Está en la página 1de 82

Instituto Nacional de Investigación del Medio Ambiente

Ministerio de Medio Ambiente . Dinamarca

Efectos en las aves del parque eólico marino


Horns Rev 2:

Evaluación de impacto ambiental

Informe NERI
Comisionado por E2 Energía 2006
[Página en blanco]
Instituto Nacional de Investigación del Medio Ambiente
Ministerio de Medio Ambiente . Dinamarca

Efectos en las aves del parque eólico marino


Horns Rev 2:

Evaluación de impacto ambiental

Informe NERI
Comisionado por E2 Energía 2006

Thomas Christensen Kjær Ib


Petersen Krag Anthony D. Fox
Ficha de datos

Título: Efectos en las aves del parque eólico marino Horns Rev 2: Evaluación de Impacto Ambiental

Subtitular: solicitud de informe. Por encargo de energía E2.

autores: Christensen, Thomas Kjær, Petersen, Ib Krag y Fox, Anthony D.


Departamento: Departamento de Ecología y Biodiversidad

Editor: Instituto Nacional de Investigación del Medio Ambiente ©


Ministerio de Medio Ambiente
URL: http://www.dmu.dk

Año de publicacion: 2006

Editor: Karsten Laursen


Corrección de pruebas: Annie Laursen
Diseño: Gráficos grupo NERI

Foto (portada): Un par de visualización común Scoter en el lago Mývatn, Islandia. Daníel Bergmann, Islandia.

Derechos de autor: E2 energía


Contenido

resumen 5

Dansk hoja de vida 9

1 Introducción 14
1.1 Antecedentes 14
1.2 El Horns Rev proyecto de parque eólico 2 15
1.3 El área de estudio y la ocurrencia general de las aves 15
1.4 Alcance de la presente estudio 17

2 Los métodos utilizados para la abundancia y distribución 20 monitor de pájaro


2.1 Selección de la zona de estudio 20
2.2 Los estudios aéreos 20
2.3 Los análisis de datos 22
2.4 Control de calidad 27

3 Resultados 28
3.1 Introducción 28
3.2 ocurrencia General de aves en la zona Horns Rev 28
3.3 Los estudios de comportamiento de las aves hacia los parques eólicos 35

3.4 el número de aves y distribuciones 38

4 Evaluación de impacto 62
4.1 Los impactos potenciales de los parques eólicos marinos en las aves 62

5 Conclusiones 73

6 Referencias 75

Apéndice 1. Lista de nombres de especies en danés, Inglés y América 79


[Página en blanco]
Resumen

Este informe proporciona información básica sobre las interacciones de aves para el
proceso de desarrollo de un ción formal de Impacto Ambiental Assessment para el
segundo parque eólico en alta mar previsto para Cuerno Rev (aquí- después de Horns
Rev 2), situado en C. 30 kilómetros al oeste de Blavands Huk lo largo de la costa
danesa del Mar del Norte. Construcción de Horns Rev 2 está prevista para comenzar
en abril de 2008, y entrará en funcionamiento en octu- bre de 2009. El plan propone un
máximo de 95 aerogeneradores de 2,3 MW, con tres grandes turbinas experimentales,
potencialmente hasta 200 m de altura. En la actualidad, ninguna decisión final se ha
hecho en los números precisos y tipos de turbinas eólicas involucrados, pero el grado
de energía final para el parque eólico no puede exceder de 215 MW, incluyendo las
máquinas experimentales. Del mismo modo, la decisión sobre la posición exacta de las
turbinas no se ha tomado, 2.

La parte oriental del Mar del Norte, y el área de Horns Rev en particu- lar, es una importante zona
de invernada y migración de ensayo para un gran número de especies de aves, especialmente
las aves acuáticas. El área es también una ruta de migración im- portante, especialmente a lo
largo de la costa y se asocia con Blavands Huk, donde ambas especies terrestres y de aves
acuáticas se congregan en gran número a lo largo de la costa durante la migración ods peri.

Como consecuencia de las importantes concentraciones de aves migratorias, Dinamarca


tiene una responsabilidad especial internacional bajo las Convenciones de Ramsar y Bonn,
y la Directiva de la Unión Europea sobre las aves silvestres para proteger y mantener las
poblaciones de aves y los hábitats de los cuales dependen en su territorio. Bajo los criterios
de la Convención de Ramsar, un área es reconocida como de importancia internacional
para las aves 1% (o más) de los individuos de una población ruta de vuelo utiliza un sitio
sobre una base regular en alguna etapa en el ciclo anual. Bajo este criterio, el área
alrededor de Horns Rev y Blavands Huk es de importancia internacional para los
buceadores no reproductores, Eider, Scoter Común, charrán ártico y Sandwich Tern. Otras
especies, como Razorbill y Guillemot se producen en un número significativo de Dinamarca,
pero no superan el umbral del 1%.

observaciones históricas de aves en las inmediaciones de Horns Rev son más al- totalmente
restringidos a la costa en Blavands Huk. Observaciones de aves en alta mar han recibido
mucha menos atención y se limita a las encuestas más de barcos o aviones. Entre 1999 y
2005, más observaciones de la abundancia y distribución aviar BE- vinieron a disposición a
través de los estudios detallados asociados con el primer parque eólico marino Horns Rev
(en lo sucesivo Horns Rev 1) se detalla. Desafortunadamente, las encuestas asociados a
Horns Rev 1 no cubren completamente las áreas de desarrollo propuestos para el proyecto
Horns Rev 2, por lo que seis estudios aéreos especiales (con una superficie de c. 1796
kilometros 2) fueron dertaken ONU en el invierno de 2005/6 para describir la distribución y
abundancia de las aves acuáticas en las inmediaciones de las dos áreas de desa- rrollo
propuestas para aportar datos a este informe y el medio ambiente

5
proceso de evaluación de impacto. Las zonas costeras de Skallingen y Fano, que contenían
altas concentraciones de negretas común durante las encuestas Horns Rev 1, no se incluyeron
en estas encuestas.

Los resultados de ambos conjuntos de antenas encuestas confirmaron que las aguas de la costa
alrededor de Horns Rev soporte generalmente bajas concentraciones de aves acuáticas. De vez
en cuando grandes concentraciones de especies marinas ocu- cur, tales como buzos y auks,
pero muestran grandes fluctuaciones en número y la distribución entre los recuentos,
probablemente en respuesta a variaciones en la distribución y la abundancia de peces pelágicos
que son sus presas. Los resultados del estudio también mostraron que Scoter Común han
exhibido profundos cambios en su distribución y abundancia desde finales de 1990. En los
primeros estudios, los números estaban restringidos a la costa alrededor de Skallingen y la isla
de Fano, pero poco a poco en el transcurso del período de estudio, se han registrado más y más
a lo largo de la longitud del mismo Horns Rev, extendiendo cada vez más a lo largo de las salas
al oeste- el lado norte del arrecife.

Sobre la base de los seis estudios aéreos realizados en relación con la evaluación de impacto,
parecería que la mayoría de las especies utilizan un poco menos del 55 kilometros 2 área
designada para el parque eólico planeado Cuerno Rev 2 y el área de opciones alternativas
“Sur” (65 km 2) que toda el área de estudio como un todo, basado en el análisis de datos de la
encuesta utilizando el índice de preferencia de Jakob. Este índice de selectividad puede
registrar desde -1 (evitación completa) a 1 (preferencia completo). Para casi todas las
especies, se observaron menos del 5% de las aves registradas en el área de estudio, ya sea
en el área de Horns Rev 2 desarrollo. Sólo Kittiwake (2% y el 6% en el “norte” zonas y “Sur”) y
Scoter común (25% y 21%, respectivamente) fueron las excepciones. Común Scoter mostró
una clara preferencia por las dos posibles áreas de parques eólicos (índices de 0,80 y 0,74 de
Jakob), mientras que Kittiwake no lo hizo.

Scoter común era, con mucho, las más numerosas especies observadas durante los
reconocimientos aéreos, y porque las especies mostraron tales rencia prefe- para las
áreas potenciales de desarrollo, que fue objeto de análisis especiales. El muestreo a
distancia y el modelado espacial se utilizaron para las estimaciones de densidad erate
generaciones de 500 x 500 m rejillas lo largo de toda el área de estudio por cada cargo
encuesta. Esto demostró la zona de estudio Apoyado entre 9.397 y 93.848 Scoter Común,
haciendo que la zona de importancia internacional. Debido a que hay fuertes razones para
que sus- pecting Común Scoter evitar la proximidad de las turbinas de viento de las
experiencias en Horns Rev 1, se estimó el número de hipotéticas Común Scoter que han
sido desplazados de las áreas entre las dos áreas potenciales de desarrollo en base a
estos contar los datos. Este cálculo supone un desplazamiento lineal que se extiende
gradualmente hacia fuera a 2 km de la turbina más próximo, más allá del cual se pudo
detectar ningún efecto adicional, y una posible habituación futuro hacia la presencia de las
turbinas no se incorporó. Sobre la base de esta hipótesis, entre 6.173 y 29.135 Común
Scoter potencialmente podría verse afectada en el ámbito de la propuesta de Hornos Rev
2 y 5262 y 37.133 en la opción de “Sur”. Estas cifras superan

16.000 aves que constituyen el umbral de importancia internacional para la población de


Common Scoter el Paleártico occidental ruta de vuelo. Los números y distribución de Common
Scoter se supone que es altamente relacionada con la presencia de las presas en las
densidades y el tamaño adecuados

6
clases. Las investigaciones han demostrado que American navaja es el alimento preferido
por los cuernos en común Scoter Rev. Americana de navajas se espera que sea parte de
la fauna de moluscos Horns Rev en el futuro, pero con alta variación local en su
distribución. Esto se ex sospecha vienen a influir en el número y la distribución de negretas
comunes en la zona.

Los concentrados de informes sobre los efectos de la fase operativa del parque eólico marino
Horns Rev 2, incluyendo los bines Tur- experimentales. No tiene en cuenta de la misma o de la
colocación del cable a tierra fase de construcción, debido a que estas operaciones son
consideradas como de corta duración en comparación de la duración de vida de 25 años de
vida del parque eólico. Se espera que las actividades de construcción que se lleva a cabo
durante el verano, donde algunas aves están presentes en la zona como compararse a las
partes restantes del año.

Además de presentar una evaluación de la distribución y abundancia de las aves en las


proximidades de las previstas Horns Rev 2 sitios, el informe también en consideración otras
informaciones acerca de las aves en el área general y revisa nuestro conocimiento de los
efectos probables y reacciones de aves de turbinas eólicas en granjas generales y de alta mar
de viento en parti- cular.

efectos permanentes potenciales de parques eólicos marinos en las aves se pueden resumir en
tres categorías principales:
1. Los cambios físicos en el hábitat
2. efectos de evasión (pérdida efectiva del hábitat)
3. riesgo de colisión.

Además, debido a Horns Rev 2 se construirá dentro de 13,9 kilometros de la Horns Rev 1
existente, el informe también considera los posibles efectos acumulativas de derivados de
los dos proyectos de desarrollo en con- cert.

Los cambios físicos en el hábitat incluyen 1) la pérdida de hábitat bajo los cimientos, 2)
la creación de nuevos sustratos (típicamente sustratos duros de las bases y la
protección anti-socavación) donde ción colonisa- invertebrado puede ocurrir y 3)
creaciones de perchas (superestructuras de turbina , especialmente barandillas) donde
las aves pueden descansar y pan. La pérdida de hábitat asciende a menos del 0,1% de
la superficie total del parque eólico y por tanto es im- posible medir con respecto al uso
de aves. Por otra parte, el ción depredadoras de las estrellas de mar de la solución de
invertebrados (tales como percebes y seles Mus-) y la falta de cambios evidentes en
las poblaciones de peces documentados en Horns Rev 1, sugieren que la colonización
de las fundaciones y la protección anti-erosión tendrá poco o ningún efecto sobre la
base de alimento disponible para las aves en Horns Rev 2. en Horns Rev 1,

Basándose en los estudios previos, sólo buzos y Scoter Común aparentemente fueron
desplazados de la explotación de áreas entre las turbinas en Horns Rev 1. En Horns Rev 2, los
buzos se produjeron en números muy pequeños relativos y absolutos, de manera que si el
desplazamiento se produjo a cualquiera de los sitios, se tendría poco efecto a nivel local. Común
Scoter embargo OC-

el 7
curred en ambas áreas potenciales de desarrollo en los números regulares que supere el
umbral de importancia internacional y el desplaza- miento de tales necesidades numéricas
para ser considerados cuidadosamente en el estudio de impacto ambiental.

El riesgo de colisión aviar en Horns Rev 2 no pudo ser modelado para las especies más
numerosas debido a la ausencia de especies de datos específicos de la trayectoria de
vuelo. Sin embargo, dada la tendencia general a evitar turbinas mostrados por la mayoría
de las especies en el mar, tanto en Nysted y Horns Rev 1, se considera que el riesgo se
reduce en función del resultado de las reacciones servido obstructivas de las aves a las
turbinas. Esto se confirma por el hecho de que el 70-85% de las aves que se acercan
Horns Rev 1 que entra a evitar en el parque eólico, prefiriendo volar alrededor de la
periferia. radar combinado y observaciones visuales confirman los que lo hacen entrar en
el parque tienden a volar hacia abajo a medio camino entre las filas de turbinas y buscar la
dis- tancia más corta para salir del parque, reduciendo aún más cerca de los encuentros
con turbinas y palas del rotor.

Los efectos acumulados de la construcción de dos parques eólicos Horns Rev en las proximidades tienen el

potencial de duplicar el área de que las aves no pueden explotar, si las aves son perturbados por las turbinas.

Además, dos parques eólicos pueden potencialmente suponen una barrera a la migración de las aves, si las aves

que migran son reacios a pasar entre la abertura 14 kilómetros entre los dos parques eólicos. En función de su

reacción precisa, que podrían provocar que los pájaros para extender sus vuelos migratorios (por volar alrededor del

borde exterior de los parques más bien que pase a través de los 14 km de ancho pasillo entre ellos) o aumentar el

riesgo de colimación sión al obligar a las aves a hacer giros antes de hacer finalmente pasajes a través de los

parques. En el caso de los primeros, se considera que el gasto de energía adicional asociado con las rutas de

migración que se extienden por un desvío sería relativamente menores y de poca importancia para los migrantes de

larga distancia que utilizan esta ruta de migración. Para las especies que permanecen en la zona durante los

períodos de puesta en escena o invernada más largos, y que pasan a diario por la zona comprendida entre la

alimentación y dormideros áreas, el gasto de energía mejorada podría ser sub sustancial. Sin embargo, para las

especies más relevantes, el Alcatraz y Scoter Común, las experiencias de Horns Rev 1 son que estas especies en

el movimiento general a lo largo de la periferia de los parques eólicos, incluso si son reticentes a volar entre las

turbinas, por lo que este efecto es poco probable que se produzca. Para las especies que permanecen en la zona

durante los períodos de puesta en escena o invernada más largos, y que pasan a diario por la zona comprendida

entre la alimentación y dormideros áreas, el gasto de energía mejorada podría ser sub sustancial. Sin embargo,

para las especies más relevantes, el Alcatraz y Scoter Común, las experiencias de Horns Rev 1 son que estas

especies en el movimiento general a lo largo de la periferia de los parques eólicos, incluso si son reticentes a volar

entre las turbinas, por lo que este efecto es poco probable que se produzca. Para las especies que permanecen en

la zona durante los períodos de puesta en escena o invernada más largos, y que pasan a diario por la zona

comprendida entre la alimentación y dormideros áreas, el gasto de energía mejorada podría ser sub sustancial. Sin embargo, para las e

Se prevé que el riesgo de colisiones con los aerogeneradores experimentales más grandes será
marginalmente mayor que para las turbinas convencionales, debido al alcance más amplio de los
rotores, pero esto puede ser compensado en cierta medida por la mayor distancia entre ellos.
Una evaluación completa requerirá más detalles técnicos. La construcción de tres ex perimental
tales turbinas no se considera que aumentar considerablemente el exceso de todo (y en general
baja) riesgo de colisión en Horns Rev 2, sobre todo porque la mayoría de las aves va a
reaccionar a los estímulos visuales de un parque eólico extensa a gran distancia, sin importar el
tamaño de tur- bina individuales. Sin embargo, el posicionamiento preciso de las tres turbinas
eólicas experimental debe ser considerado cuidadosamente a este respecto para evitar la
localización de estos en situaciones que podrían mejorar el riesgo de colisión.

8
curriculum vitae Dansk

Denne relación udgør den tekniske baggrundsrapport para den orni- tologiske
VVM-VURDERING para den anden havbaserede vindmøllepark opstillet cercanos Horns
Rev, herefter benævnt Horns Rev 2 vindmøllepark,
C. 30 kilometros chaleco para Blavands Huk i den danske del af Nordsøen. An- læggelse af
Horns Rev 2 vindmøllepark er til planlagt En abril de begynde i 2008, og parken forventes en
sættes i deriva de Octubre de 2009. i Parken vil BESTÅ af maximalt 95 vindmøller, hver
cercanos 2,3 MW, samt tre større forsøgsmøller med en Maksimal højde på 200 m. På
nuværende tids- Punkt er de endelige mølletyper og ikke Antal Kendt, los hombres parken
Må samlet establecer ikke overskride en kapacitet cercanos 215 MW inklusiv de tre
forsøgsmøller. Den endelige placering af parken afventer en afgørelse mellem a udvalgte
områder. Der arbejdes med et foretrukket Relación benævnt “Nord”, og et alternativt Relación
benævnt “Syd” (se Fig.

1). Parken vil samlet, og Uanset antallet af møller og placering, dække et Región cercanos 35
kilometros 2.

Den østlige del af Nordsøen og Horns Rev alrededores udgør et væsent- ligt raste- og
overvintringsområde para et stort Antal vandfugle. Des- Uden forekommer der et
markant træk af Fugle gennem Horns Rev alrededores, særligt nær Kysten og ved
Blavands Huk, hvor både hav- Fugle og terrestriske fuglearter koncentreres langs
kystlinien bajo trækket.

Som konsekvens af tienda fugleforekomster i De Danske farvande Har Danmark


forpligtigelse til, gennem Både Ramsar og Bonn konventio- nerne og EF
Fuglebeskyttelsesdirektivet, en beskytte og bevare disse bestande. I henhold til Ramsar
konventionen er et Relación af interna- cional betydning para en fugleart hvis 1% eller
mera af bestanden Las extremidades anteriores kommer PA y givent tidspunkt af året.
Ifølge dette er Kriterium OM rådet ved Horns Rev og Blavands Huk af betydning
internacional de Lommer, Ederfugl, Sortand, Fjordterne og Splitterne. Arter Andre,

f.eks. Lomvie og Alq, forekommer i betydelige Antal, los hombres udgør final mindre 1% af
bestandene.

Tidligere registreringer af fugle i Horns Rev alrededores er Næsten ude- lukkende


foretaget fra Kysten ved Blavands Huk. Tællinger af fugle- forekomsterne længere hasta
havs er i mindre udstrækning gennemført fra flyvemaskine og fra malo. Et detaljeret
kendskab til fugleforekom- ster og udbredelse i selve Horns Rev området er senest opnået
ge- nem undersøgelser i relación til opførelsen af ​den første møllepark cercanos Horns
Rev (Horns Rev 1) udført i perioden 1999 hasta 2005. Undersøgel- sesområdet omkring
Horns Rev 1 perro har ikke fuldt dækket alrededores omkring Horns Rev 2 vindmøllepark.
Som Folge heraf blev der i vin- teren 2005/06 gennemført seks supplerende flytællinger af
fuglefore- komsterne i et Relación inkluderende de a områder udpeget til Horns Rev 2
Vindmolleparken. Dette undersøgte Relación dækker et Relación cercanos ca. 1,796
kilometros 2. Undersøgelsesområdet para Horns Rev 2 Mølleparken omfattede ikke de
lavvandede områder chaleco para Skallingen og Fanø, som bajo optællinger i forbindelse
med Horns Rev 1 Mølleparken havde tienda forekomster af Sortænder. Resultaterne af
disse tællinger

9
indgår som baggrund para vurderingen af ​potentielle effekter af opfø- relsen af ​Horns
Rev 2 vindmøllepark.

Undersøgelser af forekomsten af ​Fugle i farvandet omkring Horns Rev blev gennemført i


forbindelse med etableringen af ​Horns Rev 1 Vindmolleparken fra 1999 til 2005.
resultater fra disse undersøgelser viste, en Horns Rev generelt havde lave
koncentrationer af Fugle. Lej- lighedsvis kunne Høje koncentrationer af marina Arter som
alkefugle Eller Lommer forekomme, los hombres stærkt fluktuerende i Både Antal og
fordeling imellem optællinger. Resultaterne fra disse undersøgelser viste desuden en
Sortand i LOBET af undersøgelsesperioden udviste et markant skift i fordelingsmønster,
hvor Arten i de tidlige år Næsten udelukkende forekom langs kysterne af Skallingen og
Fano, hombres gradvist i LOBET af undersøgelsesperioden blev registreret mera og
mera hyppigt cercanos selve cuernos Rev lado, og gradvist bevægede sig længere og
længere mod chaleco langs den nordlige af revestir.

Baseret Pa de seks optællinger af fugle, foretaget i denne forbindelse med-VVM


redegørelse, kunne det dokumenteres en fleste de Arter anvendte det udpegede Relación
cercanos 55 kilometros 2 para den planlagte Horns Rev 2 møllepark og det sydlige, Región
alternativa cercanos 65 kilometros 2 i min- dre graduado final de udnyttede det generelle
undersøgelsesområde. Dette forhold blev belyst ved beregning af et Jakobs indeks, et
selektivitets- indeks gående fra -1 hasta +1, -1 hvor beskriver en situación hvor en GI- ven
arte ikke registreres i mølleparkområdet, og hvor 1 angiver en Alle observationer af en arte
dado blev foretaget i mølleparkområdet.

Generelt blev mindre extremo 5% af de Registrerede Fugle observeret in- denfor Horns
Rev 2 mølleparkområdet (Nord) og den alternativa, sydlige placering af parken. Undtaget
herfra er Sortand og Ride, hvor henholdsvis 25 og 2% blev observeret i
mølleparkområdet, og 21 og 6% blev observeret zona Las para placering alternativa den.
Sortand havde en høj præference para que de Forslag til mølleparkplacering, med
selektivitets indeks cercanos henholdsvis 0,80 og 0.74, hombre de tilsva- rende værdier
de paseo var -0.22 0.20 og para de a placeringer.

Idet sortand er langt den talrigest arte forekommende i undersøgel- sesområdet, og da


den samtidig har præferens para området para den planlagte Horns Rev er 2 møllepark
behandlingen af ​arte denne gjort til genstand para ekstra opmærksomhed. Fordi Arten
forekom så talrigt la zona Las var det muligt en foretage beregninger af det totale Antal
Sortænder i undersøgelsesområdet samt disses geografiske fordeling indenfor dette,
beregnet cercanos grundlag af resultater para enkelte de OP-tællinger. viste
Beregningerne en la zona Las der befandt sig imellem

9.397 93.848 og Sortænder, og en alrededores således rummer sortande- forekomster


af betydning internacional. Ved Ayuda Entre af rummelig mo- dellering var det muligt en
beregne det potentielle Antal fortrængte Sortænder ud fra den hypotetiske forudsætning
en Sortænderne undlader en anvende selve mølleparkområdet og dets allernærmeste
omgivelser (200-300 m) samt en EFFEKTEN gradvist aftager ud til en 2 afstand af km.
Der Tages i beregningerne ikke højde para en éventuel fremtidig tilvænning hasta
vindmølleparkerne. således det blev netos bereg- en imellem 6.173 og 29.135
Sortænder vil blive fortrængt fra den planlagte Horns Rev 2 mølleparkplacering, hombres
tilsvarende imellem

5.262 37.133 og Sortænder vil blive fortrængt fra den alternativa, syd-

10
placering lige. Sortændernes Antal og fordeling formodes en være relateret hasta
forekomsten af ​føderessourcer favorable. En undersøgelse har vist a Sortænder cercanos
Horns Rev langt overvejende fouragerer cercanos Amerikansk Knivmusling. Denne
forventes arte en være en permanente del AF-Muslinge faunaen cercanos Horns Rev, los
hombres fordelingen af ​i muslinger de størrelsesklasser, der er favorable para sortænder,
forventes en fluktuere imellem Ar, hvilket formodentlig vil afspejles i fordelingen og af
forekomsten Sortand.

Nærværende relación fokuserer Pa de potentielle effekter der er med lucro bundet


almindelig deriva af Mølleparken, samt cercanos potentielle effekter forårsaget af de tre
tienda forsøgsmøller, som i opsættes forbin- delse med Horns Rev 2 vindmøllepark.
Rapporten inkluderer ikke en vurdering af af påvirkning fugle fra anlægsarbejdet og af af
etablering kabelforbindelsen hasta la tierra, idet disse aktiviteter forventes en være af
mapa Varighed i forhold til den samlede forventede levetid PA 25 Ar durante Mølleparken
Hele. Konstruktions aktiviteter forventes Desuden en foregå i sommerperioden, hvor
færrest fugle befinder sig i undersø- gelsesområdet sammenlignet med den øvrige del af
året.

UD en el de konkrete undersøgelser af fuglens Antal og fordeling i og omkring det


udpegede områder para Horns Rev 2 Mølleparken, bases res vurderingerne i
nærværende relación på den eksisterende generelle Viden om fugleforekomster og
fordeling i Horns Rev alrededores, samt på den eksisterende generelle Viden om fugles
reaktioner cercanos mølleparker.

Potentielle permanente påvirkninger af fugle i perioden hvor Moller quinquis Aktive


opstilles kan bajo hovedoverskrifter tre:
1. Fysisk ændring af habitaten
2. Forstyrrelseseffekter som medfører en fuglene undgår møllerne,
hvilket er det som samme pestaña af potentiel udnyttelse af et normalt tilgængeligt
Región
3. Kollisionsrisiko.

