Está en la página 1de 2

Grupo #3: Fabricación de bolsas plásticas.

1. Identificar las operaciones unitarias y los procesos unitarios.


Purificación: operación unitaria
Solidificación: operación unitaria
Corte: operación unitaria
Secado: operación unitaria
Extrusión: operación unitaria
Transporte: operación unitaria
Soplado: operación unitaria
Laminado: operación unitaria
Enrollado: operación unitaria
Impresión: operación unitaria

2. Describir la operación o proceso identificado


Laminado
Es un proceso de deformación y conformación volumétrica en el que se
reduce el espesor inicial del material trabajado mediante las fuerzas de
compresión aplicadas a través de un juego de rodillos o por medio de
canales tallados, para dar formas más complejas. El material sufre
reducciones sucesivas en un tren de laminación continuo, como resultado
de pasar a través de las cajas compuestas por cilindros de laminación, se
forman los productos requeridos, de acuerdo a un diseño especifico.

Impresión
Las bobinas con el material proveniente de extrusión se introducen en un
extremo de las rotativas flexográficas y se hace pasar la película de
polietileno por unos rodillos y tinteros hasta que llegan al otro extremo con
la tinta seca.
Este proceso puede parecer muy sencillo en un principio, pero es uno de
los más complicados. Una ligera variación en las proporciones de las tintas,
en la velocidad o en el tiempo de secado puede provocar que la impresión
deseada sea totalmente distinta a la resultante. De la misma forma, los
clichés con el diseño a imprimir en la bolsa han de estar perfectamente
sincronizados para que el dibujo y/o el texto no salgan descuadrados en la
impresión final.

3. Indicar cuál es la transformación física o cambio químico que se da en el


mismo.
El laminado es una operación unitaria por lo cual su transformación es
física y se da de la siguiente forma:
La película enfriada pasa a través de las placas guías (canasto) y se
aplasta entre dos rodillos de tiro y colapsado. Uno de los rodillos tiene la
función de enfriar al polímero por lo que es metálico con la superficie
cromada y va refrigerado. El otro rodillo suele estar recubierto de caucho y
su función es presionar al conjunto contra el rodillo frío. La velocidad de
avance del substrato es mayor que la de la película extruida y se regula de
forma que la película se estire hasta alcanzar el espesor deseado. Debido a
la presión ejercida por los rodillos, la película se une al substrato cuando
todavía está fundida y posteriormente se va enfriando por contacto con el
rodillo frío. Luego pasan por otros rodillos que sirven de guía, antes de
pasar a los tambores de almacenamiento (rodillos de enrollado), donde se
recoge la bobina.
La impresión es una operación unitaria por lo cual su transformación es
física y se basa en colocar el logo o diseño que la empresa que realizo el
pedido desee. Es aquí en donde se hace pasar a la película de plástico por
diversos rodillos (los cuales contienen la imagen en negativo de la
impresión – grabados) y tinteros (con el color o colores predeterminados)
hasta que la película llega al otro extremo, con la tinta seca, volviéndose a
formar nuevamente una bobina.

También podría gustarte