Está en la página 1de 38

PROYECTO DE INVERSIÓ N

MINIMARKET MI BODEGA

INTEGRANTES:
 MATOS QUISPE MIGUEL ANGEL
 CHIHUAN OMONTE KEVIN RUBEN
 REYNAGA BAZALAR
 ROBINSON DANIEL ESCATE

UNIVERSTARIOS S.A.
PROFESOR: MG. CELSO CONCHA DEL CASTILLO
ÍNDICE

i. INTRODUCCION..........................................................................................................................2
1. PROPUESTA DE INVERSIÓN..............................................................................................3
1.1 IDEA DEL NEGOCIO.............................................................................................................3
1.2 GENERALIDADES.................................................................................................................4
1.3 OBJETIVOS DEL PROYECTO.................................................................................................5
1.4 LA COMPETENCIA.....................................................................................................................5
2. ESTUDIO DE MERCADO......................................................................................................6
2.1 PRODUCTO...............................................................................................................................6
2.2 CONSUMIDOR........................................................................................................................15
2.3 COMPETENCIA........................................................................................................................16
2.4 ATRACCIÓN AL CLIENTE..........................................................................................................24
3. ESTUDIO TÉCNICO.............................................................................................................26
3.1 INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS............................................................................................26
3.2 COSTOS...................................................................................................................................27
3.3 IMPLEMENTACIONES ADICIONALES.......................................................................................28
4. EVALUACIÓN ECONÓMICA...............................................................................................29
4.1 DETALLE INVERSIÓN...............................................................................................................29
4.2 RESULTADO DE INVERSIÓN....................................................................................................31
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES....................................................................32
5.1 CONCLUSIONES......................................................................................................................32
5.2 RECOMENDACIONES..............................................................................................................32

1
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo desarrollaremos un Proyecto de Inversión para la creación


de una empresa, en este caso será una Bodega que ofrezca productos que van
desde la línea de abarrotes y lácteos.

El proyecto es realizado por un grupo multidisciplinario de 6 alumnos que si bien


no contamos con experiencia, si tenemos las capacidades de gestionar el personal
idóneo para cumplir las distintas funciones que se realizan en este negocio.

El objetivo de este proyecto, muy aparte de generar ganancias, es brindar al


cliente un nuevo lugar donde adquirir sus productos de primera necesidad, un
lugar donde podrá ser bien atendido y tendrá una atención personalizada.

Además lo que quiere realizar con este trabajo es realizar un análisis costo-
beneficio para saber si el negocio generará o no la rentabilidad deseada.

Esperamos que este trabajo sea también fuente de motivación para todo aquel
que desea incursionar en el mundo de los negocios y quiere salir adelante como
un empresario exitoso.

2
1. PROPUESTA DE INVERSIÓN

1. PROPUESTA DE INVERSIÓN
1.1 IDEA DEL NEGOCIO
Cuanto mejor se planee un negocio, mayores serán sus posibilidades de éxito. La
idea de negocio, implica preparar y organizar de manera que no se desperdicie ni
tiempo ni recursos en la producción, y que se ahorre dinero siempre que sea
posible.

La idea de negocio escogida ha sido la creación de una Bodega, para la elección


de este negocio se tuvo que responder varias interrogantes:

1. ¿QUÉ NECESIDAD ATENDEREMOS DE NUESTROS POSIBLES


CLIENTES?
Brindaremos productos de primera necesidad que los clientes necesiten
para satisfacer necesidades básicas.

2. ¿QUÉ PRODUCTOS O SERVICIOS BRINDAREMOS?


Los productos que se venderán son los siguientes: abarrotes, golosinas,
accesorios de higiene personal, lácteos, bebidas gaseosas y alimento de
mascotas.

3. ¿CÓMO AVERIGUAREMOS CUÁLES SON LOS PRODUCTOS MÁS


REQUERIDOS POR LOS CLIENTES?
Los productos mas requeridos por los clientes ya están determinados, por
lo cual nos afianzaremos ma en determinar que marca es la que mas
prefieren.

4. ¿A QUIÉN LE VENDEREMOS?
A niños, jóvenes y adultos de todos los niveles socio-económicos ya que
contamos con productos con precios accesibles.

5. ¿CÓMO VENDEREMOS NUESTROS PRODUCTOS?


A diferencia de la competencia, nosotros hemos establecido tener un local
amplio, para además de exhibir de mejorar manera nuestros productos este
sea un lugar agradable para el cliente. La atención será personalizada y
además se aplicará una estrategia adecuada de marketing que nos permita
fidelizar al cliente.

3
6. ¿CÓMO NOS BENEFICIAREMOS LOS SOCIOS?
Nos beneficiaremos económicamente además de ser reconocidos
empresarialmente.

7. ¿EN QUÉ RADICARÍA EL ÉXITO DE NUESTRA PROPUESTA?


Radicaria en la buena atención e imagen que pueda recibir el cliente de la
empresa.

8. ¿LA COYUNTURA PARA ENVIAR EL PRODUCTO AL MERCADO ES


FAVORABLE?
Si es favorable, porque hemos comprobado que el cliente necesita una
nueva alternativa a la hora de comprar sus productos de consumo básico.

1.2 GENERALIDADES
 NOMBRE DEL PROYECTO:
COMERCIAL MI BODEGA

 DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:


Se decidió realizar este proyecto dado que hemos comprobado que hay
una mayor demanda por adquirir productos básicos que ofrece una bodega.
En este caso nosotros somos una nueva alternativa para el cliente.

 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:


La Bodega ofrecerá la siguiente cartera de productos: abarrotes, golosinas,
accesorios de higiene personal, lácteos, conservas, bebidas gaseosas y
alimento de mascotas.

 ASPECTOS GENERALES:
- Clasificación del Proyecto:
Carácter: Económico
Categoría: Comercializadora
Naturaleza: Implantación
Referencia: Proyecto Privado.
Ubicación: AAHH “Cruz de Motupe” 1era Etapa Lima – San Juan de
Lurigancho.

4
1.3 OBJETIVOS DEL PROYECTO
OBJETIVO GENERAL:

Realizar un proyecto factible y rentable que brinde a los clientes el mejor servicio
con los mejores productos y la mejor atención

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Posicionar nuestro negocio dentro del área de ubicación para una posterior
expansión.
 Generar empleo y autoempleo.
 Obtener experiencia empresarial.

1.4 LA COMPETENCIA
Existen mas de una competencia cercana al negocio que se va a abrir, pero como
nuestra propuesta de negocio es diferente a todo los que de mas negocios,
estamos siendo bastantes optimistas, ya que nosotros implementaremos lo que es
el pago con tarjetas, asi como un agente BCP, y para que los clientes puedan
hacer recargas a sus celulares, esto hara mucho mas llamativo, nuestro negocio,
para lo cual estamos seguros que captara la atracción de clientes.

5
2. ESTUDIO DE MERCADO
2. ESTUDIO DE MERCADO
El estudio del mercado es importante en el proyecto, porque con este estudio
logramos determinar si existe una demanda que justifique la ejecución del
proyecto.

1.Análisis Situacional
1.1. Análisis Interno
Descripción de la empresa: MI BODEGA

1.1.1. ¿Quiénes somos?

Somos una empresa peruana con visión creativa y una gran preocupación por el bienestar
de las personas y del medio ambiente que nos rodea. Además, tenemos un sólido
compromiso con el deporte ya que estamos convencidos de que es una de las principales
actividades que debemos realizar día a día.

