Está en la página 1de 1

MAPA CONCEPTUAL UNIDAD 1

TECNOLOGIA DE FRUTAS, HORTALIZAS Y CONFITERIA

ZAHID ISRAEL MARVAN LOPEZ IIA-A

HEIDY LIZBETH VARGAS LARA

1.3. FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD

1.3.1. Palgas y alternativas de control 1.3.2. Manejo de la materia prima 1.3.3. Naturaleza de la materia prima

Plagas Alternativas de control la materia prima debe ser procesada adecuadamente y de inmediato para evitar su ¿Que es la materia prima?
deterioro

Es cualquier organismo dañino que compite por alimentos, espacio, agua y luz Saneamiento Aquellos elementos extraidos directamente de la naturaleza
Operaciones preliminares

Es todo organismo que causa daño a los cultivos o a sus productos Eliminacion de plantas sanitarias Eliminacion de residuos de cosecha
Lavado

por ejemplo Especies cultivadas que nacen espontaneamente a partir de residuos de cultivo son un sitio ideal para la sobrevivencia de plagas y enfermedades
consiste en eliminar la suciedad que el material trae consigo

insectos hongos bacterias virus existen otras medidas de control de plagas


Seleccion

Clasificacion de la materia prima


son son son son por ejemplo
se trata de separa la fruta u hortaliza que no presente uniformidad con el lote

la materia prima puede clasificarse dependiendo de su disponibilidad en el planeta


una clase de animales invertebrados organismo eucariota que pertenece al reino fungi microorganismos procariotas es un agente infeccioso microscopico control quimico
Pelado o mondado

Materia prima no renovable Materia prima renovable tambien se puede clasificar mediante su procedencia
control mecanico
consiste en la remocion de la piel de la fruta u hortaliza

vegetal Animal Mineral sintetico


control biologico
Trozado

control del cultivo


Es una operacion que permite alcanzar la uniformidad

otros factores
plagicidas naturales
Escaldado

factores extrinsecos factores intrinsecos factores ambientales factores geneticos factores fisiologicos la materia prima debe de proceder de factores agradables

Con el proposito de acondicionar el material a diversos sentidos

como por ejemplo


temperatura CONCLUSION
Empaquetado

luz Es importante conocer cuales son los factores que pueden afectar la la eleccion del terreno control de malezas y rotaciones preparacion del suelo eleccion de la semilla
calidad de las frutas y hortalizas, debido a que estos se presentan
El tipo de empaque sera la conservacion del producto
desde la etapa del cultivo, como lo pueden ser las plagas y pueden
llegar a afectar todo un proceso de produccion, sin embargo no solo
humedad es bueno saber que factores afectan la calidad, si no tambien es fertilidad capacidad de riego
importante saber como podemos solucionarlos. Tenemos que tomar Transportado
en cuenta que no todos los problemas surgen por plagas, si no que
tambien pueden surgir por un mal manejo de la materia prima, por
factores ambientales, mecanicos, etc. Por eso es importante tener
conocimiento de las medidas de control que se tienen que tomar en
caso de que se llegue a presentar algun caso de contaminacion de
algun cultivo que pueda llegar a afectar nuestro producto.

BIBLIOGRAFIA

Veredas, G.. (2000). Manejo de postcosecha de frutas y hortalizas.


05/10/2020, de CELBA Sitio web: ibliotecadigital.agronet.gov.co/
bitstream/11348/6755/1/067.pdf

Abeles, F.; Morgan, P. and Saltveit, M. 1992. Ethylene in plant


biology.Academic Press. 2a (Ed.). New York, EE.UU. 414 p.

También podría gustarte