Está en la página 1de 21

lOMoARcPSD|5661932

Bolillero bioqu ímica kellen

Química Analítica (Universidad de La Frontera)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Ellen Bazzoni (me.bazzoni@hotmail.com)
lOMoARcPSD|5661932

Bolillero bioquímica
Bolilla 1 – toma de muestra muestra no es suficiente, muy probable infección del
local. Es suficiente por ejemplo para las personas que
1 – TIPOS DE MUESTRAS UTILIZADAS EN LOS ya son diagnosticadas y toman medicación así
necesitan de un test rápido para acompañar los
DIFERENTES ESTUDIOS LABORATORIALES
resultados diarios en caso de alguna variación que
Los diferentes tipos de muestras son esenciales ya puede indicar que algo va malo.
que por su intermedio se diagnostican o se
4 – CONCEPTO DE MÉTODO CUALITATIVO Y
contribuye al diagnóstico de diferentes patologías.
CUANTITATIVO
Capilar (test rápido), usado para medir la
glucosa en la sangre El propósito del análisis cualitativo es descubrir cuál
es la sustancia presente en la muestra, si hay o no
Venosa, se utiliza para estudios hay.
hematológicos, inmunológicos, microbiológicos y
bioquímicos. Tipo de muestra más utilizado El propósito del análisis cualitativo es conocer la
cantidad de una determinada sustancia que existe en
Arterial – gasometría arterial (mide la la muestra., cuanto hay.
cantidad de O2 y CO2 presente en la sangre y
también determina la acidez – PH) 5 – ELABORA UN PEDIDO DE ANÁLISIS
LABORATORIAL QUE EVALÚE LA FUNCIÓN RENAL,
Para toda toma de muestra debe tener en cuenta:
SEGÚN PROTOCOLO UTILIZADO PARA EL EFECTO
nombre del paciente y su código, fecha y hora de
obtención de la muestra, número del laboratorio,
nombre del médico que pide la prueba y servicio
médico donde se solicita la prueba

2 – LIQUIDOS CORPORALES, CUALES SON LOS


MÁS UTILIZADOS

Líquidos corporales son fluidos que se originan


dentro del organismo, entre esos están sangre y la
orina como los más utilizados.

Otros líquidos corporales son: líquido cefalorraquídeo,


liquido pleural, peritoneal, pericárdico, sinovial,
amniótico

3 – VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS TEST


RAPIDOS UTILIZADOS EN EL DIAGNOSTICO DE LAS
ENFERMEDADES

Los testes rápidos no son 100% seguros en el


diagnóstico de enfermedades ya que la cantidad de

Descargado por Ellen Bazzoni (me.bazzoni@hotmail.com)


lOMoARcPSD|5661932

Bolillero bioquímica
Bolilla 2 – diabetes
Glucosa plasmática en ayunas Mide su nivel de
1 – VALORES NORMALES DE LA GLUCOSA EN LA glucosa en la sangre cuando está en ayunas
SANGRE, VALOR APROXIMADO PARA EL Prueba de tolerancia a la glucosa oral Le indica a su
DIAGNÓSTICO DE LA PRÉ DIABETES Y DE UNA médico cómo el cuerpo procesa la glucosa.
DIABETES
Prueba aleatoria (o casual) de glucosa
plasmática. Esta prueba es un análisis de sangre en
Glicemia mide la concentración de azúcar en la
cualquier momento del día cuando tiene síntomas de
sangre
diabetes severa.
Valor normal: 70 – 110 mg/dl
3 – EXPLICA BREVEMENTE EN QUE CONSISTE LA
Pré-diabetes: dos alteraciones: PRUEBA DE TOLERANCIA ORAL A LA GLUCOSA
 La alteración de la glucemia en ayunas con (PTOG)
valores entre 100 – 126 mg/dl
 La alteración de la tolerancia a la glucosa Es un método para verificar la forma como el
ocurre cuando tras una SOG con 75 gr de cuerpo metaboliza el azúcar de la sangre. Se toma
glucosa a las dos horas la glucemia está una muestra de sangre del paciente en situación
entre 140 y 199 mg/dl. basal y de ayuno de 8 a 12 horas, luego le suministra
Diabetes: una dosis de glucosa oral (75g) y a la 2ª hora
después de la administración de la glucosa se hace
 Glucosa plasmática en ayunas ≥ 126 mg/dl
 La alteración de la tolerancia a la glucosa otra toma de muestra.
ocurre cuando tras una SOG con 75 gr de
Si a las dos horas el nivel de glucosa es inferior a
glucosa a las dos horas la glucemia está ≥
200 mg/dl 140mg/dl el paciente es normal, pero si el valor es
En ayuno tiene que estar menor que 115 mg/dl para igual o mayor a 200 mg/dl la situación es patógena.
considerar normal
Para valores entre 140 y 200 se considera
2 horas após cada comida considera normal menor intolerancia oral a la glucosa;
que 160 mg/dl
4 – DEFINE HEMOGLOBINA GLICADA (A1c) Y
Hipoglicemia es cuando esta menor que 70mg/dl, EXPLICA LA UTILIDAD EN LOS PACIENTES
significa baja cantidad de azúcar en la sangre DIABÉTICOS
2 – PRUEBAS A SER REALIZADAS PARA EL Una prueba de hemoglobina A1c (HbA1c) mide la
DIAGNÓSTICO Y MUESTRAS UTILIZADAS cantidad de azúcar en la sangre (glucosa) adherida a
hemoglobina. La hemoglobina es la parte de los
A1C. La prueba A1C mide su nivel promedio de glóbulos rojos que transporta el oxígeno de los
glucosa en la sangre durante los últimos 2 o 3 pulmones al resto del cuerpo. La prueba de HbA1c
meses. Normal: HbA1c por debajo de 5,7% muestra la cantidad promedio de glucosa adherida a
Prediabetes: HbA1c entre 5,7% y 6,4% Diabetes: hemoglobina en los últimos tres meses. Es un
HbA1c de 6.5% o más alto promedio de tres meses porque ése es el tiempo
de vida típico de los glóbulos rojos. Es importante

Descargado por Ellen Bazzoni (me.bazzoni@hotmail.com)


lOMoARcPSD|5661932

para el paciente ya diagnosticado con diabetes


porque permite vigilar su situación y sus niveles de
glucosa.

