucle y la subrutina: Solía definirse a sí misma como
analista y metafísica algo bastante más avanzado para su época que el
pensamiento de sus primitivos congéneres. Ada escribió un completo plan donde se
describe el algoritmo necesario que permita calcular los valores de los números de
Bernoulli utilizando dos bucles, demostrando las capacidades de bifurcación de la
máquina analítica. Asimismo describió como realizar operaciones trigonométricas
que hacían uso de variables también en la máquina analítica de Babbage. También
definió el uso de tarjetas perforadas para programar la máquina de Babbage.
MARIE CURIE Y SUS
APLICACIONES:
BIOGRAFÍA RESUMIDA DE MARIE CURIE
Nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia (Polonia). Limitada por un país que la forzaba a estudiar en la clandestinidad por el
simple hecho de ser mujer, a los 24 años (1891) decidió mudarse a París. Allí estudió Física y Matemáticas en la Universidad de París,
egresando brillantemente de ambas licenciaturas como primera de su promoción en Física (1893) y segunda de promoción en
Matemáticas (1894). En 1894 también conocería a quien sería su marido y compañero de investigación: el profesor de física Pierre
Curie, con el cual acabaría dilucidando importantes hallazgos en el campo de la radiactividad.

En 1903 defendió su tesis doctoral titulada "Investigaciones sobre las sustancias radioactivas", trabajo que le valió el grado de doctor
con mención cum laude y el Premio Nobel de Física en 1903 (compartido con su marido Pierre Curie y su director de tesis Henri
Becquerel).

Tres años más tarde, en 1906, ocupó la cátedra de física de la Universidad de París que había dejado vacante su marido tras su
muerte en 1904, convirtiéndose en la primera mujer en impartir docencia universitaria en los más de 600 años de historia de dicha
institución.

Su último gran reconocimiento académico, el Premio Nobel de Química, le fue otorgado en 1910 por el descubrimiento del polonio
(bautizado así como guiño a su país nativo) y el radio.

Finalmente, tras un legado de vida que determinó un punto de inflexión en la historia de la mujer y la ciencia, Marie Curie murió a los 66
años de edad en su país natal, Polonia; al parecer por una enfermedad derivada de la alta radiación a la que estuvo expuesta gran
parte de su vida.
Lo más importante sobre ella:
- Ser la primera persona en recibir dos Premios Nobel y la única en hacerlo en dos especialidades
científicas distintas: Física (1903) y Química (1910).

- Ser un icono de la mujer en la ciencia y la sociedad: fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel,
en ocupar una cátedra e impartir clases en la Universidad de París y la segunda mujer de la historia en
obtener el grado de doctor en Física (tras Elsa Neumann).

- Sus hallazgos pioneros en el campo de la radiactividad: descubrió dos nuevos elementos químicos
radiactivos (el polonio y el radio), desarrolló técnicas para el aislamiento de isótopos radiactivos e
investigó el uso de la radiactividad con fines medicinales.
APLICACIONES ACTUALES
MARIE CURIE:
En 1896 inició la colaboración con su esposo en el estudio de la radiactividad,
descubierta por el físico francés H. Becquerel, trabajos que darían como principal
fruto el descubrimiento de la existencia de dos nuevos elementos, en 1898: el
polonio, nombre que se le dio en recuerdo de la patria de Marie, y el radio.

Tras el fallecimiento de Pierre, Marie continuó los trabajos y fundó el Instituto


del Radio (1914), en el que llevó a cabo un profundo estudio de las aplicaciones
de los rayos X y de la radiactividad en campos como el de la medicina, y
consiguió la obtención de numerosas sustancias radiactivas con diversas
aplicaciones.
ADA AUGUSTA:
Ada fue capaz de desarrollar varios conceptos que actualmente se consideran
visionarios. El más célebre se refiere al funcionamiento de lo que hoy se conoce
como algoritmo informático. Ada tomó como ejemplo los números de Bernoulli (una
serie infinita que juega un papel importante en la teoría de los números) para
describir, por medio de un diagrama, las operaciones que la máquina de Babbage
tendría que realizar para calcularlos.
- Describió cómo se podían calcular operaciones trigonométricas que contaban
con variables utilizando la máquina de Babbage.
Primera programadora.

También podría gustarte