Está en la página 1de 36

INSTITUTO URUGUAYO UNIT

DE NORMAS TÉCNICAS 24:2019

Símbolos gráficos para instalaciones


eléctricas

Número de referencia
UNIT 24:2019
Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT
2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución
Esta Norma UNIT 24:2019 “Símbolos gráficos para instalaciones
eléctricas" es la revisión de la norma UNIT 24:1948 a la cual anula y
sustituye.

DOCUMENTO PROTEGIDO POR DERECHOS DE AUTOR


(COPYRIGHT)
© UNIT 2019
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o
utilizada en cualquier forma o por medio alguno, electrónico o mecánico, incluyendo
fotocopias, microflim, etc., sin el permiso escrito del Instituto Uruguayo de Normas
Técnicas.

INSTITUTO URUGUAYO DE NORMAS


TECNICAS
Plaza Independencia 812 piso 2
C.P. 11.100, Montevideo, Uruguay
Tel. + 598 2 901 20 48
Fax + 598 2 902 16 81
E-mail: unit-iso@unit.org.uy
Web: www.unit.org.uy

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


2019-08-26 ii
Licencia individual, prohibida su copia y distribución
Índice Página

1 Objeto .................................................................................................................................................................. 1
2 Referencias normativas................................................................................................................................ 1
3 Símbolos gráficos ............................................................................................................................................ 1
3.1 Diagramas Unifilares ............................................................................................................................................... 1
3.2 Planos de planta ..................................................................................................................................................... 13
3.3 Diagramas multifilares ........................................................................................................................................ 20
Índice alfabético ....................................................................................................................................................... 23
Informe correspondiente al Proyecto de Norma UNIT 24:2019 ............................................................. 26

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución
iii
Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT
2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución
INSTITUTO URUGUAYO DE NORMAS TÉCNICAS UNIT 24:2019

Símbolos gráficos para instalaciones eléctricas

1 Objeto
Este documento establece los símbolos gráficos a emplear en los diagramas y planos de instalaciones
eléctricas de baja tensión y tensiones débiles.

No se incluyen los símbolos utilizados en los proyectos de detección y alarma contra incendio.

Este documento no pretende ser una lista exhaustiva de símbolos, pueden utilizarse otros símbolos
siempre que estos estén referenciados.

2 Referencias normativas
El presente documento no contiene referencias normativas.

3 Símbolos gráficos
En los apartados 3.1 a 3.3 se especifican los símbolos gráficos a emplear en diagramas unifilares,
planos de planta y diagramas multifilares respectivamente.

Si en un plano de instalación eléctrica se utilizan otros símbolos gráficos que no estén especificados en
esta norma, tales símbolos deben ser referenciados en el propio plano.

Se recomienda que se incluya en todo plano de instalación eléctrica una tabla con los símbolos gráficos
utilizados, indicando su significado.

En los casos en que el símbolo utilizado refiera a un elemento que requiera un grado de protección
específico, contra el ingreso de cuerpos sólidos o agua, se debe indicar a su lado la clasificación IP
correspondiente. Por ejemplo, ver símbolo Nº 62 de Tabla 1 en apartado 3.1.

En aquellos casos en que el símbolo va acompañado de información complementaria indicada con una
“n” la misma significa una numeración correlativa o una cantidad. Por ejemplo, ver símbolo Nº65 para
indicar numeración correlativa de los puestos de trabajo y Nº70 para indicar, en interruptores, la
cantidad de secciones.

3.1 Diagramas Unifilares

En la Tabla 1 se indican los símbolos gráficos para diagramas unifilares.

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución 1
UNIT 24:2019

Tabla 1 — Símbolos gráficos para diagramas unifilares

Nº Descripción Símbolo

1 Conductor de un circuito y, si corresponde,


también su canalización.

NOTA 1 El número de conductores se indica


mediante trazos oblicuos.

NOTA 2 El tipo de canalización, el material, las


secciones y dimensiones (en mm) de cada uno de los
conductores de fase, neutro y protección se indica
junto al trazo que representa a los conductores.
También se puede representar el metal del
conductor (en caso de no ser cobre) y el tipo de
aislación.

NOTA 3 Las secciones de los diferentes conductores


que componen un mismo circuito se separan con un
signo positivo (+). A la sección de los conductores de
neutro se le antepone la letra N y a los de protección
la letra T.

NOTA 4 Cuando se instalen conductores unipolares


formando un circuito se debe anteponer un 1x
delante de la sección del mismo.

NOTA 5 Cuando se instalen conductores


multipolares se indica el número de conductores de
igual sección delante de la sección de los
conductores.

NOTA 6 Cuando el circuito se forme con


conductores en paralelo, se indica el número de
conductores que forma el circuito entre paréntesis y
delante del paréntesis la cantidad de circuitos en
paralelo.

