Está en la página 1de 5

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

ACTIVIDAD #6
Sistemas de Saneamiento

OBRAS HIDRÁULICAS

Gerardo Heredia Navarro 715137

Profesor: Ing. Edgar Amauri Arteaga Balderas

Monterrey Nuevo León a 07 de Agosto de 2014


Sistemas de Saneamiento

Introducción

Las aguas negras deben entubarse como requisito básico para lograr un medio

ambiente higiénico, libre de contaminación del aire, agua y tierra, pues de lo

contrario las aguas negras se vuelven un agente altamente contaminante.

El objetivo básico es determinar los niveles de satisfacción de servicios de una

comunidad y también que se prevean futuras expansiones. Como datos se usa la

siguiente información:

 Población actual  Gasto mínimo de aguas

 Población del proyecto negras

 Dotación  Coeficientes de variación

 Aportación  Naturaleza del sitio de vertido

 Gasto medio diario de guas  Tipo de vertido

negra  Emisores

 Gasto máximo instantáneo de  Tratamiento

aguas negras
Sistemas de Alcantarillado Sanitario:

Colección Captación y

conducción de aguas

negras mediante

tuberías
Tratamiento

Purificación de aguas

negras para evitar

contaminación y

aprovecharlas
Desalojo

Disposición de aguas

negras al ciclo

ecológico
 Elementos que componen el sistema:

Sistema de Sistema interceptor Sistema Sistema de Sistema

zona radial abanico Perpendicular


Características

Usado para Para sistemas Para sistemas Raramente usado Raramente usado

sistemas sanitaros combinados, sanitarios para sistema en sistemas

sanitarios para recoger aguas independientes combinado por combinados

combinados pluviales escasas. o combinados. dificultad de

Requiere cauces Usado en expansión


Ventajas

Elimina bombeo Permite una sola planta Fácil de Permite una sola Tiene la más

óptimo en áreas de tratamiento expandirse planta de pequeña ruta de

de topografía tratamiento. desalojo. Permite

irregular y plana Concentra el caudal vaciado directo de


Desventajas

Requiere largos Requiere largos Requiere varias Dificultad de Peligro de

colectores, colectores principales. plantas de expansión contaminación.

líneas Dificultad de expansión tratamiento Requiere múltiples

principales. y peligro de plantas de

Tiene dificultad
contaminación tratamiento
 Tipos de redes

 Materiales empleados en tuberias

Planta de tratamiento de aguas negras:

 Lagunas de estabilización

 Discos Biológicos

 Filtros percoladores

 Proceso de lodos activados

Conclusión:

Bibliografía:
Manual de criterios de diseño urbano. Jan Bazant.

http://www.oni.escuelas.edu.ar/2005/MENDOZA/947/conten/potabilizac.htm

También podría gustarte