Está en la página 1de 5

Colegio Polivalente Alejandro Flores

Equipo de Gestión Académica


Nota

Consigna de trabajo virtual

Asignatura Matemática Curso 4° Básico A – B

Correo 4° Básico A – B:
Profesor(a) Pablo González pgonzalez@colegioalejandroflores.cl
dudas
Fecha de Puntaje Puntaje
26 de Junio y 09 de Julio 48 pts
Entrega Ideal Obtenido
Durante la fase 3, NO envíes tu trabajo sin ver antes las clases o cápsulas de
video ya que en ella se detallarán aspectos importantes a considerar y así, podrás
realizar un buen trabajo. Es por esto, que se recomienda que:

Después de observar la cápsula 1, realizar las actividades N°1 y N°2 de la Guía


N°5
(Plazo máximo de entrega = 26 de Junio)

Después de observar la cápsula 2, realizar las actividades N°3 y N°4 de la Guía


N°5.
(Plazo máximo de entrega = 26 de Junio)

Después de observar la cápsula 3, realizar la actividad N°5 de la Guía N°5.


(Plazo máximo de entrega = 09 de Julio)

Después de observar la cápsula 4, realizar las actividades N°6 y N°7 de la Guía


N°5.
(Plazo máximo de entrega = 09 de Julio)

En el asunto del correo indicar: NOMBRE Y APELLIDO, CURSO, ASIGNATURA.


Por ejemplo: Juanito Pérez, 4 Básico A, Matemática.

IMPORTANTE: Todas las actividades deben ser enviadas al correo del docente
Consigna que corresponda.
de trabajo y
forma de Aspecto a evaluar:
evaluación
Actividad N°1:

Realiza el redondeo según lo pedido. / 3 puntos

Actividad N°2:

Resuelve el problema indicando el error cometido. _____/ 3 puntos

Actividad N°3:
Resuelve las adiciones y sustracciones utilizando el
_____/ 12 puntos
algoritmo.

1
Colegio Polivalente Alejandro Flores
Equipo de Gestión Académica

Actividad N°4:
Resuelve los problemas incorporando en cada uno:
- Identificando datos importantes.
_____/ 6 puntos
- Desarrollo o procedimientos.
- Respuesta completa al problema

Actividad N°5:
Resuelve los problemas incorporando en cada uno:
- Identificando datos importantes.
_____/ 9 puntos
- Desarrollo o procedimientos.
- Respuesta completa al problema

Actividad N°6:
Resuelve adiciones y sustracciones utilizando el algoritmo
_____/ 9 puntos
de la descomposición.

Actividad N°7:
Resuelve la situación planteando una operación y utiliza el
_____/ 6 puntos
algoritmo de la descomposición.

Estimado(a) estudiante:
La fase 3 del trabajo virtual contempla el énfasis en la obtención de aprendizajes a través de la
visualización y participación de cápsulas informativas y de aprendizajes y en sesiones de clases
virtuales semanales.
Por lo anterior las tareas en cada una de las asignaturas, módulos o periodos dependerán de las
necesidades del objetivo y aprendizaje, por lo mismo la lectura de la consigna y la pauta o forma
de evaluación es de vital importancia.
Si tienes dudas puedes escribir al correo del Profesor, que está disponible en una de las casillas
de arriba.

2
Colegio Polivalente Alejandro Flores
Equipo de Gestión Académica

Guía N°5
Nombre: _________________________________________________ Curso: 4° Básico _____
Fecha: _________________ Puntaje Obtenido: ______/ 48 puntos.

Objetivo: Demostrar que comprenden la adición y sustracción de números del 0 al 10.000.

Instrucciones: Resuelve las siguientes actividades en tu cuaderno de Matemática y luego, pídele


a un adulto que le tome una fotografía a cada actividad y la envíe al correo de tu profesor de
matemática antes del plazo indicado en cada una de las actividades y que están detalladas en la
primera hoja de este archivo. Recuerda que debes ir resolviendo las actividades a medida que vas
observando las cápsulas educativas.

Actividad N°1: Redondea el número 4.571 según lo solicitado:

a) A la decena =

b) A la centena =

c) A la unidad de mil =

Actividad N°2: En tu cuaderno de Matemática, resuelve el problema e indica cuál fue el error.

a) Se acerca el Día del Padre, y Camila fue al supermercado a comprar el regalo a su papá. Ella
juntó todos sus ahorros y al contarlos, tenía un total de $4.790 en dinero en efectivo.

Al pasar por caja, el total de la compra de Camila fue de $4.785. Ella paga con todo el dinero que
tenía ahorrado y le dice a la cajera que no va a recibir nada de vuelto porque redondeó a $4.790.
¿Cuál fue el error que cometió Camila al decir que no iba a recibir vuelto? Resuelve y explícalo.

Actividad N°3: En tu cuaderno de Matemática, resuelve las siguientes adiciones y sustracciones


utilizando el algoritmo.

a) 3.493 + 5.406 d) 8.588 – 6.174

b) 6.497 + 2.599 e) 6.190 – 3.213

c) 2.106 + 5.610 + 1.187 f) 9.001 – 5.997

3
Colegio Polivalente Alejandro Flores
Equipo de Gestión Académica

Actividad N°4: En tu cuaderno de Matemática, resuelve los siguientes problemas indicado los
pasos señalados en la cápsula educativa N°2, donde se explica que debes escribir los datos
importantes del problema, el desarrollo (procedimiento) y dar la respuesta completa a la pregunta
planteada en cada problema.

a) En una bodega caben 3.722 cajas de huevos y el lunes en la mañana se guardaron 1.057
cajas. ¿Cuántas cajas de huevos faltan por guardar?

b) Debido al incendio ocurrido en el cerro San Cristóbal de Santiago, el alcalde quiere reforestar
el lugar. Para ello plantará tres tipos de árboles: 2.435 robles, 2.326 laureles y 2.234 eucaliptus.
¿Cuántos árboles se plantarán para reforestar el cerro San Cristóbal?

Actividad N°5: En tu cuaderno de Matemática, resuelve los siguientes problemas indicado los
pasos señalados en la cápsula educativa N°3, donde se explica que debes escribir los datos
importantes del problema, el desarrollo (procedimiento) y dar la respuesta completa a la pregunta
planteada en cada problema. Recuerda que debes estimar los resultados.

a) Marcela fue al mall y compró una raqueta de tenis a $5.695 y un juego de pelotas a $1.410
¿En cuánto se puede estimar lo que pagó Marcela?

b) En su primer mes de trabajo, Eugenia ahorró $6.774 y en el segundo mes, $2.067. ¿En
cuánto se puede estimar el dinero ahorrado por Eugenia?

c) Martín juntó $9.385 para sus vacaciones, pero sólo gastó $3.826. ¿En cuánto se puede estimar
el dinero que le quedó a Martín?

Actividad N°6: En tu cuaderno de Matemática, resuelve las siguientes adiciones y sustracciones


utilizando el algoritmo de la descomposición.
a)

b)

c)

4
Colegio Polivalente Alejandro Flores
Equipo de Gestión Académica

Actividad N°7: En tu cuaderno de Matemática, resuelve cada situación planteando una operación.
Utiliza el algoritmo por descomposición.

a) La semana pasada recolecté 5.230 estampillas. Esta semana recolecté 1.345. ¿Cuántas
estampillas recolecté entre las dos semanas?

b) Si Lucía ha donado $4.635 y yo $4.355, ¿Cuánto dinero donamos ambos en total?

También podría gustarte