Asimismo, estamos comprometidos con nuestro planeta, promoviendo el reciclaje de


nuestros materiales y disminuyendo al mínimo los desechos producidos por nuestra
empresa y en nuestras etiquetas recomendamos cuidar el planeta y reciclar.

1.1.2. Misión

"Somos una empresa dedicada a la comercialización de alimentos y derivados, integrada


por personas con espíritu de empresa, comprometidas en fijar nuevos estándares de
excelencia en la satisfacción de Ios clientes. Queremos lograr nuevos niveles de éxito
competitivo en cada categoría de negocios en los que competimos para beneficio de
nuestros accionistas, de nuestros clientes y consumidores, de nuestros trabajadores y de
las comunidades en las que operamos"

1.1.3. Visión

"Somos una empresa netamente peruana con productos y  servicios de alto valor
agregado, que satisfacen las necesidades y expectativas de nuestros clientes en cualquier
mercado"

6
1.1.4. Valores

 Calidad
 Puntualidad
 Confianza
 Compromiso
 Integridad

1.2. Análisis de Recursos Disponibles


1.2.1. Infraestructuras

La empresa cuenta con un pequeño local de un piso, es aquí donde se almacena la


mercadería comprada y recibe las órdenes de pedido que son formuladas por los vendedores.

Analizando lo observado, cuando fuimos a reunir información de la empresa pudimos,


concluir en lo siguiente:

 Falta de organización de los productos.


 El ambiente no está adecuado para poder separar los productos por categorías.
 El almacén se encuentra desordenado.

1.2.2. RR.HH.

La empresa en la actualidad cuenta con cuatro trabajadores, incluyendo al dueño que


también cumple la labor de vendedor.

En este caso el dueño de la empresa no solo se dedica a la administración general sino


también a la supervisión y forma parte del área de ventas.

En la plana laboral se cuenta con una secretaria encargada de la documentación y archivo


diario de las actividades, dentro de estos se toma la respectiva validación de documentas que
va dirigido al gerente.

La empresa cuenta con:

 2 vendedores (incluyendo al dueño), se ofrece productos y genera pedidos a los


clientes.
 1 repartidores, distribuye mercadería.
 1 recepcionista.

7
1.2.3. Tecnológico

La empresa cuenta con una computadora de escritorio básica donde se almacena la


información sobre los clientes, las rutas de ventas, horarios de reparto, datos sobre los
productos que ofrecen y desde donde se emiten las boletas y facturas de pagos.

Los recursos de la computadora son:

 Procesador DualCore E5200 2.5ghz, 2 MB Cache, 800 MHz de bus.


 Un Disco Duro de 320 gb.
 Memoria Ram DDR2 de 2 gb.
 Placa Intel DG41RQ

1.2.4. Software

La empresa no cuenta con un sistema operativo ni aplicativo legal, todos son software pirata. Así
mismo observamos que no cuenta con ningún sistema de información o aplicativo que le ayude a
manejar de manera eficiente la información sobre los productos y los clientes.

1.3. Determinación del Mercado Potencial


El mercado potencial de la empresa está conformado por:

- Bodegas y clientes de todas las edades.


- Comerciantes que se dediquen al rubro de cocina.

Todos ellos dentro de Lima Metropolitana.

1.4. Análisis Externo


1.4.1. Análisis Político

En el plano político, el Perú como país democrático, tiene establecida como practica la
libre competencia. Sin embargo están reguladas las prácticas monopólicas y existe la
protección a la propiedad intelectual; así como también regímenes tributarios que
dependerán del nivel de ingresos que genere cada empresa.

1.4.2. Análisis Económicos

El incremento de los ingresos en algunos sectores de la población hace que también


aumente el consumo de alimentos, y suplementos alimenticios.

El crecimiento de la presencia de bodegas de distintos niveles hace accesible a más


personas su ingreso y abre nuevas oportunidades de negocio para la empresa.

8
1.4.3. Análisis Tecnológico

Los estudios sobre nutrición, y los riesgos que producen una alimentación desordenada,
así como las recomendaciones de llevar a cabo actividades físicas deportivas favorece la
presencia de productos alimenticios saludables.

Por otra parte, la presencia de las redes sociales y la web sirven de medio para el
conocimiento de los diferentes productos que se presentan como la nutrición alimenticia y
los consumidores pueden tener acceso a esta información fácilmente.

1.4.4. Análisis Social

Existe una creciente cultura por el consumo de alimentos integrales y nutritivos. Lo que
favorece en gran medida la sostenibilidad del negocio y su posible expansión en nuevos
puntos de venta a usuarios finales.

1.4.5. Análisis Legal

La empresa “Mi Bodega” se encuentra legalmente constituida y cumple con todas sus
obligaciones legales.

1.5. Análisis del Sector


Los datos presentados en el siguiente análisis corresponden a datos relacionados con los
principales tipos de productos que provee “Mi Bodega”.

Actualmente en el Perú, el mercado de bodegas es bastante competitivo. Diversos reportes


indican que el crecimiento de bodegas es de un 2% anual.

La principal característica de la bodega es su cercanía. Eric López indicó a Gestión que en


promedio hay una bodega por manzana. Esa proximidad ayuda a las personas que no
programan sus compras, ya que reciben sus ingresos económicos diariamente (el 40% de los
hogares en el Perú). La idea es que cuando la economía ajuste, ahí esté la bodega.

"En Lima, todas las bodegas en conjunto facturan en un día US$ 3 millones, con un margen
bruto de 25%, mientras que los autoservicios facturan US$ 4 millones, y los mercados de
abastos US$ 7 millones diarios.", agregó el especialista.

Hoy las bodegas son un elemento importante en la dinámica de la economía peruana y para
reconocerlo como tal, en mayo de 2011, se creó la Asociación Pro Día del Bodeguero,
instaurando el 21 de agosto como el "Día del Bodeguero". Un reconocimiento a este
importante sector laboral para la economía y la sociedad.

9
1.6. Análisis de la Competencia
La competencia de la empresa estará dada por aquellos que apertura nuevas bodegas o
productos afines, tanto de la misma forma de trabajo de “Mi Bodega”.

1.7. Análisis del Mercado Potencial


1.7.1. Ubicación Geográfica

El mercado Potencial se encuentra dentro de Lima Metropolitana, en aquellos distritos en


los cuales aún la empresa no ha incursionado.

1.7.2. Análisis Social

El consumo de alimentos de primera necesidad y menestras es de alta aceptación por los


diferentes tipos de consumidores y diferentes grupos de edades, como pueden ser
estudiantes, deportistas, personas que asistan a gimnasios, etc.

La tendencia de las personas por procurarse una alimentación más saludable, alimentos
bajos en grasas y calorías hace que estos tipos de productos de gocen de aceptación de los
consumidores actuales y potenciales.

1.7.3. Análisis Económico

El crecimiento de la economía en algunos sectores de la población ha facilitado un


aumento en el consumo de diferentes tipos de productos, entre ellos se puede observar
que mientras más ingresos presenten inviertan también más en su alimentación.

1.7.4. Expectativas Del Mercado

En referencia al giro del producto el mercado espera mayor oferta en cuanto a poder
escoger, entre variedad de precios y calidad de producto. La aparición y el aumento de las
posibilidades de elección le dan al cliente el poder de decisión.

El mercado espera de los productos es que sean agradables, accesibles y de calidad. Por lo
que se requiere que existe la posibilidad de crecimiento y expansión de los recorridos y
rutas de distribución de los productos que “Mi Bodega” provee.

