Está en la página 1de 34

Test del árbol, casa y persona

DEFINICIÓN

Es una técnica que está integrada por diferentes partes y que


están dirigidos y establecidos a poder mostrar rasgos de la
persona que lo realiza.

Se llega a realizar una evaluación de la personalidad de y


su estado de ánimo, emocional de la persona
ANTECEDENTES

Cada individuo
es único.

algunas características que nos permitirán


tener respuesta frente a la consigna,
según la edad y nivel educativo
CARACTERÍSTICAS

Aplicación : Individual y colectiva


Tiempo: Variable, 15 minutos aproximadamente
Edad: 8 - más

Evalúa aspectos madurativos, emocionales del


niño y la forma en la que estos experimentan
su yo en relación con su entorno tanto social
como familiar.
PROPÓSITO DEL TEST

Medir aspectos de la personalidad, interpretando


el dibujo incluyendo dos pasos fundamentales

En un interrogatorio el cual
Consta en tener en cuenta
nos permitirá conocer cómo
el lenguaje no verbal, la
el entrevistado se relaciona
creatividad.
con su entorno.
ASPECTOS FORMALES: ANÁLISIS
DE RECURSOS EXPRESIVOS

Dimensiones Emplazamiento Trazos

Relacionada con los aspectos más estables


Sombreados de la personalidad y constituyen la parte Presión
más estructurada del dibujo.

Secuencia
Movimiento Tiempo
del dibujo
ASPECTOS FORMALES: ANÁLISIS
DE RECURSOS EXPRESIVOS
Dimensiones

Mediano Pequeño Grande Mediano

Referencia a una persona


Referencia a timidez, Manifiesta una necesidad Manifestaría que hay una
bien ubicada en el
desvalorización propia, de ser visto, de ser tenido percepción errónea de sí
espacio.
dependencia, introversión, en cuenta. mismo, con ideas de
incomodidad, falta de grandiosidad.
vitalidad.
“Tomamos la hoja
como universo y
analizamos cuanto
ASPECTOS FORMALES: ANÁLISIS espacio ocupa este
sujeto y en que lugar
DE RECURSOS EXPRESIVOS se ubica” (Querol y
Chávez)
Emplazamiento

Centrado Derecho Izquierdo Superior Inferior

Relacionado con el Referencia al futuro, como Referencia al pasado, a Relacionados con el Relacionaría más con la
equilibrio. confianza en el porvenir, aquello que queda por pensamiento, con el falta de imaginación y la
una visión abierta en las resolver, puesto que son idealismo o la euforia. necesidad de un
nuevas expectativas que relacionados a conflictos pensamiento más
pueda tener el individuo. pasados. concreto.
Refiere el grado de
firmeza o tensión de las
actitudes personales, o
ASPECTOS FORMALES: ANÁLISIS seguridad con que la
persona se
DE RECURSOS EXPRESIVOS desenvuelve
(Cannobbio )
Trazos

Líneas Continuas Líneas Entrecortadas Líneas Rectas

Querol & Chavez


(2005), manifiesta que Relacionadas con la
Relacionado con
lo ideal es que el vitalidad y capacidad
inseguridad.
dibujo esté basado en de análisis.
este tipo de líneas.

Líneas Desconectadas Líneas Redondeada Líneas con Ángulos

Relacionado con Relacionado a la


Referencia a sensibilidad, agresividad que puede
tendencias psicóticas. afectividad y mostrar o contener la
dependencia. persona
ASPECTOS FORMALES: ANÁLISIS
DE RECURSOS EXPRESIVOS
Trazos

Representa la rapidez
Trazo normal Persona armoniosa. Trazo Débil
y la originalidad.

Trazo fuerte con Seguridad, extraversión y Trazo fuerte sin Común en personas con
relieve agresividad dejar relieve poca creatividad, rutinarias.

Trazo muy fuerte Agresividad plena

Tiempo

Se tiene en cuenta cuánto tarda en


El tiempo es una medida que uno comenzar el dibujo, cuánto tarda en
debe de valorar pues va a indicar terminar y entregarlo, si se ha quedado
también la situación emocional parado sin dibujar en algún momento y en
en la que se encuentra el sujeto. qué parte del dibujo se encontraba, como
(Maldonado, 2002) también si lo hace muy rápido, despacio o
“normal”.
ASPECTOS FORMALES: ANÁLISIS
DE RECURSOS EXPRESIVOS

Importante fijarse por dónde


Nos proporciona el grado de
comienza a dibujar el sujeto,
Secuencia del dibujo pues la secuencia del dibujo nos
orientación en el espacio, cómo
resuelve conflictos y cómo
va a ir indicando elementos
organiza su vida.
importantes de su persona.