2 Seccionador para operación en vacío. El número


de polos se indica con trazos inclinados. Junto al
símbolo se indica corriente nominal.

NOTA Junto al seccionador se indican sus elementos


accesorios como ser motores de carga de resortes,
bobinas de cierre y/o apertura, con protección
contra sobrecarga y/o cortocircuito, bobinas de
mínima tensión, etc.

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


2 2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución
UNIT 24:2019

Nº Descripción Símbolo

Seccionador para operación en carga. El número


3 de polos se indica con trazos inclinados. Junto al
símbolo se indica corriente nominal y demás
características.

NOTA Junto al seccionador bajo carga se indican sus


elementos accesorios como ser motores de carga de
resortes, bobinas de cierre y/o apertura, con
protección contra sobrecarga y/o cortocircuito,
bobinas de mínima tensión, etc.

Interruptor automático con protección contra


4 sobreintensidad (sobrecarga y cortocircuito. El
número de polos se indica con trazos inclinados.
Junto al símbolo se indica corriente nominal y
poder de corte (fijo o regulable). En aquellos
casos en el que el polo neutro no cuente con
protección, se indica con texto.

NOTA Junto al interruptor automático se indican


accesorios tales como ser motores de carga de
resortes, bobinas de cierre y/o apertura, bobinas de
mínima tensión, etc.

Interruptor automático con protección contra


cortocircuito. El número de polos se indica con
trazos inclinados. Junto al símbolo se indica
5 corriente nominal y poder de corte (fijo o
regulable). En aquellos casos en el que el polo
neutro no cuente con protección, se indica con
texto.

Interruptor automático combinado con


protección diferencial. Además de lo indicado
6
para el interruptor automático se debe incluir el
valor de actuación por corriente diferencial.

Interruptor automático con protección solo


7 diferencial. Se pueden indicar las
características.

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución 3
UNIT 24:2019

Nº Descripción Símbolo

Contactor en aire. El número de polos se indica


8 con trazos inclinados. Junto al símbolo se indica
corriente nominal y clase de uso.

9 Enclavamiento mecánico

10 Enclavamiento eléctrico

11 Guardamotor

Telerruptor. El número de polos se indica con


12 trazos inclinados. Junto al símbolo se indica
corriente nominal.

Relé térmico. El número de polos se indica con


13 trazos inclinados. Junto al símbolo se indica el
rango de regulación.
Transformador de corriente para medición o
protección. Junto al símbolo se indica cantidad
14 de transformadores, su relación de
transformación, potencia aparente y clase de
medida.

Fusible fijo. Se indica su tipo, corriente nominal


15
y clase.

Fusible seccionable. Se indica su tipo, corriente


16
nominal y clase.

17 Medidor universal

Banco de condensadores para compensación de


18 energía reactiva. Se indica potencia aparente y
tensión de aislamiento.

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


4 2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución
UNIT 24:2019

Nº Descripción Símbolo

Controlador automático de compensación de


19
energía reactiva.

Amperímetro. Se indica su rango de


20
funcionamiento.

21 Selectora amperimétrica

Voltímetro. Se indica su rango de


22
funcionamiento.

23 Selectora voltimétrica

24 Frecuencímetro

Descargador de sobretensión. Se indica clase y


25
corriente de descarga.

26 Pulsador

27 Pulsador en piso

28 Pulsador doble

29 Comando de cortinas (E, embutido; A, aparente)

30 Resistencia anticondensación

31 Termostato de temperatura regulable

32 Termostato de temperatura fija

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución 5
UNIT 24:2019

Nº Descripción Símbolo

33 Extractor/Ventilador

34 Ventilador de techo

35 Ventilador de techo con luz

36 Arranque por autotransformador

37 Arrancador Estrella - Triángulo

38 Arrancador de Estado Sólido

39 Variador de frecuencia

40 Compensador estático de energía reactiva

41 Filtro activo de potencia

Equipo de supervisión de red y generador


42
eléctrico

43 Motor monofásico. Se indica potencia mecánica.

44 Motor trifásico. Se indica potencia mecánica.

45 Motor trifásico con rotor bobinado

46 Motor paso a paso

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


6 2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución
UNIT 24:2019

Nº Descripción Símbolo

47 Generador eléctrico

48 Horímetro

49 Relé auxiliar (bobina)

Relé auxiliar temporizado. Se puede agregar el


50
tiempo de retardo.

51 Relé de secuencia de fase

52 Electrodo de puesta a tierra

53 Sirena

Tablero de distribución. Se puede indicar el


54
nombre.

Panel de control con agrupamiento de


55
comandos

Transformador de potencia. Junto al símbolo se


56 indica la relación de transformación, su
potencia y sistema de conexión.

