Está en la página 1de 9

Elaboración y

P r e s e n ta c i ó n d e
A rt í c u l o s C i e n t í f i c o s
Journal
Citation
Reports

IGUALDAD
GÉNERO
CONCEPTOS Taller Online

BÁSICOS
Elaboración y
Presentación de
Artículos Científicos

MODALIDAD
PRESENTACIÓN
Online En el ámbito académico y científico, la publicación de artí-
culos en revistas científicas es uno de los medios más pres-
Plataforma iS+D e-Learning tigiosos para la difusión de los diferentes estudios e inves-

IGUALDAD
tigaciones que se realizan, así como una garantía de que
dichos resultados han sido revisados por la comunidad cien-
DURACIÓN tífica mediante un riguroso proceso de evaluación.
2 semanas Además, en Iberoamérica la carrera académico-científica
Comienza cuando tú quieras depende, en buena medida, de la publicación de artículos

GÉNERO
en revistas científicas, ya que constituyen una forma de me-
dir la contribución a la ciencia de los y las investigadoras.
DURACIÓN En este sentido, la composición y extensión de los artículos
2 semanas permiten publicar los resultados de la investigación de una
manera más rápida y ágil que con otro tipo de publicacio-

CONCEPTOS
20 horas
nes como puedan ser los libros.
Ahora bien, para que estos resultados sean publicables en
MATERIAL revistas científicas, deben cumplir una serie de principios
que van desde la correcta redacción y exposición del tema,
Manual del taller hasta la explicación de la forma en la que se ha desarrolla-

BÁSICOS
Bibliografía do la investigación.
Recursos y materiales Resulta, por tanto, fundamental conocer los requisitos nece-
complementarios sarios para publicar en revistas científicas y presentar los
resultados del tema investigado de una manera clara y or-
Ejercicios prácticos reales denada que permita conocer lo que se ha hecho y cómo se
ha llevado a cabo.
DESTINATARIOS/AS Así pues, este taller online de elaboración y presentación de
Profesionales artículos científicos va dirigido a todo tipo de investigadores
e investigadoras, así como a profesionales vinculados con
Investigadores/as la investigación, que deseen publicar los resultados de sus
Profesores/as investigaciones en revistas de alto impacto.
Estudiantes En él aprenderemos a identificar las causas principales de
rechazo de los artículos científicos con el fin de incrementar
la tasa de aceptación de estos trabajos en revistas especia-
PRECIO
€$ General: 90€
lizadas. Además, identificaremos los principales índices y
bases de datos de indexación (JCR, Scopus, etc.), conoce-
remos el proceso de selección así como los aspectos más
Estudiantes y valorados por las revistas científicas y aprenderemos a se-
desemplead@s: 25% leccionar la revista más adecuada para cada tipo de inves-
tigación.
descuento
El objetivo principal es aunar los aspectos formales y de
Grupos: Solicita fondo más importantes de la investigación con el fin de au-
información sin mentar un mayor índice de impacto, dentro de la comunidad
científica y en la sociedad.
compromiso
OBJETIVOS
» » Comprender los fundamentos de la elaboración y redacción
de textos científicos.
» » Proporcionar información sobre el proceso de publicación
en revistas científicas.
» » Conocer los principales requisitos para la publicación de
artículos en revistas científicas con alta indexación (JCR, Scopus,
etc.)
» » Aprender a estructurar , ordenar y redactar un artículo de
acuerdo con los criterios científicos, semánticos y ortotipográficos
más comunes para que el artículo sea metodológicamente
adecuado, esté bien ordenado y sea comprensible.
» » Identificar las principales bases de datos bibliográficas.
» » Conocer el proceso de selección de las revistas.

IGUALDAD
» » Seleccionar la revista científica más adecuada para cada
tipo de investigación.
» » Conocer los aspectos de los artículos más valorados por las
revistas científicas.

GÉNERO
» » Identificar las causas principales de rechazo de los artículos
científicos.
» » Incrementar la tasa de aceptación de artículos científicos en
revistas especializadas.

CONCEPTOS
1 ——
2 ——
PROGRAMACIÓN Y METODOLOGÍA

BÁSICOS
Este taller tiene una duración de 20 horas , organizadas en
3 ——
4 —— 2 módulos (cada módulo está pensado para realizarse en una
semana), pudiendo realizar el taller en un periodo máximo de
6 meses.

