Está en la página 1de 13

Diseño de un modelo de Diagnóstico para la empresa Colombina

Leidy Carolina Jiménez Callejas

Cristian Leonardo Viña Ramírez

Angie Marcela Olivera Osorio

Julio Cesar Céspedes Morales

Gerencia Estratégica

Noviembre 2020.

Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Administración de Empresas.
contenido

1. Introducción

2. Identificación del problema

3. Principales causas del problema

4. Formulen en los objetivos del plan de mejoramiento con que se pretende dar solución a

dicho problema. Además Consideren la Misión, Visión, los valores y las políticas de la

organización.

● Misión

● Visión

● Valores corporativos

5. Defina acciones de mejora

6. Estructura un plan de mejoramiento continuo

7. Propongan mínimo dos acciones para el seguimiento y evaluación al plan de mejora.

8. Conclusión

9. Bibliografía
1. Introducción

El siguiente trabajo se realiza con el fin de diseñar un modelo de diagnóstico para la empresa

colombina, de esta manera poder obtener mayor beneficio tanto en la empresa como poder

contribuir con el medio ambiente, además al poder implementar este modelo de diagnóstico se

beneficiaría áreas de la empresa en las cuales se pueden están realizando procesos de manera

irregular y así poder tener un mejoramiento constante.


1. Identificación del problema

Amenazas de ingresos por productos sustitutos o secundarios

En el caso de Colombina, los productos de los competidores se consideran, por sus características de

calidad y precios, como sustitutos en todas las líneas actuales. Esta realidad representa un riesgo latente

para la compañía, pues de la misma depende su actual penetración en el mercado en contra de

amenazas de otros productos posicionados y la competencia creciente de las marcas propias en el

mercado. Además de esto, la competencia también apela a que los productos de Colombina se enfrentan

a cualquier opción de gasto que pueda tener el consumidor, pues los productos no son de la canasta

familiar.

2. Principales causas del problema

● Nuevos competidores:

La industria de consumo masivo de alimentos en Colombia es un mercado totalmente abierto. Dentro

de este, Colombina compite actualmente con marcas con participación considerable tanto en el

mercado local como en la escena internacional, como lo son Nutresa, Aldor, Nestle y Modelez. Aunque

se trate de un mercado maduro, la incursión de empresas extranjeras de gran envergadura aún es

posible. También es una amenaza el desarrollo de productos en el segmento de

dulces/bombones/confites en empresas de la industria que son actualmente fuertes en las líneas

diferentes a las de Colombina.

● La percepción de los clientes o consumidores

Muchos consumidores ya no se fijan en la calidad de los productos porque la economía no lo permite y

se han convencido que ambos tipos de productos no se diferencian para satisfacer una necesidad o
problema, por esta razón estos productos que llamamos secundarios han tomado tanta fuerza y se ha

comprobado que tiene mayor acogida que muchos más antiguos.

● Rivalidad entre competidores

Siendo Colombina uno de los protagonistas en el segmento de confitería su rivalidad principal se

encuentra en los segmentos no tradicionales donde está tratando de aumentar participación. Esto se

evidencia principalmente en el segmento de galletería, chocolates y helados, los cuales están

fuertemente dominados por las marcas de compañías del grupo Nutresa y Nestle. En el segmento

tradicional de confitería se encuentra Aldor S.A, que compite contra las marcas Bom Bom Bum, Grissly y

Xtime, con productos que aunque aún no tienen participación de mercado y difusión alta en Colombia,

representan una amenaza para los mercados internacionales en donde se ha posicionado con gran

habilidad.

3. Formulen en los objetivos del plan de mejoramiento con que se pretende dar

solución a dicho problema. Además Consideren la Misión, Visión, los valores y las

políticas de la organización.

● Misión

Luego de casi 8 décadas de gestión, nos hemos establecido como una empresa líder del sector

alimentario que viene proporcionando sabor a la vida y constituyéndose en positiva imagen de nuestro

país. En colombina S. A nos hemos comprometido desde nuestros inicios guiados por la innovación,

mejoramiento continuo procurado además nuestro desarrollo de nuestros colaboradores, en

fortalecimiento de los accionistas y trabajando en plena armonía con el medio ambiente.

● Visión
Cautivar al consumidor Satisfacer las expectativas de servicios los clientes Ser una empresa de alta

efectividad en la administración de recursos Desarrollar y fortalecer nuestra cultura

empresarial Promovemos y nos comprometemos con la aplicación de los siguientes valores, que

caracteres a nuestras actuaciones, en procura de la existencia: Respeto Compromiso Creatividad e

innovación Trabajo en equipo.

● Valores corporativos

En Colombina promovemos y nos comprometemos con la aplicación de los siguientes valores, que

caracterizan nuestras actuaciones, en procura de la excelencia:

✔ Trabajo en equipo

✔ Compromiso

✔ Orientados al consumidor

✔ Respeto

✔ Creatividad e Innovación

4. Defina acciones de mejora

● En cuanto a los nuevos competidores, colombina debe identificar en que

aspectos son más fuertes la competencia con el fin de tener un mejoramiento

continuo y seguir creciendo, de manera que pueda seguir siendo una empresa

líder en la fabricación y distribución de alimentos.

