Está en la página 1de 2

Cuando ya cuenten con los resultados de los 15 participantes (tres por integrante), el grupo

tabulará y graficará los tipos de inteligencia obtenidos.


Inteligencias S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12
A = Inteligencia 4 4 3 2 3 3 5 5 4 5 5 4
Verbal/
Lingüística.
B = Inteligencia 3 3 4 4 3 3 4 4 4 3 5 4
Lógico/
Matemática
C = Inteligencia 3 5 2 4 1 2 3 4 3 3 4 3
Visual/ Espacial
D = Inteligencia 3 2 2 3 2 4 3 3 1 5 5 2
Kinestésica/
Corporal
E = Inteligencia 4 3 4 3 2 1 2 5 1 3 4 1
Musical/ Rítmica
F = Inteligencia 4 5 3 4 1 4 5 3 5 4 2 4
naturalista
G = Inteligencia 5 5 5 4 3 4 4 2 2 4 2 3
Intrapersonal
H = Inteligencia 5 2 5 3 2 4 3 4 2 2 2 2
Interpersonal

Grafica

inteligencias

Inteligencia Verbal/ Lingüística.


Inteligencia Lógico/ Matemática
Inteligencia Visual/ Espacial
Inteligencia Kinestésica/ Corporal
Inteligencia Musical/ Rítmica
Inteligencia naturalista
Inteligencia Intrapersonal
Inteligencia Interpersonal
Seleccionarán de esos resultados, los dos tipos de inteligencia que presentaron las
puntuaciones más bajas.

Tipos de inteligencia puntuaciones Características propias del tipo de inteligencia con las
más bajas (Grupal) puntuaciones más bajas
B = Inteligencia Lógico/  Este tipo de inteligencia permite a las personas
Matemática con inteligencia resolver problemas
matemáticos y proporcionarles un
razonamiento lógico y deductivo. Además,
permite a las personas realizar cálculos
fácilmente.
 Competente en los conceptos de cantidad,
tiempo y causalidad.
 Capaz de encontrar una solución lógica al
problema. Este proceso de resolución puede
ser muy rápido.
 Soy responsable de operaciones numéricas
generales y operaciones matemáticas.
 Fuertes habilidades analíticas y de
razonamiento.
 Les gusta experimentar y sacar conclusiones de
ellos.
 Capacidad para formular y verificar diferentes
hipótesis.
 La capacidad de establecer relaciones y
conexiones entre diferentes elementos está
relacionada con su alta capacidad de
clasificación.
 Fácil de estimar y almacenar diferentes
símbolos numéricos.
D = Inteligencia Kinestésica/  Pueden explorar el entorno y los objetos
Corporal. tocándose y moviéndose.
 Tienen un alto sentido del ritmo y
coordinación.
 Muestran mayor facilidad en el aprendizaje
Experiencia directa y participación.
 Disfrutan de experiencias de aprendizaje
específicas, como excursiones, hacer modelos
o participar en juegos y obras de teatro,
ensamblar objetos y hacer ejercicio físico.
 Demostrar habilidades importantes en tareas
que requieren el uso de habilidades motoras
finas o gruesas.

También podría gustarte