Está en la página 1de 16

I

1
ít

Protocolo
Julio César Flores Lázaro, Feggy 0strosky Shejet y Asucena Lozano Gutiérrez

DATOS GENERfl¡E5

NOMBRE
FECHA DE EVAIUnCIÓru NO. EXPEDIENTE
FECHA DE NACIMIENTO I I !D!OMA
o
EDAD cÉNERo ESCOLARIDAD =
.9
f
cr
OJ

LATERAL!DAD ocuPAC¡ótrr 0.J



qJ

OJ
ESCOLAR¡DAD MADRE ESCOLARIDAD PADRE o-
)
E
REFERIDO POR relÉFoNo \J
o
C

MOTIVO DE CONSULTA Lu
vl
F
o-
LU
U
o
J

OBSERVAGIONES MÉDICAS Y NEUROLÓGIGAS o

!.- Estado de alerta: conciente, somnoliento, estuporoso, comatoso, etc. C


OJ

o
0)
o_
E
ll.- En caso de que la persona esté tomando algún medicamento, especifique cuá|, la dosis y la duración del tratamiento: .r§
t,

qJ

:c
L

I ll.- Otros exámenes: angio grafía, electroencefalografía, otros. 0.J


Ero
)
(U
+¿
r./)
LU

lV.- Antecedentes médicos, niños, adolescentes y adultos: 6


t,
o
z

lV.- Antecedentes médicos:

Marque con una "X" en caso de que tenga o haya tenido alguna de las siguientes enfermedades:
( ) Hipertensión Arterial ( ) Traumatismos craneoencefálicos
( ) Enfermedades pulmonares ( ) Diabetes
( )Alcoholismo ( ) Tiroidismo
( ) Farmacodependencia ( )Accidentes cerebrovasculares
( ) Disminución de agudeza visual o ( ) Otros
auditiva.

lTlanual lTlodernoa
D.R. @ 2014 por Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V.
Av. Sonora 206, Col. Hipódromo, 06100, México,D.F. MP
Miembro de la Cámara Nacional de la lndustria 100-2
Editorial Mexicana, Reg. núm. 39
0214
1. Laberintos O 6y 7 años (5 min) + B años (4 min)

Laberinto Toca Atravesa Sin salida Tiempo

Total:

2. Señalamiento autodirigido O (5 minutos)

k \.. T',}
q---.-':.: ,\ -
á
:
\fri.. :r..
i+_i
-1'

\,
§§,
i'i-
-.
"
E-,
\-/l

«
A *sx ¿
m*
m @,.tr
Tiempo
Perseveraciones
Omisiones
Aciertos (máximo posible = 25)

2
3. Ordenamiento alfabético de palabras
Ensayos

Lista

1. Eco (2) (2)


2. Árbol (1) (1)
3. Oso (4) (4)
4. Uva (5) (5)
5. lmán (3) (3)

No. de ensayos Errores de orden


2o
.2
Perseveraciones lntrusiones u
=
o
o
th
o
o
Lista 2 o-
E
=
o
C
ttl

1. Goma (5) (5) LU

o-
LU
2. Casa (2) (2) U
o
3. Beso (1) (1) o
z
4. Faro (4) (4) -
¡
(J

5. Joya (6) (6) c


o
o
Itl
o
6. Dedo (3) (3) o-
E
.rO
tl
o
No. de ensayos Errores de orden o
C
o
Perseveraciones lntrusiones t,r§
=
U
o
lrJ
Lista 3 rd
o
z

1. Carro (3) (3)


2. Bata (2) (2)
3. Feo (6) (6)
4. Dado (4) (4)
5. Gota (7) (7)
6. Ajo (1) (1)
7. Edad (5) (5)

No. de ensayos Errores de orden


Perseveraciones Intrusiones

3
4. Resta consecutiva O (5 minutos por cada tarea)

Resta consecutiva A (40-3)


*Aplicar a partlr de los ocho años de edad.