2.Formulación De La Hipótesis

10
2.1. Hipótesis General
El propósito central de este proyecto fue realizar una propuesta para implementar en un futuro
un sistema de gestión de productos que permita a los propietarios de la empresa “ Mi Bodega”
definir una estructura organizativa, los procesos, las responsabilidades, los procedimientos y los
métodos necesarios para detectar las desviaciones producidas, corregir las fallas, mejorar la
eficiencia y reducir los costos. El resultado final del proyecto deberá ser una metodología
documental adecuada y un sistema de gestión de calidad implementado que nos permitan
concebir y formalizar los medios y los métodos necesarios para el logro de la calidad en esta
organización, así como su seguimiento y establecimiento permanentes.

El proyecto tendrá distintas etapas que determinarán las áreas de mejora inmediata y
delimitarán los alcances de la investigación. La primera de ellas será la etapa de diagnóstico en
donde se deberá conocer la situación actual de la empresa. Aquí se determinará si existe una
identificación clara de sus procesos, procedimientos de operación e indicadores para medir el
desempeño de sus procesos. También si existe una política de calidad y los objetivos que se
plantea la organización así como las referencias que indiquen el compromiso de la alta dirección
y de las demás áreas de la empresa. Posteriormente, se tendrá la etapa de planificación en
donde los resultados del diagnóstico serán utilizados para diseñar acciones de mejora con miras
a incrementar el mejoramiento de los procesos. Definir una estructura organizativa, los procesos,
las responsabilidades, los procedimientos y los métodos necesarios que permitan cumplir con los
objetivos planteados por la organización. Una vez planificado, se llevaran a cabo las estrategias
pertinentes para lograr estas mejoras. Finalmente se medirá de manera gradual el avance en la
mejora de los procesos hasta llegar a un nivel en el que se tengan los resultados óptimos y se
pueda establecer el sistema de calidad.

3.Planeamiento

11
3.1. Plan de Trabajo
Este plan considera el alcance (actividades necesarias para la elaboración de encuestas, la
preparación de material, la ejecución de las encuestas, el vaciado y tabulación, el análisis y
aplicación de la estadística, así como la elaboración de conclusiones y recomendaciones.), tiempo
estimado y recursos necesarios. Acompañado de un diagrama de actividades

3.2. Ficha técnica de la encuesta

3.2.1. Diseño y realización:

Estudiantes de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Equipo N° 4 – Administración


Financiera.

3.2.2. Universo:

Clientes de la empresa Mi Bodega S.A.C equivalentes a 494 entidades.

3.2.3. Tamaño de la muestra:

La cantidad de encuestas a realizar será de: 276 entidades con un margen de seguridad de
11 encuestas lo que nos proporciona un intervalo de 265 < encuestas < 287.

3.2.4. Muestreo:

Población de la muestra:

12
Elemento de Muestreo: Preferencia de la adquisición de los productos distribuidos por la
empresa Mi Bodega.

Unidad de Muestreo: Clientes fijos y esporádicos de la empresa

Alcance: La cobertura va a tener la investigación implica los distritos en los que la empresa
presenta tiene presencia. Esta comprende el distrito d S.JL y abarca las zonas de:

AAHH “Cruz de Motupe”, Urbanización Mariscal Cáceres, Asentamiento Santa Bárbara


entre otros pueblos jóvenes.

3.2.5. Nivel de confianza:

Para la elaboración de la encuesta tomamos datos óptimos como:

 Nivel de confianza del 95%.


 Probabilidad de éxito 50%.
 probabilidad de fracaso 50%.
 Error estándar ± 4%.

3.2.6. Tipo de encuesta:

Entrevista personal con los clientes y posibles consumidores de la empresa Mi Bodega.

3.2.7. Método aplicativo:

Método probabilístico simple.

3.3. Modelo de la encuesta

13
FORMATO DE ENCUESTA PARA LA EMPRESA A&J DISTRIBUIDORES

FECHA: _____ _____ ________ DISTRITO: __________________________

CIUDAD: ________________________________

Buenos días, somos estudiantes de la Universidad Nacional Federico Villareal, nos ofrece un poco
de su tiempo para poder hacerle unas preguntas sobre la empresa Mi Bodega.

1. ¿Es Ud. cliente de la empresa Mi Bodega?


 Sí
 No

*Si la respuesta es “No” obviar las preguntas 2, 3 , 4, 5 y 6

2. ¿Está Ud. conforme con el servicio que Mi Bodega le brinda?,¿Por qué?


Si_____________ Porque___________________________________
No____________ Porque___________________________________

*si la respuesta es “Si”

3. ¿Ud. nos recomendaría con sus amistades y/o otros negocios acerca de los buenos
productos y eficiencia que Mi Bodega les ofrece?
 Si, por supuesto
 Si, solo si me dan regalos
 No, para nada

4. ¿Quedó Ud. insatisfecho con la atención que ha recibido por parte de Mi Bodega?

 1vez
 3veces
 5veces
 Nunca
 La atención es de lo mejor

5. ¿Qué cree Ud. que necesite Mi Bodega para mejorar su desempeño?

 Más productos por ofrecer


 Más publicidad
 Más rapidez en la atención
 Personal más eficiente
 Otros

6. Sus clientes han tenido quejas acerca de los productos que Mi Bodega le proporciona?
 No
 Si, de qué tipo?________________________

14
7. ¿Había escuchado Ud. antes acerca de Mi Bodega?

Sí_____________________ No______________________

8. Mi Bodega es una empresa dedicada a la venta de todo tipo de productos actos para
consumo humano y productos balanceados. ¿Le gustaría ofrecer estos productos a sus
clientes?
 Si
 No
 No lo sé
 Solo si me dan regalos

9. Qué tipo de bebidas ofrece Ud. A sus clientes:


Agua _____ Jugos ______ Frescos ______Bebidas mineralizadas ______
Otros ______ Cual? ______

10. Qué aspectos cree Ud. que valoran sus clientes al momento de elegir un producto?

 Costo
 Marca
 Presentación
 Publicidad
 Otros, Cuáles?__________________

11. Cuál es la marca que más recuerda:

________________________________________________________________________

12. Porque recuerda esta marca:

 Empaque
 Sabor
 Tradición
 Compran en la casa
 Otro Cual?__________________________

13. Cuál es su consumo de bebidas:

 Más de 31 envases diarios


 21 a 30 envases diarios
 11 a 20 envases diarios
 6 a10 envases diarios
 0 a 5 envases diarios

2.1 PRODUCTO

15
a) CATEGORÍA:

 Alimentos Frescos:
Productos frescos para la alimentación de las personas.

YOGURT HUEVOS
 Abarrotes:
Productos para la alimentación de las personas.

CONSERVAS FIDEOS
ACEITES MENESTRAS
CEREALES LACTEOS
ATUNES AZUCAR

 Limpieza:
Productos para el aseo del hogar, del aseo personal.

DETERGENTES SHAMPOO
JABONES PAPEL H.
TOALLAS HIGIENICOS LEGIA
LAVAVAGIAS CERA

 Productos para mascota:


Productos para la alimentación de nuestras mascotas.

COMIDA PARA GATO COMIDA PARA PERRO


COMIDA PARA AVES COMIDA PARA CONEJO

 Bebidas:
Bebidas que nos refrescan.

GASEOSAS BEBIDAS HIDRATANTES


AGUA MINERAL FRUGOS
JUGOS

b) PRECIO:

Los precios que dan a los productos lo hacen mediante la sugerencia del
proveedor y a veces mediante la competencia.

