Está en la página 1de 14

ÁREA DE GESTIÓN COMUNITARIA

PROCESO COMPONENTES OBJETIVOS METAS INDICACIONES ACCIONES RESPONSABLES PLAZO


S

Atención educativa Brindar el En febrero 15/2012 el El 80% de los Preparar a los Directora Mabel Y.
a grupos apoyo CER contará con estudiantes tendrá docentes para Granados
ACCESIBILIDAD

poblacionales o en necesario a la apoyo CER contará buenas relaciones. atender a la


situación de población con programas Con los estudiantes población Docentes 10/07/1 11/11/1
Estudiantes
vulnerabilidad. vulnerable. especializados para de población vulnerable. 1 1
Padres de familia
grupos de diferentes vulnerable.
clases socioculturales.
Atención educativa Brindar el En febrero 15/2012 el El 80% de los Preparar a los Directora Mabel Y.
a estudiantes apoyo CER contará con estudiantes tendrá docentes para Granados
pertenecientes a necesario a los apoyo CER contará buenas relaciones atender a los 10/06/1 11/11/1
grupos étnicos. grupos con programas con los grupos grupos étnicos. Docentes 1 1
Estudiantes
étnicos. especializados para étnicos.
grupos de diferentes
clases socioculturales.
Necesidades y Gestionar Enero de 2012 el CER El 80% del CER Gestionar los Directora Mabel Y.
expectativas de los recursos para contará con tendrá recursos con Granados
estudiantes. mejorar el infraestructura infraestructura y diferentes entes En/12 En/13
entorno necesaria y material material didáctico. administrativos. Docentes
Padres de familia
educativo. didáctica.
Establecer En marzo de 2012 el El 100% de los Se implantarán Directora Mabel Y.
Proyectos de vida programas que CER contará con estudiantes del CER programas en Granados
fomente la programas que San Juancito agroindustrias 20/07/1 20/07/1
formación del mejore la formación recibirá programas agropecuarias, Docentes 2 3
Padres de familia
estudiante. del estudiante. especiales para su confecciones y
formación. manualidades.
ÁREA DE GESTIÓN COMUNITARIA

PROCESO COMPONENTES OBJETIVOS METAS INDICACIONES ACCIONES RESPONSABLES PLAZO


S

Ofrecer Para abril de El 80% de los padres Asesoría sicológica, Directora Mabel Y.
Escuela familiar. programas que 2012 debe estar de familia deben estar charlas con los Granados 13/04/1 13/07/1
PROYECTO A LA COMUNIDAD

permitan la conformado la vinculados a la docentes y 2 2


integración de la escuela familiar. escuela familiar. convivencias. Docentes
Estudiantes
escuela familiar.
Padres de familia
Organizar las Para marzo de El 80% del CER Participación con la Directora Mabel Y.
actividades del 2012 el CER estará organizado y JAC y los eventos Granados 13/03/1 18/05/1
Oferta de servicio CER para ofrecer mejorará los prestará los servicios que realicen la 3 2
de la mejores servicios servicios de la a la comunidad. comunidad. Docentes
Comunidad
comunidad a la comunidad. comunidad.,
Uso de la planta Adecuar la planta Para agosto de El 80% de los Gestión con los Directora Mabel Y.
física y de los física de la 2012 el CER estudiantes contará diferentes entes Granados 08/06/1 24/08/1
medios institución. terminará de con las aulas administrativos. 1 2
construir las necesarias para sus Docentes
Comunidad
plantas físicas enseñanzas.
necesarias.
Establecer el Para septiembre El 100% de los Limpieza Directora Mabel Y.
Servicio social servicio social de 2011 los estudiantes que comunitarias. Granados 15/09/1 15/11/1
estudiantil institucional. estudiantes cursen el último grado Embellecimiento 1 1
prestarán el deben cumplir con el institucional y Docentes
Estudiantes
servicio social. servicio social. jornada ambientales.
ÁREA DE GESTIÓN COMUNITARIA

PROCESO COMPONENTES OBJETIVOS METAS INDICACIONES ACCIONES RESPONSABLES PLAZO


S

Fortalecer la Para agosto de 2011 El 80% de los Convivencia Directora Mabel Y.


