Está en la página 1de 11

2do Taller

Presentado Por

Yuli Moya Cerezo

Tutor

Sandy Torres Medrano

Área

Mercado de Capitales

Contaduría

Octavo Semestre

01 de septiembre de 2017

Turbo Antioquia

INTRODUCCIÓN
En el siguiente taller veremos algunos temas como la renta fija y variables, el
mercadeo, capitalización bursátil, indicadores bursátiles, así como las bolsas de
valores.

A través de este taller se pretende analizar cada tema, para luego definirlos y
apropiarnos de cada uno el cual nos permitirán ampliar nuestros conocimientos.
1- DEFINA QUE ES LA RENTA FIJA Y RENTA VARIABLE Y DE UN
EJEMPLO

 Renta Fija: La renta fija se da en las inversiones en donde se conoce de


antemano (o al menos en un nivel de predicción aceptable) cuáles serán los
flujos de renta que generarán (los cuales no necesariamente tienen que ser
constantes o regulares).

Ejemplo de inversiones de renta fija: son los activos financieros o títulos


valores tales como los bonos, las obligaciones, las letras, y los pagarés; los
bienes raíces en alquiler, y los sistemas de ahorros tales como los
depósitos a plazo y las cuentas de ahorro.

 Renta Variable: Por otro lado, la renta variable se da en las inversiones en


donde no se conoce de antemano cuáles serán los flujos de renta que
generarán (los cuáles incluso pueden llegar a ser negativos), pues éstos
dependen de diversos factores tales como el despeño de una empresa, el
comportamiento del mercado, la evolución de la economía, etc.

Ejemplo de inversiones de renta variable son las acciones, las


participaciones en fondos de inversión, y los bonos y obligaciones
convertibles.

2- DE UNA PROPUESTA DE SOLUCIÓN A UN PROBLEMA DE


MERCADEO

Uno de tantos problemas del mercadeo que existe es que la mayoría de las
empresas no definen bien su segmento de mercado, es decir lanzan productos
para todo tipo de persona en cualquier momento, pero no definen bien el mercado
objetivo. Por lo que se propone para este problema que las empresas realicen
detalladamente un estudio del público objetivo ya sea mediante encuestas, lo que
les permitirá conocer los gustos de los clientes y saber cuáles podrían ser los
clientes potenciales. Para esta propuesta se requiere que la empresa cuenta con
personal calificado, certificado en áreas de mercadeo que permita identificar
claramente el objetivo al cual van dirigido los productos.

3- COMO AFECTA LA ECONOMÍA LA BOLSA DE VALORES.

La economía de un país sin duda alguna es la que permite el crecimiento o no de


las bolsas de valores, si hay una economía sólida habrá mayor inversión, pero si
por el contrario si esta presenta deficiencia, no habrá mucha inversión.

Para la respuesta a esta pregunta hay que centrarce directamente en Colombia


siendo este nuestro país, en estos momento Colombia está teniendo grandes
problemas con su economía debido a la mala estructuración del mercado, el
aumento del déficit fiscal y el poco desarrollo de la economía, esto hace que
muchos inversionistas extranjeros no quieran poner sus ojos en las bolsas
colombianas sino hacia países con economías más desarrolladas, por otro lado
los ahorradores locales se han destinado sus recursos a la rentas fijas porque
sientes que están corriendo menos riesgos.

Por lo anterior se puede decir que, si una economía está sufriendo grandes
problemas, es probable que la inversión en las bolsas de valores se reduzca
notablemente.

4- PARA USTED COMO CONTADOR PÚBLICO QUE ES MÁS RENTABLE


UNA RENTA FIJA O UNA RENTA VARIABLE Y EXPRESE SU
CRITERIO.

Es claro que las inversiones de renta fija presentan una baja rentabilidad y un bajo
riesgo, mientras que las inversiones de renta variable presentan una alta
rentabilidad y alto riesgo.

Pero se pueden utilizar ambas, es decir podemos diversificar las inversiones,


adquiriendo inversiones de renta fija e inversiones de renta variable, construyendo
un portafolio que combine ambos tipos de inversiones.
Al tener una inversión fija se tiene seguro una ganancia a largo plazo, pero se
tiene y con la renta variable, aunque es un incierto simplemente se debe realizar
un estudio detallado del mercado y conocer las debilidades y fortalezas en lo cual
se va invertir de tal manera que los riesgos sean pocos.

5- QUE SON LOS INDICADORES BURSÁTILES Y COMO PUEDEN INCIDIR


EN EL MERCADO COLOMBIANO.

Es un indicador de la evolución de un mercado en función del comportamiento de


las cotizaciones de los títulos más representativos. Se compone de un conjunto de
instrumentos, acciones o deuda, y busca capturar las características y los
movimientos de valor de los activos que lo componen. También es una medida del
rendimiento que este conjunto de activos ha presentado durante un período de
tiempo determinado.

Este indicador incide de la siguiente manera:

 Permite Identificar la percepción del mercado frente al comportamiento de


las empresas y de la economía.
 Gestionar profesionalmente los portafolios, a través del uso de claras
referencias del desempeño.
 Realiza una gestión de riesgos de mercado eficiente.
 Ofrece nuevos productos tales como notas estructuradas, fondos bursátiles
(Exchange-Traded Funds, ETFs) y derivados sobre índices, entre otros.

6- QUE ES LA CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL EXPRÉSELA POR MEDIO DE


UN EJEMPLO

La capitalización bursátil es uno de los métodos más utilizados para determinar el


tamaño de una empresa. También puede definir como el l valor total de mercado
de una compañía. En otras palabras, es el dinero que habría que pagar para
comprar la empresa entera si la comprásemos al precio actual de cotización en
bolsa.