16
MENESTRAS
COSTO P.V.
FREJOL CANARIO 9.5 9,8
CASTILLA 4.5 4,9
PALLARES 5.0 5,5
PANAMITO 4.8 4,8
ALBERJITA VERDE 2.9 3,4
GARBANZO 6.3 6,8
LENTEJAS AMERICANA 3.9 4,4
LENTEJA BEBE 3.5 4
CONSERVAS
CEREALES COSTO P.V.
A-1 ATUN EN TROZOS EN ACEITE VEG X170GRCOSTO 4,0P.V. 4,4
A-1 ENTERO DE ANCHOVETA
ARROZ COSTEÑO EN ACEITE VEG 3.2 3,5
X125GR 2,.0 2,4
ARROZ FARAON 2.6 3
A-1 FILETE DE ATUN EN ACEITE X170GR 5.0 5,3
ARROZ CASERITA 2.0 2,6
A-1 FILETE DE JUREL EN ACEITE VEGETAL X170GR 4.1 4,5
3 OSITOS AVENA OSITOS 0.8 1
A-1 GRATED DE ANCHOVETA
PRECOCIDA 90GBL 90.00 GR AGUA / SAL X 135 GR 1.5 1,9
A-1 GRATED DE AVENA
3 OSITOS ANCHOVETACANELAX 425GR
CLAVO X 0.8 3.61 4
A-1 TROZOS
170GR DE JUREL X 170 GR 3.2 3,8
ANCHOMAR
3 OSITOSGRATED
AVENAANCHOVETA
X 170 GR. AGUA / SAL 0.8 1
X160GR.
3 OSITOS KIWICHA AVENA X270GR 2,1 1.4
2,4 1,9
ANCHOMAR
FIDEOSSARDINA PERUANA
DON VICTORIO SALSA DE
GRUESO 1.8 2,2
TOMATE X 160
500RGR. GR 1.8 2,3
CAMPOMAR
FIDEOSADONLA PROVENZAL X 170 GR
VICTORIO DELGADO 1.8 3.0
2,2 3,5
CAMPOMAR
500RGR. FILETE DE PESCADO EN ACEITE VEG
X170GRMOLITARIA TALLARIN 500GR 1.7 3.72 4,2
COMPASS FILETE DE
MOLITARIA ATUN X500GR.
LINGUINI 185GR 1.7 4.02 4,5
FANNYMOLITARIA
FILETE ATUN EN ACEITE
SPAGUETI 500GR. GIRASOL X170GR1.7 4.92 5,3
FANNYMOLITARIA
FILETE DE CABALLA
CABELLO X170GR
DE ANGEL 0.8 3.81 4,3
FANNY250GR.
GRATED DE CABALLA EN AGUA / SAL
X170GRMOLITARIA PLUMILLA 250GR. 0.8 2.21 2,8
FANNYMOLITARIA
GRATED DEPLUMA
JUREL EN AGUA Y
RAYADA 250GR.SAL X170GR
0.8 2.11 2,7
FLORIDA LOMITO DE
MOLITARIA ATUN XRAYADO
TORNILLO 178 GR LT 0.8 5.11 5,5
FLORIDA TROZOS
250GR. DE ATUN X 170 GR 3.8 4,5
REAL LOMITOS
MOLITARIA DECORBATITAS
ATUN X170GR 250GR. 0.7 4.21 4,8
GERBER COLADO BANANO PASO2
MOLITARIA CANUTO CHICO 250GR. X113GR 0.7 1.81 2,2
MOLITARIA AR250GR.ITOS
MOLITARIA LETRAS 250GR. 0.7 1.61 2,2
GERBER COLADO DE
MOLITARIA CIRUELA 250GR.
MUNICION PASA X113GR 0.7 1.61 2,2
GERBER COLADO DE MANZANA
MOLITARIA AR250GR.ITOS X113GR 0.7 1.61 2,2
GERBER COLADO DE MELOCOTON X113GR 1.7 2,2
GERBER COLADO DE PERA X113GR 1.7 2,2
GERBER COLADO DE PLATANO X113GR 1.7 2,2
GERBER COLADO FRUTAS MIXTAS PASO2 X113GR 0.7 1
AJINOMEN SOPA CAMARON X86GR 0.7 1
AJINOMEN SOPA CARNE X86 GR 0.7 1
AJINOMEN SOPA GALLINA CRIOLLA X86 GR 0.1 1
AJINOMEN SOPA GALLINA PICANTE 17 C / ROCOTO
X86 GR 0.7 1
AJINOMEN SOPA GALLINA X 86 GR 0.8 1
AJINOMEN SOPA POLLO C / VERDURAS X 86GR 0.8 1
LACTEOS
COSTO P.V.
GLORIA LECHE CONDENSADA X 395 GR LATA 4.1 4,5
NESTLE LECHE CONDENSADA X 397 GR 4.5 4,8
NESTLE LECHE CONDENSADALT 100.00 GR 1.2 1,7
ANCHOR LECHE POLVO X120 GR 2.7 3
BELLA HOLANDESA LECHE EVAP. 400 GR SIX PACK TTP. 2.8 3,2
GLORIA LECHE EVAP. BABY X 170 ML 1.0 1,5
GLORIA LECHE EVAP. CALCIO + HIERRO X 410GR LATA 2.5 2,9
GLORIA LECHE EVAP. ETIQ. AZUL LT.410.00 GR. 2.4 2,8
GLORIA LECHE EVAP. LIGHT X 410 GR 2.4 2,8
GLORIA LECHE EVAP. NIÑOS DE 1 A 5 AÑOS 170LT 1.0 1,3
GLORIA LECHE EVAP. NIÑOS DE 1 A 5 AÑOS 410.00 ML LT 2.5 2,9
IDEAL LECHE CREMOSITA X 400 GRLT 400.00 GR 2.0 2,5
LAIVE LECHE EVAP. BOLSA X 410 ML 1.8 2,3
LAIVE LECHE EVAP. CAJA SIX PACK 1.8 2,3
LAIVE LECHE EVAP. LIGHT CAJA SIX PACK 1.8 2,3
NESTLE IDEAL LECHE CRECER GOLD X400GR 2.5 2,8
NESTLE IDEAL LECHE CREMOSITA X400GR 2.5 2,8
PURA VIDA LECHE EVAP. NUTRITIVA 410.00 GR LT. 1.7 2,1
SOY VIDA LECHE DE SOYA X 400 GR LTA 1.0 1,6
BONLE LECHE EVAP. ENTERA BOLSITARRO X 410 ML 2.1 2,5
GLORIA LECHE ENTERA CALCIO + HIERRO 1 LT 3.0 3,4
GLORIA LECHE ENTERA LIGHT UHT 1.5 LT 4.4 4,7
GLORIA LECHE ENTERA LIGHT UHT X 946 ML. BLS. 2.5 3
GLORIA LECHE ENTERA SIN LACTOSA X 1 LT 2.6 3
LAIVE LECHE SIN LACTOSA - CJ. 1 LT 2.9 3,4
BONLE QUESO FUNDIDO TAJADAS X 136 GR 3.4 3,7
GLORIA MANTEQUILLA CON SAL X 200 GR.POTE. 5.5 6
GLORIA MANTEQUILLA X 100 GR BARRA. 2.5 2,9
GLORIA MANTEQUILLA X 200 GR BARRA. 4.8 5,2
LAIVE MANTEQUILLA CON SAL X 100 GR 2.7 3,2
LAIVE MANTEQUILLA CON SAL X 200 GR 3.4 3,8
LAIVE SWIS MARGARINA 200.00 GR BARRA GRANDE 2.2 2,8
MANTY X100GR POTE 0.8 1,1
SELLO DE ORO BARRAX225GR 1.7 2,3
DORINA MARGARINA CLASICA X 100GR 1.2 1,7
LA DANESA MARGARINA X 90 GRPQ 0.7 1,1
SELLO DE ORO BARRA X90GR 0.7 1
BELLA HOLANDESA YOMOST FRESA X 180ML 0.8 1,3
GLORIA BEBIDA YOG.FRESA X 200 MLCJ 200.00 ML 0.8 1,2
GLORIA BEBIDA YOG.DURAZNO X 200 MLCJ 200.00 ML 0.9 1,2
GLORIA BEBIDA YOG.LUCUMA X 200 MLCJ 200.00 ML 0.9 1,2
GLORIA YOGURT BATTI LUCUMA C / BOL. CHOCOL. X 125 G 2.1 2,6
GLORIA YOGURT BATTI LUCUMA C /OJUELAS. X 125 G 2.1 2,6
GLORIA YOGURT BATTI SHAKE DURAZNO BAKUGAN X 120ML 0.7 1
GLORIA YOGURT BATTI SHAKE FRESA X 120 GR 0.7 1
GLORIA YOGURT BATTI SHAKE VAINILLA X 120ML 0.7 1
GLORIA YOGURT BATTI SHAKE TUTTI FRUTTI 120GR 0.7 1
GLORIA YOGURT BEB. DURAZNO X 1 KG. BT. 4.5 5
GLORIA YOGURT BEB. FRESA X 1 KG. BT. 4.5 5
GLORIA YOGURT BEB. GUANABANA X 1 KG. BT. 4.5 5
GLORIA YOGURT BEB. LUCUMA X 1 KG.18 BT. 4.5 5
GLORIA YOGURT BEB. LIGHT DURAZNO X 1 LT / 1 KG. 4.7 5,1
GLORIA YOGURT BEB. LIGHT NATURAL X 1 KG . 4.7 5,1
LAIVE BIO DEFENSA FRESA PQT. X 4 UN. FOUR PACK. 0.7 1
19
JUGOS Y GASEOSAS
COSTO P.V.
BACKUS GUARANA LIGHT X500ML 1,0 1,3
BACKUS GUARANA X3LT 7,0 7,5
COCA COLA GASEOSA X 3 LT. 7,0 7,6
COCA COLA GASEOSA X 500 ML 1,0 1,6
COCA COLA GASEOSA X2.5LT 5,0 5,5
COCA COLA GASEOSAS PERSONALES X 296 ML 0,6 0,8
COCA COLA ZERO X 500 ML 1,1 1,6
CRUSH GASEOSA X 3 LTBT 5,1 5,5
CRUSH GASEOSA X 450ML 0.9 1,2
FANTA GASEOSA X 500 ML. 1.1 1,6
FANTA GASEOSABT 3.00 LT 5.8 6,3
INCA KOLA GASEOSA X 2.25 LT 5.3 5,8
INCA KOLA GASEOSA X 3 LT 7.5 7,8
INCA KOLA GASEOSA X 500 ML. 1.1 1,6
INCA KOLA ZERO X410ML 1.1 1,8
KOLA INGLESA X450ML 1.1 1,7
KOLA REAL NEGRA X 500 ML 0.7 1
KOLA REAL NEGRA X 3 LT 4.0 4,5
SABOR DE ORO GASEOSA X3 LT 4.0 4,5
SPRITE GASEOSA X 500 ML. 1.1 1,6
AQUARIUS NECTAR MANZANA S / G 500 ML 1.1 1,6
AQUARIUS NECTAR PIÑA S / G 500 ML 1.1 1,6
AQUARIUS NECTAR PERA S / G 500 ML 1.1 1,6
ARUBA CITRUS PUNCH X 500 ML 0.7 1,1
CIFRUT FRUIT PUNCH GRAN - MARAC-PIÑA 500 ML. 0.7 1
CIFRUT FRUIT NARANJA 500 ML. 0.7 1
GLORIA CHICHA MORADA BEBIDA X 500 ML 0.8 1,2
GLORIA NECTAR MANZANA X LT 2.5 2,8
GLORIA NECTAR NARANJA X LT 2.5 2,8
GLORIA NECTAR PIÑA X LT 2.5 2,8
TAMPICO CITRUS PUNCH X 500 ML 0.8 1,2
FRUGOS NECTAR DURAZNO X 1 LT 2.5 3
FRUGOS NECTAR MANGO X 1 LT 2.5 3
FRUGOS NECTAR DURAZNO X 235 ML 0.7 1
FRUGOS NECTAR MANGO X 235 ML 0.7 1
GLORIA NECTAR MANGO X LT 2.5 2,8
PULP NECTAR DE DURAZNO X 1 LTCJ 1.5 2