57 Autotransformador

Transformador monofásico de dos


arrollamientos. Se indica tensiones nominales
58
de cada arrollamiento y potencia nominal en
kVA (o MVA) del transformador.

59 Conexión estrella

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución 7
UNIT 24:2019

Nº Descripción Símbolo

60 Conexión triángulo

Transformador trifásico de dos arrollamientos.


Se indica tensiones nominales de cada
61 arrollamiento, potencia nominal en kVA (o
MVA) del transformador, grupo de conexión e
índice horario.
Registro "Rn". Se pueden indicar junto al
62 símbolo las dimensiones, altura de montaje e
índice de protección.

63 Caja de piso/Registro de piso

64 Caja honda de embutir con dado

65 Puesto de trabajo en pared

66 Puesto de trabajo en piso

67 Fotocélula/Célula fotoeléctrica

68 Campanilla

69 Interruptor de corte unipolar

Interruptor de corte unipolar de "n" secciones.


Cuando los interruptores de corte sean de
varias secciones, se agrega la letra "s" y un
número “n” indicando el número de
70
derivaciones alimentadas por el interruptor. Por
ejemplo: interruptor de corte unipolar de dos
secciones/interruptor de corte unipolar de tres
secciones.

71 Interruptor de corte bipolar

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


8 2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución
UNIT 24:2019

Nº Descripción Símbolo
Interruptor de corte bipolar de "n" secciones.
Cuando los interruptores de corte sean de
varias secciones, se agrega la letra "s" y un
número “n” indicando el número de
72
derivaciones alimentadas por el interruptor. Por
ejemplo: interruptor de corte bipolar de dos
secciones/interruptor de corte bipolar de tres
secciones.
Conmutador para comando de circuitos
73 unipolares, desde varios lugares, conmutador
en extremo.
Conmutador para comando de circuitos
74 unipolares, desde varios lugares, conmutador
intermedio.

75 Interruptor de corte con atenuador (dimmer)

Caja de centro de montaje en techo (E,


76 embutido; A, aparente) para conexión de
luminaria
Caja de brazo de montaje en pared (E,
77 embutido; A, aparente) para conexión de
luminaria

Luminaria de montaje en techo. Se puede


78
utilizar un símbolo para cada tipo.

79 Luminaria tipo proyector

80 Luminaria de embutir en piso

Luminaria tipo vial. Se puede agregar potencia


81
de la lámpara.

Luminarias indicadoras de vías de evacuación.


82
Se usa un símbolo u otro según corresponda.

Sensor de movimiento omnidireccional


83
instalado en losa o cielorraso

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución 9
UNIT 24:2019

Nº Descripción Símbolo

Sensor de movimiento direccional instalado en


84
pared

85 Programador horario

Tomacorriente monofásico tipo "tres en línea".


86 Corresponde a hoja de Normalización N°5,
UNIT 821:2015.

Plaqueta con "n" cantidad de tomacorrientes


87
monofásicos tipo "tres en línea"

Tomacorriente monofásico tipo "tres en línea"


88
en caja de piso

Tomacorriente monofásico tipo "tres en línea"


89 con interruptor de corte bipolar dentro de la
caja
Plaqueta que contiene un tomacorriente
90 monofásico tipo "tres en línea" y un
tomacorriente monofásico tipo Schuko
Tomacorriente monofásico tipo Schuko.
91 Corresponde a hoja de Normalización N°7,
UNIT 821:2015.

Tomacorriente monofásico tipo Schuko en caja


92
de piso

Tomacorriente monofásico tipo Schuko con


93
interruptor de corte bipolar dentro de la caja

Tomacorriente industrial. Se indica número de


polos, neutro si corresponde, tierra, corriente
94
nominal, tensión, norma de fabricación e índice
de protección.

95 Medidor de energía

96 Agrupamiento de “n” medidores.

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


10 2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución
UNIT 24:2019

Nº Descripción Símbolo

Doble vía automática. Se indica corriente


97 nominal. Puede ser doble vía automática con
seccionadores o interruptores automáticos.

Doble vía manual. Se indica corriente nominal.


98 Puede ser doble vía manual con seccionadores o
interruptores automáticos.

99 Rectificador/Inversor

UPS, fuente ininterrumpida de potencia. Se


100
indica potencia y autonomía.

101 Panel fotovoltaico

102 Batería

103 Relé de tensión cero

104 Relé de máxima tensión

105 Relé de mínima tensión

106 Resistencia no reactiva

107 Inductancia

108 Inductancia con núcleo de hierro

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución 11
UNIT 24:2019

Nº Descripción Símbolo

109 Calefactor

Calentador de agua. Se puede indicar potencia y


110
capacidad

111 Bomba

112 Motor monofásico para cortina

Caja de conexión para equipo Split (unidad


113
interior). Se puede indicar altura.

