Está en la página 1de 10

ALMACENAMIENTO

SEGURO

Plantaciones churido S.A.S


Tabla de contenido
INTEGRANTES

Presentación………………………………………..2

Introducción………………………………………..4
Natalia Anaya Estrada Contenidos…………………………………………3
Yenny Palacio Moreno
Blanca Luz Valle Torres Referencias………………………………………...27

Alina Moreno Arboleda


Uber Arlex Torres Arias

2020
INTRODUCCIÓN
ASPECTOS TÉCNICOS

SOBRE USO, MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO.


El Propósito de esta cartilla es que las empresas puedan prevenir los diferentes
accidentes que se pueden presentar por la manipulación de sustancias químicas. Y
dar a conocer a los trabajadores las sugerencias que se deben de tener en cuenta a
la hora de almacenar un producto químico para que sepan a que están expuestos.

El contenido que se pretende desarrollar en esta cartilla es que los trabajadores


conozcan la importancia del uso, manipulación y almacenamiento de sustancias
químicas por ende la importancia de esta cartilla es saber los diferentes tipos de
peligros que se pueden presentar al manipular estas sustancias químicas..
SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y CRITERIOS RELEVANTES QUE DEBE CONOCER UN
ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS. TRABAJADOR.
La empresa debe equipar de conocimiento al trabajador en cuanto al uso y
El SGA surge a partir de la necesidad de armonizar los sistemas existentes
clasificación de productos químicos y que se debe hacer para prevenir
de clasificación, etiquetado, y fichas de seguridad de productos químicos.
accidentes a causa de esto; por ello es importante que el trabajador
Un sistema de armonización fue consolidado en el sector del transporte,
principalmente conozca los siguientes criterios.
mediante el cual se dispone de criterios para la clasificación, y etiquetado
de productos químicos que presentan peligros físicos y peligros de 1. Tener medidas de prevención que correspondan a cada función que
toxicidad. realice el trabajador.

El SGA busca suministrar información relacionada con los efectos que


pueden ocasionarse por el uso de los productos químicos. Dado que en el
ámbito local hay diversas regulaciones y criterios de clasificación, y cada
una de ellas obliga a colocar esta información en sus etiquetas y hojas de
seguridad.

2. En caso de que se presente: incendios, derrames y explosiones


tener medidas de acción.
3. Es importante que los empleados tengan una idea clara de los contenidos 4. Identificar como un producto químico puede ingresar al organismo y
de las etiquetas para que sepan a qué tipos de riesgos están expuestos. de qué forma se puede prevenir y proteger el cuerpo humano.

5. Saber cómo las propiedades químicas de los productos pueden afectar


el medio ambiente.
COMPORTAMIENTO PARA EL ALMACENAMIENTO SEGURO DE
QUÍMICOS

● El trabajador debe conocer las reacciones de las diferentes


sustancias.
● Deben estar almacenadas segùn su indicación de peligro.
● Se recomienda usar los elementos de protección personal al
momento de manipular los diferentes productos químicos.
● Al desechar los recipientes de dichas sustancias se recomienda que
se haga por separado, ya que pueden quedar residuos en los envases
y se pueden presentar reacciones peligrosas debido a la mezcla de
sustancias.
● Se debe realizar seguido mantenimiento al lugar de almacenamiento
● El área debe estar debidamente señalizada
● En el lugar de almacenamiento no se deben realizar ninguna
actividad que cause chispas
● Esta zona debe estar muy bien ventilada
MATRIZ DE COMPATIBILIDAD DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
ETIQUETADO
FICHA DE SEGURIDAD

las fichas técnicas son documentos donde se suministra toda la ● Marca registrada.
información de un producto o sustancia química, por medio de este se ● Nombre y dirección del fabricante.
puede medir el nivel de toxicología de un producto químico. Debido a lo ● Denominación y naturaleza del producto.
delicado del manejo de sustancias químicas y las afectaciones que pueden ● Contenido.
causar en los trabajadores y sus familias, es de gran importancia la buena ● Número de registro.
interpretación de la ficha de seguridad es por eso que se deben seguir los ● Composición.
pasos sugeridos a continuación… ● Código de barras.
1. identificación del producto: se refiere al nombre del producto ● Fecha de fabricación
químico y los diferentes tipos de peligros asociados a este
2. componentes: esto es los ingredientes activos que hacen parte del
producto químico
3. nivel toxicológico: esto es la reaccion del organismo frente al
agente químico
4. correcto almacenamiento y manipulación: aqui hace ocasion a
como se debe transportar y manipular este tomando las medidas de
seguridad necesarias
5. protección personal: se refiere al tipo de elemento que se
recomienda usar para proteger la salud e integridad del trabajador
6. normatividad: tener en cuenta los diferentes decretos, resoluciones
y leyes concernientes al manejo de sustancias quimicas
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL USO Y MANEJO DE ELEMENTOS DE EMERGENCIA

Los Elementos de Protección Personal tienen como función principal El objetivo general es brindar conocimientos en el uso y el manejo
proteger diferentes partes del cuerpo, para evitar que el trabajador adecuado de cada elemento hacia los trabajadores en especial al personal
tenga contacto directo con factores de riesgo que le pueden ocasionar designado como brigadistas esto con el fin de atender las emergencias
daños a la salud; ya sea en forma de accidente laboral o de que se puedan presentar en las empresas.
enfermedad profesional, por eso es muy importante y vital el uso de En caso de una emergencia se debe tener en cuenta el uso y mamnejo de
los elementos de protección en el lugar de trabajo de una forma extintores,las rutas de evacuación, al escuchar el sonido de la alarma
adecuada y responsable. suspender las tareas que se está realizando, dirigirse al punto de encuentro
y hacer un conteo de lkas personas, haciendo un correcto uso de cada
elemento que suministra la empresa, se puede dar mamejo a una
emergencia.

ccccf
CONCLUSIONES REFERENCIAS

La manipulación de sustancias químicas es inevitable en algunas empresas,


por ende es indispensable el uso de estrategias y métodos para prevenir las ● https://www.arlsura.com/files/sistemaglobalmentearmonizado.pdf
consecuencias que se pueden presentar por la mala manipulación de esos
productos, para ello se debe realizar un almacenamiento seguro de ● https://multimedia.3m.com/mws/media/1571853O/guiatecnica-rop
sustancias químicas, lo que implica que el empleado sepa cual es el peligro a-contra-sustancias-quimicas.pdf
que representa cada sustancia, su estado físico, la compatibilidad entre ● https://www.javeriana.edu.co/documents/4486808/5015604/Matriz
sustancias, y además debe conocer la ficha de seguridad de dichas +de+compatibilidad+para+almacenamiento+de+productos+qu%C
sustancias. 3%ADmicos/0c948116-1f78-4d0f-95f6-3ddb7e66265d?version=1.
0
También debe aplicar el uso de elementos de protección personal como:
gafas, caretas, tapabocas, guantes, overoles, botas, según sea el peligro de la
sustancia, estos implementos deben ser proporcionados por la empresa, y
deben garantizar al trabajador la protección adecuada a la hora de manipular
las sustancias químicas, todo esto es de vital importancia para realizar un
adecuado almacenamiento y ubicación de productos químicos.

También podría gustarte