2.2
CONSUMIDOR
a) COSTUMBRES:

20
Mediante la observación hemos podido notar los siguientes hábitos de los clientes:

 Consultar los productos


 Solicitan productos con más publicidad
 Mirar la fecha de caducidad del producto
 No acostumbra a pedir boleta.

Los productos en categoría que más sobresalen en cuanto el desayuno, almuerzo


y cena son:

DESAYUNO LACTOSA HUEVO CEREALES


ALMUERZ MENESTRAS HUEVO CEREAL (ARROZ)
O
CENA CONSERVAS LACTOSA ARROZ

b) PRODUCTOS PREFERIDOS:

PRODUCTO 1º MARCA 2º MARCA 3º MARCA

GOLOSINA AMBROSOLI COSTA NABISCO


LECHE GLORIA PURA VIDA BONLE
YOGURT GLORIA LA PREFERIDA LAIVE
MANTEQUILL DANESSA MANTY LA PREFERIDA
A
ATUN A-1 FANNY CAMPOMAR
PASTA DON VITORIO ANITA MOLITARIA
ARROZ SAMAN COSTEÑO FARAON
PH SUAVE PARACAS ELITE
TOALLA H. STAYFREE ALWAYS NOSOTRAS
JABON JOHMSON CAMAY HENO DE PRAVIA
DETERGENTE MAGIA BLANCA BOLIVAR ARIEL
SHAMPOO BALLERINA KONSILL BONAVELL
ACEITE COCINERO PRIMOR EL CIELO

2.3 COMPETENCIA
a) HORARIO:

 La bodega la preferida: 7:00 am a 12:00 pm

21
 La bodega Rebeca: 7:30 am a 11:30 pm
 Mercado: 7:00 am a 10:00 pm
 La bodega Elena: 6:00 am a 11:00 pm

b) CATEGORÍAS:

 General:

TIENDA LA TIENDA MERCADO


PREFERIDA REBECA
ALIMENTOS FRESCOS
ABARROTES
MASCOTAS

LIMPIEZA
BEBIDAS

 Abarrotes:

TIENDA LA TIENDA MERCADO


PREFERIDA REBECA
ACEITES
CEREALES
BEBIDAS EN POLVO
LACTEOS
MENESTRAS
CONSERVAS

 Mascotas:

TIENDA LA TIENDA MERCADO


PREFERIDA REBECA
COMIDA PARA PERROS
COMIDA PARA GATOS
COMIDA PARA CONEJOS
COMIDA PARA AVES

 Limpieza:

TIENDA LA TIENDA SUPERMERCADO


PREFERIDA REBECA
DETERGENTE
SHAMPOO

22
JABON
LEJIA CEREALES
TIENDA LA TIENDA SUPERMERCADO
LAVAVAJILLAS
PREFERIDA REBECA
PAPEL HIGIENICO
ARROZ COSTEÑO 3,5 3,4
TOALLAS HIGIENICAS
ARROZ FARAON 3.1 3
ARROZ CASERITA 2,6 2,6
3 OSITOS AVENA OSITOS 1.1 1 1
PRECOCIDA 90GBL 90.00 GR  Bebidas:
3 OSITOS AVENA CANELA CLAVO 1 1 1
X 170GR
3 OSITOS AVENA X 170 GR. TIENDA
1 LA TIENDA
1.1 SUPERMERCADO
1
3 OSITOS KIWICHA AVENA PREFERIDA
2,5 REBECA
2.4 2,3
X270GR
GASEOSAS
FIDEOS DON VICTORIO GRUESO 2,1
BEBIDAS HIDRAT.
500RGR.
FIDEOS DON VICTORIO 2,2
FRUGOS
DELGADO 500RGR.
AGUA MINERAL
MOLITARIA TALLARIN 500GR 2.1
JUGOSLINGUINI 500GR.
MOLITARIA 2
MOLITARIA SPAGUETI 500GR. 2.2
MOLITARIA CABELLO DE ANGEL 1
c) 250GR. PRECIOS:
MOLITARIA PLUMILLA 250GR. 1
MOLITARIA PLUMA RAYADA 1
MENESTRAS
250GR.
MOLITARIA TORNILLO RAYADO TIENDA
1 LA TIENDA SUPERMERCADO
250GR. PREFERIDA REBECA
MOLITARIAFREJOL CANARIO
CORBATITAS 250GR. 1 9.8 9.7
CASTILLA
MOLITARIA CANUTO CHICO 1.1 5.0 5.0
250GR. PALLARES 5.4
MOLITARIA LETRAS 250GR.
PANAMITO 1.1 4.9
ALBERJITA
MOLITARIA VERDE
MUNICION 250GR. 1.1 3.5
GARBANZO
MOLITARIA AR250GR.ITOS 1.1 6.8
LENTEJAS AMERICANA 4.5 4.5
LENTEJA BEBE 4.3 4.2

23
JUGOS Y GASEOSAS
TIENDA LA TIENDA SUPERMERCADO
PREFERIDA REBECA
BACKUS GUARANA LIGHT
X500ML 1,4 1,4 1,2
BACKUS GUARANA X3LT 7,6 7,6 7,6
COCA COLA GASEOSA X 3 LT. 7,7 7,7 7,7
COCA COLA GASEOSA X 500 ML 1,6 1,7 1,7
COCA COLA GASEOSA X2.5LT 5,6 5,6 5.6
COCA COLA GASEOSAS
PERSONALES X 296 ML 0,9 0,8 0,9
COCA COLA ZERO X 500 ML 1,6 1,6 1,6
CRUSH GASEOSA X 3 LTBT 5,5 5,5 5,5
CRUSH GASEOSA X 450ML 1,2 1,2 1,2
FANTA GASEOSA X 500 ML. 1,6 1,6 1,6
FANTA GASEOSABT 3.00 LT 6,3 6,3 6,3
INCA KOLA GASEOSA X 2.25 LT 5,8 5,8 5,8
INCA KOLA GASEOSA X 3 LT 7,8 7,8 7,8
INCA KOLA GASEOSA X 500 ML. 1,6 1,6 1,6
INCA KOLA ZERO X410ML 1,8 1,8 1,8
KOLA INGLESA X450ML 1,7 1,7 1,7
KOLA REAL NEGRA X 500 ML 1 1 1
KOLA REAL NEGRA X 3 LT 4,5 4,5 4,5
SABOR DE ORO GASEOSA X3 LT 4,5 4,5 4,5
SPRITE GASEOSA X 500 ML. 1,6 1,6 1,6
AQUARIUS NECTAR MANZANA S
/ G 500 ML 1,6 1,6 1,6
AQUARIUS NECTAR PIÑA S / G
500 ML 1,6 1,6 1,6
AQUARIUS NECTAR PERA S / G
500 ML 1,6 1,6 1,6
ARUBA CITRUS PUNCH X 500 ML 1,1 1,1 1,1
CIFRUT FRUIT PUNCH GRAN -
MARAC-PIÑA 500 ML. 1 1 1
CIFRUT FRUIT NARANJA 500 ML. 1 1 1
GLORIA CHICHA MORADA
BEBIDA X 500 ML 1,2 1,2 1,2
GLORIA NECTAR MANZANA X LT 2,8 2,8 2,8
GLORIA NECTAR NARANJA X LT 2,8 2,8 2,8
GLORIA NECTAR PIÑA X LT 2,8 2,8 2,8
TAMPICO CITRUS PUNCH X 500
ML 1,2 1,2 1,2
FRUGOS NECTAR DURAZNO X 1
LT 3.1 3.1 3
FRUGOS NECTAR MANGO X 1 LT 3 3 3.1
FRUGOS NECTAR DURAZNO X
235 ML 1 1.1 1
FRUGOS NECTAR MANGO X 235 24
ML 1 1.1 1
GLORIA NECTAR MANGO X LT 2,8 2,9 2,8
PULP NECTAR DE DURAZNO X 1
LTCJ 2 2.1 2
CONSERVAS
TIENDA LA TIENDA SUPERMERCADO
PREFERIDA REBECA
A-1 ATUN EN TROZOS EN ACEITE VEG
X170GR 4,4 4.5
A-1 ENTERO DE ANCHOVETA EN ACEITE
VEG X125GR 2,4 2.4
A-1 FILETE DE ATUN EN ACEITE X170GR 5,3 5.4
A-1 FILETE DE JUREL EN ACEITE
VEGETAL X170GR 4,5 4.6
A-1 GRATED DE ANCHOVETA AGUA /
SAL X 135 GR 1,9 2.0
A-1 GRATED DE ANCHOVETA X 425GR 4 4.1
A-1 TROZOS DE JUREL X 170 GR 3,8 3,8
ANCHOMAR GRATED ANCHOVETA
AGUA / SAL X160GR. 1,9 2.0
ANCHOMAR SARDINA PERUANA SALSA
DE TOMATE X 160 GR 2,3 2,4
CAMPOMAR A LA PROVENZAL X 170
GR 3,5 3,5
CAMPOMAR FILETE DE PESCADO EN
ACEITE VEG X170GR 4,2 4,2
COMPASS FILETE DE ATUN X 185GR 4,5 4,5
FANNY FILETE ATUN EN ACEITE
GIRASOL X170GR 5,3 5,3
FANNY FILETE DE CABALLA X170GR 4,3 4,3
FANNY GRATED DE CABALLA EN
AGUA / SAL X170GR 2,8 2,8
FANNY GRATED DE JUREL EN AGUA Y
SAL X170GR 2,7 2,7
FLORIDA LOMITO DE ATUN X 178 GR LT 5,5 5,5
FLORIDA TROZOS DE ATUN X 170 GR 4,5 4,5
REAL LOMITOS DE ATUN X170GR 4,8 4,8
GERBER COLADO BANANO PASO2
X113GR 2.3 2,2
MOLITARIA AR250GR.ITOS 2.3 2,2
GERBER COLADO DE CIRUELA PASA
X113GR 2.3 2,2
GERBER COLADO DE MANZANA
X113GR 2.3 2,2
GERBER COLADO DE MELOCOTON
X113GR 2.3 2,2
GERBER COLADO DE PERA X113GR 2.3 2,2
GERBER COLADO DE PLATANO X113GR 2.3 2,2
GERBER COLADO FRUTAS MIXTAS
PASO2 X113GR 1.1 1
AJINOMEN SOPA CAMARON X86GR 1.1 1
AJINOMEN SOPA CARNE X86 GR 1.1 1
AJINOMEN SOPA GALLINA CRIOLLA
X86 GR 1.1 1
AJINOMEN SOPA GALLINA PICANTE C /
ROCOTO X86 GR 1.1 25 1
AJINOMEN SOPA GALLINA X 86 GR 1.1 1
AJINOMEN SOPA POLLO C / VERDURAS
X 86GR 1.1 4,4
LACTEOS
TIENDA LA TIENDA SUPERMERCADO
PREFERIDA REBECA
GLORIA LECHE CONDENSADA X
395 GR LATA 4,5 4,5 4,5
NESTLE LECHE CONDENSADA X
397 GR 4,8 4,8 4,8
NESTLE LECHE CONDENSADALT
100.00 GR 1,7 1,7 1,7
ANCHOR LECHE POLVO X120 GR 3 3 3
BELLA HOLANDESA LECHE EVAP.
400 GR SIX PACK TTP. 3,2 3,2 3,2
GLORIA LECHE EVAP. BABY X 170
ML 1,5 1,5 1,5
GLORIA LECHE EVAP. CALCIO +
HIERRO X 410GR LATA 2,9 2,9 2,9
GLORIA LECHE EVAP. ETIQ. AZUL
LT.410.00 GR. 2,8 2,8 2,8
GLORIA LECHE EVAP. LIGHT X
410 GR 2,8 2,8 2,8
GLORIA LECHE EVAP. NIÑOS DE 1
A 5 AÑOS 170LT 1,3 1,3 1,3
GLORIA LECHE EVAP. NIÑOS DE 1
A 5 AÑOS 410.00 ML LT 2,9 2,9 2,9
IDEAL LECHE CREMOSITA X 400
GRLT 400.00 GR 2,5 2,5 2,5
LAIVE LECHE EVAP. BOLSA X 410
ML 2,3 2,3 2,3
LAIVE LECHE EVAP. CAJA SIX
PACK 2,3 2,3 2,3
LAIVE LECHE EVAP. LIGHT CAJA
SIX PACK 2,3 2,3 2,3
NESTLE IDEAL LECHE CRECER
GOLD X400GR 2,8 2,8 2,8
NESTLE IDEAL LECHE CREMOSITA
X400GR 2,8 2,8 2,8
PURA VIDA LECHE EVAP.
NUTRITIVA 410.00 GR LT. 2,1 2,1 2,1
SOY VIDA LECHE DE SOYA X 400
GR LTA 1,6 1,6 1,6
BONLE LECHE EVAP. ENTERA
BOLSITARRO X 410 ML 2,5 2,5 2,5
GLORIA LECHE ENTERA CALCIO +
HIERRO 1 LT 3,4 3,4 3,4
GLORIA LECHE ENTERA LIGHT
UHT 1.5 LT 4,7 4,7 4,7
GLORIA LECHE ENTERA LIGHT
UHT X 946 ML. BLS. 3 3 3
GLORIA LECHE ENTERA SIN
LACTOSA X 1 LT 3 3 3
LAIVE LECHE SIN LACTOSA - CJ. 1
LT 3,4 3,4 3,4
BONLE QUESO FUNDIDO
TAJADAS X 136 GR 3,7 3,7 3,7
GLORIA MANTEQUILLA CON SAL
X 200 GR.POTE. 6 6 6
GLORIA MANTEQUILLA X 100 GR
BARRA. 2,9 2,9 2,9
GLORIA MANTEQUILLA X 200 GR
BARRA. 5,2 5,2 5,2
LAIVE MANTEQUILLA CON SAL X
100 GR 3,2 3,2 3,2
LAIVE MANTEQUILLA CON SAL X
200 GR 3,8 3,8 3,8
LAIVE SWIS MARGARINA 200.00
GR BARRA GRANDE 2,8 2,8 2,8
MANTY X100GR POTE 1,1 1,1 1,1
SELLO DE ORO BARRAX225GR 2,3 2,3 2,3
DORINA MARGARINA CLASICA X
100GR 1,7 1,7 1,7
LA DANESA MARGARINA X 90
GRPQ 1,1 1,1 1,1
SELLO DE ORO BARRA X90GR 1 1 1
BELLA HOLANDESA YOMOST 26
FRESA X 180ML 1,3 1,3 1,3
GLORIA BEBIDA YOG.FRESA X
200 MLCJ 200.00 ML 1,2 1,2 1,2
GLORIA BEBIDA YOG.DURAZNO
27
2.4 ATRACCIÓ N AL CLIENTE