Participación de los integración de los todos los estudiantes estudiantes del CER institucional y Granados
PARTICIPACIÓN Y CONVIVENCIA

estudiantes. estudiantes para deberán participar en deberá participar en otras sedes 15/08/1 14/10/1
participación los actos de la las actividades trabajar en Docentes 1 1
Estudiantes
institucional. institución. institucionales. equipo.
Padres de familia
Para marzo de 2011 El 80% de la Reuniones Directora Mabel Y.
Asamblea y Organizar la está conformada la Asamblea y el periódicas. Granados
Consejo de Padres Asamblea y Asamblea y el Consejo Consejo debe estar 20/07/1 20/09/1
de Familia Consejo de de Familia. conformado. Docentes 1 1
Comunidad
Familia.
Para julio de 2011 la El 70% de la Reuniones Directora Mabel Y.
Participación de la Motivar para la comunidad debe estar comunidad debe periodicas de Granados
familia. participación de vinculada en los actos estar vinculada a las los padres de 20/07/1 20/09/1
las familias en el institucionales. actividades familia. Docentes 1 1
Comunidad
CER San institucionales.
Juancito.
Armonía entre Fomentar un Para febrero del 2012 El 99.9% de la Charlas Directora Mabel Y.
Directivo, Docentes ambiente de la el centro educativo comunidad educativa Convivencia Granados
y Estudiantes. armonía entre la contará con un cuerpo laborará con sentido 01/02/1 25/10/1
comunidad docente, con sentido de pertenencia. Docentes 2 2
estudiantes
educativa. de pertenencia por el
centro.
ÁREA DE GESTIÓN COMUNITARIA

PROCESOS COMPONENTES OBJETIVOS METAS INDICACIONES ACCIONES RESPONSABLES PLAZO

Prevención de Establecer programa Para marzo 01 de El 80% de los Capacitacione Directora Mabel Y.
riesgos físicos de prevención de 2012 el CER deberá estudiantes y docentes s Granados
PREVENCIÓN DE RIESGOS

riesgos físicos que establecer programas del CER recibirán Talleres 01/03/12 10/08/12
atienda a la de riesgos físicos atención oportuna en Foros Docentes
Estudiantes
comunidad general para comunidad prevención de riesgos Cruz Roja
Padres de familia
del C.E.R. estudiantil en físicos. Hospitales
Cruz Roja
general. Defensa Civil
Hospitales
Defensa Civil
Establecer programa Para marzo 01 de El 80% de los Capacitacione Directora Mabel Y.
Prevención de de prevención de 2012 el CER deberá estudiantes y docentes s Granados
riesgos riesgos psicosociales establecer programas recibirán atención Talleres 01/03/12 10/08/12
psicosociales. atendiendo a la de riesgos oportuna de Foros Docentes
Estudiantes
comunidad. psicosociales para prevención de riesgos
Padres de familia
comunidad estudiantil psicosociales.
en general.
Diseñar un plan de Para agosto de 2012 El 80% de los Capacitacione Directora Mabel Y.
Programa de acción que garantice el CER deberá estudiantes y docentes s Granados
seguridad. la seguridad de la establecer programas recibirán atención en Talleres 10/08/12 10/08/12
comunidad educativa de seguridad, prevención de Foros Docentes
Estudiantes
frente a accidentes o desastres y Cruz Roja
Padres de familia
desastres naturales. accidentes. Hospitales Cruz Roja
Defensa Civil
MACROPROCESO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EN EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR, BASICA
PROCESO GARANTIZAR EL MEJORAMIENTO CONTINUO
SUBPROCESO D02.02 APOYAR LA EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE MEJORAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS.
E GESTIÓN DE LA COMUNIDAD

OBJETIVOS METAS INDICADOR ACTIVIDADES RESPONSABLES PLAZO


Diseñar estrategias de Al terminar el año 2011 el 50% Número de padres de familia Reuniones Directora Mabel Y.
seguimiento y evaluación de la de los padres de familia se partícipes de las actividades periódicas con los Granados
comunidad educativa. harán partícipes de las del CER. padres de familia. 20/07/1 20/09/1
actividades del CER Convivencias Docentes 1 1
Estudiantes
Trabajos
Padres de familia
psicopedagógicos
.