5 – ELABORA UN PEDIDO DE ANÁLISIS


LABORATORIAL QUE EVALUÉ LA FUNCIÓN
HEPÁTICA

Descargado por Ellen Bazzoni (me.bazzoni@hotmail.com)


lOMoARcPSD|5661932

Bolillero bioquímica
Bolilla 3 – hemograma
VN – Mujeres 12 – 16 g/dl Hombres 13,5 – 17,5 g/dl
1 – CONCEPTO DE HEMOGRAMA, LAS
Niveles bajos: anemia, hemorragia, retención de
DETERMINACIONES QUE COMPREENDE Y LA VIDA líquidos
MEDIA DE LAS CÉLULAS SANGUINEAS Niveles altos: relacionado com la poliglobulia,
problemas cardíacos, respiratórios crônicos o
Es un examen que avalúa cantidad y la calidad de las personas que viven en alta altitude
células sanguíneas. Su número, su proporción en el
⇒ HCM – hemoglobina corpuscular media,
organismo y si sufren alteraciones.
indica la cantidad media de hemoglobina que
contiene cada hematíe, así puede clasificar las
 SERIE ROJA ⇝ GLOBULOS ROJOS – o
anemias de una forma diferente
hematíes o eritrocitos, transporta O2 de los
pulmones a los tejidos ♡Vida media: 100 a VN – 27 - 33 g/dl
120 dias
Anemia hipocrómica es la que tiene bajo nivel de
VN – Mujeres 4.000.000 – 5.200.000/ ml HCM
Hombres 4.500.000 – 5.900.000/ ml Anemia hipercrómica es la que tiene un alto nivel de
HCM
Niveles bajos se relacionan con hemorragias o que Niveles bajos: anemia por falta de hemoglobina,
hace llegar poco oxígeno en las células conocido normalmente por déficit de hierro
como anemia Niveles altos: son raros, por el exceso de
Niveles altos conocido como poliglobulia, hace la hemoglobina, por déficit de vitamina B12 o ácido
sangre más espeso que lo normal, relacionado con fólico
problemas respiratorios, deshidratación
⇒ VCM – volumen corpuscular medio
⇒ HEMATOCRITO – (Hto) es la determina el tamaño medio de las hematíes, otro
porcentagem volume total de hematíes en la sangre. modo de diferencias las anemias
(junto con resultado de hemoglobina auxilia no
diagnóstico) VN – 88 – 100 mm3

VN – Mujeres 36 – 46 % Hombres 41 – 53 % Niveles bajos: originados por anemia microcítica o


hasta 56% en recién nacidos por talasemias (alteración de la hemoglobina), déficit
de hierro
Niveles bajos: en la anemia, hemorragia, embarazo, Niveles altos: son glóbulos rojos grandes, anemia
problemas en la medula ósea, leucemia, macrocítica, puede tener origen en un déficit de
hipertiroidismo vitamina B12 o de ácido fólico, trastorno en el hígado,
Niveles altos: en problemas cardiacos, deshidratación, alto consumo de alcohol. No permanece constante a
problemas respiratorios crónicos lo largo de la vida y en los recién nacidos es más
elevado.

⇒ HEMOGLOBINA – (Hb) proteína formada ⇒ CHCM – concentración hemoglobina


por hierro, que está en el interior de las hematíes y corpuscular media, es la cantidad que cada hematíe
encargada de llevar O2 y da color rojo a la sangre. tiene de hemoglobina en 100ml
También transporta el dióxido de carbono a los
pulmones para que sea exhalado. 200 – 300 por VN – 31 – 37 g/dl
hematíes

Descargado por Ellen Bazzoni (me.bazzoni@hotmail.com)


lOMoARcPSD|5661932

 SÉRIE BLANCA ⇝ LEUCOCITOS – se VN – entre 150.000 – 400.000/mm³


llaman también glóbulos blancos y tienen
función de defensa del organismo frente a Niveles bajos: trombocitopenia, puede deberse a un
acumulo anormal de plaquetas en el bazo o a una
agresiones externas. ♡Vida media de los
mala función de la medula ósea. Tiene como
granulocitos es de 12h a 72h y de los
agranulocitos es de 100 a 300 días consequencia la mala coagulación sanguínea, lo que
da lugar a hemorragias (nasales, hematomas en la
VN – 5.000 – 10.000/ml piel, sangre en orina y en heces), una enfermedad
Niveles bajos: leucopenia es la purpura trombocitopénica idiopática que se
Niveles altos: leucocitosis caracteriza por la formación de anticuerpos que
destruyen las plaquetas al no reconocerlas como
Los granulocitos: neutrófilos, basófilos y eosinófilos,
propias.
indican infección bacteriana
Los agranulocitos: linfocitos y monocitos, indican Niveles altos: trombocitosis, puede originar la
infección viral formación de trombos dentro de las arterias, puede
aparecer sin causa justificada como por una reacción
⇒ Linfocitos: leucocito sin gránulos ante una hemorragia aguda o ciertas enfermedades
VN – 1.300 a 4.000 /ml o bien debido a un mal funcionamiento celular.
⇒ VSG – velocidad de sedimentación
Niveles bajos: linfopenia, aparece en personas cuyo
sistema inmune es defectuoso o están siguiendo un globular
tratamiento inmunosupresor, ejemplo: quimioterapia
Niveles altos: linfocitosis, aparece en procesos VN – Mujeres entre 0 – 20 mm/h
infecciosos agudos, crónicos, alergias farmacológicas
Hombres entre 0 – 10 mm/h
y procesos linfoproliferativos como leucemia
2 – QUE ES FORMULA LEUCOCITARIA Y CUALES
⇒ Neutrófilos: leucocito con granulo y
destruye bacterias, restos celulares y particular sólidas SON LAS PORCENTAJES APROXIMADAS
VN – 2.000 a 7.500 /ml
Es como aparece la proporción relativa de los
Niveles bajos: neutropenia, hace vulnerabilidad para leucocitos en el hemograma
contraer infecciones
Neutrófilos segmentados (Ns): 55 – 65% maduros
Niveles altos: neutrofilia, aparece ante infecciones,
Neutrófilos en cayado (Nc): 3 – 5% bastones
procesos inflamatorios, quemaduras, hemorragias
Eosinófilos (E): 0,5 – 4%
agudas, tabaquismo. También se asocia a procesos
Basófilos (B): 0,5%
en los que se produce la muerte de células de algún
Monocitos: (M): 4 – 8%
tejido, como el infarto de miocardio
Liinfócitos (L): 25 – 35%
⇒ Eosinófilos: leucocito con granulos Esa fórmula varia cuando hay infecciones, reacciones
VN – 50 a 500/ml alérgicas en general, en las fases del tiempo,
Niveles bajos: eosinopenia, es muy raro virulencia del agente y resistencia del organismo.
Niveles altos: eosinofilia, puede indicar presencia de
3 – A QUE SE DENOMINA DESVIACIÓN A LA
alergias, asma, parasitos e infecciones, también se
IZQUIERDA
asocia a enfermedades intestinales y pulmonares

