Está en la página 1de 17

1

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS EMPRESARIALES PARA EL DISEÑO DE


PROCESOS 

Laura Mercedes Talero Burgos 

Yeferson Andrés Marín Vargas 

Diana Carolina Rodríguez Rojas

Anguie Shirley Lopera Arévalo 

DAVID SUAREZ
Docente

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, FINANCIERAS Y


ECONÒMICAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

DISEÑO DE PROCESOS

2020

1
2

Contenido

 Introducción
 Relación entre el proceso de investigación de mercados y el diseño de procesos
 Plan de trabajo
 Empresas encuestadas
 Encuesta
 Evidencias de la encuesta
 Gráficas
 Conclusiones
 Bibliografía

2
3

Introducción

En la actualidad uno de los puntos importantes para la empresa es conocer el posicionamiento


que tiene su marca en el mercado y en la mente de los consumidores pues todo ser humano tiene
el hábito de priorizar sus actividades, lo que le interesa sus necesidades y por lo tanto cada cosa
tiene una posición.

Es por eso por lo que es de suma importancia el posicionamiento que tiene una marca del
mercado y en la mente de cada individuo ante la necesidad de dar respuesta al estudio de
mercado que se ha realizado, en la cual se quiere reflejar de manera clara y concisa, así mismo
poder conocer los procesos que se aplican en diferentes empresas, identificando los principales
problemas que se presentan en la competitividad del nicho empresarial.

3
4

Objetivo:

Aplicar los conocimientos y herramientas relacionados, los procesos y la investigación de


mercados, para identificar problemas y necesidades que pueden ser solucionados con el diseño
de procesos operacionales en una empresa.

                                                       Descripción del taller

El taller pretende que los estudiantes evidencien la relación que existe entre la identificación de
los intereses de los empresarios, en cuanto a los problemas que esperan resolver, con el diseño de
procesos operativos para aumentar la competitividad de una empresa. Se espera que de manera
colaborativa el equipo de estudiante realice la actividad y elabore una propuesta en que se
resalten los beneficios de diseñar procesos para solucionar los problemas que inciden en la
competitividad empresarial.

Con el fin de obtener información valiosa para diseñar un proceso, a partir de identificar los
intereses de los empresarios, deben seguir los pasos indicados a continuación:

1. Establezcan colaborativamente la relación que existe entre el proceso de investigación de


mercados y el diseño de procesos operativos.

2. De acuerdo con las etapas de una investigación de mercados establezcan un plan de


trabajo para aplicar el modelo de encuesta propuesta.

3. Ubicar por lo menos dos empresarios a los cuales pueden contactar para recolectar la
información

4.  Preparar la encuesta con base en el modelo propuesto en el anexo 1. Esto indica que el
grupo de estudiantes debe complementar y ampliar la encuesta a partir del análisis que
realizó en el punto 1. Importante, el complemento del formato debe ser de por lo menos 5
preguntas adicionales, de orden cualitativo y cuantitativo.

5.  Recolectar la información, preferiblemente a través de entrevistas telefónicas o


personales

6. Tabular la información obtenida.

7. Analizar los resultados de la investigación

4
5

8.  Preparar un informe cualitativo con los resultados obtenidos, utilizando gráficas

9.  Al finalizar el equipo de estudiantes debe adjuntar a la plataforma un informe ejecutivo,


de dos páginas, enfocado a servir de base para la toma de decisiones relacionadas con el
diseño de procesos para aumentar la competitividad de una empresa. Como aporte al
informe de dos páginas debe tener, anexos ( la encuesta transcrita con resultados),
introducción, conclusiones, gráficas y fuentes bibliográficas. Tener en cuenta que los
formatos para el análisis de la información deben ser creación del equipo de trabajo. 

Investigación de mercados: es la recopilación de datos, análisis en busca de necesidades y


registro, preferencias de consumos, deseos y gustos en relación con un servicio o producto.
consiste en obtención de datos o búsquedas relevantes, eficientes, oportunos y exactos donde el
objetivo es reducir el riesgo en el marketing y tomas de decisiones comerciales. GestioPolis.com
Experto. (2003, noviembre 15)

Diseño de procesos: el objetivo en las empresas es generar competitividad a partir de


actividades en ámbitos de generación o producción de servicios y/o productos creándose en la
misma secuencia el valor agregado e impactando en la satisfacción del cliente.

Estos 2 ÍTEM tienen una relación en común, la cual es lograr en el usuario o cliente final
(mercado) una satisfacción a través de los procesos internos de la organización, es la solución de
problemáticas o necesidades que exige como tal el mercado.