114 Conexión de secamanos. Se puede indicar altura.

115 Central telefónica. Se puede indicar altura.

Central de seguridad. Puede tratarse de central


116 de seguridad de alarma de incendio, alarma de
intrusos o de CCTV.

117 Rack de cableado estructurado

118 Portero eléctrico. Se puede indicar altura.

119 Portón de acceso vehicular

Portero eléctrico con visor. Se puede indicar


120
altura.

121 Control de acceso

122 Equipo de audio

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


12 2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución
UNIT 24:2019

3.2 Planos de planta

En la Tabla 2 se indican los símbolos gráficos para planos de planta.

Tabla 2 — Símbolos gráficos para planos de planta

Nº Descripción Símbolo
Ducto, bandeja o escalerilla portacable. Se
pueden indicar a su lado las dimensiones en
123
mm. Especificar material y tipo constructivo con
diferentes tramas.

124 Canalización embutida o aparente

Canalización o conductor enterrado o por


125
contrapiso

Conductor para alimentación de equipos


126
móviles

Conductor de cobre desnudo enterrado para


127
sistema de puesta a tierra

128 Electrodo de puesta a tierra

Dirección de canalización. Se representa por


129 flechas dirigidas hacia los tableros, circuitos o
aparatos receptores.
Cambio de nivel. Cuando la energía se
distribuye a diferentes niveles, se designan los
lugares de cambio de nivel mediante flechas
inclinadas a 45°, que pueden indicar también las
130
características de los conductores de cambio de
nivel y llevan un círculo en la base de la flecha
cuando la energía sale y un círculo lleno en el
extremo de la flecha cuando la energía entra.

131 Punto/Soldadura exotérmica

132 Medidor de energía

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución 13
UNIT 24:2019

Nº Descripción Símbolo

133 Agrupamiento de “n” medidores.

134 Montante de eléctrica

Tablero de distribución. Se puede indicar el


135
nombre.

Panel de control con agrupamiento de


136
comandos

Cámaras de mampostería. Se puede indicar a su


137
lado las dimensiones

Registro "Rn". Se pueden indicar junto al


138 símbolo las dimensiones, altura de montaje e
índice de protección.

139 Caja de piso/Registro de piso

140 Caja honda de embutir con dado

141 Puesto de trabajo en pared

142 Puesto de trabajo en piso

143 Interruptor de corte unipolar.

Interruptor de corte unipolar de "n" secciones.


Cuando los interruptores de corte sean de
varias secciones, se agrega la letra "s" y un
número “n” indicando el número de
144
derivaciones alimentadas por el interruptor. Por
ejemplo: interruptor de corte unipolar de dos
secciones/interruptor de corte unipolar de tres
secciones.

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


14 2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución
UNIT 24:2019

Nº Descripción Símbolo

145 Interruptor de corte bipolar.

Interruptor de corte bipolar de "n" secciones.


Cuando los interruptores de corte sean de
varias secciones, se agrega la letra "s" y un
número “n” indicando el número de
146
derivaciones alimentadas por el interruptor. Por
ejemplo: interruptor de corte bipolar de dos
secciones/interruptor de corte bipolar de tres
secciones.
Conmutador para comando de circuitos
147 unipolares, desde varios lugares, conmutador
en extremo.
Conmutador para comando de circuitos
148 unipolares, desde varios lugares, conmutador
intermedio.

149 Interruptor de corte con atenuador (dimmer)

Caja de centro de montaje en techo (E,


150 embutido; A, aparente) para conexión de
luminaria.
Caja de brazo de montaje en pared (E,
151 embutido; A, aparente) para conexión de
luminaria

Luminaria de montaje en techo. Se puede


152
utilizar un símbolo para cada tipo.

153 Luminaria de embutir en piso

Luminaria tipo vial. Se puede agregar potencia


154
de la lámpara

Luminarias indicadoras de vías de evacuación.


155
Se usa un símbolo u otro según corresponda.

156 Ventilador de techo

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución 15
UNIT 24:2019

Nº Descripción Símbolo

157 Ventilador de techo con luz

158 Extractor/Ventilador

Columna de hormigón. Junto al símbolo se


159
puede indicar la altura libre de la columna.

Poste de Madera. Junto al símbolo se puede


160
indicar la altura libre de la columna.

Columna metálica. Junto al símbolo se puede


161
indicar la altura libre de la columna.

162 Pararrayos

163 Pulsador

164 Pulsador en piso

165 Pulsador doble

166 Comando de cortinas (E, embutido; A, aparente)

Tomacorriente monofásico tipo "tres en línea".