378 34E 31 I 288 2sE 22A 1eI 161 13[ 1oE rJ 4a 1E

Aciertos (máximo 13) Errores Tiempo

Resta consecutiva B (100-7)


*Aplicar a partir de los 10 años de edad.

d
e3E B6E 7en T2J osI san s1E 44n 378 30[ zsE 1oE eI 21
.=
q)
E
C
=
a
0.) Aciertos (máximo 14) Errores Tiempo
C
:9
o
G
N
.E
o
f,

.c
a
.o
o-
o
C)
o
o

5. Suma consecutiva O
LL
o
-\
h
(5 minutos)
o
!
\\
ño
G
§
-\ *
Aplicar a partir de los ocho años.
G
-\
¡¡¡

\o
G

t
!l¡¡ 6E 118 168 21J 262 31E 368 41r. 468 518
@

568 61E 66E 71[]. 76E 81I 86I e1E e6E 101E

Aciertos (máximo 20) Errores Tiempo

4
6. Glasificación de cartas O (10 minutos)

l CFNO 17 CFNO 33 CFNO 49CFNO


2 CFNO 18 CFNO 34CFNO 50 CFNO
3 CFNO 19 CFNO 35 CFNO 51 CFNO
4 CFNO 20CFNO 36 CFNO 52CFNO
5 CFNO 21 CFNO 37 CFNO 53 CFNO
zc,
6 CFNO 22CFNO 38 CFNO 54CFNO .9
q
=
o
o
u)

7 CFNO 23CFNO 39 CFNO 55 CFNO


u
o
o-
E
=
U
o
B CFNO 24CFNO 40CFNO 56 CFNO c
r./t
l.tJ

o
L,IJ
U
9 CFNO 25CFNO 41 CFNO 57 CFNO o
o
z
10 CFNO 26CFNO 42CFNO 58 CFNO ó

U
C
0,
o
(/'l

11 CFNO 27 CFNO 43CFNO 59 CFNO 0,


o-
E
.(§
l,/1
o
12 CFNO 28CFNO 44CFNO 60 CFNO -9
'E
o
!ro
,
13 CFNO 29CFNO 45CFNO 61 CFNO U
c,
ut
IJ
6
zo
14 CFNO 30 CFNO 46CFNO 62CFNO
15 CFNO 31 CFNO 47 CFNO 63 CFNO
16 CFNO 32CFNO 48CFNO 64CFNO

Aciertos (máximo posible=64) Errores Perseveraciones

Perseveraciones d iferidas Error mantenimiento Tiempo

5
7. Glasificaciones semánticas (5 minutos)O

Grupo I Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 Grupo 5 Grupo 6


Criterio: Criterio: Criterio: Criterio: Criterio. Criterio:

1. 1. 1. 1. 1. 1.
2. 2. 2. 2. 2. 2.
3. 3. 3. 3. 3. 3.
4. 4. 4. 4. 4. 4.
5. 5. 5. 5. 5. 5.
6. 6. 6. 6. 6. 6.
7. 7. 7. 7. 7. 7.
8. 8. 8. B. 8. B.
9. 9. 9. 9. 9. 9.
=0)
d 10. 10. 10. 10. 10. 10.
E

I I
0)
c
'o
O
o
Grupo 7 Grupo Grupo Grupo 10 Grupo 11 Gru po 12
N
Criterio: Criterio: Criterio: Criterio: Criterio: Criterio:
=
=

*
=

;- i
o 1. 1. 1. 1. 1,
-\
(!
E 2. 2. 2. 2. 2. 2.
\\¡
o
h,,
3. 3. 3. 3. 3.
a
-\ 4. 4. 4. 4. 4. 4.
\
a


5. 5. 5. 5. 5.
t!
\ 6. 6. 6. 6. 6. 6.
o
t
E
7. 7. 7. 7. 7.
¡¡¡
@ 8. B. B. B. 8. 8.
9. 9. 9. 9. 9. 9.
10. 10. 10. 10. 10. 10.

