Está en la página 1de 63

Gestión de los Costos

del Proyecto

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
Agenda

 Introducción a la Gestión de Costos


 Los Procesos
7.1 Planificar la Gestión de Costos
7.2 Estimar los Costos
7.3 Determinar el Presupuesto
7.4 Controlar los Costos
 Técnica de Valor Ganado

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
INTRODUCCIÓN

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
INTRODUCCIÓN

La Gestión de los Costos del Proyecto incluye los Procesos


Involucrados en:
 Estimar
 Presupuestar
 Controlar los Costos

¿Cuál es su finalidad?

Lograr que el Proyecto se complete dentro del


Presupuesto Aprobado.
4

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
INTRODUCCIÓN

 Los Procesos dentro de esta Área de Conocimiento son

7.1 Planificar la Gestión de Costos


En Proyectos de pequeño
7.2 Estimar los Costos
Alcance, estos 2 procesos de la
planificación suelen integrarse en
7.3 Determinar el Presupuesto
uno solo.
7.4 Controlar los Costos
SEGUIMIENTO
Y CONTROL Controlar los Costos

PLANIFICACIÓN
Estimar los Determinar el
Costos Presupuesto 5
Planificar la
Gestión
Este material depropiedad
es de Costos exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
INTRODUCCIÓN
¿Qué implica la Gestión del los Costos del
Proyecto?

o Trata principalmente del Costo de los Recursos


necesarios para completar las Actividades del Proyecto.

o Debe tener en cuenta el Costo del Ciclo de Vida del


Proyecto y del Producto.

Gestión de los Costos o El análisis del desempeño financiero del Proyecto,

del Proyecto por lo general se hace fuera del Proyecto. A menos


que se trate de un proyecto de inversión, donde si
se tendrán que hacer uso de técnicas financieras
6
(VAN, TIR. PR).
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
PROCESOS

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
7.1 Planificar la Gestión de
Costos

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
Planificar la Gestión de Costos

 Es el proceso que permite establecer las


políticas, procedimientos y la documentación
PLANIFICAR LA para planificar, gestionar, gastar y controlar los
GESTIÓN DE COSTOS
costos del proyecto.

 El beneficio clave que proporciona este proceso


es que orienta y direcciona cómo los costos del
proyecto serán gestionados a lo largo del ciclo
de vida del mismo.

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
Planificar la Gestión de Costos

Técnicas
Entradas

Acta de
Constitución
Reuniones Juicio de Técnicas
del Proyecto
Expertos Analíticas

Línea Base
del Alcance
Plan Dirección
del Proyecto Línea Base del
Cronograma
Salidas

Plan de Gestión
APO de Costos
FAE

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
Planificar la Gestión de Costos

Fuente: PMBOK 5ª Ed. (2013)

Diagrama de Flujo de Datos del Proceso Planificar la


Gestión de Costos 11

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
Planificar la Gestión de Costos

HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

• Desarrollar el plan de gestión de costos puede


implicar la elección de opciones estratégicas para
financiar el proyecto, tales como:
o Autofinanciación
o Financiación a través de acciones
o Financiación con deuda
Técnicas
Analíticas
• El plan de gestión de costes también puede detallar
los modos de financiar los recursos del proyecto,
tales como la fabricación, compra, alquiler o leasing.

12

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
Planificar la Gestión de Costos

HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

 Estas decisiones, al igual que otras decisiones


financieras que afecta al proyecto, pueden afectar
cronograma del proyecto y / o los riesgos.