Som FOLGE af en Horns Rev 2 vindmøllepark er den anden almacenar en moles Lepark i
Horns Rev alrededores, OPSAT ca. 13,9 km desde den nærmeste Mølle i Horns Rev 1
Mølleparken, inkluderer nærværende relación en vurdering af en samlet effekt af de a
mølleparker.

Fysisk ændring af habitaten omfatter 1) pestaña af bundareal hvor møllefundamenter


opstilles, 2) forekomst af et NYT undervandsområde (møllefundamenter) hvor marina
invertebrater kan leve, og 3) forekomst af Platforme (møller) hvorpå Fugle kan sidde
Eller hvile.

Tab af bundareal som Folge af 98 møller vil sandsynligvis omfatte mindre final 0,1% af
mølleområdet og forventes ikke en medføre mal- dio a luz påvirkninger. Tilsvarende
forventes det ikke, en dannelse af en ny hábitat som Folge af erosionsbeskyttelse
omkring møllefunda- menterne markant vil medføre en stigning i forekomsten af ​los
invertebrados Brater, idet prædation af søstjerner forhindrer kolonidannende Mus-
Linger og balanoider i en etablere sig. Forekomst af bentiske Fisk og stimefisk omkring
møllefundamenterne forventes, PA baggrund af erfaringer fra Horns Rev 1
Vindmolleparken, kun en tiltrække et min- dre Antal fiskeædende fuglearter, por
Eksempel Skarv og terner. Ved

11
Horns Rev 1 registreredes de fleste Fugle inde i parken hovedsageligt i parkens
yderområder, og et tilsvarende Mønster blev registreret para Fugle (Mager og Skarv) der
Rastede cercanos møllefundamenterne. Disse resultater indikerer, en en éventuel
tiltrækning til møllerne af fødesø- Gende Eller rastende Fugle begrænses når møllerne i
parken er Aktive, hvilket tilsvarende Må forventes en være gældende para Horns Rev 2
Mølleparken.

På baggrund af tidligere Studier er det meget markant, en Lommer og Sortand ikke


udnytter området mellem møllerne i Horns Rev 1 en moles leparken. Ved alrededores para
Horns Rev 2 forekommer Lommer kun i små relativa og Absolutte tal, betyder hvilket, en
SELV hvis Lommer helt undgår en udnytte det Aktuelle mølleområde efter parkens
opførelse, vil det kun tienen cuarto de Lille og lokal betydning para disse conjunto Arter
samlet para Hele Horns Rev zona Las. Sortand Derimod forekom indenfor beg- ge de
mulige møllepark områder regelmæssigt i Antal som betyder, en er af forekomsten
betydning Internationale. Det vurderes derfor, en der behov er durante al overveje
betydningen af ​en omfordeling af Sort- y PA Horns Rev i forbindelse med den planlagte
Horns Rev 2 Lepark en moles.

vurderes Det, en risikoen para kollisioner mellem Fugle og møllerne i Horns Rev 2
Mølleparken ikke stor er. Denne vurdering baseres cercanos undersøgelser fra Horns
Rev 1, som viste en hovedparten (70-85%) af de Fugle som fløj i retning af Mølleparken
undgik en flyve ind mellem møllerne. Tilsvarende viste undersøgelserne også, al de
fugle der passerede igennem parken, i langt de fleste tilfælde tilpassede passa-
generación hasta en foregå Ned mellem møllerækkerne, Eller al de fløj ud af den par-
kerne kortest mulige vej. Et tilsvarende adfærdsmønster vil sandsynligvis også gælde
para Horns Rev 2 Mølleparken, idet der ikke kan forventes en forskel i forekomsten af
​fuglearter mellem denne møllepark og Horns Rev 1 Mølleparken.

En effekt af a mølleparker cercanos Horns Rev vil potentielt fordoble det Región, som
ikke kan fuglene benytte hvis de forstyrres af møllerne. Dertil Kommer, por lo que
mølleparker potentielt vil udgøre en Barriere para trækkende fugle la zona Las, hvis
fuglene afholder sig fra en flyve igennem den ca. 14 kilometros åbning der er parkerne
mellem. Afhængig af fuglenes reaktioner vil en barriereeffekt kunne betyde 1) en Oget
FLY- velængde (hvis fuglene skal flyve udenom Begge Parker) eller 2) en Oget
kollisionsrisiko (hvis fuglene Flyver en Eller flere gange rundt i området para De evt.
Passerer igennem mølleparkerne) . Det vurderes por un fugle der trækker gennem
alrededores en Eller a gange om året, vil energiforbruget forbundet medicina en flyve
udenom mølleparkerne ikke være kritisk, da den ekstra tilbagelagte afstand er meget
lille i forhold til den samlede længde af fuglenes trækruter. Para Arter der opholder sig
de la zona Las gennem længere perioder og som dagligt Må Passere udenom
mølleparkerne ved bevægelser mellem fourage- Anillos- og rasteområder, vil det ekstra
energiforbrug være større. Det vurderes perro, por un Arter relevante, primært Sortand
og Sule, vil EF af fekten a mølleparker være mínima, idet Begge Arter er i registreret
tienda relativt Antal tæt på den eksisterende møllepark ved Horns Rev 1.

12
vurderes Det en risikoen para kollisioner mellem fugle og møller vil Stige med
møllestørrelsen, PA Grund af en større afstand mellem en- Kelte møller og et større
vingespan. Opstilling af tienda tre møller forsøgs- ved Horns Rev 2 vurderes ikke perro en
medføre en Aktuel DE ALMACENAJE re kollisionsrisiko, idet fuglene la zona Las
sandsynligvis vil reagere cercanos det almacenar Antal mindre møller og og ikke undvige
Mølleparken speci- fikt reagere Pa de tre tienda møller . Placeringen af ​de tre forsøgsmøller
i forhold hasta selve Mølleparken og i forhold hasta fuglenes generelle trækretning gennem
Området Bor overvejes perro, idet en uhensigts- mæssig placering potentielt kan Lede
trækkende fugle tættere cercanos disse med en Oget risiko para kollisioner som
konsekvens.

13
1 Introducción

1.1 Antecedentes

Sobre la base de las recomendaciones del plan de acción para los parques eólicos marinos
(Anonym 1997), el Gobierno danés solicitó que las principales compañías eléctricas comienzan
a planificar la construcción de parques eólicos en alta mar de demostración de cinco a gran
escala en aguas danesas en Febru- ario 1998. En junio 1999, el Ministerio de Ambiente y
Energía dio su aprobación esquema para iniciar las investigaciones previas en relación con los
proyectos en Horns Rev en el Mar del Norte, Kattegat, en el sur de Læsø, al norte de Omo Stål-
grunde de Lolland, Nysted y al-Rødsand y Gedser Rev, tanto al sur de Lolland. Estas áreas
fueron ubicados dentro de las zonas designadas en el plan de acción de 1997 para el desarrollo
de parques eólicos marinos.

Las condiciones impuestas en las autorizaciones originales dados a estos demos- demos-
proyectos incluidos impacto ambiental específica evalua- mentos (EIA) en relación con los
proyectos y se requiere explícitamente antes- después de comparaciones para demostrar los
posibles impactos sobre el medio bientes. Las autorizaciones concedidas a los proyectos de
demostración que se ejercen por EIA y recomendaciones para los pro- gramas de vigilancia
pertinentes, que no son procedimientos estándar en el proceso de EIA.

Sobre la base de los EIA, el proyecto en Horns Rev 1 fue aprobado para su cons- trucción, en
marzo de 2001, y el proyecto en Nysted-Rødsand en julio
2001. Elsam y Eltra eran contratistas para el parque eólico Horns Rev 1, que comprende 80
2 turbinas de MW, situado c. 14 kilometros mar adentro de Blavands Huk en la costa oeste
de Dinamarca. Este parque eólico fue fun- cional en 2002. Energía E2, DONG y E.ON
Suecia y SEAS- Transmisión eran contratistas en el parque eólico de Nysted-Rødsand, que
comprende 72 turbinas de 2,3 MW, ubicada c. 11 km al sur de Lolland. Este parque eólico
comenzó a funcionar en 2003.

En junio de 2002, el Gobierno danés se relajó el requisito de los tres proyectos


demostraciones adicionales, y en su lugar se embarcó en el proceso de establecer un total
de 400 MW de energía eólica en alta mar en condiciones de “libre mercado” en aguas
danesas. Este pansion ex planeado fue confirmado en virtud de un acuerdo de política
energética realizado en marzo de 2004.

Como parte de este proceso, se planeó un segundo parque eólico (con una calificación
máxima potencial de 200 MW) en Horns Rev y una invitación a licitación para la concesión de
este parque fue inaugurado en enero de 2005 a todas las empresas de preclasificación y / o
consorcios.

La Autoridad de Energía de Dinamarca informó de energía E2 A / S en 2005, que ganó el proceso de


licitación. En el marco del proceso de licitación, la energía E2 A / S fue entonces obligado a llevar a cabo un
proceso de evaluación del impacto ambiental para evaluar los impactos poten- cial sobre el medio ambiente y
los intereses generales de conservación de la naturaleza en la zona. Energía E2 contratado, después de un
proceso que tiende, el Instituto Nacional Danés de Investigación del Medio Ambiente, Departamento

14
de Ecología y Biodiversidad, para producir este informe técnico sobre cuestiones relativas a la
evaluación de aves de los impactos esperados ING son consecuencia de la presencia de este
segundo parque eólico de Horns Rev, que se incorporará al informe general de EIA.

1.2 El proyecto de parque eólico Horns Rev 2

La construcción de un segundo parque eólico marino Horns Rev - en lo sucesivo, Horns Rev 2 -
se llevará a cabo aproximadamente a 30 km del punto de la tierra, Blavands Huk, yc cercano. 14
km de la turbina más cercano en la granja eólica 1 Horns Rev existente. La granja 2 viento
Horns Rev debe ser capaz de generar un máximo de 200 MW, y consistirá en un máximo de 95
2,3 MW turbinas. Además, tres turbinas de 5 MW experimentales de hasta 200 m de altura
pueden establecerse. El último tipo y tamaño de las turbinas ordinarias aún no se han decidido,
por lo que una decisión puede dar lugar a un menor número de turbinas más grandes. A medida
que la máxima potencia de salida total efectiva no puede exceder de 215 MW, la salida de las
turbinas convencionales puede tener que ser un tope de 200 MW si las turbinas experimentales
se establecieron. Sin embargo, independientemente del tamaño de la turbina, el área del parque
eólico cubrirá 35 kilometros 2.

La ubicación precisa del parque eólico no se decide totalmente, y PRESION temente existen dos
ubicaciones alternativas posibles (Fig. 1), ambos contenidos dentro de la zona designada de 110
kilometros 2 seleccionada para el desarrollo potencial. El parque eólico preferida, el sitio se conoce
como ternativo tivo 1, cubre un área de 55 kilometros 2 dentro del cual se colocará el parque eólico,
mientras que el sitio alternativo, que cubre 65 kilometros 2, que se conoce como la Alternativa 2. En
espera de una decisión sobre la ubicación específica, la for- mación espacial de las turbinas no se
conoce. Tanto de las dos áreas potenciales se caracterizan por aguas poco profundas de 4-14 m
de profundidad, y la altura de la ola promedio que varía entre 0,6 m y 1,8 m, por lo general más
bajo durante los períodos de verano.

En las actuales propuestas de actividades iniciales de construcción en la zona comenzarán en abril de


2008, cuando las bases de turbinas estarán situadas en se añadirán los fondos marinos y de
protección contra la socavación. Durante el mer SUM- de 2009, las turbinas eólicas serán colocados
en los cimientos y el parque eólico está previsto que entre en funcionamiento en octubre de 2009.

1.3 El área de estudio y la ocurrencia general de las aves

El parque eólico marino Horns Rev 2 se encuentra en la vertiente norte poco profundas del
extremo occidental del arrecife, que se extiende desde la zona costera frente Blavands Huk a
un punto c. 30 kilómetros al oeste. El arrecife puede ser caracterizado, geomorfológicamente,
como una cresta morrena terminal, que consiste en sedimentos relativamente bien clasificados
de grava y arena (Danish Hydraulic Institute 1999). El área está sujeta a ciclo de marea lunar,
con promedios normales de 1.6 a 1.8 m entre mareas altas y bajas. La oscilación de las
mareas crea una fuerte corriente de conmutación entre el norte y hacia el sur direcciones.

15
Horns Rev 2 Alternativ 1 Horns Rev 2

Alternativ 2 Horns Rev 2 Área de

Estudio Horns Rev 2 Encuesta Pista

Horns Rev 2 puntos de interés HR1 Centro de Transformación HR1 Horns Rev (<10 m)

aerogeneradores HR1 Mástil Áreas Área de Protección Especial de la UE Militar de

Meteorológico peligro y de restricción

0 10 kilometros

Figura 1. El área de estudio Horns Rev 2, que muestra el área de estudio y encuesta transecto neto total. El sitio propuesto Horns Rev 2 parque
eólico (Alternativa 1) y el sitio alternativo se indican. Los Horns Rev turbinas eólicas 1, se muestran estación transformadora y mástiles
meteorológicos. También se muestran las zonas de protección especial de la UE y las zonas de restricción y de peligro militares.

El área general de Horns Rev y la zona de parque eólico planificada se encuentran fuera de
cualquier zona de restricción o la conservación de cualquiera de importancia nacional o
internacional. El sur de la zona costera adyacente de Blavands Huk cae dentro de la parte
norte del Área Internacional de Protec- ción ninguna. 89, que también se designa como zona
especial de protección (SPA) bajo Directiva de Aves CE (área no. 57), una zona especial de
Con- servación (SAC) bajo la Directiva de hábitats CE (área no. 78), y un humedal de
importancia internacional bajo la Convención de Ramsar (área no. 27) en base a una lista larga
de tanto de cría e ING estancamiento / migración de las especies. En 2004, una al sur de la
zona de Horns Rev ha sido designado como un SPA en virtud de la Directiva Aves CE (zona
prohibida. 113) (Fig. 1), debido a la aparición de la Red- y Negro de garganta Diver Gavia
arctica / G. stellata y Little gaviota Larus minutus.

Bajo los criterios acordados por la Convención de Ramsar, un área se consi- Ered de
importancia internacional a una especie si el 1% (o más) de su población ruta migratoria está
presente regularmente en algún momento del ciclo anual (Prater 1981), el área alrededor de los
cuernos Rev es de impor- tancia internacional para Red-y-throated Negro Diver y para Grebe de
cuello-rojo

dieciséis
Podiceps (grisegena Laursen et al. 1997). estudios más recientes en el área de confirmar su
importancia para los buceadores, mientras que Grebe de cuello rojo-parece ocurrir en los
números más bajos que durante los reconocimientos anteriores (cf. Petersen et al. en prensa).
Durante el reciente estudio en Horns Rev parque eólico 1 y durante los estudios de línea de
base realizados en relación con la presente evaluación de impacto ambiental sobre las aves, un
alto nú- mero de Common Scoter Melanitta nigra ha sido registrada en el área de estudio Horns
Rev 1, lo que representa hasta el 24% de la población ruta migratoria Paleártico Occidental. De
las otras especies de aves que se producen en la zona de Horns Rev, Little Gull, Guillemot aalge
Uria y Razorbill alca torda vienen recogidos en la lista roja de Dinamarca (Stoltze y Pihl 1998a),
que incluye la cría de especies que no son comunes o inmediatamente amenazada. De las
especies de la lista naranja danesa (Stoltze y Pihl 1998b), las especies no reproductoras ING
lista- que están potencialmente amenazadas, Red-throated Diver, Eider Somateria mollissima, Scoter
común, Guillemot y Razorbill ocurren en Horns Rev

observaciones sistemáticas el pájaro de la costa de Blavands Huk desde 1963 han documentado
la migración de aves sustancial en el área de los cuernos Rev. números extremadamente grandes
pueden pasar esta área durante la migración, especialmente durante el otoño, cuando los
buceadores hasta 6.000, 4.000 alcatraces, 400- 500 cormoranes, patos de superficie 6.000,
30.000, Eíderes
40.000-60.000 negretas comunes, ostrero 8000 3.500 1.400 a nudo,
1.500 págalos, hasta 1.500 alcas, charranes y 15.000 hasta 25.000 gaviotas se observan a pasar en
un solo día (Kjaer 2000, Jakobsen en la impresión). Además de la migración de las aves sobre el
mar ya lo largo de la costa, preferentemente especies de migración sobre la tierra también pasar a
la zona Blavands Huk en grandes cantidades, es decir, rapaces y especies de aves paseriformes,
de los cuales algunos continúan su migración sobre el Mar del Norte. Al ción PAR- del parque eólico
Horns Rev 2 planeado, c. 30 km de la costa, se puede esperar un número reducido de especies de
aves que se produzca con regularidad, mientras que un mayor número de especies pelágicas
pueden estar presentes, es decir, vers di- Gavia sp. y fulmares Fulmarus glacialis.

1.4 Alcance de la presente estudio

Con el fin de realizar una adecuada evaluación de impacto del parque eólico marino Horns Rev 2
previsto en las aves, un conocimiento básico de las aves rencia ocurran,, es decir, se necesita el
número y la distribución de la puesta en escena y las aves migratorias en la zona. En los últimos seis
años, nuestro conocimiento de la ocurrencia de aves en el área costa afuera en Horns Rev ha
demostrado ser enormemente im-, básicamente como consecuencia de la cartografía detallada de las
aves llevadas a cabo en relación con los estudios del parque eólico Horns Rev 1. Sin embargo, a pesar
de que el área de estudio general usado para describir la abundancia y distribución de las aves de la
granja 1 viento Horns Rev alcanzado el 20 km al oeste de esa zona de la turbina, estas encuestas no
cubren completamente el área alrededor de los sitios previstos para la granja 2 viento Horns Rev al
nivel requerido para llevar a cabo una evaluación de impacto adecuada, en base a la ocurrencia y la
distribución de las aves en este sitio. Por lo tanto, los datos existentes sobre la distribución de las aves
en el sitio de la granja eólica Horns Rev 2 no eran sufi- ciente para formar una base para una
evaluación completa del impacto de la creación del parque eólico. En consecuencia, era necesario
llevar a cabo nuevos estudios de aves de alrededor de los sitios de parques eólicos previstos, con el fin
de suplementar el conocimiento existente.

17
Este informe proporciona un análisis de evaluación de impacto para aquellos puesta en
escena y las aves migratorias que explotan y pasan por la zona de la granja eólica Horns
Rev 2 y su entorno inmediato. En concreto, el alcance de la presente informe era:

1. revisar la literatura existente con el objetivo de presentar informa-


ción acerca de la presencia, abundancia y distribución de las aves en el área de Horns
Rev-Blavands Huk con el fin de documentar la impor- tancia de esta área para cada
especie de aves,

2. revisar la literatura existente con el objetivo de presentar informa-


ción sobre la evitación específica de la especie, la atracción y el comporta- miento general de las
aves en relación con los parques eólicos marinos y turbinas en general, y para

3. vigilar la incidencia y la distribución de las aves dentro y


alrededor del área de la construcción del parque eólico Horns Rev 2, para proporcionar un
conocimiento básico de las especies de presencia y abundancia en el parque eólico en base al
cual se pudieron evaluar los impactos potenciales.

Dado que la construcción del parque eólico marino Horns Rev 2 tendrá lugar relativamente cerca
del parque eólico Horns Rev 1 existente, la presente evaluación de impacto también se vio
obligado a abordar el aspecto de los efectos acumulativos de la presencia de dos de estos
grandes con- trucciones en alta mar , específicamente el potencial efecto barrera que estos
parques eólicos pueden presentar a las aves durante la migración dirección norte y sur y / o
aves que hacen movimientos diarios locales en sus proximidades.

La lista de especies de aves registradas en la zona Blavands Huk y Horns Rev es largo, pero no todos son

relevantes en relación con las evaluaciones de los impactos de los parques eólicos marinos. Obviamente, la

mayoría de las especies asociadas a los hábitats terrestres y que sólo ocasionalmente se producen en Horns Rev,

no estarán sujetos a los impactos del parque eólico. Este es especialmente el caso cuando se considera los

impactos a nivel de población, que resultan de, por ejemplo, reduce hábitat de alimentación o aumento de la

mortalidad de las colisiones con turbinas. Especies asociadas a los hábitats marinos son más susceptibles a las

perturbaciones y más probabilidades de estar involucrados en las colisiones con los parques eólicos, pero incluso

entre éstos, es probable que las respuestas y la susceptibilidad a efec- tos son altamente especies- (y

potencialmente sitio-) específica . Las especies también muestran sensibilidad diferencial a los impactos potenciales

de los parques eólicos, en base a sus tasas de reproducción y mortalidad: las especies pequeñas generalmente se

caracterizan por altas tasas de mortalidad anual - en algunos casos más del 50% -, pero el rendimiento reproductivo

alta. Otros (principalmente grandes especies) tienen una baja mortalidad anual - en algunos casos, c. 10% - pero de

bajo rendimiento reproductivo. Por lo tanto, si por ejemplo el 1% de los pájaros que vuelan a través de un parque

eólico son asesinadas por colisión, la mortalidad se incrementará en un 2% para una especie con una supervivencia

anual de 50%, pero el 10% de una especie con una supervivencia anual de 90% . En consecuencia, la sensibilidad

más alta será por lo tanto entre el más grande de especies, por ejemplo, aves acuáticas y aves de presa. especies

pequeñas generalmente se caracterizan por altas tasas de mortalidad anual - en algunos casos más del 50% -, pero

el rendimiento reproductivo alta. Otros (principalmente grandes especies) tienen una baja mortalidad anual - en

algunos casos, c. 10% - pero de bajo rendimiento reproductivo. Por lo tanto, si por ejemplo el 1% de los pájaros que

vuelan a través de un parque eólico son asesinadas por colisión, la mortalidad se incrementará en un 2% para una

especie con una supervivencia anual de 50%, pero el 10% de una especie con una supervivencia anual de 90% . En

consecuencia, la sensibilidad más alta será, por tanto entre el más grande de especies, por ejemplo, aves acuáticas

y aves de presa. especies pequeñas generalmente se caracterizan por altas tasas de mortalidad anual - en algunos casos más del 50%

Por las razones anteriores, las evaluaciones de impacto en relación con aves que viven en Horns
Rev se centrarán en aquellas especies que se producen en sub

18
números sustanciales y que son característicamente de larga vida y con valores bajos de
reproducción. Para las especies en Horns Rev, estos incluyen vers di-, Gannet, cormoranes,
gaviotas, negretas comunes, charranes y alcas.

19
2 Los métodos utilizados para monitorear aves

abundancia y distribución

2.1 Selección de área de estudio

El área de estudio fue diseñado para cubrir el área del parque eólico Horns Rev 2 propuesta y
la posición alternativa, así como un área lo suficientemente grande como para abarcar el área
de impacto, así como área de referencia. Más de la mitad del área de estudio para este
proyecto EIA es común con el área de estudio para el sitio de estudio granja eólica 1 Horns
Rev. La presente área de estudio abarca también el área de la granja eólica 1 Horns Rev y sus
inmediaciones.

2.2 Los estudios aéreos

Las encuestas fueron realizadas a partir de una alta con alas, bimotor Partenavia P-68
Observer, diseñado para poses PUR de reconocimiento general, volando a una altitud de 76
m (250 pies) y con una velocidad de crucero de aproximadamente 185 km / t (100 nudos).

Las encuestas se llevaron a cabo a lo largo de líneas de transectos predefinidos. dinates


dinación de transectos puntos finales se introdujeron en el GPS de la nave de aire para la
navegación. Un total de 21 líneas de transectos, con una longitud total de pista de 847
kilometros se estableció como paralelo, norte-sur líneas a intervalos de dos km orientada. De
aproximadamente 500 km de estos transectos se solapa con las líneas de transectos utilizados
para estudios similares de aves alrededor del parque eólico Horns Rev 1. En la zona común a
las dos encuestas, la posición de las líneas de la pista era idéntico en los estudios Horns Rev
1 y Horns Rev 2. El área de estudio Horns Rev 2 se extendió 12 km hasta el oeste y 14
kilómetros al norte de la zona de estudio Horns Rev 1. El sitio de estudio Horns Rev 2 cubre la
granja eólica 1 Horns Rev y su entorno inmediato, pero sin incluir las zonas costeras de
Skallingen y Fano (ver Fig. 1).

Durante los estudios, dos observadores cubrieron cada lado de la aeronave. Sólo se utilizaron los
observadores que esté familiarizado con la identificación de especies. Todas las observaciones se
registraron continuamente en dictáfonos, dando información sobre las especies, el número, el
comportamiento, la banda de transectos y tiempo. El comportamiento de las aves observadas incluye
las actividades: sentado (en el agua), el buceo, la limpieza o volar.

Las observaciones se relacionan con bandas transectos, que se determinaron mediante el uso de un
inclinómetro (ángulos de 10º y 25º por debajo de la abeam medido dirección de vuelo horizontal
predeterminado), y por lo tanto incluye tres bandas en cada lado de la aeronave. Por debajo de la
aeronave, no se pudo observar una banda de 44 metros a cada lado de la pista de vuelo. anchuras
transectos durante los reconocimientos aéreos se muestran en la Fig. 2.

20
ángulo muerto banda
0 50 100 150 200 250 metros
Trancect banda A

Trancect B Trancect

banda C Mar del espacio

aéreo

Figura 2. Transect anchura boceto.

Durante los reconocimientos aéreos una computadora registra datos de la pista de vuelo de un
GPS diferencial a intervalos de cinco segundos. Cada registro contiene gitude lon-, la latitud, la
altitud y la hora. Precisión de la longitud y latitud GPS se considera normalmente para estar dentro
de 2 m. En las situaciones muy excepcionales en los que el GPS ha fallado durante la pista de
registro de posiciones de cada observación de aves se calcularon a partir del tiempo conocido de
salvia PAS en los puntos de paso que se utilizaron para la navegación y de la velocidad de crucero
de la aeronave. En estos casos la precisión espacial de los datos de observación se reduce algo.