Diseñar un plan de acción que A mayo 24 de 2012 el 100% de Número de padres de familia Asesorías por Directora Mabel Y.
garantice la seguridad de la los padres de familia y y estudiantes capacitados Defensa Civil, Granados
comunidad educativa frente a estudiantes estarán capacitados sobre la protección de Cruz roja, 24/05/1 17/08/1
accidentes o desastres naturales. sobe la protección de riesgos en riesgos en tres temas Hospitales, SENA Docentes 2 2
Estudiantes
tres temas diferentes, diferentes.
Defensa Civil
Cruz Roja
SENA
Hospitales
MATRIZ ESTABLECIMIENTO DE LAS FORTALEZAS, DEBILIDADES Y OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO DE LA INSITUCIÓN
GESTION DE LA COMUNIDAD

VALORACION FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTINIDADES DE


PROCESO COMPONENTE 1 2 3 4 MEJORAMIENTO
Atención El CER San Juancito no cuenta El CER, plantear estrategias que
educativa a x con programas pedagógicos permitan conocer las necesidades y las
poblaciones especiales para atender a la expectativas de los estudiantes para
en situación población en situación en llegar a un acercamiento.
de vulnerabilidad.
vulnerabilidad.
ACCESIBILIDAD
Atención El CER San Juancito no cuenta La institución debe fortalecer el
educativa a x con programas pedagógicos acompañamiento a los grupos étnicos
estudiantes especiales para atender a de la zona con programas pedagógicos
pertenecientes estudiantes pertenecientes al especiales.
a grupos grupo étnico.
étnicos.

Necesidades y La institución cuenta con pocos Llegar a las diferentes entidades


expectativas recursos pedagógicos para poniéndoles en conocimiento las
de los x abastecer y satisfacer a la necesidades existentes para que nos
estudiantes. comunidad educativa. doten en material didáctico, deportivo,
equipamiento tecnológico.
Proyectos de La institución carece de Diseñar e implementar programas de
vida x programas que hagan surgir al acuerdo a las necesidades de los
estudiante en su proyecto de estudiantes para apoyarlos en su
vida. proyecto de vida.
TOTAL 4 0 0 0
MATRIZ ESTABLECIMIENTO DE LAS FORTALEZAS, DEBILIDADES Y OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO DE LA INSITUCIÓN
GESTION DE LA COMUNIDAD

VALORACION FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTINIDADES DE


PROCESO COMPONENTE 1 2 3 4 MEJORAMIENTO
Escuela La institución no ha ofrecido Pedir orientación al personal capacitado
Familiar x dichos programas por apatía de para buscar estrategias y animar a los
algunos padres de familia y padres de familia y docentes.
docentes.
El CER no se encuentra Implementar estrategias concretas que
PROYECCIÓN A x organizado y por ende no conlleven al mejoramiento de las
LA COMUNIDAD Oferta de los presta los servicios oportunos condiciones de vida de la comunidad.
servicios a la a la comunidad.
comunidad.

La comunidad educativa hace uso de Implementar mecanismo de


la planta física y de los medios con seguimiento a las necesidades de los
Uso de la x que cuenta llevando a cabo reuniones estudiantes.
planta física y de padres de familia, campeonatos,
de los medios integraciones con la comunidad y
acceso a la sala de informática.