 Las políticas y procedimientos de la organización


existentes, pueden influir en las técnicas financieras
Técnicas
que se usan en estas decisiones.
Analíticas

 Las técnicas pueden incluir (pero no se limitan a):


Período de Retorno de la Inversión (PR), la Rentabilidad
sobre la Inversión (ROI), la Tasa Interna de retorno
(TIR),y el Valor Actual Neto (VAN). 13

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
PLANIFICAR LA GESTIÓN DE COSTOS

Salidas

o Nivel de exactitud y precición

Plan de Gestión o Unidades de medida


de Costos
o Cuentas de control (CA) : Componente de
la EDT, que se usa para la Contabilidad
Orienta los 3 Procesos que
de los Costos del Proyecto.
continúan en la Gestión de
o Umbrales de control
Costos.
o Reglas para la medición del desempeño
Es parte del Plan de Valor Ganado.
Dirección del Proyecto. o Formatos de informe
14
o Descripciones de los procesos
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
7.2 Estimar los Costos

15

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
ESTIMAR LOS COSTOS

Este proceso consiste en desarrollar una aproximación de los


Recursos Monetarios necesarios para completar las Actividades del
Proyecto.

Se trata de buscar un Costo Óptimo para el Proyecto.

Debe tomarse en cuenta:


Se trata de un Proceso
 Equilibrio entre Costo y Riesgo que se AFINA de manera
 Hacer o Comprar continua.
 Comprar o Alquilar
 Intercambio de Recursos
16

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
ESTIMAR LOS COSTOS HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

ENTRADAS COQ
Estimación
Juicio de Software de Gestión
Paramétrica Estimación por
Expertos Tres Valores de Proyectos

Plan de Gestión
de Costos
Técnicas Grupales
de Toma de
Estimación Estimación Análisis de
Cronograma del Análoga Ascendente Reserva Análisis de Decisiones
Proyecto Ofertas de
Proveedores
Línea Base del
Alcance SALIDAS
$
$
Registro de $ $$$
Riesgos $$
Plan de Gestión Estimaciones Base de las
de RRHH de Costos de Estimaciones
las Actividades

APO ACTUALIZA 17
Documentos del
FAEes de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Este material Proyecto
Prohibida su reproducción parcial o total.
ESTIMAR LOS COSTOS

Fuente: PMBOK 5ª Ed. (2013)

Diagrama de Flujo de Datos del Proceso Estimar los Costos 18

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
Estimar los Costos

ENTRADAS

 Descripción del Producto, los criterios de aceptación, los

entregables claves, los límites del Proyecto, los supuestos y las

Línea Base del restricciones: presupuesto limitado, fechas de entrega, recursos


Alcance
especializados, políticas de la Organización.

La información adicional que puede contener la línea base del alcance y que
incluye requisitos con implicaciones contractuales y legales, esta relacionada
con la salud, la seguridad, el desempeño, el medioambiente, los seguros, los
derechos de propiedad intelectual, las licencias y los permisos. Toda esta
información debe tomarse en cuenta para la elaboración de las estimaciones de
costos.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Estimar los Costos

ENTRADAS

 Tipo y cantidad de Recursos, así como la


cantidad de tiempo (sobre todo para los costos
variables) son los factores principales para
Cronograma del determinar el Costo del Proyecto.
Proyecto

Recuerde que, el proceso Estimar los Recursos de las


Actividades (6.4) implica determinar la disponibilidad y
las cantidades necesarias de personal y material
requeridos para realizar las actividades del cronograma.
Este proceso está estrechamente coordinado con la
estimación de costos 20

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
Estimar los Costos
ENTRADAS

 Atributos, Salarios, Reconocimientos y

Plan de Compensaciones
Gestión de
RRHH
 Costos de mitigación

 Los riesgos, que pueden ser amenazas u


oportunidades, en general ejercen un impacto tanto
Registro de en los costos de las actividades como en los del
Riesgos
proyecto global.

 Condiciones de Mercado

 Información Comercial Publicada: Ratios de costos en


21
FAE las Bases de Datos Comerciales. Listas de Precios
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Publicadas.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Estimar los Costos

Herramientas y Técnicas

• Los miembros del Equipo deben poseer


experiencia, por eso se dice que es una forma
de Juicio de Expertos.
Estimación • Se usa cuando la Información es limitada.
Análoga
• Menos costosa, más rápida pero menos
Recuerde que esta
exacta.
técnica también se usa el
Proceso de Estimar la • Fiable, cuando hay proyectos anteriores

Duración de las similares, de hecho y no de apariencia.