Grupo G F A
1 No. de categorías concretas
2 Promedio animales
3
4 No. de categorías funcionales
5 Promedio animales
6
7 No. de categorías abstractas
B Promedio animales
I
10 Total de categorías
11 Promedio total animales
12
Puntuación total
8. Efecto Stroop Forma A O (5 minutos)

Columna
Fila
1

2
3
4 Negro
5
6 Negro
o
?_

)
,r^

1 Verde o
cr
o
2 ttl
o
o
E-
3 Negro E
)
o
C
ttt
lrJ
o-
LU
U
o
o
z
-
o

Aciertos (máximo 84) Tiempo Errores Sfroop Errores no Sfroop


C
o
o

o
o-
E
.rO
th
o

9, Fluidez verba¡ O (1 minuto) -9


.C

o
E
)

U
o
ttl
t¡J
rti
1. 15. 29.
zo
2. 16. 30.
3. 17. 31.
4. 18. 32.
5. 19. 33.
6. 20. 34.
7. 21 . 35.
B. 22. 36.
9. 23. 37.
10. 24. 38.
11 . 25. 39.
12. 26. 40.
13. 27.
14. 28.

lntrusiones Perseveraciones Aciertos

7
lO. Juego de cartas O (5 minutos)

c
5
4
3
2
1

c
5
4
3
2
1

ci
=
6 Número de cartas: Número de castigos:
E
C
f, 4-
a
0) t- ¡-
.o
L

o
oN
.E
o
l= ¿-
f

,6
3- 3-
'=
o
o
o
iJ-
4-
o
-\
!o
i

o 5-
-\\ Cartas
cartas
h

a Total Puntos Castigos


I
-
t

-\

G

l¡¡

\o
G
Puntuación total (puntos menos castigos)
t
E
¡¡¡
@
Porcentaje de cartas de riesgo
(cartas 4+ cartas 5) / (tota! de cartas tomadas) x100

*Al terminar la tarea, realizar las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles grupos de cartas eran los que más puntos le daban?


2. ¿Con cuál grupo de cartas se quedaba con menos puntos?
3. ¿Cuáles grupos de cartas le quitaban puntos con más frecuencia?
4. ¿Cree que ganó o que perd¡ó?

8
11. Selección de reiranes O (5 minutos)

l. A caballo regalado no se le ve el colmillo


a) Cuando las cosas no nos cuestan no las valoramos
b) Los regalos son buenos por sí mismos
c) No todos los regalos son buenos

2. Una golondrina no hace verano


a) No importa el tamaño de los problemas siempre hay que tener cuidado
b) Los problemas más pequeños son los más peligrosos
c) A veces exageramos algo pequeño

d
3. Gamarón que se duerme se lo Ileva la corriente f-
)
.t¡

q
a) Las oportunidades de la vida son evidentes o
o
(n
o
b) Hay pocas oportunidades en la vida y debemos aprovecharlas o
E-
c) Hay que dejar que las oportunidades vengan a nosotros E
:,
o
C
trt
lrJ
l-
4. Al que madruga Dios Ie ayuda o-
¡J
U
a) Si se pone suficiente empeño las cosas salen bien o
J
o
z
b) Elque empieza atrabalar temprano le va mejor
c) En la mañana las cosas salen mejor c
o
o
tl
o
o-
5. En boca cerrada no entran moscas E
.r!
(^
a) Las personas discretas son reservadas o
-9
,-C

b) Las personas prudentes son bien recibidas o


!
rO

c) Siempre hay que decir la verdad =


L'
o
ut
IJ.J

rd

zo
Aciertos (máximo 5)

Tiempo

I
I

9
12. Torre de Hanoi O (5 minutos 6 y 7 anos) (4 minutos > B)

1. Problema con *
3 discos Aplicat a partir de los seis años de edad

Movimientos Tiempo total


(mínimo 7)
Inicio Final Error tipo 1 Total errores
Error tipo 2

2. Problema con 4 discos *Aplicar

¿.|| lla
a partir de los 10 años de edad

Movimientos Tiempo total


(mínimo 14)
Error tipo 1 Total errores
lnicio Final
Error tipo 2
d
.=
E
E
c
f
a
0)
C
:9
c)
o
N
L

o
f
o
C
a 13. Metamemor¡a
a

i!
¡\\
o
Ensayo 1 Ensayo 2 Ensayo 3 Ensayo 4 Ensayo 5
o
!