Ejemplo: La capitalización bursátil se calcula multiplicando la cotización de cada


acción por el número total de acciones que tiene una compañía. La fórmula es la
siguiente:

Capitalización = Precio por acción x Número de acciones

Las acciones de una compañía cotizan a un precio de 12 euros por acción. El


número total de acciones emitidas por la compañía es de 25 millones. Por lo tanto,
su capitalización bursátil será:

Capitalización = 12 x 25 millones = 300 millones de euros

7- USTED COMO CONTADOR PÚBLICO QUE PROPONE PARA MEJORAR


SU MERCADEO (DE AL MENOS DOS SOLUCIONES)

Como contadora pública propongo mejorar mi mercadeo de la siguiente


manera:

 Dar a conocer mis servicios como contadora a través de los medios de


comunicación y canales de distribución adecuados, que permitan que los
productos que ofrezco lleguen al mercado objetivo.

 Saber comunicar un mensaje claro sobre el producto o servicio, es decir


detallar claramente a los clientes la importancia de cada producto o
servicio. Para esto es necesario que haya una combinación de
conocimientos y capacitaciones sobre mercadeo y atención al cliente que
me permita dirigirme a estos claramente.

8- MEDIANTE UN GRÁFICO REFLEJE EL MERCADEO EN LOS DOS


ÚLTIMOS MESES DE SU TERRITORIO.
EL MERCADEO EN LOS DOS ULTIMOS MESES EN TURBO
35%
30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%
no se explica bien problemas para Nose define el No se sabe cómo personal no
el producto o darce a conocer en segmento de fijar los precios de calificado para dar
servicio a los un determinado mercado los productos o a conocer un
clientes sector servicios producto o servicio

9- REALICE UN DICTAMEN COMO CONTADOR MEDIANTE UN BALANCE


GENERAL MOSTRANDO EL MERCADEO EN SU COMUNIDAD (CIFRAS
SUPUESTAS)

GRADIAL S.A.S
NIT: 9000
BALANCE GENERAL
Diciembre 31 de 2016

ACTIVO CORRIENTE 15.985.800,00


Caja 4.485.800,00
Bancos 1.000.000,00
Cuentas por cobrar 10.500.000,00

PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS 40.000.000,00

Equipos de oficina 27.000.000,00


Muebles y enseres 13.000.000,00

 
SUMA TOTAL ACTIVOS 55.985.800,00
 
PASIVO CORRIENTE 3.000.000,00
Cuentas por Pagar 3.000.000,00

PATRIMONIO 52.985.800,00
Aportes de capital 40.000.000,00
Utilidades del Ejercicio 12.985.800,00
SUMA TOTAL PASIVO Y
PATRIMONIO 55.985.800,00
 
         
EDWIN DAVID
ROSA MERY RAMIREZ OSORIO
NIT: Contador Publico
Representante legal
0,00
1. Examen crítico y detallo sobre la empresa
Gradial S.A.S es una compañía dedicada a brindar soluciones informáticas,
analizando la información presentada en el balance general y pyg se llegó a lo
siguiente.

La empresa sacando sus gastos, está obteniendo unas utilidades netas por valor
de 12.985.800 lo que significa que van en buen camino ya que sus gastos no
superan sus ingresos.

La empresa cuenta con propiedad planta y equipo por valor de 40.000.000 y sus
activos disponibles 15.000.000 el cual es utilizado para los gastos de la empresa.

Aunque es una empresa nueva la capacidad de gestión ha permitido que sus


ingresos incrementen con el fin de brindad una rentabilidad.

La empresa debe mejorar sus estrategias de ventas con el fin de obtener mayores
resultados con respectos a los clientes.

2. Análisis del mercadeo:

En nuestro territorio es posible que muchas empresas tengan unas ganancias por
su producto o servicios de manera que se puedan sostener, pero se puede
determinar que estas ganancias no son lo suficientemente para permanecer en el
mercado.

Gradial S.A.S como muchas empresas se ha mantenido en el mercado, pero le ha


faltado los siguientes componentes.

1. Darse más a conocer en el mercado. Es probable que muchas empresas en


nuestro territorio no conozcan los servicios que ofrece esta empresa por lo
que no se ha realizado una buena publicidad llegando a los clientes más
potenciales.
2. Para poder aumentar los activos esta empresa debe dirigirse directamente
a una población objetivo, el cual no lo está haciendo con claridad, es decir
no ha realizado el estudio conveniente que determinen el público objetivo.
3. Es importante que la empresa maneje precios asequibles que facilite al
cliente acceder a estos.
4. Por último, en nuestro territorio las empresas están teniendo gran problema
en la forma que dan a conocer los productos los medios de comunicación
no son los adecuados por lo que hay que actualizarse y acomodarse al
mercado actual el cual se está dando a conocer por medios de las redes
sociales, la TV entre otros.
CONCLUSIÓN

Gracias a la realización de esta actividad, se obtuvo un amplio conocimiento de los


temas tratados, dándome por satisfecha al conocer nuevos términos, que nos
permitirán ampliar nuestros conocimientos.

Es importante entonces conocer y analizar todos los temas tratados, teniendo en


cuente que hacen parte de nuestra vida y que sin duda nos permitirán aclarar
muchas idea de cómo invertir de la manera correcta y en que momento realizarlo o
mejor que medio utilizar para obtener una buena rentabilidad.
BIBLIOGRAFÍA

http://www.semana.com/economia/articulo/que-pasa-en-la-bolsa/35614-3

https://blog.anfix.com/5-problemas-tipicos-de-marketing-y-sus-soluciones/

http://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc/Home/Mercados/descripciongeneral/indi
cesbursatiles?action=dummy

http://www.academiadeinversion.com/capitalizacion-bursatil-definicion-
clasificacion-calculo-y-ejemplos/

También podría gustarte