Se contactaron 6 empresas para la aplicación de la encuesta para el conocimiento de procesos y


mercado 

 Notaría 7ª de Bogotá 

Se especializa en brindar soluciones integrales y oportunas, seguridad jurídica de calidad e


innovadora, actualizada y personalizada, con responsabilidad social, siempre en comunicación
permanente, ágil, eficiente, amable y excelente profesionalismo y atención.
Fuente: http://www.notaria7bogota.com.co/sitio/

 Expertos Consulting

 Se especializa en externalización de procesos de negocios con un equipo altamente capacitado y


especializado, prestando servicios  de solución en ventas para conseguir logros, resultados y
metas en sus clientes con el fin de incrementar su productividad y utilidad, apoyo en procesos
seguros y eficientes, también ofrecen soluciones integrales enfocadas en la gestión y
tercerización de procesos financieros.

5
6

Fuente: http://expertosconsultingsas.com/acerca-de-nosotros_1.html
 Panamericana       

Nuestro propósito día a día es dar a nuestros clientes un mejor servicio a través de la atención
personalizada, asesoría en la compra y uso de productos por parte de nuestro personal calificado
y capacitado permanentemente. Todo esto, sumado a la facilidad de poder encontrar todo en un
solo lugar, cerca al hogar y a la oficina, hace que nuestros clientes prefieran ir a Panamericana.
Fuete: https://www.panamericana.com.co/links-interes/quienes-somos

 Taurus Logistics Colombia S.A.S.

 (In on and for emerging markets,2019)Es una empresa en Colombia, con sede principal en
Bogotá D.C Opera en Otros Servicios relacionados con el Transporte industrial. La empresa fue
fundada el 27 de octubre de 2003. Actualmente emplea a 15 (2020) personas.
Fuente: https://www.emis.com/php/company-
profile/CO/Taurus_Logistics_Colombia_SAS_es_3117304.html

 LA Tienda Orgánica Alimentos Saludables


 
Vive es la evolución del agro y por eso nos dedicamos a innovar. Creemos que el bienestar de
Colombia está directamente relacionado a la sostenibilidad del campo y al futuro de las
relaciones que se crean con el corazón, desde sembrar una semilla hasta sentarse en la mesa. Por
eso reconocemos el valor de cada mano de la cadena y fomentamos relaciones justas y unidas.

Creamos alimentos con propósito, unidos a nuestros productores, de la mano de nuestro gran
equipo, en alianza con nuestros clientes.
Fuente: autoría propia.

 Lavaseco cristal

Somos una empresa que presta un servicio de calidad en la ropa utilizando los procesos
adecuados para el cuidado de las prendas, para que así nuestros clientes tengan un nivel de
satisfacción  alto.
Fuente: autoría propia.

6
7

                                                            Modelo encuesta

El modelo de encuesta aplicado es cualitativo donde nos permite identificar algunas propiedades


y características de las empresas y sus diseños de procesos, cuantitativa, identificando algunos de
los objetivos o intereses de la misma; se realizó dando solución a través de dispositivos móviles,
como tabletas o smartphones, donde cada uno de los estudiantes proporciona el link para hacer
divulgación de la encuesta.
 
Señor empresario.

Con el fin de determinar claramente las necesidades e interés de los empresarios relacionados
con el diseño de procesos operativos, agradecemos a usted el diligenciamiento de la presente
encuesta. Con la información suministrada se podrá orientar eficientemente la labor de diseñar
procesos.

Identificación:

 Nombre o razón social de la empresa


 Actividad económica
 Ciudad 
 Dirección 
 Correo electrónico
 La empresa realiza gestión por proceso
Si   ____  No   ____

Indique cuales son los tres principales procesos que realiza su empresa:

A. Proceso administrativo
B. Gestión de mercadeo 
C. Gestión de ventas
D. Gestión de producción
E. Gestión de compras
F. Gestión de inventarios
G. Gestión de innovación
H. Gestión contable y financiera
I. Gestión de capital humano
J. Otro  ____ Cuál _________________________________

7
8

De las siguientes características, cuales describen mejor los procesos que realiza su
empresa:

A. Los procesos están identificados y documentados


B. Los procesos tienen un responsable y objetivos definidos
C. Los procesos son largos

D. Los procesos son complicados con alta posibilidad de cometer errores


E. Los procesos tienen muchos controles
F. El costo del proceso es desconocido
G. Existe mucha separación entre los puntos de decisión y de ejecución y de estos con el
cliente
H. No incluyen actividades que entreguen valor añadido complementario 

Que beneficio espera del diseño de proceso innovador brinde a la empresa. Ordene del más
importante al menos importante, siendo 1 el más importante y 7 el menos importante

Disminuir los costos unitarios de producción y distribución de los productos (bienes o servicios)

A.  Aumentar la calidad de los productos (bienes o servicios ___


B. Producir o distribuir nuevos productos o servicios ___
C. Optimizar la eficiencia y/o la calidad de una actividad de apoyo  ___
D. Sobreponerse o superar la obsolescencia tecnológica ____
E.  Competir en mercados nacionales e internacionales ____
F. Sustituir importaciones ___
G. Contribuir con el desarrollo económico y social del país ___
H. Aprovechar las ventajas competitivas ___
I. Generar mayor valor económico para una compañía ___
J. Facilitar procesos de adaptación y transferencia tecnológica ____

¿Estaría dispuesto a realizar un proyecto para el diseño de un proceso innovador para su


empresa?