Los estudiantes del grado 11 del CER Concientizar a los estudiantes sobre la
Servicio social x San Juancito realizaron el programa responsabilidad que conlleva dicho
estudiantil. del servicio social, teniendo en cuenta servicio social.
las necesidades de la comunidad.
Gestionar a tiempo los materiales
necesarios para ejecutar el proyecto del
servicio social.
TOTAL 2 2 0 0
MATRIZ ESTABLECIMIENTO DE LAS FORTALEZAS, DEBILIDADES Y OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO DE LA INSITUCIÓN
GESTION DE LA COMUNIDAD

VALORACION FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTINIDADES DE


PROCESO COMPONENTE 1 2 3 4 MEJORAMIENTO
Participación El CER cuenta con mecanismos y Establecer mecanismos para hacer
de los x escenarios de participación utilizados seguimiento a la participación estudiantil
estudiantes constantemente por los estudiantes y crear espacios para promover la
llevándolos a su autoformación integración.
ciudadana.
PROYECCIÓN A
LA COMUNIDAD El CER San Juancito no cuenta Implementar estrategias que permitan la
x con Asamblea y Consejo de organización de la Asamblea y Consejo
Asamblea y Padres. de Padres en el CER San Juancito.
Consejo e
Padres de
Familia

Los padres de familia participan en las


diferentes actividades programadas Realizar una evaluación de la
x por el CER San Juancito. participación.
Participación
de las familias

TOTAL 1 2 0 0
MATRIZ ESTABLECIMIENTO DE LAS FORTALEZAS, DEBILIDADES Y OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO DE LA INSITUCIÓN
GESTION DE LA COMUNIDAD

VALORACION FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTINIDADES DE


PROCESO COMPONENTE 1 2 3 4 MEJORAMIENTO
Prevención de El CER no cuenta con Diseñar e implementar un programa de
riesgos físicos x programas para la prevención prevención de riesgos físicos para
de riesgos físicos. extenderlos a la comunidad en general.

PREVENCIÓN DE Prevención de El CER no cuenta con el Diseñar e implementar proyectos que


RIESGOS riesgos x personal capacitado para lleven a la identificación, prevención de
psicológicos atender riesgos con prevención problemas que constituyan riesgos para
psicológica. la población estudiantil y comunidad en
general.
Programa de El CER no cuenta con planes Diseñar e implementar planes de
seguridad de prevención frente a prevención de accidentes y desastres
x accidentes, desastres naturales, naturales.
algunas sedes se encuentran
en mal estado.

TOTAL 1 2 0 0
TABLA DE VALORACION POR PROCESOS

VALORACIÓN
PROCESO COMPONENTE EVIDENCIAS
1 2 3 4
ATENCIÓN EDUCATIVA
A GRUPOS
POBLACIONALES EN
SITUACION DE X
VULNERABILIDAD

ATENCIÓN EDUCATIVA
PERTENECIENTES A
ACCESIBILIDAD X
ESTUDIANTES DE
GRUPOS ETNICOS
NECESIDADES Y
EXPECTATIVAS DE LOS X
ETUDIANTES
PROYECTOS DE VIDA X
TOTAL 4 0 0 0
ESCUELA FAMILIAR X
OFERTA DE SERVICIOS X
A LA COMUNIDAD
PROYECCIÓN A
LA COMUNIDAD USO DE LA PLANTA
FISICA Y DE LOS X
MEDIOS
SERVICIO SOCIAL
ESTUDIANTIL X

TOTAL 2 2 0 0
PARTICIPACION DE LOS
X
ESTUDIANTES
ASAMBLEA Y CONSEJO
PARTICIPACIÓN X
DE PADRES DE FAMILIA
Y CONVIVENCIA
PARTICIPACION DE LAS
FAMILIAS X

TOTAL 1 2 0 0
PREVENCIÓN DE X
RIESGOS FISICOS
PREVENCIÓN Y
PREVENCIÓN DE X
CONVIVENCIA
RIESGOS
PSICOSOCIALES
PROGRAMAS DE X
SEGURIDAD
TOTAL 3 0 0 0
TOTAL PROCESO 11 3 0 0
PORCENTAJE 78.57% 21.42% 0 0

También podría gustarte