Está en la página 1de 3

¿Qué temas se han seleccionan generalmente para la asignatura seleccionada en

el grado escogido?
matematicas es fundamental para el desarrollo individual de los niños , les ayuda a ser logicos, a
razonar ordenamente y a tener una mente preparada para el pensamiento, la critica y la
abstraccion. (Estándares para la excelencia en la educación); recuperado de:
http://www.ierdsimonbolivar.edu.co/Templates/estandarescurriculares.pdf.

Temas

· Ejercicios de paso
· Unidades decenas y centenas
· Números cardinales y ordinales
· Suma y Resta de Números Enteros.
· Multiplicación y División de Números Enteros.
· Adición y Sustracción de Números Racionales.
· Multiplicación y División de Números Racionales.
· Exponente Natural.
· Exponentes Especiales.
· Ley de Signos

¿Qué aspectos son los más relevantes para la elaboración de las unidades
didácticas?
Objetivos didácticos. Enunciaciones de las capacidades previstas que debe alcanzar el/la
estudiante al final de la unidad. ...

Competencias

Contenidos

Recursos

Estrategias

Metodología

Actividades

Evaluación.
Según Lorenzo García Arieto, en el artículo Las unidades didácticas, tienen una serie de
aspectos de vital importancia como son los temas o contenidos que se va a enseñar, así como
también, los objetivos que queremos cumplir, para lo cual también se deben elegir unas buenas
estrategias pedagógicas y didácticas, que le ofrezcan facilidad a los estudiantes para entender los
temas propuestos, así como también pensar en unas actividades acordes a los objetivos
planteados, los cuales según el MEN las actividades de aprendizaje deben despertar la curiosidad
y correspondan a la etapa de desarrollo en la que se encuentra el estudiante. y que además
alimenten la motivación para aprender, ya que el aprendizaje es más efectivo cuando se está
motivado (Ministerio de Educación Nacional; Estándares para la excelencia en la educación),
sumado a esto se debe pensar en el diseño de las evaluaciones ya que son una herramienta muy
importantes a la hora de comprobar y obtener evidencias de los resultados del proceso de
enseñanza-aprendizaje, todo esto enmarcado en un perfecto método que permita la organización
efectiva de estos aspectos.

3. ¿Cuáles son los saberes disciplinares necesarios para la asignatura en el


grado en mención?
La práctica pedagógica de los profesores permite centrar nuestra atención en tres tipos de saber:
el disciplinar, el pedagógico y el académico. Estos saberes tienen lugar en la práctica y están
vinculados con tres preguntas ¿Qué sé?, ¿cómo comunico lo que sé? y ¿cómo me transformo con
lo que sé? Saberes y preguntas permiten reflexionar el ser, la identidad, la especificidad de la
profesión, la práctica y la vocación de poder del profesor. De cara a una lectura distinta de las
competencias del profesor se busca interrogar dichos saberes y, por esta vía, responder a su
complejidad.

4. ¿Cómo brindar flexibilización a la asignatura implementando el DUA, en la


planeación de clase?
el diseño universal para el aprendizaje , DUA- es un enfoque abarcador de diversos desarrollos
educativos contemporaneos, se define aquella respuesta dirigida a todos aquellos aprendices
diversos, en la cual se buscan eliminar todas las barreraspara aprender, con el fin de optimizar las
aprendizaje.

Bibliografías
· Estándares básicos de competencias en matemáticas; recuperado de:
https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf2.pdf
· Garay, B. A. A., Avellaneda, A. C. M., Quiroga, G. K. P., & Angarita, M. M. 1.
Educación inclusiva en preescolar basada en el diseño universal del aprendizaje. 
Estrategias pedagógicas basadas en el diseño universal para el aprendizaje: una
aproximación desde la comunicación educativa.

· Gobierno Vasco. (2017). Guía para la elaboración de las programaciones


didácticas Educación Básica: Educación Primaria y Educación Secundaria
Obligatoria. Vitoria-Gasteiz: Servicio Central de Publicaciones del Gobierno
Vasco. Recuperado de:
http://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/comunicaciones_centros/es_inspe
c/adjuntos/GUIA_PROGRAMACIONES_JULIO_2017_CAST.pdf

También podría gustarte