Está en la página 1de 3

Fecha de aprobación: 10 de Enero 2020

GESTIÓN INTEGRAL HSEQ


Versión: 01
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS
Página: 1/1
DD MM AA DD MM AA
Evaluación del Riesgo: Impacto= Efecto en la Organización x Probabilidad= posibilidad de que ocurra Fecha de Fecha de
Rango para Evaluación del Riesgo: (1-3: Baja) (4-6: Media) (7-9: Alta) Revisión: Actualización
10 01 20 10 01 20

Evaluación del
Fecha

Periodicidad del
Riesgo

Seguimiento
Inicial Final

Evaluación del
Probabilidad
Causa (Factor) Riesgo Acciones Proceso Evidencia del Seguimiento

Impacto

Riesgo
DD MM AA DD MM AA

Semestral
Enfatizar durante las ofertas comerciales, los
Gestión Proyectos

3 (Alto)

3 (Alta)

9 (Alto)
Aparición de nuevas pequeñas empresas con Pérdida de negocios factores diferenciadores de la empresa. Ej.: SIG, Cotizaciones
10 1 20 31 12 20
precios competitivos. Disminución de la facturación certificaciones, experiencia, confiabilidad. Licitaciones presentadas
Gestión Comercial

Semestral
Afectación de los costos de los proyectos, por Identificar las materias primas que se pueden ver

2 (Media)

6 (Media)
3 (Alto)
la variaciones en las divisas de referencia como afectadas por las variaciones de las divisas. Alianzas Comerciales con
Pérdida del margen de utilidad Gestión Proyectos 10 1 20 31 12 20
el dólar durante la compra de materias primas Mantener alianzas comerciales con los proveedores
importadas. proveedores de las materias primas identificadas.

Solicitar el apoyo de las autoridades competentes


y líderes comunales, para la realización de
Incumplimientos con los tiempos de entrega del Gestión Social en proyectos

2 (Media)

6 (Media)
proyectos en zonas con problemas de orden Gestión Proyectos

3 (Alto)

Anual
Ejecución de Proyectos en zonas geográficas proyectos con Comunidades
público. Gestión Integral HSEQ 10 1 20 31 12 20
con situación de orden público Costos extras no planificados Particulares y/o con
Implementar mecanismos que promueven la (SST)
Vulneración de la seguridad de los colaboradores Problemas de Orden Público
inclusión social y la vinculación efectiva de la
comunidad en los proyectos

Trimestral
Incumplimiento legal

9 (Alta )
Complejidad en la normatividad aplicable a Mantener las reuniones del comité legal. Gestión Integral HSEQ
3 (Alta)

3 (Alta)
Multas
SST, RRHH y Ambiental. Mantener las matrices de identificación y 10 1 20 31 12 20 Comité SIG-Legal
Sanciones
Cambios continuos en legislación. evaluación al cumplimiento legal. Gestión RRHH
Deterioro de la imagen empresarial

Situación económica del país que genera


Gestión Logística
retrasos en los pagos de los clientes y a su vez
9 (Alta )
3 (Alta)

3 (Alta)

Anual
incumplimientos de la empresa en el pago de Pérdida de la capacidad de negociación
* Venta de cartera a bancos Gestión Contable y 10 1 20 31 12 20 Venta de Cartera a banco.
proveedores, impidiendo la negociación Pérdida de crédito
Financiera (responsable
efectiva con estos así como la desmejora de
de la acción)
las condiciones de negociación.
2 (Media) 2 (Media)

2 (Media) 2 (Media)

4 (Media) 4 (Media)

Solicitar apoyo de la psicóloga laboral para

Anual
Resistencia al cambios por parte de algunos Incumplimiento de políticas organizacionales Apoyo de la psicóloga
aquellos casos, donde se detecte resistencia al Gestión RRHH 10 1 20 31 12 20
colaboradores de la empresa. Desmejoramiento del clima laboral laboral
cambios por trabajador y grupos de trabajo.