La mayoría de las observaciones se consideraron para tener una precisión de cuatro segundos. Con
una velocidad de vuelo de 185 kmh la exactitud posicional en el eje longitudinal estaba dentro de 206
m. En algunas circunstancias con altas densidades de aves, de agrupación de observaciones en
períodos de hasta 10 segundos puede haber ocurrido, lo que lleva a una precisión de
posicionamiento de observación de hasta 515 m.

Como los resultados de la encuesta son muy sensibles a las condiciones climáticas, en- cuestas no se
llevaron a cabo cuando la velocidad del viento supera 6 m / s, debido a la detectabilidad de las aves en
la superficie del mar se redujo severamente. Baja visibilidad o resplandor también redujo
detectabilidad. En los casos de grave deslumbramiento, observaciones desde un lado de la aeronave
fueron tinued temporalmente desco-. La actividad militar impidió la cobertura total de la parte noreste
de la zona de estudio en algunos estudios (cf. Fig. 1).

2.2.1 La identificación de especies

Se sabía de antemano que varias parejas de aves o grupos de especies de aves muy
parecidas entre sí se producen en el área de estudio. Estos comprenden Red- y Diver
Negro-throated, Guillemot y Razorbill, Ártico Stercorarius parasiticus, Pomarino S. pomarinus y
Skua de cola larga S. longicaudus, y el Ártico pardisaea Sterna y charrán común S. hirundo. Todas
estas especies sólo pueden ser discriminados a corta distancia y en buenas condiciones
visuales, y en general el conocimiento de la composición de las especies de estos grupos
solamente se puede considerar próxima AP-.

Con respecto al problema en cuestión, sin embargo, no es ningún a priori


razón para esperar que los impactos de un parque eólico deben diferir tween BE-
especies similares. Por otra parte, el diseño de un programa de monitoreo realista que
puede demostrar impactos diferenciales entre, por ejemplo, rojo-y-Divers Garganta Negro
sería casi imposible. La ex-

21
tra el esfuerzo invertido en la diferenciación de estas especies es poco probable que sea digno
de la inversión, ya que no se espera que no habría ninguna diferencia entre la respuesta de las
especies al parque eólico. Por este motivo, las especies similares son considerados como datos
agrupados a lo largo del informe.

2.3 Los análisis de datos

datos de reconocimiento aéreo

Después de la transcripción de los datos de observación y datos de la pista de vuelo en bles ta-, se usó
una combinación de cerámica ArcGIS / ArcView GIS y TurboPascal soft- para agregar una posición a
cada observación de aves y a las observaciones de signos as- a banda transecta y el lado de la pista de
vuelo .

Para cada encuesta se produjeron mapas de distribución para cada una de las especies de aves
pertinentes que muestran la ubicación y el tamaño de los rebaños observados. El número total de aves
en cada encuesta se obtuvieron a partir de la simple adición de todas las observaciones y en la
comparación entre diferentes encuestas, el número de aves se corrigieron para la longitud total de
transectos cu- Ered.

Para todas las especies pertinentes, distribución mapas basados ​en datos agrupados de los seis
encuestas realizadas durante la línea base y la construcción RIOD pe- se presentan para la zona de
estudio con una resolución de 2x2 km. Los mapas se corrigen las variaciones en la cobertura de la
encuesta

Presentación de las densidades de aves está acoplado con metodológica proble- LEMS
relacionada con la variación cobertura de transectos y longitud variable transecta (véase más
arriba), y de una probabilidad decreciente de la detección de un pájaro al aumentar la distancia
desde el avión (ver Noer et al. 2000 para una discusión más detallada) que no se han
corregido para. Por lo tanto, los análisis se basan en los números observados y describir las
densidades relativas.

Los métodos utilizados previamente durante el estudio de línea de base son solamente pre- brevemente
SENTED aquí. Para más detalles ver Noer et al. (2000), Christensen sen et al. (2001, 2002).

Para evaluar el número de aves de las diferentes especies que serían susceptibles a posibles
efectos de perturbación de las turbinas de viento, y para evaluar la importancia de la zona de
parque eólico y los tros Wa- adyacentes, se describe la preferencia de aves para el área de
parque eólico y diferente zonas adyacentes de impacto potencial en relación a su preferencia
por todo el área de estudio (Fig. 3). Para estas zonas de la preferencia de las especies que
aparecen con más numeroso se calculó utilizando índice de selectividad Jacobs (Jacobs 1974).

22
Horns Rev 2 Alternativ 1

MA + 0

MA + 4

MA + 2

Horns Rev 2 Alternativ 2

MA + 0 MA + 2 MA + 4 HR1 la

turbina de viento s HR1 Mástil

Meteorológico Horns Rev (<10 m)

HR1 Transf ormer estación

norte

0 5 10 kilometros

Figura 3. El Horns Rev 2 (Alternativa 1) sitio propuesto parque eólico y el sitio de la granja eólica alternativa
2, con indicación de la extiende de un 2 km y una zona 4 km alrededor de los sitios de parques eólicos.

Jacobs índice de selectividad (D) varía entre -1 (todas las aves presentan lado OUT- del área de
interés) y 1 (todas las aves en el interior del área de interés), y se calcula como:

( PR)
D
( + - =PR- 2 RP )

dónde r = la proporción de aves en el área de interés en comparación con las aves en todo el
área de estudio, y p = la proporción de la longitud transecta en el área de interés en
comparación con la longitud total de transectos en todo el área de estudio. La diferencia
entre las dos proporciones se prueba como la diferencia entre el número observado de aves
en el área de interés y el número esperado en esta área, estimada a partir de la proporción
de la longitud de transecta en relación con la longitud transecta en el área total (una
-muestra χ 2- prueba).

Como el período de construcción no incluir una encuesta de agosto que no era posible para evaluar
los efectos de perturbación para las especies que tienen pico ocurrencia en este momento de la
temporada, por ejemplo, Gannet bassanus Sula,
Ártico / Charrán común, charrán patinegro Sterna sandvicensis, Gaviota común canus del Larus y
Negro con cabeza de gaviota Larus ridibundus ( cf. Tabla 2).

Para evaluar el cambio mínimo detectable en el número de aves dentro y cerca de la zona de
parque eólico, se aplicó una χ 2 dos muestras de prueba a los números registrados en la zona
de parque eólico y dentro del parque eólico y +2 y +4 zonas km durante los años de línea de
base en comparación contra diferentes reducciones y aumentos. similar χ 2 pruebas de muestra
de dos se utilizaron para elucidar posibles efectos de perturbación durante el período de
construcción en comparación con la línea base. En casos

23
el período de construcción en comparación con la línea base. En los casos en que el número de aves eran
demasiado pequeños para permitir una χ 2- pruebas, se aplicó la prueba exacta de Fisher (SAS Institute 1999 a
2001). En todo χ 2- ción a prueba una corrección de Yates se utilizó para realizar un ajuste de continuidad.

modelado espacial de las densidades Común Scoter

Entre las especies más numerosas presentan en y alrededor de la proximi- dad de los Horns Rev
2 zonas de los proyectos propuestos, sólo el Scoter Común ocurrió en números superiores a los
umbrales de importancia internacional. Desde las aguas danesas son de gran importancia como
la muda y la invernada para una gran proporción de la población Paleártico occidental de esta
especie, Dinamarca tiene una responsabilidad par- ticular para la protección y el mantenimiento
del hábitat de esta especie. Por esta razón, un análisis mucho más detallado de la distribución
espacial precisa y la abundancia de esta especie han llevado a cabo utilizando técnicas de
análisis más complejos, conocidos como el modelado espacial, que se han aplicado a otras
especies en las que los números son mucho más bajos y por lo tanto son mucho menos
probable que sea de interés nacional o internacional. modelización espacial se ha utilizado en
este caso para estimar la abundancia de aves (en este caso común sco- ter) sobre una base
densidad (en este caso el número de aves en cada uno de una cuadrícula de 500 x 500 m
cuadrados que cubre toda el área de estudio) basado en los datos de la encuesta de transectos
aéreos. Counts se ajustaron para los observadores, condiciones de recuento y la heterogeneidad
espacial en la detectabilidad de las aves utilizando métodos estándar de técnicas de distancia de
muestreo, y estos datos fueron objeto de modelado espacial utilizando parámetros ambientales
espacialmente explícitas (en este profundidad del agua caso para todas las observaciones
obtenidas a partir de Farvandsvæsnet, ya que este parámetro tiene una poderosa influencia
sobre la distribución de negretas) como covariables para crear una superficie de densidad de
aves. Mediante la generación de una cuadrícula de densidades de aves tales, se hace más fácil
para modelar la distribución precisa de las aves (incluso en las zonas entre los transectos
transectos no detectados por la aeronave recuento) en todo el área de estudio, y por lo tanto
para evaluar el número exacto de aves dentro de las áreas de parques eólicos propuestos. Una
breve descripción de los métodos utilizados aquí sigue, pero más detalles se puede obtener de
los autores a petición.

se pusieron a disposición los datos batimétricos de la Farvandsvæsenet. distribución de


frecuencia de profundidad se calculó para Common Scoter, ponderado por el tamaño del
clúster. El correspondiente distribu- ción frecuencia profundidad de la pista encuesta se calculó
utilizando puntos a las cinco segun- dos intervalo largo de líneas de la pista. Al parecer, de una
inspec- ción visual de los datos batimétricos que hay cierta profundidad ues errónea Val- en
algunos lugares al sudeste del parque eólico propuesto. Esta fuente de error no se considera
que tienen una influencia significativa en los resultados presentados en este informe.

Un software para modelar la densidad de aves y distribución espacial fue desarrollado en


estrecha colaboración con el grupo RUWPA en la Uni- versidad de St. Andrews, Escocia.
Este software a la medida se hizo en la estadística-ware libre “R”. El principio básico
construido en una versión del modelo 'contar' describe en Hedley et al. ( 1999), un modelo
de dos etapas que incorpora variabilidad en detectabilidad (con perpen-

24
distancia dicular, y otras covariables) y la variabilidad espacial en densi- dad.

estimación de la función (i) Detección

Los datos de la encuesta se recogieron en tres perpendicular dis- tancia intervalo de contenedores: 44
a 163 m; 163-432 m; y 432-1000 m. Un área desde 0-44 metros por debajo de la aeronave no estaba
disponible para la búsqueda, por lo que es necesario un truncamiento de la izquierda. Dos métodos
posibles están disponibles para el análisis de datos de línea de transectos truncada a la izquierda.
Una de ellas es para especificar el punto de truncamiento izquierda - que sirve para marcar el punto
más a la izquierda en el histograma distancia - y extrapolar la parte posterior función de detección
equipada a distancia cero. El otro es para restar el punto de truncamiento izquierda (LW) de todas las
distancias observadas, y analizar los datos como si estuvieran en (0, RW-LW) en lugar de (LW, RW),
donde RW es la distancia truncamiento a la derecha . En este análisis, se adoptó el último enfoque, y
por lo tanto las distancias perpendiculares se analizaron como ing BE- agrupados en tres
compartimientos: 0-119 m; 119-388 m; y 388 a 956 m.

Estimación de la función de detección se llevó a cabo teniendo en cuenta el efecto de las


covariables para ser incorporado en el modelo. Esto se logró ajustando el parámetro de escala
como una función exponencial de las covariables (Marques 2001). En este caso se asume que
las variables aleatorias co pueden afectar a la velocidad a la que la detectabilidad disminuye
en función de la distancia, pero no la forma de la función de detección. Para este ejercicio se
utilizó el modelo de media normal.

Se adoptó un procedimiento de selección por pasos hacia adelante para decidir qué
covariables para incluir en el modelo. En primer lugar, un modelo que contiene distancia dicular
perpen- solamente (modelo nulo) fue equipado, y su Bayes informa- ción Criterion (BIC;
Schwarz 1978) valor calculado. BIC se utiliza con preferencia a AIC ya que tiende a favorecer
modelos inferior dimensionales (Schwarz 1978). Covariables (factores o Ables variabilidad
explicativas continuas) Pensamiento de análisis exploratorio de datos y / o de la intuición antes
de la probabilidad de detección influencia, a continuación, se añadieron secuencialmente al
modelo nulo, y los valores BIC para cada nuevo modelo fueron computadas. Una reducción en
BIC indica un mejor ajuste del modelo; la covariable que produjo la mayor reducción de BIC (si
los hay) se añadió luego al modelo. Aunque este procedimiento se puede repetir hasta que no
se seleccionan nuevas covariables, en este análisis se restringió el número máximo de
covariables adicionales a dos. Más allá de este número, el modelo de ajuste se hizo
computacionalmente caro, con poca ent apa-.

Los siguientes covariables se incluyeron en la función de modelo de detección: Observer, tamaño


de clúster (número de individuos en un rebaño) y el estado del mar.

(Ii) el modelado espacial de la densidad de

Se aplicó el 'modelo de recuento' de Hedley et al. ( 1999) para modelar la tendencia en la


distribución espacial de negretas comunes en Horns Rev La variable respuesta fue el número
estimado de aves individuales en el segmento yo,
norte , estimado usando el estimador de Horvitz-Thompson
yo

(Horvitz & Thompson 1952):

25
norte

Σ∫
yo
s ij
norte = dx xzxg , i = 1, K , ν , (1)
yo
(
j =1 , )π ( )
ij

dónde norte yo es el número de rebaños detectado en el segmento es ij es el número observado de

scoters en rebaño j en el segmento yo, ( ) πij


,xzxg ( ) dx eso es

probabilidad estimada de detección suponiendo que la probabilidad den- sidad función (pdf) de las
distancias perpendiculares, X, es uniforme con SPECT re- a los transectos encuesta (y se obtiene a
partir del modelo ajustado para la función de detección), z siendo sus atributos de covarianza
(utilizado en el modelo de función de detección), y ν es el número total de segmentos. En este
análisis, la mayoría de los segmentos eran de aproximada longitud 243 m, cor- responder a un
intervalo de tiempo de aproximadamente 5 segundos.

Un modelo aditivo generalizado (GAM) con referenciados espacialmente variables aleatorias co fue
utilizado para modelar la respuesta, con la siguiente formulación general:

[]ˆ
q

Nebraska
yo
= exp
••
En ( una
yo
) + β 0
+ Σ
k =1
(k ik
) , •• •
IZF= 1, K ,ν . (2)

aquí una yo es un desplazamiento que corresponde a la zona de la yo ésimo segmento. β 0


denota la intersección, y el F k una interacción de dos vías entre las covariables geográficas,
X e Y, incorporadas a través de un liso (equipado con splines placa fina) bidimensional
(Wood en prensa). La formu- lación muestra en la ecuación (2) asume una función de
enlace logarítmica para el GAM; una forma apropiada para la relación de varianza-media
debe ser seleccionado de acuerdo con los datos.

Aparte de la rejilla coordenadas X y Y, el único otro covariable utilizado fue la profundidad del
agua. La selección del modelo se llevó a cabo utilizando gene- dualizada Validación Cruzada
(GCV), tal como se aplica en el mgcv paquete (Wood 2001) en R. La decisión sobre si se debe
incluir o excluir un término también se hizo sobre la base de gráficos de diagnóstico de la
densidad suavizado contra cada término de covarianza (Wood, 2001). Los modelos que
claramente overfitted los datos (prediciendo unos pequeños puntos espurios de alta densidad, y
no hay pájaros en otras partes) se excluyeron bien por tiro examina- de la superficie de densidad
espacial equipada, o teniendo en cuenta que las estimaciones de abundancia previstos fueron
demasiado altas o bajas.

(Iii) la estimación de la varianza

El estado actual del software no permite aún una estimación fiable de la varianza, y por lo
tanto la estimación de intervalos de confianza para las estimaciones de la densidad
derivados no pudo realizarse.

La salida de esta modelación se utilizó para describir la distribución de densidades y spa- cial de
las negretas comunes en el área de estudio, encuesta de la encuesta.

Cálculo del número potencial de negretas comunes desplazados se hizo bajo el supuesto
de que la especie se mantiene lejos del sitio de parque eólico y su vecindad inmediata (es
decir, todos rejilla de 500 x 500 metros

26
Las células que interceptan el área del parque eólico), con un lineal, disminuyendo gradualmente
efecto a una distancia de 2 Km. En este era el número de desplazados negretas comunes podría ser
estimado, teniendo en cuenta este conjunto de suposiciones.

2.4 Control de calidad

Todas las observaciones de aves durante los reconocimientos aéreos se registraron en un dictáfono.
Durante la transcripción posterior de datos inusuales fueron subrayados o comentados para hacer una
exclusión posterior de datos erróneos posible. Después de ser informatizado en bases de datos, todos
los registros se comprobaron una vez más para identificar errores durante este procedimiento.

Este informe está sujeto a los siguientes controles de calidad:


• editorial interna y revisión lingüística
• Interna corrección de pruebas

• Disposición seguido por la prueba de lectura

• La aprobación de los jefes de proyecto.

27
3 resultados

3.1 Introducción

El Horns Rev - zona Blavands Huk es conocido internacionalmente por sus concentraciones de
migración, puesta en escena y aves invernantes. En relación con el parque eólico Horns Rev,
estas concentraciones se dividen más lógicamente en dos subgrupos, a saber, especies que
muda, etapa e invierno en el área (es decir, explotan el hábitat de forrajeo), y las especies que
pasan principalmente a través de la zona durante la migración. Para este último grupo, sólo el
riesgo de colisión se considera relevante.

Las aves migratorias se concentran en Blavands Huk porque las aves siguen la costa como
una guía de navegación, en particular durante la migración de otoño. Dado que los tamaños de
población otoño son generalmente más grandes que en cualquier otro momento del año,
debido a la presencia de jóvenes del año, las concentraciones de los migrantes son más altos
durante el otoño. Un vatory observa- ave fue establecida por la Sociedad Ornitológica danés en
Blavands Huk en 1963, y las observaciones de más de 35 años proporcionan una base
detallada para evaluar la fenología, los números y las especies que migran a través del área
(Kjaer 2000, Jakobsen en la impresión). Por lo tanto, existe una literatura sustancial, que
abarca el volumen y gía fenol- de migración de las aves en las áreas costeras, que incluye
especies as- sociated tanto con hábitats marinos y terrestres.

seguimiento general del Mar de Wadden de Neri incluye las zonas costeras al sur de Blavands Huk,
pero no las zonas más cerca que c. 10 km hasta la zona de parque eólico. Por lo tanto, hasta la fecha,
los datos de seguimiento de sólo 2-3 existían Las encuestas realizadas desde buques y aeronaves
durante 1987-1989 que cubre Horns Rev (Laursen 1989, Laursen et al., 1992, Skov et al., 1995,
Laursen et al.
1997).

Los estudios recientes de las aves en relación con el parque eólico Horns Rev 1 han proporcionado
una descripción detallada de la abundancia de aves y distribu- ción en las partes alta mar de Horns
Rev antes, durante y después de las turbinas fueron instaladas en 2002. Estos estudios también
incluyen análisis detallados de las reacciones de aves a la presencia de las turbinas de viento 80 en
este parque eólico, en base a los datos recogidos en 2003, 2004 y 2005 (Peter- sen et al., en
imprenta).

Sobre la base de estas fuentes de datos, una veraniega del estado de las aves rencia ocurran,
alrededor de Horns Rev se da en la siguiente sección.

3.2 ocurrencia general de las aves en el Horns Rev


zona

3.2.1 Divers Gaviidae


Cuatro especies de buzos se han registrado en la zona. En general, sin embargo, los buzos son difíciles
de identificar a las especies en el campo, y la mayoría de las observaciones sólo se han asignado a
cualquiera de los «grandes buceadores (gran

28
Diver Norte Gavia immer o blanco con pico de Diver Gavia adamsii) o de los pequeños
buceadores (Diver-throated Rojo Gavia stellata o Negro-throated Diver Gavia arctica). Los
dos ex especies se encuentran en aguas danesas en números muy bajos y no se tratarán
más.

Con base en los resultados de las encuestas hechas en 1999, el 78% de los buzos identifica- do eran
de color rojo-throated y 22% Divers Garganta de Negro. Estas cifras son consistentes con los hallazgos
anteriores (Joensen y Hansen 1977, Jakobsen en la impresión.).

Rojo- Gavia stellata y Negro-throated Diver G. arctica


la migración de primavera en Blavands Huk se lleva a cabo entre abril y mayo, cuando hasta
6.000 buzos han pasado en un solo día. Otoño mi- gración se lleva a cabo entre octubre y
noviembre y es menos centración Tnominal con un máximo de 1.000 aves por día (Jakobsen
en la impresión.). las observaciones de 5.000-6.000 buzos por día en marzo de migrar al sur
son considera- da a las aves invernantes compensar la deriva nocturna causada por el viento y
la corriente.

Aéreas y de la nave encuestas llevadas a cabo durante 1987-1989 demostraron que la zona de
aguas del norte del Mar de Wadden y al sur de Horns Rev (c.
6000 kilometros 2) celebrada números de importancia internacional de buceadores durante el
otoño, invierno y primavera (Laursen et al. 1997). La población estimada de otoño era
1.700-2.200 aves. Durante el invierno hasta 4.500 personas se han estimado en el sureste del
Mar del Norte (Laursen y Frikke 1987), mientras que en primavera, hasta 28.500 aves se
calcula que estarán presentes en la zona (Laursen et al., 1997).

Los estudios en la granja de Horns Rev 1 viento 1999-2005 registraron un total de 3.919
buceadores. números máximos se registraron en febrero, marzo y abril, con algunos números
elevados de vez en cuando registrados en noviembre y diciembre. La mayoría de los buzos se
registraron en el área y norte-suroeste de la zona de parque eólico, con unos recuentos
elevados en la zona costera alrededor de Blavands Huk (Petersen et al., En imprenta).

Rose y Scott (1997) estima que la población ruta migratoria tamaños en 75.000 Red- Garganta y
170.000 Divers Garganta de Negro.

3.2.2 Zampullines Podicipitidae

Gran Grebe con cresta Podiceps cristatus

El somormujo lavanco se produce como un migrante otoño en Blavands Huk, con registros de
movimientos ocasionales de invierno durante los períodos de las olas de frío (Jakobsen en la
impresión.).

Grebe de cuello rojo Podiceps grisegena

de cuello rojo Grebe es la numerosa Grebe más grabada sobre la migración en Blavands Huk. La
mayoría de las aves se registran durante el otoño de migración durante septiembre a noviembre
(Kjaer 2000). los números más altos registrados han sido 107 aves / día (Jakobsen en la impresión.).

29
El área fuera Blavands Huk se consideraba anteriormente una importante zona de invernada para
Grebe de cuello-rojo. Skov et al. (1995) estimaron una población invernante de ca. 200 aves en la
zona de Horns Rev, mientras Laursen et al. (1997) encontraron una densidad de 0.1-0.99 aves / km 2, lo
que sugiere que hasta c. 650 Zampullines rebajados hacia Rojas podrían invierno en la zona.

Los estudios en la Horns Rev granja 1 viento 1999-2005 grabado sólo 9 necked-Red Grebe en
la zona rev cuernos (Petersen et al., En impresión).

Rose y Scott (1997) estima una población de 15.000 ruta migratoria Red-necked somormujos.

3.2.3 Gannet bassanus Sula

En Blavands Huk se observan los primeros alcatraces en julio y la migración tiene lugar el pico
septiembre-octubre con hasta 4.000 aves / día (Jakobsen en la impresión.). La aparición en la costa
está relacionada principalmente con períodos de fuertes vientos del oeste que empujan las aves cerca
de Blavands Huk. Se supone que algunos movimientos en la zona se llevan a cabo en relación con la
disponibilidad de alimento (después de bancos de arena y la abundancia local de pescado), ya que una
proporción sustancial de las aves está volando hacia el norte (Ja- kobsen en la impresión.).

Según Laursen et al. (1997), el Gannet está muy extendida en el Mar del Norte fuera
del invierno. En la parte danesa del Mar del Norte a finales de 1980 el número
estimado de aves varió de ninguno en invierno a 22.000 aves a finales de verano y
otoño. La estimación de
22.000 aves es probablemente una sobreestimación como el Gannet puede en- tracted a los buques
utilizados en las encuestas (Laursen et al., 1997).

Los estudios en la granja eólica 1 Horns Rev bras mostraron máximos mero de
alcatraces de abril a septiembre.

Los estudios en la granja de Horns Rev 1 viento 1999-2005 registraron un total de 1.144 alcatraces.
números máximos se registraron durante abril a septiembre. La mayoría de los alcatraces se
registraron en la zona oeste de la zona de parques eólicos, pero también alcatraces se produjo cerca
de la tierra alrededor Blavands Huk (Petersen et al., En imprenta).

3.2.4 Eider mollisima somateria


El Eider se produce en la zona del mar de Wadden y en Blavands Huk en todas las épocas
del año. Puesta en escena y de invernada de aves raras veces se observan al norte de
Blavands Huk. La especie tiene una distribución bastante costera y una gran parte de las
aves se encuentran en las aguas entre el continente y las islas de Fanø, Mano, y Romo
(Laursen et al.
1997).

Durante el período de invierno hasta 35.000 Eíderes se han registrado en la zona Blavands Huk,
con cifras más altas que se producen durante los inviernos Vere Se- (Jakobsen en la impresión)..
Hasta 40.000 Eíderes estaban presentes en la parte sureste del Mar del Norte durante el crudo
invierno de 1986 (Laursen y Frikke 1987). El número y la distribución de las aves de invernada
son probablemente influenciadas tanto por las condiciones de invierno (capa de hielo en el Mar
de Wadden obligando a las aves en alta mar tros Wa- más profundas), y la disponibilidad de la
presa principal, común Mejillón Mytilus edu-

30
lis, en el Mar de los Wadden (Jakobsen en la impresión.), pero probablemente también se ven
afectados por la cubierta de hielo en las aguas danesas interiores (Laursen y Frikke 1,987). En
Blavands Huk, la migración Eider tiene lugar durante febrero-marzo y octubre-noviembre, lo que
puede dar cuenta de hasta 30.000 aves / día (Jakobsen en la impresión.).