 PLAQUETAS ⇝son elementos más Significa que hay un aumento en la producción de


pequeños de la sangre y esenciales para la neutrófilos jóvenes, llamados en cayado o bastones,
pues solo del 4% al 5% de los neutrófilos circulantes
coagulación sanguínea. ♡Vida media 8-12 dias
son jóvenes y la presencia de una mayor porcentaje

Descargado por Ellen Bazzoni (me.bazzoni@hotmail.com)


lOMoARcPSD|5661932

de células jóvenes es un indicio de que puede haber


un proceso infeccioso en curso. En el campo
médico, cuando el hemograma muestra muchos
bastones, llamamos a esto una "desviación a la
izquierda". Esta denominación se deriva del hecho de
que los laboratorios enumeran los diferentes tipos de
leucocitos colocando sus valores lado a lado. Como
los neutrófilos jóvenes generalmente quedan en la
izquierda, cuando hay un aumento en su número, se
dice que hay un desplazamiento a la izquierda en el
recuento de sangre.

Los neutrófilos segmentados son neutrófilos


maduros. Cuando el paciente no está enfermo o ya
está en la etapa final de la enfermedad,
prácticamente todos los neutrófilos están
segmentados, es decir, las células maduras.

4 – COMO SE PUEDE DIFERENCIAR UNA


INFECCION BACTERIANA DE UNA VIRAL

Los neutrófilos aumentan en el hemograma en los


casos de infección bacteriana y los linfocitos
aumentan sobretodo en infecciones por virus.

5 – ELABORA UN PEDIDO DE ANALISIS DE ORINA


SIMPLE Y SEDIMENTO

Descargado por Ellen Bazzoni (me.bazzoni@hotmail.com)


lOMoARcPSD|5661932

Bolillero bioquímica
Bolilla 4 – orina son aquellas que afectan al riñón como
glomerulonefritis, cálculos urinarios, también
1 – EXAMEN DE ORINA SIMPLES Y SEDIMENTO, O enfermedades sistémicas como diabetes mellitus o
autoinmunes como artritis reumatoides, lupus. Es útil
QUE EVALUA Y CUAL ES LA UTILIDAD
para infecciones de la orina como cistitis o
El examen de orina simple y sedimento es la análisis pielonefritis complicadas.
de orina básico, más frecuente que al miccionar en
2 – CARACTERES QUE FORMAN PARTE DEL
un bote, evitando el primer chorro y así recogiendo
la muestra y dentro de esa análisis es hecho el ANÁLISIS
estudio de sedimentos de orina.
El análisis de la orina comprende:
Cuando se centrifuga la orina se queda los  Aspecto físico:
sedimentos sólidos en el fondo que se estudia en el ⇒ Color: amarillo, amarillo ambar, rojizo,
medicamentoso, amarillo intenso.
microscopio y son analisadas estructuras como:
⇒ Aspecto: límpida, ligeramente turbia, turbias.
⇒ Proteínas: normalmente no aparecen en la ⇒ Sedimento: en orinas normales es escaso o nulo
orina porque son moléculas muy grandes para en y en orinas patológicas varia en calidad y cantidad.
riñón filtrar, por ejemplo la presencia de albumina en ⇒ Olor: es debilmente aromático - Amoníaco se
lleva pensar em cistitis, Frutado es característico de
la orina es siempre patológico.
acidosis diabética.)
⇒ Glóbulos rojos: señalan daño al riñón o en las ⇒ Espuma: al agitar se produce espuma abundante
normalmente de color blanco, que desaparece
vías urinarias, porque también son grandes para ser rapidamente, pero si for persistente es característica
filtradas. de proteínas y sales biliares. – Espuma verde = Sales
Biliares.
⇒ Glóbulos blancos: señal de infección en el ⇒ Volumen: 1500 – 1600 ml es normal en un adulto,
tracto urinario. poliuria, oliguria o anuria
⇒ Densidad.: es normal de 1015-1020, informa la
⇒ Eosinófilos: puede ser señal de un cuadro capacidad de concentración o diluición renal
alérgico a medicamentos o parasitosis.
 Aspecto químico:
⇒ Bactérias: es normal encontrar bacterias de ⇒ Reacción y pH normal = 6 o sea, es acida
la microbiota en la orina desde que sea en las ⇒ Proteínas no contiene en la orina normal, se
cantidades normales del organismo. También puede presente puede ser daño glomerular.
ser por contaminación de la toma de la muestra de ⇒ Glucosa: normalmente se elimina pequeñas
orina. cantidades, con frecuencia en mujeres gestantes la
glucosuria
⇒ Cristales: hay algunos cristales de forma ⇒ Cuerpos cetónicos: pequeñas cantidades en
natural, por ser partículas disueltas, pero se esas condiciones normales, es la degradación metabólica
partículas se precipitan y forman cristales grandes no de las grasa
es bueno. Como ácido úrico, cistina y oxalato cálcico. ⇒ Derivados biliares: presentes en pequeña cantidad
en la orina normal, 0,2 a 0,3 mg = 24hs, es la
Es útil principalmente para diagnosticar los pacientes detección de urobilina y urobilinogeno juntos
rápidamente y también como análisis de rutina, las ⇒ No puede tener en la orina: glucosa, cuerpo
enfermedades que más se pide un análisis de orina cetónico, bilirrubina, bactérias y sangre

Descargado por Ellen Bazzoni (me.bazzoni@hotmail.com)


lOMoARcPSD|5661932

5 – SOLICITA UN TEST SEROLÓGICO PARA EL


 Aspecto Microscópico DIAGNÓSTICO DE UNA PROBABLE INFECCIÓN EN
⇒ Leucócitos – 1 a 2 por campo es normal
NIÑOS
⇒ Hematies – 0 a 1 por campo es normal
⇒ Células Epiteliales planas – Hombre 1 a 3 -
Mujeres 12 a 15 por campo
⇒ Cilindros: son formaciones de precipitaciones de
proteínas que aparecen en el sedimento
⇒ Cristales: en orinas acidas hay el ácido úrico,
oxalato de calcio y en orinas alcalinas hay fosfato
amónico magnésico.
⇒ Cuerpos extraños: son las bacterias, espermios,
parasitos dependiendo de la cantidad y de cada
persona.

