Está en la página 1de 26

FICHA DE

Título “ACTIVIDAD N°2.2”

Apellidos y Nombres Código de estudiante

CHINCHERO QUISPE PAOLA 201502632


ALEJANDRA
JIMÉNEZ MENDOZA FANNY 201309643
Autores
MARCA PATZI RODRIGO RAÚL 201204446

BALTAZAR MAMANI RILDO 201503091


FREDDY
POMA CRUZ ISMAEL CARLOS 201308903

Fecha 06/OCTUBRE/2020

Carrera INGENIERÍA EN GAS Y PETRÓLEO


Asignatura PERFORACIÓN DIRECCIONAL
Docente ING. BIGMARK SERRANO
Periodo Académico II/2020
Subsede LA PAZ

Copyright © (2020) por (CHICHERO, JIMENEZ, MARCA, BALTAZAR, POMA). Todos los derechos reservados
Contenido

OBJETIVO..................................................................................................................................1
1. SIMULADOR FS-DS-1 PARA PERFORACIÓN Y CONTROL DE POZOS...................2
1.1. Descripción.......................................................................................................................2
1.2. Módulos............................................................................................................................2
1.3. Hardware..........................................................................................................................3
1.4. Software...........................................................................................................................4
2. SOFTWARE DEVI SOFT ™ BOREHOLE PARA PC......................................................5
3. SIMULADOR ECLIPSE.....................................................................................................6
4. HAWKEYE™ RT................................................................................................................8
5. SOFTWARE SURVEY SPREADSHEET...........................................................................11
5.1. Open-Branch...................................................................................................................12
5.1. Draw Wells (Figura 5.2.0.4)............................................................................................14
5.2. Anti-collision..................................................................................................................14
5.6. Interpolate.......................................................................................................................15
5.7. Contenido importante en Sheets....................................................................................17
6. SISTEMA SHORT MWD DE BENCH TREE..................................................................19
6.1. Aplicaciones.......................................................................................................................20
6.2. Beneficios...........................................................................................................................20
6.3. Caracteristicas.....................................................................................................................20
7. SISTEMA MWD ESTÁNDAR DE BENCH TREE.........................................................21
REFERENCIAS........................................................................................................................23
OBJETIVO

Realizar una investigación sobre los Software de alta tecnología utilizados actualmente en la
perforación direccional.

2
1. SIMULADOR FS-DS-1 PARA PERFORACIÓN Y CONTROL DE POZOS

El sistema de entrenamiento simulado de perforación y control de pozos es un equipo de


entrenamiento basado en escenarios, con el objetivo de mejorar la capacidad de los
trabajadores de la industria de la perforación para identificar y mitigar los eventos de control
de pozo de manera segura y efectiva. Nuestros simuladores comparten el compromiso de la
asociación internacional de productores de petróleo y gas (OGP), de mejora de la capacitación,
evaluación y certificación en control de pozos (Well Control), alcanzando los estándares de la
IADC / IWCF.

1.1. Descripción

El sistema se basa en tecnología de perforación avanzada y en funciones completas del


taladro; está compuesto por la combinación de la ingeniería de petróleos, la tecnología de
realidad virtual y la simulación computarizada. Proporciona capacitación en perforación,
viajes y operaciones de control de pozo. La formación y los exámenes proporcionados por el
sistema ayudan al personal a aprender las bases en gestión de barreras de contención,
monitoreo de pozo, detección de influjos, respuestas apropiadas e inmediatas, operaciones de
cierre de pozo, métodos y procedimientos de control de pozo, procedimientos durante pegas
de tubería, gestión de riesgos, tipos de operación, entorno, tecnologías y equipos avanzados de
taladro.

- Serie FS-DS-1 onshore


- Serie FS-DS-2 offshore
- Serie P-DS-1 portátil (5 consolas)
- Serie P-DS-2 portátil (2 consolas)

1.2. Módulos

Módulos de Simulación
- Reconocimiento Equipo de Perforación.
- Viajes con Tubería de Perforación o Ensamblaje de Fondo (BHA).
- Influjo de gas debido a efectos de suaveo.
- Pega de tubería durante el viaje.
- Control de presiones y velocidad de la sarta durante el viaje.