Alteración en el manejo de los costos de los Borrador de Instructivo para


Personal de la empresa con poco conocimiento Elaborar instructivo o procedimiento, del manejo

Anual
proyectos Gestión Contable y la administración de
sobre la administración de documentos de facturas, cajas menores, legalizaciones de 10 1 20 29 2 20
Sobrecostos en los proyectos Financiera documentos contables en los
contables en los proyectos. reembolsos en los proyectos.
proyectos
Fecha de aprobación: 25 de Septiembre 2020
GESTIÓN INTEGRAL HSEQ
Versión: 02
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS
Página: 1/1
DD MM AA DD MM AA
Evaluación del Riesgo: Impacto= Efecto en la Organización x Probabilidad= posibilidad de que ocurra Fecha de Fecha de
Rango para Evaluación del Riesgo: (1-3: Baja) (4-6: Media) (7-9: Alta) Revisión: Actualización
25 09 20 25 09 20

Evaluación del Fecha de Ejecución de


Fecha de

Periodicidad del
Riesgo Acciones

Seguimiento
Seguimiento
Inicial Final

Evaluación del
Descripción del Responsable del

Probabilidad
Causa (Factor) Riesgo Acciones Proceso
Seguimiento Seguimiento

Impacto

Riesgo
DD MM AA DD MM AA DD MM AA

Semestral
Enfatizar durante las ofertas comerciales, los
Gestión Proyectos

3 (Alto)

3 (Alta)

9 (Alto)
Aparición de nuevas pequeñas empresas con Pérdida de negocios factores diferenciadores de la empresa. Ej.: SIG, Cotizaciones Administrador
10 1 20 31 12 20 31 12 20
precios competitivos. Disminución de la facturación certificaciones, experiencia, confiabilidad. Licitaciones presentadas SIG
Gestión Comercial

Semestral
Afectación de los costos de los proyectos, por Identificar las materias primas que se pueden ver

2 (Media)

6 (Media)
3 (Alto)
la variaciones en las divisas de referencia como afectadas por las variaciones de las divisas. Alianzas Comerciales con Administrador
Pérdida del margen de utilidad Gestión Proyectos 10 1 20 31 12 20 31 12 20
el dólar durante la compra de materias primas Mantener alianzas comerciales con los proveedores SIG
importadas. proveedores de las materias primas identificadas.

Solicitar el apoyo de las autoridades competentes


y líderes comunales, para la realización de
Incumplimientos con los tiempos de entrega del Gestión Social en proyectos

2 (Media)

6 (Media)
proyectos en zonas con problemas de orden Gestión Proyectos

3 (Alto)

Anual
Ejecución de Proyectos en zonas geográficas proyectos con Comunidades Particulares Administrador
público. Gestión Integral HSEQ 10 1 20 31 12 20 31 12 20
con situación de orden público Costos extras no planificados y/o con Problemas de Orden SIG
Implementar mecanismos que promueven la (SST)
Vulneración de la seguridad de los colaboradores Público
inclusión social y la vinculación efectiva de la
comunidad en los proyectos

Trimestral
Incumplimiento legal

9 (Alta )
Complejidad en la normatividad aplicable a Mantener las reuniones del comité legal. Gestión Integral HSEQ
3 (Alta)

3 (Alta)
Multas Administrador
SST, RRHH y Ambiental. Mantener las matrices de identificación y 10 1 20 31 12 20 Comité SIG-Legal 31 12 20
Sanciones SIG
Cambios continuos en legislación. evaluación al cumplimiento legal. Gestión RRHH
Deterioro de la imagen empresarial

Situación económica del país que genera


Gestión Logística
retrasos en los pagos de los clientes y a su vez
9 (Alta )
3 (Alta)

3 (Alta)

Anual
incumplimientos de la empresa en el pago de Pérdida de la capacidad de negociación Administrador
* Venta de cartera a bancos Gestión Contable y 10 1 20 31 12 20 Venta de Cartera a banco. 31 12 20
proveedores, impidiendo la negociación Pérdida de crédito SIG
Financiera (responsable
efectiva con estos así como la desmejora de
de la acción)
las condiciones de negociación.
2 (Media) 2 (Media)

2 (Media) 2 (Media)

4 (Media) 4 (Media)

Solicitar apoyo de la psicóloga laboral para

Anual
Resistencia al cambios por parte de algunos Incumplimiento de políticas organizacionales Administrador
aquellos casos, donde se detecte resistencia al Gestión RRHH 10 1 20 31 12 20 Apoyo de la psicóloga laboral 31 12 20
colaboradores de la empresa. Desmejoramiento del clima laboral SIG
cambios por trabajador y grupos de trabajo.