Los estudios en la granja de Horns Rev 1 viento 1999-2005 registraron un total de 27.718
Eíderes. El número máximo se registraron consistentemente en febrero, pero con altos
recuentos ocasionales en noviembre y di- ciembre. La mayoría de Eíderes se registraron en las
zonas costeras de todo Blavands Huk, Skallingen, con sólo unos pocos registros de aves en las
zonas costeras de la zona de estudio (Petersen et al., En imprenta).

Rose y Scott (1997) estimaron que el tamaño de la población ruta de vuelo al 1,35 - 1,7 millones de Eíderes.

3.2.5 negrón común Melanitta nigra


El Scoter común se produce en la zona del mar de Wadden y en Blavands Huk en todas las
épocas del año. Durante junio-julio de miles de negretas comunes realizar una migración de
muda a la zonas poco profundas al oeste de Rømø, Fano y Skallingen donde se mudan sus
plumas de vuelo y otras partes de su plumaje y no pueden volar durante un periodo de 2-3
semanas. Joensen (1973) registró 100.000-150.000 scoters no voladores a finales de julio de
1963 en el área entre Blavands Huk y Rømø, mientras Laursen et al. (1997) estimaron
11,400-70,900 negretas de muda en la zona oeste del Mar de Wadden danesa durante
1987-1989. aves de muda son normalmente se encuentran en las aguas costeras remotas
lejos de la costa. Pre-muda negretas comunes se han observado en Blavands Huk en
número de hasta 20.000 aves en junio (Jakobsen en la impresión).

Después de la terminación de la muda, una parte sustancial de la agregación se


supone que migrar más al sur a lo largo de la costa oeste de Europa (Laursen et al.
1997). El área al oeste del mar de Wadden es, sin embargo, una importante área de
ensayo durante la migración de otoño, el apoyo a más de 100.000 negretas comunes
(Laursen et al. 1997). En Blavands Huk picos de migración de otoño durante agosto y
septiembre con un registro diario máximo de 60.000 aves (Jakobsen en la impresión).
Laursen et al. (1997) informan de que - a pesar de los números fluctúan - hasta
120.000 aves pueden invierno de la Mar de Wadden, mientras que las observaciones
en Blavands Huk muestran un número más estable de 25,000-40,000 Común Scoter en
esta área visible desde la tierra (Jakobsen en la impresión.). Laursen et al. (1997)
informan de que las cifras más altas se producen fuera del mar de Wadden durante los
inviernos severos,

la migración de primavera de negretas comunes en Dinamarca se lleva a cabo en el período


marzo-mayo de acuerdo con Salomonsen (1972). Sin embargo, la migración de primavera es
menos pronunciada, ya que la mayoría de negretas comunes migrar directamente sobre la tierra
desde el Mar de Wadden en el Mar Báltico durante la noche (Cramp y Simmons, 1977). Laursen
et al. (1997) es- timated que hasta 50.000 negretas comunes estaban presentes en la zona oeste
del mar Wadden en primavera.

31
Sobre la base de los números registrados durante los 1987-1989 encuestas (Laur- sen et al.
1997), el área de la costa de Blavands Huk a Rømø ha sido asignado como un área de
ensayo de importancia internacional para la muda, otoño migración e invernada negretas
común, pero es un área de ensayo menos importante en primavera.

Los estudios en la granja de Horns Rev 1 viento 1999-2005 registraron un total de 917,700
negretas comunes. El número máximo se registraron constantemente durante el periodo de
noviembre a abril. La distribución de negretas comunes en el área de estudio mostraron un
marcado cambios Sonal anuales y Sea-. El área fuera Skallingen y Blavands Huk fue
consistentemente utilizado por las aves durante el período de invernada, mientras que los eas
ar- del sureste, y en los años posteriores, las partes occidentales de la Horns Rev eran
importantes especialmente durante la primavera (Petersen et al . en la impresión).

Rose y Scott (1997) estimaron que el tamaño de la población ruta de vuelo en el 1,6 millo- león negretas
comunes.

3.2.6 Skuas Stercoraridae

Cuatro especies de págalos ocurren regularmente en el Mar del Norte. De éstos, ártico Skua es la
especie más numerosos, pero es, sin embargo, difícil de distinguir de ambos y Pomarino de cola
larga Skua. 86 registros de skuas identificados positivamente de las encuestas de buques
resultado en 75 (87%) Arctic skuas, 10 (12%) Pomarine skuas y 1 (1%) Skua de cola larga,
mientras que no hay separación se hizo durante reconocimientos aéreos.

En skuas Blavands Huk se observan en un número relativamente pequeño con Skua ártico como
el más común, con un máximo de 200 aves / día a finales de agosto - mediados de septiembre
(Jakobsen en la impresión). gran Skua stercorarius skúa se observa regularmente a finales de
verano y otoño, con 20 aves como un máximo diario. Pomarino Skua y de cola larga Skua
solamente se observan de forma irregular, pero puede ocurrir en algunos años en grandes
cantidades.

Los estudios en la Horns Rev granja 1 viento 1999-2005 registraron un total de 66 skuas,
principalmente Arctic Skua. La mayoría de las aves se registraron en agosto y septiembre, cuando
skuas comprometen migración a través de las aguas danesas (Petersen et al., En impresión).

3.2.7 Las gaviotas Larinae

Las gaviotas se distribuyen ampliamente y se producen en grandes cantidades en la zona Horns Rev
y Blavands Huk en todas las épocas del año. El Negro encabezados Gaviota Larus ridibundus se
asocia principalmente con las aguas costeras. poco gaviota Larus minutus, Gaviota común canus del
Larus, gaviota argéntea
Larus michahellis, Menor Negro respaldados Gaviota fuscus Larus, y Gran Negro respaldados
Gaviota Larus marinus ocurrir tanto en aguas costeras y en alta mar. Kittiwake Rissa tridactyla ocurre
principalmente en aguas costeras, pero con fuertes vientos del oeste muchas aves presentan
en Blavands Huk.

32
poco gaviota Larus minutus

La pequeña gaviota se produce en el Mar del Norte sólo en la zona oeste-noroeste del Blavands
Huk. Sobre la base de las encuestas en alta mar durante 1987 a
1989, el número estimado en esta área alcanzaron 3.100 individuos en otoño y 850 en
invierno y primavera (Laursen et al., 1997). En Blavands Huk hasta 200 aves / día que pasa
entre enero y abril se considera que está como aves invernantes, ya que la migración de
primavera tiene lugar a finales de abril y mayo. la migración de otoño tiene lugar en octubre
y noviembre, con un máximo de 600 aves / día (Jakobsen en la impresión).

Los estudios en la granja de Horns Rev 1 viento 1999-2005 registraron un total de 1.451 Poco
gaviotas. números máximos se registraron consistentemente durante marzo y abril. La distribución
de la pequeña gaviota fue variable, pero la mayoría de las aves se registraron en las regiones
costeras de la zona (Peter- sen et al., En imprenta).

Rose y Scott (1997) estimaron ción de la / del Este de Europa Central pobla- ser
60,000-90,000 Poco gaviotas. Las aves invernantes en la región del Mar del Norte se
originan de esta población.

gaviota argéntea Larus michahellis

La gaviota argéntea es muy común en la zona. En Blavands Huk


15.000-20.000 aves se pueden ver durante el invierno. la migración de primavera comienza a finales de
febrero, pero los números siguen siendo altos hasta mayo con hasta
5.000-7.000 aves / día debido a la presencia de inmaduros y sub-adultos aves no
reproductoras. Desde finales del verano los números aumentan hasta noviembre, con un pico
máximo de 23.000 aves / día (Jakobsen en la impresión).

Los estudios en la granja de Horns Rev 1 viento 1999-2005 registraron un total de 45.974 gaviota
argéntea. números máximos fueron consistentemente en ro de fe-, pero con recuentos elevados
ocasionales en marzo-abril y de agosto a noviembre. La distribución de gaviota de arenques era
principalmente costero, pero con ocurrencias en alta mar asociados con las actividades de la pesca
(Petersen et al., En impresión).

Rose y Scott (1997) estimaron que la población europea noroccidental ser de 1,4 millones de
gaviota argéntea.

Gran Negro respaldados Gaviota Larus marinus

La gaviota de espalda Negro Gran ocurre en Blavands Huk durante todo el año. los
números más altos se registran durante el verano y otoño con hasta 750 aves / día
actuales (Jakobsen en la impresión). La especie parece ser más pelágica durante el
otoño y el invierno que en primavera y verano (Skov et al., 1995).

Los estudios en la granja de Horns Rev 1 viento 1999-2005 registraron un total de atrás las
gaviotas-Negro 1125 Gran. números máximos se registraron durante agosto y septiembre.
La distribución de Gran Black- respaldados Gaviota fue variable, pero las aves se
registraron tanto en las partes off-shore de la zona y en las zonas costeras (Petersen et al.,
En impresión).

33
Rose y Scott (1997) estima que la población del noreste del Atlántico para ser 480.000 Gran Negro
respaldados por las gaviotas.

Kittiwake Rissa tridactyla


El número estimado de Kittiwakes en el Mar del Norte a finales del verano es 13,000-34,000
pájaros, en otoño 45,000-115,000 pájaros, y en invierno
34,000-95,000 aves. densidades más altos se presentan en la parte norte del Mar del
Norte largo de la zanja noruego (Laursen et al.
1997). Kittiwakes se observan en Blavands Huk principalmente durante mer SUM- y otoño, cuando
hasta 5.000 aves / día pueden ser vistos desde finales de agosto hasta finales de octubre
(Jakobsen en la impresión). En primavera, la ocurrencia de Kittiwake se asocia normalmente con
fuertes vientos del oeste (Skov et al. 1995).

Los estudios en la granja de Horns Rev 1 viento 1999-2005 registraron un total de 3.518
Kittiwakes. El número máximo se registraron consistentemente en marzo y durante agosto y
noviembre. La distribución de Kitti- despierta mostró que se produjeron mayoría de las aves en
las partes alta mar de la zona (Petersen et al., En impresión).

Rose y Scott (1997) estimaron que la población oriental del Atlántico en 8,4 millones de
Kittiwakes.

3.2.8 Terns Sterninae

La discriminación entre Ártico y charrán común sólo es posible a corta distancia y en


condiciones óptimas. De 346 charranes identificados durante el barco 209 encuestas
(60%) fueron charrán ártico y 137 (40%) fueron Charrán común. Aunque hay alguna
diferencia en su ocurrencia poral tem-, se agrupan las observaciones de las dos
especies.

Golondrina Arctica paradisaea de los esternones y charrán común S. hirundo

El Ártico y charrán común en aguas danesas llegan en abril, y los picos de migración de
primavera a finales de abril - principios de mayo, cuando hasta 5.000 aves / día se pueden
observar en Blavands Huk (Jakobsen en la impresión). migración otoñal se produce en
julio-agosto con registros de hasta 17.000 aves / día (Kjær 2000).

Los estudios en la granja de Horns Rev 1 viento 1999-2005 registraron un total de 3.279
charrán ártico / común. El número máximo se registraron consistentemente durante abril-mayo y
agosto-septiembre, lo que refleja los periodos de migración de primavera y otoño. La
distribución de charranes eran muy variable, pero con las concentraciones más marcados de
aves registradas en las partes centrales de alta mar Horns Rev y alrededor Blavands Huk
(Petersen et al., En impresión).

Rose y Scott (1997) estiman la población europea de Charrán común sean 780.000
aves. No hay una estimación para el charrán ártico disponible.

34
charrán patinegro Sterna sandvicensis

El charrán patinegro se produce normalmente a Blavands Huk de marzo a octubre. los números
más altos se observaron durante la migración con hasta
1.800 aves / diarios en abril y mayo y hasta 6.000 aves / d en julio-agosto (Jakobsen en la
impresión). La especie se reproduce en Langli en Ho Bight con un máximo de 1.350 pares
en 1997 y 1998 (Laursen 1999) y aves de la colonia probablemente forraje en el Mar del
Norte y Skallingen Blavands Huk.

Los estudios en la granja de Horns Rev 1 viento 1999-2005 registraron un total de 1.066
charranes sándwich. números máximos fueron consistentemente re con cable en abril y
durante agosto y septiembre. La distribución de Sandwich Terns mostró aves tanto en alta mar
y en las partes costeras de la zona (Petersen et al., En impresión).

Rose y Scott (1997) estima que la población de África occidental y el oeste de Europa en
150.000 Sandwich golondrinas de mar.

3.2.9 Auks Alcidae

Palabra engañosa aalge Uria y Razorbill alca torda

Según Laursen et al. (1997), el Guillemot es más abundante y ampliamente distribuido


en el Mar del Norte que el Razorbill. En la Bahía Alemana la población a finales del
verano se estimó en 4,500
20.000 Guillemots crecientes a 15.000-30.000 aves en otoño. Los números de
Razorbill se estimaron en 100-1,700 las aves durante el otoño, aumentando a 4.200
aves en invierno.

En Blavands Huk tanto Guillemot y Razorbill son más numerosos durante octubre y noviembre
con un máximo de 1.500 aves / día contados. Los números más pequeños se producen durante
el invierno, de diciembre a febrero (Jakobsen en la impresión.).

Los estudios en la Horns Rev granja 1 viento 1999-2005 registraron un total de 2.430
Guillemots / Razorbills. números máximos se registraron durante febrero-marzo y durante el
agosto a noviembre. La dis- tribución de auks fue variable, pero la mayoría de las aves se
registraron en ern West- y partes centrales del sur de la zona de estudio (Petersen et al., En
impresión).

De acuerdo con Lloyd et al. (1991) la po- blación europea noroccidental de Guillemots
se estima en 1,5 millones de aves y la de Ra- zorbill 200.000 aves.

3.3 Los estudios de comportamiento de las aves hacia los parques eólicos

Teniendo en cuenta que el número de grandes parques eólicos en alta mar operativas en todo el
mundo es muy pequeño, (aunque varios se planifican y algunos son más aún en construcción), los
datos publicados sobre ción de las aguas dentro de las áreas de parques eólicos, las respuestas de
comportamiento de aves de aves explota- (es decir, evitación o la atracción hacia las turbinas eólicas
en el mar), y las evaluaciones del riesgo potencial de colisión con las turbinas de viento es
actualmente muy limitadas. Estudios específicos de reacciones de aves a la costa

35
parques eólicos han, sin embargo, han realizado en algunos relativamente pequeños parques
eólicos marinos ( ≤ 10 turbinas) construidos en Dinamarca (Guillemette et al. 1997, 1998, 1999,
Guillemette y Larsen 2002, Tulp et al.
1999) y en Suecia (Pettersson 2005). Más recientemente, los resultados de estudios de aves
detalladas en relación con dos grandes parques eólicos marinos en Horns Rev (80 turbinas) y Nysted
(72 turbinas) en Dinamarca se han convertido en los últimos tiempos disponible (Petersen et al., En
impresión). Otros estudios que han descrito el comportamiento de las aves acuáticas en relación con
los parques eólicos en general, se han realizado en relación con los parques eólicos en alta mar
semi-pequeñas (por ejemplo, Dirksen et al. 1998) o parques eólicos situados en ter- hábitats restrial
(por ejemplo, Pedersen y Poulsen 1991, Percival 1998, Larsen & Madsen 2000).

En las siguientes secciones, se presentarán brevemente las principales conclusiones de estos


estudios. A medida que la construcción del parque eólico marino 2 Horns Rev tendrá lugar
cerca de Horns Rev 1, se hace hincapié en esta ubicación, ya que habrá un solapamiento casi
completa en especies representan entre estos dos parques eólicos.

3.3.1 Explotación de áreas de parques eólicos con reposo y puesta en escena pájaros

Un análisis de la extensión de la “pérdida de hábitat eficaz” que resulta de evitación


conductual se muestra por las aves a las turbinas eólicas se ha realizado en muchos
parques eólicos terrestres utilizando alguna medida de la distribución de alimentación y
descanso aves antes de la construcción en comparación con los menores de poste
condiciones de construcción. Muy pocos de estos estudios están publicados en la literatura
científica, pero Larsen & Madsen ( 2000) fueron los primeros en demostrar que muchos
paisaje y el hábitat Ofrece alguna causó una pérdida de hábitat efectiva de 68% de la
superficie total de un paisaje agrícola. Su estudio demostró que, debido a gansos no
vendrían dentro de 100 m de turbinas individuales, de la zona restante disponible, otro 13%
de hábitat adecuado fue eficazmente “perdido” debido a la reticencia de gansos de
acercarse más cerca de las turbinas.

En los dos parques eólicos marinos grandes de reciente construcción en aguas danesas, la pérdida de
hábitat efectiva se midió mediante la comparación de datos sobre las distribuciones de aves obtenidos
mediante reconocimientos aéreos antes y después de cons- trucción de los parques eólicos Horns Rev y
Nysted. Sobre la base de estos análisis, Petersen et al. (En impresión) formuló las siguientes
conclusiones generales:

1. que las especies más numerosas en general, demostraron un comportamiento Ance


Evitar- en sus patrones de distribución en ambos de los dos parques eólicos marinos
daneses (sobre todo los buzos, Common sco- ter y patos de cola larga), aunque las
respuestas son altamente específicos de especie.

2. que ninguna especie de aves demostraron una mayor utilización de las aguas dentro de los dos
parques eólicos marinos daneses.

Petersen et al. (En prensa) reconoce que aunque el desplaza- miento de las aves, como
resultado de la conducta de evitación de los parques eólicos representa la pérdida de hábitat
eficaz, es importante evaluar la pérdida relativa en términos de la proporción de hábitat potencial
de alimentación (y por lo tanto

36
la proporción de aves) afectada en relación con las áreas fuera del parque eólico. Para la mayoría
de las especies registradas en Horns Rev y Nys- ted, esa proporción era relativamente pequeña y
por lo tanto probablemente de poca consecuencia biológica. Sin embargo, donde las aves están
altamente concen- trado en pequeñas áreas susceptibles de ser gravemente afectados por el
parque eólico velopments de-, el efecto local puede ser sustancial.

3.3.2 Parques eólicos como obstáculos para las aves migratorias

Basado en los datos obtenidos por el radar y por observaciones visuales en la Horns Rev 1 y la
Nysted costa afuera parques eólicos, Petersen et al. en la impresión hecha a las siguientes
conclusiones generales:

1. que las aves en general, demuestran el comportamiento de evitación en ambos de los dos parques
eólicos marinos daneses, aunque las respuestas eran altamente específico de la especie,

2. que las proporciones de las aves se aproximan a la construcción de montantes área parque eólico
cruzando el área de la granja eólica han disminuido en relación con la línea de base previa a la
construcción (parque eólico Nysted).

3. que estos patrones reflejan las aves decisiones (i) modificación gradual y sistemático
de sus rutas de vuelo en respuesta al estímulo visual del parque eólico, con (ii) los
cambios más dramáticos en la deflexión de vuelo cerca de las turbinas más
exteriores.

4. que los cambios en la dirección de vuelo se produjo cerca de la granja de viento en la noche, y
que debido a que es más difícil para las aves migratorias para detectar el parque eólico en la
noche, la proporción de aves que cruzan el parque eólico serán mayores de noche que de día.

5. que muy pocas observaciones de los movimientos migratorios intensos se hicieron durante los
períodos de poca visibilidad para permitir la evaluación de la visibilidad, un tanto que no hay
conclusiones principales se pueden extraer de la mala visibilidad (por ejemplo, como consecuencia de
la niebla o precipitación) que afectan a la respuesta de evitación,

6. que las observaciones no apoyan firmemente la pothesis hi- alternativa que algunas
aves voladoras de ciertas especies muestran una respuesta de atracción lateral al
parque eólico.

En consecuencia, Petersen et al. (En prensa) hizo hincapié en que los patrones de respuesta mostrada por
las aves acuáticas en general, y en Nysted por Eíderes en particular, resultaron en la mayoría de las aves
que migran evitando los parques eólicos, aunque estaba claro que las respuestas de evitación eran
altamente espe- cies específica, que los individuos mostrar diferentes respuestas a parques eólicos y que
todas las aves potencialmente podrían entrar en los parques eólicos. En Horns Rev 1, algunas especies
casi nunca fueron testigos de volar entre las turbinas a pesar de su exterior abundancia (por ejemplo, los
buzos y alcatraces), otros rara vez lo hicieron (por ejemplo negretas) o, en general estaban evitando volar
un largo camino en el parque eólico (por ejemplo, charranes) , mientras que otros (por ejemplo gaviotas,
espe- cialmente Mayor Negro-respaldados y arenque gaviotas) no presentaron ningún signo de evitación
en absoluto (Petersen et al., en impresión).

37
Patrones similares de la migración de las aves (principalmente eiders) evitando las turbinas eólicas han
sido encontrados por Pettersson (2005) en los dos parques eólicos suecos. También encontró que la
desviación se produjo a una dis- tancia ya que el parque eólico de buena visibilidad que durante la
visibilidad reducida, por ejemplo, durante la noche.

3.3.3 Riesgo de colisiones

Basándose en los resultados de los estudios de radar de movimientos de las aves en ambos los
Horns Rev 1 y Nysted parques eólicos y de la vigilancia de una cámara de infrarrojos
(TADS-estudio) en el parque eólico Nysted, Peter- sen et al. (En prensa) formuló las siguientes
conclusiones:

1. que muchas especies de aves mostraron respuestas de evitación a distancias de hasta 5 km


(y potencialmente más) de las turbinas, y dentro de un rango de 1-2 km, que más del 50%
de las aves que se dirigen a la granja de evitar el viento que pasa dentro de ella,

2. que la mayoría de las aves que entran en el parque eólico de re-orientar a volar hacia abajo
entre las filas de turbinas, con frecuencia equidistancia entre las turbinas, minimizando aún
más el riesgo de colisión, y que muchas aves re Ajuste la orientación de vuelo una vez dentro
del parque eólico a tomar la ruta de salida más corta, más probabilidad de colisión minimizar,

3. que las aves acuáticas (en su mayoría) Eider reducir su altura de vuelo dentro del parque eólico,
volar más debajo de la altura del rotor que lo hacen OUT- lado del parque eólico.

Utilizando un modelo de colisión predictivo estocástico para estimar el número de


Eíderes, las especies más comunes en el área, probable que chocan con los álabes de
turbina de barrido cada otoño en el parque eólico en alta mar Nysted, Petersen et al. (En
impresión) predicha con 95% de certeza que de 235.000 Eíderes que pasan,
0,018-0,020% chocaría con las turbinas en un solo otoño (41-48 individuos). Estos
cálculos se basan en parámetros derivados de las investigaciones de radar y TADS, y se
obtuvieron de 1.000 iteraciones del modelo.

Que las colisiones de aves en el parque eólico de Nysted ocurrieron en frecuencias muy
bajas, como lo demuestra la vigilancia SDAT, fueron algu- lo apoyado por la falta de
reconocimiento visual de colisiones ser- pájaros tween y turbinas en cualquier sitio. Sin
embargo, dada las pocas horas de observación visual eficaz, y el un priorato expectativas de
las colisiones bajas frecuencias, las observaciones visuales de las colisiones no fueron ex
sospecha vienen de estos programas.

3.4 el número de aves y distribuciones

Durante el período entre noviembre de 2005 hasta mayo de 2006 se realizaron un total de seis
estudios aéreos alrededor de los centros de cultivo Horns Rev 2 eólicos propuestos. La cobertura de
la encuesta fue muy uniforme entre en- cuestas, con aproximadamente 850 km de línea de
transecto cubierto durante cada

38
encuesta. Con el fin de reflejar esfuerzo observador, la cobertura de encuesta se pondera por esfuerzo
observador, por lo que 10 kilometros de línea de la pista encuesta cubierto por ambos observadores
contribuye a cobertura de la encuesta de 20 km (Tabla 1 y Figura 4).

Tabla 1. cobertura de la encuesta resumió por encuesta durante seis reconocimientos aéreos realizados alrededor de
Horns Rev 2, entre noviembre de 2005 y mayo de 2006. Encuesta de cobertura fue ponderada por la cobertura de
observación.

Fecha Km de la línea transecta cubierto

18./19. -NOV-de 2005 1672

02.-FEB-de 2006 1695

25.-FEB-de 2006 1696

12.-MAR-de 2006 1696

15. APR de 2006 1690

11. ¿de 2006 1705

Horns Rev 2 Alt. 1 Horns

Rev 2 Alt. 2

m)
la estación de Horns Rev (<10
Meteorológico transformador de
Turbinas de viento Mástil

03.02 a 09.08

9,9-16,6

16,7-22,0

22,1-24,7

24,8-28,0

0 10 kilometros

Figura 4. Transecto esfuerzo de muestreo longitud (en km) por 2 x 2 km cuadrados de cuadrícula en el área de estudio,
resumió para las seis encuestas realizadas en el área de estudio Horns Rev. Véase el texto para más detalles.

Rojo-throated / Buzo throated-Negro


Un total de 735 Divers Garganta de Red / Garganta de Negro se registraron durante los seis estudios
aéreos (Tabla 2). De ellos el 24% fueron identificados como Diver-throated rojo, mientras que sólo un
ave fue identificado positivamente como Buzo Negro de garganta.

39
Tabla 2. El número de aves encontradas durante seis reconocimientos aéreos en Horns Rev 2 entre noviembre de 2005 y mayo de 2006 sumadas por especies /
grupos de especies y la fecha de la encuesta.