2
- Operaciones de Perforación.
- Monitoreo de pozo y de las tendencias de los parámetros de formación.
- Técnicas de detección temprana de influjos en el pozo.
- Perforación en diferentes formaciones, de alta y baja presión.
- Procedimiento de Cierre de Pozo.
- Métodos de Control de Pozo.
- Fallas en los Equipos y Accidentes en Fondo de Pozo.

1.3. Hardware

2
1.4. Software

2
2. SOFTWARE DEVI SOFT ™ BOREHOLE PARA PC

DeviSoft ™ es un software que se utiliza en la perforación direccional y en la topografía


tradicional de pozos. El software es flexible y cubre las necesidades de un perforador
direccional o un topógrafo de pozos, además de cubrir la planificación y el levantamiento de
barrenos y cortinas de lechada.

El DeviSoft , en cualquier posición del agujero, le proporcionará la configuración


del DeviDrill ™ , como la cara de la herramienta , la pata de perro y la distancia de
perforación necesaria para alcanzar el objetivo especificado. Puede importar coordenadas 3D
de su cuerpo mineral o cara de roca, calcular la distancia desde el perfil al pozo y trazar la
situación completa.

La planificación de agujeros curvos está vinculada a las capacidades de la herramienta de


perforación. La posición inicial se puede especificar o calcular. Las coordenadas del objetivo
se especifican junto con la velocidad del dogleg. El cálculo proporciona azimut, inclinación,
coordenadas y configuración de la superficie de la herramienta de perforación para intervalos
específicos a lo largo de la sección curva del pozo.

2
La profundidad, el azimut y la inclinación medidos de los pozos pueden ingresarse
manualmente, importarse de archivos o transferirse desde un PDA.

Se pueden realizar varios análisis de desviación de los pozos planificados correspondientes y


los resultados se pueden trazar en la pantalla o enumerar en tablas.

Planifique los pozos de perforación para el programa de exploración, voladuras, cortinas de


lechada, pozos múltiples con perforación objetivo y perforación direccional.

Calcular, analizar y reportar levantamientos de pozos.

Requisitos del sistema:

- Windows XP, Windows Vista


- Disco duro: Mín. 50 MB libres

2
3. SIMULADOR ECLIPSE

Es un simulador de yacimientos de diferencia finita o instrumento más poderosos para dirigir


decisiones. Al determinar las reservas del petróleo por la planificación de la producción
temprana y el diseño de instalaciones superficiales, al diagnosticar problemas con técnicas de
recuperación mejoradas, el software de simulación de yacimiento ECLIPSE permite a
ingenieros predecir y manejar el flujo de fluidos de una manera más eficiente.

El software de simulación eclipse permite a las preguntas que afectan la viabilidad económica
de un yacimiento ser contestadas. El simulador eclipse permite a los ingenieros modelar:

- Direccionar la permeabilidad relativa


- Equilibrio vertical o no vertical
- Permeabilidad y porosidad
- Conexiones no vecinas
- Modelado de flujo miscible de tres componentes
- Acuíferos
- Pozos horizontales y desviados
- Diferentes opciones de la geometría de las mallas
- Compactación de la roca, presión, temperatura
- Histéresis
- Entre otros.

Para el escogimiento del modelo de simulación, eclipse ofrece un modelo de tres


componentes, conocido como el modelo de blackoil, para situaciones de yacimientos en las
cuales tienen que conocer las reservas del petróleo y la recuperación del petróleo pero los
efectos de composición de fase fluida sobre el comportamiento de flujo no tienen que ser
considerados.

El modelo de blackoil asume que los fluidos de yacimiento consisten en tres componentes
(agua, petróleo y gas). Cuatro componentes también pueden ser considerados para modelar
mecanismos de recuperación de yacimiento cuando los fluidos inyectados son miscibles con
hidrocarburos en el yacimiento.