167 Corresponde a hoja de Normalización N°5,
UNIT 821:2015.

Plaqueta con "n" cantidad de tomacorrientes


168
monofásicos tipo "tres en línea"

Tomacorriente monofásico tipo "tres en línea"


169
en caja de piso

Tomacorriente monofásico tipo "tres en línea"


170 con interruptor de corte bipolar dentro de la
caja

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


16 2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución
UNIT 24:2019

Nº Descripción Símbolo
Plaqueta que contiene un tomacorriente
171 monofásico tipo "tres en línea" y un
tomacorriente monofásico tipo Schuko.
Tomacorriente monofásico tipo Schuko.
172 Corresponde a hoja de Normalización N°7,
UNIT 821:2015.

Tomacorriente monofásico tipo Schuko en caja


173
de piso

Tomacorriente monofásico tipo Schuko con


174
interruptor de corte bipolar dentro de la caja

Tomacorriente industrial. Se indica número de


polos, neutro si corresponde, tierra, corriente
175
nominal, tensión, norma de fabricación e índice
de protección.

176 Calefactor

Calentador de agua. Se puede indicar potencia y


177
capacidad.

178 Bomba

179 Generador eléctrico

UPS, fuente ininterrumpida de potencia. Se


180
indica potencia y autonomía.

Transformador de potencia. Se indica relación


181 de transformación, potencia y sistema de
conexión.

182 Autotransformador

183 Panel fotovoltaico

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución 17
UNIT 24:2019

Nº Descripción Símbolo

184 Motor monofásico para cortina

Caja de conexión para equipo Split (unidad


185
interior). Se puede indicar altura.

Conexión de secamanos. Se puede indicar


186
altura.

187 Termostato de temperatura fija

188 Termostato de temperatura regulable

189 Programador horario

190 Rack de cableado estructurado

191 Toma de datos RJ45. Se puede indicar altura.

192 "n" cantidad de tomas de datos RJ45

193 Teléfono. Se puede indicar el tipo de conector.

194 Central telefónica. Se puede indicar altura.

195 Campanilla

196 Cámara de CCTV

197 Cámara de CCTV en domo

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


18 2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución
UNIT 24:2019

Nº Descripción Símbolo
Central de seguridad. Puede tratarse de central
198 de seguridad de alarma de incendio, alarma de
intrusos o de CCTV.

199 Teclado de alarma. Se puede indicar altura.

200 Sirena

Sensor de movimiento direccional instalado en


201
pared

Sensor de movimiento omnidireccional


202
instalado en losa o cielorraso

203 Equipo de audio

204 Parlante de audio en cielorraso o pared

205 Conexión TV por cable. Se puede indicar altura.

Emisor de red inalámbrico (en inglés, access


206 point). Se puede indicar altura y forma de
montaje.

207 Portero eléctrico. Se puede indicar altura

208 Portón de acceso vehicular

Portero eléctrico con visor. Se puede indicar


209
altura.

210 Sensor magnético de puerta abierta

211 Retención magnética

212 Cerradura con retardo

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución 19
UNIT 24:2019

Nº Descripción Símbolo

213 Control de acceso

214 Lector de tarjeta

215 Lector de huellas dactilares

3.3 Diagramas multifilares

En la Tabla 3 se indican los símbolos gráficos para diagramas multifilares.

En los casos de diagramas multifilares en los que el símbolo no se encuentre especificado en la Tabla 3,
pero que sí esté representado en la Tabla 1, se puede utilizar el mismo indicando el número de polos
involucrados.

Nº Descripción Símbolo

Presostato P+. Se debe indicar si es activo o


216
pasivo.

Presostato P-. Se debe indicar si es activo o


217
pasivo.

218 Control de nivel

219 Contacto normal abierto

220 Contacto normal cerrado

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


20 2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución
UNIT 24:2019

Nº Descripción Símbolo

221 Pulsador normal abierto

222 Pulsador normal cerrado

223 Potenciómetro

224 Bornera

225 Electroválvula

226 Termistor

227 Llave selectora

228 Contacto temporizado a la excitación

229 Contacto temporizado a la desexcitación

230 Relé auxiliar (bobina)

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución 21
UNIT 24:2019

Nº Descripción Símbolo

Relé auxiliar temporizado. Se puede agregar el


231
tiempo de retardo.