Estado de Con mucha


Posición de
rigidez que es actividad en el
Movimiento característico dibujo, que con
caminar la cual
se interpreta
de un sujeto frecuencia es
referente a la
encerrado y indicador de
dirección en la
protegido del actitud
que se dirige.
mundo maniaca.

Se interpretan como la ansiedad


Sombreados por el cuerpo según la zona que Suele corresponder al
señalen y la necesidad de mecanismo de defensa
controlar esa parte del cuerpo o "anulación".
lo que ella simbolice.
SIGNIFICACIÓN PSICOLÓGICA
DE LOS DIBUJOS

La manera de dibujar la casa, el árbol y la persona, es por


elección y preferencia del sujeto evaluado, ya que el mismo
reflejará por medio de sus dibujos su mundo interno.

El sujeto plasma en sus dibujos lo que ve y lo que siente y le


da un significado específico según sus experiencias internas.
INTERPRETACIÓN DE
INDICADORES DEL TEST

Cuya representación por otra La interpretación del


significación ya sea universal, a lo contenido es aquella forma
que en entonces el dibujo y las única en expresar los
partes del dibujo representan de contenidos simbólicos en cada
modo universal. gráfico particular.
(Hammer), este
elemento está
relacionado con los
aspectos familiares de
INTERPRETACIÓN nuestra vida, las raíces
personales, al hogar y
a la estabilidad.
Casa

Casa grande Casa puro techo Techo reforzado

Mayormente son
Una persona que
señales de alegría,
suele vivir en un
comodidad con uno Ansiedad o Temor
mundo lleno de
mismo.
fantasía.

Casa pequeña Casa sin techo Techo grande

Pocas ganas de
Personas con
querer llamar la
dificultad de poder
atención. Y Personas Idealistas
desarrollar una
complejo de
fantasía.
inferioridad.
Paredes de líneas firmes Paredes de líneas débiles

Personas que tienen Mantener la


un yo demasiado integridad, por
fuerte. pasividad

Paredes

La firmeza y sostén en
la personalidades de Paredes con líneas reforzadas Paredes transparentes
uno mismo.

Fortalecer la
vigilancia de la Deterioro del criterio
persona por sujetar de realidad,
la unión del Yo. psicótico.
Puerta pequeña Puerta sin escalones
Puerta
Medio principal para
poder tener una La persona a
Miedo a
comunicación con el mantenerse
relacionarse con
ambiente. apartado en la
otras personas u
comunicación con
interpersonales.
los demás.

Puerta con muchos detalles Puerta grande Puerta con escalones

Estar a la defensiva, Demasiada Personas carecen


con gran vinculación con el de espontaneidad
desconfianza. medio ambiente. en sus relaciones.
Ventana abierta Sin chimenea

Chimenea Poco afecto,


Demasiada mostrando un
disposición a Calidez dentro del temperamento frío,
contactar con el hogar familiar. distante, entorno
mundo exterior. familiar escaso de
afecto.

Ventana cerrada Sin ventana

Ventana
Con personalidad
Representan un medio
muy cauta y
secundario de Carencias afectivas.
reservada hacia los
intercambio.
demás.
Humo hacia la izquierda Humo denso

Humo
Ansiedad o tensión
Simboliza el calor Mayormente se por la situación
hogareño. enfoca al pasado. familiar

Humo ligero Humo hacia la derecha Sin humo

Represión de los
Muestra buena sentimientos , Falta
Señal de
señal de calidez de comunicación
extraversión.
ambiente familiar. familiar, sufrimiento
emocional.
Línea de suelo Suelo ascendente

Muestra un grado Muestran dificultad


de contacto con lo en sus relaciones
real y por esto tiene interpersonales, son
gran valor muy reservados.
Piso o Suelo diagnostico.
Grado de contacto con
la realidad.
Ausencia de suelo Suelo descendente

Dificultad de
Muestran estar
mantenerse estable.
deprimidos o sin
apoyo.
Camino sinuoso Camino que rodea la casa Nubes

Representan las
Establece presiones del
relaciones con Narcisista ambiente.
reparos.

Camino largo Sol Animales

Mayormente la
Reserva al Representa
protección de
establecer vínculos sentimientos de
nuestro circulo
con los otros.. vigilancia o control.
social.
Dependiendo del tipo
de dibujo que elabora
una persona se pueden
deducir aspectos de
como se ve o se
plasma ella y también
su mundo inconsciente.
Árbol

Árbol tipo cerradura Árboles frutales

La persona no
posee conexión ni
con su mundo Mayormente los
Tipos de árbol exterior ni interior ya dibujan las mujeres
sea por temor o embarazadas.
simplemente por
negativismo.

Árbol disociado Coloración oscura del árbol

No siempre se
Desórdenes de la relaciona a la
personalidad del tristeza ya que
sujeto y también se mayormente se
relaciona, Índice de presentan los
la Esquizofrenia. dibujos con
sombreado general.
Raíz

Refleja la parte más


primitiva del sujeto.