2
La solución blackoil puede modelar control de pozos, apoyando la planificación de
operaciones eficiente del campo incluyendo la inyección miscible solvente de gas, porque esto
proporciona una simulación totalmente implícita, de tres fases, de 3D.

Cuando consiste en dos o más hidrocarburos y es expuesto de hidrocarburos que requieren la


fase claramente diferente y cambios de composición en relación con la temperatura y la
presión, las definiciones más complejas de comportamiento fluido para la simulación de
yacimiento y las predicciones de recuperación son mediante el simulador de eclipse
composicional y no blackoil.

La simulación compositiva es útil cuando requieren una ecuación de estado para describir el
comportamiento de fase de fluido del yacimiento o los cambios compositivos asociados con la
profundidad.

Un modelo compositivo es la opción para estudiar condensados o crudos volátiles, programas


de inyección de gas y estudios de recuperación secundarios. Requiere el conocimiento del
comportamiento compositivo para la planificación exacta y el diseño de instalaciones de
producción superficiales.

Tratando con crudo pesado de alta densidad fluida y viscosidades requieren de métodos de
recuperación termales. La inyección de vapor, fluido caliente o de gas y la combustión
química asociada con la producción de petróleo pesado presenta un nuevo juego de desafíos
comparados con inyección de agua o el levantamiento artificial.

Técnicas de recuperación avanzadas termales requieren capacidades de modelado más


avanzadas que la simulación compositiva, mediante un modelo termal. El cual modela el flujo
de vapor y fluidos, el flujo de agua caliente o fría, combustión, y prácticamente cualquier otro
fenómeno termal, incluyendo petróleos espumosos.

El desafío fundamental en la simulación es crear un modelo que prediga el estado de un


depósito durante el tiempo, teniendo en cuenta todos los cambios como es producido. El
software de simulación eclipse de diferencia finito ofrece múltiples técnicas de simulación
numéricas.

2
4. HAWKEYE™ RT

- Software Multitask (Todo en un solo software)


- Simplicidad Administrativa
- Visualización 3D del direccional del pozo en tiempo real (automáticamente)
- Anticolisión 3D
- HawkEye Avangarde
o Simulador
o Guidance
- Proyección BOT 3D
o Calculo automático de corrección de errores (Direccional del pozo)
- Calculo de Tiempos No Productivos Invisibles
- Ingeniería Preventiva en Tiempo Real
o Hidraulica
o Torque y Arrastre
- Generación de Reportes Automáticamente
o Direccionales
o Parámetros de Perforación (Superficie y fondo)

- Configuración de Templetes a solicitud del cliente


- Licencias Ilimitadas sin costo adicional

2
 

Para responder a las condiciones cambiantes de la industria, tanto las empresas de perforación
como los operadores deben adaptarse a nuevas formas de reducir los costos de
perforación. HawkEye ™ NAV proporciona esto en forma de aumentos documentados en el
rendimiento.

El valor se mide en:

1. Menos errores: más ojos en la operación de perforación significa que hay una posibilidad
mucho menor de que ocurran errores. Alcance los objetivos dentro del cumplimiento de los
requisitos reglamentarios.

2
2. Mejores pozos: El resultado de menos errores es la perforación de mejores pozos que
incluyen un contacto de zona de pago maximizado, pozos que contienen menos torceduras y
doglegs severos, y pozos que finalmente producen mejor en general. Perforar a tiempo y
dentro del presupuesto es más importante que nunca.

3. Decisiones más rápidas: con más personal expuesto a tantos aspectos del mismo trabajo al
mismo tiempo, una empresa puede acelerar el proceso de toma de decisiones en una operación
de perforación direccional y hacer las cosas con menos correos electrónicos innecesarios y
otros comunicación.

El programa HawkEye ™ NAV contiene todo, desde la versión de campo HawkEye ™


original .