232 Diodo semiconductor

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


22 2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución
UNIT 24:2019

Índice alfabético

A Conductor de un circuito .............................. 1


Conductor para alimentación de
Agrupamiento de “n” medidores ........... 96/133 equipos móviles .............................................. 126
Amperímetro .................................................. 20 Conexión de secamanos ................................. 114/186
Arrancador de Estado Sólido ................... 38 Conexión estrella ............................................... 59
Arrancador Estrella – Triángulo ............ 37 Conexión triángulo ........................................... 60
Arranque por autotransformador ......... 36 Conexión TV por cable .................................... 205
Autotransformador ...................................... 57/182 Conmutador en extremo ................................ 73/147
Conmutador intermedio ................................ 74/148
B Contacto normal abierto ................................ 219
Contacto normal cerrado ............................... 220
Banco de condensadores para Contacto temporizado a la
compensación de energía reactiva .... 18 desexcitación .................................................. 229
Bandeja portacable ...................................... 123 Contacto temporizado a la excitación ..... 228
Batería................................................................ 102 Contactor en aire ............................................... 8
Bobina ............................................................... 49/230 Control de acceso .............................................. 121/213
Bomba ................................................................ 111/178 Control de nivel ................................................. 218
Bornera .............................................................. 224 Controlador automático de
compensación de energía reactiva ......... 19
C
D
Caja de brazo de montaje en pared
para conexión de luminaria .................. 77/151 Descargador de sobretensión ...................... 25
Caja de centro de montaje en techo Diodo semiconductor ...................................... 232
para conexión de luminaria .................. 76/150 Dirección de la canalización ........................ 129
Caja de conexión para equipo Split ....... 113/185 Doble vía automática ....................................... 97
Caja de piso ..................................................... 63/139 Doble vía manual ............................................... 98
Caja honda de embutir con dado ........... 64/140 Ducto portacable .............................................. 123
Calefactor.......................................................... 109/176
Calentador de agua....................................... 110/177 E
Cámara de CCTV ........................................... 196
Cámara de CCTV en domo ......................... 197 Electrodo de puesta a tierra ......................... 52/128
Cámaras de mampostería.......................... 137 Electroválvula ..................................................... 225
Cambio de nivel ............................................ 130 Emisor de red inalámbrico ............................ 206
Campanilla ....................................................... 68/195 Enclavamiento eléctrico ................................. 10
Canalización embutida o aparente ....... 124 Enclavamiento mecánico ............................... 9
Canalización o conductor enterrado o Equipo de audio ................................................. 122/203
por contrapiso ............................................ 125 Equipo de supervisión de red y
Célula fotoeléctrica ..................................... 67 generador eléctrico ...................................... 42
Central de seguridad ................................... 116/198 Escalerilla portacable ...................................... 123
Central telefónica .......................................... 115/194 Extractor ............................................................... 33/158
Cerradura con retardo ................................ 212
Columna de hormigón ................................ 159 F
Columna metálica ......................................... 161
Comando de cortinas................................... 29/166 Filtro activo de potencia ............................... 41
Compensador estático de energía Fotocélula ............................................................. 67
reactiva ......................................................... 40 Frecuencímetro ................................................. 24
Conductor de cobre enterrado para Fusible fijo ............................................................ 15
sistema de puesta a tierra...................... 127 Fusible seccionable........................................... 16

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución 23
UNIT 24:2019

Generador eléctrico ........................................ 47/179 Panel fotovoltaico ............................................ 101/183


Guardamotor...................................................... 11 Pararrayos ........................................................... 162
Parlante de audio en cielorraso o pared 204
H Plaqueta con "n" cantidad de
tomacorrientes monofásicos tipo "tres
Horímetro............................................................ 48 en línea" ................................................................ 87/168
Plaqueta que contiene un tomacorriente
I monofásico tipo "tres en línea" y un
tomacorriente monofásico tipo
Inductancia ......................................................... 107 Schuko ................................................................... 90/171
Inductancia con núcleo de hierro ............. 108 Portero eléctrico ................................................... 118/207
Interruptor automático combinado Portero eléctrico con visor ............................. 120/209
con protección diferencial ........................ 6 Portón de acceso vehicular .............................. 119/208
Interruptor automático con Poste de Madera ................................................... 160
protección contra cortocircuito ............. 5 Potenciómetro ....................................................... 223
Interruptor automático con Presostato P+ ......................................................... 216
protección contra sobreintensidad ...... 4 Presostato P- .......................................................... 217
Interruptor automático con Programador horario ......................................... 85/189
protección solo diferencial ....................... 7 Puesto de trabajo en pared .............................. 65/141
Interruptor de corte bipolar ....................... 71/145 Puesto de trabajo en piso ................................. 66/142
Interruptor de corte bipolar de "n" Pulsador ................................................................... 26/163
secciones .......................................................... 72/146 Pulsador doble....................................................... 28/165
Interruptor de corte con atenuador ........ 75/149 Pulsador en piso ................................................... 27/164
Interruptor de corte unipolar..................... 69/143 Pulsador normal abierto ................................... 221
Interruptor de corte unipolar de "n" Pulsador normal cerrado .................................. 222
secciones .......................................................... 70/144
Inversor ................................................................ 99 R