28
a) TIENDA LA PREFERIDA:

Este negocio atrae la atracción del cliente mediante Las ofertas que veremos a
continuación y los únicos obsequios que realizan son los dulces en Halloween.

OFERTAS
DIA DE LA  Dos conservas de durazno por la compra de una
MADRE  La fruta sale a mitad de precio.

NAVIDAD  Por la compra de dos panetones el tercero se lleva a


mitad de precio.

AÑO NUEVO  Por la compra de una caja de cerveza cristal, la mitad


de una caja se lleva a mitad de precio.

OBSEQUIOS
HALLOWEN  Regalas dulces a los niños que vienen con disfraces.
b)

TIENDA REBECA:

Esta tienda presenta una oferta y obsequios lo mismo que la tienda la preferida.

OFERTAS
DIA DEL PADRE  Por la compra de la mitad de una caja de cerveza
AÑO NUEVO cristal o pilsen, se ofrecen dos botellas mas a mitad de
precios.

OBSEQUIOS
HALLOWEN  Regalas dulces a los niños que vienen con disfraces.

c)
PROYECTADO POR NOSOTROS:

Lo que nosotros queremos implementar en la Bodega para atraer a los clientes,


analizando la manera que atraen a la clientela los competidores, entendemos lo
siguiente:

29
 Nuestra competencia mayor mediante las ofertas es la bodega la preferida.

Cuadro Comparativo:

BODEGA LA BODEGA MERCADO


PREFERIDA REBECA
PAGINA WEB
SOFWARE
FACEBOOK
FOLLETOS
LETRERO

Como podemos observar nuestro proyecto tendrá ventaja en muchos aspectos,


debido a que implementaremos lo siguiente:

PAGINA WEB: Queremos implementar una página web para que toda la persona
que ingrese a nuestra página pueda observar los productos que ofrecemos y
tengan toda la información necesaria de nuestro negocio.

SOFTWARE: Queremos que nuestros clientes se sientan augustos con la


velocidad de atención y vemos que un software nos ayudara mucho en este
aspecto, el programa que implementaremos se encargara de registrarse las
ventas y compras.

30
3. ESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICO
3.1 INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS
Para la puesta en marcha del negocio, se requiere realizar las siguientes
inversiones en infraestructura:

a) EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:

Las adecuaciones se realizan como mejoras en propiedad ajena, esto se da por la


necesidad de adecuar las instalaciones para la labor, con el compromiso de poder
disponer por varios años de las instalaciones alquiladas.

Por la razón anterior, esta inversión no se deprecia, ni se amortiza como gasto


diferido, ya que además su valor es poco representativo durante la vida del
proyecto. Entre las cuales, caben destacar las siguientes:

 IMPLEMENTAR POS.
 Máquina para Lácteos.
 Caja Registradora.
 Balanza Electrónica.
 AGENTE BCP.

b) MUEBLES:

Los muebles se depreciarán por el método de línea recta a 5 años.