En particular, esto incluye:

- Visualización 3D de todos los pozos: perforación, desvío, propuesta, compensación


- Visualización 3D de:
o proyecciones
o proximidad
o objetivos
o aviones de destino

2
o tapas de carcasa
o tapas de litología
o líneas duras
o líneas de arrendamiento
o puntos críticos
o incertidumbre a través de elipsoides y cilindros elipsoidales
- Implementación robusta de ubicación de superficie, incluida la visualización a través
de  Google Earth
- Modelado de errores ISCWSA para el factor de separación visualizado
- Siete tipos de informes generados automáticamente:
o encuesta
o proyección
o anti choques
o puntos críticos
o criticidad
o interpolado
o magnético)
- Diseños de parcelas totalmente personalizables

5. SOFTWARE SURVEY SPREADSHEET

El siguiente software «SURVEY spreadsheet» es de distribución gratuita programado en Excel


por Marius Tulcenau y elaborado con base en los artículos de la SPE No. 84246 por los
autores Steven Sawarin y J. Thorogood de British Petroleum y «Improved method makes a
soft landing of well path» por Xiushan Liu y Zaihong Shi. La aplicación del software y los
resultados obtenidos del mismo son meramente para fines didácticos.

El software se usa de la siguiente forma:

2
Con base en las opciones de menú que aparecen en la Figura 5.2.0.1, se procede a explicar el
proceso de cada pestaña.

5.1. Open-Branch
Es la operación principal del programa, mediante su selección en el menú puede cargar- se el
archivo del pozo con extensión. cas (base de datos de profundidad y dirección del pozo) y
seleccionar el nombre del Branch que se va a cargar. Si el usuario se encuentra en la hoja de
«Design», solo puede seleccionar Branches de diseño, mientras que si se encuentra en la hoja
de «Trajectory», puede cargar tanto las trayectorias de pozo de

«Diseño» y «Actual», en este caso, puede cargar toda la trayectoria del pozo, aunque se
componga de distintas ramificaciones desde la superficie, solamente marcando la casilla de
«Load well from surface».

2
Una vez que el Branch ha sido cargado, se muestra listo para su uso, algunas características
específicas del Branch pueden ser modificadas en el apartado de «Well Header» (Figura
5.2.0.3). De ser necesario puede pulsarse la casilla de «Tied on» la cual hará una unión de
nuevos datos con un Branch previamente cargado, creando una nueva trayectoria que será la
unión de dos Branches.

2
5.1. Draw Wells (Figura 5.2.0.4).

El menú despliega las gráficas de las proyecciones horizontales y verticales de la trayectoria


del pozo, es posible mostrar una o varias ramificaciones del pozo. Para las secciones
verticales, un azimuth preferido puede ser introducido.

Si se debe mostrar más de un pozo, la casilla de «Use UTM coordinates» es marcada de


manera estándar. Para un solo pozo, dependerá del usuario. Después de esto, se mostrará un
pozo con tres trayectorias: la real y dos diseñadas, una de las cuales puede ser consecuencia
de la unión de dos Branches.

Por estándar, el programa muestra la longitud actual de los pozos y de ser requerido, se marca
la casilla «Use Elevation» para forzar que los pozos estén alineados al nivel del mar. Después
de pulsar la opción Draw, los Branches seleccionados son calculados y las gráficas de las
trayectorias aparecen en la hoja de «Drawings».

5.2. Anti-collision

El menú lleva a cabo cálculos de un centro a otro centro entre los segmentos del Pozo de
Referencia y los Pozos Cercanos. Abriendo una pestaña donde el usuario tiene que seleccionar

2
el Pozo de Referencia (Branch) como la trayectoria central para los cálculos de anticolisión.