L Rack de cableado estructurado ...................... 117/190


Rectificador ............................................................. 99
Lector de huellas dactilares ........................ 215 Registro "Rn" .......................................................... 62/138
Lector de tarjeta ............................................... 214 Registro de piso .................................................... 63/139
Llave selectora .................................................. 227 Relé auxiliar ........................................................... 49/230
Luminaria de embutir en piso .................... 80/153 Relé auxiliar temporizado ................................ 50/231
Luminaria de montaje en techo ................. 78/152 Relé de máxima tensión .................................... 104
Luminaria tipo proyector ............................. 79 Relé de mínima tensión ..................................... 105
Luminaria tipo vial ......................................... 81/154 Relé de secuencia de fase .................................. 51
Luminarias indicadoras de vías de Relé de tensión cero ............................................ 103
evacuación ....................................................... 82/155 Relé térmico............................................................ 13
Resistencia anticondensación ........................ 30
M Resistencia no reactiva ...................................... 106
Retención magnética .......................................... 211
Medidor de energía ......................................... 95/132
Medidor universal ........................................... 17 S
Montante de eléctrica .................................... 134
Motor monofásico para cortina .................112/184 Seccionador para operación en carga ......... 3
Motor monofásico............................................ 43 Seccionador para operación en vacío.......... 2
Motor paso a paso .......................................... 46 Selectora amperimétrica................................... 21
Motor trifásico................................................... 44 Selectora voltimétrica ........................................ 23
Motor trifásico con rotor bobinado ......... 45 Sensor de movimiento en pared .................... 84/201
Sensor de movimiento en losa o
P cielorraso.............................................................. 83/202
Sensor magnético de puerta abierta ............ 210
Panel de control con agrupamiento de Sirena ......................................................................... 53/200
comandos ......................................................... 55/136 Soldadura exotérmica ........................................ 131

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


24 2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución
UNIT 24:2019

T
Tomacorriente monofásico tipo Schuko
Tablero de distribución .............................. 54/135 en caja de piso .................................................... 92/173
Teclado de alarma ........................................ 199 Tomas de datos RJ45, "n" cantidad .............. 192
Teléfono ............................................................ 193 Transformador de corriente para
Telerruptor ...................................................... 12 medición o protección .................................... 14
Termistor.......................................................... 226 Transformador de potencia ............................. 56/181
Termostato de temperatura fija ............. 32/187 Transformador monofásico de dos
Termostato de temperatura regulable 31/188 arrollamientos .................................................... 58
Toma de datos RJ45 ..................................... 191 Transformador trifásico de dos
Tomacorriente industrial .......................... 94/175 arrollamientos .................................................... 61
Tomacorriente monofásico tipo "tres
en línea" ......................................................... 86/167 U
Tomacorriente monofásico tipo "tres
en línea" con llave de corte bipolar UPS, fuente ininterrumpida de potencia ....100/180
dentro de la caja ......................................... 89/170
Tomacorriente monofásico tipo "tres V
en línea" en caja de piso ......................... 88/169
Tomacorriente monofásico tipo Variador de frecuencia ....................................... 39
Schuko ........................................................... 91/172 Ventilador ................................................................ 33/158
Tomacorriente monofásico tipo Ventilador de techo ............................................. 34/156
Schuko con llave de corte bipolar Ventilador de techo con luz ............................. 35/157
dentro de la caja ......................................... 93/174 Voltímetro................................................................ 22

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución 25
UNIT 24:2019

Informe correspondiente al Proyecto de Norma UNIT 24:2019

Símbolos gráficos para instalaciones eléctricas

1 Introducción

El dibujo es un lenguaje universal a través del cual se representa una imagen en determinadas
proporciones y medidas. La necesidad de acordar requisitos que unifiquen las formas de
representación para su común interpretación, promovió la elaboración de normas técnicas en todos
los niveles.

UNIT no ha sido ajeno a estas inquietudes y desde su fundación en 1939, ha elaborado normas
nacionales de dibujo que dan soluciones armonizadas a la representación de dibujos técnicos.
Resultado de ello son las reconocidas normas de señalamiento de instalaciones sanitarias, de
instalaciones eléctricas, de plegado de planos y de dibujos topográficos, entre otras.

El ámbito de aplicación de este cuerpo normativo, trasciende el ámbito de los sectores vinculados
directamente a su utilización, constituyendo una referencia adecuada para la formación de técnicos y
profesionales y en algún caso una referencia de obligado cumplimiento para la tramitación de
permisos de construcción en ámbitos municipales.

Este año 2019, con la intención de mantener el cuerpo normativo actualizado, UNIT entendió
conveniente convocar al Comité Especializado de Símbolos para Instalaciones Eléctricas para revisar
la Norma UNIT 24:1948.