02.
18./19. -NOV-febrero de 2005 25.-FEB-de 12.-MAR-de 15. APR de 11. ¿de
Especies Total 2006 2006 2006 2006 2006

Buceador sp. 559 107 20 24 84 185 139

Diver-throated roja 175 5 11 10 74 73 2

Negro-throated Diver 1 1

Grebe sp. 2 2

Petrel glacial 22 5 4 5 3 5

Gannet 92 3 2 39 48

Cormorán 3 1 2

Ánsar 15 15

Pato de cola larga 8 el 7 1

Eider 3 3

Scoter común 88810 15224 21888 21111 10252 17759 2576

terciopelo Scoter 9 1 2 1 1 4

Skua sp. 2 2

Gaviota común 10 2 6 2

gaviota argéntea 1821 111 566 352 253 519 20

Menor Negro respaldados Gaviota 21 19 2

Gran Negro respaldados Gaviota 44 5 3 1 29 6

Negro con cabeza de gaviota 1 1

poco gaviota 423 77 34 24 11 266 11

Kittiwake 142 89 25 13 el 7 3 5

sp gaviota. 1132 54 1 2 413 641 21

Charrán ártico / Común 301 70 231

charrán patinegro 68 32 36

sp golondrina de mar. 154 18 136

Alca / Guillemot 684 540 27 34 23 53 el 7

Alca 49 33 5 10 1

Palabra engañosa 15 5 1 el 7 2

Las partes del norte-norte oriental y central de la zona de estudio claramente atraídos
las concentraciones más altas (Figura 5). Hubo una variación considerable en la
distribución de los buzos entre las encuestas, variaciones reflejando re- en condiciones
hidrográficas en la zona (Figura 6 af). En noviembre de 2005 se observaron mayoría de
las aves en la parte oriental de la zona de estudio, mientras que algunas aves se
observaron en las regiones del noreste y norte de la zona durante dos encuestas en
febrero de 2006. En marzo de 2006 muchos buceadores se registraron en el norte-
partes del este de la zona de estudio, con un menor número de aves dispersos sobre
las partes generales del norte de la zona de estudio (Figura 6 d). En abril de 2006 se
observó el mismo patrón de distribución, con pocas aves se encuentran al sur del
arrecife (Figura 6 e).

40
Horns Rev 2 Alt. 1 Horns

Rev 2 Alt. 2

m)
la estación de Horns Rev (<10
Meteorológico transformador de
Turbinas de viento Mástil

0 0-0,060

0,060-0,102

0,102-0,142

0,142-0,226

0,226-0,346

0,346-0,833

0,833-1,329

0 10 kilometros

Figura 5. Densidad relativa de Garganta-Rojo Diver / Negro de garganta en el área de estudio Horns Rev 2,
basado en seis estudios realizó entre noviembre de 2005 y mayo de 2006. Los datos se expresan como número
de aves observadas por kilómetro volado de la cobertura de transectos en cada uno de 2 x 2 kilometros
cuadrícula.

Durante estos estudios, los buceadores utilizan el área del parque eólico propuesto y el
emplazamiento del parque eólico alternativa menos de lo esperado cuando Suponiendo una
distribución uniforme de las 735 aves encontradas (Tablas 3 y 4). D-valores de -0,14, -0,15 y
-0,05 para el sitio parque eólico y cuando se incluyen los 2 y 4 zonas km mostró
respectivamente a a la evitación ligera de la zona, pero la diferencia no fue significativa. Los
valores D correspon- dientes para el sitio parque eólico alternativa mostraron una evitación
más pronunciado y significativo de esa área por los buceadores en comparación con la
distribución general a través de la zona de estudio, con valores de -0,38, -0,50 y -0,46 para los
tres categorías distancia por encima.

Estos resultados son diferentes de los resultados obtenidos durante las encuestas de aves en
relación con Horns Rev 1, donde se encontraron más altas las concentraciones de los buzos
en el área general del parque eólico Horns Rev 2 propuesto y el sitio alternativo (Petersen et
al. En prensa ).

Skov y Prins (2001) distribuciones buceador se describe en la Bahía Alemana y su relación con
los frentes hidrográficas, con densidades elevadas buceador descritos para el área alrededor de
los cuernos Rev.

41
Horns Rev 2 Alt. 1
Horns Rev 2 Alt. 2
(<10 m)
mástil pista Líneas Horns Rev
Meteorología Encuesta de
turbinas de viento de
Centro de Transformación

123

4 5-6

UNA 0 10 kilometros
si 0 10 kilometros

C 0 10 kilometros
re 0 10 kilometros

mi 0 10 kilometros
F 0 10 kilometros

La Figura 6. Número y distribución de Garganta-Rojo / Buzo throated-Negro en la zona 2 estudio Horns Rev durante cada uno de los seis estudios aéreos,
18 y 19 noviembre de 2005 (a) 2 de febrero de 2006 (b), 25 de febrero de 2006 (c), 12 marzo de 2006 (d), el 15 de abril de 2006 (e) y 11 de mayo de 2006
(f). Se muestra la línea de la pista volado de cada encuesta. El contorno de profundidad 10 m alrededor de Horns Rev se indica y las turbinas de viento
Horns Rev 1, transformador esta- ción y se muestran los mástiles meteorológicos.

42
Gannet
Un total de 92 alcatraces se registraron en el área de estudio durante los seis estudios aéreos, la mayoría
(48) durante mayo de 2006 (Tabla 2). Alcatraces persiguen los bancos de peces de altitud relativamente
alta, por lo que lo más probable es que su distribución en el área de la encuesta refleja la disponibilidad
de presas, y desde los bancos de pesca son muy móviles y pueden variar en la composición de especies,
la distribución de los alcatraces fue muy variable. Durante una encuesta en abril de 2006 alcatraces se
observaron principalmente en la parte occidental de la zona de estudio, mientras estaban dispersas en la
mayor parte de la zona durante la encuesta de mayo de 2006 (Figura 7 ab).

Horns Rev 2 Alt. 1


Horns Rev 2 Alt. 2
(<10 m)
mástil pista Líneas Horns Rev
Meteorología Encuesta de
turbinas de viento de
Centro de Transformación

123

4 5-6

UNA 0 10 kilometros
si 0 10 kilometros

La Figura 7. Número y distribución de Gannet en el área de estudio Horns Rev 2 durante dos reconocimientos aéreos, 15 de abril de 2006 (a) y 11 mayo de
2006 (b).

Gannets evitarse el sitio de la granja propuesto Horns Rev 2 viento, basado en los datos de
estos seis encuestas, pero mostraron poca o ninguna selección o la evitación si se incluyen
los 2 y 4 km zonas de todo el sitio, con valores D de -0,51, 0,12 y 0,00, respectivamente, para
las tres zonas (Ta- bla 3). Los valores correspondientes para el sitio de la granja eólica
alternativa fueron -1,00, -0,48 y -0,24, lo que indica un mayor grado de Ance Evitar- de este
sitio en comparación con el sitio propuesto (Tabla 4). Ninguno de los cálculos del índice
anteriores alcanzó niveles significativos.

Los datos de las investigaciones de aves en relación con la finca 1 viento Horns Rev mostró
que los alcatraces eran más abundantes en la zona desde abril hasta octubre y que la parte
occidental de la zona 1 estudio Horns Rev tenían las mayores concentraciones de
Alcatraces, incluyendo el área de la granja propuesto Horns Rev 2 viento y el sitio
alternativo (Petersen et al., en impresión).

Scoter común
Con un total de 88,810 negretas comunes observados durante los seis estudios aéreos esta
especie fue de lejos el mosto especies abundantes en la zona sur- vey (Tabla 2). Las principales
concentraciones estaban en la parte central de la zona de estudio, que se extiende en las partes
del norte centrales. agregaciones más pequeñas se encontraron sólo para el noroeste de la
granja 1 viento Horns Rev y en la parte norte-oriental de la zona (Figura 8). Solamente

43
Horns Rev 2 Alt. 1 Horns

Rev 2 Alt. 2

m)
la estación de Horns Rev (<10
Meteorológico transformador de
Turbinas de viento Mástil

0-1,04

1,04-4,66

4,66-10,99

10,99-23,90

23,90-39,36

39,36-56,46

56,46-92,41

92,41 a 151,74

0 10 kilometros

Figura 8. Densidad relativa de Scoter común en el área de estudio Horns Rev 2, basado en seis estudios
realizó entre noviembre de 2005 y mayo de 2006. Los datos se expresan como número de aves observadas
por kilómetro volado de la cobertura de transectos en cada cuadrado de 2 x 2 km rejilla.

relativamente rara vez se registran negretas comunes fuera de estas áreas. La variación
en la distribución entre las encuestas era pequeña, a pesar de algunas diferencias en la
ubicación dentro de las áreas descritas de altas concentraciones se observó (Figura 9 af).

En las zonas costeras de Skallingen y Fanø altos Numberes de Com- mon negretas se
registraron durante las encuestas realizadas en conexión con las investigaciones Horns
Rev 1. Estas áreas no fueron veyed sur- durante el presente estudio. En una ocasión, en
diciembre de 2005, la totalidad de Horns Rev 1 y 2 Horns Rev áreas encuesta fueron
cubiertos en dos días consecutivos. En ese caso particular, 42% de los Com- mon negretas
grabadas se encontraron en Horns Rev, mientras que 58% se registraron en las zonas
costeras.

Negretas comunes han cambiado sus patrones de distribución dentro de la zona 1


encuesta Horns Rev través del período de las investigaciones de aves desde 1999 hasta
2005. Después de la experiencia de los primeros años de las investigaciones (1999 a
2002) surgió un patrón estacional de las aves para concentrarse cerca de la tierra desde
septiembre hasta Janu- ary / febrero, pero que muestra a partir de entonces un
movimiento gradual hacia las partes del sudeste de Horns Rev de marzo a abril
(Christensen et al. 2003, Petersen et al. 2004). En marzo y abril de 2003 se observó de
nuevo este movimiento general. Sin embargo, hubo un cambio general en la distribución
fuera de la zona sureste del parque eólico Horns Rev 1 a las zonas oeste y sobre todo al
norte del parque eólico, en áreas en las que muy pocos negretas común tenía previ-

44
Horns Rev 2 Alt. 1
Horns Rev 2 Alt. 2
(<10 m)
mástil pista Líneas Horns Rev
Meteorología Encuesta de
turbinas de viento de
Centro de Transformación

1-19 20-65
66-150
151-600
601-2000

UNA 0 10 kilometros
si 0 10 kilometros

C 0 10 kilometros
re 0 10 kilometros

mi 0 10 kilometros
F 0 10 kilometros

La Figura 9. Número y distribución de los Comunes Scoter en el área de estudio Horns Rev 2 durante cada uno de los seis estudios aéreos, 18 y 19 de
noviembre de 2005 (a) 2 de febrero de 2006 (b), 25 de febrero de 2006 (c) 12 de marzo de 2006 (d), 15 abril de 2006 (e) y 11 de mayo de 2006 (f). Se
muestra la línea de la pista volado de cada encuesta. El contorno de profundidad 10 m alrededor de Horns Rev se indica y se muestran los
aerogeneradores Horns Rev 1, la estación del transformador y mástiles orological mete-.

45
ormente ha observado (Petersen et al. 2004). Durante las encuestas per- formaron en 2004
este patrón general se mantuvo, con sólo algunas aves en la zona sureste de la granja
eólica 1 Horns Rev y con una concentración de aves alrededor de la esquina noroeste del
parque eólico Horns Rev 1. Durante las encuestas realizadas en 2004 y 2005 las
concentraciones de negretas Común se registraron a la tensión ex occidental de la zona de
estudio, y casi exclusivamente al norte del arrecife (Petersen et al., En imprenta). Una
descripción detallada de este cambio fue reportado a Energi E2 en una nota de fecha 22 de
marzo de 2006.

Las razones de este cambio en la distribución son difíciles de explicar. Con el fin de
examinar la elección de alimentos para las especies en Horns Rev NERI solicitada (y se le
concedió) permiso para recopilar negretas comunes en Horns Rev de la Agencia Danesa
Forestal y Naturaleza. Esto llevó a la colección de un total de 26 negretas común en la zona
oeste y noroeste de la granja eólica 1 Horns Rev en 9 de marzo de 2005. ciones Examina-
de los contenidos estomacales de los negretas comunes mostró que se alimentan casi
exclusivamente en América Razor Almeja Ensis americanus en esta área (datos no publ.).
Se supone que American navaja recién había colonizado el arrecife, y que esto podría ser
la explicación por qué tan pocos negretas comunes fueron grabados en el propio arrecife
durante los años iniciales de estas investigaciones, pero hay datos disponibles acerca de la
muy limitada distribución y abundancia de las almejas de afeitar en el arrecife en la
literatura. La comunidad de bivalvos en Horns Rev refleja la inestabilidad extrema del
sustrato y no es ni rico en la diversidad de especies o biomasa (Bio / Consult A / S 2005b).

Los resultados de la investigación del contenido del estómago de tros Común sco- no permitían
ninguna descripción cuantitativa de la ingesta de alimentos, ni tampoco dan una clara evidencia
de la opción tamaño de la presa. Sólo en dos casos eran almejas completos se encuentran en el
esófago de los negretas comunes recogidos, y cuando se encontraron las almejas de haber
entrado en la molleja, las conchas eran típicamente finamente trituradas. Estas partes finamente
fragmentados sólo podían ser asignados en clases de tamaño de la cáscara de grano grueso.
Sobre la base de esta evidencia, cáscaras de la clase de tamaño de 6 a 9 cm almejas pre
dominaron los restos de comida en los negretas comunes (Freudendahl & Jensen 2006).
Lamentablemente no hay datos disponibles sobre la disponibili- dad de diferentes clases de talla
de American navaja presente en el sedimento del arrecife. Bio / Consult encontró la especie en
el arrecife (refe- rencia Bio / Consultar A / S 2005b), pero el método de muestreo empleado no
era adecuado para el muestreo de navajas, porque este bivalvo es capaz de penetrar
profundamente en el sedimento por madriguera a muy gran velocidad. Por lo tanto, no está claro
si la clase de tamaño de 6 a 9 cm son las únicas clases de tamaño presentes en el arrecife o si
negretas comunes seleccione específicamente para esta clase de tamaño en particular porque
las cáscaras más grandes o más pequeños son menos rentables (por falta de tiempo o de
costes / beneficios energéticos manipulación ). Se supone que la navaja de América seguirá
siendo parte de la infauna en Horns Rev, con los cambios temporales en el patrón de
distribución de las clases de tamaño específi- ca que las especies tienden a ocurrir en grupos de
clases de tamaño relativamente parejas (Freudendahl & Jensen 2006). Los cambios temporales
en la distribución navaja afectarán potencialmente la distribución local de las negretas comunes,

46
El negretas Común se encuentra en un alto número especial en el área de la granja eólica
Horns Rev 2 propuesto durante los seis encuestas lógicas ornitho- entre noviembre de 2005
hasta mayo de 2006. Cálculo de los índices de selectividad para estas áreas y para áreas que
incluyen un 2 y 4 km zona alrededor de ellos, de alta selección mostró para el área de la pro-
puesto Horns Rev 2 sitio de la granja eólica, con un 25% de los negretas comunes grabadas en
un 3,24% del esfuerzo de muestreo. Esto dio lugar a un valor D de

+ 0.82. Incluyendo los 2 y 4 km zonas de todo el sitio propuesto dio valores D de 0,80 y 0,84
(Tabla 3). Los valores correspondientes para el área alternativa del parque eólico fueron 0,74,
0,67 y 0,69 re- respectivamente para el sitio parque eólico y que incluye las zonas 2 y 4 km
(Tabla 4). Si calculan sobre la base del número de conglomerados (rebaños) en lugar del
número de individuos los valores D correspondientes para el parque eólico propuesto fue de
0,73, 0,76 y 0,78, respectivamente, para el parque eólico, el parque eólico y la zona 2 km
alrededor de ella y el parque eólico y una zona 4 km alrededor de ella. Del mismo modo los
valores D calculados sobre la base de los clusters para la alternativa, la posición meridional del
parque eólico fue

0,71, 0,63 y 0,60 respectivamente.

Negretas comunes en el área de estudio Horns Rev 2 mostraron una preferencia profundidad
claro para 6 y 14 metros (figura 10). 30% de los negretas comunes registradas se encontraron en
el intervalo de profundidad del 10 al 12 m, y 90% de las aves se encontraron en profundidades de
entre 6 y 16 metros. Esto es sorprendentemente diferente del resultado de un cálculo ción
correspondiente para la distribución de frecuencia de profundidad común Scoter en la zona 1
estudio Horns Rev, donde el 82% de las aves observados se registraron en profundidades entre 4
y 10 metros (Petersen et al., En impresión ). Se puede especular que la fuente de alimento
disponible, American navaja, era un recurso alimenticio de gran rentabilidad, que era
energéticamente favorable a la zambullida más profunda de este alimento en particular, en
comparación con otras especies tradicionalmente explotadas en el área general en otras partes.

35

Scoter común
30
Pista

25

20
% del total

15

10

0
6-8 8-10
0-2

2-4

4-6

10-12

12-14

14-16

16-18

18-20

20-22

22-24

24-26

26-28

28-30

30-32

32-34

intervalo de profundidad (m)

La Figura 10. distribución de frecuencias profundidad del agua, en 2 m intervalos de profundidad, de


88,810 negretas comunes en el área de estudio Horns Rev 2 durante seis reconocimientos aéreos realizados
entre noviembre de 2005 y mayo de 2006, en comparación con la correspondiente distribución de frecuencias de
la línea de la pista encuesta.

47
En dos casos durante estos reconocimientos aéreos eran comunes negretas RE- con cable
dentro del parque eólico Horns Rev 1. El 25 de febrero de 2006, 324 aves fueron registradas en
las zonas del norte del parque eólico, mientras que el 12 de marzo de 2006, 61 negretas
comunes fueron registrados en las partes noroccidental del parque eólico. Estas observaciones
podrían potencialmente marcar el inicio de una respuesta de habituación por negretas común
hacia las turbinas, pero los números involucrados representan sólo el 1,5 y el 0,5% del número
encontrado de negretas comunes durante las dos encuestas. Por tanto, es demasiado pronto
para concluir que Scoter Común mostrará la habituación a las turbinas de viento.

El uso de técnicas de modelado espaciales para analizar la línea de base aérea datos de la
encuesta que cubre las 2 zonas de Horns Rev, se modeló el número total y la distribución
espacial de esta especie, encuesta por cuestionario. La abundancia máxima de modelado
negretas comunes se produjo el 2 de febrero, cuando se estimaron presente en todo el sitio de
estudio 93,596 aves. Menos comunes negretas se estimaron en la encuesta de mayo de 2006,
con un total de 9.397 aves (Tabla 5).

Tabla 3. Porcentaje de aves (número de personas) se encuentran en la zona de la granja 2 eólico Horns Rev (MA) en base a seis estudios aéreos, en
comparación con la totalidad del área de estudio, y en zona de parque eólico más zonas de 2 y 4 kilómetros del viento sitio de la granja (MA + 2 y MA
+ 4). También se muestran el número total de aves para cada / grupo de especies especies grabado a lo largo de las encuestas de la zona de estudio
total (N). Para cada especie y la zona, el valor de Índice de Jacobs (D) se da que varía entre -1 (evitación completa) y 1 (selección completa). La
última columna para cada categoría y área de las especies es la probabilidad de que estas tasas de encuentro difiere de los de toda la zona, en base
a una muestra χ 2- pruebas. Los valores (P) son probabilidades utilizando la notación estadístico estándar, ns representa P> 0,05, * P <0,05, ** P <0,01,
*** P <0,001.

D para
Especies MAMÁ MA + 0 PAGS MA + 2 D para
MA + 2 PAGS MA + 4 D para
MA + 4 PAGS norte

Buceador sp. 2,45 - 0,14 ns 5,99 - 0,15 ns 12,93 - 0,05 735 ns

Gannet 1,09 - 0,51 ns 9,78 0,12 ns 14,13 0,00 ns 92

Scoter común 25,14 0,82 *** 43,83 0,80 *** 64,72 0,84 ** * 88810

gaviota argéntea 3,13 - 0,02 ns 10,82 0,17 *** 14,99 0,03 ns 1821

poco gaviota 1,89 - 0,27 ns 2,84 - 0,49 *** 10,40 - 0,17 * 423

Kittiwake 2,11 - 0,22 ns 7,75 - 0,01 ns 23,24 0,29 * * 142

sp golondrina de mar. 0,00 - 1,00 *** 3,25 - 0,44 *** 10,52 - 0,17 * 523

Razorbill / Guillemot 1,34 - 0,42 ** 2,27 - 0,57 *** 5,48 - 0,48 ** * 748

% De la cobertura total de la encuesta 3,24 7,92 14,15

Los datos batimétricos parecían contener algunas inexactitudes evidentes, sobre todo en las
zonas del sudeste de los sitios de parques eólicos, lo que lleva a predicciones de densidad
ligeramente no convencionales para algunas partes de la zona. Esto no se cree que han tenido
ninguna influencia global significativo en las estimaciones del número total de aves en el área de
estudio y ningún efecto sobre las densidades dentro de los dos ar- eas de desarrollo propuestos.
Sin embargo, resultó imposible incorporar profundidad como una ex explicativo covariable en las
estimaciones de modelado utilizando los datos de 2 de febrero y del 11 de mayo, y bien puede
ser que el error en los datos de profundidad contribuido a la necesidad de soltar este parámetro
desde los modelos finales empleadas para estimar la densidad de aves en estas fechas.

La distribución espacial modelado de estos números se presentan en 500 por 500 células m de
rejilla para cada uno de los seis encuestas (Figura 11 FA).

48
Horns Rev 2 Alt. 1 Horns Rev 2 Alt. 1
Horns Rev 2 Alt. 2 Horns Rev 2 Alt. 2
m) m)
la estación de Horns Rev (<10 la estación de Horns Rev (<10
Meteorológico transformador de Meteorológico transformador de
Turbinas de viento Mástil Turbinas de viento Mástil

Número / km 2 Número / km 2
0-9,80 0-23,44
9,81-32,02 23,45-77,07
32,03-63,09 77,08 a 161,19
63,10 a 101,21 161,20-284,53
101,22-149,17 284,54-450,14
149,18-209,02 450,15-667,46
209,03-285,25 667,47-933,89
285,26-493,20 933,90-1.285,89

UNA 0 10 kilometros
si 0 10 kilometros

Horns Rev 2 Alt. 1 Horns Rev 2 Alt. 1


Horns Rev 2 Alt. 2 Horns Rev 2 Alt. 2
m) m)
la estación de Horns Rev (<10 la estación de Horns Rev (<10
Meteorológico transformador de Meteorológico transformador de
Turbinas de viento Mástil Turbinas de viento Mástil

Número / km 2 Número / km 2
0-9,20 0,35-10,67
9,21-28,32 10,68-25,11
28,33-52,59 25,12-45,13
52,60-81,83 45,14-73,16
81,84 a 115,75 73,17 a 111,84
115,76-155,75 111,85-160,85
155,76-205,12 160,86-223,33
205,13 a 309,64 223,34-301,37

C 0 10 kilometros
re 0 10 kilometros

Horns Rev 2 Alt. 1 Horns Rev 2 Alt. 1


Horns Rev 2 Alt. 2 Horns Rev 2 Alt. 2
m) m)
la estación de Horns Rev (<10 la estación de Horns Rev (<10
Meteorológico transformador de Meteorológico transformador de
Turbinas de viento Mástil Turbinas de viento Mástil

Número / km 2 Número / km 2
0-8,56 0-4,42
8,57-24,70 4,43-15,06
24,71-47,72 15,07-29,04
47,73-77,06 29,05-43,60
77,07 a 116,18 43,61-59,46
116,19-163,52 59,47-82,16
163,53-219,28 82,17 a 109,39
219,29-292,25 109,40-145,14

mi 0 10 kilometros
F 0 10 kilometros

La Figura 11. La distribución modelado espacial de 33,596 negretas comunes en Horns Rev 18 y 19 de noviembre de 2005 (a), de 93,848 negretas
comunes el 2 de febrero de 2006 (b), de 47,867 negretas común el 25 de febrero de 2006 (c), de 48,898 negretas comunes en 12 marzo de 2006
(d), de 38.542 negretas comunes el 15 de abril de 2006 (e) y de 9.397 negretas comunes el 11 de mayo de 2006 (f). Para más detalles sobre la
modelización del fondo de texto ver, pero nota que B y F se modelan sin el uso de la profundidad como covariable.

49
Si se supone hipotéticamente que negretas comunes serán excluidos del parque eólico y la
proximidad más cercana de 200-300 m, con un efecto reducido gradualmente a una
distancia de 2 km, y al mismo tiempo, omitiendo el efecto de una posible futuro habituación,
el número de desplazados negretas comunes potencialmente se puede calcular, encuesta
realizada por encuesta, y por tanto en la zona del parque eólico Horns Rev 2 propuesta y el
sitio alternativo. El número máximo de potencialmente dis- puestas negretas común desde el
sitio de la granja eólica Horns Rev 2 propuesto era 29,135 aves, mientras que 37.133 aves
para el sitio alternativo (Tabla

6). El menor número de aves desplazadas usar este escena- rio hipotética fue en
mayo, cuando 6.172 negretas comunes se verían afectados. Estos cálculos se
realizaron utilizando el área neta para el parque eólico Horns Rev 2 y la situación
alternativa, y debe recordarse que el área real de una granja futuro eólica cubrirá como
máximo el 64% del área del parque eólico norte propuesto y 54% del sitio del sur,
alternativo.

Tabla 4. Porcentaje de aves (número de personas) se encuentran en la alternativa, el sur de Horns Rev zona de la granja 2 viento (MA) basado en
seis estudios aéreos, en comparación con la totalidad del área de estudio, y en el área de parque eólico más zonas de radio de 2 a 4 km desde el sitio
de parque eólico (MA + 2 y MA + 4). También se muestran el número total de aves para cada / grupo de especies especies grabado a lo largo de las
encuestas de la zona de estudio total (N). Para cada especie y la zona, el valor de Índice de Jacobs (D) se da que varía entre -1 (evitación completa)
y 1 (selección completa). La última columna para cada categoría y área de las especies es la probabilidad de que estas tasas de encuentro difiere de
los de toda la zona, en base a una muestra χ 2- pruebas. Los valores (P) son probabilidades utilizando la notación estadístico estándar, ns representa
P> 0,05, * P <0,05, ** P <0,01, *** P <0,001.