Actividades (6.5). • Puede usarse en conjunto con otros métodos
de estimación.

22
Tenga presente que la Estimación Análoga también es conocida
Este material es de propiedad exclusiva
como una de PM Certifica.
Estimación Descendente o de Arriba hacia Abajo.
Prohibida su reproducción parcial o total.
ESTIMAR LOS COSTOS

Herramientas y Técnicas

Ventajas Desventajas

Rápida Menos exacta

Las actividades individuales no Se preparan con información


necesitan ser identificadas limitada

Requiere considerable experiencia


Menos costosa
para hacerlo bien

Provee al gerente de proyecto de Extremadamente difícil para


una idea de las expectativas de la proyectos con alto grado de
gerencia incertidumbre
23
ESTIMACIÓN POR ANALOGÍA
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Estimar los Costos

Herramientas y Técnicas

o Estima el costo de los recursos de las


actividades con mayor detalle.
o Es más costosa e implica mayor tiempo.
Estimación
Ascendente

Recuerde que esta Ventajas Desventajas


técnica también se usa el
Toma tiempo y esfuerzo
Proceso de Estimar la Más exacta
(costo)
Recursos de las
Basada en un análisis Tendencia del equipo a
Actividades (6.4). detallado del proyecto acolchar los estimados

Requiere que el proyecto


Provee una base confiable 24
este bien definido y
para el monitoreo y control
entendido
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
ESTIMAR LOS COSTOS

Herramientas y Técnicas

 El costo de cada paquete de trabajo o de


cada actividad se calcula con el mayor
nivel de detalle posible. El costo detallado
luego se resume o “acumula” en niveles
superiores para fines de información y
seguimiento. En general, la magnitud y
complejidad de la actividad o del paquete
de trabajo individual influyen en el costo y
la exactitud de la estimación ascendente
de costos.

25
Estimación Ascendente
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Estimar los Costos

Herramientas y Técnicas

o Hace uso de un Modelo Matemático


o Hace uso de Información Histórica
o Pueden ser altamente confiables cuando los
Estimación
Paramétrica proyectos involucrados son similares de hecho y
no solo en apariencia; la información histórica
usada para desarrollar el modelo fue precisa y el
Recuerde que esta
modelo es escalable.
técnica también se usa el
Proceso de Estimar la Por ejemplo:
Duración de las En un Proyecto anterior de Edificio Multifamiliar, cada 1m2
Actividades (6.5). de construcción (12,000 m2) costó $ 400. ¿Cuánto costará
construir 8,000 m2, de un Proyecto de similares
características?
26
Resp.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total. (8,000) x ($400) = $3 200 000
Estimar los Costos

Herramientas y Técnicas

o Se trabaja considerando una Estimación Optimista


(Co), Más Probable (Cm) y Pesimista (Cp). El
Costo Esperado (Ce) será un promedio

Estimación por tres ponderado:


valores
Estimación
PERT
Recuerde que esta Ce =
técnica también se usa el
Esto es asumiendo
Proceso de Estimar la o La Desviación Estándar ( σ ) es una Distribución
Duración de las Beta
Actividades (6.5). σ=

o La Varianza es 27

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Var = σ2
Prohibida su reproducción parcial o total.
Estimar los Costos

Herramientas y Técnicas

o Ahora, si consideramos una Distribución de


tipo Triangular, se tiene para el Valor Esperado,
la siguiente expresión
Estimación por tres
valores
Ce =
Recuerde que esta 3
técnica también se usa el
Estimación por
Proceso de Estimar la 3 Valores
Duración de las
Actividades (6.5).
Esto es asumiendo
una Distribución
Triangular
28

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
Estimar los Costos

Herramientas y Técnicas

o Reservas para Contingencias (Incógnitas


Conocidas). Eventos previstos pero inciertos

o Estas reservas forman parte de la Línea Base de


Análisis de
Reservas Costos.