3 – ORINA DE 24 HORAS, CUANDO SE SOLICITA

Si solicita para deshidratadas, quemados, personas


con retención de líquidos, embarazadas y diabéticos.
Consiste en recoger toda la orina que se expulsa en
un día en un bote. Sirve para poder calcular
sustancias que aparecen en poca cantidad en la
orina. y para medir la función de los riñones, también
para evaluar la cantidad de proteínas u otras
sustancias en la orina como el sodio, el calcio, el
oxalato o el ácido úrico, por ejemplo, como una
forma de identificar las enfermedades de los riñones
y las vías urinarias.

4 – PROTEINURIA, CONCEPTO Y
DETERMINACIONES QUE COMPRENDE

Proteinuria es la presencia elevada de proteínas en la


orina y configura el signo más frecuente de
enfermedad renal.
La presencia de proteinuria puede responder a un
daño glomerular o a un defecto en el mecanismo
que lleva a cabo la reabsorción de proteínas a nivel
tubular.

Descargado por Ellen Bazzoni (me.bazzoni@hotmail.com)


lOMoARcPSD|5661932

Bolillero bioquímica
Bolilla 5 – crasis sanguíneo Anotar se hay uso de drogas (aspirina,
anticoagulante) que pueden alterar o test. Si
debe suspender por 62h.
1 – CRASIS SANGUÍNEO O COAGULOGRAMA,
DETERMINACIONES QUE COMPRENDE  Tiempo Coagulación (TC) 5-10 min., por
encima de 12 puede considerar patológico.
Coagulograma es el examen que visa detectar
alteraciones en el tiempo de sangramiento, siempre  Tiempo Protrombina (TP) normal es el valor
se debe pedir frente a urgencias y para cirugías. de 10-14seg
Comprenden las siguientes determinaciones: RNI o INR - Pacientes uso de Warfarina (2,0-3,0)
RNI o INR - Prótese de válvulas cardíacas (2,5 – 3,5)
 Tiempo de Sangria o de hemorragia (TS) –
Mide el tiempo de un sangramiento después  Tiempo de Tromboplastina Parcialmente
de una incisión quirúrgica, depende Activado (TTPA) es normal solo de 20-
especialmente de la elasticidad en las 40seg.
paredes de los vasos sanguíneos, del Un tiempo prolongado puede indicar uso de
número y de la función de las plaquetas. heparina, déficit de fibrinógeno, coagulación
intravascular diseminada o problemas hepáticos. Se
 Tiempo Coagulación (TC) – Tiempo que el utiliza en procedimentos cardiovasculares, by-pass
sangre total leva para coagular y monitora cardiopulmonar, hemodialisis y oxigenación por
os efectos da heparina e sulfato de membrana extracorpórea.
protamina. Indica el estado de los factores
plasmáticos que intervienen en el  Fibrinógeno normal entre 200-400mg/dl
mecanismo de la coagulación que son El aumento en: procesos inflamatorios, infecciones
globulina antihemofílica, protrombina, agudas, post operatorios., en traumas, en neoplasias,
fibrinógeno, etc en usos de contraceptivos orales e insuficiencia
hepática. En el embarazo es normal
 Tiempo Protrombina (TP) – Mide lo tiempo La disminución en: insuficiencia hepática, después de
necesario para formación de un coagulo de grandes hemorragias, en carcinomas en infecciones
fibrina por virus, en abortos.

 Tiempo de Tromboplastina Parcialmente


Activado (TTPA) – Mide a capacidad de la 3 – TIEMPO DE PROTROMBINA, O QUE EVALUA,
sangre para coagular, detecta deficiencias
CUAL ES SU IMPORTANCIA Y CUANDO SE
graves de los factores de coagulación.
SOLICITA PERIODICAMENTE
 Fibrinógeno – Es una glicoproteína
sintetizada en el hígado que participa en la Mide el tiempo necesario para la formación de un
formación del coagulo. coagulo de fibrina. El sistema de monitoreo
normalizado internacionalmente se utiliza en el
2 – VALORES DE REFERENCIA APROXIMADOS DE tratamiento de pacientes con anticoagulantes de uso
CADA UNO DE ELLOS oral., principal es la monitorización y control de la
terapéutica anticoagulante y como prueba funcional
 Tiempo de Sangria o de hemorragia 3-6 hepática
minutos.
El valor aumentado indica Leucemia Aguda, Puede estar elevado en: deficiencia del factor VII, en
déficit factores de coagulación Conducta - la presencia de anticuerpos inhibidores circulantes en

Descargado por Ellen Bazzoni (me.bazzoni@hotmail.com)


lOMoARcPSD|5661932

patologías que afecten el proceso de absorción, TROMBOCITOPENIA: número bajo de plaquetas,


síntesis y metabolismo de la vitamina K. TP controla cuando las plaquetas no funcionan bien, no pueden
el sistema extrínseco, de la coagulación y acompaña pegarse unas a otras o pueden adherirse a las
en el uso de anticoagulantes orales. paredes de los vasos sanguíneos. Esto puede causar
sangrado excesivo como una hemorragia
RNI O IRN Es el test de referencia (internacional
espontanea.
Normalizet Ratio): es obtenido por un cálculo que
TROMBOASTENIA: déficit en la función plaquetaria.
divide el valor del Tp encontrado en la muestra del
paciente, como resultado de cálculos de un poolde 5 – ELABORA UN PEDIDO DE ANALISIS
plasmas normales. La alteración de Tp producida por PARASITOLOGICO SERIADO
el uso de anticoagulantes orales es obtenida después
del inicio de la de 3 a 5 días del tratamiento. Se
utiliza muestra de punción venosa.

Esa prueba se hace para evaluar los problemas


hemorrágicos. Al niño le pueden hacer esta prueba
si ha sangrado mucho o le han salido muchos
moretones, si tiene una afección médica que puede
generar problemas relacionados con la coagulación,
si lo van a operar o si se va a someter a un
procedimiento que puede causar sangrado. La
prueba del TP también se hace para determinar el
nivel de coagulación en niños que están tomando
medicamentos anticoagulantes.

