Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE NEGOCIOS
CARRERA
Administración de Empresas

ASIGNATURA
Administración II

TEMA
La Planeación

PARTICIPANTE
Manuel E. Mendez

MATRICULA
2019-06760

FACILITADORA
Anny Restituyo

SANTO DOMINGO
REPÚBLICA DOMINICANA
19 Octubre 2020.
INTRODUCCION

Le presento este documento con la intención de desarrollar los temas como los
tipos y característica de los objetivos y planes además presentar el desglose de
los objetivos y metas del departamento y organización de una empresa.
Elabore un esquema que destaque los tipos y características de los
objetivos y planes.

Medibles: El cumplimientos o avances deben poder registrarse.


Destallados: Tienen que ser claros y fáciles de entender.

Características de los objetivos:


Temporal: Debe tener una fecha de finalización a corto o largo plazo.
Reales: Estar al alcance de la organización o individuo que los plantee.
La acción: Poder conseguir los objetivos a través de las acciones completas.
Nivel de tiempo de jerarquía según su medición.
Largo Plazo. Operativo.
Medio plazo. Táctico cualitativo.
Corto Plazo. Estratégicos cuantitativos.

Tipos de Objetivos:
Proyectos, propósitos y misiones: Los planes más básicos que se pueden
constituir como lo más genéricos, que corresponde como la función general
que lleva a cabo una empresa.
Objetivos: Los procesos o planes que conducen a la ejecución de actividades,
que todos hacen referencia de actividades de empresa.
Estrategias: Se considera como un sub-plan, de la misma donde amerita de la
existencia y el objetivo, con el fin de establecer acciones personalizadas o
específicas para ellos.
Políticas: Se refieren al conjunto de acciones encaminadas a las estructuras
de una organización, donde implica una serie de conductas para llevar a cabo
toda la estructura de la organización.

Tipos de planes:
Procedimientos: Se establece con el fin de fijar pasos e instrucciones de las
operaciones.
Programas: Son los planes más amplios que van con las normas, reglas,
objetivos, propósitos establecidos, que corresponden con el conjunto para
establecer el entorno de una corporación.
Reglas: Se considera como planes regidos y que se establecen en tomas de
decisiones.
Propuestas: En este se evalúan los resultados alcanzados por el plan, si los
pasos se cumplieron en la secuencia y de la forma que se establecieron.
Divisiones específicas: Plan operativo se limita solo a la parte organización.
Detallado: Incluye los planes específicos de actividades y procesos de nivel
bajo y que respaldaran y se habilitaran los planes tácticos quien, que, donde y
cuando.

Identifique un departamento en una empresa y realice una matriz de


objetivos y metas de los procesos que se desarrollan en este.

Departamento de Cobros:

Primero. Es llamar al cliente para recordarle los días de pagos y la forma de


cómo va a realizar dicho pago.
Segundo. Es recordarle que tiene varios pagos atrasados y que si no lo
realiza antes de la fecha 30/10/2020 será enviado al departamento de legal
para que lo notifiquen.
Tercero. Es que como no realizo el pago se le notificara por medio de un
alguacil, de no pagar antes de los 10 días su garantía seria incautada.
Cuarto. Se le informa que como no realizo el pago correspondiente se
procederá a buscar el vehículo que tiene como garantía.
Quinto. Si desea buscar dicho vehículo debe pagar la totalidad del préstamo
que serían 100.000.00 más los gastos legales del alguacil que serían 15.000.00
para un total de 115.000.00.
CONCLUSION

Después de analizar los temas se puede que trazar los objetivos y establecer
los planes es imprescindible en el proceso de planificación, donde como guía
de acción, se considera y se podrá evaluar los éxitos o fracasos de la
organización.
Qué entendiste.
Comprendí la implementación de planes que se puede lograr para alcanzar los
objetivos deseados de una empresa, también se dirige la acción humana.
Qué aprendiste.
A la realización que se debe seguir por medio de la actuación.
Para qué te servirá.
De aquí en adelante me servirá ya que conozco y puedo determinar que todos
los objetivos son perseguidos por un fin a nivel personal.
Anexos.

A través de estrategias que responden a las necesidades de la planta e


indicadores que nos dan a conocer el estado del proceso y posibles puntos a
mejorar. Se cuenta con listas de verificación y chequeos sorpresivos, diarios y
periódicos en cada proceso, que nos dan las herramientas para medir el
desarrollo de los procesos y el cumplimiento de las metas establecidas para el
cumplimiento de los objetivos.

También podría gustarte