Recuerde que esta


o El director del Proyecto administra esta Reserva y
técnica también se usa el
dispone de ella según su criterio.
Proceso de Estimar la
Duración de las
o Puede haber problemas de posible exageración.
Actividades (6.5).

o Se recomienda que la reserva sea general para


todo el Proyecto y no por cada Actividad. 29

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
ESTIMAR LOS COSTOS

Herramientas y Técnicas

• Hojas de cálculo y herramientas


de simulación y estadística

Software de Gestión de • Pueden facilitar las rápida


Proyectos consideración de varias alternativas
de costos

• Estimación de costos con ayuda de


propuestas enviadas por los
Análisis de
proveedores
Ofertas de
Proveedores

COQ = Costos de prevención + costos de evaluación + costos de


reproceso 30

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
ESTIMAR LOS COSTOS

Salidas

• Valorizaciones cuantitativas de los costos


probables de los recursos requeridos para
$
$ completar las actividades del Proyecto.
$

Estimación de Costos de • Deben cubrir todas las categorías de


las Actividades recursos que serán cargados al Proyecto.

• Son ajustados frecuentemente durante el


curso del proyecto para reflejar el detalle
adicional disponible.

31

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
ESTIMAR LOS COSTOS

Salidas

• Independiente del nivel de detalle, los


documentos de respaldo deben proporcionar una
$$$
$$ compresión clara y completa de la forma en que
se obtuvo la Estimación de Costos.
Base de las
o Base de las estimaciones
Estimaciones
o Supuestos utilizados
o Restricciones
o Rangos de los estimaciones
o Nivel de confiabilidad de la estimación final

Actualizaciones a
los Documentos del • Se incluye entre otros el Registro de Riesgos 32
Proyecto
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
7.2 Determinar el
Presupuesto

33

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
DETERMINAR EL PRESUPUESTO

Consiste en sumar los Costos Estimados de las Actividades Individuales o


Paquetes de Trabajo, para así establecer una Línea Base de Costo
autorizada y con ello un Presupuesto.

La Línea Base del Costo NO incluye las Reservas de Gestión,


pero si la Reserva de Contingencia.
La Reserva de Gestión se incluye en el Presupuesto.

El desempeño de los Costos del Proyecto se medirá contra la


Línea Base de Costos.
34

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
Reservas de Contingencias y de Gestión

Estimados de los Costos


para cada Actividad Línea Base de Costos
(BAC)
+ Presupuesto

Reservas de Contingencia
+
Reservas de Gestión

Cuando se aplica la Técnica de Valor Ganado para el


Control de un Proyecto, se toma como referencia a la
Línea Base de Costos y no al Presupuesto.

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
Reservas de Contingencias y de Gestión

Fuente: PMBOK 5ª Ed. (2013)


Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
DETERMINAR EL PRESUPUESTO
ENTRADAS HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

$
$ +
Plan de Gestión de Análisis de
$
Costos Agregación de
Reservas
Estimaciones de Costos Conciliación del
Costos de las $$$$ Límite de
Actividades $ Financiamiento
Base de las
Estimaciones Juicio de Relaciones
Expertos Históricas

Acuerdos SALIDAS
Cronograma del Requisitos de
Proyecto Financiamiento del
Proyecto

Línea Base del Línea base de


Alcance Registro de Costos Gastos
Riesgos

ACTUALIZA

37
Calendarios de
Recursos Documentos del
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
APO Proyecto
Prohibida su reproducción parcial o total.
DETERMINAR EL PRESUPUESTO

Fuente: PMBOK 5ª Ed. (2013)

Diagrama de Flujo de Datos del Proceso Determinar Presupuesto 38

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
Determinar el Presupuesto

Herramientas y Técnicas

 El costo de las actividades se suman por paquetes de

+ trabajo, luego por niveles superiores de la EDT, cuentas


de control y finalmente para todo el proyecto
Agregación de
Costos

 Los gastos de fondos se concilian con los límites de la


financiación para verificar que se contará con la
liquidez necesaria para realizar los pagos.