4 – COMO SE DENOMINA EL AUMENTO DE


PLAQUETAS

Las plaquetas o trombocitos son pequeños trozos


de material celular que ayudan a evitar las
hemorragias y forman un coágulo de sangre cuando
se produce un corte o la ruptura de un vaso.
TROMBOCITOSIS es el aumento de plaquetas que
produce riesgos a la formación de coágulos y
ocasiona trombosis, los cuales puede obstruir los
vasos sanguíneos y ocasionar un accidente cerebro
vascular, infarto agudo de miocardio, embolismo
pulmonar y el bloqueo de vasos sanguíneos en
cualquier parte del cuerpo.

Descargado por Ellen Bazzoni (me.bazzoni@hotmail.com)


lOMoARcPSD|5661932

Bolillero bioquímica
Bolilla 6 – perfil hepático tiene problema en su funcionamiento deja de
producir esas proteínas y generan fallas en
organismo como problemas en coagulación
1 – PERFIL HEPÁTICO O HEPATOGRAMA, sanguínea, generación de edemas. Si las proteínas
DETERMINACIONES QUE COMPRENDE Y LOS en la muestra de sangre son bajas es por la
CASOS EN QUE SE SOLICITA disminución de la función hepática
VN – de 6,4 a 8,2 g/dL
Conocido como pruebas de función La Albumina es la proteína MÁS importante
hepática., se utiliza para detectar, evaluar y producida en el hígado y es utilizada para conformar
acompañar enfermedades o lesiones hepáticas. la estructura de músculos, sangre, huesos y tejido
Esos exámenes se deben solicitar cuando celular de muchos órganos por tanto es un indicador
hay ictericia, orina oscura, nausea, alteración inusual de la capacidad sintética y de producción del hígado,
en el peso, vomito con sangre, dolor abdominal o cuando el hígado está dañado se encuentra la
cuando persona ha sido expuesta a virus hepatitis, o albumina disminuida, lo que generan los edemas que
hay antecedentes familiares. es el paso del líquido de la sangre al interior de los
Se compone de 7 pruebas realizadas en una tejidos ocasionando inflamación en las piernas, tobillos
muestra de sangre: y pies.
VN – de 3,4 a 5,0 g/dL
⇒ GPT, TGP o ALT – Alanino
Aminotransferasa, es una enzima que esta ⇒ Tiempo de Protrombina o Tiempo de
principalmente en el hígado por lo tanto se eleva en Coagulación, aporta información sobre cómo está
sangre cuando se presenta un daño en este órgano desarrollando la función sintética del hígado ya que el
VN – de 30 a 65 U/L tiempo que tarda el sangre se coagular depende de
una serie de proteínas producidas en el hígado
⇒ GOT, TGO o AST – Aspartato
VN – de 0,95 a 1,12
Aminotransferasa, esa transaminasa es una enzima
en hígado, riñón, corazón, pulmones y en los ⇒ Bilirrubina Total y fraccionada (directa e
glóbulos rojos de la sangre. indirecta) está abajo
Al estar elevada junto con ALT ayuda definir mejor
el diagnostico hepático, y se los niveles de AST son
superiores al de ALT se puede estar en presencia 2 – QUE SON ENZIMAS HEPÁTICAS
de una hepatitis alcohólica.
VN – de 15 a 37 U/L Son proteínas complejas que el hígado crea a partir
⇒ GGT – Gamma Glutamiltranspeptidasa, de nutrientes y producen un cambio químico
enzima principalmente en las células del hígado y de específico en su funcionamiento. Cuando las células
vías biliares de este órgano se dañan y no puedan realizar sus
VN – de 5 a 85 U/L funciones correctamente, liberan ciertas enzimas en
⇒ ALP o FAL – Fosfatasa Alcalina, enzima la sangre que pueden identificarse en laboratorio
principalmente en células que forman riñones,
para determinar si existe enfermedad o lesión en el
hígado, placenta, huesos, vías biliares, intestinos
Es fisiológico su aumento en mujeres embarazadas hígado.
pela formación de la placenta así como en niños y
3 – BILIRRUBINA, CONCEPTO, VALORES Y TIPOS
adolescentes por el desarrollo de huesos, pero
también puede aumentar en infecciones virales y
Es el resultado del proceso de degradación de la
daño hepático
VN – de 50 a 136 U/L hemoglobina presente en los glóbulos rojos de la
⇒ Proteínas totales y Albumina: sangre, cuando un glóbulo rojo muere de forma
Las proteínas totales son necesarias para el natural o debido a una anemia hemolítica su
funcionamiento del organismo, cuando el hígado contenido se transforma en bilirrubina y esta pasa

Descargado por Ellen Bazzoni (me.bazzoni@hotmail.com)


lOMoARcPSD|5661932

por el hígado para que este la transforme y la 5 – ELABORA UN PEDIDO DE ANÁLISIS QUE
elimine del organismo, pero si el hígado está dañado EVALUÉ LA FUNCIÓN PANCREATICA
esa bilirrubina no puede ser eliminada y va se
acumulando en sangre y aumentando de nivel.

Bilirrubina total (TBIL) es toda presente en la


sangre VN – de 0,20 a 1,00 mg/dL

Bilirrubina directa (DBIL) es la fracción de


bilirrubina que ha pasado por el hígado y está lista
para su eliminación por la orina o heces VN – de 0 a
0,30 mg/Dl

Bilirrubina indirecta (IBIL) es la fracción de


bilirrubina que no ha pasado por el hígado para ser
transformada en producto de excreción VN – de 0
a 0,70 mg/Dl

El aumento de la bilirrubina en la sangre es lo que


ocasiona la ictericia, signo más importante de posible
daño hepático

4 – EXPLICA BREVEMENTE LA IMPORTANCIA DEL


CONTROL DE BILIRRUBINA EN RECIEN NACIDOS

Es muy común que, después de que nace el bebé,


tenga un color amarillento en la piel, esta afección se
conoce como ictericia del recién nacido.

Ictericia fisiológica: este tipo de ictericia surge


aproximadamente de 48 a 72 horas después del
nacimiento del bebé, dura en promedio siete días y
generalmente es benigno y reversible. Puede ser
desencadenado por problemas en la circulación
hepática, deficiencias en la absorción, excreción y
conjugación de bilirrubina o aumento de la
producción de esta sustancia.

