Está en la página 1de 13

7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO16]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 7 de jul en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20


Disponible 4 de jul en 0:00 - 7 de jul en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/15141/quizzes/52516 1/13
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO16]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje

https://poli.instructure.com/courses/15141/quizzes/52516 2/13
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO16]

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 50 minutos 44 de 80

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de jul en 23:55 al 9 de jul en 23:55.

Puntaje para este intento: 44 de 80


Entregado el 7 de jul en 20:57
Este intento tuvo una duración de 50 minutos.

Pregunta 1 4 / 4 pts

Usted como miembro de la empresa consultora debe realizar una


presentación de mapa conceptual donde resalte los dos ejes
generales y fundamentales del análisis estratégico, estos ejes son:

Relaciones con los clientes y estrategias de profundización

Análisis de factores externos y análisis de factores internos

Análisis de ventas y de la estructura organizacional

Análisis de clima organizacional y de posicionamiento de marca.

Incorrecto Pregunta 2 0 / 4 pts

Una incipiente fábrica de lácteos decide negociar con una reconocida


empresa de grandes superficies, sin embargo una de las condiciones que
establece la empresa de grandes superficies es pagar por el uso de las
góndolas así como dejar la mercancía en consignación por espacio de 90
días, esta situación se conoce como:

Requisitos de Capital

https://poli.instructure.com/courses/15141/quizzes/52516 3/13
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO16]

Acceso a los canales de distribución

Acceso a las grandes superficies y cadenas de mayoristas de distribución

Curva de Aprendizaje o experiencia

Pregunta 3 4 / 4 pts

Para desarrollar el diagnóstico de una empresa, es necesario aplicar


matrices estratégicas que sirvan como herramienta para este propósito.
Una matriz es una herramienta de tipo cualitativo-cuantitativo que facilita
el desarrollo del diagnóstico y permite identificar la posición de la
empresa en relación con las variables más significativas en su campo de
acción y mercado al cual se dirige. De acuerdo a lo anterior, suponga
que la empresa “Calzado Bucaramanga” quiere iniciar operaciones en la
ciudad de Leticia, por lo tanto, ha realizado el análisis del Macro entorno
(PESTA) e igualmente el análisis de la industria identificando las
oportunidades y amenazas suficientes como para tener una idea de que
tan atractiva puede ser la idea de abrir su nueva sede en el Amazonas.
Sin embargo, se requiere determinar la posición de la empresa en
relación a las oportunidades y amenazas, por lo tanto, la matriz que toma
como insumo la información identificada a raíz del análisis del Macro
entorno y análisis del Sector es:

DOFA

MEFE

MEFI

MPC

https://poli.instructure.com/courses/15141/quizzes/52516 4/13
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO16]

Pregunta 4 4 / 4 pts

Una importante empresa de cosméticos decide explorar nuevos


mercados e incursiona con sus productos en zonas selváticas del país,
sin embargo notan que las habitantes de dichos lugares acostumbran a
maquillarse con productos naturales, dicha situación se puede catalogar
como:

Nuevos Entrantes

Rivalidad

Productos Sustitutos

Clientes

Pregunta 5 4 / 4 pts

Cuando una empresa posiciona sus productos o servicios en un mercado


nuevo; está desarrollando una estrategia de:

Diferenciación.

Desarrollo de mercado

Innovación.

Diversificación.

Incorrecto Pregunta 6 0 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/15141/quizzes/52516 5/13
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO16]

CASA EDITORIAL EL TIEMPO: Posee el 25% de participación en


TOWWER RECORDS, el 22% en COMBISER y el 55% en el CIRCULO
DE LECTORES. Corresponde a una estrategia de:

Exportación.

Desarrollo de producto

Diversificación por conglomerado

Diversificación concéntrica

Pregunta 7 4 / 4 pts

Cuando una empresa utiliza la imagen de un personaje reconocido


(deportista, artista) para promocionar sus productos ó servicios; está
desarrollando una estrategia de:

Diversificación.

Integración hacia atrás.

Desarrollo de mercado.

Penetración de mercado.