Conciliación del  La conciliación requerirá el ajuste del cronograma


Límite de
para regular dichos gastos.
Financiamiento

Se trata del acuerdo al cual se llega con el Patrocinador 39

para el ingreso de dinero al Proyecto que garantice su


Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
financiamiento.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Determinar el Presupuesto

Herramientas y Técnicas
 Reservas para contingencias de gestión o
simplemente Reservas de Gestión (para hacer
frente a “incógnitas desconocidas”).

Análisis de
Reservas  El Gerente de Proyecto debe obtener la
aprobación antes de comprometerse o gastar
Recuerde que esta
esta reserva.
técnica también se usó
en el Proceso anterior
de Estimar los Costos  Estas reservas NO forman parte de la línea

(7.2) base de costos pero SI del Presupuesto.

 No se consideran en el cálculo del Valor


40
Ganado.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Determinar el Presupuesto

Salidas

 Presupuesto hasta la conclusión (BAC)


distribuido en el tiempo que será usado para
medir, supervisar y monitorear el desempeño del
costo en el proyecto.
Línea Base de
Costos  Es desarrollado sumando los presupuestos
estimados por período y usualmente mostrado en
forma de curva-S.

 En la Técnica de Valor Ganado se le conoce


como Línea Base para la Medición del
Desempeño (PMB).

41

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
Este monto es el BAC… es la
Línea Base de Costos del
Proyecto
10 000

Lo que se Lo que se requiere hasta


el 3er mes
requiere en el
3er mes

900
500
Gráfico extraído del PMBOK cuarta
400 edición

2 3 Fuente: PMBOK 5ª Ed. (2013)

Lo que se requiere hasta 42


el 2do mes
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Línea Base de Costos, Gastos, Requisitos de
Financiamiento y Reservas de Gestión

Fuente: PMBOK 5ª Ed. (2013)

43

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
Determinar el Presupuesto

Salidas

 Se derivan de la Línea Base de Costos y pueden


establecerse para excederlos, esto con el fin de
responder al avance temprano o a los sobrecostos.
Requisitos de
Financiamiento  En general la financiación no es continua y aparece
como una función discontinua y escalonada.

 Considera los costos de la Línea Base de Costos y


la Reserva de Gestión, cuando corresponda.

44

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
7.3 Controlar los Costos

45

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
Consiste en:

 Influir sobre los factores que crean cambios en los costos

 Asegurar que los cambios solicitados se lleven a cabo de


manera oportuna.
CONTROLAR LOS
 Asegurar que los gastos no excedan el financiamiento
COSTOS autorizado para el proyecto

 Gestionar los cambios reales cuando ocurran

 Monitorear el desempeño del costo para detectar y entender


las variaciones con respecto a la línea base de costo

 Registra con precisión los cambios a la línea base de costos

 Evitar cambios incorrectos, inadecuados o no


aprobados, en el costo o uso de recursos

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
46
CONTROLAR LOS COSTOS
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

ENTRADAS
TCPI

Pronósticos
EVM Software de Gestión
Plan de Gestión de Proyectos
de Costos
Plan de
Dirección del Revisiones del Análisis de
Proyecto Línea Base de Desempeño Reservas
Costos

Datos de SALIDAS
Desempeño del Información sobre el
Trabajo Desempeño del
Trabajo Proyecciones
de Costos
CV, SV, CPI, SPI
EAC, ETC
Requisitos de ACTUALIZA
financiamiento
Solicitudes
de Cambio

Plan de
Documentos del APO Dirección del
APO es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Este material Proyecto Proyecto
Prohibida su reproducción parcial o total.
CONTROLAR LOS COSTOS

Fuente: PMBOK 5ª Ed. (2013)


Diagrama de Flujo de Datos del Proceso Controlar los Costos 48

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
CONTROLAR LOS COSTOS

ENTRADAS

Contiene componentes como:


• Línea Base del Desempeño de Costo
Plan de Dirección • Plan de Gestión de Costos
del Proyecto

• Se trata de datos sobre el avance del Proyecto.


