Está en la página 1de 1

INFORMACION DE DIFERENTES EMOCIONES (REEVE, 1996)

Las emociones se representan por diferentes sucesos, se enlistan algunos para las emociones
mencionadas anteriormente:
Sorpresa. La sorpresa es la más breves de las emociones, rápidamente puede convertirse en otra
emoción. Es activada por el aumento en la tasa de descarga neuronal, se presenta cuando ante
una actividad se da consecuencias o resultados inesperados o interrupciones.
Miedo: se activa cuando se percibe peligro o daño.
Rabia: es la emoción más “caliente” y pasional.
Asco: es una emoción compleja. Se relaciona como una respuesta de huida o de rechazo ante un
objeto deteriorado o pasado.
Angustia: es la emoción más negativa y aversiva. Es activada principalmente por la separación y el
fracaso.
Alegría: se activa mediante un fuerte descenso en la tasa neuronal. También es activada por
acontecimientos positivos.
Interés: es la emoción que está más presente en el día a día de las personas. Cuando hay interés
las personas exploran investigan y manipula el ambiente.

FORMAS DE EXPRECION DE LAS EMOCIONES


Las emociones se manifiestan con expresiones faciales, cambios en la postura del cuerpo,
vocalización, respiración, conducta y sonidos producidos.
Respecto al sonido, su emisión  a una frecuencia en particular o un determinado volumen indican
que la persona que está emitiendo un sonido está experimentando un estado emocional en
particular.

Las emociones se producen entre los tres “cerebros” siendo estos los siguientes:

 Cerebro reptiliano: es el más primitivo, es el que se comparte con los reptiles y con unos
pocos vertebrados. El procesamiento que aquí ocurre es tempranamente instantáneo e
inconsciente. Es el responsable de la supervivencia básica y de los intentos de apareamiento, los
cuales son requeridos por los humanos y por otros amínales, algunos de estos son: luchar, volar,
comer y reproducirse. Las reacciones emocionales que aquí se producen son inconscientes y
automáticas.
 Cerebro mamífero (cerebro medio): se conoce como “el cerebro de las emociones”.Es la
estructura cerebral que se comparte con otros mamíferos (y algunos vertebrados). Se involucra en
las respuestas interacciones sociales y genera respuestas emocionales a cosas como el estado,
aceptación o rechazo aun grupo.

 Cerebro nanomamífero: se originan los juzgamientos consientes, se evalúa las


consecuencias potenciales de las acciones con el cerebro consiente antes de responder
automáticamente a las situaciones. Se pueden “escuchar” los pensamientos y activa
conscientemente participar en las decisiones.

Representaciones específicas de algunas emociones


Se puede reconocer la ira o la alegría a partir de gritos o exclamaciones de las personas que nos
rodean. Se utilizan “parámetros acústicos” como la tonalidad, la gama de frecuencias, la intensidad
y el tiempo. Un templo lento y bajo nivel tonal se relacionan con la tristeza; un  tempo rápido, una
tonalidad alta y muchos sonidos armónicos se relacionan con la ira. El miedo se puede expresar
mediante el temblor en las manos, contorsión en el rostro, postura tensa y el tono de la voz cambia.

También podría gustarte