Ictericia patológica: surge hasta 24 horas


después del nacimiento. Se desencadena por
anomalías hepáticas, biliares o metabólicas,
infecciones e incompatibilidad en el sistema ABO y el
factor Rh.

Descargado por Ellen Bazzoni (me.bazzoni@hotmail.com)


lOMoARcPSD|5661932

Bolillero bioquímica
Bolilla 7 – perfil lipídico
Colesterol HDL, lipoproteína de alta densidad
y es considerado colesterol bueno – Es lo único que
1 – PERFIL LIPIDICO O DOSAJE DE GRASA EN debe estar elevado.
SANGRE, DETERMINACIONES QUE COMPRENDE VN – arriba de 40mg (como forma de prevención
de enfermedades cardiovasculares, practicar actividad
Perfil lipídico, también denominado lipidograma y física e ter una buena alimentación)
perfil de riesgo coronario, es un grupo de pruebas
de laboratorio clínico solicitadas para determinar el Colesterol LDL, lipoproteína de baja
densidad y es considerado colesterol malo
estado de metabolismo de los lípidos corporales que
VN – 130 mg/dl (con control más rígidos a depender
fuera de lo normal pueden desenvolver de factores de riesgo de la persona se debe
enfermedades cardiovascularesLas pruebas que se mantener debajo de 100 – 70 o 50mg/DL)
incluyen en un perfil lipídico son:
Se debe tener en cuenta que se HDL (Colesterol
⇒ Colesterol total VN – menor que 200mg/dL bueno) es alto, se debe también aumentar lo valor
de colesterol total, pero es bueno que se verifique lo
⇒ HDL, VN – 40 a 60 mg/dL perfil lipídico por completo.

⇒ LDL, VN – 130 mg/dL 3 – CUAL ES LA ENZIMA QUE SE DOSA CUANDO


HAY HIPERLIPIDEMIAS
⇒ VLDL, función transporte de trigicéridos y
colesterol para los tejidos del cuerpo VN – debajo Hiperlipidemia o hiperlipemia hace referencia a los
de 50 mg/dL niveles elevados de colesterol total, de lipoproteínas
de baja densidad (LDL, el colesterol «malo») o de los
⇒ Triglicéridos, son moléculas de gordula y la fuente
triglicéridos, así como a una concentración baja de
de energía a largo plazo más eficiente que los
las lipoproteínas de alta densidad (HDL, el colesterol
carbohidratos, son aislantes térmicos, productores de
«bueno»), es un factor de riesgo de aterosclerosis y
calor metabólico, dan protección mecánica como
enfermedades cardiovasculares. La lipasa lipoproteica
constituyente de los tejidos adiposos, si están
es la enzima que degrada las lipoproteínas.
elevados sus valores pueden facilitar el acumulo de
gordura en los vasos sanguíneos. VN – menor que 4 – ARTEROSCLEROSIS, CAUSAS
150 mg/dL
Aterosclerosis se refiere a la acumulación de grasas,
Algunos lipidogramas incluyen medición de a) total de
lípidos; b) lipoproteínas de densidad intermedia; colesterol y otras sustancias dentro y sobre las
c) apoproteinas; d) quilomicrones paredes de las arterias (placa), lo cual puede
restringir el flujo sanguíneo. La placa se puede
2 – EXPLICA EN QUE CONSISTEN LAS FRACCIONES
romper, lo que desencadena un coágulo de sangre.
DEL COLESTEROL, VALORES NORMALES Y DE Aunque la aterosclerosis a menudo se considera un
RIESGOS problema cardíaco, puede afectar a cualquier arteria
Colesterol Total: normal es estar ↓ 200mg/dl del cuerpo. Los daños pueden tener las siguientes
y es la suma de HDL, LDL, VLDL, causas:
Si el valor ↑ tiene riesgo de enfermedades como
infarto, acv, angina de pecho.

Descargado por Ellen Bazzoni (me.bazzoni@hotmail.com)


lOMoARcPSD|5661932

 Presión arterial alta

 Colesterol alto

 Triglicéridos altos

 Tabaquismo y otras fuentes de tabaco

 Resistencia a la insulina

 Obesidad o diabetes

5 – ELABORA UN PEDIDO DE ANALISIS DE


RUTINA EN ADULTO

Descargado por Ellen Bazzoni (me.bazzoni@hotmail.com)


lOMoARcPSD|5661932

Bolillero bioquímica
Bolilla 8 – perfil proteico complementado con el sedimento microscópico, la
albumina constituye entre 60 a 90% de las proteínas
1 – PERFIL PROTEICO Y DETERMINACIONES QUE excretadas, los tipos son:
COMPRENDE Proteinuria funcional ortostática: está
condicionada a vasoconstricción renal, se encuentra
Proteínas son las sustancias químicas que forman
en pequeñas cantidades asociadas a: calor excesivo,
parte de la estructura de las membranas celulares y
es el constituyente esencial de las células vivas, ejercicio excesivo, estrés emocional, embarazo
tienen funciones biológicas como de actuar como Es la excreción de menos de 0,5 g/24 h
biocatalizador del metabolismo y de actuar como
anticuerpo. Proteinuria postural: es intermitente, la cifra
Perfil proteico es el estudio das proteínas totales en es baja, menos de 1 g/24h. No se encuentra en la
orina y sangre que reflete el estado nutricional de la orina matinal y si después que ha caminado en las
persona. Puede ser utilizada como diagnóstico de dos primeras horas.
enfermedades renales, hepáticas y otros. Se los
niveles están elevados se debe hacer otros estudios Proteinuria moderada: se refiere a la
para identificar cual es la proteína alterada. excreción en 24 h de cantidades que oscilan entre
0,5 a 4,0 g. Se detecta en casi todas las
⇒ Albuminas VN – 3,2 a 4,8 g/dl – Proteína enfermedades renales y también en las siguientes
sintetizada en el hígado, es la más importante, ayuda alteraciones: síndrome nefrótico, nefropatía diabética,
a mantener el líquido dentro del torrente sanguíneo,
regula la presión osmótica coloidal, es una molécula mieloma múltiple, nefropatía tóxica, pre-eclampsia,
transportadora de lípidos y de otros elementos. lesiones degenerativas del tracto urinario.
Valores ↓ hipoalbuminemia y puede indicar
problemas en el hígado o riñones Proteinuria marcada: se caracteriza por la
Valores ↑ indican deshidratación, VIH/SIDA, Amilosis, eliminación de más de 4 g de proteína 24 horas .Es
trastornos en médula ósea y otros típica de: síndrome nefrótico, glomerulonefritis
severa, nefroesclerosis, lupus eritematoso
⇒ Globulinas VN – 2,0 a 4,1 g/dl – Proteína diseminado, trombosis vena renal, falla cardíaca
sintetizada en las células plasmáticas y la principal congestiva, enfermedades con catabolismo
función es de fabricar anticuerpos. Tienen un papel aumentado.
importante en el funcionamiento del hígado,
coagulación de la sangre y combate de infecciones. 3 – ESTUDIO ELECTROFORÉTICO, CONCEPTO Y