Avance de los entregables iniciados y de los
terminados. Costos autorizados e incurridos.
Datos de Desempeño
del Trabajo También incluye estimaciones para culminar el
trabajo restante.
49

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
CONTROLAR LOS COSTOS

Herramientas y Técnicas

• Es una Técnica de Dirección de Proyectos.


• Método para la medición del desempeño del
Proyecto.
• Integra las mediciones del Alcance, Costo y
Cronograma.
• Opera con 3 Variables independientes
 Valor Planificado (PV)
Gestión del Valor
 Valor Ganado (EV)
Ganado
 Costo Actual (AC)
EVM
• Con ellos define
 La variación del Cronograma (SV)
 La Variación del Costo (CV)
 El Índice de desempeño del Cronograma (SPI) 50
 El Índice de desempeño del Costo (CPI)
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
CONTROLAR LOS COSTOS

Técnica de Valor Ganado


Costo Planificado del
Avance Planificado

Costo
Costo Real
Planificado

Valor
Avance
Planificado
Planificado
(PV)

Valor Ganado Costo Actual


Avance Real
(EV) (AC)

Costo Planificado del Costo Real del Avance


Avance Real Real
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Técnica de Valor Ganado

Valor Planificado (PV): es el Costo  Las Variaciones e Índices


Planificado del trabajo programado.
se determinan como

𝑆𝑆𝑆𝑆 = 𝐸𝐸𝐸𝐸 − 𝑃𝑃𝑃𝑃


Valor Ganado (EV): es el Costo
Planificado del trabajo realmente 𝐶𝐶𝐶𝐶 = 𝐸𝐸𝐸𝐸 − 𝐴𝐴𝐴𝐴
ejecutado
𝐸𝐸𝐸𝐸
𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆 =
𝑃𝑃𝑃𝑃
Costo Actual (AC): es el Costo
Real del trabajo realmente 𝐸𝐸𝐸𝐸
𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶 =
ejecutado 𝐴𝐴𝐴𝐴 52

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
CONTROLAR LOS COSTOS

Técnica de Valor Ganado

𝐸𝐸𝐸𝐸 Costo Planificado del Avance Real


𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆 = =
𝑃𝑃𝑃𝑃 Costo Planificado del Avance Planificado

Rendimiento o
Avance Real
𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆 = desempeño del Avance o
Avance Planificado
del Cronograma

𝐸𝐸𝐸𝐸 Costo Planificado del Avance Real


𝐶𝐶𝐶𝐶𝐼𝐼 = =
𝐴𝐴𝐴𝐴 Costo Real del Avance Real

Costo Planificado Rendimiento o


𝐶𝐶𝐶𝐶𝐼𝐼 =
Costo Real desempeño de los
Costos
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
Técnica de Valor Ganado

¿Cómo interpretar los Indicadores?

Si
• SPI < 1: Indica que el Proyecto está retrasado
• SPI = 1: Indica que el Proyecto marcha de acuerdo a lo planificado
• SPI > 1: Indica que el Proyecto está adelantado

Si
• CPI < 1: Indica que el Proyecto está con sobrecostos
• CPI = 1: Indica que el Proyecto marcha de acuerdo a lo planificado
• CPI > 1: Indica que el Proyecto está gastando por debajo de lo
planificado

54

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
Técnica de Valor Ganado

¿Qué puede decir acerca de como


marcha el proyecto hasta la fecha de
estado?

Los tres parámetros (valor


planificado, valor ganado y costo
actual) pueden monitorearse e
informarse, por periodos
(normalmente semanales o
mensuales) y de forma

Fuente: PMBOK 5ª Ed. (2013) acumulativa.


55

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
Técnica de Valor Ganado

Fuente: PMBOK 5ª Ed. (2013)

56

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
CONTROLAR LOS COSTOS

HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

• Estimación para concluir el trabajo restante (ETC)


o Basada en una nueva estimación: ETC
o Basada en variaciones atípicas
ETC = BAC – EV
o Basada en variaciones típicas

ETC = (BAC – EV) / CPI


Pronósticos

• Estimación al término (EAC)


Costo Real a la fecha más
o Estimación con nueva estimación
un nuevo estimado para el
EAC = AC + ETC
trabajo restante.