\\l
o
Predicción
B
-¡ Palabras
h-\
a


Pera Pera Pera Pera Pera
G
\o
t. Tubo Tubo Tubo Tubo Tubo
!

o Vaca Vaca Vaca Vaca Vaca

Bote Bote Bote Bote Bote

Goma Goma Goma Goma Goma

Lija Lija Lija Lija Lija

Mano Mano Mano Mano Mano

Arco Arco Arco Arco Arco

Carta Carta Carta Carta Carta

Total
Error

lntrusiones Perseveraciones

Errores positivos Errores negativos Total de errores

r0
14. Memoria de trabajo visoespacial

Nivel I Ensayo 1 Ensayo 2 Nivel 2 Ensayo I Ensayo 2


1. Casa 1. Mano
2. Pantalón 2. Avión
3. Martillo 3. Mesa
4. Cinturón 4. Calceta
5. Manzana

1 2
Sustituciones Sustituciones
ci
E
.9
Perseveraciones Perseveraciones )
u
o
o
rn
Errores-orden Errores-orden o
o
o-
E
)
IJ
o
c
Nivel 3 Ensayo I Ensayo 2 Nivel 4 Ensayo 1 Ensayo 2
ttl
lrJ
o-
LU
rJ
1. Hormiga 1. Foco o
J
o
z
2. Guitarra 2. Pez J
o
3. Ardilla 3. Pluma o
\J
c
o
4. Foco 4. Casa o
(^
o
o-
5. Plátano 5. Bicicleta E
.r!
6. Hacha 6. Cinturón
tl
o

7. Calceta
:c
o
!r§
a
o
t^
t¡J
3 4 ó
o
z.
Sustituciones Sustituciones

Perseveraciones Perseveraciones

Errores-orden _ Errores-orden

Secuencia máxima (máximo 4)


Total sustituciones
Total perseveraciones
Total errores -orden

II
15. Efecto StrooP Forma B O (5 minutos)

* No aplicar a niños de 6-7 años.

Golumna 1 2 3 4 5 6 7

Fila
1 Rojo Rosa Azul Café Negro Rosa Rojo

2 Café Azul Café Negro Café Verde Café

3 Verde Café Rojo Verde Verde Rojo Verde

4 Azul Verde Verde Rojo Rojo Azul Negro

5 Negro Negro Rosa Rosa Azul Negro Rosa

6 Rosa Rosa Negro Azul Rosa Café Azul


ci
.=

1 -tR"¡" I veroe I nosa I


6
ro
f
a
c nzul I Bssia I ver¿e I Ro¡o
o
c
.o 2 Negro Café Café Negro Negro Café Verde
o

N
.E
o 3 Azul Rosa Rojo Rosa Azul Rojo Azul_
(=
§
.c
a 4 Café Azul Verde Café Negro Azul Rosa
L

.o
o
o
O 5 Verde Negro Negro Verde Verde Rosa Negro
o
o
TL
6 Rosa Rojo Azul Rojo Rojo Negro Café
-\\
o
o
E
-\\o
h,