Raíces cruzadas Raíces transparentes

Ambivalencias,
Deterioro en el
conflicto sexual
criterio de realidad.
marcado.
Tronco débil Tronco reforzado

Esto significa que la


Cuando la persona
persona quiere
está pasando por
mantener su
Tronco una fuerte ansiedad.
integridad intacta.
Se interpreta como
fortaleza del yo.

Tronco ondulado Tronco con agujeros

Se muestra una Indican algún


gran flexibilidad en trauma emocional
el sujeto. del sujeto.
Ramas en forma de lanza Ramas cortadas

Personas con
Sentimientos de
Ramas tendencias
falta de virilidad.
agresivas.
Se interpreta como la
capacidad que el
sujeto siente tener
para obtener
satisfacciones de su Ramas hacia arriba,
Frutos u hojas por caer
medio. hacia afuera y al costado

Se refiere a que la
persona tiende al Puede significar
equilibrio. pérdida de la
personalidad.
Copa pequeña Copa enmarañada

Copa
Se traduce como la Significa la
vida mental de las Posible baja
autoestima. destrucción de la
personas. personalidad.

Copa grande Copa achatada Copa con ondulaciones

Las dibujan
Confianza en sí personas inhibidas Forma acertada de
mismo, ambición. que reprimen sus comportarse.
fantasías.
Representando el
autoconcepto, el ideal
del yo, define como nos
relacionamos con el
mundo

Persona

Cabeza grande Cabeza pequeña


Cabeza
nivel cognitivo, la
comunicación, Aspiraciones
imaginar Sentimientos de
intelectuales, refugio
inadecuación
en la fantasía y
intelectual.
dolor de cabeza.

Pelo Desordenado Abundante


Sexualidad u género,
y la sensualidad que
pueda mostrar.

Desorden sexual.
Índice de inmadurez
sexual.
Cejas
Mayormente su
significado no es Cejas gruesas Ceño Fruncido
concreto. Se asocia a
lo gestual.

Se relaciona con la
Ojos Indica malhumor
masculinidad.
Comunicación social y
percepción con el
mundo

Omisión de los ojos Ojos sin pupilas o vacíos Ojos cerrados

Distanciamiento
social, inclinación a
Se muestran No le gustan
negar los
personas con relacionarse con el
problemas,
sentimientos de medio por actitud
mayormente se
vacío interior. defensiva.
refugian en la
fantasía.
Comunicación verbal y
Boca
nutrición.

Omisión de la boca Boca abierta Boca con línea recta

Dependientes,
Falta de Sujetos agresivos a
infantiles y
comunicación nivel verbal.
agresivos

Control de los impulsos


Cuello
de uno mismo.

Omisión del cuello Cuello largo Cuello extremadamente largo

Es posible
Gran inmadurez Dificultad para encontrarlos en
tanto en el control poder controlar y sujetos con
interno de los dirigir los impulsos dificultades para
impulsos instintivos. comer.
Nariz Ganchuda Nariz larga

Nariz
Se asocia al al
Símbolo fálico y
rechazo y desprecio Son personas cuyos
estereotipo social.
intelectuales, refugio sentimientos son de
en la fantasía y impotencia sexual.
dolor de cabeza.

Omisión de la oreja
Oreja
Medio por donde la
persona recibe los
estímulos auditivos de
su medio ambiente. Su ausencia no es
muy significativa.
Hombros
Manifiestan poder y Hombros muy anchos
buena perfección
física.
Indican ambiciones
Brazos de poder,
compensando una
Adaptación e autoimagen muy
integración con el desvalorizada.
entorno social.

Omisión de brazos Brazos largos Brazos cortos

Muestran dificultad
Inicios a personas para mostrar
Expresan
agresivas dirigidas satisfacciones con
retraimiento con el
hacia el mundo el medio tanto como
mundo externo
externo. en sus relaciones
interpersonales.
Manos
Adaptación e
integración con el
entorno social.

Manos escondidas en los bolsillos Manos grandes Manos cerradas en puño

Agresividad, es
Evasión y temor a común en
Sentimientos de
su entorno social, o adolescentes que
debilidad e
sentimiento de culpa mayormente
inadecuación.
por masturbación. expresan su
rebeldía.

Órganos internos :mayormente dibujados por


maniacos e esquizofrénicos.
Piernas :Contacto con la realidad y estabilidad.
Cintura muy pequeña: Miedo
por impulsos sexuales Ropas : mayormente la ropa es muy marcada
Pies: Sexualidad y agresividad.
a través de algún leve indició o realizadas en
Caderas. Deben analizarse formas muy sencillas.
Piernas y pies pequeños en proporción al cuerpo:
con signo de femineidad .
Trastornó en el desarrollo o deficiencia.
Mucha ropa: Presentándose en personas
extrovertidas.

También podría gustarte