Pregunta 8 4 / 4 pts

Una estrategia apropiada para entrar a competir en un mercado


extranjero es:

https://poli.instructure.com/courses/15141/quizzes/52516 6/13
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO16]

Alianza estratégica.

Integración horizontal

Franquicia.

Fusión.

Diversificación.

Pregunta 9 4 / 4 pts

Un objetivo de la matriz del grupo consultivo de Boston, es determinar el


tipo de portafolio de la empresa; se pueden identificar tres tipos de
portafolio: equilibrado, anémico y

Rentable.

Irregular.

Obeso

Mixto.

La matriz BCG, permite precisar la composición del portafolio de la


empresa en relación a las variables de construcción de la matriz y
la posición que ocupa cada una de las UEN.

Pregunta 10 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/15141/quizzes/52516 7/13
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO16]

La matriz del grupo consultivo de Boston permite monitorear el curso del


ciclo de vida de cada uno de los productos, de acuerdo a esto los
productos interrogante, corresponden a la etapa de

Declive.

Madurez.

Introducción.

Crecimiento.

Una de las utilidades de la MBCG es posibilitar el monitoreo del


ciclo normal de los productos que componen el portafolio de la
empresa; es así como cada cuadrante está relacionado con cada
una de las fases del modelo del ciclo de vida del producto.

Pregunta 11 4 / 4 pts

La matriz del grupo consultivo de Boston permite monitorear el curso del


ciclo de vida de cada uno de los productos, de acuerdo a esto los
productos vaca, corresponden a la etapa de

Crecimiento.

Madurez.

Introducción.

Declive.

https://poli.instructure.com/courses/15141/quizzes/52516 8/13
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO16]

Una de las utilidades de la MBCG es posibilitar el monitoreo del


ciclo normal de los productos que componen el portafolio de la
empresa; es así como cada cuadrante está relacionado con cada
una de las fases del modelo del ciclo de vida del producto.

Incorrecto Pregunta 12 0 / 4 pts

En la matriz de Boston (BCG), las Unidades Estratégicas de Negocios se


ubican de acuerdo a:

La cuota de mercado de la UEN.

El nivel de crecimiento en ventas que presenta la industria en la cual


compite la empresa y:

El nivel de rentabilidad que genera cada UEN.

Generación del flujo de efectivo

La participación Relativa que cada UEN tiene en el mercado.

Incorrecto Pregunta 13 0 / 4 pts

En la matriz del grupo consultivo de Boston, se ubican las diferentes


Unidades Estratégicas de Negocio de la empresa; una UEN tiene la
siguiente característica básica

Productos únicos.

Bajos costos.

https://poli.instructure.com/courses/15141/quizzes/52516 9/13
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO16]

Mercado propio.

Alto nivel de diferenciación.

Incorrecto Pregunta 14 0 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa Postres La
Delicia, la empresa con el menor % de ventas es

Alfa

Beta

La Delicia

Gamma

Incorrecto Pregunta 15 0 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa Postres La
Delicia, la PRM de la unidad A es

1.48

1.30

0.70

3.0

https://poli.instructure.com/courses/15141/quizzes/52516 10/13
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO16]

Incorrecto Pregunta 16 0 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa CHIRO´S, el
tipo de portafolio de la empresa es

Equilibrado

Ninguno de los anteriores

Anémico

Obeso

Pregunta 17 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa Postres La
Delicia, la UEN D está ubicada en la posición de

Estrella

Perro

Vaca

Interrogante

Incorrecto Pregunta 18 0 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/15141/quizzes/52516 11/13
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO16]

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa CHIRO´S, la
PRM de la UEN ropa para caballero es

1.20

0.54

1.00

0.95

Incorrecto Pregunta 19 0 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa ALFA, la
empresa con el menor % de ventas es

Alfa

Omega

Lambda

Beta

Pregunta 20 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa CHIRO´S, la
empresa con el menor % de ventas es

https://poli.instructure.com/courses/15141/quizzes/52516 12/13
7/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO16]

Alfa

Sigmma

Omega

Delta

Puntaje del examen: 44 de 80

https://poli.instructure.com/courses/15141/quizzes/52516 13/13

También podría gustarte