    
A. Si 
B. No

 Si su respuesta es afirmativa, diga cual y por que:  


________________________________________________________________________

¿Qué nivel de satisfacción tiene el proceso en el entorno de la organización? 

8
9

A. Alto
B. Medio 
C. Bajo 

¿Para establecer un proceso tiene que tener la aprobación de distintas áreas cómo? 

A. Financiera, compras, gerencia general. 


B. Financiera, contabilidad, recursos humanos. 
C. Contabilidad, gerencia administrativa, financiera, gerencia general. 
D. Todas las anteriores. 
E. Ninguna de las anteriores. 

¿Qué cambios son necesarios para resolver el problema? 

A. Sustitución procesos anticuados o de producto 


B. Inclusión en nuevos mercados
C. Mayor calidad en productos
D. Menores costos laborales 
E.  Gama más amplia de servicios o bienes 
F. otra

¿Cómo considera el desempeño de su empresa frente a la competencia?

A. Buena
B. Regular 
C. Mala 

¿Admite que debe mejorar algunos procesos dentro de su empresa?

A. Si 
B. No

¿Los procesos de su empresa funcionan diferente a como están definidos?

A. Si 
B. No

Muchas gracias por su valioso tiempo e información.

9
10

Informe

El presente trabajo determina si resulta factible y rentable el evidenciar la importancia de la


calidad de servicio y procesos de mercadeo de la empresa  para hacer la factibilidad de la
empresa se realiza un estudio de mercado para identificar y cuantificar lo que piensan las
personas mediante un análisis interno del negocio se determina los factores que tienen incidencia
en la factibilidad del negocio, para poder llegar al consumidor y que aumenten las ventas se
requiere realizar nuevas estrategias.

Es importante reconocer actualmente el valor al cual están vinculadas sus necesidades, como
podrían ser las características los factores externos como la economía los cuales podrían ser un
obstáculo.

Por consiente la finalidad de este trabajo es evidenciar la importancia de los buenos procesos que
se tiene que hacer en la organización con el objetivo de llevarlo a práctica y crear una ventaja
competitiva en la vida laboral de la empresa.

Si se sobrepasan las expectativas el impacto en el consumidor puede ser muy positivo En este
trabajo se presenta y evidencia la importancia de los procesos.

Al realizar las encuestas se identifica que 6 empresas sin importar la razón social.

El 83,3 % de las empresas realiza gestión procesos.

10
11

Fuente propia

El 33,3 % realiza procesos esenciales en la empresa

Fuente propia

El 66,7% tiene los procesos identificados y documentados

11
12

Fuente propia

Como se muestra en la gráfica la numeración de 1 a 7 siendo 1 la más importante y 7 la


menos importante se evidencia que el aumento de la calidad de los productos, optimizar la
eficiencia y generar mayor valor económico es lo más destacado en color Azul.

Fuente propia

  El 66,7 %  No está dispuesto realizar un proyecto para el diseño de procesos innovador


para su empresa

12
13

Fuente propia

83,3% Indica el nivel de satisfacción en la organización es Medio

Fuente propia

El 66,7 % está de acuerdo con la aprobación de distintas áreas mostradas en las


gráfica

13
14

Fuente propia

El 50 % cambia los procesos para resolver problemas

Fuente propia

El 83,3 % considera que el desempeño de su empresa a la competencia buena

14
15

Fuente propia

83,3 % admite que debe mejorar algunos procesos dentro de su empresa

Fuente propia

66,7 % de su empresa funcionan diferente como está definido


15
16

Fuente propia

Conclusiones

En conclusión podemos mencionar que diseñar un proceso consiste en decidir la secuencia de


transformaciones, las múltiples causas que originan una necesidad para diseñar procesos,
reconociendo valor a generar a los clientes, proporcionando productos de una manera eficiente y
efectiva, con el fin de aprovechar oportunidades que ofrece el mercado, todo con una misma
causa la cual es contribuir a la competitividad empresarial.

Por otro lado, podemos concluir que, aunque la actividad económica de cada una de las empresas
es diferente, en todas ellas se encuentra implementando el diseño de procesos para la realización
y seguimiento de los procesos, así mismo se puede evidenciar que los procesos comúnmente
implementados en ellas son el de proceso administrativo, ventas, capital humano y gestión
contable y financiera, también se puede concluir que los procesos se encuentran reglamentados y
documentados.  

16
17

                                                               

                                                              Referencias 

https://www.emis.com/php/company-
profile/CO/Taurus_Logistics_Colombia_SAS_es_3117304.html

https://www.panamericana.com.co/links-interes/quienes-somos

http://www.notaria7bogota.com.co/sitio/

http://expertosconsultingsas.com/acerca-de-nosotros_1.html

17

También podría gustarte