Este proyecto cuenta con una ubicación muy aceptable, ya que posee todos los
servicios necesarios para poner a operar cualquier establecimiento
adecuadamente cuenta con acceso a una de las principales vías de la ciudad,
servicios telefónicos, agua potable, servicios energéticos, servicios sanitarios,
entre otros. Entre los cuales se destacan:

 Muebles para Caja Registradora.


 Estantes, exhibidores.
 Mostrador para los productos.
 Mueble para objetos.

La Inversión se determina por las maquinarias, exhibidores e implementación de la


Bodega las cuales se compran en el año cero, es decir, el año de las Inversiones.

31
3.2 COSTOS
a) COSTOS FIJOS:

Éstos están comprendidos por el personal a tiempo completo, alquiler, contable,


sistema de alarmas, vigilancia, entre otros. Los costos fijos se determinan por
egresos mensuales que mantienen una misma tasa todos los meses a pesar de
las variaciones de compra entre un mes y otro.

b) COSTOS VARIABLES:
 Lácteos.
 Artículos de Limpieza.
 Aseo personal.

Los costos variables varían cada mes dependiendo del margen de ventas o del
nivel de stock que tenga el minimarket, los cuales considera los productos que
están ligados directamente con los gustos y necesidades de los clientes.

c) GASTOS ADMINISTRATIVOS:
 Luz.
 Teléfono.
 Publicidad.
 Bolsas.
 Transporte.
 Agua.
 Otros.
 Impuestos.

Los gastos administrativos se componen básicamente de elementos


indispensables que permiten llevar un mejor control y administración del local.

32
3.3 IMPLEMENTACIONES ADICIONALES
 Se necesita un local que mida unos 70 metros cuadrados.
 En cuanto a la seguridad, se necesita implementar cámaras de seguridad.
 Se necesita una movilidad, para que traslade algunas compras que se
realiza en el mercado de frutas, en la parada que aun cuenta con
minoristas, en productores de Santa Anita, y también para la delivery de
productos.
 Para la disponibilidad de internet el modem lo proporcionara Movistar.
 Para implementar el software se necesita una computadora y sus
accesorios:

REQUISITOS OPTIMOS REQUISITOS


MINIMOS
PC PLACA GIGABYTE GA – HG1M – ASUS SOCKET AM+ 760G
PERSONAL S2 – B3 DDR3
PROCESADOR INTEL CORE I3 – 2100 3MB COREL 2 DUO
MEMORIA DDR III 4GB DDR 512 MB
RAM
DISCO DURO 80 GB
MONITOR LCD 19” (LED) SAMSUNG LCD 15” SAMSUNG
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL CANON MULTIFUNCIONAL CANON
PIXMA MX360 PIXMA MP 280
HOSTING DREAMSOFT PERU – HOSTING PERU – Hosting
Hosting.com.pe Comodidad

33
4. 4. EVALUACIÓN ECONÓMICA
EVALUACIÓN ECONÓMICA

4.1 DETALLE INVERSIÓ N


a) INVERSION EN INFRAESTRUCTURA

COSTO
LUZ DEL ALQUILER 90
ALQUILER DEL LOCAL 550
2 CAMARAS DE SEGURIDAD 405
CAMION HYUNDAI PORTER 22500
COSTO TOTAL 23545

b) INVERSIÓN EN COMPRA A PROVEEDORES

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO COSTO


TOTAL
GLORIA S.A. 1000 300 1300
AVICOLA SAN FERNANDO 400 400
S.A
CORPORACION LINDLEY S.A 950 300 350 1600
LAIVE S.A. 250 250
CORPORACIÓN VEGA S.A.C. 850 300 1150
PANIFICADORA BIMBO DEL 140 140
PERU S.A
D'ONOFRIO S.A 300 300
PEPSICO ALIMENTOS PERU 60 60 120
S.R.L
AVICOLA LUCHO 110 90 70 80 100 110 90 650
HUEVO LA GORDA 90 80 72 242
INDUSTRIAS TEAL S.A 550 350 900
AMBROSOLI PERÚ 80 90 170
AMBEV PERU S.A.C 160 100 120 380
COMERCIALIZADORA 89 70 159
CANAN S.A.C
DISTRIBUIDORA DE 418 418
MENESTRA
DISTRIBUIDORA CARMEN 2500 2500
MERCADO DE FRUTAS 350 300 350 1000
Pro. Sta. Anita 400 350 380 1130
COSTO TOTAL 860 1470 3709 260 1350 4420 740 12809

 COSTO TOTAL DE LOS PRODUCTOS MENSUALMENTE: 12809 *4= 51236


c) INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA

34
Mouse Targus Inalambrico Micro 30
MOUSE
Compac Laser Wireless [amw55u
Teclado Logitech K200 Sp Usb 48
TECLADO
Black Numero D Parte 920-002721
Estabilizador Forza Avr Fvr-1221b 20
ESTABILIZADOR
1200va 600w 8 Entradas 220
Parlante Multimedia Micronics Mic 34
PARLANTES
S307 Rms: 6w Murano
COSTO TOTAL 132

REQUISITOS OPTIMOS COSTO


PLACA GIGABYTE GA – HG1M – S2 – B3 245
PROCESADOR INTEL CORE I3 – 2100 3MB 400
PC
MEMORIA DDRIII - 4GB 120
PERSONAL
RAM
DISCO DURO SEAGATE ITB 320
MONITOR LCD 19” (LED) SAMSUNG 450
MULTIFUNCIONAL CANON 263
IMPRESORA
PIXMA MX360
HOSTING DREAMSOFT PERU – 270
COSTO TOTAL 2068

d) INVERSIONES ADICIONALES

LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 80

PAGINA WEB 750

PROGRAMA 800

ANDROID 650

CONTRATO CON MOVISTAR 130

SUELDO TOTAL DE LOS EMPLEADOS 2400

COSTO TOTAL 4810

35
4.2 RESULTADO DE INVERSIÓ N

a) INVERSIÓN EN EL NEGOCIO

COSTO TOTAL 1 23545


COSTO TOTAL 2 51236
COSTO TOTAL 3 2200
COSTO TOTAL 4 4810
INVERSION 81791

b) VENTAS

PRODUCTOS
TOTAL DE VENTAS
VENDIDOS
CLIENTES EN SOLES
POR DIA
1 DIA 800 100 3000
1 SEMANA 5600 700 21000
1 MES 2400 3000 90000

c) GANANCIA
90000-81791 = 8209

Pos :

36
5.5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 CONCLUSIONES

 En la zona en donde se piensa poner el negocio existe mucha competencia,


y eso viene a ser un desafio para nuestra idea de negocio.
 La competencia incluye entre sus categorías de productos otras categorías
que no pensamos en incluir en nuestro negocio, debido a que solo nos
basaremos en la alimentación de las personas y mascotas, limpieza del
hogar y personal.
 El cliente acostumbra preguntar por el producto que desea adquirir, y
mediante la observación que hemos realizado en la competencia. El
vendedor se demora en dar a saber al consumidor si el producto se
encuentra en stock, también se demora el proceso de venta debido a que el
negocio se encuentra en saturación de los clientes.

5.2 RECOMENDACIONES
 No tomar solo como fortaleza la poca competencia que exista, sino
también deben de realizar mucho marketing para atraer a los futuros
clientes resaltando sus otras fortalezas.

 Debido a que no se incluirá categorías que destacan mucho en la


competencia, se debe de adquirir productos de proveedores reconocidos y
también se debe de implementar promociones.

 Para no presentar o contar con los problemas de la competencia, se puede


dar como solución implementar un software de ventas en el cual se podrá
consultar si el producto está en stock y acelerar el proceso de venta; otra
solución sería contratar más personal.

37

También podría gustarte