La manera en que funciona es la siguiente: el Pozo de Referencia y cada uno de los Pozos
Cercanos son seccionados en segmentos de una longitud indicada (usando sola- mente las
trayectorias reales) para calcular la distancia en un espacio cartesiano entre

los dos segmentos con base en un intervalo seleccionado por el usuario «From» «to». Si la
distancia es mayor a la «Max Distance» el valor es descartado, sin embargo, si el cálculo
sigue para todo el intervalo deseado, y si la distancia entre los pozos es menor a la «Max
Distance», el valor es mostrado.

5.6. Interpolate

El menú abre una pestaña que permite al usuario realizar la interpolación de las estaciones
mostradas de survey. Esto significa que el menú estará disponible cuando el usuario se
encuentre en las hojas de «Survey Table» o en «Trajectory». Sin embargo, como el menú se
encuentra activo cuando una de las dos pestañas es seleccionada, la tabla no carga datos a
menos que existan estaciones de desviación en las hojas. Lo an- terior significa que el
programa permite al usuario pegar una desviación existente en lugar de cargarla de una

2
archivo .cas, y aun así interpolar la desviación.

En la Figura, las primeras dos estaciones de desviación están en la superficie y a 50 ft, aunque
el programa puede interpolar aun cuando la trayectoria mostrada está unida a otro Branch y se
encuentre en una profundidad mayor. En este caso, el usuario deberá insertar los datos de
TVD, Norte y Este al menos para la primera estación

Se hace notar que un beneficio de usar Interpolate es que lo cálculos son realizados mediante
el método de Mínima Curvatura y no una interpolación lineal, por lo tanto el resultado es
fiable. Adicionalmente el usuario puede introducir cualquier valor que necesite en cualquier
casilla de color blanco.

2
5.7. Contenido importante en Sheets

a) Design

La hoja permite al usuario diseñar una trayectoria usando algunas restricciones de la


trayectoria. Dichas restricciones son usualmente una combinación de tres parámetros listados
en las columnas amarillas como un método programado se- leccionado en la columna del lado
derecho, excepto para el método «Hold», el cual requiere solamente de un parámetro.

Una fila en particular es la primera, donde la posición del primer punto (cabezal del pozo)
debe ser descrita con exactitud. En resumen, el usuario debe introducir los tres parámetros
para cada restricción, uno a uno, y posteriormente seleccionar el método de cálculo para cada
«set» de datos. Si no hay un método disponible, significa que la combinación de parámetros
no es compatible o no describe un punto único en el espacio.

Si se trata de un nuevo Branch, seleccionar «New Branch» en el menú y llenar los datos en
«Well Header» como se explicó previamente, una vez que «APPLY» es seleccionado, el punto
de unión será el primero anotado en la tabla. A menos que se cuente con un plan diseñado, se
recomienda introducir las líneas una por una. Después de llenar una línea presionar
«Calculate» y revisar el resultado en las hojas de Survey Table y Graphs.

b) Survey Table

Cada vez que se presiona «Calculate» (en la hoja de Design) la trayectoria del pozo es
calculada y mostrada en la hoja. La desviación es interpolada con «Step» la cual se introduce
en «Well Header». Los puntos de restricción son incluidos en la trayectoria y en la misma
hoja pueden realizarse interpolaciones mediante la selección de Interpolate.

c) Graphs

Al momento de presionar «Calculate» en Design, al igual que en Survey Table, la proyección


de la trayectoria horizontal y vertical son mostradas. Las gráficas pueden ser modificadas y el
usuario puede cambiar la escala de los ejes X, Y, tamaños de fuente. etc.

2
d) Drawings

Las proyecciones horizontales y verticales de las trayectorias (de diseño y de unión entre
Branches) del pozo, son mostrados en esta hoja. De igual forma, el usuario puede modificar
las gráficas de manera que le sea conveniente.

e) Anti-collision

En esta hoja, el usuario puede ver las gráficas de los Pozos Cercanos y el Pozo de Referencia,
así como la distancia de centro a centro que existe entre los pozos.