2 Comité Especializado

Para integrar el Comité Especializado se solicitó la designación de delegados a: MTOP - Dirección


Nacional de Arquitectura, MVOTMA - Agencia Nacional Vivienda, UTE, Intendencia de Montevideo,
Congreso Nacional de Intendentes, Asociación de Ingenieros del Uruguay, Sociedad de Arquitectos del
Uruguay, Liga de la Construcción, Asociación Uruguaya de Técnicos Instaladores Eléctricos, Facultad
de Ingeniería – UdelaR, Facultad de Arquitectura – UdelaR, Universidad Católica del Uruguay - Facultad
de Ingeniería y Tecnologías, Universidad de Montevideo - Facultad de Ingeniería, Facultad de
Arquitectura ORT, UTU - Consejo de educación técnico profesional, URSEA, VIVION, ANTEL, Facultad
de Ingeniería - ORT, LIMSA, estudios profesionales y proyectistas.

3 Antecedentes

Para la elaboración de la presente norma el Comité Especializado tuvo en cuenta el siguiente


antecedente:

3.1 Comisión Electrotécnica Internacional (IEC)

IEC 60617:2012 DB, Graphical symbols for diagrams

3.2 Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT)

UNIT 24:1948, Señalamiento de instalaciones eléctricas en planos

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


26 2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución
UNIT 24:2019

4 Consideraciones

Previamente a la constitución del Comité Especializado, se entendió conveniente realizar una consulta
dirigida a un conjunto de proyectistas, docentes, instaladores y técnicos relevantes para tener una
primera impresión sobre el tema.

El propósito de la consulta fue definir, en base al análisis de las ventajas y desventajas de los
antecedentes identificados, si considerar la norma internacional IEC 60617 y tomar de ella un
subconjunto de sus símbolos para generar una nueva norma nacional o revisar directamente la
Norma UNIT 24 de 1948 y actualizarla.

Dado que la Norma UNIT 24 es de uso frecuente en el medio, se consideró que la adopción de la norma
internacional implicaría cambios importantes en la expresión de las instalaciones eléctricas a las que
estamos acostumbrados en el país y por lo tanto generaría un impacto importante a todos los actores
involucrados.

Asimismo, se entendió que los símbolos de la Norma UNIT 24 son más compactos e intuitivos en
comparación a los del documento internacional. Por lo tanto, se decidió revisar la
Norma UNIT 24:1948 y tomar del documento internacional solo aquellos símbolos que se entendiera
conveniente incorporar.

La Norma UNIT 24:2019 establece los símbolos gráficos a emplear en diagramas y planos para
instalaciones eléctricas de baja tensión e incorpora los correspondientes a tensiones débiles. En
algunos casos se mantiene o modifica el símbolo de la Norma UNIT 24:1948, en otros casos se utilizan
símbolos de la Norma Internacional IEC 60617:2012 o se incorporan símbolos propuestos y acordados
por los integrantes del comité.

Además, se eliminaron del contenido de la Norma UNIT 24:1948 los símbolos que refieren a
instalaciones que, debido a los avances en las tecnologías, se han dejado de utilizar. Por último, cabe
mencionar que se ha decidido excluir del alcance de esta norma los símbolos utilizados en los
proyectos de detección y alarma contra incendio por existir reglamentaciones específicas al respecto.

Los símbolos gráficos incluidos en este documento se organizan en tres categorías, a saber, los
utilizados en diagramas unifilares, planos de planta y diagramas multifilares. Se aclara que esta
recopilación no pretende ser una lista exhaustiva de símbolos, ya que pueden utilizarse otros símbolos
siempre que se indique su significado mediante referencia en el mismo plano o en documentos
relacionados.

Esta norma UNIT 24:2019 constituye la revisión de la Norma UNIT 24 publicada en el año 1948 a la
que anula y sustituye.

Los trabajos del Comité comenzaron el 12 de noviembre de 2018, habiéndose acordado el día 6 de
mayo de 2019 el envío del Proyecto de Norma a consulta pública, la que tuvo lugar entre los días 10 de
mayo y 5 de julio de 2019. Durante la misma se recibieron observaciones de la Asociación Uruguaya de
Técnicos Instaladores Electricistas (AUTIE).

En base a las observaciones recibidas durante la consulta pública se introdujeron los siguientes
cambios al proyecto original.

Se cambia el término “llave” por “interruptor”.

Se uniformiza el criterio de indicar con un recuadro en línea gruesa todos los elementos de la
instalación eléctrica que van en piso.

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución 27
UNIT 24:2019

Se incorporan símbolos adicionales, y se acuerda corregir algunas descripciones, así como eliminar y
modificar ciertos símbolos.

Esta Norma UNIT 24:2019 fue aprobada por el Comité Especializado el 8 de julio de 2019 y por el
Comité General de Normas el 20 de agosto de 2019.

Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT


28 2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución
Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT
2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución
Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT
2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución
Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT
2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución
Licenciado a miembro de Comité Técnico de UNIT
2019-08-26
Licencia individual, prohibida su copia y distribución

También podría gustarte