Este enfoque se usa cuando el desempeño pasado muestra que


57
los supuestos originales estuvieron errados o ya no son validos.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
CONTROLAR LOS COSTOS
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

 Estimación al término (EAC)


o Estimación usando el presupuesto restante
Costo Real a la fecha más el
EAC = AC + (BAC - EV)
presupuesto restante.

Este enfoque se usa cuando las variaciones reales son


atípicas y no se espera que vuelvan a ocurrir en el futuro.

Pronósticos o Estimación usando el presupuesto restante afectado


por el CPI
Costo Real a la fecha más el
EAC = AC + (BAC - EV) / CPI presupuesto restante
modificado por un factor (CPI).
EAC = BAC / CPI

Este enfoque se usa cuando las variaciones reales son


58
típicas y se espera que vuelvan a ocurrir en el futuro.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.
CONTROLAR LOS COSTOS
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

 Estimación al término (EAC)


o Estimación usando el presupuesto restante considerando
el CPI y el SPI

EAC = AC + (BAC - EV) / (CPI x SPI)

Costo Real a la fecha más el presupuesto restante modificado por


Pronósticos dos factores: costos y cronograma.

Este enfoque se usa cuando las variaciones reales son típicas y se


espera que el factor se cumpla firmemente con el Cronograma
(compromiso firme de cumplir con el Cronograma)

59

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
CONTROLAR LOS COSTOS

HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

HOY
PLAN ORIGINAL

EJECUCIÓN REAL

DIFERENCIA ENTRE BAC, EAC Y ETC

60

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica. Extraído de PMP Exam Prep. Rita Mulcahy.
Prohibida su reproducción parcial o total.
CONTROLAR LOS COSTOS
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

• Índice de Desempeño del Trabajo por Completar (TCPI)


Proyección calculada del desempeño del costo que debe lograrse para
el trabajo restante, con el propósito de cumplir una meta de gestión
específica (BAC , EAC u otro valor aprobado).

o TCPI basado en el BAC


Cuando se estima que se puede recuperar la meta
original del Proyecto (BAC).

(𝐵𝐵𝐵𝐵𝐵𝐵 − 𝐸𝐸𝐸𝐸)
𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝐼𝐼 =
(𝐵𝐵𝐵𝐵𝐵𝐵 − 𝐴𝐴𝐴𝐴)

o TCPI basado en el EAC


Cuando se estima que ya no es posible cumplir con el BAC.
61
(𝐵𝐵𝐵𝐵𝐵𝐵 − 𝐸𝐸𝐸𝐸)
Este material es de propiedad exclusiva de 𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝐼𝐼 =
PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total. (𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸 − 𝐴𝐴𝐴𝐴)
CONTROLAR LOS COSTOS

HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

• Índice de Desempeño del Trabajo por Completar (TCPI)


En forma general se puede plantear así

(𝐵𝐵𝐵𝐵𝐵𝐵 − 𝐸𝐸𝐸𝐸)
𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝐼𝐼 =
(𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀 − 𝐴𝐴𝐴𝐴)

META: sería el costo al término del proyecto que se desea


lograr. Puede ser el BAC, el EAC o cualquier otro valor que se
apruebe.

62

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


Prohibida su reproducción parcial o total.
CONTROLAR LOS COSTOS
Salidas

Información de
Desempeño del MONITOREA ACTUALIZA
Trabajo
Línea base del
Costo
Control
Integrado de
Revisiones del Cambios
Desempeño
Solicitudes de
Controlar Cambio
ACTUALIZA
los Costos ACTUALIZA

ACTUALIZA
Plan de
Documentación
Dirección del
del Proyecto
Proyecto

APO
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
Prohibida su reproducción parcial o total.

También podría gustarte