2
6. SISTEMA SHORT MWD DE BENCH TREE

El sistema Short MWD de Bench Tree proporciona a los operadores información direccional
precisa y confiable para maximizar la eficiencia de perforación y la exposición de la zona
productiva. Su longitud y peso reducidos lo hacen más fácil de manejar que otros sistemas. El
sistema Short MWD aprovecha los beneficios de su avanzado instrumento 3D-I, al tiempo que
ayuda a resolver problemas de confiabilidad y precisión inherentes a los sistemas heredados
más largos.

La transmisión de pulsos de lodo de alta velocidad del sistema permite a los usuarios
abandonar la plataforma heredada y reducir la necesidad de costosos sistemas EM y de
telemetría dual con capacidad de profundidad limitada. La confiabilidad se mejora al eliminar
muchos de los puntos de falla que se encuentran en otros sistemas. Por ejemplo, 3D-I, m +
Pulser y gamma encajan en una carcasa de presión de módulo direccional estándar. El sistema
también tiene un 95% menos de conectores acoplados en campo y menos cableado que los
sistemas heredados.

2
6.1. Aplicaciones

 Perforación convencional y no convencional

 Perforación direccional y horizontal

 Desviar

 Perforación personalizada

 Perforación SAGD

6.2. Beneficios

 Minimiza los costos (iniciales y a largo plazo)

 Mejora la confiabilidad y la eficiencia operativa

 Aumenta la precisión

 Ahorra costos de batería

 Disminuye el tiempo de inactividad

6.3. Caracteristicas

 Temperatura de funcionamiento alta: 175 ° C (347 ° F), 185 ° C (365 ° F)

 Transmisión de pulsos de lodo de alta velocidad disponible

 Sincronización dinámica instantánea patentada

 Dinámica de perforación: RPM, choque, vibración, temperatura, inclinación continua,


azimut, stick-slip

 Cambio de modo con estado de flujo y / o rotación

 m + Pulser con varias opciones de gamma

 Conectores reducidos

2
7. SISTEMA MWD ESTÁNDAR DE BENCH TREE

El sistema MWD estándar de Bench Tree ofrece rendimiento, estabilidad y características


mejorados para pozos de perforación horizontal y direccional en todo el mundo. Combina la
confiabilidad y precisión legendarias del módulo direccional estándar de Bench Tree con
pulsadores, sondas gamma y paquetes de baterías que se pueden configurar y personalizar para
satisfacer sus necesidades específicas de MWD.

La sarta se puede desplegar en collares de perforación estándar no magnéticos y es


completamente recuperable y reinsertable. Los sistemas de superficie contienen nuestras
tecnologías de visualización, decodificación y adquisición de datos líderes en la industria.

Cada kit contiene dos sistemas completos de fondo de pozo y de superficie :

Fondo de pozo

- Módulo direccional (estándar)

 Sincronización dinámica instantánea patentada disponible


 Datos de dinámica de perforación: RPM, choque, vibración, temperatura,
inclinación continua, azimut, stick-slip disponible
 Cambio de modo con estado de flujo y / o rotación disponible

- m + Pulsador

- Sistema de seguimiento de profundidad gamma (opcional)

- Tren de rodaje

Sistema de superficie

- Receptor / pantalla BTR-Touch o receptor BTR-W con kit inalámbrico y pantalla


remota RDG
- Paquete de software MWD
- Transductores de presión y cables de soporte

2
Cuadro de trabajo

- Incluye todos los equipos y accesorios necesarios para satisfacer sus necesidades
laborales

2
REFERENCIAS

www.slb.com/sis. Schlumberger

https://lacomunidadpetrolera.com/2009/06/eclipse-es-un-simulador-de-yacimientos.html

file:///C:/Users/DELL/Downloads/ps_eclipse2012.pdf

https://www.portaldelpetroleo.com/2015/01/simulacion-de-fracturamiento-hidraulico.html

https://benchtree.com/products/mwd-solutions/standard-mwd-system/

https://www.portaldelpetroleo.com/2016/04/perforacion-direccional-componentes-de_2.html

También podría gustarte