Está en la página 1de 3

Evidencia 6: Ejercicio práctico “Piensa positivo”

Jobana Alexandra Manjarres Duarte.


Septiembre 2019.

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.


Cundinamarca.
ii
INTRODUCCION

Como lo indica un artículo publicado en la página Open Mind (la comunidad del conocimiento
de BBVA) en 2015. Unos veinticinco millones de musulmanes entre los que se encuentran
migrantes provenientes de Turquía Marruecos y Pakistán, Vivian en los veintiocho Estados
miembros de la unión europea para dicha fecha. En la lectura “El caso de Ahmed podremos
profundizar un poco en las dificultades, por las que pasan los migrantes, los logros además de las
motivaciones que los llevan a cumplir sus metas y su proyecto de vida

TALLER

1. ¿Por qué el protagonista tuvo que pasar por esa diversidad de dificultades?

El protagonista de la lectura, un musulmán de 44 años llamado Ahmed relata que tuvo que pasar
por diversas dificultades puesto que inicialmente tomo la decisión de querer conocer Europa y
vivir nuevas experiencias personales, además de mejorar los ingresos económicos de él y su
familia, lo que lo llevo a aventurarse en un viaje sin contactos y con poco dinero disponible, pero
con la actitud necesaria para lograr sus propósitos

2. ¿Cuáles son las fortalezas y las debilidades personales del protagonista de la lectura?

Como fortalezas podrá decirse, que Ahmed fue una persona persistente que nunca se dio por
vencido a pesar de las adversidades que afronto, además de ser un hombre trabajador,
comprometido con sus deseos de conocer, y responsable ya que siempre procuro ayudar
económicamente a su familia

Como debilidad consideró que en su afán de conocer y recorrer Europa no hizo buen uso del
tiempo, ya que en 7 años todo lo que obtuvo por su trabajo lo gasto y no ahorro dinero para
fortalecer sus finanzas, por lo que cuando quiso hacerlo las oportunidades eran mucho menores

3. Describa las actividades o retos que pudo proponerse Ahmed para superar las dificultades

Para superar sus dificultades Ahmed debió inicialmente culminar sus estudios universitarios ya
que, aunque estos no son de mucha utilidad en su país de origen en Europa pudo haber surgido
con mayor facilidad, luego de esto debió desarrollar un plan para hacer su viaje algo más
fructífero y obtener mayores resultados económicos a su inicio.

4. Mencione qué alternativas hubiera tomado usted frente a estas situaciones

Inicialmente para iniciar el viaje hubiera trabajado y dispuesto de una cantidad considerable para
ello, esto con el fin de tener como establecerme en un sitio mientras lograba ubicarme en un
puesto de trabajo, como el protagonista de la lectura sin dejar de lado mis sueños, pero
iii
estableciendo un tiempo limite para ello esto con el fin de no afectar el cumplimiento de metas
futuras.

5. ¿Qué cree que hubiera pasado con el protagonista de la lectura si hubiera tenido un plan
estratégico desde el comienzo?

Considero, que al tener un plan estratégico desde el inicio de su viaje este habrá sido más
ordenado, más eficiente y con mayores resultados para Ahmed ya que al estar analizando los
factores que hubiesen intervenido para su buen desarrollo se tendría que haber recurrido a
mejoras del plan, y correcciones de tal forma que no se pasara por las grandes dificultades por las
que tuvo que pasar o en su defecto cotar con opciones de solución para estas.

6. Finalmente emita un concepto de lo vivido por Ahmed

Lo comentado por Ahmed, es un relato de vida cargado de enseñanzas y de muestras de


superación en el que podemos evidenciar, que como dicen de manera coloquial “cuando se
quiere se puede”, frase que hace alusión a que las metas se pueden cumplir si se cuenta con la
disposición de atravesar el camino que lleven a ellas, sobrepasado y dejando atrás los baches.

CONCLUSION

Al conocer las adversidades y los logros de Ahmed puedo concluir que los migrantes son
personas cuyas motivaciones independientes del tipo que sean son tan fuertes que ayudan a
mitigar las ganas de decaer en sus propósitos y que este tipo de actitud de perseverancia
debería trabajarse en todos nosotros para no desfallecer en el proceso del cumplimiento de
nuestros propósitos a corto mediano y largo plazo. Siempre con actitud positiva.

También podría gustarte