Está en la página 1de 1

C R U C I G R A M A

B U E N A S P R A C T I C A S D E M A N U F A T U R A
8 5
1. Familia de aleaciones metalizas de acero con otros ele- 11. Conjunto de características que de-
mentos como el cromo (Cr) que le brinda una gran protec- ben reunir las edificaciones, equipos, 16 1
ción a la corrosión; y níquel (Ni), Molibdeno (Mo), Cobre utensilios e instalaciones de los estable-
(Cu) Vanadio(V), Tungsteno (W), y titanio (Ti), que le con-
fieren determinadas propiedades metalográficas, algunos de
cimientos dedicados a la fabricación, Procesa-
miento, preparación, almacenamiento, trans-
2
los cuales también coadyuban a protegerlo de la corrosion. porte y expendio con el fin de evitar riesgos
en la calidad e inocuidad de los alimentos. 7

3. Perdida de las propiedades origi- 12


nales de los materiales plásticos o elastó-
12. Reducción, por medio de agentes quími-
meros, que limite o impida el uso para el
cual fueron diseñados, debido a la acción cos y/o métodos físicos, de una cantidad de mi- 11 6
de agentes físicos, químicos o biológicos. croorganismos en el medio ambiente, a un nivel
que no comprometa la inocuidad ni la aptitud de
los alimentos. El objetivo de la desinfección es
reducir la cantidad de microorganismos vivos.
4. Garantía de que los productos que La desinfección por lo general no mata las espo- 4 10
fabrican no causaran daño al consumidor ras bacterianas. Para ser efectiva, la desinfección
cuando se preparen, consuman o apli- debe ser precedida por una minuciosa limpieza.
quen de acuerdo al uso al que se destinan.

17. Son las ETA producidas por la ingestión


18
de toxinas formadas en tejidos de plantas o ani-
males, o de metabolitos de microorganismos 14
en los alimentos, o por sustancias químicas
6. Cada una de las moléculas de igual o distin-
que se incorporan a ellos de modo accidental,
ta especie química que forman las unidades cons-
incidental o intencional en cualquier momen-
titutivas de los polímeros, y a partir de los cuales se
to desde su producción hasta su consumo.
obtiene estos por repetición muy grande de las mis-
mas, mediante distintas reacciones de polimerización.

13. Se refiere a un procedimiento escrito au- 9


torizado, en el cual se dan instrucciones para
la ejecución de operaciones no necesariamen-
te especificas a un producto o material, (por
16. son las ETA producidas por la inges- ejemplo equipos operativos, mantenimiento y
tión de alimentos o agua contaminados con limpieza; validación; limpieza de instalaciones
agentes infecciosos específicos, tales como y control ambiental; muestreo e inspección).
bacterias, virus, hongos, parásitos que en el
intestino pueden multiplicarse y producir to- 15 3
xinas o invadir la pared intestinal, y desde
allí puede alcanzar otros aparatos o sistemas.

20
14. Un espacio cerrado, con dos o más puertas, las
cuales están interpuestas entre dos o más cuartos, por 19 15. Cantidad de unidades de un producto ela-
ejemplo con diferentes grados de limpieza, con el pro- borado en condiciones esencialmente idénticas.
pósito de controlar el flujo de aire entre estos cuartos
cuando es necesario acceder a estos. Está diseñada para 13
ser usada ya sea por personal, elementos y/o equipos. 20. Material Celulóso mas pesado y de
mayor espesor que la cartulina.
5. Material plástico de forma plana
de espesor mayor que 250 micrómetros.

7. Proceso electroquímico que se desarrolla como con- 17


secuencia de la propia estructura del material metálico, en
el que la presencia de discontinuidades en la superficie del
mismo, permite el producto envasado entre en contacto con- 9 Estado en el cual, materias primas o empaques, productos intermedios, grá- 19. Enfermedad causada por la ingestión de ali-
juntamente con distintos elementos metálicos, con la consi- neles, o productos terminados son aislados físicamente o por algún otro me- mentos o aguas contaminados con agentes in-
guiente formación de pilas galvánicas, actuando el alimento dio efectivo mientras se toma decisión de su liberación, rechazo o reproceso. fecciosos específicos que continúan producien-
como electrolito y produciendo reacciones de oxido reduc- do toxinas mientras estan en los intestinos humanos.
ción (redox), donde uno de los elementos metálicos se oxida.
18. Sistema que permite identifi-
car, Evaluar y controlar peligros significa-
2. sistema de organización de la infor- tivos contra la inocuidad de los alimentos
mación, que permite seguir la ruta de mate-
riales, objetos, envases y equipamientos con
los cuales esta en contacto; desde el origen 8. Conjunto de operaciones que establecen, bajo condiciones es- 10. El sometimiento total o parcial de un lote de
de la cadena de abastecimiento hasta el pun- pecificas, la relación entre valores indicados por un instrumento o un producto en proceso, producto intermedio o pro-
to de destino final de la misma o viceversa. sistemas de medida (usualmente peso), registro y control, o los va- ducto a granel de un solo lote a un paso previo en el
lores representados por un material de medida y los correspondien- proceso de manufactura validado debido a un incum-
tes valores conocidos como patrones de referencia. Deben establecer- plimiento en las especificaciones predeterminadas.
se los límites de aceptabilidad para los resultados de las mediciones.

Presentado por: Hernan Valencia Muñoz


Especializacion Tecnologica en Buenas Practicas de Manufactura

También podría gustarte