Cada semana, el/la alumno/a tendrá disponible un nuevo módulo


en la Plataforma e-Learning para, al final del mismo, realizar un
ejercicio de evaluación, que será corregido y evaluado por el/
la tutor/a del taller.

CONOCE LOS PRINCIPALES REQUISITOS


PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS
EN REVISTAS DE ALTO IMPACTO
T U T O R E S / A S D E L TA L L E R
El taller será impartido por dos expertos/as en el área de la me-
todología en Ciencias Sociales y en la edición y publicación de
revistas científicas:

Mª Jesús Rosado Millán


Licenciada en Sociología y Doctora en Ciencias de la Información
por la Universidad Complutense de Madrid, ha desarrollado su
carrera como Profesora de diversas Universidades de la Comu-
nidad de Madrid, así como Funcionaria del Cuerpo de Técnicos
Superiores de la Administración General de la Comunidad de Ma-
drid. Actualmente ostenta el cargo de Presidenta de la Fundación

IGUALDAD
iS+D para la Investigación Social Avanzada.
Ha participado en numerosas investigaciones sociales relaciona-
das con el análisis de la realidad social, estudios de género, la
satisfacción de los/as usuarios/as de los ser vicios públicos, el

GÉNERO
clima laboral y resistencia al cambio.

Antonio Rodríguez Rosado


Licenciado en Filología Clásica por la Universidad Complutense

CONCEPTOS
Madrid, cuenta con un Máster de Edición por el Centro de Estu-
dios de Gestión de esa misma Universidad.
Actualmente es Coordinador Editorial de la Revista Prisma Social,
revista de Ciencias Sociales e investigación social, indexada en

BÁSICOS
prestigiosas plataformas y bases de datos de revistas científicas
tanto nacionales como internacionales: Emerging Sources Cita-
tion Index (ESCI), Scopus, ProQuest, EBSCO, Información y Docu-
mentación de la Ciencia en España (ÍnDICEs-CSIC), etc.
Asimismo, es experto en gestión y coordinación editorial de re-
vistas científicas, diseño editorial, corrección ortotipográfica y de
estilo, y redacción de contenidos.

APRENDE DESDE CUALQUIER PARTE


DEL MUNDO A TRAVÉS DE NUESTRA
PLATAFORMA E-LEARNING
DIRIGIDO A CERTIFICADO
Este taller va dirigido a todo tipo de Se entregará un certificado de
investigadores/as y profesionales asistencia a aquellas y aquellos
vinculados a la investigación que alumnos/as que superen el 80%
deseen publicar los resultados de sus de los ejercicios prácticos de cada
investigaciones en revistas de alto módulo.
impacto: Asimismo, el/la alumno/a obtendrá
» » Investigadores/as de universi- un diploma de superación del
dades y centros de investigación. taller, una vez haya aprobado el

IGUALDAD
» » Profesorado universitario. taller por completo. Certificado y
» » Doctorandos/as. Diploma están avalados por el Sello
de Calidad de la Fundación iS+D.
» » Estudiantes de máster.

GÉNERO
» » Profesionales vinculados con la
investigación

M AT E R I A L D E L C U R S O

CONCEPTOS
Para facilitar el aprendizaje, cada alumno/a dispondrá del
manual oficial del curso, con el que podrá guiarse para la
realización del mismo. Asimismo, el/la alumno/a podrá ver
presentaciones y bibliografía complementaria.

BÁSICOS
Todos los materiales podrán ser descargados directamente a través de
la Plataforma e-Learning de la Fundación iS+D.

MATERIALES ADICIONALES
»» Ranking con las bases de datos de revistas más Journal
prestigiosas. Citation
Reports
»» Ranking con las mejores revistas científicas por rama
del conocimiento.
»» Ejemplos de artículos publicados con alta indexación.
»» Ejemplos de errores comunes que provocan el
rechazo en la publicación de artículos científicos.