Alteración en el manejo de los costos de los


Personal de la empresa con poco conocimiento Elaborar instructivo o procedimiento, del manejo Borrador de Instructivo para la

Anual
proyectos Gestión Contable y Administrador
sobre la administración de documentos de facturas, cajas menores, legalizaciones de 10 1 20 29 2 20 administración de documentos 29 2 20
Sobrecostos en los proyectos Financiera SIG
contables en los proyectos. reembolsos en los proyectos. contables en los proyectos

Investigación Consorcio
Establecer relaciones comerciales con empresas
Pérdidas económicas Aeropuerto Matecaña: se
1 (Baja)

3 (Baja)

reconocidas en el país.
3 (Alto)

Anual
Vinculos comerciales con empresas Pérdida de imagen corporativa Gestión Proyectos decretó vinculos con Administrador
Realizar investigación preliminar, para 7 4 20 7 4 20 7 4 20
involucradas en asuntos de corrupción. Demandas, multas o sanciones Gestión Comercial Odebrecht. Se decide no SIG
contratación con empresas de las cuales no se
establecer relación
tengan referencias anteriores.
contractual.

Indicador de Eficiencia
Administrativa
Máxima reducción de los costos fijos de la Vínculos comerciales sectores
Disminución en la demanda de proyectos empresa productivos primera
Gestión Gerencial
2 (Media)

6 (Media)

Pandemias Disminución de Ingresos Fortalecer vínculos comerciales con sectores necesidad: Incauca, Riopaila,
3 (Alto)

Anual
Gestión de Proyectos Administrador
Covid -19 Alteración del punto de equilibrio económico productivos de bienes y servicios de primera 7 4 20 31 12 20 Riopaila Castilla, Irisa, 31 12 20
Gestión Integral HSEQ SIG
Epidemias Afectación a la salud de los colaboradores necesidad. Colombina, Aguas y Aguas,
Gestión de RRHH
Implementación de los protocolos de Vínculos Comerciales otros
Bioseguridad sectores productivos:
Ecopetrol, Stepan, Cubiertas
la Virginia.

Los contratistas/proveedores son contratados


1 (Baja) 2 (Media)

3 (Baja) 6 (Media)

Nuevos proveedores y contratistas que incumplen Gestión Integral HSEQ


3 (Alto)

por competitividad en los precios o por ser los Administrador


normas de SST y ambientales por ausencia de Fortalecer el control a los contratistas. Gestión Logística 26 6 20 31 12 20 31 12 20
únicos prestadores o proveedores del producto SIG
cultura y toma de conciencia en estos aspectos. Gestión Proyectos
o servicio.
Quejas o reclamos de clientes que pueden afectar
3 (Alto)

Incumplimiento a las normas u objetos Realizar supervisión y control constante de la Administrador


la continuidad del trabajo actual y/o futuros Gestión Proyectos 26 6 20 31 12 20 31 12 20
contractuales pactados por los clientes ejecución y cumplimiento de los proyectos SIG
trabajos.
Fecha de aprobación: 25 de Septiembre 2020
GESTIÓN INTEGRAL HSEQ
Versión: 02
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS
Página: 1/1
DD MM AA DD MM AA
Evaluación del Riesgo: Impacto= Efecto en la Organización x Probabilidad= posibilidad de que ocurra Fecha de Fecha de
Rango para Evaluación del Riesgo: (1-3: Baja) (4-6: Media) (7-9: Alta) Revisión: Actualización
25 09 20 25 09 20

Evaluación del Fecha de Ejecución de


Fecha de

Periodicidad del
Riesgo Acciones

Seguimiento
Seguimiento
Inicial Final

Evaluación del
Descripción del Responsable del

Probabilidad
Causa (Factor) Riesgo Acciones Proceso
Seguimiento Seguimiento

Impacto

Riesgo
DD MM AA DD MM AA DD MM AA

Directrices organizacionales de ahorro en los

2 (Media)

6 (Media)
Realizar la evaluación de fuentes alternativas de

3 (Alto)
Díficil situación económica del país recursos financieros, límitan la implementación de Gestión integral HSEQ Administrador
recursos como lo son: la ARL, los proveedores, 26 6 20 31 12 20 31 12 20
Falta de liquidez iniciativas ambientales, de RRHH y de SST Gestión RRHH SIG
las cajas de conmpensación etc
(cuando no son exigencias legales).

Estructura organizacional en la cual se tiene línea Realizar comunicado por parte de la alta

2 (Media)

2 (Media)

4 (Media)
Estructura organizacional establecida basada de mando de los ingenieros residentes hacia los dirección, en la cual se establezca la
Gestión Gerencial Administrador
en los equipos de trabajo que se tienen en los supervisores SSTA, dificultando el cumplimiento obligatoreidad de que las directrices estipuladas 26 6 20 31 12 20 31 12 20
Gestión RRHH SIG
centros de trabajo de directrices por parte de la dirección de SST de desde la dirección SST, deben ser de estricto
la empresa. cumplimiento por parte de los supervisores SSTA

También podría gustarte