Especies MA D para
MA + 0 PAGS MA + 2 D para
MA + 2 PAGS MA + 4 D para
MA + 4 PAGS norte

Buceador sp. 1,77 - 0,38 * 3,13 - 0,50 *** 6,12 - 0,46 ** * 735

Gannet 0,00 - 1,00 ns 3,26 - 0,48 ns 9,78 - 0,24 ns 92

Scoter común 20,77 0,74 *** 32,79 0,67 *** 48,83 0,69 ** * 88810

gaviota argéntea 4,12 0,04 ns 8,51 - 0,01 ns 10,98 - 0,18 ** * 1821

poco gaviota 2,13 - 0,29 ns 8,51 - 0,01 ns 14,89 0,00 423 ns

Kittiwake 5,63 0,20 ns 17,61 0,38 *** 27,46 0,36 ** * 142

sp golondrina de mar. 1,34 - 0,49 ** 11,09 0,13 ns 18,93 0,14 * 523

Razorbill / Guillemot 0,94 - 0,62 *** 2,94 - 0,52 *** 5,48 - 0,50 ** * 748

% De la cobertura total de la encuesta 3,83 8,75 14,98

Las interpretaciones espaciales de estos posibles desplazamientos se Tnominal ilus- para el


sitio parque eólico propuesto (Figura 12 af) y para el parque eólico alter- nativa (Figura 13 af)
para cada uno de los seis encuestas resultados.

50
Tabla 5. La abundancia estimada de Scoter común en el sitio de estudio Horns Rev 2 basado en seis
estudios aéreos entre noviembre de 2005 y mayo
2006. Las covariables utilizados para el modelado espacial se dan, así como la desviación% explica por
estas covariables.

Fecha desviación
Covariables abundancia utilizan
explicó

18./19. de noviembre de de 2005 33596 Geo X, Y y profundidad 55,6%

2. Febrero de 2006 93848 Geo X e Y 63,7%

25 de febrero de 2006 47867 Geo X, Y y profundidad 51,5%

12. de marzo de de 2006 48898 Geo X, Y y profundidad 39,4%

15 de abril de 2006 38542 Geo X, Y y profundidad 41,0%

11. may de 2006 9397 Geo X e Y 65,9%

Tabla 6. El número calculado de desplazados negretas comunes en y alrededor del parque eólico Horns
Rev 2 propuesto y el sitio alternativo, presentado por cada uno de los seis estudios aéreos a cabo. La
reducción se basa en una hipotética exclusión del parque eólico y los 200-300 metros más cercanos y
con un efecto reducido gradualmente a una distancia de 2 kilómetros.

Fecha No. de aves potencialmente Nº de aves


desplazadas de potencialmente desplazadas
parque eólico de al-parque eólico alter-

18./19. de noviembre de de 2005 6646 8168

2. Febrero de 2006 29135 37133

25 de febrero de 2006 11825 8086

12. de marzo de de 2006 15887 11893

15 de abril de 2006 13015 10455

11. may de 2006 6172 5262

51
Horns Rev 2 Alt. 1 Horns Rev 2 Alt. 1
Horns Rev 2 Alt. 2 Horns Rev 2 Alt. 2
m) m)
la estación de Horns Rev (<10 la estación de Horns Rev (<10
Meteorológico transformador de Meteorológico transformador de
Turbinas de viento Mástil Turbinas de viento Mástil

Número / km 2 Número / km 2
0-10,57 0-21,91
10,58-33,36 21,92-73,62
33,37-65,71 73,63 a 160,03
65,72 a 110,05 160,04-275,31
110,06-167,87 275,32-419,32
167,88-244,43 419,33-590,69
244,44-350,60 590,70-828,70
350,61-493,20 828,71-1.236,33

UNA 0 10 kilometros
si 0 10 kilometros

Horns Rev 2 Alt. 1 Horns Rev 2 Alt. 1


Horns Rev 2 Alt. 2 Horns Rev 2 Alt. 2
m) m)
la estación de Horns Rev (<10 la estación de Horns Rev (<10
Meteorológico transformador de Meteorológico transformador de
Turbinas de viento Mástil Turbinas de viento Mástil

Número / km 2 Número / km 2
0-6,68 0-8,10
6,69-20,49 8,11-25,39
20,50-38,11 25,40-46,82
38,12-61,08 46,83-73,79
61,09-94,00 73,80 a 108,86
94,01 a 134,89 108,87-150,32
134,90-184,46 150,33-196,39
184,47-286,98 196,40-302,23

C 0 10 kilometros
re 0 10 kilometros

Horns Rev 2 Alt. 1 Horns Rev 2 Alt. 1


Horns Rev 2 Alt. 2 Horns Rev 2 Alt. 2
m) m)
la estación de Horns Rev (<10 la estación de Horns Rev (<10
Meteorológico transformador de Meteorológico transformador de
Turbinas de viento Mástil Turbinas de viento Mástil

Número / km 2 Número / km 2
0-5,75 0-1,66
5,76-16,74 1,67-6,06
16,75-33,23 6,07-13,14
33,24-57,38 13,15-22,89
57,39-90,88 22,90-35,90
90,89 a 137,47 35,91-53,92
137,48-203,95 53,93-80,16
203,96-292,25 80,17 a 145,00

mi 0 10 kilometros
F 0 10 kilometros

La Figura 12. El desplazamiento modelado de negretas común desde el parque eólico Horns Rev 2 propuesto, suponiendo exclusión total del
parque eólico y un efecto graduado reducida a una distancia de 2 km del sitio para cada uno de los seis escenarios de la encuesta (A a F) . Para
más detalles sobre la modelización del fondo de texto ver, pero nota que B y F se modelan sin el uso de la profundidad como covariable.

52
Horns Rev 2 Alt. 1 Horns Rev 2 Alt. 1
Horns Rev 2 Alt. 2 Horns Rev 2 Alt. 2
m) m)
la estación de Horns Rev (<10 la estación de Horns Rev (<10
Meteorológico transformador de Meteorológico transformador de
Turbinas de viento Mástil Turbinas de viento Mástil

Número / km 2 Número / km 2
0-9,29 0-23,44
9,30-31,38 23,45-77,07
31,39-64,38 77,08 a 161,19
64,39 a 112,66 161,20-284,53
112,67-175,60 285,54-450,14
175,61-251,27 450,15-667,46
251,28-350,60 667,47-933,89
350,61-493,20 933,90-1.285,89

UNA 0 10 kilometros
si 0 10 kilometros

Horns Rev 2 Alt. 1 Horns Rev 2 Alt. 1


Horns Rev 2 Alt. 2 Horns Rev 2 Alt. 2
m) m)
la estación de Horns Rev (<10 la estación de Horns Rev (<10
Meteorológico transformador de Meteorológico transformador de
Turbinas de viento Mástil Turbinas de viento Mástil

Número / km 2 Número / km 2
0-8,10 0-88 9-25
8,11-25,38 26-47
25,39-46,82 48-74
46,83-73,79 75-109
73,80 a 108,86 110-150
108,87-150,31 151-196
150,32-196,39 197-302
196,40-302,23

C 0 10 kilometros
re 0 10 kilometros

Horns Rev 2 Alt. 1 Horns Rev 2 Alt. 1


Horns Rev 2 Alt. 2 Horns Rev 2 Alt. 2
m) m)
la estación de Horns Rev (<10 la estación de Horns Rev (<10
Meteorológico transformador de Meteorológico transformador de
Turbinas de viento Mástil Turbinas de viento Mástil

Número / km 2 Número / km 2
0-5,74 0-1,73
5,75-16,60 1,74-6,88
16,61-33,25 6,89-15,04
33,26-57,74 15,05-24,89
57,75-91,58 24,90-36,41
91,59 a 135,74 36,42-49,69
135,75-197,52 49,70-67,85
197,53-292,25 67,86 a 145,00

mi 0 10 kilometros
F 0 10 kilometros

La Figura 13. El desplazamiento modelado de negretas comunes de la alternativa, Horns Rev sitio de la granja 2 viento sur, suponiendo exclusión
total del parque eólico y un efecto graduado reducida a una distancia de 2 km del sitio para cada uno de los seis escenarios de la encuesta (una a
f). Para más detalles sobre la modelización del fondo de texto ver, pero nota que B y F se modelan sin el uso de la profundidad como covariable.

53
gaviota argéntea

Un total de 1.821 Barro amasado se registraron durante los seis estudios aéreos de aves entre
noviembre de 2005 hasta mayo de 2006. Los números más elevados se registraron el 2 de febrero
(566) y el 15 de abril (519), pero algunos pájaros en mayo (Tabla 2).

Arenque gaviotas eran más abundantes en las partes orientales y centrales de la zona de
estudio (Figura 14), pero la distribución varió considerable entre las encuestas (Figura 15 ae).
En noviembre de 2005 aves fueron encontrados dispersos en la parte oriental de la zona de
estudio, mientras que casi no hay aves fueron registradas en las partes occidentales. El 2 de
febrero y el 15 de abril Barro amasado concentran en la zona norte de la granja eólica Horns
Rev 1 y el 25 de febrero y 12 de marzo de aves se observaron dispersas en las partes
centrales de la zona de estudio.

Horns Rev 2 Alt. 1 Horns

Rev 2 Alt. 2

m)
la estación de Horns Rev (<10
Meteorológico transformador de
Turbinas de viento Mástil

0,001 a 0,045

0,045-0,166

0,167-0,416

0,417-1,082

1,083-2,538

2,539-4,745

4,746-7,956

0 10 kilometros

La Figura 14. Densidad relativa de la gaviota de arenques en el área de estudio Horns Rev 2, basado en seis
estudios realizó entre noviembre de 2005 y mayo de 2006. Los datos se expresan como número de aves
observadas por kilómetro volado de la cobertura de transectos en cada cuadrado de 2 x 2 km rejilla.

Cuando se calcula el índice de selectividad de la gaviota de arenques sobre la base de


estos datos, el parque eólico propuesto y el sitio alternativo no difirieron de la zona general
encuesta, y por lo tanto estas áreas no fueron ni seleccionados para o evitarse (Tablas 3 y
4), con valores D de -
0,02, 0,17 y 0,03, respectivamente, para las tres zonas alrededor del sitio pro- puesto
parque eólico y 0,04, -0,01 y -0,18 para el parque eólico alternativa.

Los resultados de las investigaciones de aves en relación con el parque eólico Horns Rev 1
mostraron que Arenque gaviotas eran mucho más abundantes en la zona costera, al este de la zona
de estudio para este proyecto (Petersen et al., En imprenta).

54
Horns Rev 2 Alt. 1
Horns Rev 2 Alt. 2
(<10 m)
mástil pista Líneas Horns Rev
Meteorología Encuesta de
turbinas de viento de
Centro de Transformación

1-2 3-8

9-25

26-75

76-150

UNA 0 10 kilometros
si 0 10 kilometros

C 0 10 kilometros
re 0 10 kilometros

mi 0 10 kilometros

La Figura 15. Número y la distribución de la gaviota de arenques en la zona 2 estudio Horns Rev durante cada uno de los cinco estudios aéreos, 18 y 19
noviembre de 2005 (a) 2 de febrero de 2006 (b), 25 de febrero de 2006 (c) 12 de marzo de 2006 (d) y 15 abril de 2006 (e). Se muestra la línea de la pista
volado de cada encuesta. El contorno de profundidad 10 m alrededor de Horns Rev se indica y las turbinas de viento Horns Rev 1, se muestra la estación
de transformador y mástiles meteorológicos.

55
poco gaviota

Un total de 423 Poco gaviotas se registraron durante los seis estudios aéreos entre noviembre de
2005 y mayo de 2006. Lejos mayoría de las aves se registraron el 15 de abril de 2006 (266), pero la
especie fue registrada durante todas las encuestas (Tabla 2).

Poco gaviotas eran más abundantes en las partes orientales de la zona de estudio, sobre todo al
norte y al este de la granja eólica 1 Horns Rev (Fig- Ure 16). Este patrón de distribución también se
observó durante un estudio en noviembre de 2005 (Figura 17 a), y en abril de 2006, cuando fueron
dispersados ​observaciones de la especie en la parte occidental de la zona de estudio (Figura 17b).
Estos hallazgos no están de acuerdo con los re- sultados de las encuestas realizadas en relación
con el emplazamiento del parque eólico Horns Rev 1, donde se encontraron mayores densidades de
pequeñas gaviotas en la zona oeste y noroeste de dicho parque eólico, incluyendo el área de la pro -
planteado Horns Rev sitio de la granja 2 viento (. Petersen et al en la impresión). La dife- rencia entre
los dos conjuntos de resultados está probablemente relacionado con el hecho de que los presentes
resultados son los datos dominadas por una encuesta realizada en abril de 2006.

Horns Rev 2 Alt. 1 Horns

Rev 2 Alt. 2

m)
la estación de Horns Rev (<10
Meteorológico transformador de
Turbinas de viento Mástil

0,001-0,041

0,042-0,049

0,050-0,099

0,010-0,208

0,209-0,416

,417-,916

0,917-1,999

0 10 kilometros

La Figura 16. Densidad relativa de la pequeña gaviota en el área de estudio Horns Rev 2, basado en seis estudios
realizó entre noviembre de 2005 y mayo de 2006. Los datos se expresan como número de aves observadas por
kilómetro volado de la cobertura de transectos en cada cuadrado de 2 x 2 km rejilla.

Cuando se calcula el índice de selectividad para Little gaviota sobre la base de estos seis
estudios se demostró que las especies evitaron el parque eólico propuesto, con valores D de
-0.27, -0.49 y -0.17, respectivamente, para el emplazamiento del parque eólico y el 2 y 4 km
zonas alrededor de él, con niveles de peralte signifi- de evitación sólo se encuentran cuando se
incluyen las zonas 2 y 4 km (Tabla 3). La imagen fue diferente para los cuernos alternativos

56
Horns Rev 2 Alt. 1
Horns Rev 2 Alt. 2
(<10 m)
mástil pista Líneas Horns Rev
Meteorología Encuesta de
turbinas de viento de
Centro de Transformación

1 2-4

5-6 7-10

11-15

UNA 0 10 kilometros
si 0 10 kilometros

La Figura 17. Número y la distribución de la pequeña gaviota en el área de estudio Horns Rev 2 durante dos reconocimientos aéreos, 18 y 19 de noviembre
de 2005 (a) y 15 de abril de 2006 (b). Se muestra la línea de la pista volado de cada encuesta. El contorno de profundidad 10 m alrededor de Horns Rev se
indica y las turbinas de viento Horns Rev 1, se muestra la estación de transformador y mástiles meteorológicos.

Rev 2 sitio, donde los índices de selectividad de -0,29, -0,01 y 0,00 se encontraron resultados para
este sitio, indicando una evitación no significativa del sitio nativo alter-, mientras que la utilización de la
zona, incluyendo una zona de 2 a 4 km alrededor de ella para casi exactamente el mismo grado que el
área de estudio general (Tabla 6).

Kittiwake
Un total de 142 Kittiwakes se registraron durante los seis estudios aéreos realizados entre noviembre
de 2005 y mayo de 2006. La mayoría de las aves se registraron en noviembre de 2005 (89), pero con
los registros de esta especie de todas las encuestas (Tabla 2).

Kittiwakes se registraron en las partes centrales norte y sur de la zona de estudio


durante un estudio en noviembre de 2005 (Figura 18).

El índice de selectividad para Kittiwake basado en los seis encuestas mostró evitación del
sitio parque eólico propuesto, con un valor D de -0,22. Cuando se incluye la zona 2 km, el
índice de selectividad fue -0,01, mientras que se convirtió en positivo, con un valor D de
0,29 cuando se incluye la zona 4 km (Tabla 3). La imagen fue diferente para el sitio Horns
Rev 2 alternativa, donde se encontraron índices de selectividad de 0,20, 0,38 y 0,36 para
este sitio, indicando una ligera selección para el sitio alternativo (Tabla 4).

Kittiwakes fueron más abundantes en Horns Rev en otoño (Petersen et al., En impresión).

57
Horns Rev 2 Alt. 1 Horns

Rev 2 Alt. 2

m)
la estación de Horns Rev (<10
Meteorológico transformador de
Turbinas de viento Mástil

Encuesta de pista Líneas 1 2 3

4-6

0 10 kilometros

La Figura 18. Números y distribución de Kittiwake en el área de estudio Horns Rev 2 durante un
reconocimiento aéreo 18 y 19 de noviembre de 2005. La línea de la pista volado de la encuesta se muestra.
El contorno de profundidad 10 m alrededor de Horns Rev se indica y se muestran los aerogeneradores
Horns Rev 1, la estación del transformador y mástiles orological mete-.

charranes

Datos sobre todos los charranes reunidas se presenta aquí, la fusión de datos involv- ing 301 Ártico / Común
golondrinas de mar, golondrinas de mar del emparedado 68 y 154 charranes fied no identificadas a partir de
los seis estudios aéreos entre noviembre de 2005 y mayo de 2006 (Tabla 2). La mayoría de las golondrinas
de mar se observaron en abril (120) y mayo (403) de 2006.

Terns eran más abundantes en la parte occidental de la zona de estudio, fuera el punto
occidental de Horns Rev (Figura 19). Este también fue el caso el 11 de mayo de 2006 (Figura 20
a), mientras que las aves fueron más dispersos Duran- una encuesta en abril de 2006. En esta
occation una concentración de golondrinas de mar se registraron poco al sur de la zona de la
propuesta Horns Rev 2 parque eólico, en la gota sur del arrecife (Figura 20 b).

Un cálculo de los índices de selectividad para charranes mostró que signifi- cativamente
evitarse el área del parque eólico Horns Rev 2 propuesto, también cuando se incluyen los 2
y 4 km zonas de alrededor. índices de selectividad se -1,00, -0,44 y -0,17, respectivamente,
para las tres zonas de distancia (Tabla 3). Asimismo había una evitación significativa del
tivo alterna- Horns Rev 2 sitio, pero una selección moderada para esa zona cuando
incluyendo las zonas 2 y 4 km, con índices de selectividad de 0,13 y

+ 0,14 para las dos zonas (Tabla 4).

58
Horns Rev 2 Alt. 1 Horns

Rev 2 Alt. 2

m)
la estación de Horns Rev (<10
Meteorológico transformador de
Turbinas de viento Mástil

0,001 a 0,045

0,046-0,102

0,103 a 0,141

0,142-0,227

0,228-0,374

0,375-1,040

1,041-2,290

0 10 kilometros

La Figura 19. Densidad relativa del Ártico, Común y Sandwich golondrinas de mar en la zona de estudio 2 Horns
Rev, basado en seis estudios realizó entre noviembre de 2005 y mayo de 2006. Los datos se expresan como
número de aves observadas por kilómetro volado de la cobertura de transectos en cada uno de 2 x 2 km cuadrados
de cuadrícula .

Horns Rev 2 Alt. 1


Horns Rev 2 Alt. 2
(<10 m)
mástil pista Líneas Horns Rev
Meteorología Encuesta de
turbinas de viento de
Centro de Transformación

1 2-3

4-7 8-12

13-35

UNA 0 10 kilometros
si 0 10 kilometros

La Figura 20. Número y distribución de los árticos, charranes comunes y sándwich en la zona de estudio 2 Horns Rev durante dos reconocimientos aéreos,
15 de abril de 2006 (a) y 11 mayo de 2006 (b). Se muestra la línea de la pista volado de cada encuesta. El contorno de profundidad 10 m alrededor de
Horns Rev se indica y las turbinas de viento Horns Rev 1, se muestra la estación de transformador y mástiles meteorológicos.

Razorbill / Guillemot
Un total de 748 Razorbills / Guillemots se registraron durante los seis estudios aéreos
entre noviembre de 2005 y mayo de 2006. De éstos, la gran mayoría de los pájaros (en
total 578) fueron observados durante la

59
encuesta realizada en noviembre de 2005 (Tabla 2). La mayoría de estas aves (91%) eran no
identificado Razorbill / Guillemot, mientras que el 7% fueron identificados como Razorbills y 2% como
Guillemots.

Razorbills / Guillemots eran más abundantes en las partes del noreste y sudeste de la zona de
estudio (Figura 21). Este patrón de distribución fue fuertemente dominado por el resultado de la
encuesta de noviembre de 2005 (Figura 22), como 77% de todas las aves se registraron
durante esta encuesta ticular par-. Esta es probablemente la razón por la que hay poca
similitud en los patrones de distribución entre los resultados de este estudio y los resultados de
las encuestas llevadas a cabo en relación con el parque eólico Horns Rev 1, en donde el alca /
Guillemots eran más abundantes en el sur- occidental y noroccidental áreas de la zona de
estudio pertinente para ese estudio (Petersen et al., en impresión).

índices de selectividad para Razorbills / Guillemots mostraron que signifi- cativamente evitarse
tanto en la zona del parque eólico Horns Rev 2 propuesto y el emplazamiento del parque eólico
alternativa. índices de selectividad para el sitio parque eólico propuesto eran -0,42, -0,57 y
-0,48, respectivamente, para el sitio de la granja eólica y cuando se incluyen los 2 y 4 km zonas
alrededor de ella (Tabla 3). Los valores correspondientes para el sitio de la granja eólica
alternativa, el sur fueron -0,62, -0,52 y -0,50, lo que indica un mayor grado de evitación aquí que
para el sitio parque eólico norte (Tabla 4).

Horns Rev 2 Alt. 1 Horns

Rev 2 Alt. 2

m)
la estación de Horns Rev (<10
Meteorológico transformador de
Turbinas de viento Mástil

0,001 a 0,045

0,046-0,086

0,087-0,103

0,104-0,181

,182-0,416

0,417-0,791

0,792-1,624

0 10 kilometros

La Figura 21. densidad relativa de Razorbill / Guillemot en el área de estudio de Horns Rev 2, basado en
seis estudios realizó entre noviembre de 2005 y mayo
2006. Los datos se expresan como número de aves observadas por kilómetro volado de la cobertura de transectos en
cada cuadrado de 2 x 2 km rejilla.

60
Horns Rev 2 Alt. 1 Horns

Rev 2 Alt. 2

m)
la estación de Horns Rev (<10
Meteorológico transformador de
Turbinas de viento Mástil

Encuesta Trayectos

1 2 3-5

6-8

9-10

0 10 kilometros

La Figura 22. Números y distribución de Razorbill / Guillemot en el área de estudio Horns Rev 2 durante un
reconocimiento aéreo 18 y 19 de noviembre de 2005. La línea de la pista volado de cada encuesta se
muestra. El contorno de profundidad 10 m alrededor de Horns Rev se indica y las turbinas de viento Horns
Rev 1, se muestra la estación de transformador y mástiles meteorológicos.

61
4 Evaluación de impacto

4.1 Los impactos potenciales de los parques eólicos marinos en

aves

Los impactos potenciales sobre las aves de la granja eólica 2 Horns Rev operativo se ha previsto un
descenso en tres categorías principales:
1. cambio físico del hábitat en que se erigen las turbinas.
2. efectos de perturbación / evitación.
3. riesgo de colisión.

Dado que el parque eólico Horns Rev 2 es el segundo parque eólico que se instala en la misma
zona, un impacto potencial de la presen- cia combinada de dos de estos grandes parques eólicos
tiene que ser considerado en la evaluación de impacto del viento Horns Rev 2 granja, a pesar de
que esto se CATed lo- c. 14 kilometros al oeste del parque eólico Horns Rev 1.

A modo de ejemplo, la presencia de dos parques eólicos, podría actuar como una barrera a
la migración de las aves, por lo que, en el peor caso, las aves migratorias no transmitir entre
el área abierta entre los dos parques eólicos. Del mismo modo, la presencia de dos parques
eólicos puede causar pájaros a modificar sus patrones de vuelo para evitar la proximidad de
los parques eólicos, lo que afectaría el riesgo potencial de colisiones entre aves y turbinas de
viento.

En general, se espera que los impactos sobre las aves relacionadas con los efectos de perturbación
causadas por el parque eólico durante la construcción y durante las fases ración dades. efectos de
perturbaciones relacionadas con el período de cons- trucción son de duración temporal y, por tanto,
prevé que sea de bajo im- pacto si se toman las medidas de mitigación. Por lo tanto, se espera que los
impactos, que pueden tener implicaciones para las aves, se relacionan en gran medida al período en que
las turbinas están operando. Las evaluaciones de los efectos de perturbación a las aves se centraron en
consecuencia a los posibles impactos que se producen en el período en que el parque eólico se
encuentra en funcionamiento.

4.1.1 cambio físico del hábitat


La presencia de 95 turbinas de viento en una zona de alta mar puede afectar a las aves de varias
maneras. En primer lugar, las turbinas se reducirá el área disponible por su presencia física. En
segundo lugar, las bases de las turbinas pueden crear un nuevo tipo de hábitat sublitoral que puede
proporcionar adi- cional sustrato para los invertebrados y otras presas que las aves pueden
potencial- mente alimentarse. En tercer lugar, las turbinas pueden servir como plataformas para
descansar y posarse las aves, por lo tanto la atracción de pájaros a la zona que no explotarlo con
anterioridad.

, Se espera Fundamentos de 95 turbinas convencionales y 3 turbinas experimentales en el


parque eólico Horns Rev 2 para cubrir físicamente un área de menos de 0,5 ha, incluyendo
una zona con protección socavación añadido. En comparación con la superficie total de 3500
hectáreas en la que el área de turbinas coloca, las bases sólo cubrir un área muy limitada con
una

62
concurrente pequeña pérdida proporcional de la fauna del fondo. Por lo tanto, se espera que la pérdida de
hábitat a ser insignificante para las aves.