NO BASTA CON SABER HACER CIENCIA,


TAMBIÉN HAY QUE SABER ESCRIBIRLA
P R O G R A M A D E L TA L L E R

I. INTRODUCCIÓN

II. PRINCIPIOS DE LOS ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

III. POSIBILIDADES Y LIMITACIONES

IGUALDAD
IV. IDENTIFICADORES DEL ARTÍCULO

GÉNERO
V. ESTRUCTURA, CONTENIDO Y ORDEN

VI. ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS PUBLICABLES

CONCEPTOS
VII. SELECCIÓN DE LA REVISTA

BÁSICOS
VIII. PREPARACIÓN Y ENVÍO DEL ARTÍCULO

IX. DIFUSIÓN Y VISIBILIDAD DEL ARTÍCULO

X. RESUMEN: ERRORES MÁS FRECUENTES

XI. FUENTES Y REFERENCIAS


CURSOS ONLINE
Proponemos una formación dinámica y participativa en la que se
analizan casos y situaciones reales que favorecen la aplicación de los
conocimientos en situaciones concretas.

C U R S O S Y TA L L E R E S
T ÉC NIC AS DE DISEÑO DE PROYECTOS
INVEST IGAC IÓN SOC IAL DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

IGUALDAD
C ua nti ta t i v a s , C ua l i t a t i v a s Est u di o s so c i al e s · Te si s
y T éc ni c a s M i xt a s do c t o r a l e s · T F G · TF M

ANÁLISIS DE DAT OS ANÁLISIS DE LA


CUALITAT IVOS C ON INFORMACIÓN

GÉNERO
QSR NVIVO 11 CUALITATIVA: ATLAS.TI 8

ESTADÍST IC A
ETNOGRAFÍA VIRTUAL
DESC RIPT IVA C ON
I n ve st i gac i ó n so c i al

CONCEPTOS
EXC EL Y SPSS
c o n m é t o do s d i gi t al e s

MUEST REO ANÁLISIS DE LA


ESTADÍST IC O REALIDAD SOCIAL

BÁSICOS
F e n ó m e n o s so c i al e s
ANÁLISIS DE DAT OS C o n t e x t o · C u l t u r a · C am b i o
C UANT ITAT IVOS R e l a c i o n e s so c i al e s
C ON SPSS
ANÁLISIS DEL
ELABORAC IÓN Y PERSONAJE EN
PRESENTAC IÓN DE LA NARRATIVA
ART ÍC ULOS C IENT ÍFIC OS CINEMATOGRÁFICA

C UST OMER INTRODUCCIÓN A LA


SAT ISFAC T ION IGUALDAD DE GÉNERO
E v a l ua c i ó n y m ed i c i ón C on c e pt os bás ic os
d e l a s a t i s fa c c i ó n d e
c l i ent es / a s y us ua r i o s / as

CUANDO TÚ QUIERAS Y
DESDE DONDE TÚ QUIERAS
P L ATA F O R M A E - L E A R N I N G
La Fundación iS+D incorpora a sus sistemas de enseñanza las herramientas
más modernas de las tecnologías de la información y la comunicación
(TIC).

Hemos desarrollado nuestra propia Plataforma e-Learning. Se trata de un


espacio de trabajo virtual compartido por alumnos/as y profesores/as en
el que se podrán intercambiar documentos y actividades en el proceso de
enseñanza y aprendizaje. A través de ella se podrá:

IGUALDAD
» Disponer de toda la » Tener comunicación directa
información relativa al curso. con su tutor/a a través de un
foro, chat y mensajes privados.
» Descargar todos los tutoriales,
presentaciones y contenidos » Acceder a los foros de

GÉNERO
completos de cada uno de los discusión y los chats de los
módulos del curso. cursos.
» Descargar el temario completo » Realizar los ejercicios de
del curso. evaluación de cada módulo.

CONCEPTOS Esta Plataforma tiene dos funcionalidades:

» Ser el espacio principal para la » Ser vir de apoyo a la formación

BÁSICOS
enseñanza online. presencial y semipresencial.

Gracias a nuestra propia Plataforma e-Learning, estudiantes y profesionales


de cualquier parte del mundo pueden tener acceso a una formación de ca-
lidad y a su alcance. Así, nuestros cursos online han llegado ya a personas
de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Italia, Japón,
Malasia, México, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.

LA FILOSOFÍA DE NUESTROS CURSOS ES QUE


CADA ALUMNO/A PUEDA ESTRUCTURARLOS DE
MODO QUE SE ADAPTEN A SUS NECESIDADES
PLAN DE FORMACIÓN DE LA
FUNDACIÓN iS+D PARA LA
INVESTIGACIÓN SOCIAL AVANZADA

MÁS INFORMACIÓN
formacion@isdfundacion.org
www.isdfundacion.org/formacion

CON EL SELLO DE CALIDAD DE LA


FUNDACIÓN iS+D

También podría gustarte