Proteínas totales VN – 5,7 a 8,2g/dl – Mide os QUE EVALÚA


niveles de Globulina y Albumina. Se los niveles están
bajos se puede tener una enfermedad del hígado o Es un examen de laboratorio mide los tipos de
de los riñones proteína en la parte líquida (suero) de una muestra
de sangre, estudia globulina alfa, beta, gama En
estudio Electroforético obtenemos las siguientes
proporciones:
2 – INTERPRETACIÓN DE AUMENTO DE LAS
Albúmina: 3,20 - 5,30 mg/dl
FRACIONES
Globulina Alfa 1: 0,10 - 0,40 mg/dl.
Proteinuria es la cantidad de proteína excretada en la El ↑: enfermedad inflamatoria aguda o crónica,
orina, normal es de 40 a 80 mg/ 24h, es el indicador cáncer.
más importante de enfermedad renal

Descargado por Ellen Bazzoni (me.bazzoni@hotmail.com)


lOMoARcPSD|5661932

Globulina Alfa 2: 0,40 - 1,00 mg/dl.


El ↑: inflamación aguda o crónica
La ↓: descomposición de los glóbulos rojos
(hemolisis).

Globulina Beta: 0,50 - 1,10 mg/dl


El ↑: trastorno para descomponer las grasas
La ↓: nivel anormalmente bajo de colesterol HDL o
desnutrición.

Globulina Gamma: 0,70 - 1,70 mg/dl


El ↑: cáncer de medula osea, mieloma multiple,
linfoma, leucemia, infección aguda o crónica

Proteínas Totales: 4,90 - 9,50 mg/dl,


La ↓: desnutrición, trastorno renal, cirrosis.

4 – MUESTRAS A SER UTILIZADAS PARA SU


DETERMINACION

Sangre (suero) y orina de 24 horas para calcular la


proteinuria, casos en que se más solicita =>
embarazos, diabéticos, hipertensos, edemaciados.

5 – ELABORA UN PEDIDO DE ANALISIS DE


RUTINA PARA NIÑOS

Descargado por Ellen Bazzoni (me.bazzoni@hotmail.com)


lOMoARcPSD|5661932

Bolillero bioquímica
Bolilla 9 – perfil renal prostática o por cálculos (piedras) renales, también
pueden aumentar sus niveles en sangre.
1 – PERFIL RENAL Y DETERMINACIONES QUE
COMPRENDE ⇒ Creatinina: Se forma en los músculos y se elimina
en los riñones
El perfil renal puede utilizarse para evaluar la función VN – 0,5 hasta 1,1 mg/dl, Un aumento de su
renal y poder diagnosticar trastornos diversos, es útil concentración indica alteración de la función renal,
para detectar qué personas pueden presentar un por las situaciones expuestas anteriormente con la
mayor riesgo de desarrollar enfermedad renal o para urea.
Aclaramiento de creatinina: es colectado en
monitorizar a las que ya la han desarrollado muestra de orina de 24hs. Igual a la creatinina., es la
prueba más importante para determinar la función
Las pruebas que integran el perfil renal son:
renal.
⇒ Urea Aumentado: Por Diabetes mellitus, infecciones;
gigantismo; ejercicio; por ácido ascórbico.
Disminuido: Por insuficiencia renal; miopatías;
⇒ Creatinina
leucemias; anemia; andrógenos y esteroides
También suele incluirse los siguientes estudios: anabolizantes.
glicemia, electrolitos: Na, K, Cloro, Calcio., Fosforo,
albúmina.
3 – CASOS EN QUE SERÁN SOLICITADOS
También suele establecerse cálculos a partir de los
El perfil renal se solicita cuando existen factores de
resultados de estas pruebas: cociente urea/creatinina
riesgo de disfunción renal como hipertensión,
en sangre y tasa estimada de filtrado glomerular.
diabetes, enfermedad cardiovascular, obesidad,
Además en la evaluación de la función renal, se
aumento de los niveles de colesterol o antecedentes
suelen incluir otras pruebas de laboratorio como
familiares de enfermedad renal, solicitar si observa
urianálisis, proteínas en orina aclaramiento de
signos y síntomas en un individuo como:
creatinina.
Hinchazón especialmente alrededor de los ojos o en
En personas con diabetes o con hipertensión arterial
la cara, muñecas, abdomen, muslos o tobillos, emisión
se solicita la albúmina en orina, esta prueba también
de orina espumosa, sanguinolenta o con color de
permite detectar la existencia de enfermedad renal
café, disminución de la cantidad de orina emitida.,
ya en sus fases más iniciales.
problemas al orinar, como sensación de quemazón o
2 – FORMACIÓN Y VALORES APROXIMADOS apariciones de secreciones o bien cambio del ritmo
o frecuencia, habitual con la que se orina., dolor en la
⇒ Urea VN – 10 hasta 50 mg/dl, aumento de sus zona media de la espalda, por debajo de las costillas
concentraciones son sugerentes de disfunción renal donde se localizan los riñones.
por enfermedad renal aguda o crónica, por una
lesión o daño renal, por una insuficiencia renal o por
cualquier situación que disminuya el aporte de sangre
hacia los riñones, como insuficiencia cardiaca
congestiva o deshidratación; si existe una obstrucción
al flujo de la orina, por ejemplo por afección

Descargado por Ellen Bazzoni (me.bazzoni@hotmail.com)


lOMoARcPSD|5661932

4 – ÁCIDO URICO, CONCEPTO Y CASOS DE


AUMENTO PUEDEN SER RELACIONADOS A QUE
PATOLOGIAS

El ácido úrico es un químico que se crea cuando el


cuerpo descompone sustancias llamadas purinas. Las
purinas se producen normalmente en el cuerpo y
también se encuentran en algunos alimentos y
bebidas. Los alimentos con un alto contenido de
purina incluyen el hígado, las anchoas, la caballa, las
judías (frijoles) y arvejas (chícharos) secas y la
cerveza. La mayor parte del ácido úrico se disuelve
en la sangre y viaja a los riñones. Desde ahí sale a
través de la orina. Si su cuerpo produce demasiado
ácido úrico o no lo elimina en cantidades suficientes,
usted se puede enfermar. Los niveles altos de ácido
úrico en la sangre se denominan hiperuricemia.