a
-Sai

\
É¡
Aciertos (máximo Posible=84)
\
t

G
'\
t
o Tiempo
!t¡¡
@ Errores Stroop
Errores no Stroop

12
Hoja de resumen BANFE
Ánea SUBPRUEBA PUNTUAcTót¡
NATURAL CODIFICADA
Laberintos. Atravesar (codificado).
Juego de cartas. Porcentaje de cartas de riesgo (codificado).
J
Juego de cartas. Puntuación total (codificado).
o Stroop forma "A". Errores tipo Stroop (codificado).
t¡J
Stroop forma "A". Tiempo (codificado).
o
t=o Stroop forma "A". Aciertos.
Stroop forma "8". Errores tipo Stroop (codificado).
É
o Stroop forma "B". Tiempo (codificado).
Stroop forma "B". Aciertos.
Clasificación de cartas. Errores de mantenimiento (codificado).
SUBTOTAL
J Clasificación semántica. Número de categorías abstractas (codificado).
lr
2e Selección de refranes. Tiempo (codificado).
Ptr Selección de refranes. Aciertos.
h=
E<
Metamemoria. Errores negativos (codificado).
o. Metamemoria. Errores positivos (codificado). C,
.P-
.t^
SUBTOTAL f
q
(u
Señalamiento autodirigido. Perseveraciones (codificado). o
ah
Señalam ento autodirigido. Tiempo (codificado). o
o
E Señalamiento autodirigido. Aciertos. a
E
o Resta consecutiva "A". 40-3. Tiempo (codificado). =
U
o
Resta consecutiva "A". 40-3. Aciertos. c
=
ge ttt
Resta consecutiva "B". 100-7. Tiempo (codificado). lrJ

¡< Resta consecutiva "8". 100-7. Aciertos.


o-
IJ.J
U
ÍE!r
uJ
Suma consecutiva. Tiempo (codificado).
Suma consecutiva. Aciertos.
o
l-F o
ku
JO Ordenamiento alfabético. Ensayo # 1 (codificado). z
o
o
a
Ordenam ento alfabético. Ensayo # 2 (codificado). o
L,
Ordenam ento alfabético. Ensayo # 3 (codificado). c
É, o
o Memoria de trabajo visoespacial. Secuencia máxima. o
i^

o Memoria de trabajo visoespacial. Perseveraciones (codificado).


o
o
E
Memoria de trabajo visoespacial. Errores de orden (codificado). .r§
tt
SUBTOTAL o
Laberintos. Planeación (sin salida) (codificado) :c
a
IJJ
Laberintos. Tiempo (codificado). o
lC

z Clasificación de cartas. Aciertos. =


Io Clasificación de cartas. Perseveraciones (codificado).
o
th
IJ.J

Clasificación de cartas. Perseveraciones diferidas (codificado).


7a G;
o
ds Clasificación de cartas. Tiempo (codificado). z
jtr Clasificación semántica. Total de categorías (codificado).
<:)
tro
Clasificación semántica. Promedio total animales (codificado).

t¡J t¡J Clasificación semántica. Puntaje total (codificado).


h- Fluidez verbal. Aciertos (codificado).
<
J
r¡J
Fl u idez verbal. Perseveraciones (cod ificado ).
o
a Torre de Hanoi 3 discos. Movimientos (codificado).
É, Torre de Hanoi 3 discos. Tiempo (codificado).
o
o Torre de Hanoi 4 discos. Movimientos (codificado).
Torre de Hanoi 4 discos. Tiempo (codificado).

SUBTOTAL

PUNTUACIONES PUNTUAC¡ÓN PUNTUACIÓN DTAGNÓSTICO


TOTALES NATURAL NORMALIZADA
Subtotal orbitomedial
Subtotal prefrontal anterior
Total dorsolateral (MT + FE)
Total Batería de Funciones Ejecutivas

r3
1.

2.

3.

LABERINTOS

l4
4.

zo
.9
)
u
o
o
ut
o
o
E.
E
=
U
o
c

IJ.J

o-
t¡J
TJ

o
o
z
o
o
5. l,
c
o
o
ut
o
o-
E
.(§
ut
u
s.E
o
!fE
J
U
o
lh
u.¡
ó
zo

LABERINTOS

l5
Notas

.
@
www.manualmoderno.com I

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta


publicación puede ser reproducida, almacenada en
mP
sistema alguno o transmitida por otro medio 100'2 lil]l illllilll
-electrónico,
mecánico, fotocopiador, etcétera-
sin permiso por escrito de la Editorial
489 000 00020

También podría gustarte