● La percepción de los clientes sobre colombina es algo fundamental, pero se debe

tener en cuenta por el momento que se está viviendo a nivel mundial por efecto

de la pandemia, una buena opción es crear una línea de productos que sea más

económica y más asequible por parte de los consumidores.


● Teniendo en cuenta la rivalidad con la competencia, es importante que

colombina haga un análisis acerca en que productos es mejor que la competencia

y poder seguir mejorando y realizar las mismas acciones con los productos que

recién comienza a incursionar, con el fin de evaluar cuáles son sus debilidades

y poder tener un mejoramiento continuo.

5. Estructura un plan de mejoramiento continuo


Plan de mejoramiento continuo colombina

Aspecto a Plan de acción Actividades a desarrollar meta


mejorar
Mejoramiento El entorno ✔ Aumento en la ✔ Tener satisfechos
continuo de la externo satisfacción del a los clientes
competitividad empresarial es cliente genera más
cambiante, lo ✔ Innovación en el demanda, por lo
que obliga a desarrollo de que hay aumento
desarrollar nuevos productos en los ingresos de
estrategias de ✔ Optimización de la organización
innovación costos ✔ Ser innovadores
constante que marca la
permitan estar diferencia frente
a la delantera a los
frente a los competidores
competidores, ✔ La optimización
es por eso que de los recursos
Colombina generara más
debe estar a la ganancia
vanguardia en
tecnología,
tendencias y
dinámicas del
mercado.
Mejoramiento La buena ✔ Optimización en los ✔ La agilidad en los
de la gestión procesos de trabajo procesos
productividad empresarial ✔ Aplicar la productivos
permitirá el administración por permitirá a la
aumento en la procesos, si cada organización un
productividad uno de sus aumento en la
de colombina, colaboradores producción, la
identificar los entiende que sus eficiencia y la
elementos en responsabilidades calidad a la hora
los que se está van más allá del de entregar al
fallando, simple cliente final
detectar las cumplimiento de ✔ Fortalecimiento
ineficiencias en unas funciones del trabajo en
el proceso específicas y que en equipo
productivo, es realidad lo que ✔ El logro de una
el paso importa es que los comunicación
principal para procesos en los que asertiva dentro
aumentar la está involucrada la de la
productividad. empresa se organización,
realicen, porque permite
con ello se establecer planes
benefician todos, se de acción que
lograra un apoyen la
excelente resultado consecución de
✔ Administración sus objetivos,
adecuada del mejorar el clima
tiempo, para que laboral, generar
una organización o una buena
empresa pueda reputación, dar a
ejecutar y llevar a conocer a sus
cabo todas las clientes su
actividades que se portafolio y
ha propuesto, debe coordinar
organizar y adecuadamente
priorizar tareas en el trabajo al
función del tiempo. interior de su
Éste es uno de los empresa, entre
principales muchas otras
recursos cuyo uso acciones
es necesario beneficiosas para
optimizar para su ejercicio
aumentar la empresarial.
productividad.
✔ Aplicar la
comunicación
estratégica

Rotación del La disminución ✔ Mantener a los ✔ Disminuir la


personal de en la rotación empleados rotación del
ventas del personal de motivados y con personal
ventas, es uno actitud positiva ✔ Mejorar el clima
de los objetivos frente a las tareas laboral
principales diarias y el trabajo ✔ Mejorar las
para le que desempeñan es condiciones de
empresa, ya clave para que trabajo
que esto genera todos los procesos ✔ Políticas de
perdida de en los cuales se metas en ventas
dinero y de encuentran G justas
tiempo en involucrados sean
capacitaciones, más productivos.
dotación e Por esto es
insumos para el importante generar
nuevo políticas que velen
empleado por el bienestar y
generando satisfacción de los
perdidas. empleados. Cabe
aclarar que al
hablar de
motivación no solo
nos referimos al
salario o beneficios
económicos que la
empresa les da a sus
empleados.
También se trata de
las actividades y
acciones que
desarrollan las
organizaciones en
beneficio del capital
humano
(aniversarios,
reconocimientos,
capacitaciones,
asensos etc…)
6. Propongan mínimo dos acciones para el seguimiento y evaluación al plan de mejora.

PASOS ACTIVIDADES

Montaje del sistema de seguimiento Diseño de recolección de


para la productividad de la empresa y información y mecanismos de
detectar las fallas recolección de información

Preparar la Información para


Revisión del seguimiento de los realizar el seguimiento del
objetivos y metas del plan de mejora. avance del plan de mejora.

Realizar mensualmente una


evaluación del plan de mejora de la Preparación de la Información
empresa Colombina. para realizar la evaluación

Comunicación de los resultados


obtenidos del plan de mejora
socializando con los empleados de la Comunicación de los resultados
empresa. del plan de mejora.
1. Conclusión
Debemos entender que cada día salen nuevos competidores en el campo que se

desempeña colombina, por lo cual es importante resaltar que colombina debe ir teniendo

una mejor continua, identificar en cuales factores es más débil con el fin de tener una

mejora y poder seguir con su crecimiento continuo y así poder seguir siendo una empresa

líder y ejemplo con los pequeños


Referencias
COLOMBINA. (s.f.). COLOMBINA CORPORATIVO. Obtenido de COLOMBINA
CORPORATIVO: https://www.colombina.com/corporativo/

También podría gustarte