La adición de Boulder para socavación protección de los fundamentos de la turbina en una zona
de aproximadamente 20-25 m alrededor de las turbinas tendrá el potencial de actuar como
arrecifes artificiales que atraen diversos organismos marinos que son adecuados como presa
para las aves. Las las experiencias obtenidas durante los estudios en el parque eólico Horns Rev
1, mostraron que los asentamientos de Balanoids y Azul Mejillones Mytilus edulis se lleva a cabo
sobre los cimientos de la turbina, pero eso pesada depredación de la estrella de mar asterias
rubens reduce estas poblaciones marcadamente y hibits in- colonización permanente o
expansión (Bio / Consult A / S 2005a). Del mismo modo la protección de socavación proporciona
un hábitat para varias especies de peces, incluyendo el dominante maragotas bergylta Labrus

(Berggylt), Goldsinny-wrasse rupestris Ctenolabrus ( Havkarusse), Lanzón Hyperoplus


sp. ( Tobis), gobio Gobius sp. ( Kutling), y Escuela bacalaos Gadus morhua ( Torsk) (Bio /
Consult A / S 2005a).

Dada la corta distancia entre los dos parques eólicos, se espera que la sucesión de
invertebrados bentónicos y las comunidades de peces en la granja eólica Horns Rev 2 a ser
comparable a la que fue grabado en Horns Rev 1. Del mismo modo la atracción por estos
recursos alimenticios para las aves es también se espera que sea comparable a lo que fue
grabado en Horns Rev 1.

La presencia de mejillones sobre los cimientos de las turbinas en el parque eólico Horns Rev 1, no
provocó ninguna atracción de aves observables de especialistas EI allí mejillones u otras aves
buceadoras alimentación bentónicas. De espe- cialised mejillón se alimentan las aves, el Eider fue
la única especie registradas durante los estudios en Horns Rev 1, pero el número observado en el
parque eólico fue extremadamente baja y no se observaron Eíderes forrajeo alrededor de las
turbinas. un número mucho mayor de Eíderes se encontraron en las áreas costeras, lo que refleja
que la distribución de Eíderes se limitó a más aguas poco profundas (cf. Petersen et al., en
impresión). Común Scoter se registró en gran número cerca del parque eólico Horns Rev 1, pero
los análisis de estómago mostró que la dieta de común Scoter estaba dominada por la American
navaja, un cies espe- específicamente asociados con la característica de fondo de arena para el
área general Horns Rev. De las aves se alimentan de peces, sólo se observaron Cormoranes
regularmente en el parque eólico Horns Rev 1. Se observaron cormoranes hacer inmersiones de
forrajeo alrededor de las turbinas de viento y las aves también utilizan las plataformas en las torres
de turbinas (c. 8 m sobre el nivel del mar) de apoyo. Sin embargo, como el número de Cormorants
grabadas en el parque eólico Horns Rev 1 era relativamente baja, la presencia de Cormorants
puede reflejar la posibilidad de utilizar las turbinas como descansando plataformas y no un
aumento de la presencia de las poblaciones de peces explotables. No hay otras especies de aves
se alimentan de peces, por ejemplo, charranes, fueron encontrados para mostrar preferencia por
las áreas cerca de las turbinas, lo que indica una atracción de in- recursos alimenticios arrugadas
asociados con las estructuras de turbina (cf. Petersen et al., En impresión) .

En la granja eólica 1 Horns Rev, el número de especies de aves registradas para usar las turbinas
como en reposo o posarse plataformas fue baja, incluyendo principalmente cormoranes y grandes
especies de gaviotas. En general, el número de registros de reposo o de aves de percha fue muy
baja, lo que sugiere que

63
las turbinas no eran atractivas en reposo o posarse plataformas para las aves. Esta
interpretación se apoya en observaciones de ING demás- / aves de percha en su mayoría se
hicieron en las turbinas situadas en el borde y no en el interior del parque eólico, y en las
turbinas que no eran de explota- ción (cf. Petersen et al., En impresión).

Sobre la base de los conocimientos actuales, los cambios físicos impuestos por Structing con- el
parque eólico Horns Rev 2 se evaluó a tener muy limita- das, en su caso, los impactos sobre las aves
de la zona. Específicamente, se espera ningún impacto en relación con 'la pérdida del hábitat' como
resultado de la pre- sencia física de 98 turbinas debido a la muy pequeña área que realmente se fected
AF. En segundo lugar, la combinación de la depredación efectiva de invertebrados bentónicos nial
Colo- por las estrellas de mar y la ubicación lejos de la costa, probablemente no atraen normalmente
de poca profundidad de buceo que acuden a las especies de la zona del parque eólico. En tercer lugar,
ya que se espera una lista de especies comparables a ocurrir en Horns Rev 2 que en Horns Rev 1, se
espera que la falta de en- tracción de especies de aves se alimentan de peces registrados en Horns
Rev 1 a cuenta para la Horns Rev 2 la granja de viento también.

La presencia de las turbinas puede atraer a ciertas especies de aves marinas, como gaviotas y
cormoranes, que pueden utilizar las plataformas ofrecidas por las turbinas como perchas. Además,
algunas de las especies de aves que migran a través de la zona (véase el capítulo 3), pueden bajo
ciertas condiciones - particular- mente situaciones de baja visibilidad (niebla o neblina) - utilizar las
turbinas para posarse. especies migratorias diurnas como Estorninos S Turno vulgaris, pueden ser
atraídos por las turbinas. Blanca luz intermitente para la navegación del buque (visibles a
distancias mínimas de 3 millas náuticas) se montará en las turbinas a una altura de c. 10 m sobre
el nivel del agua. Para las especies que migran por la noche, estas luces pueden resultar atractivo,
espe- cialmente dibujo individuos cansados ​y desorientados durante los períodos de poca
visibilidad.

4.1.2 efectos de perturbación

Incluso si el parque eólico no se traduce en un impacto sustancial en los recursos alimenticios


utilizados por las aves acuáticas en las inmediaciones per se,
las turbinas pueden ellos mismos tener un impacto a través de la alteración (en gran parte visual)
que causan a los pájaros que estimula una respuesta de evitación entre aves. Tal respuesta una se
piensa que es una respuesta instintiva a objetos no familiares, especialmente los objetos en
movimiento, y es ampliamente reportados en la literatura. La base de esta respuesta es cuestión de
conjeturas, pero es muy probable que la reticencia de las aves a AP- proach desconocida objetos
animados podría representar su comportamiento respuesta a un riesgo cuasi-depredación
percibido. De esta manera, la presencia de las turbinas puede limitar la accesibilidad a los alimentos
o algún otro recurso (como un lugar de descanso seguro una noche) dentro del área de parques
eólicos a los que anteriormente tenían acceso. Sea o no tal efecto es permanente, o temporal (es
decir, que a medida que las aves se acostumbren a objetos desconocidos, por lo que los
moderados de respuesta) también tiene consecuencias para la evaluación de este impacto. Es
evidente que si los pájaros pueden acostumbrado a la presencia de las turbinas, los efectos sobre la
población son mucho menores que si el efecto es permanente.

El primer estudio llevado a cabo la participación de aves acuáticas / aves marinas y sus reacciones
a las turbinas en el mar era la relativa a Eider Tunø Perilla

64
en el Kattegat, y que mostraron impactos apenas demostrables. Cómo- nunca, el estudio se
concentró sobre una sola especie, el Eider, que se considera relativamente robusto a las
perturbaciones. Por otra parte, la in- estudio CORRE PELIGRO un parque eólico que consta de
sólo 10 turbinas en dos filas (Guillemette et al. 1999). Los estudios más recientes en Horns Rev
1 y Nysted han demostrado claramente que los efectos de evasión mostradas por las aves
acuáticas son altamente específicos de especie (Petersen et al., En impresión). Los estudios en
Horns Rev 1 son especialmente relevantes, ya que el radar combinado y observaciones
visuales mostraron que algunas especies casi nunca fueron testigos de volar entre las turbinas
a pesar de su exterior abundancia (por ejemplo, los buzos y alcatraces), otros rara vez lo
hicieron (por ejemplo negretas) o generalmente evitado volar lejos en el parque eólico (por
ejemplo, charranes), otros (por ejemplo Cormorán y gaviotas, mientras que, especialmente
mayor Negro-respaldado y arenque gaviotas) no mostró signos de evasión en absoluto
(Petersen et al., en impresión). Los datos de la encuesta aéreas también mostraron claramente
que los buzos en Horns Rev 1 mostraron evitación casi completa del puesto construcción de
parques eólicos, a pesar de estar presente en densidades medias antes de la construcción. En
este caso, a pesar de la aparente gravedad del problema a nivel ecológico, el número de aves
incluidas fueron pequeñas y por lo tanto eran muy poco probable que tenga un efecto en el
nivel de la población. La interpretación de la utilización por Common Scoter de la zona de la
granja eólica 1 Horns Rev fue difícil, debido a la ausencia de las aves en las proximidades
durante el inicio del estudio, en comparación con un número muy grande después de la
construcción (Petersen et al., En imprenta). La ciudad extrema cicatriz- de observaciones
visuales de negretas volando en entre las turbinas y la falta de observaciones durante los
reconocimientos aéreos post-construcción (cuando hasta 381.000 aves estaban presentes en el
área general) confirman que esto también se encontraba entre las especies que mostró la
evitación casi completa de volar o nadar entre las filas de turbinas, rencor de- muy grandes
concentraciones en las aguas circundantes. Este hallazgo ING tiene consecuencias
considerables para la interpretación del efecto poten- cial del Cuerno Rev 2 sobre esta especie.
Patos de cola larga mostraron reducciones estadísticamente significativas en poste
construcción densidad en el parque eólico Nysted (y en sectores a 2 km de) donde se habían
mostrado más alta que densidades medias antes de la construcción. Esto sugiere fuertemente
importante desplazamiento de esta especie de lucro Merly favorecidas las áreas de
alimentación, aunque, de nuevo, en este caso, los números absolutos fueron relativamente
pequeños y por lo tanto no tiene importancia para la población en general. Terns y Auks casi
nunca fueron contadas en el parque eólico poste construcción Horns Rev, pero estaban
presentes en densidades similares a la antes de la instalación de turbinas promedio general,
pero causa BE- de alta varianza durante la línea de base, las diferencias no fueron
estadísticamente significativas . La comparación de las distribuciones previas a la construcción
de las aves con suficiente tamaño de las muestras con esos post construcción, no hay especies
de aves demostrado de forma convincente una mayor utilización de las aguas dentro de los dos
parques eólicos marinos daneses después de la erección de Tur- bina, pero estaba claro, por
ejemplo, entre Cormoranes en Nysted,

Con el fin de evaluar la magnitud de dichos efectos potenciales sobre las aves que utilizan las
inmediaciones del parque eólico Horns Rev 2, calculamos:
1. El porcentaje de aves en el área de parque eólico en relación con
porcentaje de aves en el total de la zona investigada,

sesenta y cinco
2. La misma relación en el supuesto de que algunas especies
pueden mostrar un comportamiento de evitación hacia las turbinas hasta una dis- tancia de 2 km,

3. Como 2., pero suponiendo una distancia de evitación de 4 kilometros

4. números totales estimados y distribución espacial utilizando espacial


técnicas de modelización con el fin de acceder a la magnitud potencial de
desplazamiento de Scoter Común.

Como se puede ver en las tablas, para todas las especies de aves acuáticas
involucrados, el porcentaje del número total de aves en la zona estudiada que cayó
dentro de los límites de las dos áreas potenciales de desarrollo fue inferior al 5% para
todos, pero Kittiwake y Común Scoter (véase la Tabla 5 y 6). Con la excepción de
negrón común, la mayoría de las especies evitan o no mostraron preferencia por las
áreas potenciales de desarrollo y se produjeron en números absolutos que cayeron un
corto camino muy largo de importancia nacional inter. Por lo tanto, en términos de la
evitación general del parque eólico se muestra por las especies de aves acuáticas que
se producen en la zona, con la excepción de Common Scoter, la mayoría de las
especies no sufrirán ningún efecto importante desplazamiento por la construcción del
parque eólico.

Sin embargo, la situación para Scoter Común es más grave. Este espe- cies se produce en
los números estimados en las dos áreas desa- rrollo potenciales en cantidades que
exceden importancia internacional (es decir,
> 16.000 personas). Tales números altos y densidades son en cualquier lugar inusual
dentro de la gama núcleo normal de la especie y bajo directrices para salvaguardia sitio
(por ejemplo, en virtud del Convenio Ramsar y Directiva de aves), este reconoce estas
áreas de potencialmente alta impor- tancia a la población como un todo. Porque no había
Com- mon negretas presente a lo largo de Horns Rev durante los basales estudios
Struction preconcebidas de Petersen et al. (En prensa), que no pudieron concluyen
firmemente que negretas comunes fueron desplazados desde el interior del parque eólico
Horns Rev 1. Sin embargo, ellos firmemente la conclusión de que la especie “... evitar
mostraron casi completa de volar o nadar entre las filas de turbinas, a pesar de grandes
concentraciones en las aguas que rodean”. Es justo concluir que este efecto es tan
probable que sea el caso de la Horns Rev 2 sitio propuesto. Por lo tanto, si el recurso y las
condiciones de los alimentos que apoyan las concentraciones actuales a lo largo de Horns
Rev y en las aguas circundantes persisten, parece razo- nable para modelar los impactos
potenciales de la construcción de parques eólicos en base a las hipótesis sobre el
desplazamiento siempre que el total de las especies representan común Scoter
anteriormente. Esto sugiere fuertemente que las áreas de desarrollo propuestos tanto
apoyo, en promedio, c. 33% de es- timated número total de Common Scoter en la zona de
estudio, que Ther nei- es especialmente favorable que la otra (por ejemplo, debido a
sustan- cialmente desplazamiento menor potencial) y que la construcción en cualquier sitio
haría que el desplazamiento de potencial de entre 6100 y 29000 (sitio parque eólico
propuesto) y entre 5.200 y 37.000 (sitio de la granja eólica alternativa), bajo las condiciones
que prevalecen durante los estudios de referencia actuales,

66
áreas de los parques eólicos propuestos y excluyendo el efecto de una posi- ble habituación
futuro.

4.1.3 riesgo de colisión

Las colisiones con las turbinas de viento actuarán como una fuente adicional de mortalidad de aves
popualtions. Esto significa que el impacto potencial de la mortalidad por colisión variará
dependiendo en cierta medida de la dinámica po- blación de la especie que se describe en la
sección 1.4. Las especies con un alto rendimiento reproductivo y una tasa de supervivencia anual
correspondientemente baja serán menos sensibles a la mortalidad adicional que las especies con
una alta tasa de supervivencia anual y una tasa reproductiva baja.

Con referencia específica al parque eólico marino Horns Rev 2, siones colimación se prevé que se
produzca potencialmente en relación con:
• migraciones anuales de aves entre las áreas de reproducción y cuarteles de invierno,

• Vuelos diarios de aves entre sitios de descanso y alimentación, por ejemplo, ar- eas

• vuelos de forrajeo activos,


• Birds vacían debido a la perturbación (por ejemplo, mantenimiento de la turbina activi- lazos),

• Pájaros atraídos a la zona de parque eólico durante la migración.

Un factor común, crítico en la evaluación del riesgo de colisiones, es la altitud de vuelo. Se


espera que las especies de aves que vuelan a altitudes que se corresponden con el área
barrida por los rotores de turbina a estar en un riesgo más alto que los que vuelan por
encima o por debajo de los rotores. Por el momento, no existe una decisión tomada en
cuanto a las especificaciones de la dimensión de las turbinas para ser erigidos en Horns
Rev 2, pero para las turbinas en el parque eólico Horns Rev 1, el área de sección
transversal de riesgo de colisión ( es decir, el área barrida por los rotores de turbina) en
una fila de 8 turbinas constituye 7% a 9% del área de sección transversal total desde el
nivel del mar hasta la posición más alta de los rotores en el borde de la granja eólica. Por
lo tanto la probabilidad de que un pájaro que vuela pasa la zona de riesgo de los rotores
será menor que 10%,

En la actualidad, el riesgo de colisión real de las especies críticas que ocurren en Horns Rev no puede ser
evaluado, ya que esto también depende de la capacidad proble- que una bandada de aves o de aves
volando a través de la zona de riesgo en realidad se verá afectada por el rotor, que a su vez , depende
críticamente de factores tales como tamaño de las aves, velocidad del viento (velocidad del rotor), las aves
velocidad y el ángulo de paso de aves que vuelan. Tales especies de datos específico no existe para
aquellos relativamente pocas especies que se producen con mucha frecuencia en las proximidades del
parque eólico.

El riesgo de Eíderes colisión con las turbinas de viento al pasar del parque eólico marino de
Nysted (72 aerogeneradores) se estimó para involucrar a los individuos entre 40-50 cabo de
un volumen anual total de la migración
260.000 aves que pasan durante la migración de otoño, cuando se corrige para el número de aves
que mostraban deflexión vuelo y se pasa alrededor de la granja eólica (Petersen et al., En
impresión).

67
Sólo un estudio ha, hasta donde sabemos, documentado una colisión BE- aves acuáticas
tween y turbinas eólicas en el mar. Este caso se refiere a un rebaño de 310 Eíderes que
migran, que fue alcanzado por los rotores de turbina y que pro- ducen cuatro pájaros que caen
a la superficie del mar. De éstos, tres Los individuos despegaron de nuevo, y uno Eider
aparentemente fue fatalmente heridos (Pettersson 2005). Pettersson (2005) estima que de la c.
100.000 aves acuáticas en primavera y en otoño 800 000, la frecuencia de colisión se
aproximaría a una por turbina por año.

La altura de las turbinas que se erigirá en Horns Rev 2 es actualmente desconocido, pero es muy
probable que por algo mayor que las turbinas en el parque eólico Horns Rev 1. Del mismo modo
las tres turbinas experimentales pueden alcanzar una altitud de 200 m a la parte superior del
rotor, probablemente dando como resultado una elevación adicional y la expansión de la zona de
colisión TiAl poten- barrida por los rotores para tales grandes turbinas.

En general, las alturas de vuelo de las aves varían significativamente entre cies espe-. Algunas
especies vuelan a baja altura, otros en alto. El tiempo in- fluencias la altitud y en general, la altitud
de vuelo es mayor en los vientos que en cola- vientos en contra (Alerstam 1990, Krüger y Garthe
2001). Algunas especies migran durante el día, otros por la noche, y algunos tanto durante el día y
la noche y esto también puede influir en la altitud de vuelo. altitud de vuelo también puede estar
relacionado con su actividad en el momento. Por lo tanto, para la mayoría de las especies, el
rango de altitudes de vuelo es grande y de éstos hay un riesgo potencial de colisión si vuelan en
el mismo nivel que el del rotor de la turbina. Algunas especies de aves marinas, sin embargo,
están tan estrechamente asociados con la superficie del mar que sólo de vez en cuando vuelan a
altitudes donde corren el riesgo de chocar con el rotor.

Las mediciones de la distribución vertical de las aves por radar en el parque eólico Horns Rev 1
mostraron que la migración de aves más (30-40%) se llevó a cabo uniformemente distribuido en
altitudes desde el nivel del mar hasta 200 m, y que no había ninguna diferencia obvia en altitudes
de vuelo entre migración de las aves durante el día y durante la noche (Blew et al., 2006). Sin
embargo, en el parque eólico de Nysted, hubo una marcada diferencia que muestra la migración
de aves en altitudes mucho más altas durante la noche que durante el día, lo que puede
relacionada con una migración Turnal NOC más sustancial de las aves paseriformes en esta área
(Blew et al., 2006 ). Esto también fue confirmado por la falta de la migración de las aves que
vuelan en la noche ser- interpolar las turbinas a altitudes inferiores a los 120 metros usando
sistemas TADS infrarrojos (Petersen et al., En imprenta).

Especies de aves que se espera que ocurran en altitudes críticos sobre gración Mi- en el área
de Horns Rev son buzos, Gannet, Scoter Común, Cormorán, limícolas, charranes y gaviotas.
De estos, Cormorant y Dab patos bling de no están normalmente asociados con la migración
en alta mar sustancial, y probablemente no se produzcan en la zona de la turbina, en altos
niveles, como se ha documentado en los estudios en Horns Rev 1 (Petersen et al., En
impresión). migración wader sustancial fue, sin embargo, observó en primavera en Horns Rev
1, pero esta migración ocurrió a las altitudes de c. 400 metros, muy por encima de las turbinas.
Las observaciones de Horns Rev 1 verificaron que Scoter Común y charranes general volaban
a altitudes inferiores a los de los rotores de las turbinas, y sólo en muy raras ocasiones se
produjeron en las zonas altas. Un patrón similar fue evidente para la mayoría de especies de
gaviotas, gaviotas especialmente las más pequeñas,

68
Negro respaldados Gull, fueron más frecuentemente registrado volar en altitudes de rotor en Horns
Rev 1 (Petersen et al., En impresión).

El patrón general de la migración de las aves en el parque eólico marino Horns Rev 1 mostró que
la mayoría de las aves que se acercan al parque eólico DE- flected a cierta distancia del parque
eólico, lo que resulta en, como máximo, c. 15- 30% del volumen total de aves que entran en el
parque eólico. Además, esos pájaros que volaban en el parque eólico más a menudo pasado por
el área a medio camino entre las filas de la turbina, o en varias situaciones se registraron a
abandonar la zona de parques eólicos por el camino más corto posible. Dado que las aves que
migran entraron en el parque eólico perpendicular a la fila exterior, tanto cuando se aproxima el
parque eólico desde el norte y desde el este, este patrón se puede interpretar como una
respuesta para minimizar el contacto con las turbinas rotativas. Por lo tanto, los patrones de
desviación y de las trayectorias de vuelo que pasan por el parque eólico re- cable en el parque
eólico Horns Rev 1 sugieren que la probabilidad de aves que chocan con las turbinas
marcadamente se reduce en comparación a una situación no fueron se llevaron a cabo tales
respuestas de evitación. Dada la proximidad de las dos áreas de parques eólicos, se espera que
los patrones similares de evitación en la migración de las aves se producirá en relación con un
segundo parque eólico operativo en Horns Rev, y por lo tanto que el parque eólico Horns Rev 2
representarán un mortal correspondientemente baja - riesgo dad para las aves.

4.1.4 Los impactos acumulativos de dos parques eólicos marinos adyacentes

Después de la construcción del parque eólico marino Horns Rev 2, dos grandes parques eólicos
de 80 y 95 turbinas, respectivamente, estará presente en la zona separadas por una distancia de
aproximadamente 14 km. Si estos dos parques eólicos en combinación tienen un impacto sobre la
migración de las aves que pasan por la zona de Horns Rev, éstos son evaluados estar relacionado
con un efecto barrera que potencialmente afectará a las aves por

1. aumento de la distancia de migración


2. aumentando el riesgo de colisión.

Del mismo modo, a las especies que evitan que explotan las áreas de parques eólicos, la
presencia de la granja 2 viento Horns Rev puede reducir el área total disponible para forrajeo y
loafing que corresponde a

3. pérdida de hábitat.

En relación con las dos categorías anteriores los impactos potenciales dependen de aves que
presenten evitar que se pueden atribuir a la presencia de dos parques eólicos. Por lo tanto, un
factor crucial será si pasan las aves migratorias a través de la abertura 14 kilómetros entre los
parques eólicos o evitar esta zona y desviar alrededor de los parques eólicos ya sea de giro al
oeste de pasar alrededor de Horns Rev 2 o fallecimiento del este alrededor de Horns Rev 1.
Como alternativa, los pájaros también puede realizar giros o volar en círculos de número
variable antes de pasar por la abertura entre los parques eólicos. En función de la proximidad
de estos movimientos a los parques eólicos, las aves pueden ser potencialmente en riesgo de
colisión con las turbinas.

69
Teniendo en cuenta los patrones de deflexión documentado por los estudios en ambos
cuernos Rev 1 y en Nysted con muchas aves de la mayoría de especies registradas
relativamente cerca (<1 km) para turbinas en el borde de las granjas cuando pasa alrededor
de estos, y volando por la equidistancia entre el filas de turbinas, una vez dentro del parque,
un 14 kilometros brecha entre los parques eólicos en Horns Rev probablemente ofrece
suficiente espacio abierto para las aves ING migrat- pasen a la zona. Sin embargo, los
estudios en Horns Rev 1 han documentado que la desviación de distancia del parque eólico
podría tener lugar a distancias de hasta 4-5 km, lo que implica que al menos algunas aves o
especies de aves hacen ajustes en la orientación de vuelo a este parque en distancias muy
largas. Por lo tanto, si las aves que las deflexiones de hacer en grandes distancias exhiben
sólo un poco mejorada reacciones de evitación como resul- tado de la presencia de dos
parques eólicos,

En caso de que el parque eólico Horns Rev 2 provocar un efecto como barrera para movimientos de las
aves de la zona, las aves que muestran la desviación aumentará su distancia de vuelo, con
implicaciones para los presupuestos de energía de las aves. Por ejemplo, las aves en migración
necesidad de repostar, la reposición de las reservas de energía en determinados sitios con el fin de
alimentar con éxito nuevos movimientos a lo largo de la ruta migratoria. Igualmente, aves invernantes
son altamente dependientes de los recursos alimentarios adecuados, pero limitados a sobrevivir el
período de invierno. Por lo tanto, en tales situaciones, incluso un ligero aumento en el gasto de energía,
puede tener implicaciones para las aves para sobrevivir con éxito la energía periodos de migración y el
invierno exigente.

Para las especies de aves que migran a través del área de Horns Rev una vez o dos veces al
año, la distancia adicional de hacer una desviación local del 2-20 km, probablemente será
insignificante si se compara con su ruta de migración global de varios cientos de kilómetros o
más. Incluso si las aves hacen varias vueltas para encontrar un nuevo camino de paso de la zona,
el aumento de la distancia será, a la mayoría de las especies, de poca consecuencia.