Solicitado cuando el paciente presenta dolor,


edema en las articulaciones o cuando existen
sospechas de enfermedades más graves como
lesión renal o leucemia. Lo más común es que los
valores estén por encima de los valores de
referencia, siendo rara la aparición del ácido úrico
bajo ya que está relacionado con problemas
congénitos como Enfermedad de Wilson.
Puede ser realizado a partir del examen de sangre o
análisis de orina.
VN – Hombres 3.4 hasta 7.0 mg/dl (en la sangre)
0.75g/día (en la orina)
Mujeres 2.4 hasta 6.0 mg/dl (en la sangre)
0.24g/día (en la orina)

5 – ELABORA UN PEDIDO DE ANALISIS PARA UNA


PACIENTE EMBARAZADA

Descargado por Ellen Bazzoni (me.bazzoni@hotmail.com)


lOMoARcPSD|5661932

Bolillero bioquímica
Bolilla 10 – pruebas serológicas La causa es ingerir alimentos o bebidas
contaminadas con Salmonella tiphy, un microbio que
1 – O QUE SON PRUEBAS SEROLÓGICAS Y afecta al ser humano y es capaz de producir la
muerte si no hay un manejo correcto.
MUESTRAS A SEREN UTILIZADAS
La presencia de fiebre, dolor de cabeza y la
La serología es el estudio que permite comprobar la
alteración del patrón evacuatorio de la persona
presencia de anticuerpos en la sangre e. Es una
afectada son manifestaciones frecuentes. Los
prueba fundamental a la hora de realizar donaciones
enfermos pueden evolucionar con diarrea o
de sangre y transfusiones. Este se basa en un
estreñimiento.
examen serológico, que tiene como fin el conocer la
exposición o presencia previa de un microorganismo El diagnóstico se hace con la historia clínica del
patógeno en particular y a partir de ella la capacidad individuo los estudios de laboratorio clínico que nos
de respuesta de individuo a tal infección. va dar positivo para los antígenos febriles, pero el
diagnóstico definitivo lo va a hacer la demostración
2 – CUALES SON LAS MUESTRAS del microbio productor en la sangre, las heces o la
orina. Aparecerá en estos dependiendo del tiempo
Monotest, antígenos febriles, ASTO, PCR, VDRL,
que tenga la patología cursando en el paciente.
artritest, todos son pruebas basadas en el examen
del suero del paciente, tirado de la centrifugación de ⇒ ASTO: Antiestreptolicina es la respuesta
la muestra de sangre. inmunológica, en forma de anticuerpos que
3 – EXPLICA BREVEMENTE LA UTILIDAD DE CADA aparecen en enfermedades reumáticas y
reumatismo postestreptocócico .
UNA
Títulos altos: Indica infección reciente por
⇒ MONOTEST: prueba de análisis rápida estreptococos beta hemolítico del grupo A como:
para mononucleosis o prueba de Paul Bunnell o amigdalitis, Escarlatina, Glomerulonefritis.
prueba de anticuerpos de Forssman, es un análisis
de sangre que busca dos anticuerpos en el suero VN – hasta 200 UI/ ml en adultos
que indican infección por el virus de Epstein Baar. hasta 100 UI/ ml en niños

Este virus produce una afección a nivel de Para ello se debe tomar una muestra de sangre en
amígdalas, garganta, ganglios linfáticos, bazo e hígado. volumen apropiado según la técnica que se emplee
Muchas veces se puede confundir con amigdalitis (ELISA, IFI, Western blot, etc.). Se puede usar la
estreptocócica por la similitud de los síntomas. sangre total o tomar solo el suero, el cual se obtiene
luego de centrifugar la sangre previamente
Esta enfermedad es conocida como la enfermedad coagulada, para eliminar células sanguíneas de la
del beso, la forma de contagio es la saliva y por reacción. Este examen se realiza para descartar
tanto del beso. sospechas sobre alguna infección, permite detectar
infecciones o que tanto el individuo es inmune a una
⇒ ANTIGENOS FEBRILES: La fiebre
infección o enfermedad específica.
tifoidea, una enfermedad de presencia permanente
en las poblaciones pobres de los países con ⇒ PCR Proteína C Reactiva: El análisis de
desarrollo medio, bajo y muy bajo. sangre de proteína C reactiva se utiliza para

Descargado por Ellen Bazzoni (me.bazzoni@hotmail.com)


lOMoARcPSD|5661932

identificar inflamaciones e infecciones del organismo. 5 – SOLICITA UN PEDIDO DE ANÁLISIS PARA UN


Poco después del inicio de una infección o PACIENTE CON PROBABLE INFARTO DE
inflamación, el hígado libera la proteína C reactiva en
MIOCARDIO
la sangre, es un indicador temprano de estos
problemas y su nivel puede elevarse rápidamente.
Los niveles de PCR caen rápidamente a medida que
la inflamación cede.

⇒ Artritest: Factor Reumatoide (FR) : son


inmunoglobulinas de tipo IgM presentes en el suero
de pacientes con artritis reumatoide.

Enfermedad sistémica autoinmune que provoca


inflamación crónica en las articulaciones.

⇒ VDRL: Prueba serológica específica y


sensible para completar el diagnóstico de la Sífilis.

Una VDRL positivo altamente sugestivo de sífilis pero


nunca sinónimo de este.

Una VDRL negativa no descarta la sífilis.

4 – CONCEPTUALIZA LOS TÉRMINOS


CUALITATIVO Y CUANTITATIVO Y LAS
DILUCIONES QUE DETERMINAN

El propósito del análisis cualitativo es descubrir cuál


es la sustancia presente en la muestra, si hay o no
hay.

El propósito del análisis cualitativo es conocer la


cantidad de una determinada sustancia que existe en
la muestra., cuanto hay.

Descargado por Ellen Bazzoni (me.bazzoni@hotmail.com)

También podría gustarte