Las aves que explotan la zona durante etapas ampliada o invernada peri ods y hacer
movimientos diarios entre forrajeo y áreas pueden ser afectados de manera adversa
más en términos de aumento de la energía de ingre expen- dormideros si estos
movimientos se interrumpen y se extendieron por la presencia de viento granja. En
Horns Rev 1, el Scoter Común y la red gan- eran especies que evitaron la zona de
parques eólicos, pero que también estaban presentes en la zona durante períodos
prolongados. Estas especies son, pues, los candidatos para las especies que son
susceptibles de extenderse distancia de recorrido diario. Sin embargo, tanto Scoter y
alcatraces Común se registraron en un alto número cercanas a la operación Horns Rev
1 granja eólica, gesting suge- que cuando las aves se encuentran fuera del parque
eólico, las turbinas de operación no presentaron un estímulo perturbación de estas
especies. Así,

Un posible aumento en el riesgo de colisiones de aves podría ser el resultado de las


aves hacer varios giros en las áreas al norte o sur de la

70
la granja de viento antes de pasar por la zona de Horns Rev o incluso pasar a través de los parques eólicos. En

general se considera que este aumento del riesgo es mínimo. Habiendo dicho esto, también se reconoce que

incluso los muy pequeños aumentos en la mortalidad como resultado de colisiones en especies de aves que se

caracterizan por las bajas tasas de mortalidad anual se han marcado implicaciones negativas para estas especies.

Sin embargo, en Horns Rev, el patrón de las aves de deflexión registrada en la granja eólica 1 Horns Rev mostró

que las aves hizo las correcciones más marcadas en vuelo orien- tación a distancias de 400 m a 1000 m de las

turbinas. Esto sugiere que la mayoría, si no todas las especies que potencialmente comprometen vueltas en

respuesta a la construcción de los dos parques eólicos en la zona, deben tener un amplio espacio en el que para

hacer vuelos correctivas, y por lo tanto, que el riesgo de colisión de la presencia de parques eólicos que no se

aumenta de forma sinérgica. El riesgo de colisión asociado con la cons- trucción de la granja eólica Horns Rev 2 Se

espera por lo tanto que ser de un bajo nivel similar al que se evaluaron para la granja eólica 1 Horns Rev, aunque

estas evaluaciones se basan en el modelo de deflexión ción y no desde las colisiones reales corren el riesgo de

cálculos. Los patrones de vuelo y reacciones de evitación mostrados por las aves hacia la presencia de dos parques

eólicos es actualmente desconocido, por lo que la colisión riesgos presentados por los dos grandes parques eólicos

podría ser evaluado por un modelo predictivo simple y amalgamado como resultado sinérgico de la suma de la

efectos de la granja de viento dos combinados. El riesgo de colisión asociado con la cons- trucción de la granja

eólica Horns Rev 2 Se espera por lo tanto que ser de un bajo nivel similar al que se evaluaron para la granja eólica 1

Horns Rev, aunque estas evaluaciones se basan en el modelo de deflexión ción y no desde las colisiones reales

corren el riesgo de cálculos. Los patrones de vuelo y reacciones de evitación mostrados por las aves hacia la

presencia de dos parques eólicos es actualmente desconocido, por lo que la colisión riesgos presentados por los

dos grandes parques eólicos podría ser evaluado por un modelo predictivo simple y amalgamado como resultado

sinérgico de la suma de la efectos de la granja de viento dos combinados. El riesgo de colisión asociado con la

cons- trucción de la granja eólica Horns Rev 2 Se espera por lo tanto que ser de un bajo nivel similar al que se evaluaron para la granja

Aunque es tentador concluir que los efectos acumulativos de la mortalidad por colisión tienen el
impacto más importante en el nivel de po- blación, los efectos acumulativos de la pérdida de
hábitat no deben ser consi- Ered tan trivial. Para las especies con el hábitat marino muy
restringido, la pérdida de hábitat puede tener efectos a nivel de población, ya que las aves
desplazadas tienen peor calidad o poco hábitat alternativo al que volver a clase. En el informe de
Petersen et al. (En prensa) teniendo en cuenta los dos primeros parques eólicos marinos en alta
mar grandes jamás construidos, llegaron a la conclusión de que estos efectos pueden ser
pequeños, como el área afectada en comparación con la extensión de las aguas superficiales
similares era minúsculo, y las fibras mero de aves ( tanto en términos absolutos y relativos en
relación con densidades locales y número total de rutas migratorias) eran muy pequeñas.

En la escala local, el efecto acumulativo de la Horns Rev 1 y Horns Rev 2 se espera que
sea aditivo, pero en caso de que la falta de acceso al parque eólico Horns Rev 1 hace
aumentar las densidades de negretas comunes en las aguas circundantes, el efecto de
una granja eólica Horns Rev 2 podría potencialmente ser superior al que habría sido el
caso sin una granja eólica 1 Horns Rev.

En la perspectiva ruta migratoria de los impactos acumulativos de muchos más de estos


desarrollos distribuidos a lo largo de un corredor migratorio de especies podrían tener un impacto
sobre la supervivencia y la reproducción en el fu- turo. Este es especialmente el caso en el que
es probable que desplace una proporción significativa de una población ruta de vuelo desde un
solo sitio, en especial cuando los efectos acumulativos de múltiples tales desarrollos pueden ser
sustanciales un único desarrollo. Es ciertamente el caso de los dos sitios alternativos propuestos
en este proyecto, que ambos han sido demostrado que afectan a un promedio de 30-35% de la
Scoter común utilizando el área general en todas las estaciones durante la actual línea de base
encuesta y donde estos números superar el 1% de la población total ruta de vuelo. Esta

71
esta última estadística califica la zona para su designación como Humedal Ramsar de
importancia internacional y potencialmente como zona de protección especial de la Unión
Europea, y significa que si tales números eran dis- posterior a la construcción colocado, no
sería sustancialmente mayor pérdida de hábitat que ha resultado de la Horns Rev 1 proyecto,
en los que no fue posible demostrar la pérdida de hábitat para Scoter común, debido a la falta
de aves en los estudios de línea base cerca de la zona del parque eólico.

Sin embargo, es igualmente imposible comprender todas las implicaciones de la pérdida de


hábitat a nivel de población que no tiene conocimiento de la extensión completa, la
disponibilidad y la calidad del hábitat disponible para una población en todo su rango
geográfico. El reto de hacer frente a los impactos acumulativas de este y otros desarrollos
humanos en las poblaciones de aves es fundamental para el desarrollo futuro de los
recursos eólicos en alta mar, pero queda fuera del ámbito de la presente EIA, y tiene que ser
objeto de una futura continuar investigación.

4.1.5 Las turbinas experimentales

Los tres turbinas experimentales previstas para ser parte del parque eólico Horns Rev 2, difieren
de las turbinas estándar en el parque eólico en virtud de su altura. Con una altura máxima de 200
m, estas turbinas llegarán a 70 metros más alta que las turbinas en el parque eólico Horns Rev 1.
Teniendo en cuenta el mayor tamaño de estas turbinas, la zona de alto riesgo de colisión barridos
por los rotores es probablemente proporcionalmente mayor que para las turbinas convencionales.
Sin embargo, como los restos reales de tamaño UN- conocidos, el área exacta barrida por los
rotores no se pueden calcular en la actualidad.

Como consecuencia de un área de barrido más grande, el riesgo de colisión de aves con estas
grandes turbinas se evalúa básicamente a ser mayor que para las turbinas convencionales. Esta
evaluación tiene en cuenta que la distribución altitudinal de migración de las aves grabado en Horns
Rev 1 (Blew et al. 2006), mostrando que el 30-40% de las aves grabados por radar está situado en
altitudes entre el nivel del mar y 200 m. Del mismo modo, también se asume que las turbinas más
grandes generalmente estarán ubicados en distancias más dis- unos de otros, con lo que
potencialmente ofrece un obstáculo menos masiva a los pájaros que vuelan, que puede resultar en
la evitación menos marcado y por lo tanto un mayor número de aves que pasan a través de una
parque eólico sisting con- de tales grandes turbinas.

En la granja 2 eólico Horns Rev las tres turbinas experimentales probablemente no representan
un dramático aumento en el riesgo de colisión, ya que estos tres turbinas serán parte de un
parque eólico de, pero turbinas más pequeñas de igual tamaño que probablemente será el
estímulo que libera una deflexión respuesta en la mayoría de las aves de esta zona. Por este
motivo no se espera que el mayor tamaño de tres turbinas tendrá un efecto diferente sobre la
conducta de evitación de aves, y por lo tanto el riesgo de colisión. En teoría, si las tres turbinas
experimentales están situados de modo que las aves que muestran la desviación general al
parque eólico completo probabilidades de entrar en cerca de estos cuando pasa alrededor del
parque eólico son, puede existir un riesgo de colisión in- arrugada.

72
5 conclusiones

Los resultados de los estudios de referencia, junto con los recientes las experiencias derivados del proyecto de

Cuerno Rev 1 proporcionan una base mucho más sólida para el proceso de evaluación ambiental de los Horns Rev

2 propuestas que podrían alguna vez se han alcanzado antes de este tiempo. Por lo tanto, podemos estar más

seguros de que los cambios físicos causados ​por las construcciones de las turbinas en cualquiera de los dos sitios

alternativos tendrán poco efecto sobre las aves acuáticas de la zona. El grado de cambio de hábitat es trivial y las

únicas especies que puedan estar activamente en- tracted al desarrollo es el cormorán. Basado en el radar y los

estudios visuales en Horns Rev 1, parece probable que, si bien las especies altamente específica, la respuesta

dominante de las aves acuáticas del parque eólico propuesto será evitación, de tal manera que muchas de las

especies más abundantes en la zona será evitar volar en las cercanías de las turbinas, y en particular va a evitar

entrar entre las turbinas dentro del parque. Esto reducirá las probabilidades de colisión observada como en otras

partes, sino porque tenemos datos específicos suficientes sobre las trayectorias de vuelo de la zona (especialmente

de altitud), en la actualidad no es posible modelar las especies an- nual tasas de colisión específicos como se ha

intentado para mi- rejilla de Eider en Nysted. El lado negativo de tales evitación compor- tamiento es la cierta

pérdida efectiva de hábitat causados ​a las especies particulares. A pesar de que los buzos son de alto interés de

conservación y de- mostraron demostrable evitación del parque eólico Horns Rev 1, su bajo nivel de abundancia

dentro del área general, y dentro de las dos áreas de desarrollo propuestas en concreto, significan que los efectos

de dicha colocación dis- en el futuro son mínimos y altamente improbable que tenga cualquier fect EF- a nivel de

población. En contraste, Common Scoter estaban presentes a lo largo de Horns Rev en densidades muy altas antes

y durante los estudios de línea de base y se produjo en ambas áreas de desarrollo propuestos en números

superiores a importancia internacional. Esta especie muestra fuertes indicios de respuestas de evitación y por lo

tanto la pérdida de estas áreas como la alimentación y las áreas de descanso es probable que sea no puede

altamente signifi-. No hay otras especies estaban presentes en cantidades que darían motivo de preocupación o que

no mostraron desplazamiento en otros sitios estudiados. Común Scoter estuvieron presentes a lo largo de Horns

Rev en densidades muy altas antes de y durante los estudios de línea de base y se produjo tanto en las áreas de

desarrollo propuestos en los números que exceden importancia internacional. Esta especie muestra fuertes indicios

de respuestas de evitación y por lo tanto la pérdida de estas áreas como la alimentación y las áreas de descanso es

probable que sea no puede altamente signifi-. No hay otras especies estaban presentes en cantidades que darían

motivo de preocupación o que no mostraron desplazamiento en otros sitios estudiados. Común Scoter estuvieron

presentes a lo largo de Horns Rev en densidades muy altas antes de y durante los estudios de línea de base y se

produjo tanto en las áreas de desarrollo propuestos en los números que exceden importancia internacional. Esta

especie muestra fuertes indicios de respuestas de evitación y por lo tanto la pérdida de estas áreas como la

alimentación y las áreas de descanso es probable que sea no puede altamente signifi-. No hay otras especies

estaban presentes en cantidades que darían motivo de preocupación o que no mostraron desplazamiento en otros

sitios estudiados.

Con respecto a los efectos acumulativos de estas propuestas, sigue siendo difícil
proporcionar predicciones fiables de tales efectos cuando existen tan pocos parques
eólicos de tal tamaño. Teniendo en cuenta que esto sólo es el segundo parque eólico
construido a Horns Rev, las áreas físicas de mar (y hábitat lo que es adecuado)
implicados siguen siendo muy pequeño y (con la notable excepción de Common
Scoter) el número potencial de aves individuales desplazados sigue siendo muy
pequeña, los efectos acumulativos son propensos a ser insignificante para todas las
especies excepto Común Scoter. Sin embargo, no tenemos información sobre la cual
basar una evaluación de los efectos acumulativos de la barrera visual presentado por la
existencia de dos de estos parques eólicos en tal proximidad que sean visibles a las
aves migratorias de forma simultánea a cierta distancia. Por lo tanto,

73
no se puede descartar la posibilidad de que las aves muestran una preferencia por la migración hacia
el norte o hacia el sur alrededor del exterior de ambos. Bajo esta eventualidad, las rutas de migración
se extenderían, pero aún así en un grado poco probable que alguna vez se suman más de 1-2% de la
distancia CORRE PELIGRO durante un episodio de la migración.

Un inconveniente de las presentes evaluaciones se relaciona con la incertidumbre sobre la


ubicación precisa, el tamaño, el número y naturaleza de las turbinas. En consecuencia,
cierta cautela al sacar conclusiones firmes sobre los impactos del Medio Ambiente de la
granja de viento Horns Rev 2, especialmente con respecto a las colisiones de riesgo que
pueden verse afectados por el patrón de Tur- bina en la zona, se deben tomar. Del mismo
modo, el extraordinario alto grado de variación interanual en la distribución y abundancia de
aves en zonas de altura y las relaciones desconocidas entre la ocurrencia del Común Scoter
y la American navaja y la dinámica de la tarde, poseen algunas dificultades para juzgar la
aparición futura de negretas en Horns Rev

74
6 referencias

Alerstam, T. 1990 Migración de las Aves. - Prensa de la Universidad de Cambridge,


Nueva York, 420 pp.

Anónimo 1997. Havmøllehandlingsplan de De Danske farvande. Elkraft


(SEAS) (Ed.). Informe del grupo de trabajo del Poder Empresas y la Agencia Danesa de
Energía. 44 pp.

Bio / Consult A / S 2005a. Infauna Monitoreo Horns Rev Parque eólico. Anual
Informe de estado. - Informe encargado de Elsam Ingeniería A / S. 64 pp.

Bio / Consult A / S 2005b comunidades bentónicas en Horns Rev Antes,


Durante y después de la construcción de Horns Rev parque eólico marino. Informe
Final, Informe Anual 2005. Informe encargado por Elsam Engineering. 136 pp.

Blew, J., Diederichs, A., Grünkorn, T., Hoffman, M. & Nehls, G. 2006.
Las investigaciones sobre el riesgo de colisión de aves y la respuesta de marsopas Bour
Har- en los parques eólicos marinos Horns Rev, Mar del Norte, y Nysted, Mar Báltico, en
Dinamarca. Informe de Universiät Ham- burg y Bioconsult SH, 165pp.

Christensen, TK, Clausager, I. y Petersen, IK 2001. Base-Line In-


vestigations de Aves en relación con un Parque eólico marinos en Horns Rev:
Resultados y conclusiones 2000/2001. informe encargado a Tech-Wise A / S. 21
pp.

Christensen, TK, Clausager, I. y Petersen, IK 2002. Informe de estado de


Las encuestas de aves marinas en Horns Rev, 2000-2001. informe encargado a Tech-sabia A / S.
22 pp.

Christensen, TK, Clausager, I. y Petersen, IK inves- 2003. Base-line


tigación de aves en relación con un parque eólico marino en Horns Rev, y los
resultados del año de construcción. Por encargo puerto re- a Engeneering A / S. 60
pp.

Calambre, S. & Simmons, KEL 1977. Las Aves de la Palearc- Occidental


tic. Volumen 1. - Oxford University Press, 722 pp.

Dirksen, S., van der Winden, J. & Spaans, AL 1998. Nocturnal colimación
sión del riesgo de las aves con aerogeneradores en el ar- eas de marea y semi-offshore.
- En Actas del taller internacional sobre windenergy y el paisaje. Génova, Italia, junio de
1997. P. 99-108.

Freudendahl, AS & Jensen, KT 2006. Dinámica de la población del


navaja americana (Ensis americanus) en Horns Rev - Informe de la Universidad de
Aarhus, Departamento de Ecología Marina, encargado por E2 Energía. 22 pp.

Guillemette, M., Larsen, JK y Clausager, I. 1997. Effekt af Tunø


Perilla vindmøllepark cercanos fuglelivet. - Faglig relación fra DMU nr.
209. 33 pp.

75
Guillemette, M., Larsen, JK y Clausager, I. 1998. Evaluación de impacto
de un eólica marina aparcar en patos marinos. - Faglig relación fra DMU nr. 227. 61 pp.

Guillemette, M., Larsen, JK y Clausager, I. 1999. Evaluación de la im-


pacto del parque eólico Tunø Perilla de patos marinos: la influencia de los recursos
alimentarios. - Faglig relación fra DMU nr. 263. 21 pp.

Guillemette, M. & Larsen, experimentos JK 2002. postdesarrollo a


detectar perturbaciones antropogénicas: el caso de los patos de mar y parques eólicos. -
Ecological Applications 12 (3): 868-877.

Hedley, SL, Buckland, ST y Borchers, DL 1999. espacial modelo-


ling partir de datos de línea de transección. Revista de Investigación de Cetáceos y Gestión 1
(3): 255-264.

Horvitz, DG & Thompson, DJ 1952. Una generalización de muestreo


sin reemplazo de un universo finito. Revista de la Asociación Ameri- Statitical lata,
47: 663-85.

Jacobs, J. 1974. La medición cuantitativa de la selección de alimentos. Oecolo-


gia 14: 413-417.

Jakobsen. B. en la impresión. Fuglene ved Blåvandhuk 1963-1992. - Reporte


del condado de Ribe y danés Sociedad Ornitológica.

Joensen, AH 1973. Moult Migración y ala-pluma de Moult


Seaducks en Dinamarca. - Danés revisión del juego Biología 8 (4): 1-
42.

Joensen, AH & Hansen, EB 1977. La contaminación por petróleo y aves marinas en


Dinamarca 1971-1976. - Danés revisión del juego Biología 10 (5). 1-31.

Kjær, PA 2000. Blåvand Fuglestation 1993-1999, en oversigt sobre


observationer. - Informe de la Sociedad Danesa de Ornitología.

Krüger, T. & Garthe, S. 2001. Las alturas de vuelo de las aves costeras en relación
ción a la dirección y velocidad del viento. Atlántico aves marinas 3 (4): 203-216.

Larsen, JK y Madsen, J. 2000. Efectos de las turbinas de viento y otra


Elementos físicos en la utilización de campo por Rosa patas gansos (Anser
brachyrhynchus): una perspectiva de paisaje. - Scape Land- Ecología 15: 755-764.

Laursen, K. 1989. Las estimaciones de mar Pato poblaciones de Invierno de la


Paleártico Occidental. - Danés Review of Biology Juego 13 (6). 22 pp.

Laursen, K. & Frikke, J. 1987. Vinterforekomster af dykænder, lom-


mer og alkefugle i den sydøstlige del af Vesterhavet. - Dansk Orn. Foren. Tidskr. 81:
167-172.

Laursen, K., Pihl, S. & Komdeur, J. 1992. Las nuevas cifras de seaduck
Las poblaciones de invierno en el Paleártico occidental. - IWRB seaduck Boletín 1: 5-8.

76
Laursen, K., Pihl, S., Durinck, J., Hansen, M., Skov, H., Frikke, J., y
Danielsen, F. 1997. Los números y las distribuciones de las aves acuáticas en Dinamarca
1987-1989. - Danés Review of Biology Juego 15 (1): 1-
184.

Laursen, K. (Ed.) 1999. Overvågning af Fugle, sæler og plantador 1998-


99, resultater med feltstationerne fra. - Faglig relación fra DMU, ​nr.
304. 83 pp.

Lloyd, C., Tasker, ML & Partridge, K. 1991. El estado de aves marinas en


Gran Bretaña e Irlanda. Poyser, Londres. 355 pp.

Marques, FFC 2001. Estimación de la distribución y abundancia de la fauna


de línea de transectos realizados desde las plataformas de oportu- nidad. Tesis
doctoral, Universidad de St. Andrews, St. Andrews, Escocia. 157 pp.

Noer, H., Christensen, TK, Clausager, I. y Petersen, IK 2000. Efectos


en aves de un parque eólico offshore en Horns Rev: Evaluación de Impacto
Ambiental. informe encargado a Elsamprojekt A / S
2000. 112 pp.

Pedersen, MB & Poulsen, E. 1991. En 90 m / 2 MW vindmølles IND-


virkninger cercanos fuglelivet - Fugles reaktioner cercanos opførelsen og idrift- sættelsen
af ​Tjæreborgmøllen ved Det Danske Vadehav. - Danske Vildtundersøgelser 47: 1-44.

Percival, S. 1998. Las aves y las turbinas de viento: Administración de potencial plan-
cuestiones Ning. - En los procedimientos de la 20ª Conferencia de viento británica Aso- ciación de
energía. pags. 345-350.

Petersen, IK, Clausager, I. y Christensen, TK 2004. número de aves


y la distribución en la zona de parque eólico marino Horns Rev. - Informe de
Ingeniería Elsam A / S encargo. 36 pp.

Petersen, IK, Christensen, TK, Kahlert, J., Desholm, M. & Fox, AD


en la impresión. Los resultados finales de los estudios de aves en los parques eólicos marinos
en Nysted y cuernos de coral, Dinamarca. - informe encargado a El-sam Ingeniería y E2
Energía. pp xxx.

Pettersson, J. 2005. El impacto de la energía eólica marina en Granjas Bird Life


en el sur de Kalmar de sonido, Suecia. Un informe final basado en estu- dios
1999-2003. - informe encargado a la Agencia Sueca de la Energía. 124 pp.

Prater, A.DJ. 1981. Las aves estuario Bretaña e Irlanda. British Trust
de Ornitología. T. & AD Poyser, Calton, 440 pp.

Rose, PM & Scott, las estimaciones de población de 1997. DA aves acuáticas. - Sec-
ond Edición. Humedales Publ Internacional. 44, Wageningen, Países Bajos. 106 pp.

Salomonsen, F. 1972. Fugletrækket og dets Gader. Munksgaard, KO


benhavn. 362 pp.

SAS Institute 1999-2001.

77
Schwarz, G. 1978. Estimación de la dimensión de un modelo. los Anales
Estadísticas de 6: 461-464.

Skov, H., Durinck, J., Leopold, MF y Tasker, ML 1995. Importante


Las áreas para las aves marinas en el Mar del Norte, incluido el Canal y el Kattegat. -
Birdlife International, Cambridge.

Skov, H. y Prins, E. 2001. Impacto de los frentes de estuario en la disper-


Sal de las aves se alimentan de peces en la Bahía Alemana. - Marine Ecology Progress Series
214: 279-287.

Stoltze, M. & Pihl, S. (Eds.) 1998a. Rødliste 1997 sobre plantador og dyr i
Danmark. - Miljø- og Energiministeriet, Danmarks Miljøundersø- gelser og og Skov-
Naturstyrelsen. 219 pp.

Stoltze, M. & Pihl, S. (Eds.) 1998b. Gulliste 1997 sobre plantador og dyr i
Danmark. - Miljø- og Energiministeriet, Danmarks Miljøundersø- gelser og og Skov-
Naturstyrelsen. 48 pp.

Tulp, I., Schekkerman, H., Larsen, JK, van der Winden, J., van de
Haterd, RJW, van Horssen, P., Dirksen, S., Spaans, AL 1999. La actividad de vuelo
nocturno de los patos de mar cerca del parque eólico Tunø perilla en el Kattegat. -
Oficina de Waardenburg, Culemborg, Países Bajos. 69 pp.

Madera, SN 2001. mgcv: GAM y la cresta de regresión generalizada de


R. R News 1: 20-25.

Madera, SN en prensa. splines de regresión Thin-plato. Revista de la


Royal Statistical Society (B).

78
Apéndice 1. Lista de nombres de especies en danés, Inglés y América

danés Inglés latín

Lom sp. Buceador sp. Gavia sp.

Rødstrubet Lom Diver-throated roja arctica Gavia

Sortstrubet Lom Negro-throated Diver Gavia stellata

lappedykker Gråstrubet Grebe de cuello rojo Podiceps griseigena

Mallemuk Petrel glacial fulmarus glacialis

Sule Gannet bassana Sula

skarv Cormorán Phalacrocorax carbo

Havlit Pato de cola larga hyemalis Clangula

Ederfugl Eider mollisima somateria

Sortand Scoter común Melanitta nigra

Fløjlsand terciopelo Scoter fusca Melanitta

Storkjove gran Skua stercorarius skúa

almindelig kjove Skua ártico parasiticus stercorarius

sp Kjove. Skua sp. Stercorarius sp.

Sølvmåge gaviota argéntea Larus michahellis

Sildemåge Menor Negro respaldados Gaviota Larus fuscus

Svartbag Gran Negro respaldados Gaviota Larus marinus

Hættemåge Negro con cabeza de gaviota Larus ridibundus

Dværgmåge poco gaviota Larus minutus

Paseo Kittiwake Rissa tridactyla

sp mago. sp gaviota. Larus sp.

Fjordterne charrán común Sterna hirundo

Havterne Golondrina Arctica paradisaea de los esternones

HAV / fjordterne Charrán ártico / Común Sterna paradisarea / hirundo

Splitterne charrán patinegro Sterna sandvicensis

Alq Alca alca torda

Alc / lomvie Razorbill / Guillemot Alca torda / Uria aalge

Lomvie Palabra engañosa aalge Uria

79
Efectos en las aves del parque eólico marino Horns Rev 2: Evaluación de
Impacto Ambiental

Instituto de Investigación Nacional de Medio Ambiente

Ministerio de Medio Ambiente

También podría gustarte